Etiqueta: AMLO

  • Supervisa AMLO proyecto Agua Saludable para la Laguna en Durango

    Supervisa AMLO proyecto Agua Saludable para la Laguna en Durango

    Para supervisar los avances que registra el proyecto Agua Saludable para La Laguna, llegó el pasado viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por los gobernadores priistas Esteban Villegas Villarreal, de Durango, y Miguel Riquelme, de Coahuila.

    Enseguida, fue abordado por algunos pobladores de San Jacinto, quienes le externaron que carecen de apoyos sociales del gobierno federal, por lo que el mandatario se comprometió a que más personas cuenten con algunos beneficios.

    El Jefe de la nación arribó al ejido San Jacinto al filo de las 15:30 horas de este viernes, para atender y encabezar la supervisión de esta importante obra que permitirá potabilizar el agua del Río Nazas para abastecer a más de un millón 600 mil laguneros de nueve municipios de la Zona Metropolitana.

    Incluso, por segunda ocasión, el evento fue exclusivo, solo los dos gobernadores de Durango y Coahuila, Esteban Villegas y Miguel Ángel Riquelme Solís, respectivamente, estuvieron presentes, así como el alcalde de Lerdo, Homero Martínez; además de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua.

    Cabe mencionar que se colocó una valla de en la carretera que conduce a la obra al interior del ejido San Jacinto, de ahí que ni medios de comunicación, ni habitantes de la comunidad tuvieron acceso a la supervisión de la obra.

    Entre los pocos ciudadanos que se dieron cuenta de la visita y gira de trabajo del mandatario de la nación, se les entregó solicitudes de apoyo, entre estas de programas sociales para el sector social.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Estrategias que brindan resultados: Sedena asegura 450 kilos de metanfetamina y detiene a dos personas en Culiacán

    Estrategias que brindan resultados: Sedena asegura 450 kilos de metanfetamina y detiene a dos personas en Culiacán

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en colaboración con la Guardia Nacional detuvieron a dos personas y aseguraron 450 kilogramos de mentanfetamina líquida y sólida, así como armamento cargadores, cartuchos, vehículos e inmuebles, en Culiacán, Sinaloa.

    La Guardia Nacional había localizado tres inmuebles en las comunidades de Poblados Unidos y Las Flores de Culiacán, lugares que servían como almacén de armas y en donde se elaboraba droga sintética.

    Como primera acción, se realizó la detención de dos personas que fueron puestas a disposición de las autoridades para continuar con la investigación, además de asegurar 600 litros de acetona, 450 kilogramos de posible metanfetamina sólida, 300 litros de posible metanfetamina líquida, 11 armas largas, un arma corta, 14 cartuchos,12 cargadores, tres vehículos y tres inmuebles.

    El Ejército mexicano y la Guardia Nacional encontraron estos laboratorios, y se determinará el tipo y la cantidad de droga para evitar que ésta afecte a la población mexicana.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Supervisa Roció Nahle coquizadora en Salina Cruz; avanza el trabajo en la cimentación profunda

    Supervisa Roció Nahle coquizadora en Salina Cruz; avanza el trabajo en la cimentación profunda

    Este viernes la Secretaria de Energía, Roció Nahle, realizó un recorrido de supervisión planta por planta en la construcción de la coquizadora en Salina Cruz, Oaxaca, donde presentó los grandes avances que presenta una de las obras del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Mediante sus redes sociales, la Secretaría de Energía (Sener) mostró como Nahle García se encontraba visitando las instalaciones con el motivo de buscar la autosuficiencia energética.

    “Otra de las grandes obras que el presidente ⁦@lopezobrador_⁩ a instruido para lograr la autosuficiencia en combustibles es la construcción de la planta Coquizadora en la refinería de ⁦@Pemex⁩ en Salina Cruz, Oax”. aseguró.

    Obras en constante revisión

    El pasado 1 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó los avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca. En el recorrido fue acompañado por el secretario de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda, y el aún gobernador, Alejandro Murat.

    AMLO también visitará las instalaciones de la Refinería de Pemex y el terreno dónde se instalará la nueva planta coquizadora.

    Se trata de uno de los megaproyectos prioritarios para el gobierno, quien se comprometió a inaugurarlo antes de concluir su mandato.

    De igual manera, López Obrador visitó el puerto de Coatzacoalcos Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, esto para supervisar las obras de integración del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), donde se espera que el tren de pasajeros y carga, comience operaciones este mismo año.

    En compañía de Rafael Morín Mollinedo, exdirector del CIIT, el mandatario federal resaltó  que el proyecto incluye la modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz para responder al nuevo contexto comercial, donde 70 por ciento de las mercancías arriban vía marítima por el océano Pacífico.

    Agregó, que en la zona de Salina Cruz, Oaxaca, iniciarán los grandes proyectos ancla para la reactivación del puerto, con la inversión de 120 mil millones de pesos, los cuales serán la planta coquizadora, que será parte de la refinería y ayudará a la producción de gasolina a partir de combustóleo, además de la planta de licuefacción que permitirá la exportación de gas a Europa y Asia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Derecha mexicana celebra lo sucedido en Perú y espera que suceda en México, revela investigador

    Derecha mexicana celebra lo sucedido en Perú y espera que suceda en México, revela investigador

    El investigador de la neointeracción social, Carlos Jiménez, expuso en redes sociales como la derecha de México celebra lo acontecido en Perú, donde el Congreso destituyó al presidente de ese país, Pedro Castillo, quien intentó asilarse en la embajada de México, pero quedó atrapado en el tráfico y fue detenido por la policía.

    Ante esto, el investigar reveló como los seguidores de esta corriente política festejaban este hecho en Twitter, creando tendencias de odio hacia el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    “Fieles a su esencia fascista, la derecha mexicana festeja lo sucedido en Perú, extasiados exclaman que ahora es el turno del presidente #AMLO. La derecha aborrece la democracia y promueve el golpismo, ahora disfrazado de #Lawfare“, exclamó.

    Asimismo, precisó como los miembros de la derecha iniciaron una nueva campaña en contra de AMLO, la cual en muy poco tiempo alcanzó grandes números, llegando a 8 mil interacciones por hora. Cabe destacar que este movimiento fue impulsado por retweets continuos y masivos.

    Carlos Jiménez precisó como estas cuentas continuaron con su ataque masivos en contra de la 4T, e inclusive, retuitearon continuamente para llegar a más personas, algunos alcanzaron a realizar más de 400 retweets.


    “La tendencia en contra del presidente @LopezObrador_ fue impulsada por un extenso grupo de cuentas que estuvieron retuiteando continuamente, algunos alcanzaron a realizar más de 400 retweets, cada linea-color representa la actividad de retuiteo de las cuentas en el tiempo”, aseveró.

    Finalmente, el investigador indicó como la derecha permanece creando tendencias y campañas artificiales con el fin de simular un enojo colectivo dirigido al presidente López Obrador y la 4T, el cual es inexistente y solo es impulsado por miembros de oposición.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • INFONAVIT recuperó su vocación y dejó atrás el saqueo, asegura Claudia Sheinbaum

    INFONAVIT recuperó su vocación y dejó atrás el saqueo, asegura Claudia Sheinbaum

    En el marco de la 126 Sesión Ordinaria de la H. Asamblea General Ordinaria, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la inauguración del edificio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) “La Casa de las y los Trabajadores de México”, –en la que se develó la Placa del “Auditorio Carlos Payán Velver”–.

    Durante su participación, la mandataria dijo que, por medio de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, el Instituto ha recuperado su esencia y dejó atrás el saqueo, la corrupción, y el negocio inmobiliario a costa de los derechos de los trabajadores que se presentaban en anteriores administraciones.

    “Es el nuevo momento también del INFONAVIT y de la recuperación de los grandes derechos de las y los trabajadores, y por eso me da gusto que a esta casa se le llame la ‘Casa de las y los Trabajadores’. Así como el INFONAVIT busca que el derecho a la vivienda se haga realidad, de igual manera, esta propia casa se vuelve la Casa de las y los Trabajadores, en su esencia con la participación de las distintas instancias”, destacó.

    La titular del Ejecutivo local celebró el homenaje que se brindó al periodista y fundador del periódico La Jornada, Carlos Payán Velver, a quien calificó como proveedor de grandes proyectos culturales que han transformado al país y quien formó a muchas personas en la lucha por la libertad de expresión desde los tiempos de los medios El Machete, Unomásuno, La Jornada y Argos.

    “Así que, el día de hoy me siento muy emocionada, porque recuerdo mis momentos de pequeña, pero, sobre todo, me siento muy orgullosa de ser parte de este momento histórico que estamos viviendo, que no podría explicarse nunca sin esos grandes proyectos culturales que ha emprendido Carlos Payán y que son parte fundamental de la historia de nuestro país”, sostuvo.

    En la Sesión Ordinaria 126 de la H. Asamblea General Ordinaria del INFONAVIT, que se realizó en el “Auditorio Carlos Payán Velver” de “La Casa de las y los Trabajadores de México”, ubicada en la colonia Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro Obregón, estuvieron presentes el director general del INFONAVIT, Carlos Martínez Velázquez; la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

    También el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez; el director Sectorial de los Trabajadores en el INFONAVIT,Mario Macías Robles; el asambleísta, propietario y orador por parte del sector de los trabajadores, Patricio Flores Sandoval; el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, José Humberto Gual Ángeles; el secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México, Gerardo Cortés García; el director Sectorial Empresarial del INFONAVIT, Carlos Gutiérrez Ruiz.

    En la Sesión también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el orador por parte del sector empresarial, José Héctor Tejada Shaar; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora Icaza; el representante de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, José Abugaber Andonie; el secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores del INFONAVIT, Rafael Riva Palacio Pontones y el secretario general y Jurídico del INFONAVIT, Rogerio Castro Vázquez.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de hoy es de Waldo Matus y El Universal, el cual ilustra como es que una pequeña pero furiosa oposición asegura que a AMLO le depara lo mismo que Pedro Castillo en Perú: la destitución y un posible juicio.

    Sin embargo la derecha subestima que López Obrador tiene al tigre de su lado, millones de mexicanos dispuestos a proteger al mandatario ante cualquier embate de la oposición, que se queda sin posibilidades.

  • “Al presidente lo cuida la gente”: AMLO le recuerda a la oposición

    “Al presidente lo cuida la gente”: AMLO le recuerda a la oposición

    Tras la destitución de Pedro Castillo Terrones, ahora expresidente de Perú, la oposición y sus granjas de bots no tardaron en impulsar una tendencia para tratar de amenazar a Andres Manuel López Obrador, asegurando que el tabasqueño será encarcelado, declaraciones que solo generaron risas en el mandatario mexicano, que además le recordó a sus adversarios que a él lo cuida la gente.

    “Ayer en las redes, los conservadores que no nos ven con buenos ojos, más los bots, sacaron un mensaje que dice ‘sigues tu AMLo’ o algo así (…) Porque el Twitter, ya hemos hablado aquí, con como 2 millones 500 mil usuarios en el país y los que interactúan pues deben ser como un millón, un millón y medio”, explicó AMLO

    Agregó que de esa cantidad, se debe restar entre un 70 y 90 por ciento de cuentas falsas o bots y le recordó a los derechistas que “al presidente lo cuida la gente”, y expusó que la tendencia “Sigues tú AMLO”, generó 56 mil interacciones.

    “Además qué incongruencia, porque se reformó la Constitución para establecer la Revocación del Mandato, ‘¿Qué hicieron?’ No participaron”, sentenció López Obrador, mostrando una vez más las contradicciones de sus detractores.

    Bloque conservador se está tardando en elegir quien los va a representar en 2024: AMLO

    En el mismo sentido de la derecha, Andrés Manuel mencionó que el frente conservador se está tardando en elegir quien será el o la persona que los represente en las elecciones presidenciales del 2024 y les explicó que eso no es fácil.

    El primer mandatario aprovechó su reflexión para asegurar de su lado, “en el flanco izquierdo”, hay profesionales con mucha experiencia, principios y honestidad y criticó que algunos partidos ahora opten por lanzar de candidatos a actores o actrices.

    “No es meter al mercado con publicidad un producto chatarra. No, ya eso no, pero luego y sí llega este periodista famoso, este actor, este empresario. ¿Qué va a hacer? ¿Cómo va a gobernar? Si no es un asunto sencillo, la política, siempre lo he dicho, es un oficio”, tundió AMLO.

    No te pierdas:

  • López Obrador aseguró que se seguirá insistiendo en la liberación de Israel Vallarta

    López Obrador aseguró que se seguirá insistiendo en la liberación de Israel Vallarta

    Por medio de su tradicional conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno seguirá insistiendo en la liberación de Israel Vallarta, implicado en el caso Florence Cassez. Cabe recordar que un juez determinó que culpado, siga bajo prisión en el Penal Federal del Altiplano.

    “Estuvimos pendientes de la audiencia donde se iba a resolver lo de Vallarta y no se le dio la libertad, ni el juez, ni la Fiscalía, y vamos a seguir, nosotros insistiendo”, dijo López Obrador

    En este sentido, el jefe del Ejecutivo federal señaló que su gobierno estuvo pendiente de la audiencia que se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre para revisar la medida cautelas de Israel Vallarta. Por consecuencia, López Obrador adelantó que se revisará los alcances de la Ley de Amnistía para ese caso.

    “Estamos incluso por revisar la Ley de Amnistía con el propósito de qué se pueda resolver sin tanta tardanza”, indicó.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la oportunidad para presentar las cifras recientes de liberaciones, las cuales durante julio de este año a finales de noviembre pasado es de 3 mil 648 personas.

    Por último, el presidente de México, celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para conceder, por unanimidad, un amparo liso y llano a Gonzalo García, Juan Luis López y Héctor Muñoz, protagonistas del documental Duda razonable. “Fue un hecho de justicia importante”.

    No te pierdas:

  • Amir Ibrahim expone red de corrupción dentro de la Federación Mexicana de Fútbol, denominada “El Cártel del Gol”, en la cual se involucran empresarios y políticos 

    Amir Ibrahim expone red de corrupción dentro de la Federación Mexicana de Fútbol, denominada “El Cártel del Gol”, en la cual se involucran empresarios y políticos 

    Luego de varias semanas de espera y demandas de la comunidad de redes sociales, el periodista de investigación, Amir Ibrahim, expuso en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador su investigación llamada “El Cártel del Gol”, en donde deja en evidencia la corrupción que impera en la Federación Mexicana de Fútbol y La Liga MX, en donde están involucrados tanto empresarios como políticos mayoritariamente de la derecha, quienes han creado sistemas para evadir impuestos, repartir moches entre otras irregularidades, todo a costa del verdadero talento deportivo que hay en México a de la afición.

    Ibrahim explicó que el fútbol representa un gran negocio, ya que al año llega a mover solo en México alrededor de 2 mil 800 millones de pesos, de los cuales la Federación Mexicana de Fútbol puede llegar a abarcar hasta la mitad, incurriendo en malas prácticas como lo son la corrupción y la evasión fiscal.

    “El fútbol profesional es un negocio privado, eso es cierto, pero también es cierto que toca la esfera pública. Primero por ser un tema de interés nacional, segundo por su amplio manejo del dinero público procedente de los estados y por gozar éstos clubes, de considerables condonaciones de impuestos, además de que les concesionan los estadios que les pertenecen al pueblo. Tercero, por interés colectivo de miles de jóvenes que depositan en estas instituciones su futuro y sus esperanzas. Cuarto, por los amplios indicios de defraudación fiscal que lesionan las arcas públicas”, detalló el comunicador.

    El también director de El Quintana Roo MX, dejó en evidencia como se comete fraude fiscal con la compra-venta de jugadores a sobre precio, funcionando con un promotor que coloca a un Director Técnico en un club deportivo de primera división que el mismo representa y/o mantiene relaciones con directivos del club, para luego buscar jugadores e el extranjero a un precio económico y posteriormente revenderlo a esos equipos a sobreprecios de hasta un 500 por ciento, operaciones que además no son declaras al SAT.

    Como ejemplo de como se empleó dinero público en clubes de fútbol, Ibrahim expuso como es que Jésus Murillo Karam le vendió a Jesús Martínez el equipo del Pachuca por cerca de un millón de pesos, cuando en realidad éste valía diez veces más. Agregó que Miguel Ángel Osorio Chong, cuando fue mandatario estatal de Hidalgo, destinó dinero del erario para la construcción del salón de la fama

    Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto igualmente están involucrados en en esta red de corrupción, ya que ambos personajes condonaron la cantidad de 2 mil 620 de impuestos a 12 clubes deportivos entre los años de 2007 y 2018.

    Se demostró también que en la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se destinaron hasta 58 millones de pesos al año para “Orlegui Sports” los cuales de mandarón a Grupo Jaiba, recursos que salieron de diversas dependencias locales, como Educación, Desarrollo, Bienestar Social y hasta Seguridad Pública.

    “La mayoría de los ciudadanos creemos que los Pumas son de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero no, en realidad son del Club Universidad Nacional A.C., una asociación civil con una personalidad jurídica propia ajena a la Universidad, a la cual están integrados empresarios, periodistas, políticos, ex funcionarios de la universidad y funcionarios activos que necesitan tener en esa asociación y pues uno de los que es dueño, aparece como socios en la parte de los Pumas, es Ciro Murayama Rendón, Consejero del INE”, desveló Amir Ibrahim.

    En conclusión el director de Los Reporteros MX, mencionó que el estado no tiene una buena regulación de la Federación Mexicana de Fútbol y quitar a las televisoras del control de esta asociación, ya que hoy en día esas empresas mantiene en control. Igualmente sugirió el nombramiento de un comisionado o un comité regulador conformado por especialistas independientes que vigilen el buen funcionamiento de la selección, de los jugadores y el cuerpo técnico.

    “La Selección Mexicana debe ser los mexicanos y no de los negocios de pocos y los intereses de pocos, lleva nuestro nombre, nuestro país, nos representan y hoy en día yo la verdad no me siento representado por la Selección Mexicana, que básicamente representa el interés de dos televisoras y de unos cuantas personas que han encontrado un gran negocio ahí”, reflexionó el periodista.

    A continuación te dejamos la investigación original de El Cártel del Gol, publicada en El Quintana Roo MX:

  • Adán Augusto indicó que el “Plan B” de la Reforma Electoral se aprobó “por error” con tres modificaciones

    Adán Augusto indicó que el “Plan B” de la Reforma Electoral se aprobó “por error” con tres modificaciones

    Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que el “Plan B” de la Reforma a leyes electorales, se aprobó “por error” con tres modificaciones. Detalló que uno de ellos fue la Fracción 4 del Artículo 15, sobre la conservación del registro de un partido.

    “Sí hubieron modificaciones en el dictamen emitió la Cámara de Diputados, modificaciones a la iniciativa original, básicamente el artículo 3 de la Ley Federal de Procedimientos electorales, se le hizo un agregado, la fracción cuarta (…) y por un error se les fue”, dijo durante la conferencia de prensa.

    En este sentido, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, explicó que los agregados fueron: los partidos podrían conservar su registro si no alcanzan tres por ciento de la votación pero cuentan con presencia en 17 estados; y también que los partidos políticos podrán disponer del exceso de sus perregotivas, cuando en el proyecto original no podrán hacerlo.

    No obstante, Adán Augusto López, puntualizó que habló con el coordinador de la Junta Política del Senado y se acordó que se hará el ajuste para devolver la minuta a los Diputados en cuya cámara se votará la próxima semana.

    En suma, el titular de la Secretaría de Gobernación, destacó que se analiza la constitucionalidad del trasvase de votos entre partidos tras una elección. Agregó que la figura ya existía pero ahora se está en consultas con el Poder Judicial para revisar su legalidad.

    No te pierdas: