Etiqueta: AMLO

  • Segalmex, única mancha que se lleva: AMLO habla sobre el caso de corrupción que se detectó en su administración y menciona que los responsables ya están cumpliendo su condena y se recuperó el dinero

    Segalmex, única mancha que se lleva: AMLO habla sobre el caso de corrupción que se detectó en su administración y menciona que los responsables ya están cumpliendo su condena y se recuperó el dinero

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue entrevistado por la periodista Nancy Flores, en donde fue cuestionado sobre el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), mismo que calificó como el único de su sexenio y una de las cosas que más lamenta.

    “Una de las cosas lamento fue el fraude en Segalmex, porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo de los viejos tiempo, desde luego buscando que no siguiera esos pasos de corrupción de Conasupo, pero con el propósito de ayudar a los productores”.

    Sentenció

    “Creamos esta dependencia, Segalmex, y por descuido, mala suerte, se corrompen funcionarios y lo lamenté mucho. Claro, están en la cárcel los responsables y no hay impunidad para nadie (…) Yo diría que esa es la mancha que me llevó, aún cuando enfrentamos esa corrupción sin tolerancia de ningún tipo”.

    Agregó

    Ante la gravedad del caso, el mandatario federal adelantó que antes de que termine su administración, la Secretaría de la Función Pública ofrecerá un informe sobre el caso, el cual sería considerado como “aislado”, ya que se recuperó el dinero, otro de los asuntos que debe ser informado al pueblo.

    “Es un caso aislado Segalmex, no hay nada, nada, nada que haya significado como era antes un acto de corrupción mayor, o muchos actos de corrupción como sucedía en anteriores Gobiernos, por eso puedo sacar el pañuelo blanco,. No hemos permitido la corrupción de nadie, y las traiciones pues no han hecho mella”.

    Finalizó el tema

    Debes leer:

  • “¡Son unos mentirosos, hipócritas!”: AMLO exhibe la doble moral de los panistas, Marko Cortés y Xóchitl Gálvez, que ahora rechazan los programas sociales

    “¡Son unos mentirosos, hipócritas!”: AMLO exhibe la doble moral de los panistas, Marko Cortés y Xóchitl Gálvez, que ahora rechazan los programas sociales

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó duramente al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, por sus recientes declaraciones en las que admitió que su partido se había equivocado al no oponerse a los programas del bienestar. En una entrevista, Cortés afirmó que los programas del bienestar van en contra de la doctrina del PAN, que defiende la idea de “enseñar a pescar en vez de dar un pez”.

    López Obrador respondió tajantemente a estos comentarios, calificando al líder del PAN y a su partido de “mentirosos hipócritas”. “Son partidarios de la falacia, engañabobos, que crearon en el periodo neoliberal”, declaró el presidente.

    Además, López Obrador recordó que la ex candidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez, había firmado un compromiso para mantener los programas del bienestar. “¿Qué no la candidata, para engañar al pueblo, firmó que iban a mantener los programas de bienestar? ¡Son unos mentirosos, hipócritas!”, exclamó el mandatario.

    Estas declaraciones de López Obrador subrayan la tensión entre el gobierno y la oposición en torno a la implementación y continuidad de los programas sociales, que han sido un pilar de la administración actual. AMLO defendió los programas sociales como esenciales para el bienestar del pueblo, mientras acusaba a la oposición de intentar engañar y manipular a la población.

    Sigue leyendo…

  • Comprometido en la lucha contra la corrupción: AMLO señala que las acciones de la 4T se han enfocado en la no repetición de este mal que tanto aquejaba al pueblo

    Comprometido en la lucha contra la corrupción: AMLO señala que las acciones de la 4T se han enfocado en la no repetición de este mal que tanto aquejaba al pueblo

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su decisión de no enjuiciar a expresidentes, una postura que abordó en su discurso de toma de posesión. “Desde que tomé posesión hablé de que teníamos que optar entre meter a la cárcel a muchos que habían cometido actos de corrupción, empezando por los expresidentes”, explicó el mandatario. Acusó directamente a Carlos Salinas de Gortari, llamándolo “el padre moderno de la desigualdad”.

    López Obrador enfatizó que la política implica elegir entre inconvenientes y que la justicia también incluye la prevención. “Así como es justicia meter a la cárcel a un corrupto, también es justicia prevenir, para que no se repitan atracos, latrocinios, actos de corrupción que dañan a la sociedad, que dañan al pueblo”, afirmó. Añadió que la corrupción es la causa de la desigualdad económica y la pobreza, y llamó a estigmatizarla como el mal que más aquejaba al país.

    El presidente recordó que se realizó una consulta popular sobre el juicio a los expresidentes, pero los partidos del bloque conservador convocaron a no participar, lo que resultó en una participación insuficiente para que la consulta fuera vinculante. “En su momento, ningún periodista hizo mención del asunto. Ahora la gente denuncia. Siguen pensando que el pueblo es tonto, que no se dan cuenta y pueden manipular”, declaró.

    AMLO subrayó la importancia de mirar hacia adelante y evitar la repetición de prácticas corruptas. “Soy partidario de que se siga limpiando de corrupción al país, lo cual fortalece al país y refuerza los valores”, explicó. Destacó que su enfoque está en la prevención y en construir un futuro libre de corrupción para México.

    López Obrador también criticó a los medios que impidieron la consulta para juzgar a los expresidentes, aliándose con el bloque conservador. Reiteró que su decisión busca fortalecer el país y mantener un enfoque en el futuro, en lugar de solo castigar el pasado.

    Sigue leyendo…

  • Nos llevaron a la decadencia y todavía se atreven a hacernos recomendaciones: AMLO exhibe al FMI como parte de la guerra sucia mediática y señala todo el daño que causó a nuestro país con su imposición de políticas económicas desfavorables para el pueblo

    Nos llevaron a la decadencia y todavía se atreven a hacernos recomendaciones: AMLO exhibe al FMI como parte de la guerra sucia mediática y señala todo el daño que causó a nuestro país con su imposición de políticas económicas desfavorables para el pueblo

    “En el Fondo Monetario Internacional deberían estar pidiéndonos disculpas por todo el daño que nos causaron en el periodo neoliberal,” afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina al abordar la campaña de desprestigio contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    López Obrador refutó las afirmaciones del FMI de que “México corre el riesgo de no aprovechar el nearshoring”, calificándolas de falsas. Reiteró que el FMI debería disculparse por su papel en definir una agenda nacional que perjudicó gravemente a México durante el periodo neoliberal, al imponer políticas económicas desfavorables para los trabajadores y la economía en general.

    Señaló que el FMI ordenaba a los gobiernos anteriores de México aplicar políticas económicas que perjudicaban a los trabajadores, reducían salarios, incrementaban las tarifas de energía eléctrica y promovían la privatización. “Nos llevaron a la decadencia y todavía se atreven a hacernos recomendaciones,” declaró efusivamente.

    El presidente reiteró que existió el peligro de que la CFE fuera privatizada, indicando que a los privados solo les interesa el atraco y el robo, sin importarles el bienestar del pueblo. Además, criticó a los medios de comunicación que han afirmado que la CFE está al borde del colapso, asegurando que mienten cada vez que hablan del tema.

    “Tenemos una CFE fuerte y consolidada, con los mejores trabajadores del mundo y con recursos para tres generaciones adelante,” indicó López Obrador. Anunció que para 2026, la CFE tendrá el 60% de la generación de energía y aseguró que no ha habido aumentos en las tarifas de electricidad.

    Sigue leyendo…

  • El rescate de la CFE continúa: Gracias al humanismo de la 4T y a la inversión histórica en la institución pública, los mexicanos accederán al servicio fundamental de electricidad a precios justos

    El rescate de la CFE continúa: Gracias al humanismo de la 4T y a la inversión histórica en la institución pública, los mexicanos accederán al servicio fundamental de electricidad a precios justos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una empresa pública que garantiza electricidad a precios justos para los mexicanos.

    López Obrador señaló que, de haberse privatizado la CFE, los costos de la electricidad serían mucho más elevados. Refirió que los conservadores se quedaron con las ansias de la privatización. El presidente recordó que la Ley Eléctrica aprobada por el Congreso fue anulada por el Poder Judicial.

    El mandatario también destacó que la inversión en la CFE durante su sexenio es histórica, afirmando que “no se había invertido tanto en la industria eléctrica nacional como ahora”. Comparó los intentos de privatización con la cooptación de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

    Por su parte, Manuel Bartlett, titular de la CFE, destacó el sistema eléctrico nacional como una hazaña del pueblo de México, agradeciendo a tres expresidentes: Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos y Andrés Manuel López Obrador. Bartlett señaló que, gracias a la fortaleza política e ideológica de AMLO, se vislumbra un futuro con justicia para la institución.

    El rescate y fortalecimiento de la CFE se presentan como una prioridad para el actual gobierno, en su esfuerzo por mantener el control público sobre un recurso vital y evitar el incremento de costos que podría haber resultado de su privatización.

    Sigue leyendo…

  • Imbecilidades

    Imbecilidades

    Qué error de Anabel Hernández al expresarse de López Obrador pues las “imbecilidades” las dice un imbécil y dicho adjetivo es el insulto atinado para dirigirse a un tonto, nomás que si algo ha dejado claro AMLO es que dista mucho de serlo; es más, ¡todo lo contrario!, conduce de manera muy inteligente varios aspectos de la vida política, marca agenda, dirige un país a partir de un movimiento llamado 4T creado por él y logró colocar a éste en pocos años como una fuerza político electoral que hoy parece invencible. Más allá todavía: su inigualabable manera de incidir en la política nacional, rebasa la esfera propia del morenismo para alcanzar hasta a los partidos de oposición y que dicho sea de paso,  jamás descifraron la fromula para hacerle frente. Por esa razón parece que no se equivocan quienes sostienen que él mismo fue el verdadero causante de que Xóchitl Gálvez se convirtiera en la abanderada de la oposición tan sólo con una decena de declaraciones.

    Pero el insulto es poco menos que importante y pasa desapercibido hasta cierto punto cuando el destinatario no puede ser señalado por ninguno de los supuestos actos que pudieran colocar en duda la honorabilidad del presidente como el cuento ese de que existe una red de complicidad entre López Obrador y el cártel de Sinaloa. Tremenda patraña pudiera tener cierta cabida si nos remontáramos  a sexenios anteriores pero en la actualidad ¿qué evidencia alguna ofrece Anabel Hernández que pueda relacionar al tabasqueño con el narco, siendo que éste jamás tuvo relación con ningún personaje involucrado en ese mundo por sí o por algún tercero?.

    Por eso el dicho de AMLO acerca de una posible colaboración de la periodista con la DEA y que motivó la expresión “imbecilidades” de alguna manera hace cierto sentido pues no se trata de una acusación simple a partir del enojo justificado que trae consigo la calumnia y la difamación y menos si revisamos la larga cadena de acciones injerencistas en las que han participado diversos organismos internacionales así como agencias estadounidenses cuando se trata de desequilibrar a un gobierno y que han sido documentadas por décadas. Así entonces, resulta bastante creíble que exista una campaña orquestada desde el exterior para tratar de mermar cualquier cosa que se relacione con Andrés Manuel como persona (incluida su familia) o con su ejercicio de gobierno y a estas alturas a nadie le resultaría extraño o producto de la ficción. Digamos entonces que al no existir oposición capaz de contrarrestar la política lópezobradorista y con tales niveles de aprobación, aunado a la inminente mayoría calificada que tendrá MORENA en el poder legislativo y la fortaleza con la que llegará Sheinbaum al poder, solo le resta a intereses extra fronteras tratar de debilitar las instituciones a base de campañas de desprestigio que hacen recordar los viejos años de la revolución rusa. Para eso ¿qué mejor vehículo que una periodista como Anabel que en algún momento contó con cierto prestigio en el periodismo de investigación en el mundo del narcotráfico? Ah como se ha dado la historia de agencias como la CIA y la DEA en sus respectivos ámbitos, parece ser que las imbecilidades están más de lado del remitente que del destinatario.

    En fín, lo que sí se puede considerar como verdaderas imbecilidades es la demanda del magnate y evasor fiscal en contra de un grupo de comunicadores y periodistas, entre ellos compañeros de este medio. Son imbecilidades porque hay algo que el usurero no ve: el poder del dinero ha comprado la voluntad de jueces, pero no la dignidad de aquellos que crearon desde un espíritu independiente diversos medios para transmitir la verdad desde todas sus acepciones. Así que por más maromas que haga el famoso “tio Richie” dos cosas son inevitables: ni va a intimidar a nuestros compañeros y tarde que temprano, pagará sus impuestos. 

    PD. Cuando el hombre tapa la luna con un dedo, el imbécil mira el dedo.

  • La derecha quiere violar la Constitución mexicana: La panista Xóchitl Gálvez amagó con encabezar una movilización si se avala la mayoría calificada de la 4T en el Congreso de la Unión (VIDEO)

    La derecha quiere violar la Constitución mexicana: La panista Xóchitl Gálvez amagó con encabezar una movilización si se avala la mayoría calificada de la 4T en el Congreso de la Unión (VIDEO)

    Como parte de sus artimañas para evitar la materialización del Plan C, la ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, adelantó que encabezará una movilización sí a Morena y sus aliados obtienen la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

    En unas breves declaraciones a los medios de comunicación, la panista insistió en su narrativa sobre que Morena, PT y Verde, tuvieron el 54 por ciento de los votos en la pasada elección presidencial y por lo tanto no merecen tener una mayoría calificada, asegurando que la 4T pretender construir una “sobrerrepresentación” a la mala.

    Vamos a dar la pelea y la vamos a dar duro […] no la merecen [mayoría calificada] ganaron el 54% de los votos, no tienen porqué tener el 75% de la curules. Así de fácil.

    Sostuvo Gálvez Ruíz.

    En ese sentido, bajo su retórica, Gálvez Ruíz señaló que la distribución de las curules de manera proporcional es cuestión de una “interpretación más amplia” que espera realicen el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Sin embargo, adelantó que en caso de que las autoridades electorales avalen la mayoría calificada de la Cuarta Transformación, realizará un llamado a la ciudadanía mexicana a movilizarse y a manifestarse en contra de la “sobrerrepresentación” en el Congreso de la Unión.

    Asimismo, la ex candidata presidencial pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, ser generosos y abrirse al diálogo con la derecha, para avanzar en la agenda legislativa en beneficio de México.

     Te puede interesar:

  • Una persona a la que siempre he querido y admirado mucho: Margarita González Saravia emocionada por acompañar a AMLO en su última gira por Morelos este fin de semana

    Una persona a la que siempre he querido y admirado mucho: Margarita González Saravia emocionada por acompañar a AMLO en su última gira por Morelos este fin de semana

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su entusiasmo por acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita al estado este fin de semana. Durante su gira de agradecimiento en el municipio de Jojutla, González Saravia destacó su admiración y aprecio por el presidente. “Estoy contenta de acompañarlo, es una persona a la que siempre he querido y admirado mucho; es como un premio después de haber ganado una campaña, poder compartir estos momentos con él”, afirmó en entrevista.

    González Saravia también mencionó que ha sostenido reuniones con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para asegurar que Morelos sea considerado un destino prioritario en los programas nacionales que se desarrollarán. Estas reuniones subrayan su compromiso de integrar a Morelos en los planes de desarrollo y crecimiento impulsados a nivel federal.

    Última gira de AMLO por el país

    El presidente López Obrador anunció que su visita a Morelos se llevará a cabo el próximo fin de semana del 27 y 28 de julio, como parte de su última gira por el país en su calidad de titular del Ejecutivo Federal. Este anuncio lo realizó durante su conferencia matutina, donde también mencionó que visitará el estado de Guerrero. Con estas visitas, AMLO estará próximo a concluir su gira nacional, quedándole únicamente una docena de entidades por recorrer, con la meta de finalizar en agosto.

    “El fin de semana vamos a ir a Morelos y Guerrero, ya nos faltan como 12 estados. Creo que vamos a terminar en el mes de agosto, visitando ya las 32 entidades federativas”, expresó López Obrador durante su conferencia de prensa.

    Sigue leyendo…

  • ¡Con la 4T, los capitalinos se sienten más seguros que nunca!: La percepción de inseguridad alcanza su punto más bajo, según revela el INEGI, con un 51.5%

    ¡Con la 4T, los capitalinos se sienten más seguros que nunca!: La percepción de inseguridad alcanza su punto más bajo, según revela el INEGI, con un 51.5%

    Los resultados mostrados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) evidencian que la percepción de inseguridad en la CDMX ha alcanzado su punto más bajo en lo que va del sexenio.

    Durante junio de 2024, el 51.5% de la población de 18 años y más en la Ciudad de México considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro. Esta cifra refleja una significativa mejora en comparación con años anteriores, donde los porcentajes de percepción de inseguridad eran considerablemente más altos.

    En la gráfica proporcionada por el INEGI, se observa una tendencia a la baja en la percepción de inseguridad tanto a nivel nacional como en la Ciudad de México. En particular, la CDMX ha mostrado una disminución constante desde 2018, alcanzando el 51.5% en junio de 2024, la cifra más baja registrada en este periodo.

    Alejandro Encinas ha expresado su reconocimiento al equipo de la SSC CDMX y a Martí Batres, jefe de gobierno de gobierno de la CDMX, por su arduo trabajo y los resultados positivos. Además, aseguró que se dará continuidad y fortalecer esta exitosa estrategia de seguridad para mantener y mejorar la percepción de seguridad en la capital del país.

    Estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto del gobierno y las fuerzas de seguridad para crear un ambiente más seguro para los ciudadanos, destacando la importancia de continuar con políticas efectivas y el compromiso de todas las partes involucradas para mantener esta tendencia positiva.

    Sigue leyendo…

  • La transformación continuará y los adversarios comienzan a huir poco a poco: AMLO exige que Claudio X. González rinda cuentas de su guerra sucia antes de que “corra” a Estados Unidos

    La transformación continuará y los adversarios comienzan a huir poco a poco: AMLO exige que Claudio X. González rinda cuentas de su guerra sucia antes de que “corra” a Estados Unidos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la importancia de la transparencia en la democracia y cuestionó el destino del dinero recibido por el empresario Claudio X. González. En sus declaraciones, López Obrador mencionó que “hasta un panista sacó un tuit culpando a Claudio X. González, burlándose que iba a ir a Estados Unidos de asesor.

    López Obrador demandó claridad sobre los fondos utilizados por González y su fundación, enfatizando que “la democracia tiene que ver con la transparencia. ¿Quiénes aportaron tanto dinero? ¿En qué usaron todo ese dinero?” El presidente instó a González a informar y rendir cuentas sobre los recursos recibidos, cuestionando el origen y el uso de dichos fondos.

    El presidente también acusó que estos recursos se utilizan para manipular las redes sociales mediante bots y cuentas automatizadas. “Todavía manejan los bots y las cuentas automatizadas para la guerra sucia, personajes que no existen, que están en las redes sociales, que son seudónimos o anónimos y se dedican únicamente a estar atacándonos.”

    López Obrador aseguró que, aunque faltan dos meses para el final de su gobierno, habrá continuidad y transformación con cambio. “También los adversarios ya se van yendo poco a poco”, expresó el presidente.

    En respuesta a los rumores de que Claudio X. González se trasladará a Estados Unidos para trabajar como asesor, López Obrador insistió en que el empresario debe informar sobre el origen de los fondos que financian su fundación, especialmente si provienen del extranjero. “Con mayor razón, debería informar de dónde sacó tanto dinero,” concluyó el presidente.

    Sigue leyendo…