Etiqueta: América Latina

  • Inhabilitan de cargos públicos a Jair Bolsonaro durante 8 años por abuso de poder y uso indebido de medios de comunicación (FOTOS)

    Inhabilitan de cargos públicos a Jair Bolsonaro durante 8 años por abuso de poder y uso indebido de medios de comunicación (FOTOS)

    El día de hoy 30 de junio, se ha inhabilitado por ocho años de cargos públicos al anterior Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien realizó una reunión el pasado 18 de julio de 2022, en la que convocó a aproximadamente 50 embajadores extranjeros en la residencia oficial de la Presidencia con la finalidad de descalificar al sistema electoral y hacer dudar a los embajadores sobre la objetividad del Poder Judicial.

    Fue por ese motivo que se le acuso al ex mandatario de “incitar un estado de paranoia colectiva ante el cúmulo de informaciones falsas o distorsionadas”. Fue el juez Benedito Gonçalves fue quien pidió condenar a Bolsonaro.

    La Magistrada, Carmen Lucía Antunes consideró culpable al ex Presidente por abusos de poder y uso indebido de medios de comunicación en el marco de la campaña electoral que dio pauta a la elección del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

    Con el voto de la Magistrada, se generó una mayoría en los votos a favor del castigo, dando un total de 4 votos a favor y 3 en contra, es decir, 7 votos en total. Esto tuvo como resultado que se quiten todos sus derechos políticos durante ocho años.

    A las 12:25 pm el periodista brasileño André Vieira publico en sus redes sociales que ya se han sumado cinco votos a favor de condenar a Bolsonaro, por lo que fue sentenciado.

    El resultado del Tribunal Superior Electoral presenta la mayoría de votos para eliminar los derechos de Bolsonaro.

  • AMLO se reúne con la plantilla de Gobernadores de Morena para establecer reglas sobre el festejo del quinto año de la llegada de la Transformación en México (VIDEO)

    AMLO se reúne con la plantilla de Gobernadores de Morena para establecer reglas sobre el festejo del quinto año de la llegada de la Transformación en México (VIDEO)

    El día 21 de junio, se llevó a cabo una reunión en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una convocatoria a la plantilla de gobernadores y gobernadoras que tiene nuestro país que siguen y trabajan por la Defensa de la Cuarta Transformación.

    Fue minutos antes del medio día cuando comenzaron a llegar los dirigentes de Morena. La finalidad de la reunión fue para fijar un reglamento con respecto a la participación en el festejo masivo del próximo 1 de julio para celebrar el quinto año de la llegada de la transformación en México.

    La primer restricción que indicó el Presidente, fue “no llevar porras para los que están participando para ser Coordinadores de la Transformación, ni aplaudir a sus favoritos, ni faltarles el respeto a nadie. Esto es conmemorar el triunfo de la transformación de México que es la historia de este país”. Aseguró el mandatario en la mañanera.

    Entre los asistentes a la reunión fueron: Mario Delgado; dirigente nacional de Morena, los gobernadores David Monreal, Mara Lezama, Ruben Rocha, Marina del Pilar, Salomón Jara, Victor Castro, Ricardo Gallardo, Julio Menchaca y el nuevo Jefe de Gobierno, Martí Batres, entre otros gobernadores más.

    Además de Gobernadores de diferentes estados de la República Mexicana, también asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado como Luisa María Alcalde, nueva Secretaria de Gobierno, Victor Villalobos, el Secretario de Agricultura, Jorge Alcocer, el Secretario de Salud, entre otros titulares de las diferentes secretarías de nuestro país.

    Durante la reunión, el primer mandatario hizo la invitación a todos los estados del país para que asistan a la celebración y los aspirantes a la candidatura para la Presidencia del 2024 podrán asistir como cualquier ciudadano. De acuerdo con Martí Batres, la finalidad “es celebrar la victoria que según los números del gobierno, sigue estando avalada por la mayoría de la ciudadanía.”

  • Petro cuestiona que empresarios y medios hayan frenado Reforma Laboral de Colombia (FOTOS)

    Petro cuestiona que empresarios y medios hayan frenado Reforma Laboral de Colombia (FOTOS)

    El día de hoy 20 de junio, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se pronunció en sus redes sociales cuestionando acerca del hundimiento de la Reforma Laboral y que los empresarios hayan sido los que frenaron este proyecto.

    “Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral.”

    Expresó Petro

    Estas fueron algunas de sus palabras manifestadas en redes sociales luego de que el día martes 20 de junio, la Reforma Laboral fuera hundida por La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por falta de cuórum, es decir, el mínimo de miembros presentes en una asamblea para dar validez a un proyecto, en este caso, la Reforma Laboral.

    El Presidente hizo críticas hacia los grandes empresarios y los medios de comunicación. Ya que es la primera caída de sus tres reformas sociales. Además de que los que hundieron esta reforma fue el empresariado ya que la reforma laboral establecía ciertas reglas que proponían que los trabajos fueran más accesibles y tuvieran más facilidades para los trabajadores.

    Se presentará una nueva Reforma en las sesiones que inician el 20 de julio. El mandatario concluyó al decir que “el Gobierno no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador”.

    Asimismo, la Representante a la Cámara y también Ponente de la Reforma Laboral, María Fernanda Carrascal, lamentó que la reforma no pudiera concretarse y levantó la voz con un profundo mensaje:

    “La reforma laboral va a continuar su trámite, ténganlo por seguro. Tendremos Reforma Laboral, tendremos trabajo digno y decente en Colombia. Está claro que a través de recusaciones temerarias la oposición quiere impedir el debate, pero nosotros y nosotras seguiremos adelante junto a los y las trabajadoras”.

  • El Tren Maya será el transporte menos contaminante utilizando el primer diésel más limpio que se ha tenido en México (VIDEO)

    El Tren Maya será el transporte menos contaminante utilizando el primer diésel más limpio que se ha tenido en México (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de junio, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González informó que el Tren Maya será el transporte menos contaminante ya que utilizará diésel ecológico, esto para lograr que el Tren sea amigable con el medio ambiente.

    La titular de SEMARNAT afirmó que el Tren Maya “va a trasladar a personas y cargas de manera sustentable, se van a sustituir vehículos de combustión interna en sus 1,554 kilómetros” que tendrá de recorrido. Asimismo, comentó que el 46% de los kilómetros, o sea que en 690 km utilizarán trenes eléctricos, mientras que el 54% que son 864 km serán de trenes híbridos, es decir, que son funcionales con electricidad y con diésel, pero, en este caso se utilizará Pemex Diésel Ecológico, el cual tiene una mejora con respecto al Diesel tradicional.

    Las máquinas de los trenes requieren un diésel que sea “ultra bajo” en azufre, de alta calidad y ecológicamente responsable y se pondrá a disposición, el cual ya está en Mérida y en Progreso.

    Afirmó Maria Luisa Albores

    De igual forma en la Cuarta Transformación se ha cumplido y se sigue cumpliendo con las normas que regulan la mejora del ambiente, en este caso se cumplió con la norma 0-16 de la Comisión Reguladora de Energía. Dando esto por resultado que el Tren Maya utilice el combustible más limpio que se ha utilizado en México.

    El Tren Maya ya está casi listo para comenzar sus pruebas, en donde el combustible será proporcionado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y este será producido en la Refinería Deer Park, la planta que PEMEX compró en Texas. Esto no generará ningún tipo de repercusión con respecto al diésel actual, es decir, no subirá su precio. Ya se está distribuyendo por Mérida y Progreso, pero pronto comenzará a expandirse por más estados de la República.

  • AMLO reconoce el esfuerzo de Martí Batres. No cualquiera puede con las dificultades de la CDMX. (VIDEO)

    AMLO reconoce el esfuerzo de Martí Batres. No cualquiera puede con las dificultades de la CDMX. (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 16 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo y esfuerzo del Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. “Una gente honesta, eso es muy importante, siempre lo subrayo. Un hombre con principios, con ideales, viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia.” Afirmó el Presidente.

    López Obrador recordó que el fue el primer Presidente de Morena, ya que él y millones de mexicanos de todas clases sociales y de todo tipo de profesiones, fundaron la organización, pero, el segundo Presidente fue Martí, quien además de conocer la problemática de la Ciudad de México, va a continuar con el proceso iniciado en la CDMX. Aseguró que no cualquiera puede con esa tarea ya que hay muchas dificultades, pero, Martí podrá con ellas.

    “Fundamos esa organización millones de mexicanos, mujeres y hombres de todas las clases sociales, de todas las religiones, creyentes, no creyentes, indigenas, campesinos, obreros, empresarios, científicos, intelectuales, periodistas. Así se creo, así se fundó. Y el segundo presidente fue Martí de Morena, pero, además pues conoce muy bien la problemática en la Ciudad de México, va a darle continuidad al proceso iniciado en la Ciudad de México, eso es una garantía, porque no cualquiera, la Ciudad tiene sus dificultades.”

    Enfatizó AMLO
  • El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.

    AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.

    Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.

    Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.

  • Adán Augusto se registrará el viernes 17 de junio para continuar con la Defensa de la Cuarta Transformación. (VIDEO)

    Adán Augusto se registrará el viernes 17 de junio para continuar con la Defensa de la Cuarta Transformación. (VIDEO)

    El día de hoy 14 de junio, el Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, ha informado a los medios que el día viernes el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández llevará a cabo su registro como aspirante para continuar coordinando los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional.

    Asimismo, Mario Delgado también indicó los horarios en los que se estarán registrando los diferentes aspirantes. A las 10 AM se registrará el Senador Manuel Velasco, a las 12 PM el Senador Ricardo Monreal, a las 2 PM el Secretario Adán Augusto, a las 5 PM Gerardo Fernández Noroña y la Gobernadora Claudia Sheinbaum quedó en confirmar su horario, pero, será el viernes por la tarde. Afirmó el Presidente de Morena.

  • Medios como el Reforma son “un boletín del conservadurismo”, afirma AMLO

    Medios como el Reforma son “un boletín del conservadurismo”, afirma AMLO

    En la conferencia matutina del 14 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió al periódico “Reforma” por ser un medio hecho por conservadores y su información es para ir en contra del gobierno actual y de la cuarta transformación.

    “En el caso de periódicos como el Reforma, es completamente predecible porque siempre ha sido un boletín del conservadurismo, un pasquín del conservadurismo, y ahí están todos los escritores más reaccionarios del país. Y todos los días están en contra.”

    Mencionó AMLO

    AMLO hizo está mención ya que en repetidas ocasiones el periódico ha carecido de objetividad y honestidad con respecto a lo que difunde en temas del gobierno, pese a ser exhibidos en diferentes conferencias de prensa, el periódico continúa siendo predecible con las notas que publican y son únicamente para diferir con las decisiones y acciones que ha tenido y hecho la 4T.

    De igual manera, el Presidente indicó que a pesar de que el medio tiene muchos seguidores, estos pertenecen a sectores de clases medias con sesgos de información los cuales están conformes con las notas que solo son destinadas a deformar las noticias reales.

    “Tienen su auditorio, sus lectores, sus seguidores. Son sectores de una clase media mucho muy conservadora, aspiracionista. No pocos, son muchos.”

    Finalizó López Obrador

  • Se construye la Planta Potabilizadora Benito Juárez que va a beneficiar a 99 mil 181 habitantes

    Se construye la Planta Potabilizadora Benito Juárez que va a beneficiar a 99 mil 181 habitantes

    En la conferencia matutina del 14 de junio el Director General del Organismo Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Felipe Irineo Pérez, informó que en el Municipio de Macuspana en el estado de Tabasco, se está construyendo la Planta Potabilizadora Benito Juárez, esto debido a que uno de los problemas que hay en el territorio es la escasez de agua. Se realizó “el estudio y proyecto ejecutivo” para brindarle solución al problema, afirmó el director.

    La inversión que se tiene para la construcción de la Planta es de 661.5 millones de pesos y tendrá como resultado un beneficio de 99,181 habitantes de los cuales la mayoría pertenecen a Comunidades Indigenas.

    La construcción de la Planta tiene como objetivo que el suministro de agua potable tenga un caudal de 500 litros por segundo.

    Asimismo, Felipe Irineo mostró los avances de la obra, en cuanto al aspecto físico se tiene un avance del 86% y en el financiero del 86% se asegura que la planta va a generar 2500 puestos laborales. Y se espera que la Planta tenga una fecha de activación en el mes de diciembre del presente año.

  • Estabilidad en la 4T, el peso tiene nuevo récord; se registra en 17.23

    Estabilidad en la 4T, el peso tiene nuevo récord; se registra en 17.23

    Se registra un nuevo récord con el peso mexicano, el precio del dólar del 13 de junio se registra en 17.23 unidades por billete verde.

    La moneda mexicana alcanzó su mejor nivel desde mayo de 2016. Primero se registro la cantidad de 17.23 y actualmente se encuentra cotizando en 17.25 pesos por cada dólar, esto significa una ganancia del 0.10% en comparación con el precio registrado el día de ayer.

    El peso de encuentra operando estable con respecto al dólar, este suceso no se había visto en antiguos gobiernos, la Cuarta Transformación hace la diferencia y todo se ve reflejado en las cifras.

    “El peso intenta consolidar en un nuevo mejor nivel de los últimos siete años (2016) y por momentos se aprecia a 17.24 por dólar. Por el resto de la sesión, el tipo de cambio podría fluctuar entre 17.18 pesos y 17.32 pesos”.

    Afirmó CiBanco

    El precio del dólar en bancos de México para hoy 13 de junio se registra de la siguiente manera:

    • BBVA México: 16.62 pesos a la compra y 17.52 pesos a la venta
    • Banorte: 16.15 pesos a la compra y 17.55 pesos a la venta
    • Banco Azteca: 16.55 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta
    • Citibanamex: 16.67 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta

    De acuerdo con analistas, se espera que el peso cotice entre 17.19 y 17.32 para el final de la sesión.