Etiqueta: AMLO

  • La nueva etapa de la 4T será liderada por mujeres: Luisa Alcalde confirmó que va a participar en la renovación de la dirigencia nacional de Morena; espera la convocatoria del proceso interno (VIDEO)

    La nueva etapa de la 4T será liderada por mujeres: Luisa Alcalde confirmó que va a participar en la renovación de la dirigencia nacional de Morena; espera la convocatoria del proceso interno (VIDEO)

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde confirmó que participará en el proceso interno de Morena, con el que se renovará la dirigencia nacional que actualmente encabezan Mario Delgado y Citlalli Hernández.

    “La convocatoria para el próximo mes, ahí estaremos participando”, Alcalde Luján señaló que espera la publicación de la convocatoria del proceso interno, para postularse como aspirante de la dirigencia nacional del partido fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Cabe mencionar que, la dirigencia que actualmente ocupan, Mario Delgado y Citlali Hernández, se tiene prevista que se renueve a finales del mes de septiembre, por lo que se espera que en las próximas semanas se publique la convocatoria para iniciar el proceso de renovación.

    Al respecto, Delgado Carrillo aseguró que los nuevos dirigentes nacionales serán elegidos en un Congreso Nacional de Morena y no por una encuesta como se determinó la actual dirigencia nacional, que ha logrado hacer historia al impulsar a la primera mujer presidenta de México y alcanzar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

    Asimismo, Luisa María Alcalde sostuvo que este jueves es un día histórico, tras la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en donde otorgó la constancia de mayoría a la doctora, Claudia Shenbaum, que la oficializó como “Presidenta Electa”.

         Te puede interesar:

  • A favor de la política exterior mexicana: Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, futuro canciller de México, para avanzar en una transición de la SRE ordenada y con respeto

    A favor de la política exterior mexicana: Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, futuro canciller de México, para avanzar en una transición de la SRE ordenada y con respeto

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, se reunió con el Doctor Juan Ramón de la Fuente, el futuro canciller de México en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como parte del proceso de transición de la dependencia.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Bárcena Ibarra destacó que el encuentro fue fructífero, que se realiza de manera “ordenada respetuosa y amistosa” en beneficio de la política exterior mexicana.

    Hoy realizamos una fructífera reunión en la @SRE_mx junto al próximo canciller, el Dr. Juan Ramón de la Fuente, y su equipo de trabajo. El proceso de transición se lleva a cabo de manera ordenada, respetuosa y amistosa a favor de la política exterior de México.

    Indicó Bárcena Ibarra.

    A semanas de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador e inicie el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la actual canciller y sus sucesor se reunieron en las instalaciones de la SRE, con sus respectivos equipos, para avanzar en los trabajos del proceso de transición.

         Te puede interesar:

  • Es tiempo de transformación y de mujeres: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, refrendó su compromiso con el pueblo de México; convocó a consolidar la 4T y a guardar el legado de AMLO (VIDEO)

    Es tiempo de transformación y de mujeres: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, refrendó su compromiso con el pueblo de México; convocó a consolidar la 4T y a guardar el legado de AMLO (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el segundo piso de la Cuarta Transformación se edificará en los pilares que ha construido el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se sostienen en los principios del Humanismo Mexicano.

    Ante un Teatro Metropolitano abarrotado y al grito de “¡Presidenta! ¡Presidenta!  “¡Presidenta!”, la mandataria electa abrió su discurso asegurando que, el pasado dos de junio, el pueblo mexicano  decidió que “es tiempo de transformación y de mujeres”, por lo que gobernará con responsabilidad, honestidad y con amor a México.

    También, destacó que en México se está viviendo una “transición histórica”, ya que junto al presidente López Obrador realizan recorridos en territorio y constantemente están informando al pueblo mexicano.  

    Debo decir que lo sabíamos pero en este caminar por el país, es evidente, es conmovedor el amor que le tiene el pueblo de México a su presidente […] por primera vez, quizá desde Lázaro Cárdenas, no había habido un presidente que tuviera como su haber y su deber, el bienestar del pueblo de México.

    Aseguró Sheinbaum Pardo.

    Recordó que, con el triunfo electoral en 2018, el presidente López Obrador ha logrado transformar a nuestro país, con la implementación de programas sociales para apoyar a las personas que menos tienen, mejoras salariales, pensiones, así como la inversión de más de 3 billones de pesos para la construcción de proyectos estratégicos en todo el territorio mexicano.

    Al prospecto, Sheinbaum Pardo señaló que continuará el camino que ha trazado el presidente López Obrador, bajo los principios del Humanismo Mexicano que se sustenta en las grandes civilizaciones de mesoamérica y en los héroes de las transformación de México.

    En ese sentido, reiteró su compromiso de ampliar los programas sociales, con una beca universal para todas las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, crear más escuelas de nivel medio superior y universidades para garantizar el acceso a la educación.

    También, sostuvo que impulsará la consolidación del Sistema de Salud Pública, para que sea universal, gratuito y de calidad, crear un sistema de vivienda popular y consolidar el Tren maya e Interoceánico, así como la construcción de 3 mil kilómetros de líneas ferroviarias para trenes de pasajeros en el país.

    Asimismo, la presidenta electa afirmó que siempre guardará el legado del presidente López Obrador, por lo que convocó al movimiento de la Cuarta Transformación a mentarse unido para lograr el cambio verdadero de México, bajo la máxima de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

         Te puede interesar:

  • En el deporte siempre se gana y se pierde, pero lo importante es no detenerse: AMLO abandera a los 67 atletas paralímpicos que representarán a nuestro país

    En el deporte siempre se gana y se pierde, pero lo importante es no detenerse: AMLO abandera a los 67 atletas paralímpicos que representarán a nuestro país

    Con el fin de los Juegos Olímpicos de París 2024, ahora es momento de enfocar la atención en los atletas paralímpicos mexicanos, quienes están a punto de partir hacia Francia para enfrentar la competencia. Este miércoles se llevó a cabo el tradicional abanderamiento de la delegación paralímpica mexicana en Palacio Nacional, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A menos de dos semanas del inicio de los Juegos Paralímpicos, gran parte de la delegación mexicana se reunió en los patios de Palacio Nacional para recibir el estandarte nacional de manos del mandatario. Durante la ceremonia, Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE, también expresó su respaldo a los deportistas.

    “Por el bien de la nación, muchas felicidades. Les deseamos el mayor de los éxitos, enhorabuena […] Es admirable lo que hacen sus familiares, quienes los fortalecen, los animan y siempre están con ustedes. Lo mismo que sus entrenadores y entrenadoras, que no solo los enseñan, sino también lo estimulan para salir adelante.” “Confiamos mucho en ustedes, mucho. Sabemos que siempre dan todo por el deporte, por la superación en lo personal, familiar y por México. Les deseamos de la manera más sincera que les vaya muy bien; que lo den todo y que no quede por ustedes; en el deporte siempre se gana y se pierde, pero lo importante es no detenerse.”

    La justa paralímpica comenzará el 28 de agosto y se extenderá hasta el 8 de septiembre. En su discurso de aliento, López Obrador entregó el lábaro patrio a Salvador Hernández, destacando el esfuerzo y la dedicación que cada atleta y sus familias han puesto para llegar a este evento.

    El presidente elogió la tenacidad y resiliencia de los deportistas mexicanos, reafirmando la confianza que el país tiene en su desempeño en París 2024. Subrayó la importancia de seguir adelante, sin importar los resultados, y resaltó que en el deporte, lo esencial es no rendirse.

    Finalmente, López Obrador defendió a Ana Gabriela Guevara frente a las críticas recibidas en su gestión al frente de la CONADE, recordando su histórica medalla olímpica.

    Sigue leyendo…

  • México respetará la autodeterminación del pueblo venezolano: AMLO niega llamada con Lula Da Silva y Gustavo Petro para tratar este tema y llama al no intervencionismo de culaquier forma

    México respetará la autodeterminación del pueblo venezolano: AMLO niega llamada con Lula Da Silva y Gustavo Petro para tratar este tema y llama al no intervencionismo de culaquier forma

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió haber sostenido una reunión con los presidentes de Brasil, Lula Da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, para discutir la situación en Venezuela tras las recientes elecciones. Surgieron rumores sobre una llamada entre los tres mandatarios para tratar las denuncias de fraude en los comicios venezolanos, pero López Obrador aclaró que no se ha realizado tal reunión.

    El mandatario mexicano pidió esperar al anuncio que realizará el órgano electoral de Venezuela, sugiriendo que su gobierno reconocerá a Nicolás Maduro como presidente si así lo determina la autoridad electoral venezolana. López Obrador evitó hacer un comentario sobre la legitimidad de los resultados, destacando que no considera prudente que un gobierno extranjero opine sobre asuntos internos de otro país.

    Durante la conferencia, López Obrador mostró el artículo 89 de la Constitución mexicana, subrayando que su política exterior se rige por principios como la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. Enfatizó que México no debe interferir en los asuntos internos de Venezuela y que corresponde a los venezolanos resolver sus problemas.

    Sobre el proceso postelectoral en Venezuela, el presidente mexicano hizo un llamado a que todo se resuelva de manera pacífica, sin violencia ni represión, reiterando su postura de respeto hacia la soberanía y el derecho de cada nación a determinar su propio destino.

    Sigue leyendo…

  • Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Pronto se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo: AMLO previo a que Claudia Sheinbaum reciba su constancia como mandataria electa

    Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Pronto se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo: AMLO previo a que Claudia Sheinbaum reciba su constancia como mandataria electa

    Este jueves el Presidente López Obrador dijo sentirse muy contento y “feliz, feliz” debido a que en próximas horas Claudia Sheinbaum Pardo recibirá por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su constancia como Presidenta electa, aunque adelantó que él no asistirá al evento.

    AMLO aprovechó para destacar que la que será la primera mandataria de México es un mujer preparada, sensible, honrada, “una giganta” y aseguró que será pronto cuando se muestre que ella será la mejor mandataria del mundo.

    “No voy a asistir, estoy muy contento, estoy feliz, feliz, me da mucho gusto y repito no es solo el hecho de que haya triunfado una mujer de nuestro movimiento, fundadora del movimiento de transformación, es que creo que esto va más allá de intereses de grupos de partidos, Claudia Sheinbaum es una mujer preparada, sensibles, honrada. Es lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro querido mexicano, esto es bueno para todos”.

    “Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Prontos se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo. Conozco bien, sino personalmente he sabido del comportamiento de presidentes, ministros, jefes destacados de otros países de otro continentes y Claudia es una giganta, y eso me tiene muy contento”.

    El tabasqueño agregó que a mes y medio de dejar el cargo de Presidente de la República, puede irse tranquilo y con la conciencia tranquila, debido a que cumplió con su deber como mandatario.

    “Porque quien me va sustituir a quién voy a entregar la banda presidencial es una mujer excepcional. Vamos a inaugurar una etapa nueva, vienen muy buenos tiempos para México y para su tiempo, muy buenos tiempos”.

    Debes leer:

  • Sin la 4T, nuestro país estaría mucho muy mal: AMLO destaca que, con el cambio del 2018, México ha alcanzado una estabilidad económica y política histórica

    Sin la 4T, nuestro país estaría mucho muy mal: AMLO destaca que, con el cambio del 2018, México ha alcanzado una estabilidad económica y política histórica

    Durante su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si no se hubiera concretado el cambio en 2018, México enfrentaría una grave crisis en lo social, económico y en seguridad. Según el mandatario, el país estaría “muy mal, mucho muy mal” en todos los terrenos, incluyendo una mayor inestabilidad política.

    López Obrador destacó que, gracias al cambio, su gobierno ha logrado evitar la represión y mantener la estabilidad. Subrayó que su administración está terminando con buenos resultados, especialmente en la economía popular. Según el presidente, México llegará al fin de su gobierno sin devaluación del peso, lo que refleja una economía fuerte y en crecimiento.

    El mandatario también celebró que las reservas internacionales del Banco de México alcanzaron un récord histórico de 222 mil millones de dólares. Además, señaló que en 2024, la inversión extranjera directa superará los 40 mil millones de dólares, mientras que las remesas llegarán a 65 mil millones de dólares, mostrando la confianza de los mexicanos en su país.

    López Obrador insistió en que su gobierno ha logrado avances significativos en comparación con lo que podría haber ocurrido si no se hubiera dado el cambio. Reiteró que, a pesar de los desafíos, México ha mantenido la estabilidad y el crecimiento, evitando una situación mucho peor.

    Sigue leyendo…

  • La FGR en estrecha comunicación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos: AMLO confirma que nuestro país investiga los delitos de “El Mayo” cometidos en territorio mexicano

    La FGR en estrecha comunicación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos: AMLO confirma que nuestro país investiga los delitos de “El Mayo” cometidos en territorio mexicano

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno de Estados Unidos decidió retirar la solicitud de extradición contra los narcotraficantes Ismael ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López. Ambos fueron detenidos el 25 de julio en un aeropuerto estadounidense, y ahora las autoridades de ese país buscan procesarlos directamente en su territorio.

    AMLO explicó que, según Estados Unidos, la detención de los acusados en su suelo elimina la necesidad de extraditarlos desde México. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) aún evalúa los delitos cometidos en territorio mexicano. El presidente subrayó la importancia de esperar la decisión final de la FGR, dirigida por Alejandro Gertz Manero, que informará sobre los avances del caso.

    La FGR abrió una investigación formal contra ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López por varios delitos, incluyendo vuelo ilícito, uso indebido de instalaciones aéreas, violación de la legislación migratoria y aduanera, secuestro, traición a la patria, homicidio y privación ilegal de la libertad. Esta investigación incluye diligencias realizadas en varias entidades de México y colaboraciones con autoridades estadounidenses en Nuevo México.

    La FGR investiga posible traición a la patria

    La Fiscalía General del Estado de Sinaloa también recibió una solicitud urgente para investigar el asesinato del político Héctor Melesio Cuén Ojeda, debido a su posible conexión con la captura de los narcotraficantes. La FGR de Sinaloa ya contactó al gobernador Rubén Rocha Moya para obtener información sobre el caso.

    En cuanto a la acusación de traición a la patria, el Código Penal Federal considera traición a la patria privar ilegalmente a una persona de su libertad para entregarla a otro país. Si se confirma que Zambada fue secuestrado y obligado a salir de México, podría tratarse de un acto que compromete la soberanía nacional.

    En Nueva York, Zambada se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico, blanqueo de dinero y conspiración para cometer asesinato, argumentando que su entrega a las autoridades estadounidenses fue producto de un secuestro. Joaquín Guzmán López, por su parte, será juzgado en Chicago, donde también se declaró no culpable.

    Sigue leyendo…

  • Intento de detención de Corral es por alianza entre Maru Campos y César Duarte, señala AMLO y se muestra extrañado por la cobertura en vivo de Ciro Gómez Leyva

    Intento de detención de Corral es por alianza entre Maru Campos y César Duarte, señala AMLO y se muestra extrañado por la cobertura en vivo de Ciro Gómez Leyva

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se debe a una alianza que hay entre la gobernadora de Chihuahua, Maria Eugenia Campos y el ex mandatario priista, César Duarte y las diferencias que tienen ambos en contra de Javier Corral Jurado, que el día de ayer sufrió un intento de captura por parte de elementos de la fiscalía chihuahuense en la Ciudad de México.

    “Resulta que al actual gobernadora de Chihuahua y el exgobernador Duarte están aliados en contra de Corral porque Corral fue el que promovió las acusaciones en contra de Duarte, que tuvo que irse a EE.UU., allá fue detenido, extraditado, se trajo a a Chihuahua y aquí se le liberó, creo ya”.

    “En una especie de venganza, porque yo no les voy a hablar de la cuestión legal, eso pídanle como dicen algunos medios opinión a los expertos, yo les voy a hablar de la realidad política, porque lo otro es lo que llaman ‘la ley es la ley’, cuando les conviene (…) Si no había un procedimiento y no pueden venir policías judiciales de ningún estado a detener a alguien aquí sin llevar a cabo un procedimiento de colaboración con la Fiscalía o procuraduría en este caso de la CDMX, eso es lo que sucedió”.

    AMLO se sorprende por transmisión en vivo del intento de detención

    El mandatario federal también se mostró extrañado con el hecho de que el comunicador de Grupo Imagen, Ciro Gómez Leyva, haya envíado cámaras y reporteros a cubrir el hecho en vivo y cuestionó si el presentador de noticieros tenía información privilegiada de la fracasada intervención en la jurisdicción de la CDMX.

    “No sabía yo que se había transmitido en vivo, antes no era así ¿verdad? No se enteraban los medios (…) Era un poco la costumbre, pero no sabía yo que al mismo tiempo estaban transmitiendo, que tenían información pues”.

    En redes sociales, diversos comunicadores no han tardado en expresar sus sospechas sobre la cobertura de Gómez Leyva, que parece convertirse en el nuevo “lord montajes”, señalando que la gobernadora panista de Chihuahua debió pagar fuertes cantidades, del dinero público, para la fracasada cobertura.

    Debes leer:

  • Tareas pendientes para todos

    Tareas pendientes para todos

    Cuando en 2018, el entonces candidato de la izquierda; Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones a la presidencia de México, de inmediato, los millones de personas que votaron por él, vieron en el camino una pequeña luz hacia la justicia que por años habían anhelado. Es bien conocida la cantidad de sangre de miles que costó llegar hasta esa fecha. Desde ahí, este gobierno tuvo que luchar (y aún lo hace), contra la derecha mexicana enquistada en puestos clave de instituciones públicas desde donde se atrincheró, apoyada por el poder económico proveniente de empresarios dentro y fuera de nuestras fronteras y de gobiernos como el estadunidense, a través de USAID en el bien conocido apoyo a MCCI, como lo ha dado a conocer el presidente desde su conferencia mañanera.

    Parte fundamental del embate que sortea a diario el gobierno federal ha sido también, frente a los medios de comunicación otrora poderosos, que si bien, han visto mermadas sus fuerzas monetarias y de audiencia, aún son vistos en gran medida, por aquellos que todavía anhelan los tiempos de un prianismo autoritario y represor, del cual se beneficiaban. Es precisamente contra estos medios, que el primer mandatario ha llevado su pelea frontal, con base en constantes aclaraciones a calumnias y discursos inclinados a desestabilizar las medidas impulsadas para aminorar los efectos perjudiciales de la pobreza, corrupción e inseguridad, entre otras, que dejaron sus predecesores.

    Al ser un viejo lobo de mar, el presidente mantuvo una actitud mesurada y conciliadora ante los reclamos inmediatos de la gente de perseguir y enjuiciar a expresidentes y otorgó al pueblo el poder de decisión que requería para legitimar tales demandas, pero se encontró, en este caso particular, de frente con la SCJN, la cual declaró inconstitucional la figura de consulta popular que había de transferir al pueblo su decisión sobre el tema.

    Esta coyuntura ejemplifica el porqué de que existiera una falsa percepción no solo de autoritarismo sino de inacción o en el mejor de los casos de indiferencia frente a los problemas que se presentaron a lo largo de todo el sexenio. Por una parte, un poder paralelo que sintió más grande que la máxima autoridad y por el otro, los medios que en todo momento usaron cualquier nota por mínima que fuera contra la presidencia y la extrapolaron hasta hacerla parecer el peor de los agravios en toda la historia del país.

    Pero esta percepción dio un giro el 2 de junio con los resultados arrolladores obtenidos por la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al posicionarse 2 a 1 contra su más cercana rival, quien por cierto, acaba de reconocer que jamás tuvo datos que acreditaran que tenía ventaja alguna en los resultados electorales. Frente a tales muestras de apoyo popular, y con una mayoría en las dos cámaras, la presidenta tendrá frente a sí, la tarea de concluir aquellos asuntos que quedaron pendientes de resolver, toca ver si los distintos actores políticos de quienes se sospechan actos ilícitos se pueden llevar ante la ley, toca quitar de las garras de la oposición los puestos en las instituciones que han impedido obtener justicia para los más pobres, pero también es importante que la toma de decisiones esté apegada al mejor de los intereses para todos.

    Un ejemplo de esto último es el rumor que corre de que el exclavadista olímpico Rommel Pacheco podría estar a cargo de la CONADE, presidida con muchos claroscuros por Ana Guevara, otra deportista de élite, quien llegó nombrada por el actual presidente. Cabe preguntarnos en primer lugar, ¿a quién interesa que se corra el rumor de Rommel? ¿Debemos creerlo sin poner en tela de juicio cada historia, que después de un tiempo se descubre como patraña? En segundo y a sabiendas del claro historial de Pacheco en su corta vida política, ¿la presidenta electa lo podría incluir como parte importante de sus aliados en el gobierno? Después de todo, una de las demandas del pueblo de México es que, actores como Germán Martínez o Lilly Téllez, no sean incluidos dentro de las esferas políticas que controla la izquierda ni se les abra los brazos para que después se pongan en contra de quienes los encumbran.

    Es necesario que se deje el discurso que Mario Delgado y pesos pesados al interior de Morena mantuvieron durante estos poco menos de 6 años, para incluir a cuanto charlatán conservador se quisiera colgar del partido en aras de la pluralidad y porque se necesitaban todas las fuerzas que se pudiera para derrocar a la derecha. Esa derecha ya está derrotada, en la lona, lleva así dos elecciones federales y no se ve manera en que se pueda levantar. No hay necesidad de mantener el discurso del indefenso, del pobrecito; en lugar de ello, es importante escuchar a la gente, no hacer oídos sordos a los reclamos de justicia (que no de “sed de hambre” de la mala excandidata conservadora), ni buscar en la banqueta de enfrente lo que se tiene en casa. Así se mantiene la legitimidad que la gente brindó en las urnas, caminando de la mano con quien entregó su confianza, misma que esta cargada de historia y sed de justicia, ¿no cree usted?