Etiqueta: AMLO

  • La derecha es adicta a difundir mentiras: Anabel Hernández volvió a lanzarse en contra de AMLO y lo acusó de ponerla como “tiro al blanco” con el Ejército, a pesar de que el presidente dijo que nunca atentaría en contra del pueblo (VIDEO)

    La derecha es adicta a difundir mentiras: Anabel Hernández volvió a lanzarse en contra de AMLO y lo acusó de ponerla como “tiro al blanco” con el Ejército, a pesar de que el presidente dijo que nunca atentaría en contra del pueblo (VIDEO)

    Anabel Hernández, volvió a lanzarse en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ahora la periodista de ficción acusó al mandatario de “lavarle la cara al Ejército” y de utilizarla como “tiro al blanco” frente a los militares. A pesar de que López Obrador ha afirmado en diversas ocasiones que no utilizaría al Estado para reprimir al pueblo mexicano.

    En una entrevista para Aristegui Noticias, Hernández García sostuvo que la carta enviada a los padres y las madres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, es una especie de justificación y un lavado de cara al Ejército frente a los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

    Incluso, la periodista conservadora acusó al presidente López Obrador de utilizarla como “escudo humano”, para no explicar los motivos por el que no cumplió su promesa de resolver y localizar a los 43 estudiantes normalistas. Además de asegurar que el mandatario mexicano la convirtió en un “tiro al blanco” por señalar que es la única que culpa a los militares de los hechos.

    Sin embargo, desde el inicio de su gobierno y a lo largo de su administración, el presidente ha asegurado que no traicionaría al pueblo mexicano y que nunca utilizaría al Ejército mexicano ni al aparato del Estado, para reprimir o censurar a una persona o periodista.

    “Nunca jamás voy a traicionar al pueblo, porque sería traicionarme a mí mismo, a mis convicciones, a mis principios, a mis ideales, que es lo que estimo más importante en mi vida: mi honestidad”, durante la mañana del 22 de mayo en respuesta a los señalamientos de Hernández García en su libro “La Historia Secreta”.

     Te puede interesar:

  • El PAN es el propio responsable de su rechazo popular: Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno en Querétaro, se quejó de los abucheos en contra del gobernador, Mauricio Kuri y acusó a morenistas de estar detrás

    El PAN es el propio responsable de su rechazo popular: Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno en Querétaro, se quejó de los abucheos en contra del gobernador, Mauricio Kuri y acusó a morenistas de estar detrás

    El panista Carlos Alcaraz Gutiérrez, está buscando culpables ante el rechazo popular que recibió el gobernador, Mauricio Kuri, durante la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, en el estado de Querétaro.

    A través de la red social X, antes Twitter, exhibieron al titular de la Secretaría de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz, de estar acusando a medio mundo de ser los orquestadores de los abucheos y rechiflas en contra del panista, Kuri González, por miles de queretanos en la evaluación de las Pensiones para el Bienestar.

    El usuario Avse Fernando Flores señaló que Alcaraz Gutiérrez acusa al morenista Gilberto Herrera Ruíz de haber llevado un grupo de choque para desatar agresiones y lanzar ofensas al gobernador Mauricio Kuri, quien tuvo que ser defendido por el presidente López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum.

    Además, el ciudadano queretano compartió una captura de pantalla de un conversación de Whatsapp, en la que se se señala que “el evento en el que participaron el presidente AMLO y nuestro gobernador Mauricio Kuri, fue interferido por grupos de choque coordinados por Gilberto Herrera, esto desató agresiones y ofensas en un escenario que nadie en Querétaro quiere”.

    También, en el mensaje se alcanza a observar la difusión de una “estrategia de contención” para defender al panista Mauricio Kuri y su gobierno, en el que se convoca a los ciudadanos y ciudadanas a compartir un publicación en redes sociales para destacar los logros del panismo en la entidad.

    Asimismo, Avse Fernando Flores destacó la poca memoria del panismo queretano, ya que en su enojo buscan culpables por el rechazo popular y no asimilan que el pésimo trabajo de Kuri González es el principal responsable del descontento del pueblo de Querétaro. 

     Te puede interesar:

  • La 4T prepara a jóvenes expertos para recuperar el tren como medio de transporte: AMLO presenta a la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN

    La 4T prepara a jóvenes expertos para recuperar el tren como medio de transporte: AMLO presenta a la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN

    En la conferencia de prensa mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la primera generación de ingenieros ferroviarios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que emplearán sus conocimientos en el desarrollo del Tren Maya. De manera simbólica, el presidente entregó el título al primer graduado de esta especialidad, Luis Fernando Cruz, quien ha cumplido con todos los requisitos para ejercer como ingeniero ferroviario.

    Tanto el presidente López Obrador como Claudia Sheinbaum han destacado la importancia de impulsar el tren como medio de transporte, con el objetivo de recuperar los kilómetros de vías férreas que fueron privatizados. Sheinbaum ha anunciado la construcción de 3,000 kilómetros de líneas férreas para trenes de pasajeros, el doble de lo construido en el Tren Maya.

    Durante la presentación de un nuevo informe sobre los avances en la construcción del Tren Maya, se destacaron los logros de la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN. En total, 34 egresados del plantel de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas en la Ciudad de México, y 15 del nuevo plantel del IPN en Campeche, fueron reconocidos por su preparación y compromiso con este proyecto estratégico para el país.

    El evento subrayó el esfuerzo del gobierno federal por revitalizar y modernizar la infraestructura ferroviaria de México, promoviendo la formación de especialistas que contribuirán al desarrollo y operación de uno de los proyectos más emblemáticos de la administración actual.

    Sigue leyendo…

  • No informan con objetividad, con profesionalismo y piensan que el pueblo es tonto: AMLO expone estudio que muestra la decadencia de los medios tradicionales en México

    No informan con objetividad, con profesionalismo y piensan que el pueblo es tonto: AMLO expone estudio que muestra la decadencia de los medios tradicionales en México

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador, mostró la gráfica de un estudio de la agencia Reuters, en donde se puede ver que la credibilidad de los medios tradicionales ha caído más de un 25 por ciento en los últimos 8 años y que ha escandalizado a los voceros de la derecha.

    “Esto significa que no supieron los medios, en los últimos tiempos, […] que ellos no entienden los nuevos reacomodos, siguen con el periodismo de antes, con la máxima del hampa del periodismo de que ‘la calumnia, cuando no mancha, tizna’, y no informan con objetividad, con profesionalismo, no dicen la verdad y piensan que el pueblo es tonto”.

    Sentenció

    En contraste, mencionó que la credibilidad de los medios de Estados Unidos va a la alza, lo que estaría propiciando que su población se crea la falsa lógica de que los migrantes y desplazados son los que transportan e introducen drogas a la nación americana, cuando en la realidad es que la mayoría de los connacionales lo buscan son oportunidades laborales.

    Ante esta problemática, el titular del Ejecutivo federal mencionó que deben crearse “sistemas de comunicación alternativos” en país norteamericano para que “se informe a los estadounidenses que México no es un país que les envía, como dicen algunos, droga, que van maleantes a EUA y han llegado a plantear que hay que cerrar la frontera, que también eso es muy atractivo, sobre todo ahora que hay elecciones”.

    Sumado a esto, volvió a explicar que no se puede cerrar la frontera “porque la relación entre México y EUA es cada vez más estrecha, somos los principales socios económicos – comerciales, es la frontera en el mundo que tiene más movimiento, […] pasan diariamente un millón de personas y miles de toneladas de mercancías”.

    Finalmente sobre este tema, el mandatario mexicano consideró que los migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos están muy avispados, despiertos y conscientes, sin embargo, hay mucha desinformación entre el pueblo estadounidense, lo que los hace susceptibles a que los manipulen con los grandes medios de información y los políticos que quieren ganar votos con mentiras y echándole la culpa injustamente a los migrantes”.

    Debes leer:

  • Una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU: AMLO reacciona a la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección

    Una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU: AMLO reacciona a la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección

    En la conferencia matutina de este lunes 21 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su opinión sobre la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección en Estados Unidos. Biden propuso que su vicepresidenta, Kamala Harris, compita por la Presidencia en representación del Partido Demócrata contra el aspirante republicano Donald Trump.

    “Es una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU. Nosotros tenemos muy buena relación con el presidente Biden y lo consideramos un buen gobernante. Ha tenido buenos resultados, la economía en EEUU está bien. Supieron enfrentar con eficacia y eficiencia, y con una buena estrategia la dificultad que significó en lo económico la pandemia, la crisis, la guerra de Rusia y Ucrania”, declaró López Obrador desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

    El mandatario mexicano destacó la continuidad en los logros económicos alcanzados durante la administración de Donald Trump, especialmente en relación con la firma del TMEC. “Esto ha ayudado, sin duda, esa política de fortalecimiento de América del Norte, de integrarnos con Canadá, nuestro país y EEUU en lo económico y comercial ha dado resultados. Eso comenzó hace cinco años”, agregó.

    AMLO también mencionó que la decisión de no buscar la reelección en Estados Unidos y elegir a un nuevo candidato es un asunto interno del Partido Demócrata, pero que México se mantendrá en su postura de mantener una buena relación con el país vecino.

    Biden se baja de la contienda presidencial

    De manera sorpresiva, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció el domingo 21 de julio, a través de una carta, que no buscará la reelección en noviembre próximo, dejando vacante la candidatura del Partido Demócrata.

    “Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su Presidente. Y aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como Presidente durante el resto de mi mandato. Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan arduamente para verme reelegido”, apuntó el documento.

    Biden agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una excelente compañera de fórmula hace cuatro años y en este proceso electoral. Joe Biden expresó que nadie mejor que ella para contender por la Presidencia de los Estados Unidos. Expertos señalan que Harris podría ser la elegida en la próxima Convención Demócrata de agosto, aunque también se barajan otros nombres como la ex primera dama Michelle Obama, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya continuará innovando y los mexicanos seguirán disfrutando: ALSTOM presenta nuevo modelo con asientos más cómodos y camarotes

    El Tren Maya continuará innovando y los mexicanos seguirán disfrutando: ALSTOM presenta nuevo modelo con asientos más cómodos y camarotes

    Durante la conferencia de prensa, la representante de ALSTOM, Maite Ramos Gómez, presentó el diseño y características del nuevo modelo de tren que circulará en las vías del Tren Maya. Este modelo promete mayor comodidad y nuevas facilidades para los pasajeros.

    Una de las principales novedades es el tamaño de los asientos, que serán más grandes y confortables en los primeros carros. Además, se implementará una zona de restaurante ubicada en el carro 5, con una cocina instalada en el carro 6 para atender a los pasajeros.

    Otra característica destacada del nuevo modelo son los camarotes en los últimos carros. Estos camarotes incluirán asientos y camas plegables, proporcionando mayor privacidad y comodidad para los viajeros que realicen trayectos largos por el circuito del Tren Maya.

    Asimismo, informó que ya se han entregado 14 trenes para el Tren Maya. Adelantó que Alstom comenzará a entregar trenes de siete coches, que incluirán dormitorios. Durante la presentación, se mostró un video que detallaba el proceso de construcción de estos trenes en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

    La configuración de los trenes con dormitorio será la siguiente:

    • Tres carros con asientos.
    • Un carro restaurante.
    • Un carro con cocina principal y cafetería.
    • Dos carros para cabinas o camarotes.

    Con estas nuevas características, el Tren Maya no solo mejorará la comodidad de sus pasajeros, sino que también ofrecerá opciones adicionales para aquellos que deseen un viaje más largo y privado.

    Sigue leyendo…

  • La propia derecha exhibe su decadencia moral y humana: Jenaro Villamil desmintió al trabajador de Latinus, Claudio Ochoa, quien señaló que Omar García Harfuch es hijo de Emilio Gamboa

    La propia derecha exhibe su decadencia moral y humana: Jenaro Villamil desmintió al trabajador de Latinus, Claudio Ochoa, quien señaló que Omar García Harfuch es hijo de Emilio Gamboa

    El director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, desmintió al trabajador de Latinus, Claudio Ochoa, luego de que el comunicador de la derecha sostuviera que Omar García Harfuch es hijo de Emilio Gamboa Patrón.      

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también escritor exhibió la poca creatividad de los voceros de la derecha para lanzar campañas de desinformación en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, Villamil Rodríguez   aseguró que “hasta para mentir o inventar se necesita cierta coherencia”, pues señaló que el futuro titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es hijo de Javier García Paniagua y no de Emilio Gamboa, como lo señaló Ochoa Huerta en su reciente columna en El Universal.

    Asimismo, Jenaro Villamil criticó que a pesar del grandísimo error del colega de Carlos Loret de Mola, los correctores del diario El Universal no se percataron y no repararon la metida de pie que cometió Claudio Ochoa.

     Te puede interesar:

  • La derecha ya no tiene lugar en México: El gobernador panista Mauricio Kuri fue abucheado por miles de personas ante su pésima administración en Querétaro; AMLO y Claudia Sheinbaum salen en su rescate

    La derecha ya no tiene lugar en México: El gobernador panista Mauricio Kuri fue abucheado por miles de personas ante su pésima administración en Querétaro; AMLO y Claudia Sheinbaum salen en su rescate

    El pueblo queretano expresó su rechazo al gobernador Mauricio Kuri, ya que su administración ha sido señalada de estar plagada de irregularidades y de la privatización de los servicios básicos en la entidad.

    Durante el evento de evaluación sobre los programas de Pensiones para el Bienestar, en el estado de Querétaro, el panista fue abucheado y recibió rechiflas, al inicio de su discurso de bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, Kuri González detuvo y observó con incomodidad a los miles de queretanos que expresaban su rechazo, ante ello la doctora Sheinbaum Pardo y el presidente López Obrador se levantaron y salieron a salvar al panista.

    “Les voy a pedir algo, ya pasó la elección y hay que respetarnos todos. Vamos a dejar hablar al gobernador de Querétaro, ¿les parece?”, sentenció la presidenta electa, mientras que el mandatario mexicano la secundó: “yo también les pido eso, respeto”.

    A pesar de ello, durante su discursos fue repetidamente abucheado, aunque el gobernador de Querétaro hizo que no escuchó la manifestación en contra, hasta que concluyó su mensaje.

    Cabe mencionar que, el gobierno del panista ha sido señalado de estar plagado de irregularidades, como la construcción de obras a sobre costo y mal hechas, así como la presunta privatización del agua y otros servicios en la entidad.

     Te puede interesar:

  • “No les vamos a defraudar”: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, aseguró que no habrá “divorcio” entre el pueblo mexicano y el gobierno de la 4T; se comprometió a seguir fortaleciendo el campo mexicano (VIDEO)

    “No les vamos a defraudar”: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, aseguró que no habrá “divorcio” entre el pueblo mexicano y el gobierno de la 4T; se comprometió a seguir fortaleciendo el campo mexicano (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá “divorcio” entre el pueblo de México y su gobierno, afirmando que no va a “defraudar” a los millones de mexicanos y mexicanas que creen en la Cuarta Transformación.

    Como parte de su gira conjunta, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa encabezaron un encuentro con el sector agropecuario en el estado de Zacatecas, en donde Sheinbaum Pardo señaló que seguirá impulsando la Cuarta Transformación en México.

    Vengo a decirles y a comprometerse a que no les vamos a defraudar, a que vamos a estar cerca, a que vamos a seguir sin divorcio entre gobierno y pueblo. Que vamos a ser un gobierno del pueblo de México.

    Afirmó Sheinbaum Pardo.

    También, Claudia Sheinbaum sostuvo que en su gobierno se guardará el legado del presidente López Obrador, como precursor de la Cuarta Transformación en México, que bajo el Humanismo Mexicano ha impulsado el desarrollo, bienestar y justicia a millones de mexicanos, en especial a quienes más lo necesitan.

    En ese sentido, la presidenta electa señaló que seguirán los apoyos para los agricultores para continuar con el fortalecimiento del campo mexicano, además se comprometió a mantener el Programa Producción para el Bienestar con el que se distribuye de manera gratuita los fertilizantes. 

    Asimismo, anunció que está analizando la posibilidad de recuperar la Productora Nacional de Semillas, para que esté garantizado el abasto de semillas en la regiones que lo necesiten.

     Te puede interesar:

  • “Las afirmaciones son tan generales y banales”: La Consejería Jurídica calificó como “irresponsable” a los magistrados de la Sala Regional Especializada del TEPJF que acusaron a AMLO de coaccionar el voto y no mostraron pruebas

    “Las afirmaciones son tan generales y banales”: La Consejería Jurídica calificó como “irresponsable” a los magistrados de la Sala Regional Especializada del TEPJF que acusaron a AMLO de coaccionar el voto y no mostraron pruebas

    La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República calificó como “irresponsable” el actuar de los magistrados y magistradas de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que con carencia argumentativa y sin pruebas afirmó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, utilizó  uso indebido de programas sociales y coacción al voto”.

    A través de un comunicado la Consejería Jurídica criticó fuertemente a los magistrados electorales ya que “omiten sustentar, con elementos objetivos, cómo es que una simple expresión se traduce en la coacción a más de 35 millones de personas que votaron a favor de continuar la transformación de nuestro país”.

    En ese sentido, el área que encabeza María Estela Ríos González señaló directamente a los magistrados Luis Espíndola Morales, Rubén Lara Patrón y Mónica Lozano Ayala y los calificó como “pitonisos”.

    Pues, la Consejería señaló que, los magistrados consideraron que las manifestaciones vertidas por López Obrador, durante las conferencias de prensa del 9 y 11 de mayo, “tenían como intención establecer un mecanismo de presión para dirigir el sentido del voto de la ciudadanía” y desmintió que en dichas expresiones el mandatario mexicano haya condicionado la vigencia de los programas sociales.

    Las afirmaciones vertidas en la sentencia son tan generales y banales, que el propio magistrado Lara Patrón se apartó de los motivos expuestos al considerar que no se había realizado un estudio exhaustivo, ya que en la resolución sólo se señala “de manera dogmática la actualización de las infracciones, sin precisar mayores argumentos y realizar un estudio pormenorizado de cada una de ellas”; no obstante, votó a favor del proyecto.

    Sostiene la Consejería Jurídica.

    Además, se destacó que en la sentencia del 11 de julio del año en curso, los magistrados de la Sala Especializada del TEPJF no explican qué programa social fue utilizado de forma indebida y mucho menos la forma en que se materializó el condicionamiento a los beneficiarios y cómo esa circunstancia se tradujo en la coacción a la ciudadanía para votar en determinado sentido.

    Por lo que la Consejería calificó como “irresponsable” que un órgano jurisdiccional, supuestamente imparcial e independiente, realice “afirmaciones que no están sustentadas en pruebas y sólo se hagan acusaciones basadas en la imaginación de los juzgadores que pretende ver más allá de lo evidente”.

    La propia Sala Superior del TEPJF (expediente SUP-REP-301-2024), determinó que la emisión de expresiones que reflejen una postura política y crítica por parte del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, como parte del debate público, no constituyen un llamamiento al voto por algún partido político o candidatura y, por tanto, no se ponen en riesgo los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.

    Asimismo, la Consejería Jurídica presentó un recurso de revisión para que la Sala Superior del TEPJF analice nuevamente los hechos y revoque la sentencia por carecer de los elementos mínimos de fundamentación y motivación, por lo que se hace un nuevo llamado a los magistrados electorales a efecto de que sus resoluciones se sustenten en pruebas, y no en suposiciones personales.

     Te puede interesar: