Etiqueta: AMLO

  • ¡Adelante con el desarrollo humanista y la innovación ferroviaria!: Claudia Sheinbaum concluirá las obras pendientes del Tren Interoceánico

    ¡Adelante con el desarrollo humanista y la innovación ferroviaria!: Claudia Sheinbaum concluirá las obras pendientes del Tren Interoceánico

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo visitaron la Estación Chontalpa para supervisar las obras del Tren Interoceánico. De igual forma, organizaron una reunión, realizada bajo estrictas medidas de seguridad y a puerta cerrada, que contó con la participación del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, y su sucesor, Javier May Rodríguez.

    A su llegada, una multitud se congregó para saludar y entregar peticiones a los funcionarios. En un gesto notable, el presidente López Obrador descendió de la camioneta en la que viajaban para atender a una mujer en silla de ruedas que solicitó su ayuda. La escena se desarrolló en un camino de terracería enlodado, reflejando la cercanía del presidente con la gente.

    La Dra. Claudia Sheinbaum utilizó sus redes sociales para compartir detalles de la supervisión. Mencionó que estaban revisando los avances del Corredor Interoceánico junto con la Secretaría de Marina y empresas participantes, asegurando que se completarán todos los proyectos pendientes, incluyendo la línea hacia Dos Bocas y la conexión con la frontera hasta Guatemala.

    Este compromiso con la finalización de las mega obras de la Cuarta Transformación resalta la continuidad y el enfoque de desarrollo del actual gobierno y de la futura administración de Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Cristina Fernández de Kirchner aplaude la iniciativa de AMLO para reformar al PJ y devolverle el poder al pueblo

    Cristina Fernández de Kirchner aplaude la iniciativa de AMLO para reformar al PJ y devolverle el poder al pueblo

    En un evento organizado por el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena, Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina, expresó su apoyo a la reforma del Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Fernández de Kirchner destacó que la justicia en América Latina “está cooptada” por intereses económicos y mediáticos, citando su propio caso como ejemplo. En su intervención, titulada “Una utopía desde el sur”, la ex mandataria enfatizó la necesidad de una reforma judicial que permita la elección popular de jueces y magistrados, como plantea la iniciativa de AMLO.

    Fernández de Kirchner elogió las mayorías obtenidas por Morena en las elecciones, lo que, según ella, facilitará la implementación de esta reforma. Comparó la propuesta mexicana con la de Bolivia, país que también ha reformado su Constitución para introducir la elección popular de magistrados. Además, recordó cómo, durante su mandato, intentó reformar el sistema judicial argentino, donde los ministros de la Suprema Corte tienen puestos vitalicios, pero su propuesta fue declarada inconstitucional.

    La ex presidenta argentina también mencionó el atentado que sufrió en septiembre de 2022, criticando que el juicio se haya limitado a los autores materiales y no haya investigado a los intelectuales. Destacó la necesidad de una justicia que no esté al servicio de poderes fácticos.

    En el evento, realizado en un auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estuvieron presentes figuras de Morena como Héctor Díaz Polanco, Citlalli Hernández y Rafael Barajas. Hernández, secretaria general de Morena, calificó el gobierno de Fernández de Kirchner como “ejemplar” y comparó las dificultades enfrentadas por su administración con las vividas por el gobierno de López Obrador en México.

    Sigue leyendo…

  • La 4T por viviendas dignas y sustentables: Martí Batres entrega la Unidad Habitacional “Atlixaco 67” en Acapotzalco

    La 4T por viviendas dignas y sustentables: Martí Batres entrega la Unidad Habitacional “Atlixaco 67” en Acapotzalco

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, inauguró la Unidad Habitacional “Atlixaco 67”, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, resultado de una inversión de más de 8 millones de pesos por parte del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI). Esta obra beneficia a 44 habitantes, brindándoles acceso a vivienda de interés social. Batres subrayó la importancia de ofrecer viviendas a bajo costo, destacando que este tipo de programas proporciona seguridad y estabilidad a las familias que de otra manera no podrían acceder a un crédito para comprar en el mercado privado.

    Durante el evento, Batres destacó que las viviendas, con un costo promedio de 700 mil pesos y una mensualidad accesible de aproximadamente mil 300 pesos, permiten a las familias quedarse en sus comunidades de origen, evitando ser desplazadas por el boom inmobiliario privado. Además, celebró la reciente reforma constitucional promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destinada a la construcción de viviendas económicas para trabajadores, así como su propia iniciativa para limitar los aumentos excesivos en las rentas de vivienda, protegiendo así a los inquilinos.

    El director ejecutivo del INVI, Raúl Bautista González, elogió la colaboración de los futuros residentes para lograr una vivienda digna y resaltó las características sustentables del edificio, como los calentadores solares y sistemas de ahorro de agua. Bautista enfatizó el compromiso del INVI con el acceso a la vivienda como un derecho humano, y no como una mercancía.

    La inauguración contó también con la presencia de Anselmo Peña Collazo, director general del INVI, y Tania Libertad Argumedo Chávez, coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional del INVI.

    Sigue leyendo…

  • ¡Es un honor estar con la 4T!: Clara Brugada, en su gira de agradecimiento por la GAM, reafirma su compromiso con la transformación de la CDMX

    ¡Es un honor estar con la 4T!: Clara Brugada, en su gira de agradecimiento por la GAM, reafirma su compromiso con la transformación de la CDMX

    Hoy, sábado 3 de agosto, Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno electa, visitó la alcaldía Gustavo A. Madero, donde fue recibida con alegría y entusiasmo por los vecinos de la colonia La Pradera.

    Durante el evento, Brugada expresó su agradecimiento a la comunidad por su apoyo, y destacó la importancia del actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en devolver el poder y los recursos públicos al pueblo mexicano mediante programas sociales y obras públicas. Los asistentes vitorearon en honor a López Obrador, coreando “es un honor estar con Obrador”.

    Brugada enfatizó que no es una figura política tradicional y se comprometió a cumplir sus promesas para la Ciudad de México. En su discurso, anunció que de las 100 Utopías planeadas para la capital, ocho estarán ubicadas en la Gustavo A. Madero, siendo la primera en el deportivo Hermanos Galeana. Aseguró que estas iniciativas son parte de su compromiso con el bienestar y el desarrollo de las comunidades.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno electa también reveló que a partir de noviembre se implementarán los primeros apoyos sociales de su administración. Estos comenzarán con un programa de apoyo económico dirigido a los universitarios de la ciudad, con el objetivo de apoyar a los jóvenes en su formación académica y desarrollo personal.

    El evento fue una muestra del respaldo popular hacia Brugada y su gestión, así como del reconocimiento al legado de López Obrador en la transformación social y política del país. La visita a Gustavo A. Madero marcó un momento significativo en el inicio del nuevo gobierno de la Ciudad de México, con promesas de continuar con el trabajo en favor de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • El PAN vuelve a oponerse al progreso de México: Los diputados panistas votaron en contra de la reforma de AMLO, con la que se busca que los trenes de pasajeros regresen al país

    El PAN vuelve a oponerse al progreso de México: Los diputados panistas votaron en contra de la reforma de AMLO, con la que se busca que los trenes de pasajeros regresen al país

    A pesar de la cerrazón de los legisladores del PAN, en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se aprobó el dictamen con el que se considera como actividad “estratégica”, el uso y aprovechamiento de las vías férreas en el país.   

    Con 30 votos a favor de Morena y sus aliados, y 8 votos en contra por la fracción del PAN, la reforma al artículo 28 de la Constitución Mexicana, con la que se busca traer de regreso a México los trenes de pasajeros, fue avalada y pasó a fase de reserva en donde se podrá discutir todavía modificaciones, luego será turnada al Pleno de la Cámara para su discusión y votación.

    Con ello, el panismo ha vuelto a demostrar que está en contra del progreso de México, puesto que algunos legisladores como Héctor Saúl Téllez, sostuvo que la historia mexicana ha demostrado que la participación del Estado es un problema para la finanzas de la nación.

    Además, acusó que este tipo de reformas generan una gran incertidumbre e inestabilidad, abundando que no es seguro que el sistema económico mexicano se vea beneficiado con el regreso de los trenes de pasajeros. 

    Aunque, al panista se le olvidó que el dictamen establece que las empresas privadas que cuenten con concesiones de carga, sobre la vías férreas, podrán acceder a una concesión para poder prestar el servicio de transporte ferroviario.

     Te puede interesar:

  • A pesar de su fracaso electoral, la derecha sigue con su campaña de noticias falsas y el uso de trolls-bots; ahora utilizan el tema de Venezuela para tratar de crear una narrativa de que AMLO es un “dictador”, señala Carlos Augusto

    A pesar de su fracaso electoral, la derecha sigue con su campaña de noticias falsas y el uso de trolls-bots; ahora utilizan el tema de Venezuela para tratar de crear una narrativa de que AMLO es un “dictador”, señala Carlos Augusto

    A pesar de que a la derecha no le funcionó la guerra digital en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, los grupos conservadores siguen difundiendo noticias falsas, odio y clasismo en contra de la Cuarta Transformación.

    En un reciente análisis el investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, reveló que la “ciberguerra” en contra del presidente López Obrador no se detiene y que siguen utilizando cuentas de trolls-bots para tratar de aparentar una “masa social” descontenta en las acciones del gobierno de la 4T.

    Misma que es impulsada por otros grupo de cuentas, que se encargan de retuitear las publicación “anti-AMLO”, con el objetivo de incrementar los alcances y hacer creer que hay un gran número de personas o internautas molestos con el tabasqueño.

    Además, el investigador explicó que en los recientes días los conservadores tratan de utilizar el tema de Venezuela y el caso de la detención del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, para crear una narrativa de que los gobiernos progresistas deben caer.

    Asimismo, Carlos Augusto Jiménez señaló que el tema de la elección presidencial en Venezuela hizo que incrementara la negatividad de las publicaciones en contra del presidente López Obrador, para “manipular la conversación” y acusar al tabasqueño de “dictador”.

     Te puede interesar:

  • La 4T cumple sus compromisos con el pueblo: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la inauguración del Puente de “La Concordia”, Chiapas, que mejorará la conectividad e impulsará la economía de la región (VIDEO)

    La 4T cumple sus compromisos con el pueblo: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la inauguración del Puente de “La Concordia”, Chiapas, que mejorará la conectividad e impulsará la economía de la región (VIDEO)

    El presidente de México Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron el evento de inauguración del Puente de La Concordia, en el estado de Chiapas.

    Durante su participación, el mandatario mexicano destacó la importancia de las obras de infraestructura que ha realizado la Cuarta Transformación, como el Puente de La Concordia, que beneficiará a más de 300 mil habitantes de al menos 10 municipios de la entidad, puesto que mejorará la conectividad e impulsará el desarrollo social y turístico de la región.

    Amigos y amigas de La Concordia y comunidades de esta región de Chiapas, me da mucho gusto estar aquí. Recuerdo cuando me plantearon la importancia de este puente para comunicar esta región […] el nuevo puente permitirá ahorrar tiempo considerable en el viaje desde la frontera con Guatemala hasta la capital del estado.

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, señaló que es un compromiso cumplido, que se hizo en coordinación con el gobierno del estado, que fue el que se encargó de mejorar las carreteras y la infraestructura de la región. Además, el mandatario realizó un reconocimiento a los trabajadores que hicieron posible está importante obra.

    Asimismo, el presidente López Obrador expresó su felicidad de que la doctora, Claudia Sheinbaum, sea quien dé continuidad al proyecto de transformación y, subrayó, que en 500 años será la primera mujer en gobernar la nación mexicana.

     Te puede interesar:

  • Denisse Dresser no soporta la verdad: La conservadora enfureció luego de que la abogada, Vanessa Romero, exhibiera que los órganos autónomos no son funcionales para garantizar los derechos de los mexicanos (VIDEO)

    Denisse Dresser no soporta la verdad: La conservadora enfureció luego de que la abogada, Vanessa Romero, exhibiera que los órganos autónomos no son funcionales para garantizar los derechos de los mexicanos (VIDEO)

    La vocera de la derecha mexicana, Denise Dresser, se enojó luego de que la abogada Vanessa Romero, exhibiera que el objetivo de la derecha es tener un gobierno alterno, con los órganos autónomos que hagan un contrapeso al próximo gobierno de la Cuarta Transformación.

    Durante una mesa de análisis en el programa de Carmen Aristegui, Romero Rocha explicó que no es necesario tener muchos organismo autónomos, para defender los derechos que son considerados como “importantes” y cuestionó porque no es autónoma la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para defender el derecho de los mexicanos al acceso al líquido vital.

    Deberíamos todos preguntarnos, sí necesitamos un órgano constitucionalmente autónomo para proteger absolutamente todos los derechos que nos parecen relevantes. ¿Necesitamos que la Conagua se autónoma para funcionar? ¿Qué el Infonavit sea autónomo para que se nos garantice el derecho a la vivienda? 

    Indicó Romero Rocha.

    Argumentos que ocasionaron la molestia de Denise Dresser, quien rápidamente interrumpió a Vanessa Romero, para señalar que los órganos autónomos protegen los derechos fundamentales, haciendo a un lado el derecho al agua y a la vivienda, solo para oponerse a la desaparición de estas entidades gubernamentales.

    Al respecto, la abogada Vanessa Romero señaló que ante su rechazo al triunfo de la 4T con la doctora, Claudia Sheinbaum, el objetivo de la derecha es “perpetuar un gobierno alterno”, a través de la permanencia de los órganos autónomos.  

    Te puede interesar:

  • López obrador, con plena confianza en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum: Destaca la impecable trayectoria de Arturo Zaldívar, luchando contra la corrupción

    López obrador, con plena confianza en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum: Destaca la impecable trayectoria de Arturo Zaldívar, luchando contra la corrupción

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción con los recientes nombramientos anunciados por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. López Obrador destacó la inclusión de Arturo Zaldívar, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el gabinete de Sheinbaum. Afirmó que Zaldívar es un abogado de primer nivel y resaltó su esfuerzo por erradicar la corrupción en el Poder Judicial durante su mandato.

    Arturo Zaldívar será el nuevo coordinador de Política y Gobierno en el gabinete de Sheinbaum, mientras que Leticia Ramírez ocupará el cargo de coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social. López Obrador elogió estos nombramientos, señalando que ambos son profesionales altamente capacitados y comprometidos con la justicia y el bienestar social.

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, subrayó que Zaldívar tendrá un papel crucial en el seguimiento de las reformas constitucionales, destacando la importancia de su experiencia y conocimientos en el campo legal. Estos nombramientos forman parte de la estrategia de Sheinbaum para conformar un equipo de trabajo que garantice la continuidad y fortalecimiento de las políticas de la Cuarta Transformación.

    López Obrador reiteró su confianza en el equipo que está formando Sheinbaum y manifestó su optimismo sobre el futuro del país bajo su liderazgo. Con estos nombramientos, se busca consolidar un gobierno que priorice la justicia, la transparencia y la participación social en la toma de decisiones.

    Sigue leyendo…

  • ¡Es un honor estar con Obrador!: AMLO agradece a los mexicanos por el 83% de aprobación a su gestión

    ¡Es un honor estar con Obrador!: AMLO agradece a los mexicanos por el 83% de aprobación a su gestión

    A dos meses de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los resultados de una encuesta realizada por “Mendoza y Blanco” durante la conferencia matutina. Según el estudio, el mandatario alcanzó un 83% de aprobación, un incremento notable comparado con el 75% registrado en abril de 2024. Estos resultados reflejan un respaldo significativo por parte de la ciudadanía hacia su administración.

    Durante la presentación, López Obrador expresó su agradecimiento al pueblo mexicano por el apoyo brindado a lo largo de su gestión. “Muchas gracias al pueblo de México, muchas gracias por su confianza”, manifestó el presidente, destacando la importancia de la participación y el respaldo ciudadano en su proyecto de gobierno.

    La gráfica compartida en la conferencia muestra una evolución positiva en el nivel de aprobación del presidente, especialmente en los últimos meses. Además del 83% de aprobación, la encuesta refleja un 12% de desaprobación y un 5% de personas que no se inclinaron ni por la aprobación ni por la desaprobación del trabajo de López Obrador. Este aumento en la aprobación es significativo en el contexto de los últimos meses de su gestión.

    El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá la Presidencia de la República, marcando el cierre del sexenio de López Obrador. La alta aprobación del presidente al final de su mandato refleja una consolidación de su proyecto político y la continuidad que se espera con la llegada de Sheinbaum al poder.

    Sigue leyendo…