Etiqueta: AMLO

  • AMLO reitera que el magnate Claudio X. González, gerente del frente conservador, es financiado por organizaciones ultraderechistas de los Estados Unidos; afirmó que revelará la evidencia muy pronto

    AMLO reitera que el magnate Claudio X. González, gerente del frente conservador, es financiado por organizaciones ultraderechistas de los Estados Unidos; afirmó que revelará la evidencia muy pronto

    Este lunes el Presidente López Obrador volvió a lanzar duras críticas en contra del magnate y gerente del frente conservador, Claudio X. González Guajardo, al cual señala de financiamiento del extranjero, presuntamente para llevar a cabo una guerra sucia en su contra, por lo que afirmó que pronto revelará la información que posee sobre estos fondos y sus orígenes.

    El mandatario fue enfático al señalar que esta supuesta financiación proviene de gobiernos extranjeros, principalmente del gobierno de Estados Unidos, al que acusó de prácticas injerencistas en la política mexicana. “Esto es injerencismo, porque ni modo que no sepan que eso es”, declaró López Obrador, en un claro mensaje hacia la administración de Joe Biden.

    A pesar de estas acusaciones, el presidente subrayó que su relación con Biden es de respeto mutuo, pero que persisten estas prácticas por parte del vecino del norte. “Como dice la canción ‘es más fuerte la costumbre que el amor’, no se le quita la manía de estar metiendo la cuchara en todas partes”, ironizó.

    Esta denuncia se suma a una larga lista de acusaciones que el presidente ha hecho contra los claros intentos intentos de intervención extranjera en los asuntos internos de México, reflejando su postura de defensa de la soberanía nacional y su crítica a aquellos que, como Claudio X. González, son evidentes aliados de los intereses externos que buscan desestabilizar a la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • ¡El progreso y la prosperidad de la mano con el rescate arquelógico!: Tulum completa 100% en trabajos de conservación de infraestructura en zonas del Tramo 5 Sur del Tren Maya

    ¡El progreso y la prosperidad de la mano con el rescate arquelógico!: Tulum completa 100% en trabajos de conservación de infraestructura en zonas del Tramo 5 Sur del Tren Maya

    Durante la conferencia matutina, se presentó un informe sobre el avance del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas en el Tramo 5 del Tren Maya, que abarca diversas áreas de gran valor histórico y cultural en Quintana Roo.

    En El Meco, las labores de investigación y conservación ya han concluido en su totalidad, mientras que la señalética y los senderos interpretativos han avanzado un 38% y la infraestructura un 65%. En Tulum, tanto la investigación como la conservación han sido completadas, con un progreso del 70% en la instalación de señalética y senderos, y el 100% en infraestructura. Además, el Museo de la Costa Oriental, que muestra un avance del 88%, se inaugurará el próximo 8 de septiembre.

    Otros sitios arqueológicos como Cobá, Muyil, Xel-Há y Sian Ka’an también han sido objeto de importantes trabajos. En Cobá, la investigación y conservación alcanzaron el 84%, aunque la infraestructura solo avanzó un 16%. En Muyil y Xel-Há, los esfuerzos de conservación se completaron al 100%, con avances variables en señalética e infraestructura. En Sian Ka’an, tanto la investigación como la señalética muestran un avance del 59%.

    Finalmente, se informó sobre el Circuito Paamul II, donde la investigación y conservación avanzaron en un 59%, aunque la señalética e infraestructura aún están en fases iniciales. Durante la presentación, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó el hallazgo de un importante tablero glífico en la zona arqueológica de Cobá. Este panel, que contiene 123 cartuchos jeroglíficos en una inscripción en forma de “L” de más de 11 metros cuadrados, hace referencia a la fecha de fundación del pueblo, el 12 de mayo del año 569 de nuestra era.

    Sigue leyendo…

  • Jueza del Poder Judicial cambió medida cautelar de Mario Marín porque éste ayudó en el fraude electoral que impuso a Felipe Calderón en 2006, acusa AMLO

    Jueza del Poder Judicial cambió medida cautelar de Mario Marín porque éste ayudó en el fraude electoral que impuso a Felipe Calderón en 2006, acusa AMLO

    Este lunes, desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se pronunció sobre el nuevo ejemplo de corrupción mostrado por la jueza Tercera de Distrito, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, responsable de haber cambiado las medidas cautelares que hay en contra de Mario Marín, apodado como “el gober precioso” y que pasó de prisión preventiva a prisión domiciliaria aún estando acusado de ejercer tortura en contra de la periodista Lydia Cacho y por la protección de redes de trata de menores.

    AMLO mencionó que este nuevo “sabadazo” de los jueces es ejemplo de la corrupción imperante al interior del Poder Judicial de la Federación: “Está el caso reciente de este fin de semana, ‘otro sabadazo’, de un juez o jueza que le está dando libertad al señor Marín, que fue gobernador de Puebla, ya dio la orden de que se libere”.

    El tabasqueño consideró que este cambio de medidas cautelares se debe al pago de favores pasados, específicamente a 2006, cuando el panista Felipe Calderón Hinojosa fue impuesto contra la voluntad del pueblo y con ayuda de la oligarquía política y económica de la época.

    “¿Saben qué hacían estos? Protegían al señor Marín porque les ayudó en el fraude electoral del 2006: primero lo acusaron de una denuncia de Lydia Cacho y entonces va el excandidato del PAN, Felipe Calderón, a Puebla, a decir ‘si gano voy a meter a la cárcel a Marín’ (…) de repente viene la elección y como los ayuda en el fraude electoral, lo exoneran, ya Calderón no vuelve a decir nada” .

    “Pasa el tiempo, lo vuelven a meter a la cárcel y ahora lo exoneran, por eso no quieren que se reforme el Poder Judicial, pero eso es una acción rutinaria, ya hemos explicado aquí cómo aplican los ‘sabadazos’ y este es uno de ellos”.

    Debes leer:

  • La obras de la 4T pavimentan el camino para la justicia social y prosperidad: El Tramo 5 Sur del Tren Maya, con el 72% de avance, ha generado más de 3100 empleos

    La obras de la 4T pavimentan el camino para la justicia social y prosperidad: El Tramo 5 Sur del Tren Maya, con el 72% de avance, ha generado más de 3100 empleos

    Durante la conferencia, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, presentó un informe detallado sobre los avances del Tramo 5 del Tren Maya, que se extiende desde Cancún hasta Tulum, atravesando toda la Riviera Maya. Lezama subrayó la importancia de este proyecto, calificándolo como “el tren de la justicia social” y “de la prosperidad compartida”, que beneficiará a la economía y el bienestar social de la región.

    Desarrollo y operación del Tramo 5 Sur del Tren Maya

    El Tramo 5 del Tren Maya comprende 111 km de vía doble electrificada y cuenta con cuatro estaciones estratégicamente ubicadas en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. Además, se han construido dos bases de mantenimiento para asegurar la eficiencia operativa del tren. Hasta ahora, más de 314,000 pasajeros han sido transportados en toda la ruta del Tren Maya, de los cuales 34,258 utilizaron el Tramo 5.

    Dentro del reporte, se destacaron los proyectos complementarios, incluyendo la construcción del Hotel Tren Maya en Tulum, con 352 habitaciones y diversas amenidades, que ya presenta un avance del 72% y ha generado 3,112 empleos. Asimismo, se ha avanzado en la reforestación, con más de 33 hectáreas recuperadas y la reubicación de 21,000 plantas en la zona.

    Mejoramiento de infraestructura y zonas arqueológicas

    En cuanto al Tramo 5 Norte, se ha completado la estructura del viaducto elevado y el terraplén, mientras que en el Tramo 5 Sur, se han construido 19.98 km de doble vía y diversas instalaciones adicionales. La gobernadora también informó sobre los trabajos de mejoramiento en las zonas arqueológicas a lo largo del Tramo 5, como Tulum, Cobá y Xel-Há, que incluyen investigaciones, conservación, y la instalación de señalética y senderos interpretativos.

    Finalmente, Lezama destacó la implementación de programas educativos en la región vinculados al Tren Maya, como el Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario del CONALEP y la Ingeniería Ferroviaria del Instituto Tecnológico de Cancún, que buscan capacitar a las nuevas generaciones en este sector estratégico para el estado.

    Sigue leyendo…

  • ¡Y la oposición seguía y seguía!: AMLO denuncia que, con su falsa narrativa de “sobrerrepresentación”, los conservadores se están robando 10 millones de votos

    ¡Y la oposición seguía y seguía!: AMLO denuncia que, con su falsa narrativa de “sobrerrepresentación”, los conservadores se están robando 10 millones de votos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que quienes afirman una “sobrerrepresentación” en la asignación de legisladores plurinominales buscan desobedecer el mandato de la Constitución. Señaló que estas personas engañan al decir que se están “robando 10 millones de votos” y cuestionó la falta de pruebas que sustenten dichas afirmaciones.

    López Obrador recordó que Morena y sus aliados triunfaron en 256 de los 300 distritos electorales, lo que representa el 85% del total. Asimismo leyó las peticiones de quienes se manifestaron el 11 de agosto en contra de la asignación de legisladores plurinominales, argumentando una falsa “sobrerrepresentación”. Asimismo, recordó que su propuesta de eliminar a estos legisladores en la Reforma Electoral fue rechazada.

    Entre los argumentos de los manifestantes, se destacó que la Constitución exige una interpretación histórica y sistemática del artículo 54, la cual debería aplicar a todas las fuerzas políticas, incluyendo partidos y coaliciones. Los opositores sostienen que el sistema busca impedir que cualquier partido obtenga una mayoría de dos terceras partes en el Congreso, evitando así que una sola fuerza política pueda modificar la Constitución.

    Además, se subrayó que la representación proporcional nació para asegurar que las minorías estén debidamente representadas. Los manifestantes argumentaron que la supuesta “sobrerrepresentación” deja subrepresentados a millones de ciudadanos. Según ellos, la Constitución protege a las minorías y establece que cualquier reforma constitucional requiere la aprobación de dos terceras partes del Congreso, obligando a los legisladores a considerar las voces minoritarias.

    Finalmente, se destacó que la intención del Constituyente al prever un límite a la “sobrerrepresentación” fue establecer una mayor simetría entre los porcentajes de votación y los porcentajes de representación, buscando así una representación más equitativa en el Congreso.

    Sigue leyendo…

  • El presidente López Obrador entregará la administración con finanzas sanas que contemplan 800 MMDP para culminar las obras prioritarias

    El presidente López Obrador entregará la administración con finanzas sanas que contemplan 800 MMDP para culminar las obras prioritarias

    El gobierno actual de México dejará finanzas públicas estables para el próximo mandato de Claudia Sheinbaum, asegurando fondos suficientes para concluir proyectos prioritarios. La administración de Andrés Manuel López Obrador ha detallado que, al cierre del sexenio, la deuda, los ingresos y los gastos se encuentran bajo control.

    Para el 2024, se han aprobado 2.2 billones de pesos destinados a proyectos clave. De este total, aproximadamente 800 mil millones de pesos estarán disponibles en el primer trimestre del nuevo gobierno, habiéndose ejercido ya un 64.5% de lo autorizado.

    Adicionalmente, se ha informado que la Tesorería de la Federación cuenta con alrededor de 500 mil millones de pesos, mientras que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recaudado 2.9 billones en el primer semestre del año, superando los ingresos del mismo periodo en el año anterior por 301 mil millones de pesos.

    El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha explicado que la deuda pública actualmente equivale al 48.6% del PIB. Aunque hubo un aumento, este representa una desaceleración en comparación con sexenios previos.

    Finalmente, se han invertido 2.9 billones de pesos en programas sociales y cinco billones en proyectos prioritarios, financiados en parte gracias a las medidas de austeridad que han reducido el gasto operativo de 80 mil millones de pesos en 2018 a 59 mil millones en 2023.

    Sigue leyendo…

  • ¿A qué le tiran cuando odian?

    ¿A qué le tiran cuando odian?

    «Chairos, apóstoles macuspanos. ¡Prófugos del ácido fólico!»

    Con este estrambótico y mezquinamente ofensivo pregón inicia sus disertaciones uno de tantos creadores de contenido pejefóbicos en la red TikTok, todas ellas rebosantes de más insultos y jocosas pifias expresivas que demuestran dos cosas: que debido a su vida cómoda jamás se había interesado en política, y que su argumento principal es un burdo y primitivo odio hacia fantasmagorías que su círculo cercano le ha ido creando para enardecerlo contra todo lo referente al movimiento encabezado por AMLO. Y desde el punto de vista lingüístico, cabe destacar el interesante uso que le dan al nombre del pueblo de donde es originario AMLO, ya que Macuspana es un sustantivo por ser el nombre de un lugar. Sin embargo, en un alarde de ingenio involuntario, convierte a la palabra en un adjetivo que para él tiene connotación negativa.

    De estas y otras subcriaturas se plagaron las redes sociales desde el periodo electoral. Esto no necesariamente responde a un genuino movimiento social masivo anti 4T que orgánicamente se manifieste en redes sociales, sino que, como ya ha sido comprobado en estudios realizados por grupos de investigación como Tlatelolco Lab o Infodemia. El posicionamiento de contenido en contra del gobierno se debe a una estrategia premeditada que consiste en promover y dar prioridad a todo aquello que pueda allanar el camino de la derecha de regreso al poder. Evidentemente no funcionó y así lo decretó el electorado en las urnas. Sin embargo, la inercia continúa, aunque con algunos matices que la diferencian del periodo electoral.

    Durante cinco años se construyó la narrativa, repetida por lo alto y por lo bajo, de que los programas sociales eran un instrumento de control de masas y garante de resultados electorales favorables al gobierno. Surgió incluso una categoría social que resultó ser simplemente una suerte de criatura mitológica que utilizaron como receptor de todo el racismo y clasismo que entraña su ideología: los “ninis del bienestar”. Según la narrativa de la derecha, y sobre todo de quienes realmente no tienen una ideología concreta, pero aspiran a parecer más ricos o más inteligentes insultando a la izquierda en redes sociales, existe un sector de la población en edad laboral, pero no integrado al aparato productivo, que, según ellos, percibe una subvención del gobierno con el fin de ser no solo un electorado cautivo, sino una especie de ejército capaz de operar elecciones en favor de los intereses de AMLO y el resto del movimiento.

    Sin embargo, y esto lo he tenido que explicar verbalmente a muchas personas que aún creen en esas criaturas mitológicas, que nadie que no sea adulto mayor, estudiante del sistema público, aprendiz en una empresa o madre soltera, empresario de pequeña escala que incentiva su negocio con las tandas del bienestar o los créditos a la palabra, ni cualquier otro beneficiario de los múltiples programas sociales; percibe sostenidamente un incentivo solo por existir. Les he dicho incluso, que, si me traen a una sola persona que realmente cobre una pensión o beca sin estudiar ni trabajar, sin tener una discapacidad y sin ser adulto mayor, renuncio para siempre al periodismo. Sin embargo, heme aquí en friega loca haciendo por la vida.

    Todo podría quedarse en las mentiras e insultos, pero pueden ir más lejos, pues los trolls de siempre y muchos nuevos que ahora proliferan en la red TikTok, muestran abiertamente sus deseos de que el país colapse y de que en general nos vaya mal para que así por fin se demuestre que ellos tenían razón, y que así sea mucho más fácil que el pueblo se desengañe y vuelva a votar por la derecha, a la que jamás llamarían derecha, por cierto. Este salto lógico, ostentado por personas que se ostentan como nuestros superiores intelectruales, así como por otros a quienes el conocimiento les produce sarna; es la principal motivación para empeñarse en que el peso se deprecie ante el dólar, que los videos de escaramuzas, balaceras e incluso incursiones con tanques en ciudades sean videos grabados en México, que el empleo caiga, que los paisanos dejen de mandar remesas o que incluso, por increíble que parezca, que la delegación mexicana en las olimpiadas de París 2024 pierda en todas las competiciones y no obtenga medalla alguna.

    Últimamente he escuchado con curiosidad y no pocos reparos al comuinicador hidrocálido José Luis Morales. Como muchos de los opositores a la 4T, se expresa desde la violencia verbal, el clasismo, el racismo y las acusaciones de corrupción como si estas tuvieran que ser por fuerza una característica inherente a la izquierda. De hecho, resulta interesante dilucidar cómo hay una serie de capas en este discurso, cuyo núcleo es el mero odio por la otredad, pero que queda invisible. Personas como Morales jamás verbalizarían su descontento con que estén en el poder quienes hacen a la población morena, humilde, sin estudios y con un acento del español no estandarizado, sentirse representada. Por encima de ese discurso se encuentran permanentes acusaciones de ineptitud, colusión con el narco, corrupción, indolencia ante los reclamos de víctimas, inoperancia ante desastres naturales y accidentes, así como falta de respeto a garantías individuales y derechos humanos. Cubren su odio irrefrenable con lo que parecen reclamos legítimos, pero que pocas veces están fundados. Y por cierto, recientemente Morales publicó un video en el que clamaba a los cuatro vientos que eran las peores olimpiadas de la historia para la delegación mexicana. Una contertulia de su programa le aclaró que no era así, que hubo ediciones de una sola medalla, pero él no hacía caso y cargaba contra Ana Guevara llamándola “pinche corrupta”.

    Me desconcierta la espiral de misantropía embarrada de nacionalismo e indignación en la que los opositores se metieron durante el periodo electoral y de la cual no han salido. En este sentido, creo que son más odiadores que opositores y sus motivos reales solo son verbalizados por algunos pocos que son tachados de radicales o cínicos. Otro tiktoker, cuyos videos desafortunadamente me aparecen con frecuencia en mis primeras incursiones dentro de esta red, se descuelga con peroratas como: «Chairos, estúpidos, imbéciles y traidores a la patria. Y si me quieren increpar en la calle, van a ver que puedo sostener lo que digo y que no va a ser fácil callarme, porque conmigo saldrían muy lastimados. Malditos ‘sápatras’ (sic)». Graba desde una oficina en el piso alto de un edificio y vestido con camisa formal, mostrando una taza del Tec de Monterrey. Su falta de argumentos y sus imprecisiones gramaticales nos hablan de una persona que ostenta “preparación” de forma sistemática, pero que no tiene apego alguno a las artes o la literatura, como dicta el neoliberalismo. Incluso deja entrever que practica alguna disciplina de combate o arte marcial y tiene ganas de lastimar físicamente a algún “chairo”, porque, en su cosmogonía, simplemente es lo correcto.

    Hay sin duda mucho por avanzar y mucho por eludir las agresiones de todo tipo que provienen de esa caterva enardecida de ciudadanos con un entendimiento sumamente corto de lo que realmente implica una transformación de la vida pública. El hecho innegable es que, aunque seguirán añorando el poder, al menos en lo inmediato se les vienen tiempos poco halagüeños. Sin embargo, la derecha nunca duerme. Todos los que integramos este movimiento debemos seguir firmes y haciendo las cosas cada vez mejor, cada quien desde su trinchera. El imperio y sus esbirros siempre encuentran la manera de regresar. Y aquí seguiremos nosotros, el pueblo politizado, con todo lo necesario para impedirlo. 

  • La 4T reitera su respeto a la libertad de expresión: AMLO y Claudia Sheinbaum señalaron que los miembros de la Marea Rosa están en su derecho de manifestarse, aunque estén equivocados  

    La 4T reitera su respeto a la libertad de expresión: AMLO y Claudia Sheinbaum señalaron que los miembros de la Marea Rosa están en su derecho de manifestarse, aunque estén equivocados  

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum aseguraron que los integrantes de la “Marea Rosa” están en su derecho de manifestarse en contra de la supuesta “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

    Durante su gira por el estado de Nayarit, ambos mandatarios fueron cuestionados sobre la movilización de la derecha en las inmediaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), que fue convocada por la denominada “Marea Rosa” y el Frente Cívico Nacional (FCN), vinculados al magnate Claudio X. González y al PRIAN.

    Al respecto, el presidente López Obrador sostuvo que “están en su derecho de manifestarse, somos libres”. Además de subrayar que el Gobierno de México respeta la libertad de expresión.

    Por su parte, la mandataria electa Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que los conservadores “están en su derecho de manifestarse”, aunque sostuvo que los simpatizantes de la derecha no están en lo correcto.

    Asimismo, señaló que los espacios de “representación proporcional” en el Congreso de la Unión se definirán con las mismas reglas que siempre se han utilizado. Así como subrayó que Morena y sus aliados no incurren en ningún supuesto de “sobrerrepresentación” como el PRIAN quiere hacer creer. 

    Cabe mencionar que, el presidente López Obrador y la presidente electa Claudia Sheinbaum encabezaron una gira de trabajo por el estado de Nayarit, para supervisar los avances de los proyectos de infraestructura.

       Te puede interesar:

  • Ante las acusaciones a Rocha Moya, AMLO señala a EE.UU. por campaña de desprestigio, con tintes intervencionistas, hacia la 4T y la soberanía de México

    Ante las acusaciones a Rocha Moya, AMLO señala a EE.UU. por campaña de desprestigio, con tintes intervencionistas, hacia la 4T y la soberanía de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la coincidencia entre la difusión de la carta de Ismael “El Mayo” Zambada y su visita, junto con Claudia Sheinbaum, a Culiacán, Sinaloa. Durante la inauguración del Hospital General de la capital sinaloense, el mandatario mencionó que estas coincidencias no son fortuitas y señaló la posible influencia de Estados Unidos en los asuntos internos de México.

    “Toda la confianza al gobernador Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa. Y lo felicito porque da la cara, no dejó pasar ni un día, porque no hay casualidad, ayer nosotros en la mañana estábamos pidiendo información, al medio día el embajador de Estados Unidos informó sobre la versión que ellos tienen de estos sucesos aquí y hoy aparece esta carta y resulta que estamos aquí en Culiacán pues de una vez vamos a hablar sobre el tema”, expresó.

    López Obrador afirmó que prácticas como esta seguirán ocurriendo, ya que, según él, Estados Unidos sigue intentando intervenir en otros países. Expresó su apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, elogiando su rapidez al enfrentar la situación y aclaró que México es un país independiente donde solo los mexicanos tienen autoridad.

    “Y no va, de todas maneras, no van a parar, no parará, así dice Chicoché, no parará compadre, no parará, escúchenla, escuchen, porque están molestos, no les gusta la transformación, ni a los de adentro los conservadores, y también a algunos que estaban mal acostumbrados a sentirse los dueños del mundo”, puntualizó.

    El presidente también señaló que en el pasado, algunos gobernantes carecían de autoridad moral debido a sus relaciones con el crimen organizado, lo que los hacía vulnerables. Sin embargo, afirmó que la situación ha cambiado, lo que ha provocado el descontento tanto de fuerzas conservadoras dentro de México como de intereses extranjeros.

    En su discurso, López Obrador reiteró su confianza en Rubén Rocha, respaldando públicamente al gobernador frente a la audiencia presente. Concluyó reafirmando su apoyo al mandatario estatal y subrayando la importancia de mantener la soberanía y dignidad de México frente a las presiones externas.

    Sigue leyendo…

  • Sí recibió apoyo de la CONADE: Marco Verde Álvarez desmiente que su familia tuviera que vender sus bienes para que él pudiera cumplir su sueño olímpico

    Sí recibió apoyo de la CONADE: Marco Verde Álvarez desmiente que su familia tuviera que vender sus bienes para que él pudiera cumplir su sueño olímpico

    El boxeador mexicano Marco Alonso Verde Álvarez, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de 71 kilogramos, desmintió haber vendido su automóvil para financiar la asistencia de su familia a la competencia. Aclaró que ha contado con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y que nunca ha tenido problemas con la institución.

    Verde Álvarez, originario de Mazatlán, Sinaloa, señaló que tanto la CONADE como el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) lo han apoyado durante todo su proceso olímpico. Este respaldo le permitió concentrarse y obtener resultados destacados, incluyendo la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

    El boxeador también aseguró que su familia, que lo apoyó desde las gradas en Roland Garros durante su combate final, no ha hecho declaraciones sobre su supuesta necesidad de vender el automóvil. Verde Álvarez calificó las noticias al respecto como falsas y tendenciosas, difundidas sin consultar a su familia.

    Añadió que cuando regrese a México, planea dar entrevistas para agradecer a todos los que lo han apoyado, incluyendo a la CONADE, subrayando que nunca ha hablado mal de la institución ni lo hará.

    Sigue leyendo…