Etiqueta: AMLO

  • AMLO expone a los criminales de cuello blanco que se niegan sistemáticamente a pagar sus impuestos y que son protegidos por el cártel de la toga del Poder Judicial

    AMLO expone a los criminales de cuello blanco que se niegan sistemáticamente a pagar sus impuestos y que son protegidos por el cártel de la toga del Poder Judicial

    En su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló una lista de deudores de impuestos a quienes calificó como “delincuentes de cuello blanco” y acusó al Poder Judicial de protegerlos al retrasar deliberadamente las audiencias necesarias para resolver estos casos.

    López Obrador criticó nuevamente al Poder Judicial, argumentando que la corrupción dentro de este organismo ha impedido la resolución de asuntos cruciales, como el pago de impuestos, mientras que en otros casos aceleran procedimientos como la liberación de delincuentes a través de prácticas como los “sabadazos”.

    El mandatario federal presentó un documento que enumera a las empresas y personas que se niegan a pagar impuestos y que, son protegidas por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aunque la lista no incluye nombres específicos, sí detalla las actividades económicas de los deudores.

    Por ejemplo, se mencionó una empresa de transporte aéreo con una deuda de 33 mil 495 millones de pesos, cuyo caso fue enviado para judicialización el 3 de octubre de 2022, pero cuya audiencia inicial se programó hasta el 16 de abril de 2023, 195 días después de la solicitud, a pesar de que la ley estipula un máximo de 15 días para tal procedimiento.

    En total, se listaron 13 empresas deudoras, incluyendo una refresquera, una minera, una cementera, varias petroleras y un equipo de fútbol. Destacan especialmente dos casos: una tienda departamental sin fecha de audiencia 22 días después de solicitarla, y una chatarrera con una deuda de 19 mil 860 millones de pesos, cuyo caso lleva 709 días sin audiencia, desde su solicitud el 9 de agosto de 2022.

    El total de adeudos en esta lista asciende a 129 mil 185 millones de pesos, con un retraso promedio de 159 días en la programación de audiencias iniciales por parte del Poder Judicial.

    “¿Ustedes creen que sea así por casualidad? (…) ¿Cómo va a estar bien el Poder Judicial así? ¿Para quién trabajan? Es como el Ministro que vimos que de repente llega un expediente y lo pide y lo guarda, es lo mismo. ¿Y dónde está la justicia rápida y expedita? Esto es dinero del pueblo de México”.

    cuestionó López Obrador.

    El Presidente reiteró su compromiso de seguir presionando para que se resuelvan estos asuntos, subrayando que mientras se habla mucho de la delincuencia organizada, se presta poca atención a estos “delincuentes de cuello blanco”.

    Debes leer:

  • Esto no le gustará a la derecha: Fitch ratifica la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en BBB- gracias a la prudencia económica de la 4T

    Esto no le gustará a la derecha: Fitch ratifica la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en BBB- gracias a la prudencia económica de la 4T

    Este primer sexenio de la Cuarta Transformación se ha caracterizado por el buen manejo de las finanzas públicas, lo que ha generado no solo una repartición justa de la riqueza en pro del Bienestar del Pueblo mexicano, sino que también se ve reflejado en los buenos pronósticos de las calificadoras internacionales, que sí bien sirven a intereses privados, siguen siendo referentes para las principales economías.

    El subsecretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Gabriel Yorio, ha mencionado que Fitch ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en BBB-, por encima del grado de inversión.

    “Con este anuncio, 7 agencias calificadoras han ratificado la calificación crediticia de México este año, manteniendo una perspectiva estable para el país”.

    “Fitch destaca la prudencia de las políticas macroeconómicas, la estabilidad en las cuentas externas y la sustentabilidad de la deuda pública con respecto al PIB, que se mantiene por debajo de la de economías comparables”.

    Debes leer:

  • Ya no corresponde más a la presidencia constitucional: AMLO no se reunirá más con líderes mundiales ni participará en foros, eso le corresponde a la presidenta electa

    Ya no corresponde más a la presidencia constitucional: AMLO no se reunirá más con líderes mundiales ni participará en foros, eso le corresponde a la presidenta electa

    Durante su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró durante su conferencia matutina que al concluir su mandato se retirará por completo de la vida pública y no participará en asuntos políticos, ni en México ni en el extranjero. “Ya terminé mi ciclo”, expresó con firmeza.

    López Obrador mencionó que ha recibido invitaciones para participar en foros en diversos países, pero ha decidido no aceptar ninguna de ellas.

    “Me voy a jubilar muy contento porque el país está en pleno crecimiento. La presidenta electa es excepcional, es una garantía para la continuidad de la transformación. Las cosas no seguirán igual, van a mejorar. No hay nada que lo ponga en riesgo”, afirmó.

    En cuanto a la política internacional, el presidente expresó su deseo de que haya más armonía, cooperación y paz en el mundo. Abogó por una renovación de la política internacional y la reforma de organismos como la OEA y la ONU, los cuales calificó de inactivos y burocráticos. “La ONU no está a la altura, actúa tardíamente en los conflictos, está convertida en un cero a la izquierda, en un florero, un adorno. Es un aparato burocrático oneroso, cuesta mucho mantenerla, tienen oficinas para todo y en todo el mundo, pero sin resultados”, aseguró.

    López Obrador hizo un llamado a la solidaridad internacional con los pueblos y reafirmó su creencia en la paz mundial y en el noble oficio de la política. Además, adelantó que ha decidido no reunirse con ningún jefe de Estado o presidente antes de la entrega de la banda presidencial, dejando esa tarea a la presidenta electa.

    “Yo aplaudiré a todos los invitados especiales, incluso con los que se tuvo diferencias, incluyendo la monarquía española, en caso de que llegaran a venir”, dijo. También destacó que la futura presidenta tendrá una política exterior abierta y de respeto hacia el pueblo mexicano y los pueblos del mundo.

    Sigue leyendo…

  • La 4T refuerza acciones para que todos los mexicanos ejerzan su derecho a la vivienda: Más de 27 mil apoyos han sido entregados para que el pueblo goce de un hogar digno

    La 4T refuerza acciones para que todos los mexicanos ejerzan su derecho a la vivienda: Más de 27 mil apoyos han sido entregados para que el pueblo goce de un hogar digno

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Edna Vega, subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó un informe detallado sobre los avances en la gestión del derecho de vía y los proyectos de infraestructura y vivienda.

    Vega explicó que se han creado mesas de trabajo entre el gobierno y representantes de las comunidades para gestionar el derecho de vía. En estas mesas, se mostró el proyecto a las comunidades y se realizó un diagnóstico, logrando un consenso para comunicar y cumplir los acuerdos establecidos.

    En cuanto a la Línea Z, se reportó una liberación del 98%. Se han realizado 30 obras comunitarias en cuatro municipios, beneficiando a mil 408 viviendas con un total de 22 mil 992 apoyos de vivienda. La inversión para esta línea asciende a mil 76 millones de pesos.

    Para la Línea FA, la liberación es del 100%. Actualmente, hay dos obras comunitarias en proceso, se han otorgado 2 mil 503 apoyos de vivienda y se están modificando 14 escuelas y varias construcciones en inmuebles religiosos.

    En la Línea K, se ha alcanzado una liberación del 99%. Se han completado 41 obras comunitarias y se han comprado viviendas para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

    En resumen, Vega destacó que se han otorgado un total de 27 mil 912 apoyos, con una inversión acumulada de 3 mil 829 millones de pesos. Estos proyectos han beneficiado a 111 mil 648 personas, y se han completado 91 obras comunitarias, 75 obras de mejoramiento urbano y 19 obras de planeación urbana y regional.

    Sigue leyendo…

  • Corredor Interoceánico, un proyecto de dimensión mundial: AMLO detalla que Claudia Sheinbaum le dará continuidad a tan importante proyecto

    Corredor Interoceánico, un proyecto de dimensión mundial: AMLO detalla que Claudia Sheinbaum le dará continuidad a tan importante proyecto

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina informando sobre el Corredor Interoceánico, el cual describió como un “un proyecto de dimensión mundial”, ya que “está creciendo mucho el mercado mercante, la transportación marítima, ya está saturado el Canal de Panamá y hace falta este paso”.

    También mencionó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ya se comprometió a dar continuidad a para que se consolide tan importante proyecto, clave para el comercio y la reactivación económica de la región.

    En el mismo sentido, informó que ya está operando el Ferrocarril del Istmo, además, explicó que está “muy avanzado el ferrocarril de Coatzacoalcos a Palenque y ya trabajándose el ferrocarril de Ixtepec hasta los límites con Guatemala”.

    Línea Z de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, ya opera, anuncia la Marina

    El Secretario de la Marina, el Almirante Rafael Ojeda Durán, informó que ya está operando en un 100 por ciento la línea Z que comprende Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, mientras que la línea FA que va de Coatzacoalcos a Palenque ya mueve carga, pero quedará lista al 100% a mediados de septiembre, además, detalló que la línea K que irá de Ixtepec, Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas estará completamente terminada en agosto de 2025.

    El Almirante Secretario dijo que los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz ya tienen la capacidad de mover cerca de 300 mil contenedores al año, además, explicó que éstos podrán mover alrededor de 1 millón 400 mil de contenedores al año gracias a dos nuevas terminales especializadas .

    Debes leer:

  • La resolución infundada del TEPJF no borra a los 36 millones de mexicanos que votaron a la 4T: Usarios reaccionan a la publicación victimista de Gálvez

    La resolución infundada del TEPJF no borra a los 36 millones de mexicanos que votaron a la 4T: Usarios reaccionan a la publicación victimista de Gálvez

    La senadora Xóchitl Gálvez criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador tras la resolución infundada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que confirmó que el mandatario vulneró los principios de imparcialidad y neutralidad, y utilizó indebidamente recursos públicos en sus conferencias matutinas. Gálvez expresó su descontento a través de su cuenta de Twitter, afirmando que el presidente intervino en el proceso electoral y calificando la situación como una “elección de Estado”.

    “Lamentablemente, @lopezobrador_ no será castigado”, lamentó Gálvez en su publicación. La senadora también hizo un llamado a los legisladores de Morena para que aprueben una reforma que sancione con traición a la patria al titular del Ejecutivo si viola la ley electoral.

    La publicación de Gálvez ha generado numerosas respuestas por parte de los internautas, quienes han defendido al presidente López Obrador. Varios usuarios señalaron que la resolución del TEPJF no cambia el hecho de que 36 millones de mexicanos votaron por la Cuarta Transformación (4T). “¡Te vas a arrepentir de permitir que más de 36 millones de mexicanos y mexicanas votarán por un cambio! Porque ya se hartaron de los mismos partidos que bañaron al país de sangre, sí estamos hablando del PRI y el PAN“, afirmó uno de los comentarios en respuesta a la senadora.

    La resolución del TEPJF

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador violó los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, y utilizó indebidamente recursos públicos en sus conferencias matutinas del 21, 22 de marzo y el 12 de abril de 2024.

    El Tribunal desestimó los reclamos del presidente, destacando que se había fundamentado adecuadamente que sus acciones violaron el artículo 134 constitucional. Este artículo establece que los servidores públicos deben aplicar recursos con imparcialidad y sin influir en la competencia política.

    Los magistrados señalaron que las expresiones de López Obrador y otros funcionarios durante las campañas electorales justificaron las sanciones, ya que promovieron de manera indebida su posición. Además, confirmaron que el presidente realizó propaganda gubernamental en periodos prohibidos y vulneró la imparcialidad y neutralidad en varias de sus conferencias.

    Sigue leyendo…

  • Los tribunales siguen con su abierta campaña de censura: El TEPJF resolvió tres proyectos y determinó que AMLO “intervino en la contienda electoral, utilizó recursos públicos y difundió propaganda gubernamental”

    Los tribunales siguen con su abierta campaña de censura: El TEPJF resolvió tres proyectos y determinó que AMLO “intervino en la contienda electoral, utilizó recursos públicos y difundió propaganda gubernamental”

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), continúa obstaculizando el ejercicio de la libertad de expresión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, al aprobar tres sentencias en contra del mandatario mexicano.

    Durante la sesión pública de este miércoles, las magistradas y los magistrados de la Sala Superior resolvieron tres proyectos en los que determinaron que el presidente López Obrador intervino en la elección, utilizó recursos públicos, difundió propaganda gubernamental y generó una inequidad en la contienda electoral.

    En ese sentido, con mayoría de votos las magistraturas concluyeron en la “mañanera” del 21 de marzo, el mandatario habló de los programas sociales y de los logros de su gobierno, incluida la canciller Alicia Bárcena que solo contestó a la pregunta de un reportero.

    Además, los magistrados aprobaron dos proyectos de la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, en el que resuelve que, en las “mañaneras” del 22 de marzo y del 12 de marzo,  en la conferencia de marzo se determinó que el presidente López Obrador defendió a la entonces candidata a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, en donde el mandatario evidenció la campaña negra en contra de la morenista y destacó su honestidad.

    En cuanto a la conferencia a la “mañanera” del 12 de abril, las magistradas y magistrados aprobaron por unanimidad que el mandatario mexicano vulnerar los principios de imparcialidad y neutralidad, según los juzgadores, en dicha conferencia de prensa se difundió propaganda gubernamental y se usó indebidamente los recursos públicos.

    Asimismo, en el conjunto de las sentencias, también fueron señalados de incurrir en un delito electoral, los funcionarios Alicia Bárcena, Jesús Ramírez, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac Gracía, y demás funcionarios del área de comunicación social de la Presidencia de la República.

    Te puede interesar:

  • El ex consejero del INE hace su berrinche: Ciro Murayama se quejó de que Luisa Alcalde haya explicado la conformación de la Cámara Baja y acusó que está de vuelta la época del “autoritarismo”

    El ex consejero del INE hace su berrinche: Ciro Murayama se quejó de que Luisa Alcalde haya explicado la conformación de la Cámara Baja y acusó que está de vuelta la época del “autoritarismo”

    El ex Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, hizo un berrinche y criticó que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, haya explicado la posible conformación del Congreso de la Unión, en especial la Cámara de Diputados, conforme a los resultados de la elección del dos de junio.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el colega del ex presidente del INE Lorenzo Córdova, acusó, sin ninguna prueba, que el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, está interfiriendo en la tareas de las autoridades electorales.

    Que la secretaria de Gobernación diga cómo debe quedar la Cámara de Diputados es injerencia del gobierno. Es tarea de las autoridades electorales autónomas. La época en que Gobernación se metía en las elecciones era la del autoritarismo. Ya está de vuelta.

    Señaló Murayama Rendón.

    Incluso el consevador se atrevió a sostener que en México “ya está de vuelta” la época del autoritarismo, cuando el gobierno intervenía en las elecciones, aunque Mirayama Rendón ha sido un abierto detractor del gobierno del presidente López Obrador, incluso detractor de la reforma electoral, mejor conocida como “El Plan B”. 

    Esto, luego de que Luisa Alcalde desmantelara todas noticias falsas en torno a la conformación de la Cámara de Diputados, así como la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados, asegurando que el reparto de las curules están en el marco constitucional y bajo las reglas aprobadas por la derecha.

    Te puede interesar:

  • ¡Es un honor estar con Obrador!: AMLO es el segundo líder mundial más popular con un 63% de aprobación

    ¡Es un honor estar con Obrador!: AMLO es el segundo líder mundial más popular con un 63% de aprobación

    La popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue en aumento, de acuerdo con los últimos datos publicados por Morning Consult. El mandatario mexicano ha alcanzado un 63% de aprobación y un 23% de desaprobación, situándolo como el segundo líder mundial más popular, solo por detrás de Narendra Modi, primer ministro de la India, quien tiene una aprobación del 69%.

    López Obrador supera a varios líderes mundiales, incluyendo a Javier Millei de Argentina, quien cuenta con un 60% de aprobación, y a Viola Amherd de Suiza, con un 52%. Estos resultados reflejan la creciente aceptación del presidente mexicano entre la población, a pesar de los desafíos y críticas que enfrenta su administración.

    La encuesta de Morning Consult, que se basa en datos recopilados del 8 al 14 de julio de 2024, muestra la aprobación de diversos líderes globales. Otros mandatarios que aparecen en la lista incluyen a Simon Harris de Irlanda, Keir Starmer del Reino Unido, y Donald Tusk de Polonia.

    El ascenso en la popularidad de López Obrador puede atribuirse a sus políticas sociales y su enfoque en la lucha contra la corrupción, así como a su comunicación constante y directa con el público a través de sus conferencias matutinas.

    Sigue leyendo…

  • Que revele a qué acuerdos llegaron: AMLO pide a Norma Piña, titular del corrupto Poder Judicial, que aclare por qué se reunió en lo “oscurito” con Alito Moreno antes de las pasadas elecciones

    Que revele a qué acuerdos llegaron: AMLO pide a Norma Piña, titular del corrupto Poder Judicial, que aclare por qué se reunió en lo “oscurito” con Alito Moreno antes de las pasadas elecciones

    En su habitual conferencia mañanera, el presidente retomó sus críticas hacia la corrupción dentro del Poder Judicial, destacando casos emblemáticos en los que jueces han liberado a delincuentes de forma arbitraria.

    En este contexto, el mandatario solicitó a la presidenta del Poder Judicial, Norma Piña, que explique las razones por las que se reunió con Alito Moreno previo a las elecciones y de manera privada. Además, pidió que se den a conocer los temas tratados y los acuerdos alcanzados con el dirigente del PRI.

    “El que la presidenta de la Suprema Corte va a una casa de lujo de otro ministro y se entrevista con el presidente de un partido, cenan y seguramente llegan a acuerdos. (…) Debería informar la señora de qué hablaron y cómo es que aceptó ir a esa cena en pleno proceso electoral”, exhortó AMLO.

    Finalmente, el presidente aseguró que la Reforma Judicial no trastoca el “estado de derecho” que tanto vociferan los opositores, sino que busca acabar con los problemas del Poder Judicial.

    “Entonces eso es lo que está de por medio. ¿Cuál violación al estado de derecho si eso es Estado de Chueco? Lo que se busca es resolver ese problema porque si no va a ser la misma puerta giratoria”, enfatizó.

    No te pierdas: