Etiqueta: AMLO

  • AMLO asegura que en su boleta de revocación de mandato escribirá la leyenda “Viva Emiliano Zapata”

    AMLO asegura que en su boleta de revocación de mandato escribirá la leyenda “Viva Emiliano Zapata”

    Esta mañana el Presidente Adnrés Manuel López Obrador anunció que el domingo acudirá a emitir su voto en la consulta de revocación de mandato, agregando que le tocará participar en la casilla de la calle de Moneda en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 

    “El domingo yo voy a votar, de una vez les voy a decir que no puedo votar ni por una cosa ni por la otra, pero si tengo que ir, un demócrata tiene que participar siempre cuando se trata de tomar decisiones”, explicó el mandatario.

    El presidente reveló que en las votaciones del pasado, cuando fue candidato en la boleta escribía los nombres de Carlos Monsivais “Elenita” Poniatowska, Chepa Pérez Gay, o Rodolfo Peña.

    “Ahora voy a votar, voy a poner en mi boleta Viva Emiliano Zapata, por que es el 10 de abril”, agregó.

    El mandatario aseguró que irá temprano a votar y de paso invitará a los vecinos a que participen, haciendo alusión a la poca promoción del INE. 

    No dejes pasar:

  • Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

    Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

    El gobierno de México garantizó que el precio de la gasolina se mantendrá estable en todo el territorio mexicano, incluyendo la región fronteriza, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

    Por ello, la dependencia publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los montos de los estímulos fiscales que se aplicarán a la enajenación de las gasolinas en la frontera con Estados Unidos.

    Dichos estímulos tendrán vigencia hasta el viernes 8 de abril, y abarcan los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

    Su aplicación comprenderá 20 kilómetros dentro de la franja fronteriza, al igual que la región comprendida entre las líneas paralelas de más de 20 kilómetros, y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con Estados Unidos.

    De acuerdo a la SHCP, los estímulos a las gasolinas en las regiones fronterizas han logrado contener los precios a pesar del aumento en la demanda del combustible, y se han elevado las importaciones.

    De igual manera, afirmó que Pemex ha mantenido el abasto de gasolina, además de contar con inventarios suficientes de producción a nivel nacional para suministrar la demanda en todas las regiones de México.

    Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se mantendrá el subsidio al combustible en la frontera norte y el resto del país.

    Son muchas las personas que están llegando a cargar gasolina en la frontera con Estados Unidos porque es mucho más barata, afirmó el presidente.

    “Hubo el fin de semana un decreto, de los que se hacen todos los viernes, y se generalizó y no se tomó en cuenta que en la frontera hay una disminución en el precio de los combustibles.

    “Además de la que se aplica a nivel nacional, en la frontera la gasolina cuesta menos que en el resto del país y en Hacienda se generalizó. 

    “Entonces, tuvimos que intervenir, ayer mismo se corrigió y ya se resolvió el problema”, afirmó el mandatario.

    Señaló que son muchas las personas que están llegando a cargar el combustible en la frontera con Estados Unidos porque es mucho más barata que en aquel país.

    Refirió que al mantenerse bajos los precios de la gasolina y el diésel se puede controlar la inflación, que se refleja en el costo de alimentos y otros bienes.

  • Miembros de la comunidad chontal de Tamulté de las Sabanas aseguran que volverán a votar por AMLO en la consulta de revocación

    Miembros de la comunidad chontal de Tamulté de las Sabanas aseguran que volverán a votar por AMLO en la consulta de revocación

    A menos de una semana de que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato, miembros de la comunidad chontal de Tamulté de las Sabanas, del municipio de Centro, Tabasco, han creado un video en donde expresan apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “No olvidamos tu mensaje sencillo y fraterno, nos enseñaste el camino y después de tanto los antiguos, ya es ahora Sendero para los más jóvenes”, señalaron Martha García y Mariela Hernández, pobladoras de alambrado. 

    Los participantes aseguran que AMLO representa al pueblo porque piensa en todos y pone por delante a los que menos tienen. 

    “Nos faltan tres años de trabajo, lo mejor está por venir, la cuarta transformación no se puede detener, a la mitad del río hay que terminar de cruzarlo”, refirió Ernestina Reyes de Buenavista segunda sección. 

    Jackeline Salvador, de Tamulté de las Sabanas expresó que López Obrador cuenta con el apoyo de la gente y que el 10 de abril volverán a votar por él, tal y como en 2018.

    No te pierdas:

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Para este lunes el cartón del día es de La Jornada y de la autoría de Monero Hernández en donde expone como la derecha es anti democrática y ahora que pueden votar para que el Presidente Andrés Manuel deje el cargo, han optado por invitar a la gente a que no participe en la revocación de mandato y esperar que el mandatario termine su sexenio como corresponde.

    No te pierdas:

  • El perro tuitazo: la derecha y confuso mensaje para que AMLO no renuncie

    El perro tuitazo: la derecha y confuso mensaje para que AMLO no renuncie

    El perro tuitazo de este lunes es de Rudy el cual se mofa, al igual que miles, de las nuevas exigencias de la “oposición” la cual pasó de pedir la renuncia del Presidente López Obrador a una resignación de pedir que se vaya cunado acabe su sexenio, dejando de lado sus demás demandas.

    El Presidente también ha mencionado el nuevo eslogan de los conservadores, señalando que está complicada su demanda en el sentido de que si quieren que se vaya antes mejor acudan a votar a la revocación de mandato.

  • Mejora en su calidad de vida y oportunidades para estudiar: beneficiarios de programas del Bienestar agraden ayuda de AMLO

    Mejora en su calidad de vida y oportunidades para estudiar: beneficiarios de programas del Bienestar agraden ayuda de AMLO

    Desde el primero de diciembre del 2018, los Programas para el Bienestar comenzaron a desplegarse a través de todo el país, siendo una de las primeras promesas de campaña que cumplió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Las ayudas destinadas a adultos mayores, jóvenes estudiantes, discapacitados, madres solteras y demás sectores vulnerables han cambiado la vida de los beneficiarios, los cuales señalan que las administraciones pasadas los tenían en el abandono. 

    En entrevista para Los Reporteros MX, Guadalupe González, mujer de la tercera edad que habita en Atizapán de Zaragoza, Edomex, dió testimonio del mejoramiento de su calidad de vida con la llegada de la Cuarta Transformación. 

    “Desde que Andrés Manuel anunció los apoyos les dije a mis hijas que me escribieran y en unas semanas los servidores de la nación de mi zona me ayudaron a hacer todo el trámite  y en menos de un mes ya tenía mi tarjeta para ir al banco y cobrar mi pensión”. 

    La mujer de 71 años aseguró que con la pensión de 3 mil 800 pesos ya le alcanza para comprar toda su despensa con ayuda de sus hijas, además de que ya no se siente presionada por llegar a final de mes.

    Otro de los entrevistados, Luis Rámires es estudiante de preparatoria en el municipio de Nicolás Romero, y beneficiario del programa de Becas Benito Juárez fue inscrito en 2018 y nos contó que gracias a la ayuda de mil 680 pesos al mes puede ayudar con sus gastos escolares.

    “Me tocó entrar a la prepa antes de la pandemia y la beca me ayudó con los pasajes, cuando nos mandaron a casa usamos la beca para mejorar el internet de la casa y que alcanzara para mi y mis hermanos y les quitamos un gasto extra a mis papás”, señaló.

    Ambos entrevistados agradecieron ampliamente al Presidente López Obrador por ayudar a quienes lo necesitan, además de que destacaron el trabajo de los Servidores de la Nación que los atienden.

    Igualmente invitaron a que la población vote este 10 de abril para que el Presidente siga su gestión al frente de México. 

    No dejes de leer:

  • “Lo que quieren es que no me vaya”: AMLO sobre marcha fifí

    “Lo que quieren es que no me vaya”: AMLO sobre marcha fifí

    Durante su conferencia mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar de la pequeña marcha organizada por la “oposición” en la Ciudad de México. 

    El mandatario no dudó en ironizar sobre la nueva consigna de la derecha, la cual exige que él termine su sexenio y se vaya de Palacio Nacional. 

    “Yo soy partidario de que todos hablen, que se garantice la libertad de expresión, como ayer, que salieron a manifestarse quienes no están a favor de la revocación, está complicado, lo que no quieren es que yo me vaya los opositores, quieren que yo me quede, y por eso dicen que no se participe. 

    “Es como kafkiano, si no me quieren porque no van a votar en contra, un buen demócrata lo he dicho varias veces, no es el que está pensando solo en ganar siempre, un buen demócrata es el que quiere establecer la democracia como forma de vida”, explicó el mandatario.  

    AMLO también pidió a la población que piense y se informe bien para participar en la consulta a revocación de mandato a celebrarse el próximo domingo 10 de abril. 

    Cabe señalar que la movilización de la derecha ha generado conversación en las redes sociales, ya que la mayoría se burla de la poca convocatoría que se logró, a pesar de que personajes como Margarita Zavala, Gabriel Quadri y Fernando Belaunzarán aseguran ser millones contra AMLO.  

    En Twitter circulan videos de gente que acudió a la movilización, pero lejos de pedir que AMLO “termine y vaya” o que la población no vote en la consulta, fueron a mofarse del pensamiento conservador de la derecha.

    No te pierdas:

  • Migrantes realizan marcha pro AMLO en Los Angeles, California

    Migrantes realizan marcha pro AMLO en Los Angeles, California

    A una semana de que se realice la consulta de revocación de mandato, se han visto diversas movilizaciones con miles de asistentes con una exigencia clara en común: que el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúe y termine su mandato. 

    En Los Ángeles, California, Estados Unidos, miles de migrantes mexicanos se reunieron en las inmediaciones del ayuntamiento de la ciudad para expresar su apoyo al mandatario mexicano, el cual goza de un amplio apoyo de los mexicanos. 

    El periodista Hans Salazar acudió a la movilización que contó con micrófono abierto, para que los mexicanos pudieran expresar libremente sus opiniones. 

    “Los micrófonos estarán abiertos a todos, porque todos somos el pueblo y todos representamos al pueblo”, mencionó uno de los participantes. 

    Entre los organizadores de la movilización destacan Juan José Gutiérrez, titular de la Coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes de California y Gustavo Morton, miembro de Empresarios por la Cuarta Transformación.

    Tras varias participaciones de obreros mexicanos, las varias decenas de asistentes corearon las ya populares consignas de apoyo al mandatario para finalizar el evento entonando el Himno Nacional.

    Marcha diminuta contra AMLO en CDMX

    A la par pero en la Ciudad de México, personas que se consideran de “oposición” salieron a las calles a marchar, sin embargo una vez más su movilización fue sumamente pequeña y plagada de mensajes de odio. 

    Algunas recopilaciones comenzaron a circular en redes sociales, donde se puede apreciar lo poco nutrida de la marcha que se promocionó con bombo y platillo en redes sociales. 

    Estados muestran músculo a favor de AMLO

    Cabe destacar que durante este fin de semana se llevaron a cabo varias marchas pro AMLO, destacando las realizadas en Hermosillo, Sonora, en donde miles de ciudadanos acompañaron algunos cuadros de Morena en la mega movilización.

    En Xalapa, Veracruz, la Secretaria de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle, acudió a otra de las marchas masivas en defensa de la democracia y del Presidente, destacando un vídeo aéreo que muestra el musculo social que respalda al mandatario.

    https://twitter.com/rocionahle/status/1510605289539743749?s=20&t=_0_4w8bUjT_FvN9JSEUqfA

  • Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM realiza simulacro de consulta de revocación

    Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM realiza simulacro de consulta de revocación

    El próximo 10 de abril se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato y pese a los claros intentos del INE de sabotear el ejercicio democrático, en redes sociales y en las calles el apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador es contundente. 

    Un claro ejemplo de ello es el ejercicio que este 1 de abril realizaron un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.   

    Pasadas las 8 de la mañana de este viernes, integrantes del Colectivo Axolotl instalaron su casilla para el ejercicio electoral.

    Durante la jornada varios estudiantes, como Brandon Aldair emitieron su voto, asegurando que la participación de la comunidad universitaria era buena.

    “Son momentos históricos, la revocación va y la participación estudiantil se nota. ¡Que viva la democracia y que vivan los estudiantes!”, detalló uno de los organizadores desde su Twitter. 

    Siendo las 6 de la tarde Camila Panameño, otra de las participantes y organizadoras compartió el resultado del ejercicio, mostrando que una amplia mayoría quiere que AMLO termine su sexenio.

    En total 524 participaron, de las cuales 361 (68.8%) eligieron que López Obrador siga en la presidencia, mientras que 150 (28.6%) optaron por que el mandatario deje el cargo y 13 de los votantes (2.4%) se abstuvieron o anularon su voto.

    “Humildemente lxs jóvenes decimos que Siga AMLO. ¡Vencimos!”, celebraron participantes a favor de la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • Tal y como dijo AMLO: oposición organiza marcha contra la consulta de revocación

    Tal y como dijo AMLO: oposición organiza marcha contra la consulta de revocación

    Desde el 1 de diciembre de 2018 la derecha mexicana comenzó su campaña de odio en contra del Presidente Andrés Manuel Lópes Obrador asegurando que el “comunismo” se implantaría en México o que terminaríamos como Venezuela, sin embargo a tres años del mandato nada de eso ha ocurrido. 

    La constantemente elevada popularidad de AMLO y el aparato ciudadano voluntario que combate las noticias falsas contra la Cuarta Transformación parece mermar en la derecha la cual nota más signos de cansancio y resignación. 

    Lo que en un momento fueron marchas, a bordo de autos, para exigir la renuncia del popular tabasqueño se han convertido en movilizaciones con mínima participación y una convocatoria deficiente que ahora solo pide, y ruega, que Obrador termine su sexenio y “se vaya”.  

    Ejemplo de ello es la convocatoria que hace Marietto Ponce, opositor que se auto describe como “constructor” y “viejo lesbiano”, el cual invita a una movilización el 3 de abril contra la revocación de mandato. 

    https://twitter.com/JEnrique_CS/status/1510016150125617156?s=20&t=2FRTvNvWptp6d7IykoZRFg

    En otros afiches se lee que la consigna de la marcha es “Terminas y te vas”, pero las publicaciones carecen de reacciones mientras que su hashtag “#3DeAbril” se pierde entre un sin fin de tuit que usan la misma tendencia para otras convocatoria ajenas a la movilización anti AMLO.

    Lo que destaca es que a diferencia de otras convocatorias no se han impulsado tendencias, lo que podría significar que la “oposición” se ha desgastado y no planea invertir en una lucha que ya consideran perdida para mejor tratar de reagruparse con miras al 2024. 

    No te pierdas Sin Máscaras: