Etiqueta: AMLO

  • Llegarán en diciembre las tarjetas para adultos mayores en la CDMX, revela Claudia Sheinbaum

    Llegarán en diciembre las tarjetas para adultos mayores en la CDMX, revela Claudia Sheinbaum

    A partir del 5 de diciembre y hasta el 15 de abril del próximo año se llevará a cabo el proceso de entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a los beneficiarios de la pensión a adultos mayores, quienes recibirán en dicho plástico el apoyo económico bimestral, informó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Acompañada de la titular de la Secretaría del Bienestar federal, Ariadna Montiel, explicó que se instalarán 62 módulos en toda la capital del país, a los que deberán acudir según la fecha que le corresponda.

    Para tal efecto, los beneficiarios deberán ingresar a la página de Internet www.gob.mx/bienestar dar click en el enlace del programa de la pensión, ingresar la CURP del beneficiario y se desplegara el lugar y día en que deberán recoger la tarjeta.

    De su lado, Montiel señalo que en total se repartirán casi 853 mil tarjetas, lo que permitirá a los beneficiarios obtener su pensión de manera directa, sin intermediarios.

    Además, destacó que con las nuevas tarjetas no se cobrarán comisiones por consulta de saldo o retiro de efectivo en sucursales del Banco del Bienestar.

    La funcionaria apuntó que en el caso de las personas que no puedan trasladarse a los módulos, se podrá agendar una cita domiciliaria.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes 28 de noviembre se titula “Humanismo Mexicano” y es creación de Teta Monero, que ilustra la “Marcha del Pueblo” que fue convocada y encabezada por AMLO con motivo de la Cuarta Tranformación.

    La celebración a la que asistieron 1.2 millones de mexicanos de todas partes de la República y el extranjero pasará a la historia como la marcha más grande que se ha realizado en el país hasta la fecha

  • El Perro Tuitazo: AMLO realizó la marcha más grande de la historia de México

    El Perro Tuitazo: AMLO realizó la marcha más grande de la historia de México

    El perro tuitazo de este inicio de semana es de Abraham Mendieta y menciona que ayer domingo, el Presidente López Obrador encabezó la que sin duda pasará a la historia como la marcha más grande que se haya realizado en México.

    Y es que autoridades de la Ciudad de México confirmaron la presencia de 1 millón 200 mil personas en la movilización que celebró los cuatro años del comienzo de la Cuarta Transformación de México.

  • Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que mañana martes, 29 de noviembre, se publicará el decreto que permitirá la homologación del horario en la frontera para que entre en vigor el último día del mes en curso, miércoles 30 de noviembre.

    La Diputada Andrea Chávez Treviño me compartió la urgencia que existe en Ciudad Juárez para empatar su huso horario con la hermana ciudad de El Paso, Texas”, escribió.

    Adán Augusto señaló que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el día 29 de noviembre se publicará el decreto que resuelve dicha problemática, para que así el miércoles 30 de noviembre entré en vigor.

    “El presidente me instruyó que mañana mismo publique el decreto que resuelve esta problemática y el miércoles entrará en vigor”, dice la publicación en la cuenta oficial del funcionario federal.

    Por su parte, la diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño, agradeció “la sensibilidad” con Ciudad Juárez por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto, por acelerar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    “Agradezco mucho la sensibilidad del Srio. de Gobernación, Adán Augusto, con Cd. Juárez”, escribió en su cuenta de Twitter.

    En ese sentido,Andrea Chávez, indicó que Adán Augusto, “hoy me regaló su compromiso de que mañana se subsanará el error de la gobernadora, y se publicará el decreto que empata nuestra hora fronteriza con la de nuestra ciudad vecina: El Paso, Tx.”

    La semana pasada el Congreso de la Unión y el Senado aprobó con 462 votos a favor y 1 en contra la iniciativa enviada por el Congreso del Estado. El dictamen establece para los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, del edo. de Chihuahua, acorde a sus correlativos de franja fronteriza, aplicar el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.

    Mientras, para Baja California, así como para las zonas municipales chihuahuenses de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, acorde a sus correlativos de la franja fronteriza aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

    No te pierdas:

  • “Se van a dejar sentadas las bases de la transformación”: López Obrador adelantó que su próximo libro será sobre el Humanismo Mexicano

    “Se van a dejar sentadas las bases de la transformación”: López Obrador adelantó que su próximo libro será sobre el Humanismo Mexicano

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina, dio a conocer que a pesar de que le falte poco tiempo de su sexenio, su Gobierno continua trabajando y avanzando; en este sentido, el mandatario destacó que al finalizar, se van a dejar las bases de la Transformación.

    Ya hemos contribuido, estamos trabajado cada vez más, vamos a reforzar el trabajo en tiempo que nos queda, se va a avanzar más, mucho más y se va a dejar sentada las bases de la transformación“, expresó López Obrador.

    En suma, el Presidente de la República Mexicana se dijo sentirse satisfecho porque “los que pueden relevarme, sustituirme de manera democrática todos son muy buenos”. Agregó que a pesar de que no son iguales, de los que tienen posibilidades de ser candidato a la presidencia de México en 2024, cualquiera de ellos se identifican con el proyecto de la 4T.

    https://twitter.com/Man64Gar/status/1597260797063069696?s=20&t=qn1Dp3I-zdWjKLDY8ecmxA

    Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su próximo libro tratará sobre el movimiento de transformación que encabeza, bautizado ya como “Humanismo Mexicano“.

    “Solo voy a hacer un libro antes de irme, para terminar de explicar lo que ayer que definí como humanismo mexicano“, afirmó el mandatario en su conferencia matutina.

    Cabe recordar que, como parte de su marcha del pasado 27 de noviembre, el Presidente López Obrador ofreció un mensaje en el cual propuso que el modelo de gobierno aplicado por la Cuarta Transformación, podría llamarse Humanismo Mexicano y agregó que lo esencial del proyecto proviene de la grandeza cultural milenaria y la excepcional historia política de México.

    El presidente López Obrador indicó que entre los principios del “humanismo mexicano” se encuentran no aceptar el “derrotismo” y que debe haber crecimiento económico con justicia, de lo contrario es un retroceso.

    La última marcha de Andrés Manuel López Obrador

    El mandatario federal dejo abierta la posibilidad de que encabece otra manifestación como la del domingo antes de que acabe su Gobierno en septiembre de 2024. Sin embargo, dejó claro que después de esa fecha, él estará retirado de la política.

    “Si la gente quiere, podemos el año próximo (2023) hacer algo como despedida… como Quinto Informe, pero no estar ya siempre, sino si podemos pues nadamás el Zócalo, depende de como se presenten las cosas (…) Yo me retiro al terminar mi encomienda, mi mandato a finales de septiembre de 2024 y me jubilo, y no vuelvo a participar en ninguna actividad política ni social”, indicó.

    No te pierdas:

  • Gracias a las estrategias de AMLO, el 2022 fue un año de recuperación económica y con crecimiento en las inversiones extranjeras

    Gracias a las estrategias de AMLO, el 2022 fue un año de recuperación económica y con crecimiento en las inversiones extranjeras

    Este 2022 México se caracterizó por la recuperación que experimentó la economía nacional, estacó el Presidente en su conferencia matutina de este lunes 28 de noviembre, destacando que si la inflación que vive en país fuera mayos, sí habría preocupación, sin embargo mencionó que ésta es del 8.1 por ciento.

    “Lo mejor ha sido la recuperación económica. No tuviésemos una inflación de 8.1 sino de 13, sí estaríamos más preocupado. De todas maneras, en lo económico, ese es el tema principal de atención, el que baje la inflación, pero al mismo tiempo está creciendo la economía en términos reales el salario, se mantiene estable el peso, no hay devaluación”, explicó el mandatario.

    Uno de los factores que sin lugar a dudas han contribuido a la economía nacional ha sido el aumento de las remesas que envían los paisanos que viven en los Estados Unidos, las cuales se estiman en 60 mil millones de dólares.

    López Orador agregó que se espera, haya un aumento al salario mínimo de 20 por ciento, mientras que ya están en pláticas para que esto sea una realidad, ya que hay buena disposición del sector empresarial.

    “Lo ideal es que se acuerde por consenso, que lo apruebe el sector empresarial, el sector obrero y ayer dije que ronde alrededor del 20%. Hay voluntad, les recuerdo que en 4 ocasiones ha habido aumento y fue con consenso”, detalló Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • El Fonatur presentó el reporte de avances al 28 de noviembre del Tren Maya

    El Fonatur presentó el reporte de avances al 28 de noviembre del Tren Maya

    Por medio de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó los avances al lunes 28 de noviembre, en la construcción de uno de los mega proyectos de la 4T, el Tren Maya.

    Sobre en Tramo 1 del Tren Maya, siguen los trabajos de la Estación de Escárcega, en Campeche, el cual, ya registra avance del 60% en edificios y 50% en la obra civil del cuarto de máquinas.

    Actualmente se habilitan columnas y trabes para el segundo nivel donde se encontrará el andén, mientras en el primer que es´ta casi terminado, se ubicarán taquillas, elevadores y oficinas“, indica el video

    En Palenque, Chiapas, se intensificó la construcción del nuevo boulevard que conducirá a la Estación del Tren en esta ciudad con trabajos nocturnos en la conformación del terraplén y estabilización del suelo.

    Respecto al Tramo 2, en el libramiento Campeche, continúa la colocación de trabes para el viaducto de la Olla. También avanza el armado de varillas para el paso vehicular que cruzará la carretera para llegar a la Estación Edzná.

    El Fonatur indicó que en el Tramo 3, continúa el acopio de balasto que llega a través del Puerto Progreso, en Yucatán, procedente de Veracruz.

    En este sentido, el Fondo detalló que a Puerto Progreso han llegado 33 barcos y el más reciente fue el primero en su tipo que atracó con más de 21 mil toneladas de balasto para ser transportado a los centro de acopios, ubicados en los municipios de Chocholá y Tixpéhual.

    Por último, en el Tramo 4 del Tren Maya, avanza la construcción de la nueva autopista Mérida – Cancún y de la vía férrea. De igual forma, sigue el vertido de balasto a lo largo del trazo.

    El Fonatur indicó que hasta el momento se han tenido más de 38 mil metros cúbicos de la piedra volcánica.

    “Actualmente en todo el Tramo 4, las obras en proceso se realizan a través de 230 frentes de trabajo”, explicó que Fonatur a través de un video.

    No te pierdas:

  • “La gente muy contenta, muy consciente y muy politizada”: destaca AMLO tras la que en redes ya apodan “La madre de todas las marchas”

    “La gente muy contenta, muy consciente y muy politizada”: destaca AMLO tras la que en redes ya apodan “La madre de todas las marchas”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las impresiones que le dejó la mega marcha que encabezó el domingo 27, a la que datos oficiales calculan que asistieron hasta un millón 200 mil personas a loa largo de todo el recorrido que comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo Capitalino, donde ofreció su mensaje a cuatro años de sus administración.

    El primer mandatario señaló que hubo muchas muestras de cariño y afecto en la movilización y que se desbordaron las emociones en la marcha, además de que vio a la gente “muy, muy contenta, muy consciente y muy politizada”.

    “Muy respetuosa, ni siquiera consignas en contra de nuestros adversarios, nada, no escuché nada del INE, nada, es otra cosa completamente distinta”, destacó López Obrador el pacífico ambiente en la marcha.

    Andrés Manuel también agradeció a la gente que dejó de manifiesto su bondad y generosidad, dando muestra de lo que que es pueblo de México: “Estoy muy contento, feliz y sobre todo muy agradecido con la gente porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, la generosidad de nuestro pueblo. Es una fórmula efectiva y no falla. Si se atiende al pueblo la gente responde”.

    En el mismo sentido, el primer mandatario destacó que en la marcha no se rompió ni un solo vidrio, el saldo fue blanco y los negocios permanecieron abiertos y operando con normalidad al paso de la manifestación.

    “Como se dice comúnmente en la policía: saldo blanco, que es de celebrarse, y mucho muy bien, y vamos a continuar porque esto obliga a aplicarnos más. Y muchas, muchas gracias a toda la gente”, puntualizó.

    Agregó que participaron muchos jóvenes mientras que a los adultos mayores se les recomendó que llegaran directamente al Zócalo para el mensaje al pueblo de México, además del Presidente explicó que hay relevo generacional.

    “Me produjo también una gran satisfacción el que hayan participado muchísimos jóvenes, también porque había qué caminar y los adultos mayores se les convocó. que estuviese esperando en el Zócalo, pero también había muchos, muchísimos jóvenes y eso pues es muy estimulante, porque es el relevo generacional, no solo en cuadros dirigentes, sino en integrantes de la ciudadanía”, mencionó.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum detalló que marcharon 1.2 millones de personas en la #MarchaDelPueblo

    Claudia Sheinbaum detalló que marcharon 1.2 millones de personas en la #MarchaDelPueblo

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que a la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador acudieron 1.2 millones de personas, hecho que se aprecio también a través de un video captado por el lente de un drone lo masiva que fue la movilización.

    De igual forma, a través de un un vídeo grabado en su oficina del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum calificó la marcha como “algo histórico”, en la que además de haber marchado 1.2 millones de personas, hubo saldo blanco.

    Acabo de recibir el informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hubo saldo blanco. No se rompió ni un solo vidrio y marcharon 1.2 millones de personas de los 31 estados de la República y de la Ciudad de México”, detalló Sheinbaum Pardo.

    En este contexto, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lugar en donde se desarrolló la marcha con motivo de los cuatro años de la iniciada 4T, agradeció a los ciudadanos de otras entidades de la República que visitaron la capital del país para sumarse a la manifestación.

    Cabe señalar que la marcha encabezada por López Obrador dio inicio desde el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo capitalino, en donde tal y como se esperaba, el Presidente de la República Mexicana, logró abarrotar el lugar durante su mensaje a cuatro años de iniciada la Transformación.

    No te pierdas:

  • Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    No cabe duda que más ciudadanos de los que asistieron en la marcha en la Ciudad de México, convocada y encabezada por Andrés Manuel López Obrador, querían participar, pues obradoristas organizaron movilizaciones en apoyo al Presidente de México y a la Cuarta Transformación desde sus estados.

    Tal fue el caso en el estado de Oaxaca, en donde integrantes de diversas organizaciones oaxaqueñas, con pancartas en mano y banderas que decían “Oaxaca te apoya y te respalda”, “Todos somos a AMLO”, “Te apoyamos López Obrador”, “ No estas solo”, mujeres y hombres, en su mayoría vestidos de color guinda, manifestaron su respaldo por las principales calles de la ciudad.realizaron una marcha por las principales calles de la capital y montaron un mitin frente al zócalo en apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, ciudadanos marcharon en Mexicali desde la glorieta Vicente Guerrero hasta la Plaza de los 3 Poderes para expresar su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Con base al reporte de Araceli Piña, organizadora del evento, aseguró que cerca de 200 personas participaron en la manifestación en apoyo a la 4T.

    También en Tijuana, a decir de elementos de la policía municipal participaron entre 400 y 500 personas en la marcha de este domingo 27 de noviembre, quienes se dijeron “verdaderos obradoristas” y aseguraron haber participado por decisión propia.

    De igual forma, con pancartas y canticos al grito de “es un honor estar con López Obrador”, cientos de personas marcharon en el municipio de Navolato, Sinaloa, encabezados por la alcaldesa, Margoth Urrea Pérez, para celebrar los primeros cuatro años de la transformación de México, encabezada por el presidente de la República.

    Yucatán también su sumó a la marcha, pues a pesar de que el Comité Estatal de Morena no convocó a ninguna marcha ya que sus directivos acudieron a la de la Ciudad de México, seguidores y fundadores de ese partido y de AMLO realizaron un recorrido para celebrar los cuatro años de la llamada “4T“, dejando en claro el respaldo del pueblo hacia el Presidente de México.

    4 años de la transformación

    Después de un largo recorrido de casi 6 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ingresó al Zócalo de la Ciudad de México para brindar su mensaje por los cuatro años de la Transformación en el país,

    Durante su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas: