Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Alejandro Armenta encabeza histórico apoyo al campo poblano

    Alejandro Armenta encabeza histórico apoyo al campo poblano

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de insumos estratégicos y semillas de sorgo para la transformación del sector primario, donde se entregaron más de 2 mil paquetes tecnológicos a las y los productores poblanos.

    “En el día 162 arrancamos el programa más grande de la historia de Puebla a favor del campo, gracias a la sensibilidad de la doctora Claudia Sheinbaum por apoyar a los productores”, aseguró el mandatario poblano, Alejandro Armenta.

    Dicha estrategia estima la entrega de 2 mil 685 paquetes tecnológicos a productores poblanos, los cuales están compuestos por fertilizantes, mejoradores de suelos y productos biológicos que promueven prácticas agrícolas sustentables.

    La inversión asciende a 21.2 millones de pesos, en beneficio directo de 3 mil 645 productoras y productores de Atzitzihuacan, Huaquechula, Tochimilco, Chiautla, Acteopan, Tlapanalá y Tepemaxalco.

    “Si ustedes revisan en la Ley de Egresos del Estado, la secretaría que más recursos tiene en todo el Gobierno del Estado es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; es decir, recursos al campo por mil 630 millones de pesos. Estamos arrancando aquí porque es una zona productora y hacemos un homenaje a la gente que trabaja en el campo”, detalló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que la entrega de 3 mil 645 apoyos gratuitos constituye un acto de justicia social, al respaldar una actividad que refleja el esfuerzo y la fortaleza del sector rural.

    Asimismo, el presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza, afirmó que el apoyo al campo representa una prioridad esencial para las familias del municipio. Reconoció la relevancia de Huaquechula como uno de los principales productores de sorgo y cacahuate en la región.

  • Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y del asesor José Muñoz, ocurrido la mañana del lunes en la alcaldía Benito Juárez, ha provocado una ola de consternación en todo el país, incluyendo mensajes de solidaridad por parte de la dirigencia nacional de Morena y gobernadores del movimiento.

    Desde primeras horas, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, condenó el atentado y expresó su respaldo a las familias de las víctimas y al gobierno capitalino: “Lamentamos profundamente el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y compañeros que venían luchando en nuestro Movimiento de tiempo atrás. Estamos seguros de que no habrá impunidad y que se hará justicia”, escribió en redes sociales.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también se sumó a las condolencias. “Expresamos nuestro más profundo pésame y solidaridad al Gobierno de la Ciudad de México y a mi compañera, la jefa de Gobierno Clara Brugada. Acompañamos con respeto y firmeza las acciones de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”, señaló.

    Desde Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia envió un mensaje directo: “Expreso mis sinceras condolencias a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por el lamentable fallecimiento de sus colaboradores. Mi solidaridad con sus familias y seres queridos en estos momentos difíciles”.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, lamentó el crimen y dirigió un mensaje personal a Brugada: “Nuestras condolencias a familiares y amigos. Pronta resignación. Un fuerte abrazo a mi amiga Clara Brugada”.

    El Gobierno de la Ciudad de México ya confirmó que la agresión fue directa y que los responsables se desplazaban en motocicleta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina, en coordinación con el Gobierno Federal, se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

    Debes leer:

  • Morena lidera aprobación nacional: Armenta, Lezama y Delfina entre los mejores gobernadores de México

    Morena lidera aprobación nacional: Armenta, Lezama y Delfina entre los mejores gobernadores de México

    De acuerdo con el más reciente Ranking de Gobernadores elaborado por Demoscopia Digital para La Jornada, las y los mandatarios estatales de Morena consolidan su posicionamiento ante la ciudadanía, destacando entre los primeros lugares de aprobación del país con cifras sólidas que confirman la eficiencia, cercanía y resultados de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

    En primer plano, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, se posicionó en el segundo lugar nacional con un impresionante 68.7 % de aprobación, apenas por debajo de Marina del Pilar, de Baja California. El respaldo ciudadano se explica por la consolidación de una política pública cercana, sensible y eficaz, así como por los avances en seguridad, bienestar y obra pública.

    También destaca la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien alcanzó un 63.2 % de aprobación, colocándose en la séptima posición nacional, por encima de otros mandatarios de la oposición. Lezama ha sido reconocida por su modelo de desarrollo turístico con justicia social, y por priorizar proyectos integrales que incluyen a comunidades históricamente excluidas del progreso económico del Caribe mexicano.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, aparece en el noveno lugar nacional, con un 61.8 % de aprobación. A tan solo unos meses de haber asumido el cargo, su administración ya es evaluada positivamente por la ciudadanía, gracias a su enfoque en la limpieza del gobierno, combate a la corrupción y atención a los más pobres, en sintonía con los principios de la 4T.

    Además, el listado general muestra a otros mandatarios morenistas como Alfonso Durazo (Sonora) en el tercer lugar, Julio Menchaca (Hidalgo) en el cuarto, Evelyn Salgado (Guerrero) en el sexto, e Indira Vizcaíno (Colima) en la décima posición, confirmando que los gobiernos de Morena ocupan más de la mitad de los primeros diez lugares del ranking nacional.

    Este informe mensual también revela que los niveles más bajos de aprobación se concentran entre gobernadores emanados de partidos opositores, como Acción Nacional y el PRI, con cifras por debajo del 40 %, lo que refleja el desgaste de los modelos neoliberales, distantes y plagados de escándalos de corrupción.

    Debes leer:

  • Feria de Puebla 2025 cierra con éxito rotundo: reactivación económica, cultura y seguridad para miles de visitantes

    Feria de Puebla 2025 cierra con éxito rotundo: reactivación económica, cultura y seguridad para miles de visitantes

    La Feria de Puebla 2025 concluyó este domingo 11 de mayo, consolidándose como una de las mejores ferias del país gracias a su impacto cultural, económico y turístico. Con una afluencia superior al medio millón de asistentes, espectáculos de talla internacional y una derrama económica que benefició directamente a micro, pequeños y medianos empresarios, el evento marcó un referente de reactivación económica con seguridad garantizada.

    Durante casi un mes, Puebla vivió una celebración vibrante que combinó arte, gastronomía, tradición y entretenimiento, proyectando al estado como un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales. En el Teatro del Pueblo y el Palenque, más de 250 mil personas disfrutaron conciertos de artistas como Scorpions, Maroon 5, Pitbull y The Killers, sin dejar de aplaudir el talento de más de 80 artistas poblanos que también subieron al escenario.

    Uno de los grandes aciertos de esta edición fue la entrega gratuita de más de 200 stands a productores y artesanos, quienes encontraron en los pabellones institucionales una plataforma para impulsar sus productos. Esta estrategia, sumada al proyecto de inversión turística estatal de 750 millones de pesos, prevé una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos a lo largo de 2025.

    La Feria no solo atrajo consumo inmediato, sino que activó el turismo de manera sostenida, enmarcando a Puebla como uno de los estados con mayor dinamismo económico en el país.

    El evento transcurrió sin incidentes gracias a un operativo de más de mil 400 elementos, con la participación coordinada de Protección Civil, Bomberos y autoridades de los tres niveles de gobierno. Esta cobertura permitió que familias enteras disfrutaran con tranquilidad de las actividades culturales, gastronómicas y recreativas.

    Uno de los programas más reconocidos fue “Viajes Inolvidables”, que permitió acercar a familias de zonas rurales del estado —así como a personal del Senado de la República, invitado por el gobernador Alejandro Armenta— a las atracciones de la Feria. A través de recorridos gratuitos por zonas como el Planetario, pabellones interactivos y áreas de juegos, más de 200 personas vivieron una experiencia inolvidable, promoviendo turismo social, equidad e inclusión.

    Con una oferta que integró tecnología, tradición, cultura y bienestar comunitario, la Feria de Puebla 2025 cerró con broche de oro. Su éxito reafirma la vocación del estado como potencia turística nacional y fortalece el legado de una administración que apuesta por el desarrollo equilibrado entre crecimiento económico, identidad y seguridad.

  • Armenta impulsa desarrollo en Oriental con entrega de apoyos y obras de infraestructura

    Armenta impulsa desarrollo en Oriental con entrega de apoyos y obras de infraestructura

    93 apoyos a proyectos de salud, mejoramiento de caminos, escuelas, acciones en materia hídrica y turística, entre otros, fueron entregados por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en Oriental.

    La Microrregión 8 fue beneficiaria de 190 mil pesos para la losa del Centro Comunitario de Buenavista Guerrero y 101 mil pesos para la adquisición de materiales para los baños del auditorio de la comunidad de Santiago Xonacatlán. Además, 118 mil pesos fueron destinados para el mejoramiento de espacios deportivos en la comunidad de Francisco I. Madero, en el municipio de La Fragua.

    También, de acuerdo a secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, se asignaron 10 millones de pesos en acciones como desayunadores, estancias de día y proyectos de turismo comunitario.

    “Son recursos que implican que en comunidad podemos hacer más con menos”, dijo el gobernador Armenta en alusión a los propósitos del humanismo mexicano que busca implementar, de acuerdo con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Además de estos apoyos nuevos, también se destacaron las obras de pavimentación con adoquín en las calles del polígono del Mercado Municipal, lo que beneficiará directamente a más de 200 personas.

    En ese sentido, el presidente municipal, Fidel Flores Concha, afirmó que la intervención del gobernador en Oriental marcará un antes y un después, beneficiando a todas las familias poblanas de la región.

  • Gobierno de Puebla pone en marcha “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla para proteger a familias y transportistas

    Gobierno de Puebla pone en marcha “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla para proteger a familias y transportistas

    Con el respaldo del Gobierno de México y en coordinación con autoridades federales y empresariales, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, puso en operación el primero de cinco Paraderos Seguros que funcionarán a lo largo de la autopista México-Puebla, como parte de una estrategia integral de protección para familias, transportistas y usuarios de las carreteras.

    “Estamos atendiendo la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria como ejes para reducir la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad. La tranquilidad en las vías federales y estatales es un derecho que estamos garantizando”, señaló el mandatario poblano, al presentar el “Operativo Paradero Seguro”, una acción que se derivó de las mesas de seguridad diarias, en las que representantes del sector empresarial expresaron su preocupación por el aumento de riesgos en este corredor vial.

    Armenta explicó que los puntos de resguardo estarán ubicados entre Esperanza y San Rita Tlahuapan, con vigilancia estratégica para evitar que la delincuencia utilice rutas alternas para eludir la presencia institucional. Añadió que, como parte de esta estrategia, se revisaron corralones en toda la entidad, y que el 70% resultó estar fuera de norma, por lo que anunció la clausura inmediata de aquellos que operen como “centros de saqueo” contra transportistas.

    El gobernador destacó que esta acción está alineada con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que representa un paso concreto para que los caminos sean territorios seguros para la población trabajadora.

    La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, reconoció la iniciativa como “un acto de justicia social que salvará vidas”, y celebró la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado: “La suma de voluntades hoy se refleja en un entorno más seguro para las familias, los operadores y toda la ciudadanía que depende de estas rutas para vivir”, apuntó.

    En tanto, el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, subrayó que el despliegue de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal garantizará la seguridad de forma permanente en los paraderos.

    Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo, detalló que estos espacios están diseñados para brindar descanso seguro a conductores, vigilancia contra el comercio ilegal de estupefacientes, resguardo vehicular y monitoreo continuo, en cumplimiento del cuarto eje de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Debes leer:

  • Empresarios de Ciudad Maderas donan tierras para vivienda social en Puebla

    Empresarios de Ciudad Maderas donan tierras para vivienda social en Puebla

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recibió una donación de 6.5 hectáreas de parte del Grupo Inmobiliario Ciudad Maderas. Estas tierras se destinarán a la construcción de viviendas para policías, bomberos y estudiantes.

    Durante un recorrido en el polígono, Armenta agradeció la generosidad de los empresarios. Destacó que la colaboración entre el sector privado y el gobierno puede generar bienestar para la población. “Cuando hay empresarios socialmente responsables, se crea riqueza comunitaria”, afirmó.

    Con la nueva donación, se suman 9.5 hectáreas entregadas por Grupo Haras y Ciudad Maderas para el desarrollo habitacional. Armenta anunció que los policías con mayor antigüedad serán los primeros en recibir casas ecológicas.

    El gobernador también expresó que la meta es construir 10 mil viviendas sociales. Aseguró que más empresarios están dispuestos a colaborar. “Queremos combinar el programa federal para apoyar a jóvenes, cuerpos de seguridad y mujeres madres solteras”, explicó.

    Perla Mascareño, representante de Ciudad Maderas, reafirmó su compromiso con el bienestar de las comunidades. “Nos sumamos al llamado del gobierno humanista de Alejandro Armenta. Estamos listos para colaborar”, afirmó.

    Finalmente, Armenta recordó su experiencia como Senador, cuando enfrentó campañas de desprestigio tras impulsar la democratización del Poder Judicial y solicitar donaciones de terrenos a empresarios.

  • Gobernador de Puebla recibe elogios por tener una ‘ciudad limpia’

    Gobernador de Puebla recibe elogios por tener una ‘ciudad limpia’

    Tiene una “ciudad limpia”, le dijeron al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. 

    En un vídeo que circula en redes sociales, felicitaron al mandatario en el centro histórico de la ciudad. 

    “Es un honor para México que tenga esta ciudad como ejemplo en la limpieza. Nosotros venimos de Guadalajara y es una ciudad bonita pero sucia. Los felicitamos, que sigan igual”, le dijo un turista.

    El mandatario sonrió ante las palabras del turista e ingresó con su esposa, Ceci Arellano, por la puerta lateral de la Catedral de Puebla.

  • El gobernador Alejandro Armenta anuncia rehabilitación de carreteras en la Sierra Norte

    El gobernador Alejandro Armenta anuncia rehabilitación de carreteras en la Sierra Norte

    El gobernador Alejandro Armenta dio inicio a la rehabilitación de 55 kilómetros de la Carretera Interserrana, beneficiando a 9 municipios de la Sierra Norte. La inversión supera los 385.8 millones de pesos.

    Durante el evento, Armenta afirmó que “las y los poblanos merecen carreteras que unan vidas”. Las obras buscan mejorar la seguridad y la movilidad en comunidades como Zacatlán, Ahuacatlán y Cuetzalan.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que 282.6 millones de pesos se destinarán a la rehabilitación del tramo Zacatlán-Ahuacatlán-Tepango de Rodríguez. Este tramo incluirá la construcción de carpeta asfáltica y señalización adecuada.

    Además, se rehabilitarán dos tramos de la carretera Tetela de Ocampo-Ometepetl-Huitongo. Se invertirán 29.4 millones de pesos en un tramo de 5.2 kilómetros y más de 73 millones en otro de 10 kilómetros.

    La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció la importancia de esta obra. Mencionó que la carretera, que estuvo sin atención durante 50 años, ahora transformará el acceso a servicios esenciales.

    En el evento, se entregaron certificados del programa Obra Comunitaria Por Amor a Puebla. Este programa apoya a comunidades en la administración de proyectos que benefician a la población.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de la región. La rehabilitación de carreteras abre nuevas oportunidades para los habitantes de la Sierra Norte, promoviendo un futuro más justo y digno.

  • Orden y justicia, pilares del Gobierno de Puebla: Armenta anuncia viviendas ecológicas para policías y estudiantes

    Orden y justicia, pilares del Gobierno de Puebla: Armenta anuncia viviendas ecológicas para policías y estudiantes

    En el marco de la conferencia matutina del gobierno estatal, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que “en Puebla se acabó el desorden, el abuso de poder y la injusticia”, al anunciar la donación de tres hectáreas por parte del Grupo Inmobiliario Haras para la construcción de viviendas destinadas a elementos de seguridad y estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

    Durante su mensaje, el mandatario poblano destacó que los sectores vulnerables y quienes resguardan a las familias deben ser reconocidos con acciones concretas, por lo que su administración dará prioridad a la edificación de Eco Viviendas con captadores de agua y paneles solares, que beneficiarán directamente a policías, bomberos y futuros profesionales de la seguridad pública.

    “Hay que poner un freno a los poderosos, políticos o económicos que saquean al pueblo y que le quitan el patrimonio a los campesinos de nuestro estado”, sentenció Armenta, al reiterar que el eje de su gestión seguirá siendo el principio de “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.

    En ese contexto, reconoció públicamente al empresario Carlos Haghenbeck, propietario del Grupo Haras, por su disposición a colaborar con el estado desde una visión de bioética social y responsabilidad comunitaria. “Eso es generosidad que se multiplica. Esta es la diferencia entre las empresas extractivas y las inclusivas”, afirmó Armenta.

    El proyecto contempla una primera etapa de construcción inmediata de viviendas sustentables, a cargo de la Comisión Estatal de Vivienda, y se integrará a un polígono de desarrollo que buscará el equilibrio entre urbanismo y respeto a los recursos naturales.

    Por su parte, el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, subrayó que esta acción representa una apuesta por la justicia social y por dignificar la vida de quienes garantizan el orden público, reafirmando que se atenderán tanto a elementos en activo como a estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

    Debes leer: