Etiqueta: AMLO

  • López Obrador exhibió que el gobierno de Guanajuato es el que tiene más homicidios en el país

    López Obrador exhibió que el gobierno de Guanajuato es el que tiene más homicidios en el país

    A través de su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó nuevamente el rechazo del congreso estatal de Guanajuato a la extensión de la participación de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en labores de seguridad pública hasta el 2028.

    Asimismo, el Presidente Obrador, detalló que en Guanajuato no sólo no votaron en contra de la Reforma de las FF.AA., sino que además, concedieron amparos para que no actúen.

    “Miren Guanajuato. Ahí donde votaron para que las Fuerzas Armadas no participen en tareas de seguridad. Una cosa son los jefes políticos de ultraderecha y otra el pueblo de Guanajuato. No sólo no votaron en contra, sino que concedieron amparos para que no actúen”, señaló López Obrador.

    A propósito de lo anterior, el Jefe del Ejecutivo federa, exhibió que el gobierno panista, es el que tiene más homicidios en México. Detalló que informó que el 9 de noviembre hubo 64 asesinatos en el país, e los cuales 14 ocurrieron en Guanajuato, entidad cuyo Congreso votó en contra de ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028.

    Cabe recordar que el pasado lunes 7 de noviembre, durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal ya también reprochó a los diputados por no avalarla reforma para que el Ejército permanezca en las calles realizando labores de seguridad pública, cuando Guanajuato, destacó, es uno de los estados “con más violencia” en el país.

    Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de la SSPC, durante el informe “Cero impunidad” de este jueves 10 de noviembre del 2022 acusó que la jueza federal con sede en Irapuato, Guanajuato, Karla Macías Lovera se excedió en sus facultades al otorgar una suspensión definitiva al decreto por el que pasa la Guardia Nacional al control de la SEDENA.

    Ricardo Mejía recordó que anteriormente la jueza federal ya había acreditado una suspensión provisional del Decreto de Reforma Militar, el cual había sido impugnado por un Tribunal Colegiado que quedó sin efecto; sin embargo la jueza dictó una nueva resolución para suspenderla definitivamente.

    Por lo anterior, el funcionario señaló que “este tipo de resoluciones afectan a la seguridad pública”.

    No te pierdas:

  • INAH presenta avances de rescate arqueológico en los tramos del Tren Maya

    INAH presenta avances de rescate arqueológico en los tramos del Tren Maya

    Este jueves, Diego Prieto titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó su informe respecto al rescate arqueológico a lo largo de los diversos tramos del Tren Maya, en donde se han recuperado vestigios de valor arqueológico, además detalló los avances.

    En los Tramos del 1 a 3 se han culminado las tareas en un 100 por ciento en la excavación, estando ahora en el análisis y restauración de las piezas rescatadas. En el Tramo 4 el avance alcanza el 78 por ciento, mientras que en en el 6 el van al 56% y 7 el al 15%.

    “Estamos trabajando en toda la longitud del Tren, del Tramo 1 al Tramo7”, detalló el funcionario federal y explicó que en ese último trayecto, ubicado al sur de Quintana Roo y en Campeche, al ser zona selvática, han encontrado una gran cantidad de vestigios.

    Al 9 de noviembre de este 2022 se han recuperado 28 mil 963 bienes inmuebles, en donde se incluyen cimientos, albarradas, basamentos, etc. Destacó también la preservación de mil 464 bienes muebles como metates y cerámica; además de 450 osamentas, mil 013 rasgos naturales (Cenotes y cuevas).

    En el Tramo 1 al 4 se han encontrado 672 mil 693 fragmentos de cerámica que ya es analizada y en general 549 vasijas en los Tramos.

    No te pierdas:

  • Alcaldía de Tláhuac anuncia Feria del Empleo, Crédito y Encuentro Cooperativo; habrá más de 50 empresas públicas

    Alcaldía de Tláhuac anuncia Feria del Empleo, Crédito y Encuentro Cooperativo; habrá más de 50 empresas públicas

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, anunció la realización de la Feria del Empleo, Crédito y Encuentro Cooperativo que tendrá lugar este jueves 10 de noviembre en la explanada del edificio de la alcaldía.

    En una acción de gobierno que busca la reactivación económica de Tláhuac, la Feria comprenderá tres importantes actividades.

    En la Feria del Empleo habrá más de 50 empresas públicas y privadas con diferentes ofertas laborales para la población tlahuaquense.

    Una segunda actividad será el Encuentro Cooperativo, mediante el cual se ofrecerá capacitación y apoyo económico para las cooperativas de la alcaldía Tláhuac.

    “Formaliza o crea tu cooperativa parta que te inscribas en los talleres, cursos y capacitaciones”, señaló la alcaldesa.

    Asimismo, la Feria de Activación Económica incluirá la Feria del Crédito y la participación de importantes empresas financieras con las que productores, artesanos y todo aquel que cuente con un pequeño negocio en Tláhuac, podrán generar créditos.

    La Feria es la oportunidad esperada que podrá beneficiar a mujeres, jóvenes, productores, artesanos, emprendedores y agricultores de Tláhuac, dijo la alcaldesa Hernández Calderón.

    Las actividades tendrán lugar desde las 9 de la mañana a las 5 de la tarde en la explanada de la alcaldía Tláhuac.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Pisos irregulares en Benito Juárez equivalen a seis torres Mítikah: Claudia Sheinbaum

    Pisos irregulares en Benito Juárez equivalen a seis torres Mítikah: Claudia Sheinbaum

    Los pisos irregulares construidos en la alcaldía Benito Juárez durante los últimos 10 años equivalen a seis veces la Torre Mítikah, desarrollo con una altura de 267 metros y 68 pisos ubicado en el pueblo de Xoco.

    El número de pisos irregulares en la alcaldía Benito Juárez del 2012 a la fecha equivale a la construcción de seis torres Mítikah, de ese tamaño. Nada más para que vean de qué tamaño es la corrupción inmobiliaria, fue la corrupción inmobiliaria y todavía”, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.

    Esta afirmación se da después de recabar información a través de una mesa de atención ciudadana instalada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en la que pidieron a los habitantes de Benito Juárez reportar inmuebles que violen las normas urbanas, en especial respecto al límite de pisos que se pueden construir.

    El Gobierno capitalino a través de la Contraloría General a la par de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ha emprendido investigaciones en contra de funcionarios pasados y actuales de la alcaldía Benito Juárez -gobernada por el PAN– por su presunta relación con hechos de corrupción inmobiliaria.

    “Corrupción, es que no tiene otra explicación. Cuando el uso de suelo dice seis pisos hay otros esquemas donde se permite un poco más en ciertas avenidas, se llama intercambio de potencialidades, algunos esquemas que la ley y la norma permite.

    “Pero en estos casos de la investigación que se está haciendo no tienen ningún sustento legal, ¿Cómo el uso de suelo dice seis pisos y construyen ocho, construyen nueve, construyen 10?”, sostuvo la mandataria capitalina.

    Se estima que los departamentos irregulares construidos en Benito Juárez podrían rondar unas 1,600 viviendas con un valor en el mercado de 10,000 millones de pesos, además del impacto en los servicios y seguridad en la zona.

    “Sí es un tema de corrupción pero afecta a la ciudadanía. Imagínense ustedes seis torres míticas en una alcaldía: agua, movilidad, seguridad. Entonces afecta a la ciudadanía”, comentó la jefa de Gobierno.

    Sheinbaum indicó que la próxima semana el titular de Seduvi, Carlos Ulloa, dará un informe sobre los hallazgos, sin embargo adelantó que se está en el proceso de revisión de los inmuebles y se evalúa su regularización.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Más de 20 gobernadores respaldan la Reforma Electoral propuesta por AMLO

    Más de 20 gobernadores respaldan la Reforma Electoral propuesta por AMLO

    22 gobernadores de la Cuarta Transformación (20 de Morena, uno del Partido Verde y uno de Encuentro Social) respaldaron la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En un desplegado similar al que han publicado en anteriores ocasiones para respaldar alguna otra política del gobierno, los 21 mandatarios y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señalaron que la reforma electoral que propone AMLO busca “fortalecer nuestra democracia con una mayor participación del pueblo y reducir los altos costos de los procesos electorales para que sean destinados al bienestar social”.

    “Contrario a lo que expresan los conservadores, la reforma electoral no propone el debilitamiento del Instituto Nacional Electoral, sino su fortalecimiento y anclaje en la voluntad ciudadana al reducir significativamente el financiamiento a los partidos políticos en su conjunto, disminuir el número de Diputados y Senadores, y pasar del sistema de cuotas partidistas en la designación de los Consejeros Electorales y los Magistrados del Tribunal Electoral a su elección directa mediante el voto popular”, resaltaron sobre la propuesta del Ejecutivo, a unas semanas de que se presente un dictamen en la Cámara de Diputados.

    “Consideramos que estos objetivos son fundamentales para que nuestras instituciones y procesos elreectorales respondan con claridad y transparencia al mandato ciudadano, y ya no más a arreglos cupulares o bajo la mesa de intereses particulares y complicidades que distorsionan la limpieza, la equidad, la justicia y la transparencia que deben caracterizar a nuestra democracia”, sostienen los gobernadores.

    “De igual forma, respaldamos la encuesta profesional e integral, que fue realizada a propuesta del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para conocer la voluntad de la gente al respecto. Escuchemos con respeto la voz del pueblo, origen de toda decisión en una República plenamente democrática como la que hoy estamos empeñados en construir”, manifestaron sobre la encuesta que presentó Morena este mismo miércoles.

    En dicha encuesta, el INE salió bien evaluado y los resultados fueron celebrados por el consejero presidente Lorenzo Córdova:

    Al respecto, el dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo que lo que había que destacar es que una mayoría considera necesario sustituir al INE como parte de la reforma electoral:

    Por último, los gobernadores hicieron “un Ilamado a la ciudadanía para que la democracia no solo sea una realidad en México para garantizar elecciones libres, sino que se vuelva costumbre en todos los espacios de nuestra vida pública”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Alicia Bárcena declina postulación de AMLO para el BID; nominarán a Gerardo Esquivel

    Alicia Bárcena declina postulación de AMLO para el BID; nominarán a Gerardo Esquivel

    Alicia Bárcena, ex jefa de la Comisión Económica para América Latina, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador no ser postulada para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Bárcena, que se desempeña como embajadora de México en Chile, dijo este miércoles en su cuenta de Twitter que “por razones personales” declinó la candidatura que había sido anunciada por López Obrador en una de sus conferencias mañaneras.

    “Me he comunicado con el Presidente @lopezobrador_ quien ha acogido con afecto y comprensión mis razones personales por las cuales le he solicitado retirar mi candidatura al @el_BID. Agradezco el apoyo recibido por @R_Ramirez_O @m_ebrard y sus equipos en este proceso”, dijo Bárcena.

    El mensaje de Bárcena fue publicado esta tarde, luego de que se informara sobre la nueva decisión de México.

    Nominarán a Gerardo Esquivel

    El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, será a quien postule el gobierno de México a más tardar este viernes que se cierra el proceso para registro de candidatos, según Bloomberg, en una decisión motivada por los señalamientos de la afinidad de la ex secretaria ejecutiva de la CEPAL con gobiernos de izquierda y la preocupación causada en Estados Unidos.

    Gerardo Esquivel es uno de los cuatro subgobernadores de la Junta del Banco de México. Es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de que cuenta con una maestría en Economía por El Colegio de México y es también Doctor en Economía por la Universidad de Harvard.

    Su desarrollo como investigador ha trascendido fronteras al trabajar como Investigador en el Harvard Institute for International Development (HIID) de la Universidad de Harvard; como investigador Visitante en el Fondo Monetario Internacional y el Banco de México y consultor para el Banco Mundial, el BID, la CEPAL, la OCDE, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

    Con la nominación, México busca conseguir uno de los puestos más codiciados en las finanzas de América Latina. El BID, que tiene sede en Washington, prestó el año pasado 23 mil 500 millones de dólares para impulsar las economías de la región y ofrecer líneas de crédito más asequibles para proyectos que van desde infraestructura hasta vacunas contra el COVID.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Neolpharma invierte 800 MDP en CDMX, revela Claudia Sheinbaum

    Neolpharma invierte 800 MDP en CDMX, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, anunció que el Grupo Farmacéutico “Neolpharma”, realizó una inversión de 800 millones de pesos (mdp), para la edificación de tres plantas de producción, las cuales están ubicadas en la alcaldía de Coyoacán y Azcapotzalco.

    “Son tres nuevas plantas que generarán mil 200 empleos en la ciudad, de manera directa; son empleos, muchos de ellos, de jóvenes que han salido de las universidades, químicos farmacobiólogos o químicos o biólogos de distintas profesiones y, al mismo tiempo, todos los empleos indirectos que se generan a partir de estas inversiones que se hacen en la ciudad”, expresó.

    En conferencia, la mandataria capitalina indicó que la fabricación de medicamentos en estas plantas, será para toda la República Mexicana, también resaltó que la generación de empleos crecerá en la capital.

    Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, detalló que dos de las tres plantas están ubicadas, en la intersección de División del Norte, entre Pacífico y Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Coyoacán, mientras que la otra se ubica en Vallejo, alcaldía Azcapotzalco.

    “Ya eran laboratorios ahí y estaban abandonadas en un terreno subutilizado, y se aprovechó esa condición para construir tanto la Planta de Inyectables como la planta, que a ser centro de estudios y un centro de investigación”, comentó.

    Por su parte, la CEO Biogente, Astrea Gutiérrez, comentó que la farmacéutica Neolpharma, es líder en soluciones para pacientes con trastornos del Sistema Nervioso Central, y en diversas áreas terapéuticas como la oncología, enfermedades crónicas y dolor.

    Por ello, detalló que en la planta, ubicada en Vallejo, tendrá el objetivo de fabricar ingredientes activos, farmacéuticos biotecnológicos, asimismo el sitio será el centro de manifactura vacunal para asegurar abasto en México.

    Mientras que, la planta número dos, se dedicará al abasto de medicamentos inyectables en ampolletas, además de la fabricación de jeringas; asimismo el sitio tres será un Centro de Desarrollo y de Procedimientos Farmacéuticos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Encuesta revela que 60% de los sondeados apoya la Reforma Electoral

    Encuesta revela que 60% de los sondeados apoya la Reforma Electoral

    El Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó los resultados de una encuesta hecha en vivienda por Parametría, la cual, dicho estudio dio a conocer que el 60% de los sondeados apoyan la Reforma Electoral, iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de una transmisión realizada en Facebook, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer una nueva encuesta realizada por el partido, comparando los resultados con la ya realizada por el Instituto Nacional Electoral, para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la propuesta de Reforma Electoral.

    En la medición, realizada por la encuestadora Parametría, indica que más personas apoyan la Reforma Electoral, al igual que la del INE, no obstante, el estudio realizado a petición de Morena, indica que 30% de las personas ve esta reforma como algo “muy necesario” y 30% como algo “necesario”, es decir, el 60% de los sondeados, apoya la iniciativa, lo que supera los porcentajes del ejercicio que el Instituto Electoral efectuó en septiembre pasado.

    Entre otros datos, la medición señala que 80% de la ciudadanía apoya que en la reforma electoral se reste dinero a partidos, 79% respalda que haya menos diputados y senadores.

    También la encuesta por parte de Parametría, reveló que el 88% está a favor de que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos por el voto directo de las personas.

    Respecto a sustituir al actual INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el 62% de los encuestados expresó su apoyo para que el segundo mencionado, sea el único órgano electoral encargado de organizar las elecciones a nivel nacional, estatal y municipal.

    Por su parte, Mario Delgado, descalificó la marcha que algunas organizaciones civiles, partidos de oposición y empresarios han convocado el domingo próximo en defensa del INE.

    “Le vamos a mandar los resultados de esta encuesta a los organizadores de la marcha del próximo domingo”, expresó

    Puntos para entender la Reforma Electoral

    Tras la controversia y desinformación que se ha difundido en contra de la Reforma Electoral, propuesta por Andrés Manuel López Obrador, el pasado 4 de noviembre, Ana Elizabeth García Vilchis, a través de la conferencia matutina del Presidente de México, explicó diez puntos principales que proponen iniciativa.

    En este contexto, destacó que de ser aprobada la Reforma Electoral, México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.

    No te pierdas:

  • “No nos quitaron el derecho a la esperanza”: López Obrador

    “No nos quitaron el derecho a la esperanza”: López Obrador

    “Estamos viviendo en una época de esplendor y renacimiento”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 9 de noviembre de 2022, refiriéndose a la actualidad en México tras la crisis mundial sanitaria tras la pandemia por COVID-19.

    Asimismo, el Presidente López Obrador consideró que, aunque no les guste a la oposición, en las calles de nuestro país, en los rostros de la gente del pueblo de México, hay alegría y sobre todo, hay esperanza: “no nos quitaron el derecho a la esperanza”, enfatizó.

    “Aunque no les guste a nuestros adversarios, estamos viviendo en una época de esplendor, de renacimiento. Nos pegó durísimo la pandemia, pero vean en la calle, la cara de la gente, hay alegría, hay esperanza, no nos quitaron el derecho a la esperanza”, expresó López Obrador.

    Cabe señalar que en días recientes, Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, indicó que México se ha actuado con previsión y las políticas fiscales adoptadas permiten que pueda tener una batalla exitosa contra la inflación, en comparación con Alemania, Austria, Dinamarca, Bélgica y Reino Unido.

    En este contexto, la inflación en México desaceleró durante la primera quincena de octubre, su tercer registro al hilo a la baja; sin embargo, los precios del componente subyacente continuaron su tendencia al alza y expertos prevén que será la mayor preocupación hacia delante.

    También, el pasado 2 de noviembre, la moneda mexicana se apreció frente a la divisa estadounidense, con lo que el tipo de cambio se colocó en los 19.59 pesos por cada dólar. Previamente, Barclays, la compañía de servicios financieros que con sede en Londres, la cual opera a nivel mundial, dio a conocer la racha positiva del súper peso mexicano, se extenderá hasta el 2023, pronosticando que el tipo de cambio cerrará el próximo año en 19.00 pesos por dólar. De suceder, implicaría una apreciación de 4.15% respecto a los niveles actuales.

    Por otro lado, López Obrador, explicó con una gráfica, como es que han aumentado los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo 21 millones 625 mil 179 puestos de trabajo que se dieron al corte del 28 de octubre del 2022.

    Destacó que de los casi 22 millones, un millón se crearon aún pese a la pandemia de COVID-19 y las afectaciones que ésta trajo a todo el mundo, sin embargo destacó que hay un claro crecimiento y señales de que la economía del país crece.

    “Ahora estamos en 21 millones 625. ¿Cuánto más? Un millón de empleos inscritos al seguro sociales, entonces en lo económico vamos bien, en lo social vamos bien, hay también avances en el tema de seguridad, hay una disminución en homicidios, en violencia, y hay gobernabilidad”, se congratuló el primer mandatario.

    No te pierdas:

  • AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    En medio de discusiones en medios de comunicación y redes sociales respecto a la Reforma Electoral y las deficiencias del Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para retomar una grabación de Lorenzo Córdova, en donde se le escucha mofarse de un líder indígena de Guanajuato.

    El audio escándalo, que data de mayo de 2015, se escucha a Córdova burlarse de la forma en que habla un líder de indígena de Guanajuato y también hace mención de las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, cuyas reuniones calificó de “dramáticas”, aún cuando el crimen de estado había ocurrido siete meses antes.

    “Había uno, no mames, no te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba este cabrón: ‘yo jefe, gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir aquí o diputados, para nosotros, yo no permitir tus elecciones”, se escucha decir a Córdova.

    AMLO explicó que muchos de los que participarán en la marcha en defensa del INE, además de conservadores son clasistas y racistas, razón por la que pidió poner el indignante audio, que no es la primera vez que es retomado.

    Lorenzo Córdova da pena ajena, asegura AMLO

    Apenas la semana pasada, el Presidente López Obrador se lanzó contra el consejero presidente del INE, al cual calificó de dar pena ajena, esto luego de que se supiera que trató de ocultar una encuesta interna donde la mayoría sondeada dijo estar a favor de la Reforma Electoral propuesta.

    “Ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron. Sí, dos. Una, creo a principios de año, y otra en septiembre. Y no dieron a conocer los resultados. Y como los resultados no les favorecen, ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses pero que ya las cosas han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, declaró el primer mandatario.

    Tras eso, Andrés Manuel pidió a Cordova que hiciera una nueva encuesta, ahora que la gente está más informada respecto al tema, sin embargo, el consejero del INE se negó, afirmando que las dos encuestas programadas para este 2022 ya se realizaron.

    No te pierdas: