Etiqueta: AMLO

  • Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

    Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que más de 80 mil personas se habían conectado a la transmisión en vivo del Canal del Congreso para seguir la discusión de la Reforma cuyo video en YouTube al momento es de 1.2 millones de reproducciones.

    “Es algo importantísimo, imagínense que la gente esté viendo el Canal del Congreso, es como si un fin de semana aumentara la audiencia de la Hora Nacional, la gente cada vez está más consciente, más informada, participa, tiene datos, corrige, es un pueblo participativo”. declaró.

    AMLO que lo que vimos ayer es un acto de la democracia participativa, en donde diputados electos para representar al pueblo representaron los intereses de la población, por lo menos en el caso de Morena y aliados.

    “Se vota por tres cosas, por el candidato, por el partido y por el programa y en un proceso de transformación lo más importante es el programa, más que el candidato y el partido, como vimos ayer. Todo esto es enseñanza”. 

    Lopez Obrador aseguró que mucha gente que vota por el PRI se sintió decepcionada al ver que sus representantes en San Lázaro votaron en contra y quizá algunos menos del PAN y de MC. 

    “Si hiciéramos una encuesta yo creo que un 80% de los mexicanos estarían a favor de que la industria eléctrica esté en manos de la nación, sin embargo no se aprobó”.

  • Megaobras de Fox, Calderón y Peña: inconclusas, con sobre costos y endeudadas

    Megaobras de Fox, Calderón y Peña: inconclusas, con sobre costos y endeudadas

    Durante su informe a 100 días de su cuarto año de gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la creación de las megaobras.

    Destacó la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles el cual se entregó en tiempo y forma y sin contraer deuda para su construcción. 

    La inauguración del aeropuerto fácilmente se convertiría en la única megaobra de los últimos 4 sexenios en no retrasarse, aumentar considerablemente sus costos o el haber contraído deuda para su puesta en operaciones. 

    La Biblioteca Vasconcelos, inaugurada en 2006 por Vicente Fox, es un claro ejemplo las malas gestiones panistas, ya que la obra que costaba en un inicio mil 300 millones de pesos, terminó costando 2 mil millones, casi el doble debido a las fallas que presentó debido a su prematura inauguración y desvíos de fondos.

    En 2007 el recinto tuvo que cerrar sus puertas por 20 meses debido a goteras que ponen en riesgo los libros y aún a la fecha se detectan irregularidades en la construcción.

    Felipe Calderón, señalado por orquestar un fraude electoral, centró su gestión en la llamada “guerra contra el narco”, creando una red de penales con participación pública y privada, la tiene presencia en día en Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Durango, Chiapas, Morelos, Michoacán y Morelos que cuestan al erario hasta 15 mil millones de pesos al año.

    En 2012 Calderón inauguró el CEFERESO 11 de Hermosillo, Sonora con un costo de mil 200 millones de pesos, a los cuales debe sumar el costo de 3 mil 400 pesos que cuesta cada reo al día hasta estos tiempos. 

    En abril de 2017 el priista Enrique Peña Nieto inauguró el paso expres de Cuernavaca, Morelos, el cual costó en un principio mil 050 millones de pesos pero sus costos se elevaron a 2 mil 213 millones, estando a cargo de la empresa Epccor y Aldesa-OHL.

    El 13 de julio, tres meses después de la inauguración, un auto cayó en un socavón, costando la vida de dos personas, destapando una red de corrupción y cuya reparación costó 100 millones de pesos más al gobierno. 

    No te pierdas:

  • Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    El pasado 11 de abril, a través de las redes sociales se viralizó un momento en el que Paolo Salerno es captado en la cámara de diputados en el pleno la discusión y votación de la Reforma Energética tuvo que ser retirado de la Cámara de Diputados por no ser legislador y fue acusado por tener un papel de “cabildero” en aquella reunión tan importante.

    Paolo Salerno, perteneciente a la empresa de energía Enel Group, quien fue identificado como coordinador del Comité de Energía de la Cámara de Comercio Italiano en México.

    Salerno estaba sentado a lado de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Edna Díaz, situación que fue denunciada por algunos miembros de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    Con maletín en mano, y gafete de visita colgado del cuello, salió por los pasillos de la cámara baja, mientras le decía unas palabras a la integrante del partido amarillo y los demás integrantes de Morena y sus aliados aplaudían su retirada.

    Con maletín en mano, y gafete de visita colgado del cuello, salió por los pasillos de la cámara baja, mientras le decía unas palabras a la integrante del partido amarillo y los demás integrantes de Morena y sus aliados aplaudían su retirada.

    Esta situación acarreó un sinfín de comentarios contra Salerno y Díaz, a quienes tildaron de “vende patrias”, pues, argumentaron, el único fin de ese sujeto era privilegiar a las empresas privadas para que generen más dinero, en lugar de beneficiar a los ciudadanos consumidores de energía.

    Por ello, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, e integrante del grupo parlamentario de Morena, hizo un llamado a todos los partidos políticos a no introducir personas ajenas a las instalaciones.

    Todas aquellas personas estipuladas por la fracción IX del numeral 1 del artículo 6 del Reglamento de la Cámara de Diputados serán las que tengan prohibido pasar a los espacios expuestos por Gutiérrez Luna, “máxime cuando dichas personas tengan un interés directo en el asunto de la discusión”.

    Finalmente, el presidente de la mesa directiva recordó que todas las personas que realicen la tarea de cabildero, y estén debidamente registradas en el padrón, tienen la obligación de dirigirse de acuerdo a las leyes de la cámara baja, de lo contrario podrían ser acreedores a sanciones que van desde la desafiliación hasta impedir su acceso a las instalaciones.

    AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

    Ante la discusión de la reforma eléctrica, el próximo domingo en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los legisladores de oposición a rebelarse y que digan a cabilderos extranjeros que “no nos van a doblar con su cochino dinero”. 

    López Obrador aseguró que de cara a la discusión y debate de su iniciativa de reforma eléctrica “va a ser muy importante lo del domingo, cómo van a votar los representantes populares. Ahí está, esa son las presiones, fuertes presiones y hasta cañonazos como decía Obregón”.

    No te pierdas: Cabildero de empresa extranjera es captado en medio de la reunión permanente de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía

  • Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre las juventudes y el relevo generacional que viene.

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar” destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocado al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”, mencionó el mandatario.  

    Los reconocimientos no se limitaron solo por parte del Presidente y en redes sociales igualmente felicitaron a la legisladora por sus labores en defensa de la nación.

    Cabe señalar que Cháves desde los 15 años militó en agrupaciones de mujeres en su natal Ciudad Juárez, Chihuahua, además de que participó en organizaciones estudiantiles en la Universidad Autónoma de UACJ.

    No te pierdas:

  • AMLO agradece al pueblo durante informe a 100 días de su cuarto año de gobierno

    AMLO agradece al pueblo durante informe a 100 días de su cuarto año de gobierno

    La tarde de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su informe de gobierno, esto ante los primeros días de su cuarto año de administración.

    En su discurso, el mandatario agradeció la ayuda del pueblo para salir adelante de la pandemia de COVID-19, celebrando que el trabajo y creatividad de la sociedad fueron clave. 

    El tema de las megaobras de la Cuarta Transformación se hizo presente, destacando la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual ahorró 120 millones de pesos además de que se iniciará la construcción del nuevo Aeropuerto de Tulúm en Quintana Roo. 

    Sobre la soberanía energética AMLO explicó que en 2023 México será autosuficiente en extracción y refinamiento de combustibles, ello gracias a la rehabilitación de las refinerías, la construcción de Dos Bocas y la compra de Deer Park en Texas.

    La Reforma Eléctrica fue mencionada por el popular tabasqueño y explicó que en caso de que ésta no pase en San Lázaro, promoverá la modificación de la Ley Minera para proteger el litio de empresas extranjeras.

    AMLO agradeció a las Fuerzas Armadas por su ayuda en temas de seguridad, desarrollo y Bienestar, ya que los uniformados han ayudado en la construcción de las megaobras, la vacunación, entrega de ayudas, desastres naturales y la lucha contra el crimen.

  • Tras aplastantes resultados de la Revocación, derechistas notan que no tienen posibilidades en 2024

    Tras aplastantes resultados de la Revocación, derechistas notan que no tienen posibilidades en 2024

    Los aplastantes resultados de la revocación de mandato son claros y demuestran que más de 15 millones siguen con el Presidente Andrés Manuel y el proyecto de la Cuarta Transformación.

    Por su parte algunos elementos de la derecha han tratado de desacreditar el ejercicio democrático, sin embargo algunos otros miembros de la “oposición” han optado por analizar un poco más a fondo qué es lo que ocurrió.

    La presentadora de Milenio Televisión, Azucena Uresti tuiteó que en la revocación AMLO obtuvo más votos que sus contrincantes en 2018. 

    “Muy buenas cifras para Morena y muy bien por el INE”, escribió Uresti.

    Confabulando falsos acarreos el conservador “Tumbaburros” lamentó que la derecha no tenga a ningún cuadro real con la posibilidad de movilizar gente en el Zócalo.

    Con su clásico estilo pasivo-agresivo y clasista, Gilberto Lozano, líder del FRENA igualmente reconoció la aplastante derrota, asegurando que hizo loq ue pudo pero dormirá con su conciencia tranquila. 

    Algunas opiniones en redes sociales señalan que elementos de la derecha tratan de bajar sus perfiles anti AMLO ante la realidad de que no tienen posibilidades de competir en 2024 contra la posible candidata o candidato de la 4T.

    No te pierdas: 

  • El cartón del día

    El cartón del día

    Tras la consulta de revocación de mandato presentamos este cartón de Milenio, creado por Monero Rapé, en que se ilustra perfectamente el músculo que presumió AMLO y su base de votantes, los cuales dejan en claro que se queda el resto del sexenio. 

    Los más de 15 millones de votantes dejan en claro que la popularidad del mandatario no va a la baja y que la 4T tiene un gran grupo de defensores que probablemente en 2024 coloquen a un mandatario o mandataria emanado de Morena. 

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El perro tuitazo: la oposición no imagina lo se le avecina

    El perro tuitazo: la oposición no imagina lo se le avecina

    La consulta de revocación finalizó con más de 15 millones de mexicanos votando para que AMLO se quede, asunto que la derecha trata de minimizar, señalando que son apenas la mitad de los que lo apoyaron en 2018.

    Sin embargo el politólogo Abraham Mendieta explica que solo salió a participar el “voto duro” del presidente y que el apoyo restante seguramente saldrá en apoyo a la 4T en 2024. 

    No te pierdas:

  • AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

    AMLO gana consulta también en las colonias Polanco, Lomas de Chapultec, San Ángel Inn y Santa Fe

    Durante el ejercicio de la revocación de mandato llevado a cabo el pasado domingo 10 de abril, algunos miembros de la oposición señalaron que en sus colonias no había gente en las casillas.

    Esto generó que miles de obradoristas señalan que México no es solo Planco, sin embargo, los resultados de la consulta señalan que en esa colonia “fifí”, ganó el “Que siga AMLO”. 

    En la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo los votantes fueron claros al expresar su deseo de que López Obrador siga su mandato hasta 2024.

    Ejemplo de ellos es que en las secciones electorales 5159, 5160 y 5171, correspondientes a Polanco, el 80% de los votantes optaron por que AMLO no se vaya.

    En la zonas de Lomas de Chapultepec, conocida por ser de las colonias más caras de la Ciudad y de México en general se inclinó por AMLO igualmente y las secciones 4935 y 4987 recibieron un 60 por ciento de votos a favor del mandatario.

    En Álvaro Obregón, precisamente en la exclusiva colonia residencial Lomas de San Ángel Inn aparentemente los obradoristas de clase alta no dudaron en salir a las casillas para apoyar la Cuarta Transformación y en la sección 3528 y 3527, AMLO se quedó con más del 80% de los sufragios a su favor.

    En Santa Fe, la sección 3178 es otro claro ejemplo que el apoyo hacía el Presidente es amplio entre las diversas clases sociales y que probablemente tenga una base fuerte en sectores de alto poder adquisitivo que si bien no expresan su aprobación si la demuestran en las urnas.

    No te pierdas:

  • La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

    La democracia se hace costumbre: participación ciudadana aumenta en cada consulta

    El domingo 10 de abril se llevó a cabo la Consulta de Revocación de Mandato, resultando la opción de que siga el Presidente como la ganadora, esto con el 91.8% de los más de 15 millones de votos, cifra que para algunos es baja, pero que aumenta en cada ejercicio.

    Si bien participó el 17.6 por ciento del electorado, llama la atención que de las consultas anteriores, esta es la que más participación tiene al momento, dando a entender que la gente se hace más consciente y desea participar en las decisiones de México.

    Estadísticas muestran que mientras en noviembre de 2018 menos de un 2% participó en la consulta para cancelar o no el aeropuerto de Texcoco, en 2021 más del 6% salio a votar para el juicio a ex presidentes. 

    Este reciente ejercicio de revocación duplicó la participación de la consulta pasada

    Igualmente destaca que el resultado obetenido ayer representa la mitad de los votos con los que López Obrador llegó a la Presidencia en 2018, superando además los votos obtenidos por sus contrincantes, Ricardo Anaya, ahora profugo de la ley, y el priista José Antonio Meade. 

    El Presidente agradeció a la población por haber participado, además de que mostró algunas imágenes que dan fe de las enormes filas que la gente hizo para ejercer su derecho en el histórico ejercicio.