Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Con la 4T, el acceso universal a la salud es una realidad: Alejandro Armenta, gobernador electo, reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con Claudia Sheinbaum para consolidar el IMSS-Bienestar en Puebla 

    Con la 4T, el acceso universal a la salud es una realidad: Alejandro Armenta, gobernador electo, reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con Claudia Sheinbaum para consolidar el IMSS-Bienestar en Puebla 

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de poner todo su esfuerzo para que en Puebla haya una digna atención médica, con un especial énfasis a las comunidades indígenas, en donde hay un fuerte rezago en materia educativa, conectividad y salud.

    El morenista explicó que en su gobierno implementará acciones en materia de medicina tradicional, con el rescate, documentación y fortalecimiento a los conocimiento de los pueblos originarios.

    Así como, la de generar alianzas con el sistema del IMSS Bienestar, para brindar atención a las comunidades a partir de su propia cosmovisión. En ese sentido, recordó que, desde la implementación del IMSS Bienestar, Puebla ya cuenta con mil 945 médicos especialistas y 2 mil 813 médicos generales.

    También, afirmó que su gobierno seguirá las directrices del programa “República Sana” de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer el sistema de salud pública, a partir de la prevención hasta la atención más compleja de cualquier enfermedad.

    Asimismo, Alejandro Armenta sostuvo que está política de “República Sana”, le permitirá al estado de Puebla avanzar en un sistema de salud más eficiente y equitativo, además reiteró su compromiso de recuperar las “Casas de Salud”, ubicada en los algunos pueblo indígenas de Puebla, para fortalecer la cultura de la prevención.

    Te puede interesar:

  • Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, se reúne con 11 coordinaciones de transición previo al cambio constitucional de gobierno; el pueblo, el principal protagonista de las estrategias a implementar (VIDEO)

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, se reúne con 11 coordinaciones de transición previo al cambio constitucional de gobierno; el pueblo, el principal protagonista de las estrategias a implementar (VIDEO)

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, ha anunciado la formación de más comisiones como parte de los trabajos de transición que comenzarán formalmente el 1 de agosto con la capacitación de los equipos involucrados. El proceso constitucional iniciará en septiembre, momento en el que Armenta revelará quiénes integrarán su gabinete.

    Durante una reunión de trabajo con las 11 Coordinaciones de Transición ya establecidas, Armenta subrayó la importancia de establecer criterios generales junto al gobierno saliente y mantener un ritmo de acción constante. Para ello, se ha mantenido un diálogo permanente con las comisiones designadas por el actual gobierno de Sergio Salomón.

    Armenta enfatizó la responsabilidad con la que asume este proceso de transición, destacando las reuniones sostenidas con despachos jurídicos para analizar la concesión del agua y sus servicios en Puebla. Su administración, afirmó, buscará prioritariamente el bien público para los pobladores.

    Finalmente, recordó a los miembros de las comisiones, encabezadas por Rodrigo Abdala, coordinador general de transición, Rebeca Bañuelos, Virginia Melgarejo y José Luis García Parra, que sus responsabilidades deben ser asumidas con amor y dedicación a Puebla.

    Debes leer:

  • Con la 4T, dignidad y justicia para todos: Alejandro Armenta defenderá los derechos de los pueblos originarios en Puebla, reconociendo sus instituciones y trabajando mano a mano

    Con la 4T, dignidad y justicia para todos: Alejandro Armenta defenderá los derechos de los pueblos originarios en Puebla, reconociendo sus instituciones y trabajando mano a mano

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, manifestó su apoyo a una Reforma Constitucional, subrayando que esta medida fortalecerá el respeto y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Durante una conferencia en la capital poblana este jueves 25 de julio, Armenta Mier indicó que esta reforma es crucial para lograr una reconciliación nacional.

    Armenta Mier argumentó que la Reforma Constitucional beneficiará a los sectores más desprotegidos de México, incluidos los pueblos indígenas y afrodescendientes. Además de la reforma, el gobernador electo reafirmó su compromiso con el bienestar de los pueblos originarios de Puebla, destacando que la defensa de sus derechos será un pilar fundamental de su gestión, que comenzará el 15 de diciembre cuando rinda protesta del cargo.

    El futuro gobernador aseguró que implementará programas para impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas, garantizando el acceso a servicios básicos de salud, educación y vivienda. También promoverá proyectos que estimulen la economía local mediante acciones sustentables con el medio ambiente.

    Armenta Mier destacó la importancia de fortalecer y reconocer las instituciones de los pueblos originarios, incentivando su participación en consultas públicas para la toma de decisiones. Además, anunció que se llevarán a cabo programas para fomentar el respeto y la preservación de las tradiciones y costumbres locales.

    Como una de sus primeras iniciativas, Armenta Mier planea crear una ruta turística por juntas auxiliares mágicas. Este proyecto permitirá a los visitantes conocer la identidad y riqueza cultural de las comunidades locales, promoviendo el turismo y el desarrollo cultural en la región.

    Sigue leyendo…

  • ¡Alejandro Armenta piensa en grande!: Anuncia reformas para la creación y fusión de secretarías de Puebla

    ¡Alejandro Armenta piensa en grande!: Anuncia reformas para la creación y fusión de secretarías de Puebla

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha anunciado un conjunto de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, que incluirán la fusión de secretarías y la creación de nuevos consejos, los cuales serán implementados después de que asuma su cargo en diciembre próximo.

    En una rueda de prensa, Armenta detalló que su administración prevé cuatro modificaciones, seis nuevas creaciones y dos fusiones de dependencias. Destacó su enfoque municipalista, enfatizando que el desarrollo municipal implicará no solo apoyar a los gobiernos, sino también a la célula de organización sociopolítica que es el municipio.

    Una de las reformas propuestas es la transformación de la Secretaría de Turismo en la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico. Además, se creará la Agencia Estatal de Turismo, cuya estructura será definida si funcionará como un Organismo Público Descentralizado (OPD) o como una dirección o coordinación dentro de la secretaría.

    Las Secretarías de Deporte y Juventud se fusionarán, formando la nueva Secretaría de Deporte y Juventud, que asumirá las funciones relacionadas con estas áreas previamente gestionadas por la Secretaría de Educación Pública. Armenta enfatizó que esta nueva secretaría abarcará todos los segmentos sociales, incluyendo niñez, juventud, adultos mayores, deporte de alto rendimiento y deporte educativo y masivo.

    Otra propuesta de Armenta es la fusión de las Secretarías de Finanzas y Administración para crear la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla. En este contexto, se sugiere trasladar las atribuciones en materia de transparencia a la Secretaría de la Función Pública.

    El gobernador electo también anunció la creación de nuevas coordinaciones dentro de estas reformas. Se instalará la Secretaría de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, alineada con la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología proyectada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Además, se establecerá una Coordinación Estratégica para el Desarrollo Municipal dentro de la Secretaría de Planeación y Finanzas y una Coordinación de Estudios Municipales en la Secretaría de Gobernación.

    Armenta Mier señaló que se implementará el extensionismo universal para jóvenes, permitiéndoles obtener certificaciones profesionales y experiencia laboral en ámbitos públicos y privados, respaldados por el Estado. Finalmente, anunció la creación de Promotora Puebla, una entidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, cuyo objetivo será concentrar, promover y vincular “la grandeza del estado con instancias internacionales, nacionales y estatales.”

    Sigue leyendo…

  • Puebla será parte de la transformación ferroviaria: Alejandro Armenta entregó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto para el tren de pasajeros AIFA, Puebla y Veracruz (VIDEO)

    Puebla será parte de la transformación ferroviaria: Alejandro Armenta entregó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto para el tren de pasajeros AIFA, Puebla y Veracruz (VIDEO)

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que presentó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, un proyecto de un tren de pasajeros para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con los estados de Puebla y Veracruz.

    Al respecto, el morenista abundó que su propuesta es que el tren llegue al AIFA y a la estación Buenavista, para recorrer municipios del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, para llegar al estado poblano y seguir su ruta por diversos ayuntamiento poblanos hasta llegar a Veracruz.

    Quiero informales que le entregue a la doctora Claudia, la carpeta con ruta que nosotros planteamos de Ciudad de México, desde el AIFA y la terminal en donde está Buenavista es una terminal muy grande en la parte centro oriente de la Ciudad de México.

    Indicó Armenta Mier.

    Además, destacó la importancia de la terminal de Buenavista, ya que conecta con la gran mayoría de las rutas ferroviarias que conectan a la zona metropolitana y las diferentes regiones de México. En ese sentido, sostuvo que la mandataria electa ve con buenos ojos el proyecto y espera recibir el apoyo de su gobierno. 

    Cabe mencionar que, desde su campaña por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, ha planteado la construcción de un tren de pasajeros, que conecta el centro del país con los estados de Puebla y Veracruz, incluso mencionó que esperaba que dicho tren llegue al Tren Interoceánico.

    Te puede interesar:

  • Con la 4T se defienden y amplían los derechos: Alejandro Armenta se pronunció a favor de la despenalización del aborto y aseguró que las mujeres tendrán plena autonomía sobre su cuerpo (VIDEO)

    Con la 4T se defienden y amplían los derechos: Alejandro Armenta se pronunció a favor de la despenalización del aborto y aseguró que las mujeres tendrán plena autonomía sobre su cuerpo (VIDEO)

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, se pronunció a favor de que las mujeres tengan el derecho de sobre su cuerpo y llamó a los sectores poblanos que se oponen a entender el objetivo de la despenalización del aborto en Puebla.

    En el marco de la aprobación del aborto en Puebla, en conferencia de prensa, el mandatario poblano electo llamó a los poblanos y poblanas a entender la diferencia entre promover el aborto y el objetivo de la despenalización del aborto, con el que se les otorga a las mujeres el derecho a elegir sobre su cuerpo.

    Hay que diferenciar promover el aborto a despenalizar el aborto, y hay que darle pleno derecho a las mujeres, las mujeres en su libertada de conciencia deciden por su cuerpo.

    Sostuvo Armenta Mier.

    Además, explicó que es un tema sobre el cual la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) ya se pronunció y que ha instado al Congreso de Puebla a legislar sobre la despenalización del aborto. 

    En ese sentido, Armenta Mier pido a los sectores opositores al aborto “dejar de ser hipócritas”, ante las manifestaciones en el Congreso de Puebla y cuestionó el doble discurso de los conservadores que no se manifiestan en contra de los edulcorantes, que tienen a Puebla como el estado con mayor obesidad infantil. 

    Puebla es el estado con mayor obesidad infantil a eso no, porque hay intereses económicos porque les conviene la obesidad para vender alimentos y para vender medicamentos, pero de eso no se habla porque eso es negocio.

    Indicó Alejandro Armenta.

    Cabe mencionar que, este lunes el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto, ccon 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, se modificó el Código Penal local, permtiendo la interrupción del embarazó hasta las 12 semanas de gestación.

    Te puede interesar:

  • Un aliado del medio ambiente y del campo: Alejandro Armenta, gobernador electo, fortalecerá el programa “Sembrando Vida” para el beneficio de los campesinos en el estado de Puebla

    Un aliado del medio ambiente y del campo: Alejandro Armenta, gobernador electo, fortalecerá el programa “Sembrando Vida” para el beneficio de los campesinos en el estado de Puebla

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, fortalecerá el programa “Sembrando Vida”, con el programa “Sembremos Esperanza” que se implementará por su gobierno y se desarrollará de manera coordinada con el programa federal.

    Tras la visita al estado de Puebla, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para la evaluación de los avances del programa de reforestación y con el que se impulsa la soberanía alimentaria en México.

    Evento al que asistieron 100 mil productores de los 342 mil que hay en todo el país, que son beneficiarios del programa, y que ha seis años de haber iniciado “Sembrando Vida”, se han sembrado más de 1,200 millones de árboles en México, entre ellos 250 millones de árboles frutales y 600 millones de árboles forestales.

    Al respecto, Armenta Mier reiteró su compromiso con el medio ambiente y señaló que en su gobierno se impulsará el programa estatal “Sembremos Vida” no solo buscará generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y promoverá la reforestación en la entidad, sino que impulsará el consumo y la economía local.

    Cabe mencionar que,desde 1996, el ahora gobernador electo Alejandro Armenta ha promovido la siembra de más de 2.15 millones de árboles en el estado de Puebla, destacándose su compromiso con la reforestación incluso fuera de sus responsabilidades públicas.

    Te puede interesar:

  • Unidos por el bienestar de Puebla: Alejandro Armenta propondrá terna a Omar García Harfuch y a la federación para designación de titular de Seguridad Pública del estado

    Unidos por el bienestar de Puebla: Alejandro Armenta propondrá terna a Omar García Harfuch y a la federación para designación de titular de Seguridad Pública del estado

    Durante una rueda de prensa en un hotel del Centro Histórico de Puebla, Alejandro Armenta Mier anunció que llevará una terna para la selección del próximo secretario de Seguridad Pública, previa evaluación en la entidad y en México.

    En su encuentro con los medios, Armenta Mier subrayó que el principal requisito para el nuevo secretario es ser eficiente y eficaz, sin importar su origen poblano. “Los poblanos nacemos donde queremos. Deberá decidir ser poblano, no solo de paso, y demostrar amor por Puebla, una entidad cosmopolita y pluriétnica”, destacó.

    Antes de presentar su propuesta, Armenta Mier indicó que analizará lo más conveniente para la entidad. “La semana pasada estuve con Harfuch y le pregunté sobre la directriz en materia de seguridad. Me comentó que lo más conveniente es tener una coordinación operativa y estratégica de seguridad”, declaró.

    Durante la rueda de prensa, Armenta Mier reveló que se evaluaron 30 zonas de operación táctica en Puebla y que se encuentran en proceso de desarrollar una estrategia para combatir la delincuencia.

    Unirá fuerzas con Omar García Harfuch

    El morenista mencionó que Omar García Harfuch recomendó una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno para asegurar que cada uno asuma su responsabilidad. “Nos ofreció todo el apoyo. Le comenté que fusionaremos las tres academias para crear la Universidad de la Policía en Puebla, similar a la de Ciudad de México, para mejorar la capacitación”, expuso.

    Armenta Mier también señaló que no se implementará el Mando Único, priorizando en su lugar la coordinación operativa estratégica de los tres niveles de gobierno. “El Mando Único implicaba que el gobierno municipal cedería el mando al estado. Ahora, se trata de una estrategia uniforme entre los tres órdenes de gobierno”, recalcó.

    Resaltó que se trabajará para fortalecer las policías municipales e instó a los alcaldes a invertir más en seguridad en sus localidades. Asimismo, elogió al gobernador Salomón Céspedes Peregrina por aumentar el salario mensual de los policías estatales de 11,000 a casi 17,000 pesos, y adelantó que pedirá a los ayuntamientos que sigan su ejemplo.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno cercano y con sentido social: Alejandro Armenta realizará gira por el interior de Puebla para agradecer el apoyo de la gente y fortalecer los principios de la 4T con los diputados y alcaldes electos

    Un gobierno cercano y con sentido social: Alejandro Armenta realizará gira por el interior de Puebla para agradecer el apoyo de la gente y fortalecer los principios de la 4T con los diputados y alcaldes electos

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció una gira de agradecimiento por los 26 distritos de la entidad para agradecer el apoyo de la gente, en la pasada elección del 2 de julio, así como fortalecer los principios de la Cuarta Transformación con los diputados y alcaldes electos.

    La gira por el interior del estado iniciará a finales de julio y Armenta Mier se reunirá con los diputados y presidentes municipales electos, para comenzar con la coordinación del trabajo en beneficio de la gente poblana e impulsar la agenda de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, todo bajo los principios y valores de 4T,

    “Van a ser 26 distritos, uno por distrito, porque tenemos que aprovechar el tiempo para arrancar el gobierno”, sostuvo Armenta Mier al reafirmar su compromiso con los valores de inclusión y justicia social, que promueve el Humanismo Méxicano.

    También, destacó que su equipo de transición trabaja en programas especiales para abordar la pobreza extrema, así como en un Plan Hídrico para el estado de Puebla y la programación de los primeros 100 días de su gobierno.

    Asimismo, el gobernador electo Alejandro Armenta destacó la colaboración que mantiene con el gobernador, Sergio Salomón, con el que tiene una comunicación abierta, así como acceso a información importante para el futuro gobierno que encabezará. Y que esta colaboración permitirá elaborar un presupuesto de egresos para el bienestar de los poblanos.

    Te puede interesar:

  • Austeridad y eficiencia: Alejandro Armenta promoverá el desarrollo económico de Puebla a tráves de la soberanía energética y el uso de la tecnología (FOTOS)

    Austeridad y eficiencia: Alejandro Armenta promoverá el desarrollo económico de Puebla a tráves de la soberanía energética y el uso de la tecnología (FOTOS)

    En el marco de la transición hacia un nuevo gobierno en Puebla, el gobernador electo, Alejandro Armenta, ha destacado las iniciativas y estrategias que marcarán el inicio de su administración, centradas en combatir la corrupción y promover el desarrollo económico a través de la soberanía energética y tecnológica.

    Armenta, quien previamente se desempeñó como presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, recordó sus esfuerzos significativos para frenar el saqueo fiscal y energético del país. “Se combatieron a las empresas fantasmas más de 2.5 billones de pesos, se justificaba a través de la publicación del uso de facturas, no facturas falsas, sino facturas que acreditaban obras inexistentes que implicaba todo un saqueo institucional al erario público, de manera brutal desde el propio gobierno”, subrayó.

    El gobernador electo hizo hincapié en la importancia de la soberanía energética y la inversión en la industria petroquímica como ejes clave para el desarrollo de Puebla. “Sin duda, lo comenté en algún momento durante la campaña, tenemos que ir por el desarrollo de la industria petroquímica que es el gran negocio: los derivados del petróleo y los derivados de litio, porque el modelo humanista es la segunda etapa de la cuarta transformación”, afirmó Armenta.

    Para lograr el bienestar popular, Armenta llevará a cabo un gobierno austero y eficiente, siguiendo el ejemplo de las acciones federales que permitieron la construcción de la refinería Dos Bocas y la adquisición de Deer Park. Su enfoque estará en separar el poder económico del poder político para garantizar que este último sirva a todos los poblanos, impulsando así un desarrollo inclusivo y sostenible para el estado.

    Esta visión estratégica busca posicionar a Puebla como un líder en la industria petroquímica y en la explotación de recursos como el litio, clave para la tecnología del futuro. Con estas acciones, el nuevo gobierno de Puebla espera marcar un cambio significativo en la economía y la calidad de vida de sus habitantes, consolidando un camino hacia el progreso y la autosuficiencia energética.