Etiqueta: Amir Ibrahim

  • #Entrevista | Televisa se niega a soltar a la Selección: El periodista Amir Ibrahim señaló que el futbol en México es un negocio lucrativo que tiene en disputa a Televisa y TV Azteca

    #Entrevista | Televisa se niega a soltar a la Selección: El periodista Amir Ibrahim señaló que el futbol en México es un negocio lucrativo que tiene en disputa a Televisa y TV Azteca

    Este miércoles, el periodista Amir Ibrahim platicó con Manuel Pedrero en Sin Máscaras sobre el polémico partido que jugó la Selección Mexicana de futbol el día de ayer, en donde se alargó el partido 11 minutos para que concluyera en penales y ganará el equipo nacional en esas circunstancias.

    El comunicador señaló que el futbol en México es uno de los negocios más lucrativos pues se paraliza el país y los mexicanos gastan mucho dinero en camisetas de la Selección Mexicana, el quipo que más genera, la cual está en control de Grupo Televisa, de Emilio Azcárraga.

    Sin embargo, el equipo mexicano ha ido en decadencia ya que desde su desempeño en el mundial y los partidos más recientes solo han sumado fracaso tras fracaso.

    Sobre el partido de ayer, expresó que Honduras es un equipo rankeado en el número 80. No obstante, a la selección mexicana se le dificultó ganar el juego y esto, de acuerdo con la investigación del periodista, se debe a que durante muchos años se ha privilegiado más al negocio que deja el futbol que al deporte, pues es más lucrativo traer un jugador del extranjero que cultivar el talento de los mexicanos y eso actualmente les está causando problemas lo que ha provocado que todos los comentaristas deportivos sean críticos con la selección.

    Por otra parte, Manuel Pedrero cuestionó al periodista Ibrahim sobre si también hay “chayote” deportivo para que se hable bien de la Selección.

    El periodista señaló que recientemente se dio a conocer una noticia polémica acerca de este tema, en donde la Federación Mexicana se quiere imponer haciendo valer solamente su opinión sobre el desempeño del equipo sin tomar en cuenta a los medios deportivos, motivo por el que los periodistas alzaron la voz acusando que la FMF quiere censurarlos y quitarles su libertad de expresión

    Al finalizar, se le cuestionó sobre si la política busca meter su cuchara en el deporte. Ibrahim puntualizó que hay tentaciones por algunos personajes, ya que invirtiendo dinero en los equipos pueden hacer promoción dentro de los estadios y con los mismos jugadores.

    NO TE PIERDAS:

  • COBERTURA ESPECIAL POR “OTIS” EN GUERRERO

    COBERTURA ESPECIAL POR “OTIS” EN GUERRERO

    Pese a la ‘infodemia’ y dificultades, Acapulco sale adelante

    Sobre la verdad y la mentira se dicen muchas analogías. Los rusos señalan, por ejemplo, que cuando la verdad apenas se está poniendo los zapatos, la mentira ya recorrió la mitad del mundo. Esa es una triste realidad, pero también lo es el que la mentira tenga las patas cortas y por ello, más temprano que tarde, siempre es alcanzada por la verdad.

    Esto quedó muy claro hoy, luego que de manera perniciosa comenzara a circular un video de un supuesto retén de la Sedena, en el que soldados extorsionaban a automovilistas que intentaban llevar víveres a la gente de Acapulco, golpeada por “Otis”. Este video, que después se supo era “fake news”, fue compartido por mucha gente indignada, sin saber que se trataba de un engaño, pero muy en especial por quienes llevan una campaña constante de desprestigio contra cualquier acción de gobierno.

    El tema era muy serio y como justo coincidía en que me unía a un grupo de reporteros que ese día viajaba a Acapulco, para reportar de primera mano la situación, decidí aprovechar el recorrido por tierra para documentar si existían, efectivamente, estos retenes y posible acoso de uniformados.

    Paramos en varias casetas de peaje, que estaban abiertas debido a la tragedia. La señal telefónica era muy errática, pero en Palo Alto logré tener cobertura, por lo que de inmediato hice una transmisión en vivo y pude confirmar lo que ya sospechaba: No había ningún retén. Sí había elementos de la Guardia Nacional en el lugar, pero solo para brindar vigilancia, sin que detuvieran a ningún vehículo para su revisión.

    No se trataba de algo fortuito. Recorrimos todos los accesos a Acapulco, incluso el famoso “maxitúnel” y la situación era idéntica: la circulación vehicular corría libre, sin puestos de revisión, lo que no variaba ni de noche ni de día, porque sí, regresamos a la medianoche, solo para descartar esa posibilidad.

    Eventualmente, las zancadas que da la verdad alcanzaron las “patas cortas” de la mentira y se supo que el video que había circulado era de un hecho distinto, en otro estado, ocurrido meses atrás. Los presuntos responsables ya habían sido entregados al Ministerio Público, incluso.

    Daría risa, si no fuera tan triste y frustrante, ver cuánto se empecina los propagadores de estos “fake news” en negarse a aceptar la realidad. Al ver que no existían estos supuestos retenes, comienzan a reclamar que no era el horario adecuado, o que ya los habían quitado; al saberse el origen del fraudulento video, entonces empezaron los cuestionamientos sobre la carpeta de investigación, identidad de los involucrados. Sus patadas de ahogado.

    Claro, es entendible su frustración al toparse con la verdad, porque no tienen interés en ella, no es útil a sus fines. Hablamos aquí de quienes, cuando todavía no se sabía mucho del impacto de “Otis” ya hablaban del “fracaso” del gobierno, para de inmediato lamentarse, como costumbre, de sus amados fideicomisos (en este caso el Fonden, usada como “caja chica” por muchos gobiernos estales y fuente de una gigantesca corrupción).

    Aquí estaba clara cuál era la “línea” y cuáles eran hasta las frases que tenían que repetir, los argumentos dichos sin convicción, solo para auxiliar a la causa de sus amos. Son tan insistentes que uno casi cree que en realidad se preocupan por las víctimas de este fenómeno natural, al igual que antes se preocupaban de derechos laborales, feminismo, ecología, salud pública o cual fuera el tema de la semana. Debemos creer que estos conservadores, pro-empresas, tradicionalistas, lacayos de la corrupción y cómplices de mil atropellos realmente apoyan a personas de la diversidad sexual, a los sindicatos y a la preservación de las selvas.

    En este caso, para su gran decepción, no existían estos retenes; la Sedena y Guardia Nacional no estaban “haciendo su agosto” con extorsiones, sino que estaban muy ocupados en el reparto de ayuda, en el retiro de escombro o incluso en tareas tan básicas como en dirigir la circulación. Al interrogar a los ciudadanos, había muchísima frustración, muchísimos llamados por ayuda, entendibles, pero ninguna denuncia.

    Habrá que ver con qué cosa salen mañana.

    SE AVANZA, PERO A OSCURAS

    En nuestro recorrido por distintas partes de Acapulco, es muy sobrecogedora la magnitud de la destrucción. Todos los mexicanos la hemos visto reiteradamente esta última semana, pero es distinta verla en directo, además de estar con quienes directamente afecta, en sus hogares, sus centros de trabajo, sus calles.

    Lo cierto es que, en medio de este sombrío panorama, a los guerrerenses se les veía muy activos. Nada de sentarse a llorar. De la mano con las autoridades, muchos ayudaban con el retiro de carteles tirados, escombros, basura y toda clase de basura.

    También se han organizado contra el saqueo. Muchos entrevistados me aseguraron que quienes se dedican a la rapiña es gente que llega en camionetas foráneas a domicilios o comercios que creen abandonados. Ante ello, han formado brigadas de vigilancia, e incluso colocado barricadas en sus calles para que no entre gente de afuera. Todos piden la presencia de la Guardia Nacional, pero estos elementos están sobreextendidos en todas las tareas que les toca realizar.

    En muchos puntos, se veía a soldados de DN3 repartiendo agua o víveres. Es mucha la ayuda que ha arribado, de todo México, y es todavía más la que viene en camino. Apenas esta tarde me enteré que Quintana Roo, mi estado, ya había enviado sus dos primeros camiones de ayuda. Pese a todo este esfuerzo, la distribución de estos objetos avanza con dificultades. Hay colonias o comunidades donde los recorridos para entregar alimentos no son estables todavía.

    Otro gran problema es la falta de energía, que limita la comunicación, dificulta la seguridad y entorpece las labores y la recuperación económica. Funcionarios de la CFE con alegría hablan de altos porcentajes de reconexión, de un 65% o hasta un 80%, pero nada es más lejos de la realidad. Solo en ciertos puntos del centro se tiene alumbrado y electricidad. En la mayor parte de la ciudad, todavía se está a oscuras.

    El presente todavía es difícil y lleno de escollos, pero ya apunta a un mañana en el que Guerrero nuevamente estará de pie.

  • Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    Este lunes el periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales. 

    Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga. 

    Más adelante, ya en la ciudad de Acapulco, el panorama ciertamente luce afectado, según deja ver el video del periodista, pero también se ve que elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, han levantado buena parte de los escombros, basura y estructuras caídas.  

    Las entradas a la ciudad, como la del Maxitunel Interurbano Acapulco se ven tranquilas bajo la vigilancia de uniformados de las fuerzas federales y una vez más los “retenes” brillan por su ausencia sin importar la hora por la que se transite en la zona. 

    “Pueden ver que no están revisando a nadie, los carros están pasando sin revisión”, explicó mientras mostró el paso de una camioneta con batea, la cual transitó sin ser detenida para algún tipo de revisión. 

    “Hasta este momento no hemos encontrado un solo retén y no nos han hecho una sola revisión. Van 6 veces que pasamos por estos puntos y no ha habido tal como lo están diciendo”. 

    Puntualizó

    Vecinos del centro de Acapulco piden más presencia de la GN 

    Ya en el centro de Acapulco, una vecina de la zona explicaba que han puesto láminas en las entradas de algunas calles para percatarse de la entrada de camionetas o camiones y evitar más saqueos de negocios. 

    “Nos tenemos que cuidar nosotros”, mencionó la mujer mientras explicaba como algunos dueños de negocios y trabajadores se han quedado a dormir afuera de los locales para vigilar, mientras otros optan por hacer tareas de vigilancia vecinal.  

    Denuncian que han detectado la presencia de tres camionetas con placas del Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, que son conducidas por los ladrones y saqueadores, por lo que pidió más presencia de la Guardia Nacional en la zona comercial de Tepito. 

  • Hombre de 73 años lleva 15 años en la cárcel por delito fabricado en tiempos de García Luna, denuncian en la mañanera (VIDEO)

    Hombre de 73 años lleva 15 años en la cárcel por delito fabricado en tiempos de García Luna, denuncian en la mañanera (VIDEO)

    El pasado viernes 06 de octubre, el periodista Amir Ibrahim expuso al presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera el caso de Julio Orellana Luevanos, un hombre que lleva preso 15 años sin recibir una sentencia por un delito que le fabricaron en tiempos del ex secretario de seguridad, Genaro García Luna.

    Durante su intervención en la conferencia matutina, el periodista señaló que cuando García Luna estuvo al frente de la policía federal hubo una constante de crear personas culpables, de bandas, de secuestros, a quienes les fabricaban delitos. Siendo así, habló sobre el caso de un hombre de 73 años, “lleva 15 años en la cárcel, lo acusaron de ser un líder de una banda de secuestro”, expresó.

    Ibrahim añadió que durante los 15 años que tiene el hombre dentro de prisión no se ha cerrado la etapa de investigación por lo que no ha recibido ninguna sentencia.

    El periodista también dijo que Julio ha ganado amparos, sin embargo, de la nada surgen testigos de los delitos que “supuestamente” cometió. Sin embargo, se ha demostrado que ha sido torturado.

    Por lo anterior, los familiares le solicitaron a Ibrahim exponer el caso en la conferencia matutina.

    Por su parte, el presidente López Obrador puntualizó que existen antecedentes de ese tipo de casos, donde hay muchas irregularidades y puso como ejemplo las torturas a las personas por el caso Ayotzinapa.

    En este mismo sentido, el mandatario del Ejecutivo aprovechó para informar que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), promovió una amnistía para Mario Villanueva, quien tiene 28 años en juicio y se encuentra enfermo. Sin embargo, hay interés en que no se libere, ya que un juez negó este recurso.

    Finalmente, AMLO puntualizó que se impugnó la resolución para que Villanueva pueda salir de la cárcel pues este ya fue castigado 28 años.

    Julio Orellana Luevanos fue torturado tras la ilegal detención

    Orellana relató que tras la ilegal detención fue trasladado a lo que describe como una cueva y en donde fue torturado de forma física y mental para saber el paradero de una persona.

    “Me golpearon con la mano abierta, cerrada y/o patadas en todo el cuerpo (manos en la cara), me hundían la cabeza en un tambo lleno de agua sucia y me dieron descargas eléctricas. En todo momento me amenazaban con involucrar y/o acusar a sus hijos. Cabe mencionar que entre el periodo que me mantuvieron en la cueva y en el hospital se violó el término legal para presentarme ante el Ministerio Público”.

    Menciona Orellana

    Sumado a esto, Orellana mencionó que escuchó a dos de los policías federales que lo torturaron decir que ya se había detenido a los verdaderos autores del secuestro y las víctimas puestas en libertad, sin embargo los uniformados le dijeron que “necesitaban colgarse su medalla”.

    Lo sentimos, sabemos que eres inocente cabrón, pero necesitamos colgarnos tu medallita…, tu sabrás como te quitas la bronca, es más, hasta famoso vas a ser, dijeron los elementos de la PF.

  • Secretaría de Cultura de la CDMX invita a la declaratoria de patrimonio cultural del tianguis “El Chopo”

    Secretaría de Cultura de la CDMX invita a la declaratoria de patrimonio cultural del tianguis “El Chopo”

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México hace una invitación al público en general a la conmemoración de la declaratoria de patrimonio cultural del “Tianguis El Chopo”.

    El evento se llevará a cabo este viernes 22 de septiembre a las 13:45 horas en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, ubicado en Plaza de la Constitución 2, Centro Histórico, de la alcaldía Cuauhtémoc.

    El encuentro contará con la presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza; el secretario de Gobierno local, Ricardo Ruiz Suárez; el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide; el director general de Gestión Institucional y Cooperación Cultural, Jorge Muciño Arias; el presidente de la Asociación Tianguis Cultural El Chopo A.C., Felipe Santiago Victoriano, y el secretario de Cultura de la Asociación Tianguis Cultural El Chopo A.C., César Salas Romero.

    Periodista expone petición de declarar patrimonio cultural a “El Chopo” en la mañanera

    El periodista Amir Ibrahim expuso la petición de declarar este tianguis patrimonio cultural en la conferencia matutina al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres.

    Lo anterior tras haber tenido un encuentro con los representantes de El Chopo en una de las presentaciones de su libro.

    ¿Qué es El Chopo?

    El tianguis de “El Chopo”, es un lugar que ofrece una diversa gama de productos, desde artículos para skateboard, hasta prendas y accesorios de grupos musicales de rock y metal. Asimismo, se encuentran cassettes, discos y vinilos, junto con muñecos y gorras.

    Este lugar ha sido un pilar en la promoción de la cultura musical del rock durante 43 años en la calle Aldama, colonia Buenavista.

    No te pierdas:

  • Presentan “El Hombre Grande: Adán Augusto” en la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro en la UAEH

    Presentan “El Hombre Grande: Adán Augusto” en la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro en la UAEH

    Este lunes, los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar presentaron su libro “El Hombre Grande: Adán Augusto” en el marco de la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro celebrada en la Universidad Autónoma de Hidalgo.

    En un auditorio totalmente lleno, Ibrahim, Pedrero y Salazar platicaron con la comunidad universitaria acerca de este ensayo sobre el actual aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández.

    El Hombre Grande

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, que ya esta a la venta, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    Ciudadanos, gobernadores, activistas y representantes sociales fueron algunos de los que dieron su testimonio para la recopilación que narra la trayectoria de López Hernández. 

    No te pierdas:

  • “Nos ha ido muy bien, la gente ya decidió”, señaló Adán Augusto desde Toluca, Edomex

    “Nos ha ido muy bien, la gente ya decidió”, señaló Adán Augusto desde Toluca, Edomex

    Tras finalizar su asamblea informativa ante 50 mil personas en Toluca, Estado de México, Adán Augusto tuvo un pequeño encuentro con los medios de comunicación a quienes les aseguró que los mexiquenses ya decidieron quien será el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T.

    El periodista Amir Ibrahim le preguntó al tabasqueño a que se refería con una “marcha silenciosa”, por lo que este señaló que se esto hace referencia a los aspirantes que han asegurado con “encuestas” que ganarán, mientras él ha ido “calladito, calladito”, avanzando por los estados del país.

    Otro de los periodistas presentes lo cuestionó sobre si esperaba tanto apoyo por parte del pueblo y Augusto dijo que es algo que viene trabajando con la gente de abajo desde hace mucho tiempo.

    El politólogo y periodista, Manuel Pedrero también pudo platicar con el tabasqueño, a quien le regalaron un “Adancito”, peluche parecido a los famosos “amlitos” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Adán Augusto le comentó al periodista que una vez llegando al epicentro ya no lo van mover, porque “le vamos a ganar”, dijo, haciendo referencia a que él será el Coordinador de los Comités.

    El día de mañana, López Hernández llevará a cabo el cierre de sus recorridos en un evento en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, por lo que se espera lleguen miles de simpatizantes.

    No te pierdas:

  • Martí Batres se reúne con representantes del Tianguis Cultural del Chopo; buscarán que sea patrimonio de la CDMX (FOTO)

    Martí Batres se reúne con representantes del Tianguis Cultural del Chopo; buscarán que sea patrimonio de la CDMX (FOTO)

    La tarde del pasado miércoles, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama se reunió con el Comité de Representación del Tianguis Cultural del Chopo, en donde dialogaron sobre qué pasos se deben seguir para que el recinto cultural sea declarado Patrimonio Cultural de la CDMX. 

    “Recibí al Comité de Representación del Tianguis Cultural del Chopo. Ya comenzamos a platicar sobre los pasos que hay que dar para la declaratoria de este espacio como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México”, expresó el mandatario de la capital mexicana.  

    La noticia también fue celebrada por el periodista Amir Ibrahim, que el pasado 15 de agosto expuso en la mañanera ante el Presidente López Obrador la petición que le hicieron llegar los encargados del Tianguis Cultural del Chopo. 

    Periodista expone ante AMLO y Batres la importancia del Tianguis Cultural del Chopo

    En la mañanera del 15 de agosto, el periodista Amir Ibrahim mencionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador de la Ciudad de México, Martí Batres, acerca del tianguis cultural “El Chopo”, mismo que se encuentra ubicado en la colonia Buenavista, los días sábados de 11 am a 5 pm, en donde se reúnen miles de personas pertenecientes a diferentes comunidades alternativas a realizar compra, venta y trueque de diversos objetos, también se realizan evento culturales de música, exposiciones, conferencias, presentaciones, entre otros.

    El tianguis cultural “El Chopo” lleva más de 40 años siendo un lugar emblemático de la Ciudad de México y un punto de reunión en donde la libertad de expresión tiene lugar para personas de todas las edades.

    Por esta razón, Ibrahim mencionó que luego de haber asistido al tianguis a presentar el libro: “El hombre grande, Adán Augusto López Hernández”, las personas del Chopo manifestaron que, por todo el valor significativo del lugar, están juntando firmas para que oficialmente sea reconocido como “Patrimonio Cultural”, ante esto, el periodista cuestionó al Presidente y al gobernador si este reconocimiento es posible.

    Martí Batres respondió que en efecto, el tianguis cultural “El Chopo” tiene una historia interesante y es alternativo con cosas novedosas, mencionó que ha trabajado con los promotores del tianguis y se encuentra en contacto con ellos, afirmó que la propuesta es interesante y es posible, por lo tanto, es factible pues todo lo que promueva la cultura, “lo ven con buenos ojos”.

  • El tianguis cultural “El Chopo” próximamente podría ser reconocido como patrimonio cultural (FOTOS)

    El tianguis cultural “El Chopo” próximamente podría ser reconocido como patrimonio cultural (FOTOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 15 de agosto, el periodista Amir Ibrahim mencionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador de la Ciudad de México, Martí Batres, acerca del tianguis cultural “El Chopo”, mismo que se encuentra ubicado en la colonia Buenavista, los días sábados de 11 am a 5 pm, en donde se reúnen miles de personas pertenecientes a diferentes comunidades alternativas a realizar compra, venta y trueque de diversos objetos, también se realizan evento culturales de música, exposiciones, conferencias, presentaciones, entre otros.

    El tianguis cultural “El Chopo” lleva más de 40 años siendo un lugar emblemático de la Ciudad de México y un punto de reunión en donde la libertad de expresión tiene lugar para personas de todas las edades.

    Imagen tomada de @MarioBravoSoria

    Por esta razón, Ibrahim mencionó que luego de haber asistido al tianguis a presentar el libro: “El hombre grande, Adán Augusto López Hernández”, las personas del Chopo manifestaron que, por todo el valor significativo del lugar, están juntando firmas para que oficialmente sea reconocido como “Patrimonio Cultural”, ante esto, el periodista cuestionó al Presidente y al gobernador si este reconocimiento es posible.

    Martí Batres respondió que en efecto, el tianguis cultural “El Chopo” tiene una historia interesante y es alternativo con cosas novedosas, mencionó que ha trabajado con los promotores del tianguis y se encuentra en contacto con ellos, afirmó que la propuesta es interesante y es posible, por lo tanto, es factible pues todo lo que promueva la cultura, “lo ven con buenos ojos”.

    Batres indicó que si se ponen en contacto con el gobierno de la CDMX se puede platicar y revisar el asunto para que el nombramiento sea lo más rápido posible.

  • La desesperación de la derecha se ve reflejada en sus intentos de frenar los nuevos libros de texto, detalla AMLO (VIDEO)

    La desesperación de la derecha se ve reflejada en sus intentos de frenar los nuevos libros de texto, detalla AMLO (VIDEO)

    El periodista Amir Ibrahim cuestionó este martes al Presidente Andrés Manuel López Obrador  respecto a los impedimentos que algunas entidades panistas están realizando para evitar que se entreguen los nuevos libros de texto gratuitos, como es el caso de Maru Campos en Chihuahua. 

    Sobre el tema, AMLO explicó que todo se trata de un asunto político y no jurídico, siendo una nueva muestra de la desesperación de la derecha debido a los tiempos electorales.  

    “Es politiquería porque están desesperados, vienen las elecciones, no les funciona nada y vaya que han recurrido a todo. Esto de los libros de texto es lo nuevo, pero antes… lo de los amparos de todo tipo. (…) Sí, sí se está haciendo un trámite, pero no es un asunto jurídico es un asunto político”.

    El líder el Ejecutivo federal también mencionó que la mayoría de los medios de manipulación mantiene una campaña contra los nuevos materiales, sin embargo se fió de los portales independientes para que la población se mantenga informada y consciente de lo que está sucediendo.  

    Cada entidad deberá ver por la educación de sus estudiantes 

    Sobre la suspensión de la entrega de libros en entidades como Chihuahua, López Obrador fue claro al mencionar que sí hay recursos legales para enfrentar la embestida de la derecha, pero será responsabilidad de los mandatarios locales ver por la educación de sus estados. 

    “Si no quieren que se repartan ante una demanda, nosotros no los vamos a repartir, hasta que se termine el juicio y, si la conclusión es de que no se entreguen los libros, entonces será el pueblo de Chihuahua quien van a decir qué va a pasar“. 

    En cuanto a con qué materiales darán clases los maestros de las entidades conservadoras, AMLO dijo que tal vez la SCJN autorice a los gobiernos locales la creación de sus nuevos libros de texto o cuadernillos.  

    No te pierdas: