Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Mercados con alma: Armenta impulsa mejoras en mercados y tianguis de Puebla

    Mercados con alma: Armenta impulsa mejoras en mercados y tianguis de Puebla

    Los mercados no son solo lugares de venta; son espacios donde late la identidad, la cultura y la gastronomía de Puebla. Con esa convicción, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos por más de 11 millones de pesos a 38 mercados y tianguis de la capital poblana, como parte del Programa de Obra Comunitaria.

    Durante el acto, Armenta remarcó que su gobierno trabaja con una visión de bioética social, donde el bienestar colectivo y la dignidad de los más trabajadores están al centro. “Los mercados deben ser sitios vivos, atractivos, donde las familias quieran estar”, afirmó.

    El mandatario anunció proyectos que irán más allá del remozamiento: instalación de consultorios médicos, creación de guarderías para apoyar a madres locatarias, y espacios para el deporte como canchas de usos múltiples y hasta rings móviles de boxeo para jóvenes. “Yo crecí en un tianguis, ahí aprendí a trabajar y a soñar. Hoy quiero que quienes viven de los mercados tengan lo que merecen: salud, seguridad y bienestar”, compartió con emoción.

    El presidente municipal, José Chedraui, destacó la colaboración con el gobierno estatal para rescatar estos espacios comunitarios que por años fueron olvidados. Por su parte, el titular del área de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, precisó que 17 de los mercados beneficiados y cuatro de los tianguis se ubican en zonas prioritarias, con lo que se impactará positivamente a un millón de personas.

    El evento cerró con las palabras de Adriana Miguel Quintero, locataria del Mercado de Sabores, quien agradeció la atención recibida tras 14 años de abandono: “Los mercados son familia. Este apoyo nos impulsa a seguir trabajando con el corazón”.

    Puebla apuesta por dignificar sus centros de comercio popular y reconoce en ellos una parte viva de su historia, su economía y su identidad.

  • Puebla se moviliza en defensa de sus migrantes

    Puebla se moviliza en defensa de sus migrantes

    El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha respondido con firmeza y solidaridad a las recientes redadas migratorias realizadas en Estados Unidos, particularmente en California, donde cientos de personas han sido detenidas de forma arbitraria, sin respetar sus derechos humanos.

    Alejandro Armenta expresó su rechazo a estas acciones, subrayando que los migrantes no deben ser tratados como delincuentes, sino como los héroes y heroínas que representan al país desde el extranjero. “La migración no se enfrenta con redadas, sino con justicia, diálogo y humanidad”, afirmó, respaldando la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar una reforma integral en materia migratoria.

    Como parte de una respuesta concreta, el gobierno estatal ha desplegado una avanzada del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM) a la Casa de Representación “Por Amor a Puebla” en Los Ángeles. Esta comitiva coordina esfuerzos con abogados migratorios en EE.UU. para ofrecer asesoría legal y acompañamiento a poblanos detenidos o en riesgo.

    Además, se implementará el “Plan Preventivo en Casa 1×10”, que busca formar redes comunitarias capacitadas para reaccionar ante una detención. La idea es que cada migrante capacitado pueda informar y apoyar a otras diez personas, orientándolas sobre cómo actuar frente a las autoridades, qué documentos tener listos y cómo proteger su patrimonio e integridad.

    El gobernador también llamó a evitar actos de provocación o violencia, y a mantenerse informados por vías legales y canales oficiales, como los consulados o las Casas de Representación del estado en EE.UU.

    Finalmente, el IPAM continuará brindando apoyo a quienes retornan a Puebla, incluyendo orientación legal, programas de emprendimiento, certificaciones y reembolso de transporte desde la frontera.

  • En Puebla se investiga, no se encubre: Alejandro Armenta

    En Puebla se investiga, no se encubre: Alejandro Armenta

    En Puebla se combate la corrupción sin medias tintas. Así lo dejó claro el gobernador Alejandro Armenta, quien anunció que se retomarán investigaciones en torno a posibles irregularidades en la compra del Teleférico, la construcción del Museo Barroco y las operaciones relacionadas con Banco Accendo.

    Mediante un pronunciamiento oficial, Armenta afirmó que en su administración no hay lugar para la omisión ni la impunidad. Señaló que ha instruido a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno a reabrir las carpetas correspondientes, con el objetivo de llegar hasta las últimas consecuencias y castigar a quienes hayan cometido actos de corrupción.

    “En estos casos hay indicios de probable enriquecimiento indebido. El Estado fue defraudado por quienes vendieron y compraron el Teleférico, y situaciones similares se identifican en el Museo Barroco y el caso de Accendo”, afirmó el mandatario.

    El gobernador fue enfático al decir que su gobierno no está detrás de venganzas políticas ni de persecuciones personales. “No somos tapadera de nadie, pero tampoco se trata de hacer escarnio. Se trata de hacer justicia”, puntualizó.

    Respecto al Museo Barroco, Armenta adelantó que pronto se dará a conocer una solución a la deuda heredada, ya que el contrato vigente implicaría pagos de más de 500 millones de pesos anuales hasta el año 2040.

    En un mensaje claro a la ciudadanía, el gobernador reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Citando al ahora Expresidente López Obrador, sostuvo que la corrupción debe combatirse desde todos los niveles: “de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba y también desde el centro”.

    Con esta postura, Armenta refuerza su intención de consolidar un gobierno honesto, comprometido con el bienestar de Puebla y sin espacio para prácticas del pasado.

  • ¡Con todo! El Bachetón en Puebla

    ¡Con todo! El Bachetón en Puebla

    El “Bachetón” no se detiene: trabajan día y noche para mejorar las calles de Puebla.

    Las calles de Puebla comienzan a transformarse gracias al “Bachetón”, un programa impulsado por el gobierno estatal que opera las 24 horas del día para tapar baches y mejorar la seguridad vial. Con una inversión inicial de 50 millones de pesos, las cuadrillas ya recorren diferentes zonas de la ciudad, incluso en turnos nocturnos.

    En una visita a la colonia San Manuel, el gobernador Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para dignificar las vialidades. Subrayó también que los recursos provienen del combate al robo de hidrocarburos, lo que permitió al estado obtener el reconocimiento de PEMEX y acceder a más de 60 millones de pesos en materiales y combustibles.

    Con estos fondos, se planea rehabilitar y ampliar tramos como el de San Francisco Totimehuacan hacia Africam Safari y el Lago de Valsequillo, además de relaminar 38 kilómetros de calles en distintas zonas del estado.

    El coordinador del programa de mantenimiento, Israel Pacheco, detalló que actualmente trabajan 11 cuadrillas en dos turnos. Cada grupo está formado por seis personas que recorren cuatro cuadrantes de la ciudad para aplicar mezcla asfáltica caliente. Solo entre jueves y viernes, se colocaron más de 96 metros cúbicos de material.

    La ciudadanía también juega un papel clave. Desde el Congreso del Estado, se pidió a los municipios priorizar el mantenimiento urbano, y delegados de la Secretaría de Juventud ya recorren las calles para detectar baches. Los reportes pueden hacerse directamente al número 222 651 3045 (BacheCel).

    Vecinos como la señora Griselda, de San Manuel, celebran la llegada del programa: “Llevábamos años pidiendo esto. Hoy, por fin, están atendiendo nuestras calles”.

    El “Bachetón” continúa, y la meta es clara: calles más seguras y dignas para todas y todos los poblanos.

  • La Presidenta Sheinbaum respalda cablebús en Puebla

    La Presidenta Sheinbaum respalda cablebús en Puebla

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo a la construcción del cablebús en el estado de Puebla, que significaría movilidad más rápida, sin afectar las zonas protegidas.

    Claudia Sheinbaum expresó su respaldo al proyecto del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para construir un sistema de cablebús en el estado, similar al que ya opera en varias zonas de la Ciudad de México. Aunque dijo no conocer a detalle el trazo de la propuesta, reconoció que este tipo de transporte es una alternativa eficiente que mejora la movilidad urbana, sobre todo para quienes viven en zonas altas y marginadas.

    Durante su Mañanera del Pueblo de este miércoles, Sheinbaum explicó que este sistema tiene el potencial de reducir significativamente los tiempos de traslado. “En lugar de hacer dos horas, se puede llegar en 20 minutos”, afirmó.

    La presidenta también ofreció apoyo técnico del gobierno federal a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, encabezada por Andrés Lajous, quien antes fue secretario de Movilidad en la capital. Este equipo podrá brindar asesoría y orientación para desarrollar el proyecto de forma adecuada.

    En la Ciudad de México ya operan tres líneas de cablebús: una en Iztapalapa, la más larga del mundo con 12 kilómetros, otra en Gustavo A. Madero, y una más en Álvaro Obregón que también conecta con el Bosque de Chapultepec. La experiencia ha demostrado que es posible mejorar la movilidad sin afectar el entorno urbano.

    Sobre la viabilidad del proyecto en Puebla, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que no habrá impacto en zonas protegidas. El trazo planeado evita por completo el área de Monumentos, lo que despeja preocupaciones sobre posibles daños al patrimonio histórico.

    Con esto, Puebla podría sumarse a la lista de ciudades que apuestan por una movilidad más ágil, limpia y equitativa, sin perder de vista el respeto al entorno y la historia.

  • Alejandro Armenta recorre zonas afectadas tras intensas lluvias en Puebla

    Alejandro Armenta recorre zonas afectadas tras intensas lluvias en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió las zonas afectadas por las intensas lluvias que han tenido lugar en el estado; esto en la comunidad de Ajolotla en el municipio de Chignahuapan.

    El gobernador Armenta, fue informado de que la tromba suscitada el 2 de junio pasado significó la pérdida total de 35 viviendas que resultaron inundadas y otras 35 con afectaciones un tanto menores. De igual forma, otros 110 inmuebles requieren material para reparaciones.

    Las lluvias torrenciales, la inundación y las afectaciones a viviendas, dieron como resultado 136 personas damnificadas, para las cuales, Armenta se comprometió a dotar de recursos.

    En este recorrido para apoyar a la comunidad de Ajolotla, también estuvieron presentes el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo; la presidenta del Dif Municipal, Isabel Mtez Peñuñuri; el secretario de Bienestar, Javier Aquino; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras y el secretario de Seguridad, el Vicealmirante Francisco Sánchez.

  • Alejandro Armenta entrega apoyos del programa de obra comunitaria en Tepeaca

    Alejandro Armenta entrega apoyos del programa de obra comunitaria en Tepeaca

    El gobernador Alejandro Armenta Mier inauguró el programa de Obra Comunitaria por Amor a Puebla el 2 de junio de 2025. Durante el evento, se entregaron más de siete millones de pesos a comités de diez municipios.

    Armenta destacó la importancia de involucrar a la comunidad en la ejecución de obras. “Este programa entrega recursos directamente a los beneficiarios, quienes deciden cómo invertirlos”, aseguró. Este enfoque promueve la transparencia y genera empleo en la región.

    El presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobernador por su apoyo constante. Resaltó que las obras comunitarias han sido fundamentales para la mejora de la calidad de vida en la región.

    El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, también hizo hincapié en la relevancia del programa. “Se trata de un esfuerzo conjunto que involucra a la comunidad en la construcción de su futuro”, afirmó.

    Durante la entrega, Armenta mencionó que se han convocado más de dos mil asambleas comunitarias. “El objetivo es que ningún pueblo se quede sin recursos para salir adelante”, agregó.

    La ceremonia incluyó un corte de listón y la develación de una placa conmemorativa. La comunidad de Tepeaca se mostró entusiasta y agradecida por los apoyos recibidos. Con este programa, el gobierno busca fortalecer el desarrollo de la región y mejorar la infraestructura local.

    El evento concluyó con una toma fotográfica en la que los asistentes levantaron pancartas y cheques simbólicos, uniendo esfuerzos por un futuro más próspero en Puebla.

  • “Siempre será mejor que elijan millones de mexicanos”: Alejandro Armenta

    “Siempre será mejor que elijan millones de mexicanos”: Alejandro Armenta

    Alejandro Armenta llama a participar en la elección judicial: “Es el pueblo quien debe elegir a los guardianes de la justicia”.

    Este domingo 1° de junio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió a votar en una jornada electoral inédita para México. Desde el Jardín de Niños Despertar, en la casilla básica de la sección 1156, el mandatario, acompañado por su esposa Ceci Arellano y su hija Cristy, emitió su voto y aprovechó para invitar a las y los poblanos a ejercer su derecho con libertad y convicción.

    “Siempre será mejor que millones de mexicanos elijan a quienes forman el Poder Judicial, en lugar de que lo decida un pequeño grupo de senadores o la presidencia”, declaró Armenta, subrayando la importancia de que sea la ciudadanía quien otorgue legitimidad a este proceso.

    El gobernador también destacó que esta es una jornada histórica, ya que por primera vez se elige de manera directa a jueces, magistrados y ministras y ministros. Dijo estar satisfecho con la participación que se ha registrado en Puebla, y aseguró que se trata de un momento clave para la democracia en el país.

    En cuanto a la seguridad del proceso, informó que hay coordinación entre el Ejército (Defensa), la Marina (Marina), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para mantener el orden y garantizar que todo se desarrolle con tranquilidad.

  • Concurso Estatal de Escoltas: Un espacio para celebrar el talento juvenil en Puebla

    Concurso Estatal de Escoltas: Un espacio para celebrar el talento juvenil en Puebla

    El XVIII Concurso Estatal de Escoltas de Banderas Nacional y el Concurso Estatal Jóvenes con Talento, Por Amor al Arte y la Cultura 2025, se inauguraron con gran emoción. El evento reunió a estudiantes de diferentes planteles del CECyTE Puebla, celebrando su talento y compromiso con México.

    El secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso, asistió en representación del gobernador Alejandro Armenta. Durante su discurso, afirmó que estos concursos honran los valores patrios y fomentan la formación integral de la juventud poblana.

    “Celebramos espacios donde se cultivan líderes y se enaltece el arte y la cultura. Nuestras juventudes proyectan el futuro que desean. Puebla es tierra de campeones, y esta comunidad educativa lo confirma”, destacó Viveros Narciso.

    Virginia González Melgarejo, directora general del CECyTE Puebla, también habló sobre el compromiso de estudiantes, docentes y familias. “Estos concursos reflejan el amor a la patria y el apoyo de madres y padres que han estado presentes en cada paso. Hoy, nuestras alumnas y alumnos brillan con su talento y creatividad”, expresó.

    Con este evento, el CECyTE reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos íntegros. Además, promueve el amor por las manifestaciones artísticas y culturales que enriquecen el alma de Puebla.

  • Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Más de mil 500 jóvenes se dieron cita en Puebla, en una reunión con el gobernador Alejandro Armenta, en donde reafirmó su compromiso de abrir más espacios para todas y todos ellos.

    El gobernador de Puebla aseguró que son los jóvenes los que lograrán la transformación del estado, pues son “el motor que Puebla merece”. Además destacó que es su sensibilidad lo que hará realidad un gobierno con mentalidad joven:

    “Lo que quieren es servir, porque quieren contribuir a que las cosas sucedan. En la juventud debe prevalecer lo que les identifica, la honestidad. Ustedes son alma, son corazón, porque la gente confía en ustedes, son gente limpia”

    Alejandro Armenta destacó que en sus 164 días de gestión en Puebla, se han logrado muchos avances en favor de la población , tales como el combate a la corrupción, los moches y la milpa. Aseguró que con la ayuda y trabajo de todas y todos los jóvenes, se va a lograr un estado donde se respeten los derechos, las oportunidades y se abran espacios para ellas y ellos.

    En el evento, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que las juventudes son el motor que mueve a Puebla y que con su entusiasmo y energía, impulsan el cambio y se construye un mejor futuro.

    En su intervención, la subsecretaria de Deporte y Juventud, Alexa Espidio, reafirmó el compromiso de las juventudes del estado de Puebla para darle más fuerza al proyecto de Transformación y que la participación de las y los jóvenes, es esencial para el desarrollo de la entidad.

    Héctor Hernández, coordinador de delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud, reconoció la inclusión en el gobierno de Alejandro Armenta y que mantiene una escucha activa con las juventudes haciéndolas, a su vez, partícipes de la política de Puebla, lo que facilita que todas las iniciativas lleguen a cada rincón del estado.