Etiqueta: Amir Ibrahim

  • Entrevista | Viene la venganza contra López Obrador: Amir Ibrahim habló sobre la recuperación del campo de golf concesionado a Salinas Pliego y de la respuesta de sus comunicadores golpeando a AMLO

    Entrevista | Viene la venganza contra López Obrador: Amir Ibrahim habló sobre la recuperación del campo de golf concesionado a Salinas Pliego y de la respuesta de sus comunicadores golpeando a AMLO

    El periodista Amir ibrahim estuvo en el programa Sin Máscaras, conducido por Manuel Pedrero, en donde analizaron el caso de la recuperación del campo de golf concesionado a empresario, Ricardo Salinas Pliego, así como, la campaña mediática de TV Azteca y sus voceros se intensificó en contra del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    En los que incluso se evoca a las enmiendas estadounidenses sobre uso de armas y se insinúa a la ciudadana mexicana a comenzar a portar un arma de fuego, bajo el argumento de que así se podrán proteger de la delincuencia.

    Por su parte, Amir Ibrahim recordó el pacto de silencio,entre medios de comunicación, convocado por Azcarraga y Salinas Pliego en 2016, para no difundir los asesinatos y temas relacionados con el crimen organizado, justo cinco años después del narcoestado de Felipe Calderón y Genaro García Luna.

    Además, señaló que a pesar de tratar de generar una situación de represión y autoritarismo, por el acompañamiento de la Guardia Nacional a funcionarios para recuperar el campo de golf, el magnate ha fallado porque actualmente se tiene a un mandatario alejado de todas esas acciones que se vivián en la época neoliberal.

    En ese sentido, manifestó su preocupación con Ricardo Salinas Pliego, ya que con sus millones puede realizar lo que sea, recordando que Atlas Network relaciona al magnate y que impulsó una campaña millonaria en contra del presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum.

    Es un hombre que se cree, se sabe y se siente ultra mega poderoso al nivel celestial, esto del campo, ¿tú crees que a Salinas Pliego le importa el campo de golf? Tiene 14 mil millones de dólares de fortuna.

    Sostuvo Amir Ibrahim.

    Asimismo, el director de Los Reporteros Mx señaló que si Salinas Pliego trata de dañar a Claudia Sheinbaum en el debate presidencial, a través de su empleado, Manuel López San Martïn, quedarán exhibidos.

    Que se exhiban como lo que son, personas que tienen una tendencia hacia lo material, hacia el autoritarismo […] porque los mexicanos no somos tontos, ellos creen que somos bobos.

    Indicó el periodista.

    Te puede interesar:

  • Cuarto Grado el nuevo programa de análisis: Periodistas independientes hablan de la injerencia de España, Estados Unidos y la iglesia mexicana en las elecciones federales

    Cuarto Grado el nuevo programa de análisis: Periodistas independientes hablan de la injerencia de España, Estados Unidos y la iglesia mexicana en las elecciones federales

    Los periodistas independientes Manuel Pedrero, Amir Ibrahim, Vicente Serrano, Jacobo Elnecavé y Erick Gutiérrez estrenan programa de análisis llamado “Cuarto Grado”, con la discusión sobre los temas de la injerencia de España, Estados Unidos y la iglesia mexicana en las elecciones federales, que se celebrarán el próximo 2 de junio.

    En su primer tema de discusión sobre la guerra sucia de la derecha mexicana auspiciada por la derecha globalista y lo que representa la llegada de Cayetana Álvarez de Toledo, abiertamente en contra del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Ante ello, los comunicadores cuestionaron la inactividad de los legisladores de la Cuarta Transformación frente a los intentos extranjeros de intervenir en las elecciones para evitar que Claudia Sheinbaum salga triunfante.

    Además, el periodista Amir Ibrahim señaló que es preocupante la injerencia de algunos líderes religiosos que están llamando a votar por la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez. Incluso acusando al presidente López Obrador que es un “satánico”.

    Por su parte, el periodista Manuel Pedrero sostuvo que el catolicismo es un poder muy importante e influyente en México y que la participación de la derecha se debe a que los sectores religiosos no recibieron el apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Además de que ya quedó claro que Claudia Sheinbaum tampoco servirá a los intereses eclesiásticos. Esto luego de que la ex mandataria capitalina expresara su desacuerdo al “Compromiso por la Paz” y agregó a un anexo al acuerdo impulsado por líderes eclesiásticos.

    Finalmente, el conductor de Sin Máscaras, Manuel Pedrero señaló que Claudia Sheinbaum se perfila como la próxima presidenta de México, ya que tiene a una contrincante que no representa una competitividad real. Además, señaló que en el caso de la Ciudad de México, Clara Brugada, se observa una amplia ventaja frente al panista Santiago Taboada, quien se encuentra vinculado al Cártel Inmobiliario.

    No te pierdas Cuarto Grado, un espacio de análisis que se trasmitirá todos los miércoles a las 9 de la noche en las plataformas digitales de Los Reporteros Mx.

    Te puede interesar:

  • El sureste de México vuelve a caminar hacia el progreso: El periodista Amir Ibrahim habla de su experiencia a bordo del Tren Maya, tras la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen, encabezada por AMLO (VIDEO)

    El sureste de México vuelve a caminar hacia el progreso: El periodista Amir Ibrahim habla de su experiencia a bordo del Tren Maya, tras la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen, encabezada por AMLO (VIDEO)

    El periodista Amir Ibrahim, compartió su experiencia a bordo del Tren Maya y mostró cómo luce la estación de Playa del Carmen, misma que forma parte del tramo 5 que fue inaugurado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, este jueves.

    El director de Los Reporteros Mx, explicó la ruta que el Tren Maya recorrerá por el sureste mexicano, con un mapa detrás de él, dijo que está compuesto por una línea morada, amarilla, café, azul, naranja, rosa y verdes. “Básicamente es como el metro de la Ciudad de México pero en grandote”, señaló el comunicador.

    El vagón lo siento muy bonito, lo siento muy padre, muy moderno, está fresco adentro. Están muy cómodos los asientos, yo siento que parte de los vagones, quedó muy bien.

    Indicó Ibrahim.

    En ese sentido, destacó que el tren está funcionando bien como el caso del tramo Cancún a Puerto Morelos que llegó a una velocidad aproximada de 80 kilómetros por hora, aunque dijo que en otros tramos circuló a menor velocidad.

    Además, compartió cómo lucen los vagones en su interior y una vista rápida del cuarto de controles del Tren Maya.

    Asimismo, el periodista recordó que el tramo que abarca la estación Playa del Carmen, este jueves fue inaugurado por el presidente López Obrador y forma parte del viaducto elevado, que tiene una dimensión de 90 kilómetros.

    Finalmente, destacó la riqueza cultural que tiene Quintana Roo y que el Gobierno de México busca resaltar con el Tren Maya. Además destacó la riqueza natural que tiene la entidad como sus playas, cenotes y lugares hermosos.

    Te puede interesar:

  • Hay que poner un hasta aquí: AMLO ordena que se revisen las concesiones de Aguakan, propiedad de la familia Ballesteros, beneficiados de Salinas de Gortari y Zedillo (VIDEO)

    Hay que poner un hasta aquí: AMLO ordena que se revisen las concesiones de Aguakan, propiedad de la familia Ballesteros, beneficiados de Salinas de Gortari y Zedillo (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la empresa Aguakan, una industria privada que controla la distribución de agua en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en Quintana Roo, y que es señalada de no cumplir con abasto del vital líquido a la población. 

    Ante tales denuncias, AMLO fue contundente contra la empresa y mencionó que tiene conocimiento del tema y que es un abuso y un acto de prepotencia, por lo que dijo que hay que actuar debido a las quejas del pueblo.  

    El primer mandatario realizó un llamado respetuoso a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que igualmente ha actuado contra los abusos de la empresa que es propiedad de la familia Ballesteros, beneficiada durante el periodo neoliberal, específicamente por los priistas Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.  

     “Sí estoy de acuerdo en que se revise. Hay muchas quejas de eso, y así hay contratos”, lamentó AMLO y mencionó que la familia Ballesteros incluso contó con un avión de lujo que prestaban a los priistas y que tal era el derroche, que había platos con detalles en oro dentro del aeronave. 

    Se lo prestaban ese avión en aquel entonces al que era Jefe de Gobierno, Óscar Espinosa Villarreal para ir de compras”, acusó el mandatario y agregó que la misma familia tiene una empresa constructora que controla la Autopista del Sol y que fue rescatada a sobreprecio con dinero público gracias al Fobaproa.

    Aguakan, con un largo historial de corrupción y abusos

    Por su parte el periodista Amir Ibrahim compartió en su cuenta de X un hilo en donde explica más de la corrupción y abusos de la familia Ballesteros y cómo es que el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, ahora preso, extendió la concesión de Aguakan por 30 años. 

    En ese momento la empresa pagó 1 mil 400 millones de pesos por la concesión, sin embargo tal dinero desapareció de las arcas públicas de la entidad del sureste. 

    Sumada a la descarada corrupción, Aguakan se caracteriza por su pésimo servicio, ya que hay reportes de cortes de agua sin razón y cobros excesivos de hasta 200 mil pesos. 

    En meses pasados una consulta popular vinculante arrojó que la ciudadanía quería que se retire la concesión de Aguakan, mandato popular que el Congreso de estado aprobó el 23 de diciembre del 2023, pero que el Poder Judicial, dejó sin efecto.  

    En su afán de seguir robando al pueblo, Aguakan ha comenzado una campaña de miedo entre los quintanarroenses, amenazando que si le quitan la concesión, habrá fallas en el suministro de agua. 

    “Ahora están creando campañas de miedo para decir que está en riesgo el suministro de agua si se retira la concesión, es decir, supuestamente la gente se quedaría sin agua. Así metiendo miedo”, mencionó el periodista.  

    Debes leer:

  • #Entrevista | Salinas Pliego demandará a medio México: El periodista Amir Ibrahim señaló que es preocupante la advertencia del dueño de Banco Azteca sobre demandar a todas aquellas personas que documenten la situación de su empresa.

    #Entrevista | Salinas Pliego demandará a medio México: El periodista Amir Ibrahim señaló que es preocupante la advertencia del dueño de Banco Azteca sobre demandar a todas aquellas personas que documenten la situación de su empresa.

    El periodista Amir Ibrahim platicó con Manuel Pedrero sobre el polémico magnate Ricardo Salinas Pliego y su amenaza de demandar a cualquier medio de comunicación que informe sobre la situación de su empresa Banco Azteca.

    Es un tema sumamente delicado Manuel, hay que decirlo con todas sus letras. La verdad que esta advertencia, no le podríamos decir amenaza porque creo que lo va cumplir, esta advertencia que hace que va a denunciar a todos que para el punto de vista de él han iniciado una campaña de guerra sucia en contra de Banco Azteca.

    Sostuvo el periodista.

    El comunicador aseguró, en Sin Máscara, que el tema es preocupante debido a que se trata del tercer hombre más rico del país y de alguien que tiene los recursos suficientes para “perseguir jurídicamente” a quienes documentan la caída de las acciones de sus empresas y quienes en las redes sociales cubran las quejas que tiene Banco Azteca.

    En ese sentido, el periodista señaló que la poca confianza que han generado las quejas y que se han viralizado en rede sociales ha afectado a la empresa bancaria, y esto ha preocupado al magnate quien ha “visto una reducción de números”, razón por la cual a comenzado con la campaña de persecución contra periodistas y comunicadores.

    Amir Ibrahim señaló que Jesús Ramírez Cuevas es un hombre ocupado y un periodista que conoce sobre la libertad de expresión, por lo que negó que esté detrás de la supuesta campaña contra Ricardo Salinas Pliego.

    Lo que no ha entendido es que hay una molestia social real y como hay una molestia social real vía redes sociales, él [Ricardo Salinas Pliego] dice que es armado por un personaje o por una persona de gobierno que se llama Jesús Ramírez Cuevas.

    Indicó el periodista.

    Asimismo, el periodista recordó sobre el poder creado por parte del empresariado mexicanos en la época neoliberal, cuando los empresarios le ponían cuotas a los gobiernos, en ese sentido advirtió lo peligroso que sería la persecución jurídica de Salinas Pliego y las influencias que tiene en el Poder Judicial, en otros organismos del Estado.

    Te puede interesar:

  • Periodista recuerda que Sanjuana Martínez, de la extinta Notimex, protegió a Raymundo Ramos, quien tenían vínculos con el Cártel del Noroeste

    Periodista recuerda que Sanjuana Martínez, de la extinta Notimex, protegió a Raymundo Ramos, quien tenían vínculos con el Cártel del Noroeste

    El periodista Amir Ibrahim sacó a relucir un hecho que se dio un tiempo atrás con San Juana Martínez, ex directora de Notimex.

    A través de su cuenta de X, el comunicador publicó un hilo donde habló sobre la ex directora de la Agencias de Noticias y cómo había protegido a personajes del narco, como Raymundo Ramos. Ibrahim comienza recordando hace un tiempo, Sanjuana Martínez acreditó a un grupo de “apoyadores”, entre ellos Raymundo Ramos, quien está presuntamente vinculado con grupos delictivos.

    Raymundo Ramos fue expuesto en la mañanera con un audio hablando con el jefe de plaza del Cártel del Noroeste “el hecho quedó documentado. Luego con el caso de Raymundo, la oposición sacó una campaña de que el ejército espiaba activistas”, recordó Ibrahim.

    En la siguiente publicación, el periodista dijo que Sanjuana acreditó a Raymundo Ramos en la mañanera exponiendo la seguridad nacional. Explica que lo llevo porque en ese momento Notimex había emprendido una campaña de desprestigio y negra contra un periodista asesinado de 27 puñaladas, en frente de sus nietos, que hoy cumple seis años de muerto.

    El nombre de dicho periodista era Carlos Domínguez y Notimex emprendió una campaña contra una víctima brutalmente asesinada. El crimen continúa en impunidad, explica. Además, el hijo del periodista muerto pidió réplica a Notimex y la agencia se la negó.

    Siendo así, el día que Sanjuana llevó a Raymundo Ramos a la mañanera lo hizo con el propósito de atacar a Carlos Domínguez; lo hizo de manera verbal, pero también sacó una pancarta enfrente del presidente.

    Ibrahim finaliza este hilo señalando que siempre se supo que Sanjuana era así, “que daría puñaladas a diestra y siniestra. Nosotros se los informamos y no nos creyeron”. En este último post, también compartió el audio que se expuso en la mañanera de Raymundo Ramos

    Esto lo menciona tras los señalamientos que ha hecho la ex directora de Notimex en contra de la precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum. Mismos que la capitalina ya desmintió y señaló que desconoce las razones de Sanjuana para dar dichas declaraciones.

    AMLO

    No te pierdas.

  • ONU incluye caso del periodista Amir Ibrahim en su estudio “Buenas prácticas y desafíos en una investigación de delitos cometidos contra personas defensoras de DD.HH y periodistas”

    ONU incluye caso del periodista Amir Ibrahim en su estudio “Buenas prácticas y desafíos en una investigación de delitos cometidos contra personas defensoras de DD.HH y periodistas”

    Este miércoles, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México presentó su estudio “Buenas prácticas y desafíos en una investigación de delitos cometidos contra personas defensoras de DD.HH y periodistas”, donde retomó nueve casos de comunicadores, entre ellos, de Amir Ibrahim.

    De acuerdo con el documento, este se enfoca en personas que han sido víctimas de los delitos de secuestro, homicidio y amenazas. De los casos expuestos, cinco son defensoras de los derechos humanos y cuatro periodistas.

    En el caso de Ibrahim, quien fue amenazado por un empresario en 2017, el estudio señala que en la investigación llevaron a cabo diversos peritajes y un análisis del contexto, “lo que arrojo conclusiones sobre las posibles causas de la animadversión y amenazas”, señala el documento.

    Más adelante, el estudio dice que la investigación necesitó de muchas actuaciones para recabar las evidencias relacionadas con el delito perpetuado en contra del periodista y así poder conocer la identidad del perpetrador “y valorar su impacto para la víctima, quien finalmente se desplazó forzadamente, resalta la ONU.

    Además de esta información, el documento agrega cuales fueron los apoyos a las víctimas. Ibrahim fue incorporado en el Registro Nacional de Víctimas (RENAVI), recibió asesoría jurídica y se le otorgaron otras medidas para salvaguardar su vida.

    Entre otras cosas, también se menciona el actuar de las autoridades, las medidas y protocolos que siguieron para concluir la investigación.

    Ibrahim agradeció en redes sociales incluir su caso en el estudio y expresó que espera sirva para próximas investigaciones.

    El caso de amenazas que sufrió el periodista Amir Ibrahim en 2017

    El periodista Amir Ibrahim ha publicado en su cuenta de X que el caso de amenazas y violencia que sufrió en el año de 2017, ha sido retomado en el “Buenas prácticas y desafíos en la investigación de delitos cometidos en contra de persona defensoras de DDHH y periodistas” de la Organización de las Naciones Unidas.

    Mohamed Alfie cuenta con una amplia trayectoria en medios y en 2017 comenzó a recibir amenazas por teléfono por parte de un empresario de Quintana Roo tras una serie de investigaciones sobre corrupción en la política local de Quintana Roo.

    Tras las intimidaciones por exponer la verdad, Mohamed Alfie y su familia se vieron obligados a desplazarse a otra entidad federativa para proteger su integridad, todo en el contexto del deterioro que vivió la libertad de expresión que se vivió en la entidad.

    Más información en: El caso de amenazas que sufrió el periodista Amir Ibrahim en 2017 por parte de un empresario de Quintana Roo es retomado en informe de la ONU sobre delitos cometidos en contra de defensores de los DD.HH.  

    No te pierdas:

  • El caso de amenazas que sufrió el periodista Amir Ibrahim en 2017 por parte de un empresario de Quintana Roo es retomado en informe de la ONU sobre delitos cometidos en contra de defensores de los DD.HH.  

    El caso de amenazas que sufrió el periodista Amir Ibrahim en 2017 por parte de un empresario de Quintana Roo es retomado en informe de la ONU sobre delitos cometidos en contra de defensores de los DD.HH.  

    El periodista Amir Ibrahim ha publicado en su cuenta de X que el caso de amenazas y violencia que sufrió en el año de 2017, ha sido retomado en el “Buenas prácticas y desafíos en la investigación de delitos cometidos en contra de persona defensoras de DDHH y periodistas” de la Organización de las Naciones Unidas.

    Mohamed Alfie cuenta con una amplia trayectoria en medios y en 2017 comenzó a recibir amenazas por teléfono por parte de un empresario de Quintana Roo tras una serie de investigaciones sobre corrupción en la política local de Quintana Roo.

    Tras las intimidaciones por exponer la verdad, Mohamed Alfie y su familia se vieron obligados a desplazarse a otra entidad federativa para proteger su integridad, todo en el contexto del deterioro que vivió la libertad de expresión que se vivió en la entidad.

    El caso del también director de El Quintana Roo MX comenzó el 10 de abril de 2017 cuando se comienzan a publicar notas sobre la corrupción en la política, donde figura Carlos MiMeza. Para el 8 de julio del mismo año, el periodista recibe las primeras amenazas vía Whatsapp, mismo día en que Amir Ibrahim interpone una denuncia ante la entonces Procuraduría General de la República.

    El 19 de julio de 2017 colocan dos narcomantas con amenazas contra Amir Ibraim en Cancún, por lo que el día 26 el Mecanismo de Protección realiza su extracción de la zona de riesgo.

    El 17 de agosto del 2017 la Procuraduría General de la República realiza un peritaje al teléfono de Ibraim para extraer y analizar las amenazas y el 20 de enero de 2018 vinculan a proceso a Carlos Mimenza por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, logrando que el 15 de marzo del mismo año un juez de distrito condena a Mimenza a 8 meses de cárcel por el delito de amenazas.

    No te pierdas la entrevista:

  • #Entrevista | Tatiana abre la caja de pandora: El periodista Amir Ibrahim señaló que el tema de difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los DD.HH. y que la vía para actuar contra dicha acción es la civil

    #Entrevista | Tatiana abre la caja de pandora: El periodista Amir Ibrahim señaló que el tema de difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los DD.HH. y que la vía para actuar contra dicha acción es la civil

    En Sin Máscaras, el periodista Amir Ibrahim habló sobre la detención del analista político Alfredo Jalife por una denuncia de Tatiana Clouthier en su contra por supuesta difamación.

    Como primer punto, el comunicador señaló que el tema de la difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los Derechos Humanos para conocer si esto trasgrede el derecho a la libertad de expresión, ya que en los gobiernos del pasado se usaba este delito para denunciar a los periodistas que criticaban a los presidentes y así poder encarcelarlos por un delito penal.

    Sin embargo, Ibrahim expresó que en 2012 hubo un cambio sobre la tipificación de este delito, pasando de ser de carácter penal a civil, siendo así no atenta contra la libertad de los periodistas.

    Nuevo León, es el único estado de la República que aun tipifica la difamación como delito penal, razón por la que Jalife fue detenido por la Fiscalía de dicho estado, explica el periodista.

    Amir expresa que la mejor forma de actuar contra la difamación es por el “derecho de replica”, la vía civil. No obstante, las acciones de Clouthier representan autoritarismo y daña los derechos humanos por lo que Jalife puede alegar esa cuestión a través de un amparo.

    Por otra parte, resaltó que dicha denuncia se hizo hace un año cuando Clouthier no era parte del equipo de Sheinbaum por lo que expresó que la precandidata a la presidencia no está de acuerdo con el actuar de Tatiana.