Etiqueta: AMLO

  • Falso que Reforma Judicial sea venganza contra impedimentos de que la GN pase a la Sedena: AMLO pone en su lugar a Alcántara Carrancá y le cuestiona liberación de delincuentes

    Falso que Reforma Judicial sea venganza contra impedimentos de que la GN pase a la Sedena: AMLO pone en su lugar a Alcántara Carrancá y le cuestiona liberación de delincuentes

    El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su intención de reformar el Poder Judicial sea un capricho personal motivado por el descontento generado cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impidió que la Guardia Nacional quedara bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Esta declaración fue en respuesta a los comentarios del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien afirmó durante el séptimo foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados que la iniciativa de reforma del presidente surgió a raíz de esa frustración.

    “Escuché a un ministro de éstos cuyo nombre es preferible olvidar, diciendo que lo mío es un capricho querer reformar el Poder Judicial porque ellos no aceptaron que la Guardia Nacional perteneciera a la Sedena, y que por eso me enojé”, respondió López Obrador. Además, enfatizó que la Guardia Nacional debería formar parte de la Sedena para encargarse de la seguridad pública y evitar la corrupción dentro de la institución. “Queremos que sea una rama de Sedena para encargarse de la seguridad pública y proteger a todos los mexicanos, no queremos que se corrompa”, afirmó.

    El mandatario mexicano también expresó su preocupación por la situación actual del Poder Judicial, señalando que está “completamente echado a perder” y dominado por la corrupción, con algunas excepciones. “Estoy molesto porque se han dedicado a liberar presuntos delincuentes y porque está completamente echado a perder el Poder Judicial, donde impera, predomina la corrupción con honrosas excepciones y hace falta una reforma”, destacó.

    Por su parte, el ministro González Alcántara Carrancá sostuvo en el foro que la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente es una reacción al fallo de la Corte que invalidó la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena. “No podemos simular que no molestó una resolución que se apegó a la norma constitucional en el caso de la Guardia Nacional”, señaló. Según el ministro, cambiar todo el sistema judicial en respuesta a esta resolución es una decisión que la sociedad mexicana debe reflexionar con detenimiento. También reiteró que la reforma no resolvería los problemas de impartición de justicia en México y podría abrir la puerta a la designación de personas cercanas al poder.

    Debes leer:

  • Luisa Alcalde anuncia que impugnarán resolución del TEPJF que dictaminaba supuesta parcialidad de AMLO y otros servidores públicos en las mañaneras

    Luisa Alcalde anuncia que impugnarán resolución del TEPJF que dictaminaba supuesta parcialidad de AMLO y otros servidores públicos en las mañaneras

    Durante la conferencia matutina, realizada en el salón donde diariamente se lleva a cabo la reunión del Gabinete de Seguridad, Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mencionó que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente López Obrador y varios funcionarios de Comunicación Social violaron los principios de parcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral debido a comentarios realizados en las conferencias matutinas del 20, 21 y 24 de mayo. Estas declaraciones incluían referencias a temas de infraestructura, salud y reducción de la pobreza.

    La Consejería Jurídica de la Presidencia impugnará esta decisión, aunque la autoridad electoral concluyó que no hubo un beneficio indebido para la entonces candidata Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, se informó que ya se han resuelto los resultados generales de los juicios de informalidad de las elecciones del 2 de junio. Se presentaron un total de 1,185 recursos en contra de las elecciones. El partido político que más juicios de informalidad presentó fue el PRD con 535, seguido del PAN con 436. Las Salas Regionales emitieron 694 resoluciones. De estas resoluciones, el 57% se determinó desecharlas, el 22% confirmaron las elecciones impugnadas y el 21% fueron procedentes, lo que resultó en la anulación de 693 casillas.

    Avanzan las reformas de AMLO

    Además, informó que el 1 de agosto la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las primeras cuatro reformas constitucionales de las 20 presentadas por el presidente López Obrador el pasado 5 de febrero. Estas reformas incluyen cambios en materia de pensiones, vivienda, salarios, y la institucionalización del programa Jóvenes Construyendo el Futuro como derecho constitucional.

    El 2 de agosto se discutirán las reformas en materia de transporte ferroviario de pasajeros y de remuneraciones y austeridad republicana. El 9 de agosto se abordarán las reformas en derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; agua, alimentos y protección al medio ambiente; atención médica, bienestar, protección a la salud, y cuidado animal. El 13 de agosto se tratarán reformas relacionadas con prisión preventiva oficiosa por delitos fiscales, extorsión y comercialización ilícita de fentanilo. Finalmente, el 16 de agosto se discutirán las reformas en materia de industria eléctrica, internet y empresas estratégicas del Estado.

    Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), presentó el calendario aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para la discusión y votación de las reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Que siga la comunicación circular con el pueblo: AMLO celebra que Claudia Sheinbaum continúe con las mañaneras y califica la decisión como “muy importante”

    Que siga la comunicación circular con el pueblo: AMLO celebra que Claudia Sheinbaum continúe con las mañaneras y califica la decisión como “muy importante”

    Desde el salón “Ignacio Zaragoza” de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, continúe con las con las ya icónicas conferencias matutinas, donde a diario se establece un diálogo circular con la prensa y el pueblo de México.

    “Celebro mucho que la presidenta electa, pronto nuestra presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum, está decidiendo continuar informando a todos los ciudadanos. Es muy importante esa decisión porque se olvidan”.

    “No había en sentido estricto comunicación, porque la comunicación son mensajes de ida y vuelta, y ahora hay una relación directa: informa el presidente, va a informar la presidenta de manera directa, a todo el pueblo de México, entonces esto es un avance muy importante. Celebremos que la presidenta electa esté tomando esta decisión”.

    Fue el día de ayer que la mandataria electa anunció que mantendrá en su administración las ruedas de prensa matutinas que instauró AMLO en su administración y que son consideradas ejercicios indispensables de transparencia y que han causado la molestia de los conservadores siempre en contra del acceso a la información.

    Cabe mencionar que la que será la primera mujer al frente del país, mencionó que aún se tiene que definir el nuevo formato de las “mañaneras” y el horario en que se llevarán a cabo, ya que estar se adaptará al estilo propio de la mandataria electa.

    Debes leer:

  • La 4T trabaja por un México más seguro: SEDENA desmantela células delictivas en Chiapas y coordina esfuerzos de seguridad en Quintana Roo

    La 4T trabaja por un México más seguro: SEDENA desmantela células delictivas en Chiapas y coordina esfuerzos de seguridad en Quintana Roo

    Durante la conferencia matutina, que se llevó a cabo tras la reunión diaria del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, informó sobre importantes avances en la lucha contra el crimen organizado en Chiapas y Quintana Roo.

    En primer lugar, se reportó la detención de dos células delictivas vinculadas al “Güero Pulseras”. En un primer operativo, se detuvieron a seis personas, se aseguraron 12 armas largas con 3 mil cartuchos y se incautó un inmueble. En un segundo evento, se capturaron a 15 personas, se decomisaron 17 armas largas con 2,829 cartuchos, además de 296 dosis de cocaína, dos vehículos y un inmueble.

    Además, el secretario Sandoval detalló un evento relevante ocurrido en Quintana Roo. El 1 de agosto, se encontraron los cuerpos de cuatro personas con impactos de arma de fuego en la vía federal 307, Cancún – Puerto Morelos. Uno de los individuos encontrados en el lugar, Christian David Cortes Ramos, exelemento de la SSC Benito Juárez, fue sorprendido manipulando la ropa de uno de los fallecidos, identificado como Carlos Emmanuel García López.

    En cuanto a los bloqueos en la zona de Frontera Comalapa, Chiapas, el general Sandoval informó que quedan cinco bloqueos y tres filtros activos. Además, adelantó que la canciller Alicia Bárcena participará en una reunión virtual con el Gabinete de Seguridad y autoridades de Guatemala para abordar la situación.

    Sigue leyendo…

  • AMLO califica como “imprudencia” que Estados Unidos “reconozca” a Edmundo González como “ganador de las elecciones” de Venezuela; reiteró su llamado a que no haya intervencionismo

    AMLO califica como “imprudencia” que Estados Unidos “reconozca” a Edmundo González como “ganador de las elecciones” de Venezuela; reiteró su llamado a que no haya intervencionismo

    El día de ayer el Secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció al ultraderechista Eduardo González, como “ganador de las elecciones” en Venezuela, situación que este viernes el Presidente López Obrador calificó como una “imprudencia”, por lo que hizo un nuevo llamado respetuoso a que no haya intervencionismo.

     “No sé si pueda agravar, pero no ayuda a resolver las cosas, lo digo con todo respeto, es una imprudencia”, explicó el mandatario mexicano a pregunta expresa de uno de los periodistas.

     “Ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país”. ¿Qué es eso? Si no hay un gobierno del mundo, eso no tiene que ver con la democracia (…) En vez de promover la confrontación, todos actuemos con responsabilidad, que nos autilimitemos y que se respete la soberanía del pueblo de Venezuela”.

    El tabasqueño mencionó que en la llamada que sostuvo la tarde de ayer con sus pares de Colombia, Gustavo Petro y Brasil, Lula da Silva, se acordó que lo más importante es evitar la violencia.

    “Por eso, incluido en el comunicado, se habla de actuar con prudencia y esperar el resultado de las autoridades electorales (…) Que no haya muchas movilizaciones y que se cuide que la protestas se den de manera pacífica, esto es muy importante para evitar la confrontación”.

    “Somos de la idea que se tienen que presentar las actas, no basta con proclamas que se obtuvo el triunfo si no hay catas, que prueben el resultado”.

    Debes leer:

  • ¡Celebra AMLO la histórica victoria de Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya!: El mandatario reconoció la destacada participación de los clavadistas que ganaron una medalla de plata

    ¡Celebra AMLO la histórica victoria de Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya!: El mandatario reconoció la destacada participación de los clavadistas que ganaron una medalla de plata

    Hoy, durante la conferencia matutina, transmitida desde la reunión del Gabinete de Seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya por su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los atletas lograron una medalla de plata en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de 3 metros, marcando un hito para México en esta disciplina.

    Así fue la victoria para los atletas mexicanos

    En la final de la competencia, Olvera y Celaya demostraron una sincronización excepcional que se reflejó tanto en sus presentaciones como en la precisión de sus clavados. El evento estuvo marcado por una intensa competencia con los equipos de otros países, especialmente con los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan.

    Los mexicanos llegaron a liderar provisionalmente después del cuarto clavado, obteniendo 85.68 puntos. Aunque fueron superados por un estrecho margen de 1.08 puntos tras el quinto clavado, Olvera y Celaya no se dieron por vencidos. En su última ejecución, un complejo doble mortal y medio adelante con tres tirabuzones, aseguraron la plata con una diferencia mínima de 2.07 puntos respecto al oro.

    Esta actuación no solo es un logro personal para los atletas, sino también un significativo avance para el deporte mexicano, ya que nunca antes se había obtenido una medalla en esta prueba olímpica. La sincronización y la calidad de sus clavados resonaron no solo en la alberca, sino también en los corazones de los mexicanos, quienes celebraron este triunfo histórico.

    Sigue leyendo…

  • Que salga de su escondite y dé la cara: En redes tunden a Ricardo Anaya por estar prófugo en EE.UU. y aún así ser un “sinvergüenza”, para tratar de criticar a la 4T con el tema de la “vacunación infantil”

    Que salga de su escondite y dé la cara: En redes tunden a Ricardo Anaya por estar prófugo en EE.UU. y aún así ser un “sinvergüenza”, para tratar de criticar a la 4T con el tema de la “vacunación infantil”

    El panista autoexiliado en Estados Unidos, Ricardo Anaya, trató de utilizar el tema de la vacunación infantil, para acusar, sin prueba alguna, que el Gobierno de México es “negligente”, aunque le recordaron que con los gobierno panista no llegaban las vacunas al su del país.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también futuro senador plurinominal, quiso lanzarse en contra del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, al acusar que hay un 26 por ciento en la vacunación infantil, mientras que en la época neoliberal, según el conservador, hasta más del 90 por ciento de vacunación.

    Sin embargo, sus infundadas declaraciones no pasaron desapercibidas y rápidamente los internautas lo pusieron en su lugar, al aclararle que durante los gobiernos del PAN, nunca llegaron las vacunas al sur del país, mientras que lo señalaron de no nunca visitó las regiones sureste.

    Además, señalaron que Anaya Cortés solo conoce los hospitales como el Ángeles y ABC, nosocomios privados y con altos costos por la atención médica, incluso señalaron que con lo que saque del país puede estar viviendo cómodamente en Estados Unidos y tener bien atendidos a sus hijos.

    También, otros internautas destacaron que el panista se atreve a criticar al Gobierno de México, mientras se encuentra en Estados Unidos, luego de que se hiciera de dominio público que la Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga por presuntamente recibir sobornos de Emilio Lozoya, en el caso Odebrecht.

    Asimismo, algunos usuarios le pidieron que se pronunciará sobre los políticos que desde hace varios años se encuentran fuera de sus país y que en septiembre rendirán protesta como Senadores de la República, porque fueron beneficiados por una curul por la vía plurinominal.

    Te puede interesar:

  • La CDMX cumplió con su deber de evitar retrocesos: Clara Brugada agradeció el apoyo de los habitantes de Milpa Alta y aseguró que será la primera alcaldía en ser apoyada por su gobierno de la 4T (VIDEO)  

    La CDMX cumplió con su deber de evitar retrocesos: Clara Brugada agradeció el apoyo de los habitantes de Milpa Alta y aseguró que será la primera alcaldía en ser apoyada por su gobierno de la 4T (VIDEO)  

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, inició en la alcaldía Milpa Alta su gira por todas las demarcaciones de la Ciudad de México, para expresar su agradecimiento a los capitalinos por el apoyo a su proyecto y confianza a la Cuarta Transformación.

    En un evento frente a cientos de vecinos y vecinas de la alcaldía Milpa Alta, Brugada Molina se dijo entusiasmada de volver a encontrarse con el pueblo, en especial con los habitantes de los 12 pueblos originarios de la alcaldía, ante quienes reafirmó sus compromisos de campaña.

    El día de hoy vengo con mucho entusiasmo, porque hoy arrancamos la gira de agradecimiento, de dar las gracias al pueblo que votó para que continúe la Cuarta Transformación.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, destacó que el pueblo capitalino decidió rechazar el retroceso que representa la derecha y afirmó que en su gobierno, la alcaldía Milpa Alta se convertirá en la primera que será atendida y apoyada, debido a que tiene una importancia cultural e histórica para la Ciudad de México. 

    Aquí, en Milpa Alta el triunfo es de quienes quieren un mejor futuro, la ciudad cumplió con su deber patriótico de evitar retrocesos y decidió hacer realidad la ciudad de las Utopías.

    Aseguró Clara Brugada. 

    Asimismo, la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, reiteró su compromiso con los habitantes de la Ciudad de México, además expresó su reconocimiento al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido el precursor de este movimiento de transformación en el país.

    Te puede interesar:

  • Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Una vez más queda acreditado el cinismo y la hipocresía de la derecha mexicana, que ha compartido un desplegado en contra del presidente Nicolás Maduro, en el que, sin prueba alguna, acusan que se fraguó un “fraude” en las elecciones de Venezuela.

    En rede sociales, ha comenzado a circular un desplegado en el que conservadores de la talla como el espurio expresidente de México, Felipe Calderón, el expresidente, Vicente Fox, así como sus intelectuales orgánicos, Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, entre otros, cuestionan la victoria del presidente Nicolás Maduro.

    Quienes firmamos este desplegado, ciudadanos mexicanos y latinoamericanos residentes en México. condenamos firmemente el fraude electoral que está cometiendo el dictador venezolano Nicolás Maduro y los instamos a que muestre las actas de votación que acreditan su supuesto del pasado 28 de julio.

    Indica el documento conservador.

    Cabe mencionar que, el documento está plagado de personajes que orquestaron el fraude electoral en el 2006, en contra de Andrés Manuel López Obrador, además se encuentran quienes firmaron un desplegado similar en aquel año, en el que se opusieron al recuento total de votos de la elección presidencial.

    Además, los conservadores responsabilizan al presidente Nicolás Maduros de la integridad física de su compañero y candidato de la derecha venezolana, Edmundo González y de la líder opositora María Corina Manchado.

    Asimismo, cínicamente llamaron al presidente López Obrador a romper con su neutralidad y socavar el principio de no intervención, para condenar que en Venezuela se gestó un fraude electoral y con la que se “perpetúa” Nicolás Maduro en el poder. 

    Te puede interesar:

  • ¡Urge que el PJ recupere los recursos para el pueblo!: En un sólo día se podría resolver el caso del adeudo de 25 mil mdp de Salinas Pliego

    ¡Urge que el PJ recupere los recursos para el pueblo!: En un sólo día se podría resolver el caso del adeudo de 25 mil mdp de Salinas Pliego

    El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al Poder Judicial a resolver de inmediato el caso del millonario adeudo del empresario Ricardo Salinas Pliego, que asciende a 25 mil millones de pesos.

    En su conferencia matutina, López Obrador destacó que la controversia, que ha pasado por diversas instancias, incluida la Suprema Corte, podría ser resuelta en un solo día. Según el mandatario, el caso ya ha sido tratado por una sala de la Corte y casi se considera cosa juzgada, por lo que el fallo debería ser emitido sin demora.

    El presidente señaló que la cantidad en cuestión podría financiar importantes programas sociales. Por ejemplo, mencionó que con esos recursos se podrían otorgar becas a todos los estudiantes de preescolar de escuelas públicas durante un año. También comparó el monto con el presupuesto anual de 40 mil millones de pesos para becas de educación media superior, que benefician a 5 millones de alumnos, o con los 27 mil millones destinados al programa de pensiones para personas con discapacidad.

    López Obrador hizo un llamado a que el caso se resuelva rápidamente, afirmando que ya no hay más instancias a las que recurrir y que la resolución podría tomarse en tan solo 24 horas.

    Sigue leyendo…