Etiqueta: Amir Ibrahim

  • La presentación del libro “El Hombre Grande” fue un evento emotivo e importante para los medios independientes (FOTOS Y VIDEO)

    La presentación del libro “El Hombre Grande” fue un evento emotivo e importante para los medios independientes (FOTOS Y VIDEO)

    El pasado 29 de julio se realizó la presentación del libro “El Hombre Grande” en el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México, el cual adquirió un significado simbólico, pues al realizar un libro que habla sobre Adán Augusto López Hernández, se busca que se recuerden las anécdotas de su familia y de el como “hermano” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para tener un mejor entendimiento de quien es y porque es un pre candidato legitimo para continúar y profundizar con la Cuarta Transformación, así como también buscar la tolerancia en estos tiempos hostiles con las investigaciones del periodismo.

    Ante el auditorio lleno, los escritores del libro; Hans Salazar, Amir Ibrahim y Manuel Pedrero, se encontraron acompañados de los periodistas, Jacobo Elnecavé, Erick Gutierréz y Vicente Serrano. Estos se pronunciaron ante los asistentes expresando su gratitud, emoción y entusiasmo por compartir el resultado de la investigación realizada para conocer a Adán Augusto y todo el entorno que lo ha caracterizado como una persona humilde, inteligente y capaz.

    Vicente Serrano, colaborador del medio informativo y de análisis político, “Sin Censura TV” agradeció a los autores por permitirle acompañarlos así como por compartir su esfuerzo. También comentó que el rescata el interés de las personas de conocer a Adán Augusto, quien es un protagonista en la política mexicana.

    De igual forma, Jacobo Elnecavé, periodista y analista político colaborador de “Noticiero en Redes”, afirmó que el libro no ataca a nadie, únicamente se encarga de documentar quien es Adán, uno de los personajes más importantes presentes en la política mexicana. Así como también argumentó que lo más valioso del libro es la voz que le dieron a las personas que contribuyeron con la investigación.

    Asimismo, el periodista Erick Gutiérrez, colaborador del medio informativo y de análisis político, “Sin Línea MX”, indicó que es necesario apoyar a los medios de comunicación independientes así como los trabajos que puedan realizar ya que son de suma importancia, tales como el libro “El Hombre Grande”.

    Entre los asistentes se encontraba el tío de Adán Augusto, Jesús Gallegos Falconi, quien mencionó que valora el libro por el esfuerzo realizado por los autores:

    “Yo valoro más ese libro, no porque sea de mi sobrino, sino porque usted sabe que hacer un libro, un escritor, pasa mucho tiempo en un escritorio, y esta gente caminando, corriendo, sufriendo de mosquitos, de clima alto, hizo ese libro.”

    Expresó amablemente el familiar de Adán

    Durante el evento las sonrisas y los aplausos fueron los protagonistas, el ambiente fue de calidez y también se contó con la presencia del titular de la editorial mexicana “MAPorrúa”, Miguel Ángel Porrúa, quien dió un emotivo mensaje con respecto al amor que siente por los libros y el orgullo que siente por el apoyo a su editorial, que, es de las pocas que son mexicanas en su totalidad, pidió “creer en el libro” ya que eso, es lo que hace falta, creer en los autores mexicanos.

    El politólogo Manuel Pedrero expresó que se siente respaldado, contento y agradecido:

    “En tiempos tan hóstiles y en tiempos tan intolerantes, es bueno saber que hay gente que respalda. Nunca más periodistas perseguidos por sus preferencias políticas, nunca más periodistas perseguidos por sus reportajes de investigación, nunca más periodistas estigmatizados y nunca más mentiras.”

    Mencionó Manuel

    Asimismo, el periodista Hans Salazar, indicó que se entrevistaron a más de cien personas, por ello, la honestidad no podrá ser cuestionada ya que la principal característica del libro; es que es honesto y es una pieza más de la historia de la Cuarta Transformación.

    “Gracias a todas y todos los que se hayan ocupado en venir, en haberse tomado un buen rato tanto en trasladarse como en venir aquí, fue realmente mágico.”

    Indicó Hans

    El periodista Amir Ibrahim afirmó que hablar de Adán Augusto sin hablar de su familia puede ser complicado, ya que esta es un punto clave de como es Adán actualmente y los valores que le fueron inculcados así como la ideología.

    “Me siento muy feliz, la verdad que la gente fue muy cortés con nosotros, muy amable, es un montón de cariño que nos han mostrado y estoy completamente feliz por lo que está pasando.”

    Expresó Amir

    La presentación fue un evento emotivo y de mucho cariño para el libro, los medios de comunicación, el periodismo y la Cuarta Transformación.

  • Realizan presentación del libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” en el Museo de Memoria y Tolerancia de la CDMX

    Realizan presentación del libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” en el Museo de Memoria y Tolerancia de la CDMX

    La tarde de este sábado se llevó a cabo la presentación del libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” en el Museo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México.

    En un auditorio totalmente lleno, los autores del libro, los periodistas Amir Ibrahim, Hans Salazar y el politólogo Manuel Pedrero compartieron un poco sobre el cómo lograron el proyecto.

    Además, también estuvieron presentes los periodistas Jacobo Elnecavé, Vicente Serrano y Erick Gutiérrez.

    El Hombre Grande

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, que ya esta a la venta, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    Ciudadanos, gobernadores, activistas y representantes sociales fueron algunos de los que dieron su testimonio para la recopilación que narra la trayectoria de López Hernández. 

    No te pierdas:

  • Taxistas de Cancún agreden a turista y a chofer de transporte privado

    Taxistas de Cancún agreden a turista y a chofer de transporte privado

    Usuarios en redes sociales, denunciaron que taxistas agredieron a un turistas y a un chofer de transporte público.

    El periodista Amir Ibrahim compartió un video en su cuenta oficial de twitter, donde se puede observar como varios hombres vestidos con camisa blanca golpearon con un objeto los vidrios de una camioneta negra mientras circulaba por una calle. Asimismo, se puede ver como una mujer muy asustada se refugia en un local con sus cosas.

    Se cree que los taxistas agredieron dicho vehículo porque pensaron que se trataba de un Uber, sin embargo, era transporte privado.

    Tras esto, ciudadanos pidieron la ayuda de las autoridades, quienes detuvieron a los agresores.

    El comunicados también compartió una foto de los detenidos, quienes se mostraron muy cínicos y burlones a pesar de lo que hicieron.

    “Luego de que los taxistas violentaran a turistas y prestadores de servicios (video abajo) y fueran arrestados, los muy cínicos se ríen. Esta imagen es la clara fotografía de cómo se burlan los taxistas de #Cancun de las autoridades“, escribió en redes junto a una foto.

    Mafia de taxistas en Cancún

    En enero de este año, una familia rusa fue atormentada por un grupo de taxistas que acorraló el vehículo de Uber.

    El Uber recogió a la familia en la Plaza las Américas y se dirigía hacia la zona hotelera de Cancún, cuando los choferes del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo le cerraron el paso y bajaron a los pasajeros.

    Entre llantos de la mujer que cargaba a uno de sus hijos, un taxista que los retuvo argumentó que la operación de Uber en la zona es ilegal y que, por lo tanto, debían subir a una de sus unidades.

    Ciudadanos de Cancún han denunciado la violencia y el abuso en las tarifas del servicio de transporte. Asimismo, estos se han mostrados con los choferes que prestan servicios para Uber, Didi o cualquier plataforma por lo que ese hecho se suma a la cantidad de casos de abuso por parte de estas personas.

  • Presentación del libro “El Hombre Grande Adán Augusto López”, se realizará este sábado en el Museo de Memoria y Tolerancia

    Presentación del libro “El Hombre Grande Adán Augusto López”, se realizará este sábado en el Museo de Memoria y Tolerancia

    Apenas hace unos días se publicó el libro “El Hombre Grande Adán Augusto López”, un ensayo escrito con el decir de la gente que ha podido convivir con el ex secretario de Gobernación y el cual ya ha agotado sus primeros tirajes debido a la relevancia que el tabasqueño ha tomado en la vida pública de México. 

    Es por ello que los autores Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar, harán la presentación del libro este próximo sábado 29 de junio a las 18 horas  en el Museo  de Memoría y Tolerancia en la Ciudad de México.

    “Están todos invitados”, expresó el periodista Hans Salazar en sus redes sociales respecto a la presentación del libro editado por la Editorial Miguel Ángel Porrúa y ya a la venta en Gabolibros. 

    El Hombre Grande revela gran variedad de testimonios sobre el “hermano” de AMLO 

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, que ya esta a la venta, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    Ciudadanos de a píe, gobernadores, activistas y representantes sociales fueron algunos de los que dieron su testimonio para la recopilación que narra la trayectoria de López Hernández. 

    Al igual que el documental “Adán Augusto López El Hombre Fuerte de la 4T”, se da un panorama de la vida de Adán Augusto, que desde su creación, ha sido una pieza clave para la consolidación de la Cuarta Transformación, y cuyo objetivo es seguir con la consolidación del que es, por mucho, uno de los movimientos sociales y culturales más importantes de México y que se sostiene gracias al pueblo de México.  

    “El Hombre Grande: Adán Agusto López” Un ensayo escrito desde el decir de la gente ya está a la venta y puede ser adquirido en la siguiente liga.

    Te puede interesar:

  • El camino de Adán por México (Parte VI)

    El camino de Adán por México (Parte VI)

    Miles y miles de poblanos se vuelcan en favor de Adán Augusto

    Mares de personas se congregaron en tierras poblanas para saludar a Adán Augusto López Hernández, quien efectuó dos asambleas informativas en el día 35 de su recorrido por todo México.

    “Yo estoy en lo mío. Voy a seguir caminando y platicando con ustedes. De todos, soy el que más encuentros ha tenido con el pueblo, creo que los demás han celebrado 40 o 50 reuniones. Yo seguiré recorriendo el país como me lo enseñó desde hace muchos años el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador”, declaró el aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T a su llegada a Campos de Coyopotrero, a temprana hora.

    A manera de recibimiento en la capital de Puebla, antes de llegar a la carpa donde Adán pronunciaría su discurso, una fila de “porristas”, todas mujeres, gritaban con fuerza: “¡Adán  amigo, el pueblo está contigo!”, cada una sostenía una letra brillante, y a lo largo que podía leer “Adán Augusto 4T”.  Otras más portaban su imagen, eran varias chicas que traían el rostro de Adán.

    En el lugar se vivía toda una fiesta del pueblo, con más de 8 mil personas, en donde incluso se contaba con botargas, además de la batucada fuertísima, las matracas, las porras, y los gritos de júbilo para poder estrechar la mano de Adán Augusto, quien, sencillo como siempre, se detenía  para saludar a todos. 

    Ya se corría la voz de la siguiente parada que haría Adán en Amozoc, donde le esperaban otras 8 mil personas en la plaza de la Constitución.

    Allí, la petición de la gente fue clara: ¡Nos falta el agua! Muchas personas coincidían en ello y se acercaban a Adán para explicarle la problemática.  Aquí hay que recordar que, cuando pasó la crisis de agua en el norte del país, en ese momento con el cargo de Secretario de Gobernación, tuvo la capacidad para solucionar estos temas. 

    Ya en el templete, luego de relatar algunas anécdotas vividas con el hoy presidente de México, Adán Augusto expresó: “Y yo aprendí, porque así nos lo enseñó Andrés Manuel López Obrador que es con las tres eses: suela de los zapatos, sudor en las frentes y saliva, que es la palabra que se empeña, porque es la palabra que se cumple cuando somos gobierno”.

    Ya en su retirada y abordado por un grupo de periodistas, al preguntarse sobre las encuestas dijo “son encuestas anímicas, las publican porque las pagan para mantener el ánimo, aparecen ahí favorecidos. Recuerden lo que sucedió hace 6 años, cuando Ricardo Monreal, en 27 de 30 encuestas salía arriba en la preferencia, pero cuando se hizo la encuesta con el pueblo de la ciudad de México, Claudia le ganó y Ricardo se fue al cuarto lugar. Entonces, está bien que se la crean, nosotros vamos bien”. 

    Sobre la encuesta verdadera, la del pueblo, dijo que tan solo cuando visitó Nayarit, en tres eventos, el que menos audiencia tuvo, contó con 8 mil personas. 

    Entre el público había un joven quien me comentó que el respaldo hacia Adán es muy fuerte en Puebla, desde la vez pasada que acudió de visita, en mayo, si bien este apoyo no se ve en los medios de comunicación, que se ve siguen sus intereses.

    Ya para la tarde, con la caída del sol,  Adán Augusto López Hernández  avanzó en su recorrido por Puebla, hasta llegar a la plaza pública de Huejotzingo, donde lo esperaban unas 15 mil personas para iniciar la Asamblea informativa, aquí Adán Augusto afirmó que “no hay un rincón del país donde no esté ya la Cuarta Transformación”, y pidió consolidar este movimiento el próximo año, para que México siga por el camino seguro que ha alcanzado en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Con los zapatos desgastados de tanto andar, recorriendo el país, y no es para menos, pues ya ha visitado 29 de los 32 estados de México, expresó ante la multitud: “Larga vida tiene la Cuarta Transformación, porque en la revolución de las conciencias ya aprendimos: el pueblo manda. El pueblo no se equivoca. El pueblo decide”.

  • El camino de Adán por México (Parte V)

    El camino de Adán por México (Parte V)

    Rompe Adán el molde y acude a la zona sur de Quintana Roo

    El recorrido por las tierras mayas de México continúa; Adán Augusto López Hernández llegó a Quintana Roo, atravesando carreteras que de manera contigua tienen ya los durmientes colocados y listos para estrenar el Tren Maya. “Es impresionante, me emociona ver el avance. Hoy ningún país en el mundo construye un Tren de más de mil kilómetros, como lo hace el gobierno del presidente López Obrador”, declaró.

    Para todos fue muy llamativo que esta vez no fue Cancún, o Playa del Carmen, ni siquiera la misma capital de Chetumal el escenario para recibir a Adán. La prensa local estaba hasta cierto punto desconcertada, pues Adán Augusto eligió el poblado de  Carlos A. Madrazo para conectar con la ciudadanía.  

    “Yo quise iniciar aquí, porque es una de las zonas más olvidadas de México y tenemos que llamar la atención para que se apoye mucho a esta zona”, aseveró.

    Eran unas tres mil personas las que escucharon atentas su discurso. Por cierto, antes de comenzar, se leyeron los lineamientos impuestos por el INE, para cumplir con apego a la ley con la realización de esta Asamblea Informativa. 

    El ex titular de la Secretaría de Gobernación tenía más asambleas programadas para este día en otras ciudades de Quintana Roo, pero fue llamado de improviso por la dirigencia nacional de Morena. Las circunstancias obligaron a suspender a una fecha futura dos de estas visitas, aunque sí daba tiempo para después visitar Felipe Carrillo Puerto, el corazón de la zona maya.

    En Chetumal, ya había mucha gente reunida esperando conocer al tabasqueño, por lo que, al ser informados de este cambio, muchísimos no lo dudaron y abordaron vehículos para trasladarse a Carlos A. Madrazo y así atestiguar el discurso de Adán Augusto.

    Así, en la multitud además de haber habitantes de esta zona, pronto llegaron más personas, de Chetumal, Bacalar, Obregón, Sabidos. Allí estaban los cañeros, agricultores, maestros jubilados, algunos, pero, sobre todo, la presencia de los adultos mayores, que  son siempre muy visibles al querer expresar de manera personal, su agradecimiento por la pensión universal.  

    “Ustedes son la esencia del movimiento”, respondió Adán Augusto a una sexagenaria en medio de un fuerte abrazo. 

    Yo, quien observaba toda esta bienvenida, estaba gratamente sorprendido, porque quienes vivimos en Quintana Roo, sabemos bien que el sur ha sido olvidado, que no tienen (ni cercano) el apoyo y atención de las zonas turísticas; por eso, que venga a los poblados de Ucum, Carlos A Madrazo, en Othón P. Blanco es un símbolo importante de su convicción, de estar con el que más necesita.

    Abriéndose paso entre la gente, se escuchaban las porras de ¡Que viva Carlos A. Madrazo! ¡Que viva Chetumal y el municipio de Othón P. Blanco! ¡Que viva Quintana Roo! ¡Que viva México! ¡Que viva Andrés Manuel López Obrador! 

    Así, Adán Augusto López Hernández se despidió para continuar su recorrido hasta Felipe Carrillo Puerto, donde el gobierno de Andrés Manuel pronto inaugurará un aeropuerto, lo que significa más infraestructura para el sur del país. 

    Una vez ahí, en el corazón de la cultura maya de Quintana Roo, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, dejó claro que la región norte y la región sur deben estar perfectamente hermanadas, sin desigualdades.  Cada que anécdota contada era ovacionada, con ese especial júbilo que resalta cuando se refieren a AMLO, y muy en especial cuando de apoyos sociales prometidos y cumplidos se trata. 

    “Por eso quisimos venir aquí con ustedes, a decirles que hay que acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en el último tramo de su gobierno”, declaró, al señalar que, por primera vez en muchísimas décadas, se volteaba a ver a las poblaciones marginadas.

  • Ya puedes adquirir “El Hombre Grande: Adán Augusto López”, nuevo libro dedicado al tabasqueño y escrito por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar (FOTOS)

    Ya puedes adquirir “El Hombre Grande: Adán Augusto López”, nuevo libro dedicado al tabasqueño y escrito por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar (FOTOS)

    Desde hace algunas horas, ya está a la venta en libro “El hombre grande”, el cual narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador. 

    El escrito, que ya esta a la venta, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    Ciudadanos de a píe, gobernadores, activistas y representantes sociales fueron algunos de los que dieron su testimonio para la recopilación que narra la trayectoria de López Hernández. 

    Al igual que el documental “Adán Augusto López El Hombre Fuerte de la 4T”, se da un panorama de la vida de Adán Augusto, que desde su creación, ha sido una pieza clave para la consolidación de la Cuarta Transformación, y cuyo objetivo es seguir con la consolidación del que es, por mucho, uno de los movimientos sociales y culturales más importantes de México y que se sostiene gracias al pueblo de México.  

    “El Hombre Grande: Adán Agusto López” Un ensayo escrito desde el decir de la gente ya está a la venta y puede ser adquirido en la siguiente liga.

    Te puede interesar:

  • El camino de Adán por México (Parte IV)

    El camino de Adán por México (Parte IV)

    Recorre Adán tierras de Felipe Carrillo Puerto

    Hace ya cerca de un siglo, Yucatán vivía tiempos revolucionarios, con un gobernador enfocado en poner fin a la exclusión de la gran mayoría de los ciudadanos. Entre muchas medidas, Felipe Carrillo Puerto se enfocó en la educación y en hacer al pueblo conocedor de sus derechos. Uno de quienes colaboraron con él era Pascual López López, maestro quien con el tiempo fue enviado a Paraíso, Tabasco, a dirigir una escuela y poder propagar estas enseñanzas.

    Décadas después, el nieto de don Pascual, Adán Augusto López Hernández, regresó a las tierras de sus antepasados, para continuar esta labor educadora, la “Revolución de las Conciencias” por la que los mexicanos también son concientizados sobre sus derechos y sobre la gran labor necesaria para lograr una nación más justa y solidaria.

    La herencia yucateca de Adán no se limita a la sangre de sus venas y su predilección por delicias como el pibi-pollo, sino que también por los ideales progresistas de Felipe Carrillo Puerto que le fueron transmitidos de su abuelo por medio de su padre, el notario Payambé López Falconi, aliado de Andrés Manuel López Obrador.

    La apretadísima agenda comenzó en Valladolid, donde el aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T saludó a los cientos que se habían congregado en la unidad deportiva “Fernando Novelo” para oírlo hablar.

    “De yucateco a yucateco, porque lo traigo en la sangre por mi abuelo paterno, que era de esta tierra, se siente que aquí, igual que en todo el país, soplan vientos del sureste, y no les vamos a fallar”, aseveró frente a la multitud.

    El ex secretario de Gobernación destacó el crecimiento económico que ha tenido Mérida y muchos otros municipios de Yucatán, pero recalcó que ahora tocaba velar porque que este desarrollo toque a todos los ciudadanos y no solo a unos pocos.

    Al igual que en el resto del Sureste, este estado sufre rezagos en muchos ámbitos, especialmente en salud. Por ello, hizo un llamado público al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a que “sin politiquerías, porque él no es así, ayude a su estado para que se incorpore al Programa IMSS-Bienestar”.

    Adán Augusto explicó que el bienestar de la ciudadanía debe estar por encima de los colores partidistas.

    Antes de trasladarse hacia Ucum, Adán Augusto se despidió no sin antes recalcar que “la justicia debe ser para todos, especialmente para el pueblo, para el olvidado y el desprotegido de siempre, no para quien puede pagarla”.

    En esta ciudad, conocida como la “Perla del Sur”, Adán Augusto reiteró que todos los yucatecos deben tener acceso a la salud gratuita y universal, y que se puedan atender igual, en Ticul, que en Mérida.

    Precisamente en Ticul, el aspirante a la presidencia vivió un momento especial, ya que seguidores suyos le pidieron auxiliar su camino, al someterlo a un ritual sagrado maya. Respetuoso, Adán Augusto atestiguó el sahumerio realizado por un sacerdote maya, quien enunció las palabras de este rito en su lengua materna.

    El morenista aprovechó la parada para disfrutar de la riquísima gastronomía local, además de dialogar con quienes se le acercaba, hombres y mujeres que con alegría lo abrazaban y le agradecían su labor, por atender y apoyar a la gente.

    En esta localidad, Adán Augusto López señaló que los adversarios, aquel grupo económico que por tantos años vivió del erario y del poder, jamás podrían haber construido obras como el Tren Maya o el corredor transístmico, que ya son una realidad.

    A punto de caer la noche, Adán Augusto hizo su última parada del día en el parque Las Américas, en Mérida.

    Allí, tal vez recordando a su abuelo educador, o a su madre normalista, destacó que a diferencia de con los gobiernos neoliberales, que castigaban a los maestros y evitaban pagarles lo justo, hoy ellos reciben de manera puntual su sueldo y prestaciones.

    Al ponerle fin a la corrupción, alcanza para las necesidades de la mayoría de los mexicanos, explicó.

    Con esto, ya avanzada la noche, Adán Augusto marcó su trigésimo día recorriendo el país. Hasta ahora, ya ha visitado 75 municipios en 26 estados, donde ha realizado igual número de asambleas informativas. Son 22 mil 725 kilómetros recorridos; entre los puntos visitados está Acapulco, Ciudad de México, Pachuca, Tlaxcala, Durango, Gómez Palacio, Saltillo, Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua Pascual Orozco, Delicias, Parral, Jiménez, entre otros.

  • El camino de Adán por México (Parte III)

    El camino de Adán por México (Parte III)

    Si este pueblo se organiza, no nos gana Televisa, afirma Adán Augusto

    El lugar es Ciudad Juárez, donde el calor es opresivo e inescapable. Estamos en plena canícula, sin el más leve indicio de una brisa y con el sol a “caída de plomo”. Esto no es obstáculo para los miles de ciudadanos que se dieron cita para encontrarse con Adán Augusto López Hernández, quien se abre paso entre la multitud con tranquilidad, sin que las elevadas temperaturas lo perturben.

    Muchos, en esta larga calle del centro de la ciudad por la que se avanza, traen playeras guindas, varios enarbolan banderas o portan cartulinas. La mayoría, sin embargo, están “de civil”, atraídos por la visita del aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T.

    “Muchísimas gracias por todo lo que han hecho, les deseamos la mejor suerte”, señaló una mujer algo mayor, al darle la mano de forma efusiva a Adán Augusto, feliz con los programas sociales y otras conquistas del actual gobierno.

    Cerca de él iba su esposa, Dea Isabel Estrada, quien, pese al calor, iba en afable conversación con la diputada Andrea Chávez Treviño, oriunda de Ciudad Juárez, quien le explicaba los distintos puntos de la ciudad. La amistad entre ambas y su sana convivencia echa por tierra los pérfidos rumores lanzados por la oposición, como siempre, tan carente de propuestas y tan dados a la guerra sucia. 

    Después de muchos otros apretones de manos, fotos y señales de apoyo, el ex secretario de Gobernación llega al templete y allí, después de observar a todos los que estaban reunidos, comenzó su discurso, dando las gracias a los ferrocarrileros, a los maestros, a los jubilados y a los demás que acudieron, sin importarles la temperatura que marcaba el mercurio.

    También recordó una anécdota, de hace casi 20 años, en octubre del 2005, cuando recorría el país junto a Andrés Manuel López Obrador. En esa ocasión, un señor ya mayor se le acercó al hoy presidente, en Jalapa del Marqués, Oaxaca, para indicarle que ya por su edad no podía trabajar, después de toda una vida de labrar una parcela.

    “Ya no me dan las fuerzas y a veces ya no tenemos ni para comer”, le comentó. Este señor pensaba que después de toda una vida dedicada a la agricultura, tendría derecho a una jubilación del Seguro Social y por ello viajó las cuatro horas que separan su pueblo de Ixtepec, para enterarse que como él era su propio patrón, no tenía derecho.

    “Esto lo sufren millones de mexicanos”, comentó Adán, “los obreros, un herrero, un electricista, un plomero, un agricultor, un campesino, un ejidatario, un albañil, un peón de albañil, los que venden, porque no tienen otra manera para subsistir, los que están en el comercio, que estos desalmados les llaman informal, los que lavan los carros, los que andan ayudando ahí en cualquier oficio ganándose la vida”.

    López Obrador escuchó esto y le contestó que tuviera paciencia, pues iban a ganar y él se encargaría que hubiera pensión universal para todos.

    Y sí se ganó, pero no fue en ese fatídico 2006, por culpa del fraude ya conocido por todos y la campaña mediática en contra, liderada por Televisa. Tampoco fue seis años después, cuando esa cadena televisiva creó su propio candidato, al que hasta le consiguió esposa y lo hizo presidente. Esa mafia logró retrasar 12 años a la Cuarta Transformación, pero no pudieron impedirla, pues era inevitable, y hoy ya se tiene la pensión universal, incluso inscrita en la Constitución.

    Fue un difícil transitar, fue un esfuerzo constante de recorrer el país para fundar Morena y luego para promover el partido, recordó Adán, quien le tocó, junto a “una parvadita de tabasqueños” lograr sacar el registro en Colima, Tamaulpias, Oaxaca y Baja Californa Sur, entre otros lados.

    “Por eso les digo que es un orgullo, para quienes fundamos y militamos, el que exista Morena y se lo debemos a ustedes, a los mexicanos”, añadió, recibiendo aplausos.

    Ahora, nuevamente, vuelve Televisa a las suyas, al dejar a Adán Augusto fuera de los noticiarios, y solo enfocados en hacerle la guerra, tal como por tantos años lo hicieron con Andrés Manuel López Obrador. Ante ello, el tabasqueño le pidió a la multitud no dejarse llevar y encargarse ellos de difundir el trabajo que se efectúa en favor de la Cuarta Transformación.

    “Si este pueblo se organiza, no nos gana Televisa”, les dijo.

    La siguiente parada era Chihuahua. Para cuando llegó Adán, el calor ya había cedido un poco, aunque seguía muy presente. El camino ahora era hasta la Escultura Ecuestre de Pancho Villa, en donde ya había cerca de 3 mil personas reunidas. 

    Junto a la efigie del gran revolucionario del norte, chihuahuenses felices habían colocado una lona con la leyenda “Bienvenido Augusto. Es Adán quien le va a ganar al PRIAN”. Muchos traían cartulinas que identificaban de dónde eran, como “Aldama con Adán Augusto”.

    Nuevamente, el aspirante a coordinador se abrió paso, poco a poco, entre quienes lo aguardaban y deseaban dirigirle algunas palabras. En más de una ocasión, recordaba perfectamente a la persona, de alguna visita anterior, dando muestras de su memoria prodigiosa, asombro de quienes llegan a conocerlo.

    En la asamblea informativa, lamentó los ataques lanzados en contra de la diputada Andrea Chávez, solo por haberse sumado al esfuerzo que realizan.

    “No se vale que a una gente honesta, a una joven trabajadora y dedicada se le ataque de esa manera. Es hora de que toda una generación de hombres y mujeres de Chihuahua representan el relevo generacional. Y escuche la señora que está ahí en Palacio de Gobierno y que dijo que me pondría una aduana cuando yo viniera a este estado: Andrea Chávez no está sola; la apoyamos muchos mexicanos porque ella traerá a este estado la Cuarta Transformación”, aseguró.

    También recordó la hipocresía de esa panista, quien hablaba en contra de la reforma para la Guardia Nacional, pero ese mismo día le solicitó a la Federación la presencia de esos efectivos. 

    También indicó que, después de décadas de estar presos de políticos rapaces, que subían los costos de las medicinas y no cuidaban las tarifas eléctricas o el agua potable, ahora sí hay un gobierno que revierte todo esto, y aseguró que pronto habría agua para todo Chihuahua.

    El público tomó estas palabras con mucho júbilo, retirándose después cada quien por su lado, aunque con la común convicción de que las cosas ya mejoran.

  • El camino de Adán por México (Parte II)

    El camino de Adán por México (Parte II)

    Avanza Adán Augusto por la senda de la victoria de Durango

    Adán Augusto avanzó por el camino de la victoria, la de Victoria de Durango. La capital del cuarto estado más grande del país recibió la visita del aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T y celebró la continuidad del movimiento de transformación de México.

    A media mañana, cuando el calor que pronto se volvería aplastante, apenas se estaba dejando sentir, inició su recorrido por el mercado “Gómez Palacio”. Allí, la gente estiraba la mano para saludarle y reiterarle su apoyo, entre las pancartas se podían leer mensajes como “Adán Amigo, Durango está Contigo”.

    Puesto por puesto, entre las voces de los comerciantes, algunas cocineras comentaron que lo que México necesita es Adán, alguien que sepa cumplir como el actual presidente. Él les sonreía y, como la historia es parte de su “mero mole”, preguntaba curioso cuántos años tenía de existir este mercado. Muchísimas personas se le acercaban y él se detenía a hablar con cada uno de ellos. Su interés por la gente era innegable, también por la cultura de cada pueblo.

    Adán Augusto se acercó a un puesto de alacranes, donde le pidieron que extendiera su mano; sin desconfianza lo hizo, ¿y cuál fue su sorpresa?, le colocaron un alacrán sobre su palma. La gente, entre risas, gritó “¡Arriba Durango!”… pensaba que no traía aguijón, pero abrió más sus ojos cuando le dijeron que sí lo tenía. Eso sí, nunca mostró miedo ni cambió su actitud, pues para el ex senador y ex gobernador, este no es su “primer corrido”.

    Así continuó su camino, entre corredores de artesanías, zapatos, bolsas, pieles y alacranes sumergidos en mezcal; de este último, le hicieron un regalito de parte del mercado, al ser algo típico y emblemático de Durango. Una señora se acercó para decirle “pero se tiene que comer el alacrán también”. Todos empezaron a corear “¡que le tome, que le tome!”, con el acompañamiento de la batucada que venía detrás de él. La gente no cabía de alegría y querían agasajarlo con pruebitas de toda clase de comida.

    El tabasqueño finalmente llegó y se sentó a disfrutar de un caldo duranguense en el comedor “La Popis y Los Iguales”. Es sabido que uno de los deleites de Adán Augusto es la comida, pero aquella con sazón de pueblo es la que más le gusta. Por ello, a pesar de haber elegido ese platillo típico de Durango, no se resistió a “echar el ojo” en cada una de las cazuelas que estaban en esta cocina. Llegó la tarde.

    El recorrido continuó por las calles de la plaza principal de la ciudad, entre calle Matamoros, rumbo al parque Victoria, en Lerdo. Todas estas avenidas estaban convertidas en ríos de gente, con Adán saludando hasta arribar al templete preparado para que allí diera su mensaje, que fue de compromiso, de amor y de lealtad al pueblo. El ex secretario de Gobernación recordó cómo Andrés Manuel hizo realidad la pensión para los adultos mayores, y cómo en época de pandemia, instruyó que se les adelantara, para que no les faltara nada. También comentó que este programa federal fue inscrito en la constitución, por lo que, para alegría de los presentes, les señaló: “venga quien venga, la pensión universal se queda”. Las olas de aplausos se desbocaron y los gritos de apoyo se hacían más fuertes.

    La oposición ya no duerme bien, aseveró, porque ya se acercan los tiempos electorales, y saben que a este movimiento nadie lo para, por eso a ellos les recomendó que se tomen un té de Damiana, “para que se tranquilicen, porque andan muy nerviosos”. Cuando habló de la mujer, la ovación de ellas se hizo sentir, “nunca más una mujer maltratada en México; tenemos que cambiar.

    Tiene que haber justicia; tenemos que procurar y garantizar una justicia con perspectiva de género, programas de prevención, de capacitación y de apoyo como nunca a las mujeres, y los va a haber. Esa es la continuidad con cambio que requiere el país”.

    La prensa local tuvo su encuentro con Adán Augusto, quien respondía a sus cuestionamientos con tranquilidad, hasta entre bromas. Allí, les habló del camino recorrido y el apoyo recibido, pues de los aspirantes de Morena, es quien más asambleas informativas ha realizado, más de 60.

    También contrastó la amplia experiencia y trayectoria de todos quienes están en la lucha interna de Morena, con las improvisaciones de la oposición, quienes poco falta para que peguen anuncios de “se busca candidato”. El tabasqueño descartó que pueda romper con López Obrador, quien recalcó que es “su maestro”, a quien él ha acompañado y con quien ha sufrido, por todo el país, por la convicción de la necesidad de transformar México. Esa certeza hoy se ha vuelto realidad, con avances y programas sociales como nunca se han visto, mismos que se les dará continuidad.