Etiqueta: Alejandro Pulido Gómez

  • ¿La misoginia de López?

    ¿La misoginia de López?

    Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz declaró en una ocasión: “Señor presidente usted dice que fulano o zutano me puso de candidata, porque usted no puede concebir que una mujer fuerte y capaz pueda ganarse por sí misma una posición en la política. Usted no puede imaginar que una mujer obtenga una candidatura por méritos propios, porque usted señor presidente es un machista”.  

    Puede que haya sido firme, pero no precisa.  

    Nada más alejado de la realidad en la política actual que la manera en que se conduce AMLO con las mujeres dentro o fuera de su ámbito cercano de poder.

    Quizás la palabra que buscaba comunicar Gálvez era misógino, pero tampoco aplica porque Andrés Manuel López Obrador es un político que no siente aversión por las mujeres y tampoco carece de confianza hacia ellas.

    Nombraré algunas de las mujeres que el presidente “repulsa”: Beatriz, Claudia, Rocío, Luisa María, Rosa Icela, Leticia, Alejandra, María Luisa, Ariadna, Alicia, Delfina, Raquel, Tatiana y muchas más.

    “Qué machismo puede haber con un gabinete mayoritariamente feminista”. Le respondió López.  

    Y así como pasará a la historia siendo el presidente que derrotó al neoliberalismo mexicano después de tantos años de sometimiento ante sicarios económicos; AMLO está cerca de convertirse en el único ejecutivo federal (conforme a las tendencias favorables a MORENA) a quién lo sucederá, la PRIMERA TLATOANI de nuestra nación azteca.

    México está preparado desde hace mucho para ser dirigido por una mujer.  No por el nuevo derecho creado de la diversidad de género sino por la meritocracia de que una mujer inteligente y capaz, sea nuestra presidenta.

    Así que Xóchitl, el presidente no es machista ni misógino.  Simplemente tiene la mala manera (según la oposición derrotada y de cristal) de decir las cosas cómo son.

    A ti te está dando el espaldarazo el señor X. González porque es quien patrocina el movimiento que enarbolas y nada más.  

    No hay nada de malo en eso.  Pero si no estás segura de lo que traes en el morral que hace juego con tu huipil, mejor no le sigas.

    Sí, es verdad que México se escribe con M de mujer.  

    Mi hija tendrá 4 años cuando se haga realidad que Claudia Sheinbaum Pardo porte la banda presidencial.  Y por ella y millones de niñas mexicanas, deseo de todo corazón que el sueño se materialice.

    El orgullo de la feminidad mexicana también lleva M de: “Me lo gané con mi esfuerzo”.

    #EsClaudia ¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!

  • NAHLE, NAHLE, NAHLE, ¡NO PIERDAN EL TINO!

    NAHLE, NAHLE, NAHLE, ¡NO PIERDAN EL TINO!

    El miércoles 3 de agosto de 2022 el pleno de la LXVI Legislatura aprobó por mayoría, reformar en la Constitución Política local que: “son veracruzanos las y los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal que tengan hijos veracruzanos o una residencia efectiva de cinco años en la entidad”.  

    Esta modificación al artículo 11 de la Constitución local abre la oportunidad a la todavía secretaria de energía, Norma Rocío Nahle García, a ser postulada como candidata a la gubernatura del estado en 2024.  

    Posibilidad que pone a más de uno, muy, pero muy contentos.  Entre ellos, yo.  

    Ahora les daré mis razones para estarlo.

    Rocío Nahle es una mujer con amplia capacidad comprobada.  Ha dado resultados positivos como ingeniera y como política, en lo particular considero que esta combinación de oficios la hacen una líder con muchos recursos para ejecutar con efectividad cualquier plan que se proponga.  

    El presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la encomienda de dirigir la Secretaria de Energía y entre muchas de las responsabilidades que el cargo le trajo, la más sobresaliente fue la construcción de una refinería.  

    Menuda tarea y misión cumplida.  

    La hoja de vida de Nahle describe a la apasionada ingeniera petroquímica con experiencia en los complejos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos en la zona de Coatzacoalcos, Veracruz; a la eficiente diputada y senadora por MORENA, a la sobresaliente estudiante de diplomados en la prestigiosa Universidad Veracruzana; a la coherente articulista y escritora, y a la veracruzana de corazón, mi concepción favorita.

    Uno no escoge dónde nace pero sí dónde siembra su corazón.  Rocío Nahle se ha forjado como una mujer chambeadora en suelo veracruzano y eso habla mucho mejor de ella que de aquellos quienes la critican porque tienen miedo de enfrentarla en las urnas.  

    Rocío es veracruzana porque se enamoró de una tierra que ennoblece a quien le entrega su vida.  Millones de veracruzanos la valoramos, la queremos como nuestra futura gobernadora.  Nahle no tiene derecho a fallar en Veracruz.     

    No le den más vueltas, la candidata a la gubernatura del estado jarocho tiene que ser Rocío Nahle.  Es verdad que no la tiene fácil, mucho menos en una entidad dónde la política vibra en el ser de cada ciudadano.  

    Reza un viejo proverbio popular que veracruzanos, sólo hay de un tipo: “los que fueron políticos, los que son políticos y los que quieren ser políticos”.  

    Pero esta circunstancia no debe quitarle el sueño a Nahle, quién ha sabido crecer su oficio como operadora dentro y fuera de MORENA.  Muchos reconocemos su astucia y habilidad para tejer con finura las redes en las bases que sostienen su proyecto.  Pero además de estas ventajas, tiene otras dos que la diferencian del resto de sus contendientes: es disciplinada y diligente, lo que se traduce de manera coloquial a qué va por todas las canicas.

    Y para alcanzar el objetivo, Nahle debe aliarse a figuras públicas que den buenos resultados.

    Aquí es dónde meto aún más mi cuchara y pongo a consideración de la señora a un gran funcionario público: Ricardo Ahued Bardahuil, alcalde de Xalapa.

    Ahued le sabe a la operación ejecutiva, es un solucionador nato.  Su gestión se ha basado en encontrar los puntos deficientes de las anteriores administraciones y no culparlas públicamente para excusarse de lo que pueda o no hacer, él simplemente soluciona, resuelve.  A mi parecer, podría convertirse en un secretario de gobierno, muy fino.

    En síntesis, la reforma a la Constitución local de Veracruz será de mayor beneficio para la ciudadanía que para la candidata, pues nos encontramos ante la oportunidad de que Rocío se convierta en la primera gobernadora, en la historia del estado.  

    Por esto, les recuerdo a mis queridos paisanos que: ¡Nahle, Nahle, Nahle, no pierdan el tino!

  • Movimiento Goebbeliano

    Movimiento Goebbeliano

    Dante Delgado, Samuel García Sepúlveda y Luis Donaldo Colosio Riojas son productos milagro, vomitados sobre la sociedad, por obra del excesivo uso de propaganda goebbeliana, que sobreexplota Movimiento Ciudadano, para ocultar TODAS sus carencias.

    Adolf y Joseph deben estarse revolcando en sus tumbas.

    La realidad es que el partido naranja y sus militantes no son los grandes reformadores ni los políticos impolutos que necesita México. Son más de lo mismo, aunque inviertan todos sus esfuerzos y dinero público, en tratar de convencernos de lo contrario.

    El simbolismo mesiánico que llevó a Enrique Alfaro a convertirse en gobernador de Jalisco tardó un par de años, a lo sumo tres, en desvelarse como el rotundo fracaso que resultó ser. Cantaban victoria a la mitad de su sexenio y hasta Dante le aplaudía extasiado deseando convertirlo en presidenciable.

    La realidad lo alcanzó y Alfaro se mostró como el Mussolini, región 4, que es. Luego entonces, Dante Delgado fijó su mirada en Nuevo León.

    Monterrey y Nuevo León son en la actualidad las vitrinas principales donde se muestran los maniquíes de moda: Samuel y Luis Donaldo.

    ¿Alcanzará el tiempo para que la mayoría de los neoleoneses entiendan que el ladrillo electoral está en sus manos, listo para ser lanzado?

    Movimiento Ciudadano permea al menos tres principios goebbelianos en los discursos de sus políticos en el poder:

    Principio de orquestación

    Una sola idea debe repetirse incansablemente, con absoluta seguridad. O lo que es lo mismo: decir una mentira tantas veces como sea necesario hasta que se convierta en verdad. 

    Samuel repite y repite todo el tiempo, que ahora hay un nuevo Nuevo León donde no existe más, la vieja política. Pero la verdad es que Nuevo León sigue teniendo los mismos problemas de siempre, si no es que peores; y Sammy se conduce como un político viejo, inclusive hasta bastante rancio.

    Principio de la unanimidad

    Convencer a la mayoría de tener un mismo pensamiento. “Todo el mundo cree”. 

    Luis Donaldo aprovechó su apellido para ganar la alcaldía regia. Se benefició del sentimiento generalizado de la ciudadanía que cree que Luis Donaldo Colosio Murrieta hubiera sido un gran presidente. 

    Pero la verdad es que Luisito Colosio no ha podido ser ni siquiera un mediocre presidente municipal porque nunca está presente. Son sus continuos viajes, sus borracheras en horario laboral y sus licitaciones con sobre precios, los factores que lo respaldan.

    Principio de silenciación

    No opinar sobre lo que no se tiene argumentos y desviar la atención de las noticias que perjudican la imagen del gobernante, principalmente con la ayuda de medios de comunicación (REDES SOCIALES). Ambos imberbes políticos, venden la falsa percepción de que Nuevo León y su capital son territorios muy seguros.

    Pero la verdad es que la corrupción se desbordó en la Dirección de Comercio en Monterrey y sus funcionarios pactaron con operadores de antros que no respetan horarios, ni cuidan lo que se consume dentro de los mismos. Convirtiéndose la actual administración municipal en cómplice de los asesinatos a balazos de un hombre y una mujer, afuera de un bar, en plena Zona Tec.

    La verdad también alcanzó al inoperante gobierno estatal de Nuevo León porque, aunque Samuel prometiera: “que esta frontera (Puente Colombia) va a ser muy pronto la más importante, la más segura y la más rápida”; tres veces, a punta de rifles de alto poder en una misma fatídica semana, grupos criminales se encargaron de romper el compromiso que hiciera el Gobernatore. 

    Y, además, el asesinato con 11 disparos que duró 1 minuto en unas canchas de fútbol públicas, del director jurídico del Congreso de Nuevo León, lo perseguirá fuertemente.

    La diferencia principal entre los nazis y los miembros del partido naranja es que los primeros provocaban terror; los segundos: risa.

    Y a Dios gracias, la fundamental similitud… ¡Nada es para siempre!

  • El recuento de los daños en Monterrey

    El recuento de los daños en Monterrey

    1. INT. BAÑO – NOCHE (FLASHBACK)

    LUIS llora en posición fetal, en el piso.  Hay vapor.  La regadera está abierta y cae agua sobre él. Canta.
    “Hay ilusiones muertas por doquiera
    Solo quedan ruinas de mi”
    Nadie responde.

    ¿Pero quién hubiera imaginado que Luis Colosio Riojas iba a resultar ser un presidente municipal tan quién sabe cómo?

    Monterrey, la orgullosa capital industrial de México, tiene por alcalde a un novel político sin arraigo por la ciudad ni empatía por sus costumbres.  Su plan de trabajo y políticas públicas se resumen así: ocurrencia tras ocurrencia.  

    Hagamos memoria y resaltemos las más entrañables.

    Luis participó vía Zoom, desde Nueva York en una sesión de cabildo.  Su voz se percibía lenta y notablemente torpe.  Terminó pidiendo perdón y una disculpa sincera a su ayuntamiento, por las “fallas técnicas” que se presentaron durante el enlace remoto.  Pero además del discurso incoherente, lo más sorprendente eran los rostros de los participantes en la reunión.  No daban crédito a lo que presenciaban.

    A partir de ese momento.  No hubo un solo regio que dijera que su jueves, viernes o fin de semana no presentara las suficientes “fallas técnicas” como para evitar hacerse acreedor a la correspondiente resaca etílica.

    Se inventó, junto con Laura Iraís Ballesteros Mancilla, suplente de Xóchitl Galvez en el senado; mientras fungía como Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, la Oficina de Calor Extremo.  Con bombo y platillo, anunciaron que era la primera que se ponía en marcha en todo el país.  Ok, ¿Y luego?

    Esta oficina que recibiría 50 mil dólares anuales de financiamiento internacional se dedicaría a investigar el calor extremo y cómo combatirlo para acabar con las muertes relacionadas al mismo.  Olas de calor han pasado una tras otra y ni una sola propuesta ha generado esta oficina para mejorar la calidad de vida de los regiomontanos.  

    Y como diría la canción: “Laura no está” y sabrá Dios si los 50 mil dólares tampoco. 

    Brillantísima idea dejar de regar y mantener la icónica Plaza Alameda.  Para después anunciar un plan de reforestación por 15 millones de pesos.  

    “Lo que no suena lógico, suena a metálico”.

    Pero la cereza del pastel es generar caos encima de la de por sí, ya caótica movilidad en el Centro de Monterrey.  

    Lo que la ciudad necesita es construir durante dos meses, una pletórica rotonda que cueste 27 millones de pesos.  Justo donde se ubica El Arco de la Independencia, en la intersección de las calles Madero y Pino Suárez.  ¡Dijo nunca nadie! 

    De bailar música colombiana cada que se le mete el espíritu de Celso Piña, mejor ni hablemos.

    Al parecer Luis Colosio Riojas usurpa una identidad que no le corresponde y niega su origen.  Total confusión en su ser tiene “El Hijo de la Leyenda” y eso no lo deja funcionar bien como persona.  Mucho menos como gobernante.

    Monterrey necesita un alcalde que esté a la altura.  El 2024 viene ya.  A votar con inteligencia regios. Please!  

  • SANA, SANA MORENA ARRASA

    SANA, SANA MORENA ARRASA

    El próximo domingo 17 de septiembre de 2023, Claudia Sheinbaum ya investida con su potestad de Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, iniciará una nueva gira por México.  Su principal labor será tomar protesta a dichos comités para apuntalar la consolidación de las estructuras de MORENA.

    Y de paso, si me permiten, abonarle esfuerzos a la operación cicatriz, sanar y cerrar filas con miras a la campaña presidencial que inicia el 3 de marzo del próximo año.

    La muestra de unidad la pusieron las corcholatas.  Muy a pesar de los esfuerzos de algunos despistados por no decir chayoteros, que pretendían incidir en la agenda política, para ungir a Adán Augusto López Hernández como coordinador de campaña de Claudia.  Pero las aguas se calmaron y retomaron su cauce.

    Aunque cabe mencionar que quien haya iniciado la promoción del ex secretario de gobernación y quien la haya permitido, además de mostrar su desesperación evidenciaron su mala entraña.  Una absoluta falta de respeto.

    Luego entonces, La Jefa puso orden.  El 12 de septiembre se vio humo blanco y las posiciones comenzaron a llenarse.

    En un mismo anunció, se dio la noticia de que Adán Augusto y Ricardo Monreal se integraban al equipo.  El primero como Coordinador Político y el segundo como Coordinador de Organización de Enlace Territorial.  

    Ojo, algunos aplaudidores nuevamente lanzaron las campanadas al vuelo porque escribieron notas como: “Claudia Sheinbaum nombra a Adán Augusto como su Coordinador Político”.  Y no, no es Coordinador Político de Claudia, es Coordinador Político de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.  Al pan, pan y al vino, vino, ¡Ubíquense!

    Arturo Ávila y Ricardo Peralta, personajes clave en la campaña de Adán Augusto, lanzaron mensajes en X donde destacaban que el señor es el mejor operador político de nuestro país y que es un hombre de convicciones.  Y sí lo es, Adán es todo eso y más.  

    Pero habrá que hacer ajustes para que se note esa fuerza y empuje porque sobrevaloraron al personaje.  Toda esa flamante operación política los llevó del matraquero primer lugar hasta un inesperado cuarto puesto, detrás del político que fue promovido con cartulinas pagadas por el mismo pueblo.

    Noroña.  Gerardo Fernández Noroña fue integrado al equipo como Coordinador de Vocerías y Vínculo con Organizaciones Sociales y Civiles.  Muy merecido abanderamiento pues durante la campaña, demostró un estrechísimo hermanamiento con la gente.  Sigo creyendo que el compañero diputado, puede ser un gran Subsecretario de Derechos Humanos en el próximo gabinete de la presidenta Sheinbaum.

    Ya declaró Claudia, que también Manuel Velasco tendrá cabida para apoyar en el proyecto.  Y todo esto debe ser para bien de la continuidad con cambio.  Es bueno que las cabezas pongan el ejemplo y se muestren unidos.  

    Lo pasado, pisado.  Viene el tiempo de demostrarle a México que la izquierda puede seguir gobernando con responsabilidad y humanismo.

    Aprovechen pues, el viento a favor y que todos aporten sus talentos.  Porque si, sana, sana ¡MORENA arrasa!

  • LA JEFA

    LA JEFA

    Una vez más, viviremos momentos históricos en el escenario político de nuestro país.  La puntera, Claudia Sheinbaum Pardo, fue electa como la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pasó el bastón de mando a la nueva encargada de continuar la Transformación de México.

    A mi parecer, desde la última ocasión que Rosario Ibarra de Piedra contendió por la presidencia de la República en 1988, no hubo una mujer de izquierda que levantara tantas expectativas como ahora lo hace, La Jefa Claudia.

    Sin menospreciar, claro está, los válidos esfuerzos de Cecilia Soto y Marcela Lombardo en 1994.

    AMLO dijo en esta semana, en La Mañanera: “yo voy a apoyar al que gane, la encuesta, como miembro dirigente del movimiento de Transformación… Y yo me quedo pues un año gobernando, para seguir ayudando al pueblo, consolidar la Transformación, terminar obras”.  Él sabe, que su hermana Claudia es la más apta para seguir con su visión de país.  

    Ahora te platico.

    Marcelo Ebrard se mostró muy nervioso, ansioso porque el proceso terminara y le dieran la razón de que él sería el ganador.  A como dé lugar, o “haiga sido como haiga sido”.  No me imagino un sucesor del humanismo de López Obrador con un proceder tan relajado ante los intercambios de favores o a recibir lisonjas del principal antagonista de AMLO.

    “El Carnal” realizó su cierre en la Arena CDMX, propiedad del consorcio empresarial presidido por Ricardo Salinas Pliego.  Este auditorio fue construido e inaugurado cuando Ebrard fue Jefe de Gobierno del D.F. en 2012.  Y ahora, el abrazo de Salinas Pliego dio calor a quien le otorgara todas las facilidades para la construcción del centro de espectáculos, en aquel entonces.  

    Marcelo también recibió cariño de Felipe Calderón, quien retuiteó una nota de Ebrard quejándose de Mario Delgado, presidente de MORENA.  

    Como diría el AMLO, “lo que no suena lógico, suena a metálico”.

    Adán Augusto López, aunque se ha vendido como hermano del presidente, pues dejó mucho que desear con sus arranques coléricos como golpear con el codo a una diputada federal que le pellizcó la espalda mientras caminaban durante un mitin; o el cambio de estrategia de invitar a hacer campaña con él, a su esposa cuando los rumores de infidelidades se incrementaron.  Ya lo dicen por ahí, “explicación no pedida, acusación manifiesta”.

    Tengo muy claro que este tipo de acciones distan mucho de cómo se ha conducido AMLO a lo largo de su carrera.  Siempre hemos visto a un político feliz con el apapacho del pueblo en las manifestaciones multitudinarias, sin aspavientos ni desesperación.  Un hombre siempre atento con la mujer quien sea su compañera, poniéndola en primer lugar todo el tiempo.  Un caballero.

    Pero bueno, eso no es tan grave como el tener a panistas colaborando con él, su gente operadora o “desoperadora”, según sea lo que convenga.  

    Desde que Adán Augusto fue gobernador de Tabasco, eligió la compañía de José Antonio de la Vega Asmitia como su secretario de Gobierno.  Para después cuando López Hernández tomó posesión como secretario de Gobernación, también lo acompañara De la Vega Asmitia, y éste trajo a William Sebastián Castillo Ulín.  

    Está bien, muchos políticos cambian de ideología, es válido.  Pero lo que no se vale, es tener gente que trabaje con mentalidad neoliberal para únicamente llevar agua a sus molinos.  

    Eso hicieron en SEGOB José Antonio de la Vega y William Castillo, con la venia de Adán Augusto.  No encuentro similitudes de fondo para continuar con la responsabilidad que AMLO le pide a quien será su sucesor.  No se ve la hermandad pregonada.

    #EsClaudia la indicada.  Una política que planea y sabe cumplir agenda con objetivos bien trazados.

    Seguro y confiado estoy que una vez que porte el bastón de mando, realizará una disertación profesional de cómo llevar a cabo los trabajos de continuidad de la Cuarta Transformación.

    Una política con la visión clara de poner en práctica todo lo que a través de los años que ha acompañado a AMLO, le ha aprendido.  Poseedora de un ego muy saludable que le permite hacer las cosas a su manera, pero reconociendo que el trabajo lo inició alguien más.  

    Claudia será una gran Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y pondrá en práctica todo el humanismo mexicano de Andrés Manuel López Obrador, sumándole su propia cálida y efectiva visión de Nación.

    Si para muchos es una ofensa decirle a Claudia que es una copia de AMLO, para Sheinbaum no es así.  Es un orgullo para cualquier político, como ella, con fervientes intereses sociales que le vean características similares y reales con quien es el presidente de izquierda más influyente de los últimos años, en América.

    Y aunque habrá berrinches y cólera de los otros contrincantes, Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de nuestra República.

    Por el bien de todos, ¡En México, La Jefa es Claudia!  

  • El 6 de septiembre

    El 6 de septiembre

    Suena tan melancólico el encabezado de esta nota de opinión como la canción de Mecano, intitulada “El 7 de septiembre”.  De ahí rescato el siguiente pedazo de estrofa que reza: “Y aunque la historia se acabó, Hay algo vivo en este amor”.  

    Porque sí, ya terminó la historia de las giras de campaña de las corcholatas de MORENA.  ¡Al fin!  

    Lo que habrá que esperar a ver, es si valió la pena tanto desgaste y hay algo vivo en el amor de los contendientes.  

    Entre sus simpatizantes me queda claro que no hay asomo alguno de cariño.  En redes sociales se dieron con todo lo que pudieron, nunca se guardaron nada.  

    Lo que seguiría, una vez que se elija a la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es emprender la tan conocida operación cicatriz y continuar con la recomendación que deja AMLO a su sucesora para dirigir el país:

    “México tiene todo este potencial para sus generaciones futuras, para seguir garantizando el bienestar de la gente, que tengan un futuro de justicia las nuevas generaciones”.

    Fueron dos meses de mucho ajetreo, matraqueo, jaloneo, acarreo y gasto descomunal.  No debemos intentar tapar el sol con un dedo porque seriamos iguales a aquellos de los que queremos diferenciarnos.  Fue un experimento que considero no debería repetirse; al menos no con la misma magnitud.

    Pero bueno, ¿Qué viene a partir del 6 de septiembre al interior de MORENA?  Acá un poco de lo que se me ocurrió después de una amena charla con unos amigos, en Delfos.

    La izquierda, como todas las ideologías, tiene muchos matices y también Marcelo.  Ebrard bien podría considerar tomar un rumbo a parte.  No lo consideraría como traición, simplemente es redefinir su valía fuera de MORENA.  

    Lo veo cerca de Movimiento Ciudadano, no sé qué tan inmediata sería su incorporación con los NARANJA, pero sí la percibo definitiva.  Sobre todo porque el discurso tibio y disperso que últimamente propagan requiere de un revulsivo que los lleve a ser considerados con seriedad para el 2030.  Dante Delgado es un político rancio que ya va de salida, pero si le pasa la estafeta a Ebrard se iría en hombros, como los grandes.

    Adán Augusto es un gallo, muy gallo.  No ha quedado duda de su carácter recio y decidido.  Perfil necesario para liderar las cámaras legislativas.  Una tarea importantísima para mantener el rumbo de la Transformación.  

    Siendo Secretario de Gobernación se encargó de cabildear un par de Reformas.  No todas fueron a favor pero esa oportunidad de revancha política le sentaría muy bien.  Además, si logra sortear para bien las turbulentas aguas que se avecinan con la llegada de los próximos diputados y senadores, de todos los colores, López Hernández sería un gran “mano de reina”.

    La influencia y el manejo de Adán Augusto sobre y a favor de la oficina de presidencia serán fortísimos.  

    A Gerardo Noroña me gustaría verlo en el gabinete.  Sin duda sería un gran sub secretario de Derechos Humanos, Población y Migración.  

    Ricardo Monreal y Manuel Velasco son grandes negociadores.  Animales políticos muy efectivos.  Ambos están muy agradecidos con el presidente López Obrador y creo que se quedarán cerca del movimiento de regeneración hasta pasada la elección del domingo 2 de junio de 2024.

    ¿Nos falta alguien?  Pues es que no debe haber de otra, ¡Es tiempo de mujeres!  Claudia Sheinbaum Pardo será la candidata de MORENA y la primera presidenta de México.  Y no sólo por ser mujer (aunque será muy agradable que AMLO se despida cómo el demócrata feminista que es, entregándole la banda presidencial), sino porque tiene la entereza y capacidad probadas de saber gobernar.  

    Seamos realistas, la CDMX es un paquetazo y Claudia supo liderarla.  Por más que le reclamen por las tragedias de El Metro y el Colegio Rébsamen, son eso: tragedias.  Muy lamentables ambas, pero a cualquiera que hubiera estado al frente del gobierno le hubiera tocado enfrentarlas. 

    Es Claudia la que mejoró la seguridad en la Ciudad de México.  Si toma ella las riendas del país con una economía estable, grandes proyectos de desarrollo nacional ya en marcha, menos pobres y además aplica la misma fórmula, cual científica que es, para combatir la inseguridad en todos los rincones de nuestra República, tendremos un próximo sexenio con aún mejores resultados que el actual.

    No hay más.  Puedes llamarte Xóchitl, Beatriz o Indira y hacer grandes esfuerzos para intentar ser presidenta, pero sólo habrá una ganadora y esa ¡#EsClaudia Sheinbaum Pardo!

  • No fuimos Venezuela, no seremos Argentina

    No fuimos Venezuela, no seremos Argentina

    Por más que la oposición salive y sus líderes se exciten con el triunfo, en la primera vuelta electoral, de Javier Milei en Argentina; no hay comparación que empate con la realidad que vivimos en México.  

    El presidente López Obrador fue contundente cuando se le preguntó su percepción, de lo acontecido en el país pampero:   

    “En el caso de Argentina les ha afectado mucho la crisis económica. El gobierno de derecha, conservador, de Macri endeudó por completo al país con la complicidad del FMI. Esto precipitó una crisis económica que desde luego afectó al pueblo de Argentina y produjo inflación”.

    Y aunque AMLO se mantuvo fiel a su compromiso de señalar las fallas de los gobiernos neoliberales del pasado me parece que fue demasiado benevolente al no mencionar que a diferencia de lo que pasa en nuestra República; Cristina y Alberto no pudieron ponerse de acuerdo y recuperar el terreno perdido por el anterior gobierno neoliberal.

    La izquierda en Argentina no es la misma izquierda de AMLO.  Tenemos que ser muy claros, en la actualidad la polarización de las conveniencias dogmáticas en los sistemas ideológicos es tan opuesta como en ocasiones coincidente.  O lo que es lo mismo, muchas veces los extremos son iguales.

    Repito, en México tenemos una izquierda al modo de Andrés Manuel López Obrador y eso hasta el momento es lo que nos resguarda del precipicio al que se acercan los argentinos.

    AMLO ha podido implementar la Cuarta Transformación en nuestro país porque hasta el momento no hay nadie dentro del movimiento de regeneración que desconozca públicamente su liderazgo.

    Argentina ya traía sus problemas.  La izquierda de Néstor y Cristina Kirchner no pudo integrarse a la izquierda de Alberto Fernández.  No quisieron ponerse de acuerdo y ver primero por los pobres, por los menos favorecidos.  Pasaron de apapachar a los privilegiados del neoliberalismo para sobreproteger a los privilegiados de la izquierda.  Diferentes grupos, pero mismo proceder.

    La mesa puesta para que un histrión de la talla de Javier Milei se siente al banquete que, por lo pronto, engulle sin saciedad.  Los desesperados argentinos (y uno que otro ilusionado mexicano de derecha) aplauden su vulgaridad sin darse cuenta de que tienen la batalla perdida.  No lo digo porque no le alcance para ser presidente en el país de La Plata, tiene muchas posibilidades de serlo.

    ¿Pero a qué costo?

    De las primeras coléricas declaraciones de Milei, tras su triunfo en las casillas, destaca y se viraliza la más explosiva: “¡Zurdos hijos de puta tiemblen, la libertad avanza!”.  La revancha no es buena consejera para reconstruir lo caído.  Sócrates lo sabía: “Cuando el debate se pierde, el insulto se convierte en el arma del perdedor”.

    Javier Milei puede convertirse en la perdición de Argentina.  Mucha palabrería sin sentido rematada por burdas profanaciones.  Terrible y lamentable manera de ganar votos, pero perder el espíritu.

    Existió una vez un famoso y popular político, militar y dictador alemán que arengaba a los alemanes cada que se paraba frente a un atril.  Durante nueve años les hizo creer que él tenía la razón hasta que ya no la tuvo.

    “Cuando se inicia y desencadena una guerra lo que importa no es tener la razón, sino conseguir la victoria”.

    -Adolf Hitler

    Milei inició la guerra, pero la victoria no será para los argentinos. 

  • México se da su taco

    México se da su taco

    Vale la pena recurrir a una frase muy mexicana y celebrar el orgullo que debemos tener porque las cosas están saliendo bien.  Démonos nuestro taco porque la economía del país lleva buen rumbo.  

    Me satisfizo sobremanera, ver complacido consigo mismo al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando declaró que México no tendrá participación en el grupo de los BRICS: “Por razones económicas, de vecindad, de geopolítica, nosotros vamos a continuar fortaleciendo la alianza de América del Norte y de toda América”.

    ¡Pe…pe…pero AMLO es COMUNISTA!  Es un dictador de extrema izquierda.  ¿Cómo puede llevarse también y preferir la alianza con los capitalistas estadounidenses y canadienses? 

    Sin duda, los economistas y analistas opositores debieron hacer corto circuito en su interior cuando se enteraron de lo dicho por López.  ¡Saludos Oppenheimer, Zukermann, Gurría y demás fauna financiera!

    Por cierto, ¿cómo le estará yendo a Chumel Torres con todos los dólares que compró y que recomendó comprar a sus ingenuos seguidores?  En fin.

    Primero lo primero, ¿Qué son los BRICS?  Pues son un grupo de países liderados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (de ahí sus iniciales para el acrónimo) que de acuerdo con distintos análisis de economía internacional y de la propia Organización de las Naciones Unidas, concentran el 40% de la población mundial, el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) y producen más de un tercio de la producción mundial de cereales.

    O lo que es lo mismo, son países cuyas economías están dejando de ser emergentes y comienzan a perfilarse como sólidos jugadores mundiales con miras al cumplimiento de la agenda 2030 y este supuesto reacomodo social, político y económico; que viene.

    También es importante mencionar que el espíritu que originó esta alianza de “nuevos ricos” fue sin duda el crear un contrapeso al sobrevaluado poder hegemónico del dólar estadounidense.  Por ahí se ha escuchado a muchos decir y a otros tantos escribir, que uno de los principales sueños de las economías emergentes es destronar al dólar.  Veremos.

    Por todo esto y que además sean Brasil, Rusia y China los principales representantes del grupo hace suponer a muchos que la carga ideológica es de izquierda y que lo más propio hubiera sido que México se integrara a los BRICS, porque nos gobierna un marxista-leninista-maoista que vive en un Palacio.

    Pero la decisión colegiada del presidente López Obrador fue correcta.  No integrarnos al grupo de los BRICS formalmente pero sí quedar cerca para influir en decisiones competentes a intereses comunes; sin dejar de honrar nuestra palabra y fortalecer las relaciones comerciales que benefician el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Fue una carambola de tres bandas.

    A muchos no les va a gustar, pero creo que esta declaración le dejó a AMLO cierta aura de estadista que muy difícilmente la oposición podrá quitarle.  Por más que sigan pataleando o inventando presidenciables al vapor.

    La economía mexicana en la actualidad es estable.  No lo digo yo, lo dice El País: “La economía mexicana se perfila a cerrar con buen ritmo en 2023 catapultado por la fortaleza en el consumo. En junio, el Producto Interior Bruto (PIB) reportó un incremento del 4%, en comparación al mismo periodo del año anterior, un alza por encima del 3,6% reportado en mayo, según las cifras del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE)”.

    O lo que es lo mismo, “ahorita no jóvenes gracias por la invitación, pero tenemos compromisos con los vecinos de arriba.  Sin embargo, andamos cerca por si la fiesta se hace más grande y necesitan un buen maestro de ceremonia”.

    Qué bien se siente haber votado por el candidato que era un peligro para México, en todos los anuncios de campaña que los conservadores promovían en el primer semestre del 2018 y ver ahora los resultados positivos que AMLO va dejando, como presidente.

    Ahora, más que nunca, ¡Sí se puede!

  •  México bien vale un alaciado

     México bien vale un alaciado

    Nos encontramos a la mitad de la carrera promocional de las corcholatas, donde buscan posicionarse en todo el país, como EL o LA Coordinadora del Comité de Defensa de la Transformación más ad hoc a la imagen y semejanza de AMLO.  O lo que es lo mismo: EL o LA candidata presidencial de MORENA rumbo al 2024.

    A título personal, ya me fastidió tanta sobreexposición de los involucrados.  

    Dos meses y 8 días son demasiado tiempo y en algún punto, todos pudieran caer o si no, al menos resbalar.  

    Quienes estamos siguiendo el proceso, miramos con lupa cada fotografía, cada clip de video, escuchamos atentos cada palabra en los discursos y sin duda, también nos adentramos en las vidas personales de los candidatos.  

    Se enaltece la polémica más que las propuestas.  El escándalo nos mueve. 

    En política nada es coincidencia.  Y que se transmita desde Televisa La Casa de los Famosos al mismo tiempo que los recorridos de Marcelo, Adán, Ricardo, Gerardo, Manuel y Claudia, tampoco lo es.  

    Aburre muchísimo ver a Marcelo queriéndose promover como James Bond, con seguidores que lo reciben en sus reuniones vestidos con chamarras de piel y lentes oscuros.  Vendiendo con bombo y platillo su PLAN ANGEL para ver y capturar a los malos, sin atacar el fondo que sería la tan anhelada renovación estructural del poder judicial.  Aunque los atrapes carnal, doña Piña los suelta.

    Me angustió dejar de percibir Agusto a don Adán, cuando explotaron las habladurías del acompañamiento de la diputada federal, Chávez, en todo momento.  Un golpe muy bajo.  Pero más bajo aún, el ingenuo asesor que le sugirió que llevara a su esposa a TODOS los mítines, para callar bocas.  Excusa no pedida, acusación manifiesta.

    Ricardo, Gerardo y Manuel, están y no están.  

    El primero mantiene la percepción de servir a intereses personalísimos, y de querer brincar a otro partido en cualquier momento.  Gerardo tiene seguidores muy fieles, aguerridos, pero su nivel más alto de campaña ha sido contar la historia de Pinocho en Aguascalientes.  Y bueno, Manuel dio mucho de qué hablar cuando López-Dóriga le preguntó si su esposa Anahí, de RBD, lo acompañaría a sus recorridos.  Sí, los que emocionaron fueron los fans de Mia Colucci.

    Y aunque repitan hasta el cansancio: “caballo que alcanza, gana”, pues no aplica el adagio cuando Claudia recorre México en caballo de hacienda.  El blanco de todos los ataques es ella.  A la que hay que bajar es a la puntera, la que gana todas las encuestas de los medios simpatizantes y los tradicionales.  No les busquemos más, #EsClaudia.

    Y sí, como todos, se cansa y tiene tropezones, pero la magnificación de los pequeños errores es de muy mal gusto.  Especialmente cuando vienen de adentro de casa.  La voracidad con la que atacan los seguidores de las otras corcholatas es tremenda.

    Que ella no es auténtica porque tenía el pelo chino y ahora se lo alisó.  Que porque algunos panistas la quieren apoyar, ya no es de izquierda.  Que se enojó y respondió de mala gana durante una entrevista en Tabasco.  Que si esto, que lo otro.  Todo es ella, ella, ella.

    Pues les dejo un dato curioso.  Durante mucho tiempo en campañas a la presidencia, el culpable de todo y el peligro para México, según sus odiadores; era Andrés Manuel López Obrador.  Así con Claudia, para bien o para mal, es ella a la que van a golpetear hasta más no poder. 

    Pero PODER es justo, lo que ella tiene.  Una científica en la presidencia de nuestro país es lo que necesitamos, una mujer inteligente y determinada que no obtenga el cargo simplemente por género sino por capacidades comprobadas.  

    Locos estaríamos por querer obtener resultados diferentes para México si seguimos eligiendo hombres políticos para dirigirlo.

    Claudia es el giro de 180° que se requiere.  Probemos con nuestra Jacinda Ardern a la mexicana.  Es tiempo de mujeres.  

    Y si para servir hay que cambiar de look, que así sea.  ¡México bien vale un alaciado y la queso!