Etiqueta: AMLO

  • AMLO descarta que roces entre Sansores y Monreal afecten a Morena y reiteró que el papel protagónico de la transformación lo lleva el pueblo

    AMLO descarta que roces entre Sansores y Monreal afecten a Morena y reiteró que el papel protagónico de la transformación lo lleva el pueblo

    Una vez más el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre los roces y la constante pelea que mantienen Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche y el Senador morenista Ricardo Monreal Ávila, luego de que la mandataria local comenzó a liberar presuntas conversaciones del ex delegado de Cuauhtémoc con Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional del PRI.

    Ante esto, el primer mandatario aseguró que él no se mete en esos asuntos y en su lugar explicó que las rencillas entre ambos cuadros no afectará ni a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ni a la Cuarta Transformación, ya que en estos momentos los protagonistas de la 4T son las y los ciudadanos.

    “A veces los dirigente no quieren aceptar esa nueva realidad: que ya no son tan importantes los dirigentes. No somos tan importante, el papel protagónico en estos tiempos de transformación lo tiene el pueblo”, explicó.

    En el mismo contexto señaló que debido a esa razón, los “oligarcas” ya no pueden manipular masivamente a la gente con sus medios de comunicación y sus intelectuales orgánicos, además de que la gente se va concientizando poco a poco en lo político.

    “Por es hay que seguir con esta sección (Quién es Quién de las Mentiras) y debatir constantemente, los cual consideró muy sano para la vida pública, y destacó que son los jóvenes los que más han desarrollado conciencia.

    Layda Sansores revela acuerdos entre “Alito” y el Magistrado presidente del TEPJF

    La noche de ayer, Sansores San Román presentó una nueva conversación de Alejandro Moreno, que en esta ocasión platicó con Felipe Fuentes Barrera, Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde presuntamente concretan algunos proyectos en sentencias que favorecen al PRI.

    En las conversaciones ocurridas presuntamente de octubre de 2020 a marzo del 2021, se menciona también a las magistradas Monica Soto y Janine Otárora y al Senador Ricardo Monreal, quien estaría al tanto de las maniobras que Moreno Cárdenas realizó “bajo el agua”.

  • AMLO hace llamado para que la población defienda la democracia y la Reforma Electoral

    AMLO hace llamado para que la población defienda la democracia y la Reforma Electoral

    El tema de la Reforma Electoral sigue dando mucho de que hablar durante las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y este miércoles 16 de noviembre no ha sido la excepción, ya que el popular mandatario ha echo un importante llamado a la población, pidiendo que se defienda la democracia y la propuesta de reforma que mandó al Congreso de la Unión.

    En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en caso de que no se apruebe su Reforma Electoral, sí se pueden modificar las leyes secundarias en materia electoral, al contrario de como han comenzado a negar algunos conservadores y sus medios de comunicación.

    “Llamo a todos los mexicanos a defender la democracia y a que se siga defendiendo la iniciativa de Reforma Constitucional, para que quede constancia de que están actuando (los opositores) de manera antidemocrática si se rechaza”, sentenció el primer mandatario.

    Agregó que no hay argumentos para mencionar que se trata de que el gobierno tiene intenciones de controlar las elecciones y demás mentiras como que busca perpetuarse en el poder o buscar la reelección.

    Andrés Manuel no dejó pasar la oportunidad para responder a Vicente Fox Quesada, ex presidente del 2000 a 2006, a quien criticó por ni siquiera haber leído la iniciativa, o de haberlo hecho, la mala fe con la que el panista difunde noticias falsas respecto a la iniciativa.

    Apenas ayer por la mañana, el líder mexicano adelantó que tiene un “Plan B” en caso de que la Reforma Electoral sea rechazada por sus adversarios políticos, por lo que planea modificar algunas leyes secundarias para implementar algunas de las propuestas, que además no necesitarían de una mayoría absoluta para su aprobación.

    No te pierdas:

  • AMLO adelantó que encabezará una marcha el domingo 27, del Ángel al Zócalo, donde concluirá con su cuarto informe

    AMLO adelantó que encabezará una marcha el domingo 27, del Ángel al Zócalo, donde concluirá con su cuarto informe

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, sorprendió a la prensa este miércoles, al informar que planea participar en una marcha el próximo domingo 27 de noviembre, con motivo de su cuarto informe de gobierno, la cual partirá a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo Capitalino, donde ofrecerá su mensaje a cuatro años de iniciada formalmente la Cuarta Transformación.

    El primer mandatario señaló que algunos ciudadanos le cuestionaron sobre porqué haría su informe el jueves 1 de diciembre, cuando a muchos del interior de la República, se les complica asistir a la Ciudad de México.

    “Yo voy a marchar. El informe 4 años de transformación, para ver también si la gente esta contenta con la transformación, osea si vamos bien (…)Es que íbamos a hacer de todas maneras el informe”, explicó AMLO ante la sorpresa del comunicador que tenía la palabra.

    Andrés Manuel bromeó mencionando que ya se está “hamburguesando” mucho y explicó que como ahora su informe será el domingo, después de la marcha, ésta tendrá que ser temprano y ya no a las 5 de la tarde como se planeó que sería el jueves.

    Respecto a su cuarto informe de gobierno, el líder del Ejecutivo federal ya había adelantado que éste desglosaría ampliamente los logros de la Cuarta Transformación hasta el momento y destacó que su administración marcha bien pese a la pandemia, crisis económicas causadas por factores externos a México y los conflicto bélicos.

    “Hasta ahora vamos bien; primero recuperándonos de las crisis, tanto de la pandemia como de la crisis que precipitó en la economía, la guerra de Rusia y Ucrania”, indicó.

    Asimismo el Presidente López Obrador sostuvo que el tiempo que queda al actual Gobierno de México es suficiente para consolidar todos los compromisos en beneficio del pueblo.

    No te pierdas:

  • Autorizaron la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación

    Autorizaron la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación

    Tras las denuncias hechas por el periodista Amir Ibrahim ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las cuales señala una serie de irregularidades en el Mecanismo de Protección a Periodistas y defensores de los Derechos Humanos, autorizaran la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.

    Cabe recordar que el periodista Amir Ibrahim explicó detalladamente que el órgano más alto del Mecanismo de Protección es la Junta de Gobierno, la cual se conforma de nueve votos o personas, que son quienes deciden los planes de protección para activistas y periodistas solicitantes y dentro de esos 9, cuatro pertenecen al Consejo Consultivo constituido a su vez por organizaciones civiles.

    Así,ante tales denuncias, el López Obrador, pidió que Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, atienda el caso para garantizar que se democratice más el Mecanismo.

    Como resultado, en cumplimiento con la instrucción dada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a consecuencia a las denuncias del reportero Amir Ibrahim, instituciones del Gobierno de México autorizaron la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, con lo cual se continúa con su fortalecimiento para seguir aumentando sus capacidades y brindar más servicios a más personas en todo el territorio nacional.

    Por tanto, ayer se dio la bienvenida a nuevos servidores públicos que se integran a las filas del mecanismo de protección federal y que representan un aumento del 70% de su plantilla.

    Se trata de un grupo interdisciplinario formado en las carreras de derecho, psicología, sociología, ciencias políticas, relaciones internacionales, economía y criminología, en donde más del 50% son mujeres.

    No te pierdas:

  • Luisa Alcalde detalló que más de 53 mil trabajadoras del hogar están aseguradas en el IMSS

    Luisa Alcalde detalló que más de 53 mil trabajadoras del hogar están aseguradas en el IMSS

    Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que hasta la fecha de hoy, 15 de noviembre del 2022, hay 53 mil 755 personas están aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por medio del Programa de incorporación de trabajadores del hogar, con lo cual tienen acceso a seguridad social y próximamente tendrán acceso a créditos de Infonavit.

    Asimismo, durante un informe sobre el programa, a través de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la STPS, Luisa Alcalde detalló que de ese universo de personas inscritas al programa 67% son mujeres y 33% son hombres con un salario promedio de 232 pesos diarios.

    En relación, la funcionaria reveló que en México 2.3 millones de personas realizan trabajos del hogar, 88% son mujeres y 12% hombres, por lo que resaltó la importancia de tener seguridad social, ya que el trabajo doméstico y de cuidados que realizan en su mayoría las mujeres, beneficia a más de 4.9 millones de personas en el país.

    Por tanto, Luisa Alcalde dijo que ahora comenzará la etapa de incorporación obligatoria donde el empleador podría registrar a las trabajadoras del hogar por medio de un trámite sencillo. En consecuencia, tendrán acceso a atención medica sin limitaciones, incapacidad, riesgos de trabajo, acceso a guarderías, acceso a fondo de retiro, cobertura para la familia de los trabajadoras y próximamente acceso a créditos de Infonavit.

    Procedimiento para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social

    El procedimientos que los patrones deben seguir para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al IMSS es sencillo y sólo deben tener a la mano sus datos personales, así como los datos de los trabajadores a quienes va a asegurar. Además se puede hacer tanto en la Subdelegación que corresponda al domicilio del patrón, como en el Portal del IMSS.

    • 1. Inicia el trámite con la información del patrón y se registran los datos de:
      • CURP
      • Correo electrónico
      • Domicilio
      • Datos de contacto
      • RFC (Opcional)
    • 2. Registra la información de la Persona Trabajadora del Hogar
      • NSS
      • CURP
      • Domicilio
      • Salario diario
      • Días laborados
    • 3. Genera el formato de Incorporación y línea de captura para pago
      • El formato de Incorporación para las Personas Trabajadoras del Hogar
      • La línea de captura para que puedas realizar el pago correspondiente
    • 4. Realizar el pago
      • De forma presencial en ventanilla bancaria
      • No presencial a través de tu banca en línea

    Por otra parte, Zoé Robledo, director del IMSS adelantó que hay un programa piloto para asegurar a trabajadores mexicanos en el extranjero, por lo que en los próximos días con el Canciller Marcelo Ebrard firmarán un convenio de colaboración para que en los consulados de México en Estados Unidos, principalmente, puedan servir de ventanillas para realizar este trámite.

    No te pierdas:

  • AMLO ya tiene “Plan B” para implementar propuestas de la Reforma Electoral en caso de que ésta sea desechada por la derecha

    AMLO ya tiene “Plan B” para implementar propuestas de la Reforma Electoral en caso de que ésta sea desechada por la derecha

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene en mente proponer alguna ley o modificaciones a leyes secundarias, que no necesitan una mayoría calificada, para implementar algunas de las propuestas que vienen en la Reforma Electoral que envió al Congreso de la Unión, esto en caso de que sea desechada por los legisladores de la derecha.

    El primer mandatario aseguró que la prioridad sería que el pueblo elija a los Consejeros y Magistrados de los órganos electorales , que se reduzca el número de pronominales en la Cámara de Diputados y Senadores y que se reduzca el financiamiento a partidos.

    “Es posible que sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o alguna reforma a la ley electoral, de que se elijan a los consejeros y magistrados del INE y del Tribunal Electoral, que no haya plurinominales, que en vez de 500 (diputados) sean 300”, explicó el mandatario como “plan B”.

    López Obrador reiteró que la propuesta de Reforma Electoral igualmente tiene como objetivo el evitar que haya nuevos fraudes electorales en el futuro y fortalecer la democracia participativa en México.

    “Es necesario que haya una auténtica democracia en México, que se aleje de una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral porque eso es lo que está de fondo, eso y el que hayan perdido sus privilegios, el que ya no puedan robar porque son muy corruptos y son muy clasistas y son muy racistas”, reiteró.

    En el mismo contexto, Andrés Manuel explicó que según varias encuestas, se ha demostrado que la gente quiere la Reforma Electoral y que se haga más eficiente el órgano responsable de organizar las elecciones y cuestionó a las y los legisladores de la derecha por “desobedecer” los deseos del pueblo.

    Sumado a eso, el primer mandatario consideró que las personas que marcharon el domingo, en su mayoría no han leído el contenido de la Reforma Electoral, y los calificó de ser “simuladores, corruptos, clasistas y racistas”.

    No te pierdas:

  • López Obrador demanda que el juicio de Genero García Luna lleva mucho tiempo

    López Obrador demanda que el juicio de Genero García Luna lleva mucho tiempo

    Durante su conferencia del prensa matutina de este martes 15 de noviembre de 2022, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el juicio en Estados Unidos de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, en el sexenio de Felipe Calderón.

    Por consiguiente, el presidente López Obrador, reiteró que el juicio contra García Luna ya se aplazó por mucho tiempo e indicó que incumple el principio de que la justicia debe ser pronta y expedita.

    “La justicia tiene que ser pronta y expedita, y ya lleva como tres años. Posponen y posponen (…) Ese juicio ya lleva mucho tiempo. Hay que esperar, son sus procedimientos”, señaló el mandatario federal.

    A su vez, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador dijo que aún no saben si se le llamará a declarar a Felipe Calderón sobre ese caso, ya que García Luna fue secretario de Seguridad Pública durante su sexenio.

    “No sabemos y no debemos adelantar vísperas. Vamos a esperar a que se lleve a cabo el juicio“, indicó.

    Anteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya se había manifestado en contra de la situación. Afirmó que aún con “las toneladas” de pruebas en contra de Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el gobierno Felipe Calderón, “está tardando muchísimo” el proceso judicial en Estados Unidos.

    “Lleva tres años que fue detenido García Luna y todavía no hay nada y se habla de que ya hay toneladas de pruebas, de documentación y grabaciones pero está detenido el proceso y solo hay de vez en cuando filtraciones”, indicó el mandatario.

    Agregó que “el gobierno no actuaba con rectitud, con imparcialidad, el gobierno en esta materia estaba tomado. No sólo en lo que tiene que ver con el combate a la delincuencia, también con lo que tiene que ver con la protección a delincuentes de cuello blanco”.

    El presidente reprochó que a esos exfuncionarios no se les perseguía y ahora, en su administración, se tiene un proceso judicial contra el exsecretario de Seguridad, que retomará su curso en enero de 2023. 

    No te pierdas:

  • Caso de Ariadna Fernanda será atraído por la FGR, revela Claudia Sheinbaum

    Caso de Ariadna Fernanda será atraído por la FGR, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) va a atraer el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

    “Sí, están en ese proceso. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México va a colaborar con ello. Fueron ya a vinculados a proceso las dos personas que presuntamente cometieron el feminicidio de Ariadna y la Fiscalía General de la República atrae el caso”, mencionó tras la inauguración del Hospital General de Cuajimalpa.

    Sheinbaum explicó que el caso será atraído por la FGR, porque “nosotros seguimos sosteniendo que hubo una mala actuación por parte del fiscal de Morelos”.

    “En esa parte la Fiscalía General de Justicia Ciudad de México no podría intervenir debido a que es otra identidad entidad de la República y una institución autónoma de justicia de Morelos. Al entrar la Fiscalía General de la República pues ya puede evaluar, cómo lo estamos manteniendo, dolo en la actuación del fiscal de Morelos o que otra interpretación puede hacer el fiscal”, declaró.

    La mandataria capitalina reiteró que la FGR va a atraer todo el caso del feminicidio y la actuación de la Fiscalía de Morelos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Secretaría de Economía regulará el “Buen Fin” con ayuda de la Profeco y el SAT: Raquel Buenrostro

    Secretaría de Economía regulará el “Buen Fin” con ayuda de la Profeco y el SAT: Raquel Buenrostro

    Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, explicó este lunes que la mencionada dependencia será la encargada de regular el “Buen Fin” de este 2022, además de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Porfeco), ayudará a que las tiendas cumplan con las ofertas anunciadas y a defender los derechos de los compradores.

    La funcionaria destacó que este programa es uno de los que mejor se ha consolidad entre el sector público y el sector privado y agregó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ofrecerá 500 millones de pesos a través del sorteo en donde podrán participar los consumidores que paguen por medios electrónicos.

    “Por parte del SAT, que nos acompaña, se promueve durante el Buen Fin que se realicen por medios electrónicos los pagos y que se cumpla con la parte fiscal, y a cambio el SAT ofrece 500 millones de pesos a través del sorteo del Buen Fin, que este año se repartirán 400 millones para los consumidores que participen en el Buen Fin y 100 millones para los comercios participantes”, explicó.

    Buenrostro Sánchez recordó que en 2020 el Buen Fin duró 12 días y en 2021, 7, sin embargo este 2022se “regresará a los tiempos tradicionales” y tendrá una extensión del 18 al 21 de noviembre y terminando ese periodo, el SAT comenzará con el sorteo.

    Los negocios y empresas que quieran registrarse podrán hacerlo en la página https://www.elbuenfin.org/ y destacó que el sector privado acompañara el fin de semana de ofertas.

    “Desde el sector privado nos acompañan y participan diferentes cámaras, como es la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la Concanaco, que nos acompaña el día de hoy, también las tiendas departamentales, la Asociación de Bancos de México, el Consejo Coordinador Empresarial, entre otros”, detalló Raquel Buenrostro.

    Finalmente la también ex titular del SAT invitó a la población a disfrutar el próximo fin de semana el Buen Fin y exhortó a que siempre se hagan “compras responsables”.

    No te pierdas:

  • López Obrador reitera su invitación al Zócalo para el 1 de diciembre con motivo del cuarto aniversario del inicio de su gobierno

    López Obrador reitera su invitación al Zócalo para el 1 de diciembre con motivo del cuarto aniversario del inicio de su gobierno

    A través de su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su invitación a la población para acudir el próximo 1 de diciembre del 2022, al Zócalo de la Ciudad de México, para escuchar su informe con motivo del cuarto aniversario del inicio de su gobierno.

    Asimismo, desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador subrayó que la convocatoria para que asistan a su cuarto informe de gobierno, no es una respuesta a la marcha realizada el pasado domingo 131 de noviembre, la cual fue organizada por grupos opositores en contra de la propuesta de la Reforma Electoral.

    “Que conste que no es como respuesta a la marcha de ayer, ya lo había dado a conocer de tiempo atrás, antes de que hablaran de la marcha”, subrayó

    Cabe recordar que a pesar de que organizadores de la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) esperaban alrededor de 80 mil asistentes, autoridades de la Ciudad de México, reportaron la asistencia de no más de 13 mil personas.

    El secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, aseguró que en la marcha el domingo 13 de noviembre participaron entre 10 mil y 12 mil personas y agregó que tras finalizar la marcha, el saldo fue blanco.

    Referente a su informe con motivo del cuarto aniversario del inicio de su gobierno, el Presidente López Obrador detalló que el mensaje lo ofrecerá a las 5 de la tarde del 1 de diciembre. Por lo anterior, informó que no acudirá al cambio de gobierno en Oaxaca, al cual fue invitado. Agregó que en su lugar acudirá el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Sobre Salomón Jara, quien asumirá el cargo de gobernador el 1 de diciembre, expresó que el morenista está muy comprometido con la gente de Oaxaca.

    “El es zapoteco, él no puede fallar, y le tengo confianza porque viene de abajo y de la lucha, no se va a marear porque hay quienes se suben a un ladrillo y se marean”, dijo.

    No te pierdas: