Etiqueta: AMLO

  • Refinería Dos Bocas impulsa la autosuficiencia energética con 160 mil barriles diarios y exportaciones a India

    Refinería Dos Bocas impulsa la autosuficiencia energética con 160 mil barriles diarios y exportaciones a India

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ha comenzado a ver resultados tangibles de la Refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, un proyecto clave de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que busca alcanzar la autosuficiencia energética en México. Construida en su totalidad durante el sexenio de AMLO, la refinería de 566 hectáreas destaca por su estratégica ubicación, que le permite una conexión directa con varios puertos internacionales.

    El pasado 11 de septiembre, Pemex logró un importante hito al cargar alrededor de 112 mil barriles de coque de petróleo en el buque Ocean Royal desde el puerto de Dos Bocas. Este cargamento tiene como destino el puerto de Dahej, en Gujarat, India, uno de los principales centros industriales del país asiático. La carga debería llegar a finales de octubre, marcando un importante éxito en los esfuerzos por poner en marcha la producción de la Refinería Olmeca y sus exportaciones.

    Contribución a la economía y empleo

    Durante la construcción de la refinería, se emplearon a 44 mil trabajadores a lo largo de cinco años, lo que ayudó a reactivar la economía local y nacional. La Refinería Olmeca se conecta con la Red Nacional de Poliductos, lo que permite una eficiente distribución de los derivados del petróleo a todo México.

    Además de las exportaciones, Pemex ha reportado un incremento del 20% en la producción de gasolina en agosto de 2024, alcanzando los 290,100 barriles diarios, en contraste con los 241,900 barriles del mismo mes el año pasado. La coquizadora de la refinería, encargada de procesar petróleo residual para transformarlo en coque de petróleo, ha sido clave en este avance.

    Un paso hacia la autosuficiencia energética

    Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, afirmó que la Refinería Olmeca ya está procesando petróleo crudo y productos intermedios, fortaleciendo así la oferta nacional de combustibles. Esta instalación, junto con las otras seis refinerías del sistema nacional y la planta de Deer Park en Texas, permitirá que México produzca más de 1.4 millones de barriles diarios para finales de 2024, de los cuales 160 mil provendrán de Dos Bocas.

    El presidente López Obrador ha subrayado que la Refinería Olmeca es clave para alcanzar la autosuficiencia en combustibles, uno de los principales objetivos de su administración.

    Sigue leyendo…

  • Presunto trabajador del Poder Judicial acosa a AMLO y Claudia Sheinbaum en elevador

    Presunto trabajador del Poder Judicial acosa a AMLO y Claudia Sheinbaum en elevador

    Un video que circula en redes sociales ha generado gran indignación, ya que en él se observa a un presunto trabajador del Poder Judicial acosando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dentro de un elevador. Durante el altercado, AMLO se dirigió al sujeto diciéndole que “no defiendan a corruptos”, mientras que Sheinbaum le recordó que “sus derechos laborales están garantizados en la Constitución”.

    El incidente ha causado revuelo en redes, donde varios usuarios condenaron el acoso y señalaron a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia, responsabilizándola de lo que consideran una falta de control sobre los manifestantes del Poder Judicial.

    En la grabación, se puede escuchar a López Obrador enfrentándose a las acusaciones del supuesto manifestante, quien demandaba mejores condiciones laborales. El mandatario fue claro al señalar que su lucha no es para defender corruptos, mientras que Sheinbaum recalcó que los derechos laborales de los empleados del Poder Judicial seguirán respetándose.

    Las plataformas como X (anteriormente Twitter) se inundaron de comentarios que piden un alto a este tipo de conductas. Usuarios preocupados por la seguridad de las principales figuras políticas del país exigen mayor protección y el fin de estos ataques. Uno de los usuarios escribió: “No se debe permitir que un acosador acceda tan fácil, solicitamos seguridad. Una excusa para violentarlos y sacar nota.” Mientras tanto, otro usuario exclamó: “Los porros de Norma Piña”, haciendo alusión a los manifestantes del Poder Judicial. Alguien más ironizó diciendo: “Si a ser porro a sueldo le podemos llamar ‘trabajar’, entonces sí es ‘trabajador’”, cuestionando la legitimidad de los manifestantes.

    Otras personas, como una usuaria, mostraron su indignación ante la actitud permisiva hacia los manifestantes: “Que ya los corran o se les descuente. ¡Ya basta de estar contemplando sus desmanes!”.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum ha insistido en que no se tocarán los derechos laborales de los trabajadores, al tiempo que enfatizó la importancia de continuar con las mañaneras y los proyectos de la Cuarta Transformación.

    Sigue leyendo…

  • AMLO encabeza inauguración de proyectos prioritarios en Nayarit, su último evento de esta índole antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum

    AMLO encabeza inauguración de proyectos prioritarios en Nayarit, su último evento de esta índole antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó uno de sus últimos eventos públicos en Nayarit, a dos días de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en ocupar el cargo de titular del Poder Ejecutivo en México. Durante este acto, el mandatario inauguró diversos proyectos prioritarios y de infraestructura, y compartió su satisfacción por concluir su ciclo al frente del gobierno federal.

    “Es el último acto con la participación de muchas mujeres, muchos hombres, muchos ciudadanos, porque ya estamos por terminar nuestro ciclo”, declaró AMLO frente a cientos de personas. Además, informó que su próxima actividad será la inauguración de un circuito del Tren Maya en Chetumal, Quintana Roo, y que el lunes regresará a la Ciudad de México para realizar su última conferencia mañanera, la cual será un festejo por el cierre de su administración.

    A pesar de su despedida, López Obrador confirmó que las conferencias matutinas continuarán bajo el liderazgo de Sheinbaum: “El lunes es la última conferencia mañanera, pero ya dijo la presidenta electa que continuarán las mañaneras”, aseguró.

    Reforma al Poder Judicial y respaldo a Sheinbaum

    Durante su intervención, AMLO también abordó el tema de la reforma al Poder Judicial, aclarando que esta no afectará a los trabajadores del sector. Incluso realizó una consulta entre los presentes para conocer su opinión sobre la iniciativa. Además, expresó su confianza en Claudia Sheinbaum, a quien describió como una persona “capaz, inteligente, de buen corazón y mejor preparada”, haciendo alusión a su grado académico de doctora.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum elogió el legado de López Obrador, destacando su lucha constante por el bienestar de los ciudadanos y su capacidad para “devolver la dignidad de la República”. En su emotivo discurso, Sheinbaum expresó: “Él ha luchado toda la vida por el pueblo de México, pero devolvió la dignidad de la República, por eso lo queremos tanto y siempre estará en el corazón del pueblo”.

    Continuidad de la Cuarta Transformación

    Sheinbaum reafirmó su compromiso de seguir gobernando bajo los principios de la Cuarta Transformación, enfatizando que no permitirá el regreso del “régimen de corrupción ni de privilegios”. “Por el bien de todos, primero los pobres”, declaró, prometiendo dar continuidad a los programas sociales iniciados por AMLO, los cuales, aseguró, pronto formarán parte de la Constitución.

    Entre las nuevas políticas que se implementarán durante su administración, Sheinbaum destacó los programas de apoyo a las mujeres, los cuales jugarán un papel clave en su gobierno. “Vamos a gobernar con los mismos principios y causas”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO celebra rescate de damnificados por huracán John en Acapulco; aunque lamenta víctimas mortales, asegura que las Fuerzas Armadas siguen actuando

    AMLO celebra rescate de damnificados por huracán John en Acapulco; aunque lamenta víctimas mortales, asegura que las Fuerzas Armadas siguen actuando

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el avance en las labores de rescate y apoyo a los damnificados en Acapulco tras el paso del huracán John. A través de su cuenta de X, AMLO celebró la primera etapa de rescate en la que participaron el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, quienes lograron salvar a numerosas familias aisladas por las inundaciones. Sin embargo, el mandatario lamentó la pérdida de ocho vidas debido a los derrumbes ocasionados por las intensas lluvias.

    “El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional rescataron a muchas familias que quedaron aisladas en sus viviendas por las inundaciones en Acapulco”, escribió López Obrador en su mensaje, destacando el esfuerzo de las fuerzas de seguridad.

    El presidente también aseguró que “ya están instalados albergues, cocinas y se distribuyen despensas entre los damnificados”, y que la ayuda seguirá fluyendo a otras regiones afectadas como la Costa Chica, la Montaña y la Costa Grande. “Nunca dejamos solos a quienes nos necesitan”, agregó AMLO.

    Aumenta cifra de fallecidos

    A pesar de los esfuerzos de rescate, las autoridades mexicanas reportaron el fallecimiento de seis personas más, elevando la cifra total de muertos a 22. De estos, 18 fallecimientos ocurrieron en el estado de Guerrero, tres en Oaxaca y uno en Michoacán.

    En Acapulco, cinco personas fueron encontradas sin vida, entre ellas dos mujeres y un hombre en la colonia Lázaro Cárdenas, una zona alta del puerto, donde un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias arrasó varias viviendas. Además, una madre y su hijo permanecen desaparecidos tras el colapso de una barda.

    Mientras tanto, en la zona Diamante, prestadores de servicios náuticos unieron esfuerzos para rescatar a más personas que habían quedado incomunicadas en sus hogares desde hace varios días. Con lanchas y motos acuáticas, lograron evacuar a varias familias atrapadas.

    López Obrador concluyó su mensaje con optimismo, asegurando que el nivel del agua ha comenzado a bajar y que la ayuda continuará para todas las comunidades afectadas. “Afortunadamente ya está bajando el agua y continuará la ayuda a los damnificados”, afirmó el presidente, reiterando el compromiso de su gobierno con los más vulnerables.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, destaca que la transformación del país es legado de AMLO

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, destaca que la transformación del país es legado de AMLO

    En una reciente entrevista difundida en redes sociales, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, resaltó el legado de Andrés Manuel López Obrador, afirmando que su liderazgo ha sido una fuente de inspiración para continuar con el movimiento de la Cuarta Transformación. A lo largo del video, de más de 24 minutos, se muestran imágenes de López Obrador en sus giras de trabajo, donde se evidencian las muestras de cariño del pueblo.

    Sheinbaum compartió una anécdota personal que marcó su relación con el presidente saliente: “En un momento difícil de mi vida, me agarró y me dijo: ‘Tú no puedes dejar de ser quien eres’”. Estas palabras, según la presidenta electa, fueron un aliciente en tiempos complicados y reflejan la profunda conexión entre ambos.

    En la entrevista, Sheinbaum expresó la emoción que sintió al acompañar a López Obrador en su gira de despedida. “Es muy emotivo ver cómo el pueblo lo despide. Se te hace un nudo en la garganta”, confesó. Relató también que, en uno de esos momentos, le comentó a AMLO lo conmovedor que resultaba ver la entrega del pueblo, a lo que el presidente respondió: “Es que somos una hermandad, hemos hecho una hermandad entre millones de mexicanas y mexicanos”.

    La perseverancia como clave del éxito

    Uno de los temas recurrentes en la entrevista fue la perseverancia, una de las principales enseñanzas que Sheinbaum dice haber aprendido de López Obrador. “Hay que ser consecuentes y perseverantes, es una gran enseñanza del presidente”, aseguró.

    Refiriéndose al trayecto político de AMLO, la presidenta electa comentó que si el presidente se hubiera retirado en 2012, el movimiento de transformación habría fracasado. “Solo imaginemos que en 2006 él hubiera dicho me retiro, o en 2012 hubiera dicho que ya no iba a participar. Se viene abajo este movimiento”, reflexionó Sheinbaum.

    La austeridad republicana y el legado de AMLO

    Sheinbaum destacó la política de austeridad republicana impulsada por López Obrador, una estrategia que considera única en el mundo. “La austeridad republicana no la vemos en ningún otro lugar del mundo”, afirmó, refiriéndose a las medidas que permitieron disminuir el gasto gubernamental sin aumentar impuestos, mientras se combatía la corrupción y se fortalecía la capacidad del Estado en áreas estratégicas.

    Durante la conversación, Sheinbaum también destacó cómo AMLO recuperó la dignidad del pueblo mexicano. “El presidente ha recuperado la dignidad del pueblo de México y la dignidad de la República”, expresó, haciendo referencia a lo que López Obrador describe en su libro Gracias, donde menciona la dignidad que Benito Juárez simbolizaba al llevar consigo los documentos de la República en una carreta durante la intervención francesa.

    Un legado que continuará

    Sheinbaum subrayó que AMLO no solo construyó un gran movimiento, sino que también estableció una nueva forma de pensar y un modelo económico que involucra activamente al Estado. “Andrés Manuel López Obrador no solamente es un dirigente que supo construir este gran movimiento; su perseverancia, su no dejarse, no vencerse, no aceptar ninguna propuesta que tuviera que ver con vencer sus principios ha sido clave”, destacó.

    La presidenta electa también enfatizó que López Obrador recuperó la grandeza de México, destacando el valor del trabajo del pueblo mexicano. “Su amor al pueblo… el presidente se funde en el pueblo y el pueblo se funde en su presidente”, afirmó.

    Al finalizar la entrevista, Sheinbaum agradeció públicamente a AMLO por su legado y le atribuyó un papel esencial en la transformación de México. “Gracias, presidente, por tanto”, declaró con emoción. Aseguró que continuará con el proyecto de transformación sin traicionar al pueblo: “No defraudaré ni traicionaré al pueblo de México”, prometió, a pocos días de asumir el cargo el 1 de octubre, fecha en la que López Obrador le entregará la banda presidencial.

    Sheinbaum también reflexionó sobre el papel de las mujeres en la política, comprometiéndose a equilibrar su vida personal con su responsabilidad como mandataria. “Soy mujer, soy persona, y tengo que seguir cerca de mi familia”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    Durante la entrega del acueducto y distrito de riego al Pueblo Yaqui en Guaymas, Sonora, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que “pedir perdón engrandece a los pueblos y a las naciones, pues permite no olvidar y al mismo tiempo, decir “nunca más”. 

    En medio de las rabietas de España por no invitar a su rey a la toma de Protesta como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó el perdón que ofreció AMLO a la comunidad indígena por las atrocidades que vivieron en el pasado, específicamente durante el Gobierno de Porfirio Díaz que quería aniquilarlos.  

    “Para quienes piensan que un perdón es vergüenza, les decimos que el perdón engrandece a los pueblos y a las Naciones, permite no olvidar y al mismo tiempo, decir ‘nunca más’. Que vivan los pueblos indígenas, grandeza cultural de México y del mundo”, dijo Sheinbaum  

    Acompañada del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui para mejorar la calidad de vida de la comunidad indígena asentada en el norte de México.  

    Durante el evento, la presidenta electa destacó que este día se les entregó al Pueblo Yaqui cerca de 45 mil hectáreas, derechos de agua, un plan de bienestar, una clínica, obras para el distrito de riego, entre otras acciones.  

  • Lilly Téllez a favor de que EE.UU. viole la soberanía de México y en redes la tunden  

    Lilly Téllez a favor de que EE.UU. viole la soberanía de México y en redes la tunden  

    Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora panista Lilly Téllez anunció que volverá a presentar una iniciativa de reforma para que a los miembros de cárteles de droga que hagan uso de violencia y causen alarma o terror entre los mexicanos sean procesados por el delito de terrorismo.  
     

    Asimismo, Lilly Téllez expresó que está de acuerdo con que Estados Unidos tenga injerencia en el combate al crimen organizado en México y afirmó que quiere que “EU detenga a los criminales y a todos los políticos como López Obrador que son sus socios y protectores”.  

    Luego de los comentarios de la panista, un sinfín de usuarios en redes sociales se le fueron encima, pues aseguraron que en la 4T no se permitirá la injerencia de ningún gobierno extranjero en asuntos que solo le corresponden a México.   

    De igual manera, los internautas le recordaron a Lilly Téllez que en lo que va del Gobierno de la Cuarta Trasformación se han capturado a varios capos como Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, además de Ismael “El Mayo” Zambada, quienes están siendo enjuiciados en Estados Unidos.

    Pero eso no fue todo, pues también le recordaron el caso del ex secretario de Seguridad Pública en el Gobierno del expresidente panista Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra en una prisión estadounidense culpado de narcotráfico.  

    Las críticas hacia la panista Lilly Téllez en Twitter y Facebook por parte de los cibernautas que apoyan a AMLO no pararon ahí, también la llamaron “traidora a la patria” por haber brincado de Morena al PAN.  

  • AMLO realiza su última gira de trabajo acompañado de Claudia Sheinbaum; visitarán Sonora, Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo  

    AMLO realiza su última gira de trabajo acompañado de Claudia Sheinbaum; visitarán Sonora, Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo  

    A partir de este viernes 27 y hasta el 29 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador realizará su última gira de trabajo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual culminará en Chetumal, Quintana Roo. También visitarán los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit.

    Las actividades de AMLO y Sheinbaum iniciaron el día de hoy en Guaymas, Sonora, con la entrega de acueducto y distrito de riego al pueblo yaqui. De ahí tomarán rumbo a la localidad de Rosario, Sinaloa, para la inauguración de la zona de riego de la presa Santa María.

    Para mañana 28 de septiembre estarán en Nayarit en la inauguración del puerto naval de Boca de Chila en Compostela y obras prioritarias en el estado.  

    El domingo 29 de septiembre culminará la gira de Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Claudia Sheinbaum, en Chetumal, Quintana Roo, para inaugurar la estación del Tren Maya en esa localidad del sureste mexicano.

    Finalmente, el lunes 30, AMLO estará en Palacio Nacional para dormir por última vez en el recinto antes de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.  

  • Había una vez un país quebrado

    Había una vez un país quebrado

    Díaz Ordaz, Echeverría, JLP, De la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, FeCal, EPN… Todos ellos, me consta, en su momento consiguieron que mucho antes de que concluyera su respectivo período de gobierno, en muchos casos años atrás, el país estuviera plenamente de acuerdo al menos en algo: lo mejor para todos era que el presidente en turno se largara. Hoy, en cambio, la gran mayoría llevamos meses experimentando agradecimiento y una fuerte nostalgia anticipada. El próximo martes Andrés Manuel dejará Palacio Nacional.

    No sería preciso si digo que hace seis años… Hay que decir que hace poco menos de seis años —sí, porque no debemos olvidar que el que hoy está en sus días finales será un sexenio mocho… Un sexenio mocho en el que se hizo mucho… Pero no, ¡cómo mocho!, eso se escucha espantoso, mejor mochado, un sexenio mochado, ligeramente cercenado: un sexenio de cinco años y diez meses—… Bueno, decía…, hace casi seis años, el 1° de diciembre de 2018, durante su memorable discurso de toma de protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador advirtió algo que algunos, sobre todo entre quienes seguían y siguen repitiendo como cacatúas que todos los políticos son iguales, creyeron que no iba a pasar de pura retórica: 

    … hoy no sólo inicia un nuevo gobierno, hoy comienza un cambio de régimen político”. Y especificó: “A partir de ahora se llevará a cabo una transformación pacífica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda y radical

    Hoy, en 2024, ¿quién en su sano juicio podría negar que, efectivamente, aquel sábado 1° de diciembre de 2018 dio inicio formal un cambio de gran calado de la vida pública de México? Ni siquiera los más furibundos detractores de AMLO y la 4T pueden negar el cambio, imposible porque es de eso precisamente de lo que tanto se quejan. Es decir, la profunda y radical transformación podrá no haberles gustado a algunos, muy pocos, por cierto, pero nadie puede negar que hoy México es otro. Y, repito, la mayoría estamos contentos con el cambio. En la última encuesta realizada por Enkoll, y publicada hace unos días por El país y la W Radio, dos medios de los cuales no podríamos decir que sean simpatizantes de AMLO, preguntaron “¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con la Cuarta Transformación, considerando las acciones de gobierno del presidente López Obrador en los últimos seis años?” Respuesta: 77%, es decir, prácticamente 8 de cada 10, contestaron estar de acuerdo o muy de acuerdo.

    La mayoría de la ciudadanía quería en 2018 que se diera un golpe de timón y tomáramos la ruta de la regeneración nacional. La mayoría de la ciudadanía sabe en la actualidad que Andrés Manuel cumplió y que, ciertamente, encaminó a México por donde dijo que iba a hacerlo. La mayoría de la ciudadanía decidió continuar por esa senda y profundizar la transformación, ponerle un segundo piso, y así lo expresó el 2 de junio pasado. Si AMLO arrasó con 30 millones de votos, la elección de Claudia confirmó con 36 millones de sufragios que la ciudadanía de este país apoya, apoyamos y formamos parte de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Y esa es la calificación más importante del sexenio.

    En aquel discurso, con un Peña Nieto anulado a un lado, AMLO reiteró lo que llevaba mucho tiempo señalando incansable desde la oposición: el cambio verdadero era necesario no sólo por “el fracaso del modelo económico neoliberal aplicado en los últimos 36 años, sino también por el predominio en este período de la más inmunda corrupción pública y privada”. Y remató:

    …  como lo hemos repetido durante muchos años, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y de la pequeña minoría que ha lucrado con el influyentismo.

    ¿Y recuerdan el descaro con el cual uno de los dos candidatos del PRIAN en 2018 decía que a AMLO, si ganaba, no le iba a alcanzar el dinero para hacer todo lo que prometía hacer porque no se podría sacar todo lo necesario del combate a la corrupción? “El combate a la corrupción y la austeridad nos permitirá liberar suficientes fondos, más de lo que imaginamos, mucho más, para impulsar el desarrollo de México”, sostuvo en diciembre de 2018 el primer mandatario a quien realmente me parece adecuado llamar así, el primer mandatario. Y se salió con la suya. Por la misma encuesta de Enkoll sabemos que, comparando el día de hoy con el inicio del gobierno de López Obrador, el 71% de la ciudadanía opina que la situación del país en cuanto a infraestructura ha mejorado. 71% Y aquí, en infraestructura, tenemos que pensar en Dos Bocas, en el AIFA, en el Tren Transoceánico, en el aeropuerto de Tulum, en la Refinería de Deer Park, en el rescate a la CFE, en las presas, las carreteras y los caminos artesanales, en el Parque Ecológico de Texcoco, en la ampliación de Chapultepec, en el Tren Maya… Por la misma encuesta sabemos que, comparando el día de hoy con el inicio del sexenio, 83% de la ciudadanía opina que la situación del país en cuanto a apoyos sociales ha mejorado. Y con todo y la peor crisis económica global sufrida en un siglo a causa de la pandemia. 

    Pero regreso al 1° de diciembre de 2018… Unas horas después, en el Zócalo de la Ciudad de México, de frente a la gente, el primer presidente de la 4T enlistó los compromisos que estaba asumiendo. En un momento dado, dejó de leer y dijo: “Ténganme paciencia y confianza porque nos están entregando un país en quiebra”.

    No sé si Peña Nieto escucharía aquel discurso. Lo dudo. Quizá para entonces ya iba rumbo a Madrid. De lo que estoy seguro es de que, si lo oyó, al mexiquense no le dio ni tantita pena, mucho menos vergüenza. Le debió de haber entrado por una y salido sin dejar ninguna mella por la otra. Pero el diagnóstico no puede minimizarse: Andrés Manuel recibió un país quebrado. Y lo sacó a flote. Sacamos todos a flote al país. La encuesta de enkoll reporta que hoy por hoy únicamente el 3% de la población considera que el principal problema del país es la pobreza, sólo el 3% dijo que el principal problema son los bajos salarios… Es más, solamente 8 de cada 100 dijeron que el principal problema de México es el crecimiento económico.

    Andrés Manuel López Obrador cumplió. Hizo un gran trabajo. El pueblo lo sabe, el pueblo al que pertenecemos todos, los pobres, la clase media y los más acaudalados. La encuesta publicada por El país reporta que la calificación promedio con la que AMLO se va es nada menos que 8.2 sobre 10. Claro, las personas que simpatizamos con el movimiento lo calificamos mejor, con 9.1…, pero los ciudadanos que declararon tener afinidad con el PAN lo calificaron con 8.2. Así que cuál país polarizado. 

    A diferencia del México que recibió en 2018, un México quebrado, estresado e incierto, hoy vivimos en una nación de la que podemos sentirnos orgullosos y en la cual la esperanza es perfectamente razonable.

    Vamos a extrañarte, Andrés Manuel. Gracias por todo.

    • @gcastroibarra
  • ¡GRACIAS!

    ¡GRACIAS!

    Hoy es día 26 de Septiembre del 2024, mañana viernes 27 y el  lunes 30 serán las últimas conferencias del Presidente López Obrador, yo siento mucha tristeza porque no lo veremos más frente al público, en entrevistas, conferencias o medios de comunicación. Pero lo justo es que tomes un tiempo para descansar, desconectarte del mundo y dedicarte a tu familia. ¡Gracias por todo Presidente López Obrador!

    Tengo sentimientos encontrados también por el final de Sexenio del Bienestar, la conclusión de proyectos en los que tuve el privilegio de participar en investigación histórica y que fueron precisamente en este período, fueron sumamente interesantes, enriquecedores y que abrieron puertas para poder continuar profundizando en ellos, ¡Gracias!

    A casi seis años, la Oposición sigue igual de mediocre, mentirosa, violenta y disminuida. Afortunadamente el #PlanC fue apoyado y pese a las mentiras, propaganda engañosa a través de los voceros de la Ultra Derecha, la mayoría de la gente está apoyando a la Cuarta Transformación y las acciones del #GolpeSuave, las manifestaciones de FRENA, de las Mareas Rosas y de apoyo a las “instituciones vejadas”, las pintas de los Bloques Negros, de los encapuchados que aparecen “misteriosamente” para vandalizar de manera salvaje, etc.

    Precisamente ahora, mientras se redacta este texto se está realizando la marcha por los 43 estudiantes desaparecidos durante el sexenio  priísta de Enrique Peña Nieto, en etapas que la represión del Estado se manifestaba constante, curiosamente los grupos no se manifestaban con tanta violencia y en esos tiempos ¡Vaya que había motivos! Así que ¡Gracias Presidente López Obrador porque este Sexenio no hubo represión desde el Estado! 

    Es curioso que al inicio del Sexenio, el denominado Bloque Negro conformado por agresivas encapuchadas que violentaron y pintaron el hermoso “Ángel de la Independencia! Al igual que numerosas pintas en todo Paseo de la Reforma, vilolentando y provocando la respuesta agresiva del Estado, pero curiosamente, no pasó y los opositores NUNCA LOGRARON LA IMAGEN DE SOLDADOS, POLICIAS O GRANADEROS RESPONDIENDO EN CONTRA DEL PUEBLO. A pesar de que todos los periodistas y comentaristas  insisten en generar descontento, no lo han logrado pues la percepción de los ciudadanos, es positiva en general.

    Obviamente los grupos de la oligarquía, la otrora mafia del Poder que se nutría del nepotismo y la corrupción llora desconsolada y hace marchas violentas, como en el Senado de la República, en donde un junior rabioso casi se privó, ¡Que cosa! Andan muy obnubilados. Pero ¡Gracias Presidente por estos cambios y la lucha por erradicar la corrupción!

    Hay muchos motivos para agradecer pero ya se han enumerado con anterioridad, yo cierro este escrito agradeciendo por haber vivido este maravilloso sexenio con un Presidente digno y honrado como lo es Andrés Manuel López Obrador, ¡Gracias y hasta siempre Presidente! Ojalá la vida nos permita volver a coincidir y desde ahorita ya te extraño!