Etiqueta: AMLO

  • #HastaSiemprePresidente

    #HastaSiemprePresidente

    En este momento tengo sentimientos encontrados, me siento muy contenta porque el Sexenio del Bienestar, el que está a punto de terminar cierra con una tremenda cosecha de éxitos: Tren Maya, Bancos del Bienestar, Programas Sociales para toda la Población, las Universidades “Benito Juárez”, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en Zumpango, Estado de México, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum, Quintana Roo,  los caminos artesanales en Oaxaca, el Tren Interoceánico, El Tren “El Insurgente”, el Derecho a la Salud Gratuita para todos los Mexicanos en rango constitucional, las Refinerías “Deer Park” y “Dos Bocas”, la reducción de la Deuda Externa gracias a la compra de un Bono con un monto de 1,200 millones de Euros equivalentes a 24,859 millones de pesos, cuyo vencimiento original será el 15 de enero del 2025, gracias a esta transacción habrá una reducción de los pagos de amortizaciones de la deuda externa para la siguiente administración federal, se fortaleció el Peso Mexicano con respecto a las Divisas Extranjeras, no hubo aumento de los Impuestos durante todo el Sexenio, tampoco hubo incremento de las tarifas de la Electricidad ni Agua, principalmente en los estados gobernados por MORENA,  a pesar de la crisis mundial generada por la terrífica Pandemia de Covid – 19, México  la enfrentó, vacunó a su población y aunque fueron inevitables las pérdidas humanas por las comorbilidades de las personas por la mala nutrición, se intentó que fueran las menos.

    En el caso de los desastres naturales, como huracanes en el sureste mexicano y el terrible Huracán “Otis” la población damnificada recibió el apoyo en reconstrucción y enseres domésticos, además de la gratuidad y restablecimiento de los servicios de electricidad y agua potable en la máxima brevedad. 

    El Sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido ejemplar, ha tenido una de las mayores recaudaciones en el pago de impuestos y la recaudación fiscal ha sido ejemplar pues las grandes empresas ya no podrán evadir el pago de impuestos, lo cual ha sido uno de los mayores enfados de algunos que gozaban de grandes fortunas sin el pago correspondiente y por eso es que algunos, opositores rabiosos, financiaron a sus voceros para generar campañas de mentiras y algunos han llegado al extremo de los discursos de odio, sin embargo, esto no ha hecho tanto eco en la población mexicana porque los contundentes resultados en las últimas elecciones en donde la dra. Claudia Sheinbaum, quien obtuvo la victoria por más de 30 puntos en la Presidencia, demostraron que la mayoría de la población en México reconoce y vive los resultados de una magnífica administración pública, aunque los medios de comunicación, insisten en que se vive una de las peores crisis, lo cual es mentira.

    Podría yo seguir enumerando los logros, destacando el combate a la corrupción, la Estrategia Nacional de Lectura, la edición de libros a bajos costos la política de austeridad republicana en todas las Secretarías de Estado, también la dificultad que ha sido el erradicar a la violencia de los Estados y el combate al crimen organizado, en esos aspectos, no ha habido una victoria todavía, pero se está trabajando en ello.

    El Presidente López Obrador es un hombre fuera de serie, es un líder que arrasa en México y en el mundo entero algunos de sus programas de gobierno son imitados, la Cuarta Transformación de un gobierno humanista que tiene como eje el bienestar del Pueblo es el claro ejemplo que con honestidad, esfuerzo y voluntad se pueden cumplir con las promesas de campaña sin necesidad de firmar ante notario o dejar una simple barda donde se prometió construir una refinería.

    Por esto y a muchas acciones más, el pueblo mexicano está participando en una campaña denominada #HastaSiemprePresidente que consiste en escribir mantas con mensajes escritos de puño y letra al Compañero López Obrador, de mensajes en las redes sociales, videos con las palabras de niños, jóvenes, adultos mayores, hombres, mujeres en donde se expresa la gratitud y el inmenso amor que tenemos por #AMLO, por nuestro #CabecitaDeAlgodon, estos mensajes también han sido pronunciados por la Gobernadora Layda Sansores o la Diputada Erika Vanessa del Castillo Ibarra que en tribuna, dijo un emotivo mensaje de despedida y reconocimiento al Presidente López Obrador conmovida hasta las lágrimas y en las ventanas de casas en ciudades y pueblos en donde hay fotografías o mantas del Presidente López Obrador con la palabra #GraciasAMLO y bardas pintadas con la caricatura de #AMLITO como sinónimo de gratitud, queridos lectores, los invito a sumarse y suban la foto a las redes sociales, esto nunca antes se vio para despedir a un Primer Mandatario, de hecho, eran clásicos los Gritos de Independencia en donde los ciudadanos iban a mostrar el repudio, con rechiflas y groserías y ahora ¡hasta se están ensayando canciones para ir a despedir a López Obrador en el último Grito de Independencia!

    Nuestro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador ha pagado una deuda histórica al Pueblo, ha devuelto la esperanza de un país mejor y a regresado la dignidad a las personas, cierra su ciclo con la escritura de un libro llamado Gracias en donde expresa todo el camino recorrido para lograr este sexenio inolvidable, que fue posible gracias al apoyo de millones, algunos ya trascendieron y otros más, hemos tenido la fortuna de ver que aquel sueño del joven de Macuspana, sí ha sido posible.

    Al principio de la columna señalé que tengo alegría por los logros pero a la vez tristeza y melancolía porque López Obrador se va a retirar completamente de la política y la esfera pública y un político como él, siempre hace falta y lo voy a extrañar mucho, es más, todos lo extrañaremos, ¡hasta los opositores que están atentos a todo lo que rodea al Presidente de México que sí cumplió la promesa de ser el mejor en la Historia!

  • “Hemos honrado los principios de la 4T”: Sergio Salomón asegura que ha gobernado Puebla con el ejemplo de AMLO

    “Hemos honrado los principios de la 4T”: Sergio Salomón asegura que ha gobernado Puebla con el ejemplo de AMLO

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que ha cumplido a cabalidad los principios de la Cuarta Transformación y con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha gobernado para todos los poblanos pero, especialmente, para los que menos tienen.

    Al respecto, el mandatario poblano destacó que su gobierno ha combatido la desigualdad que existen en la entidad, con la generación de un ambiente propicio para la inversión y generación de empleos, así como el impulso al desarrollo de proyectos de infraestructura en los diversos municipios poblanos, que benefician directamente e indirectamente a las familias. 

    Estamos trabajando para todos y para todas, en ese principio de igualdad, aunque nosotros no seamos fundadores, pero nos sentimos ya con la calidad moral de decir que nos comportamos y que hemos honrado la confianza de la Cuarta Transformación.

    Destacó Céspedes Peregrina.

    Además, Sergio Salomón sostuvo que en los dos años de su gobierno se han construido más de mil aulas de escuelas públicas, construido nuevas universidades para garantizar el acceso a la educación de los jóvenes poblanos. También destacó que su administración incrementó el apoyo al campo poblano pasando de 4 mil millones de pesos a 8 mil millones de pesos en beneficios de los agricultores.

    Asimismo, reiteró que su compromiso es seguir trabajando para el bienestar y desarrollo de las familias poblanas, y expresó su confianza en que el próximo gobierno se mantendrá por el mismo camino de la transformación, por lo que se consolidarán los proyectos de su breve gobierno. 

            Te puede interesar:

  • Calderón urge que EE.UU. intervenga en nuestro país, pero en redes le recuerdan que México es soberano

    Calderón urge que EE.UU. intervenga en nuestro país, pero en redes le recuerdan que México es soberano

    El espurio presidente Felipe Calderón volvió a ser gala de su entreguismo y sometimiento con el imperialismo estadounidense, al replicar las injerencistas declaraciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la reforma al Poder Judicial.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el panista y responsable de la “guerra contra el crimen organizado”, compartió un posicionamiento de la Cámara de Representantes, en el que se advierte que la reforma impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, podrían traer “una cara renegociación del T-MEC en 2026”.

     Sin embargo, las declaraciones del usurpador presidencial no pasaron desapercibida y diversos internautas lo señalaron de ser un defensor del injerencismo de países extranjeros en México, así como mencionar que no entienden sobre qué significa “soberanía”.

    Además, le recordaron que él es el responsable de poner su “gobierno entero en manos del narco”, cabe mencionar que su mano derecha, García Luna, fue declarado culpable por tener vínculos con el crimen organizado y que está a la espera de recibir una sentencia en Estados Unidos.

    También, destacaron los comentarios de internautas que se tomaron su tiempo para educar al usurpador de Felipe Claderón y le mostraron el contenido del artículo 39 de la Constitución, en la que se establece que la soberanía reside en el pueblo, así como de ser el único de tener la capacidad de modificar y decidir su forma de gobierno. 

    Asimismo, lo calificaron de ser un “enano acomplejado” que llora porque los estadounidenses intervengan en los asuntos internos de México. Además de asegurar que el país es libre e independiente gracias al presidente López Obrador y al pueblo que apoya la Cuarta Transformación.

            Te puede interesar:

  • AMLO celebra que Ifigenia Martínez coloque la banda presidencial a la primera presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    AMLO celebra que Ifigenia Martínez coloque la banda presidencial a la primera presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia histórica y simbólica de que Ifigenia Martínez, destacada economista y figura emblemática de la política mexicana, sea la encargada de colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México. Durante su conferencia matutina, AMLO elogió la trayectoria de Martínez y la calificó como una de las precursoras en el estudio de la desigualdad económica y social en el país.

    “Imagínense, la maestra Ifigenia, que es la que va a colocarle la banda a la primera mujer presidenta de México, y que podamos vivir para contarlo”, expresó López Obrador, recordando también los años en los que Martínez fue directora de la Facultad de Economía de la UNAM, destacando que fueron “los mejores tiempos” de dicha facultad.

    López Obrador subrayó el papel de Martínez como una de las iniciadoras del movimiento democrático del 88, junto con figuras como el fallecido Porfirio Muñoz Ledo y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Estos comentarios del presidente se producen después de que se diera a conocer la elección unánime de Ifigenia Martínez como presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados para el primer año de la 66 Legislatura, lo que la coloca en la posición de entregar la banda presidencial a Sheinbaum el próximo 1 de octubre.

    El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, destacó que la elección de Martínez es un reconocimiento a su extensa trayectoria y su contribución al desarrollo político y social de México. “Es un ícono, es una mujer de larga trayectoria, de experiencia y es un símbolo de lucha política de la mujer, pero también de lucha en la izquierda mexicana”, comentó Monreal, al anunciar su nombramiento.

    La sesión constitutiva de la 66 Legislatura está programada para este jueves, donde los 500 diputados electos elegirán formalmente a la nueva Mesa Directiva. Además, Monreal informó que Alfonso Ramírez Cuéllar ha sido elegido como vicecoordinador del grupo parlamentario y Arturo Ávila será el nuevo vocero de Morena en la Cámara de Diputados.

    Sigue leyendo…

  • AMLO denuncia el engaño y la manipulación hacia los estudiantes de Derecho de la UNAM por parte de maestros e investigadores conservadores

    AMLO denuncia el engaño y la manipulación hacia los estudiantes de Derecho de la UNAM por parte de maestros e investigadores conservadores

    En un mensaje dirigido a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que están siendo “engañados” respecto a la reforma al Poder Judicial que su gobierno impulsa en el Congreso.

    El mandatario emitió estas declaraciones luego de que miles de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM se manifestaran en contra de la reforma, marchando desde su facultad hasta el edificio del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ubicado al sur de la Ciudad de México.

    Según López Obrador, los estudiantes están recibiendo información sesgada por parte de algunos de sus maestros, quienes les aseguran que la reforma es “injusta, ilegal y antidemocrática”.

    “¿Qué es lo que significa la reforma? Es limpiar esa corrupción, que nunca más vuelvan a darse esos abusos y ya acabar con la hipocresía, porque resulta que estos señores se presentan como blancas palomas y quieren darnos clase de legalidad, Estado de derecho, ¿cuál Estado de derecho? Si ellos encarnan el estado de chueco, de cohecho”, enfatizó.

    López Obrador también lamentó el impacto negativo que tuvo el periodo neoliberal en la UNAM, institución que describió como su “alma mater”.

    El presidente fue especialmente crítico con ciertos abogados que han pasado por la Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, argumentando que la reforma judicial es necesaria para eliminar la corrupción y evitar futuros abusos contra el pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Se va cumpliendo la voluntad de los ciudadanos: AMLO celebra fallo del TEPJF que ratifica mayoría de Morena

    Se va cumpliendo la voluntad de los ciudadanos: AMLO celebra fallo del TEPJF que ratifica mayoría de Morena

    Este jueves, el Presidente López Obrador celebró el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que el día de ayer ratificó la voluntad popular de millones de mexicanas y mexicanos que votaron en su mayoría por la Cuarta Transformación y la implementación del llamado Plan C, con el que se planea aprobar las Reformas Constitucionales.

    “No pues todo va marchando bien. Se va cumpliendo la voluntad de los ciudadanos expresada en la elección y en el marco de las normas, lo que establece la constitución y la ley de la materia”.

    Desde Palacio Nacional, AMLO aprovechó para celebrar la histórica votación que dio el triunfo a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a Morena y a los partidos que se han sumado a la 4T.

    El mandatario igualmente ironizó sobre la “oposición” que no acepta su aplastante derrota en urnas, “los que se dicen demócratas no aceptan esto, llegaron a decir que era brujería”, se burló el tabasqueño.

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal destacó que el pasado 2 de junio hubo una elección democrática en la que el pueblo participó de manera libre sumado a que no hubo incidentes de consideración y en la que la candidata de la Cuarta Transformación ganó con un 30 por ciento de diferencia al segundo lugar.

    AMLO felicita a las y los magistrados del TEPJF por ratificar mayoría de Morena

    Andrés Manuel felicitó a las y los magistrados del TEPJF por haber avalado la mayoría que Morena ganó en las urnas y su correspondiente porcentaje de legisladores plurinominales para la Cámara de Diputados, mencionando que los citados han estado bajo fuertes presiones por parte de los corruptos oligarcas y de gobiernos extranjeros.

    “Merecen una felicitación los consejeros, los magistrados, porque han estado sometidos a fuertes presiones, imagínense los oligarcas corruptos acostumbrados a imponerse siempre con trampas, con dinero, con manipulación de los medios, hasta con el apoyo de gobiernos extranjeros, y que resistan como resiste el pueblo de México, pues sí merecen un reconocimiento”.

    Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF acusó presiones

    Fue la noche de ayer, cuando la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acusó que pese a las amenazad y presiones, no ha frenado su actuación con absoluta responsabilidad sin el temor a las críticas.

    “Las magistraturas actuamos con absoluta responsabilidad pública, profesionalismo, y con apego a los principios que todo juez y jueza deben cumplir. Sin temor a las críticas, exhibiciones, presiones externas, incluso amenazas directas e indirectas, personales, institucionales y familiares por juzgar con libertad y con apego a derecho”.

    Debes leer:

  • Egresada de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, agradece a AMLO haber podido estudiar enfermería obstétrica

    Egresada de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, agradece a AMLO haber podido estudiar enfermería obstétrica

    La administración del Presidente López Obrador se ha caracterizado, entre muchas otras cosas, por su apoyo a la educación de las nuevas generaciones y ejemplo de ello es la joven Mago Aponte, que desde sus redes sociales ha presumido con orgullo ser casi egresada de una de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, agradeciendo principalmente al tabasqueño y a Morena.

    A través de una foto que compartió en sus redes sociales, la próxima enfermera obstétrica externó su agradecimiento al mandatario federal, agregando que en efecto, está disfrutando lo votado desde el 2018.

    La egresada de la unidad de Tixtla de Guerrero también mencionó que terminará sus estudios este mes de agosto, para comenzar su servicio social, pero aclara que las generaciones que la anteceden ya cuentan con su plaza laboral, tal y como se comprometió el Presidente López Obrador.

    Siguiendo la orientación social que promueven la Universidades para el Bienestar, Aponte señala que una vez terminado su servicio social, se irá a las zonas marginadas de su entidad, Guerrero, para disminuir la muerte materna en el estado.

    Como era de esperarse, las felicitaciones no han tardado en llegar y junto con ella celebran los esfuerzos que emprendió la Cuarta Transformación pare reducir la desigualdad educativa y ampliar el acceso a la educación superior, especialmente en las zonas que históricamente fueron olvidadas por el neoliberalimo.

    Debes leer:

  • El promotor del imperialismo estadounidense reaparece: Jorge Ramos asegura que AMLO “perdió popularidad” para justificar la injerencia de EE.UU. en México, pero olvida que el tabasqueño tiene el respaldo de más del 70% del pueblo

    El promotor del imperialismo estadounidense reaparece: Jorge Ramos asegura que AMLO “perdió popularidad” para justificar la injerencia de EE.UU. en México, pero olvida que el tabasqueño tiene el respaldo de más del 70% del pueblo

    Jorge Ramos sale a tratar de maquillar las acciones injerencistas de Estados Unidos en asuntos que solo incumben a los mexicanos, ahora infiere que las declaraciones de Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial son porque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra débil.

    En una entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el periodista al servicio del imperialismo sostuvo que para el gobierno estadounidense es un tema importante la reforma judicial y que sabe que al presidente López Obrador le quedan semanas en el gobierno, algo que, según él comunicador, “lo debilita” como un interlocutor.  

    “En los Estados Unidos saben que le quedan semanas y eso lo debilita”, señaló Ramos Ávalos, quien además justificó las posturas injerencistas de las embajadas de Estados Unidos y Canadá sobre la elección popular de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

    El periodista radicado en Estados Unidos abundó que, a pesar de la soberanía e independencia de México que defiende fervientemente el presidente López Orador, se pueden ver minimizadas cuando se afectan los intereses de los socios regionales.

    Asimismo, mencionó que México tiene un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá que debe de respetar, aunque dicho acuerdo no se ve comprometido por la transformación del Poder Judicial.

           Te puede interesar:

  • AMLO celebra que las mañaneras y los comunicadores indepndientes hayan democratizado la información; ahora el pueblo opta por medios alternativos

    AMLO celebra que las mañaneras y los comunicadores indepndientes hayan democratizado la información; ahora el pueblo opta por medios alternativos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en su conferencia matutina el avance en la manera de informar a la ciudadanía, subrayando que la dependencia de los medios convencionales ha disminuido considerablemente. “Afortunadamente ya hay más opciones. Están las redes sociales, los medios públicos y la comunicación directa para replicar”, aseveró el mandatario.

    López Obrador señaló que los medios públicos han experimentado un crecimiento significativo en su audiencia, al punto de que, en conjunto, pueden alcanzar una cobertura similar a la de las dos grandes televisoras nacionales. Este crecimiento, afirmó, es una muestra del cambio en el panorama informativo del país.

    El mandatario también hizo un llamado a los medios independientes a seguir creando contenido y a mantenerse como una opción informativa para la sociedad. Reconoció el ingenio presente en las redes sociales, donde hombres y mujeres participan activamente en la generación de contenido y la difusión de información.

    En un anuncio relevante, el presidente adelantó que su conferencia matutina servirá como foro inaugural para el “Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: ‘Informar es liberar’”. Este evento, que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México, busca reunir a medios alternativos de información que se destacan por su independencia, alejados de bots, financiamientos o influencias partidistas.

    Finalmente, López Obrador reiteró su compromiso con las conferencias matutinas, asegurando que estas continuarán bajo la dirección de su sucesora, quien, según él, “tiene más elementos y argumentos” para enriquecer este ejercicio de comunicación directa con la población.

    Sigue leyendo…

  • AMLO responde a declaraciones de Ken Salazar sobre la Reforma al Poder Judicial y la democracia en México

    AMLO responde a declaraciones de Ken Salazar sobre la Reforma al Poder Judicial y la democracia en México

    En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a las recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien afirmó que “la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia de México”. En respuesta, López Obrador defendió la propuesta de reforma judicial que permitiría la elección directa de jueces y ministros de la Corte por parte del pueblo mexicano.

    El presidente proyectó un fragmento de las declaraciones del embajador Salazar y subrayó que, según la Constitución mexicana, la democracia permite al pueblo soberano cambiar la forma de su gobierno en cualquier momento. López Obrador enfatizó que la esencia de la democracia radica en la participación popular, cuestionando: “¿Cómo se elige a los presidentes municipales, a los diputados locales, a los diputados federales, a los senadores y a los gobernadores, y no se van a poder elegir a los ministros de la Corte, ni a los jueces?”

    Además, López Obrador manifestó su desacuerdo con la postura del embajador estadounidense, calificando sus comentarios como una intromisión en la soberanía de México. A pesar de esto, aseguró que la relación con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá continúa, aunque expresó que es inaceptable la interferencia de estos embajadores en asuntos internos de México.

    El mandatario cuestionó directamente la afirmación de Salazar sobre los riesgos para la democracia, preguntando: “¿Cómo es que se afectará o se pondrá en riesgo la democracia?” Con esto, reiteró su postura de que la reforma judicial busca ampliar la participación ciudadana y fortalecer la democracia en el país.

    Sigue leyendo…