Etiqueta: AMLO

  • Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre las juventudes y el relevo generacional que viene.

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar” destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocado al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”, mencionó el mandatario.  

    Los reconocimientos no se limitaron solo por parte del Presidente y en redes sociales igualmente felicitaron a la legisladora por sus labores en defensa de la nación.

    Cabe señalar que Cháves desde los 15 años militó en agrupaciones de mujeres en su natal Ciudad Juárez, Chihuahua, además de que participó en organizaciones estudiantiles en la Universidad Autónoma de UACJ.

    No te pierdas:

  • AMLO agradece al pueblo durante informe a 100 días de su cuarto año de gobierno

    AMLO agradece al pueblo durante informe a 100 días de su cuarto año de gobierno

    La tarde de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su informe de gobierno, esto ante los primeros días de su cuarto año de administración.

    En su discurso, el mandatario agradeció la ayuda del pueblo para salir adelante de la pandemia de COVID-19, celebrando que el trabajo y creatividad de la sociedad fueron clave. 

    El tema de las megaobras de la Cuarta Transformación se hizo presente, destacando la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual ahorró 120 millones de pesos además de que se iniciará la construcción del nuevo Aeropuerto de Tulúm en Quintana Roo. 

    Sobre la soberanía energética AMLO explicó que en 2023 México será autosuficiente en extracción y refinamiento de combustibles, ello gracias a la rehabilitación de las refinerías, la construcción de Dos Bocas y la compra de Deer Park en Texas.

    La Reforma Eléctrica fue mencionada por el popular tabasqueño y explicó que en caso de que ésta no pase en San Lázaro, promoverá la modificación de la Ley Minera para proteger el litio de empresas extranjeras.

    AMLO agradeció a las Fuerzas Armadas por su ayuda en temas de seguridad, desarrollo y Bienestar, ya que los uniformados han ayudado en la construcción de las megaobras, la vacunación, entrega de ayudas, desastres naturales y la lucha contra el crimen.

  • Tras aplastantes resultados de la Revocación, derechistas notan que no tienen posibilidades en 2024

    Tras aplastantes resultados de la Revocación, derechistas notan que no tienen posibilidades en 2024

    Los aplastantes resultados de la revocación de mandato son claros y demuestran que más de 15 millones siguen con el Presidente Andrés Manuel y el proyecto de la Cuarta Transformación.

    Por su parte algunos elementos de la derecha han tratado de desacreditar el ejercicio democrático, sin embargo algunos otros miembros de la “oposición” han optado por analizar un poco más a fondo qué es lo que ocurrió.

    La presentadora de Milenio Televisión, Azucena Uresti tuiteó que en la revocación AMLO obtuvo más votos que sus contrincantes en 2018. 

    “Muy buenas cifras para Morena y muy bien por el INE”, escribió Uresti.

    Confabulando falsos acarreos el conservador “Tumbaburros” lamentó que la derecha no tenga a ningún cuadro real con la posibilidad de movilizar gente en el Zócalo.

    Con su clásico estilo pasivo-agresivo y clasista, Gilberto Lozano, líder del FRENA igualmente reconoció la aplastante derrota, asegurando que hizo loq ue pudo pero dormirá con su conciencia tranquila. 

    Algunas opiniones en redes sociales señalan que elementos de la derecha tratan de bajar sus perfiles anti AMLO ante la realidad de que no tienen posibilidades de competir en 2024 contra la posible candidata o candidato de la 4T.

    No te pierdas: 

  • El cartón del día

    El cartón del día

    Tras la consulta de revocación de mandato presentamos este cartón de Milenio, creado por Monero Rapé, en que se ilustra perfectamente el músculo que presumió AMLO y su base de votantes, los cuales dejan en claro que se queda el resto del sexenio. 

    Los más de 15 millones de votantes dejan en claro que la popularidad del mandatario no va a la baja y que la 4T tiene un gran grupo de defensores que probablemente en 2024 coloquen a un mandatario o mandataria emanado de Morena. 

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El perro tuitazo: la oposición no imagina lo se le avecina

    El perro tuitazo: la oposición no imagina lo se le avecina

    La consulta de revocación finalizó con más de 15 millones de mexicanos votando para que AMLO se quede, asunto que la derecha trata de minimizar, señalando que son apenas la mitad de los que lo apoyaron en 2018.

    Sin embargo el politólogo Abraham Mendieta explica que solo salió a participar el “voto duro” del presidente y que el apoyo restante seguramente saldrá en apoyo a la 4T en 2024. 

    No te pierdas:

  • AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

    AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

    Durante el ejercicio de la revocación de mandato llevado a cabo el pasado domingo 10 de abril, algunos miembros de la oposición señalaron que en sus colonias no había gente en las casillas.

    Esto generó que miles de obradoristas señalan que México no es solo Planco, sin embargo, los resultados de la consulta señalan que en esa colonia “fifí”, ganó el “Que siga AMLO”. 

    En la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo los votantes fueron claros al expresar su deseo de que López Obrador siga su mandato hasta 2024.

    Ejemplo de ellos es que en las secciones electorales 5159, 5160 y 5171, correspondientes a Polanco, el 80% de los votantes optaron por que AMLO no se vaya.

    En la zonas de Lomas de Chapultepec, conocida por ser de las colonias más caras de la Ciudad y de México en general se inclinó por AMLO igualmente y las secciones 4935 y 4987 recibieron un 60 por ciento de votos a favor del mandatario.

    En Álvaro Obregón, precisamente en la exclusiva colonia residencial Lomas de San Ángel Inn aparentemente los obradoristas de clase alta no dudaron en salir a las casillas para apoyar la Cuarta Transformación y en la sección 3528 y 3527, AMLO se quedó con más del 80% de los sufragios a su favor.

    En Santa Fe, la sección 3178 es otro claro ejemplo que el apoyo hacía el Presidente es amplio entre las diversas clases sociales y que probablemente tenga una base fuerte en sectores de alto poder adquisitivo que si bien no expresan su aprobación si la demuestran en las urnas.

    No te pierdas:

  • La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

    La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

    El domingo 10 de abril se llevó a cabo la Consulta de Revocación de Mandato, resultando la opción de que siga el Presidente como la ganadora, esto con el 91.8% de los más de 15 millones de votos, cifra que para algunos es baja, pero que aumenta en cada ejercicio.

    Si bien participó el 17.6 por ciento del electorado, llama la atención que de las consultas anteriores, esta es la que más participación tiene al momento, dando a entender que la gente se hace más consciente y desea participar en las decisiones de México.

    Estadísticas muestran que mientras en noviembre de 2018 menos de un 2% participó en la consulta para cancelar o no el aeropuerto de Texcoco, en 2021 más del 6% salio a votar para el juicio a ex presidentes. 

    Este reciente ejercicio de revocación duplicó la participación de la consulta pasada

    Igualmente destaca que el resultado obetenido ayer representa la mitad de los votos con los que López Obrador llegó a la Presidencia en 2018, superando además los votos obtenidos por sus contrincantes, Ricardo Anaya, ahora profugo de la ley, y el priista José Antonio Meade. 

    El Presidente agradeció a la población por haber participado, además de que mostró algunas imágenes que dan fe de las enormes filas que la gente hizo para ejercer su derecho en el histórico ejercicio.

  • ¡Viva la democracia! Gobernadores de la 4T adelantan triunfo de AMLO

    ¡Viva la democracia! Gobernadores de la 4T adelantan triunfo de AMLO

    Luego de concluida la consulta de revocación de mandato y de que el Instituto Nacional Electoral informara sobre las tendencias de la votación, gobernadores de Morena se adelantaron al celebrar el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Fueron la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum, y el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quienes difundieron en sus redes sociales un comunicado firmado por 18 gobernadores emandados de las filas del vinotinto, en el que expresaban su beneplácito por el resultado obtenido.

    “Las y los Gobernadores y Jefa de Gobierno de la Cuarta Transformación celebramos el éxito de la jornada de revocación de mandato, la democracia participativa y el apoyo del pueblo de México al presidente Andrés Manuel López Obrador”, señala el comunicado.

    El documento destaca que el INE hizo todo para evitar la participación ciudadana, como lo fue designar la fecha en domingo de ramos, la instalación de un tercio de las casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación, el incumplimiento de informar previamente su ubicación, al igual que los cambios de último momento.

    “A pesar de ello, el pueblo votó y ratificó a nuestro presidente. Felicitamos a todas y todos los que hicieron posible este día histórico. México hoy es un ejemplo de democracia para el mundo”, concluye la carta.

  • Miles acuden a votar en la Revocación de Mandato

    Miles acuden a votar en la Revocación de Mandato

    Este domingo se lleva a cabo la Consulta de Revocación de Mandato y en redes sociales se han compartido videos y fotos donde se ve como en diversas partes de la República Mexicana miles acuden a las casillas de su zona electoral para emitir su voto en el histórico proceso.

    Un claro ejemplo es el video tomado en la primaria federal Benito Juárez de Sinaloa, en donde se aprecia la gran cantidad de gente interesada en participar.

    En Tabasco, tierra natal de López Obrador se ven largas filas en las casillas desde temprana hora.

    En la Ciudad de México la realidad no es distinta y por ejemplo en la Colonia del Valle se ve gran participación ciudadana.

    No te pierdas la cobertura especial de Sin Máscaras:

  • “Viva Zapata”: vota AMLO en la Revocación de Mandato

    “Viva Zapata”: vota AMLO en la Revocación de Mandato

    Este domingo el Presidente Adnrés Manuel López Obrador acudió a emitir su voto en el ejercicio de revocación de mandato, escribiendo la consigna de “Viva Zapata” en la papeleta.

    El mandatario acudió al Antiguo Palacio del Arzobispado en el Centro Histórico acompañado de su esposa, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, en donde ambos emitieron sus votos.

    El mandatario presumió su boleta en donde se ve que efectivamente escribió la leyenda “Viva Zapata” tal y como informó en la mañanera.

    En la calle del Arzobispado se dieron encuentro miembros de la prensa y algunos ciudadanos que no quisieron perder detalle de AMLO.