Etiqueta: AMLO

  • Si se llega a un jucio, México ganaría el arbitraje: AMLO busca cerrar  definitivamente el asunto de Calica antes de terminar su administación

    Si se llega a un jucio, México ganaría el arbitraje: AMLO busca cerrar definitivamente el asunto de Calica antes de terminar su administación

    En respuesta a un cuestionamiento del periodista Amir Ibrahim, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que antes de concluir su gestión, tiene la intención de lograr la clausura definitiva de la mina a cielo abierto Calica en Playa del Carmen, propiedad de la firma estadounidense Vulcan Materials.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente aseguró que su gobierno ha hecho todo lo posible para alcanzar un acuerdo con los accionistas de Vulcan, buscando detener el “ecocidio” causado por la explotación de la mina, donde la empresa ha extraído piedra caliza durante décadas. Actualmente, la mina está clausurada por la autoridad ambiental.

    López Obrador criticó la insistencia de los dueños de Vulcan en seguir explotando la mina y transportar piedra y grava a Estados Unidos. Señaló que los propietarios, asesorados por sus abogados, han intentado que legisladores estadounidenses presionen al gobierno mexicano para impedir lo que ellos consideran una “expropiación ilegal”.

    “No vamos a expropiar, es nada más aplicar la ley para que no se siga destruyendo el territorio. Es una clausura a una mina que destruye nuestro territorio, o sea, no es expropiación, nada más que no puedan sacar material de Calica, eso es todo”, subrayó el mandatario, enfatizando su deseo de que la clausura sea definitiva.

    El presidente insistió en que resolverá este asunto legalmente antes de finalizar su mandato. “Ya hay una clausura, pero quiero que sea una clausura definitiva, porque es mucho el daño que han causado”, afirmó.

    López Obrador también mencionó que su gobierno ha intentado llegar a un acuerdo con los dueños de Vulcan, pero considera que están mal asesorados. “No están bien asesorados, creo que les afecta el tener abogados mexicanos muy acostumbrados a la transa y están pensando que pueden, una vez que ya no estemos nosotros, recuperar sus fueros, cuando está de por medio la destrucción del territorio. Ya no es posible que sigan utilizando esa parte del territorio como banco de materiales, eso ya no es posible”, agregó.

    El presidente concluyó que, si se llega a un juicio, el gobierno de México ganará ante el arbitraje, argumentando que es improbable que apoyen el ecocidio que se ha cometido en la zona.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el pueblo tendrá certeza jurídica: AMLO celebra regularización de vivienda en la colonias de Playa del Carmen y Quintana Roo

    Con la 4T, el pueblo tendrá certeza jurídica: AMLO celebra regularización de vivienda en la colonias de Playa del Carmen y Quintana Roo

    Durante la conferencia matutina de hoy, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el programa de regularización de vivienda en la colonia Colosio, de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad. Ibrahim, director de ElQuintanaRooMx y Los Reporteros MX, destacó la importancia de este programa, el cual otorgará certeza jurídica a casi 4 mil familias antes de finalizar septiembre.

    Ibrahim subrayó la necesidad de extender este programa a más colonias en Playa del Carmen debido al rápido crecimiento de la ciudad. Además, mencionó la importancia de llevar servicios básicos a estas áreas. En respuesta, López Obrador afirmó: “Para la gente, las escrituras de sus casas son un pan bendito”, y aseguró que el programa continuará.

    El presidente mencionó que estaba siendo invitado a entregar las escrituras personalmente, a lo que Ibrahim respondió que sería un gesto importante para la gente de Quintana Roo, que aprecia mucho al presidente. López Obrador expresó su afecto por la región diciendo: “Yo también quiero mucho a todos en Playa del Carmen. Conozco el problema. Se van a entregar las escrituras. Es un poco lo que estamos haciendo en Huatulco, se van a entregar como 3 mil lotes.”

    AMLO destacó que Quintana Roo es el estado con mayor número de escrituras apócrifas, lo que ha causado problemas en los registros oficiales, donde a veces hay hasta tres dueños para una misma propiedad. El presidente aseguró que se está trabajando para poner orden en esta situación con la ayuda de la gobernadora Mara Lezama.

    El programa de regularización de vivienda en la colonia Colosio es un paso significativo para brindar seguridad jurídica y mejorar la calidad de vida de miles de familias en Playa del Carmen, y se espera que iniciativas similares se implementen en otras colonias de la región.

    Sigue leyendo…

  • Después del atentado contra el expresidente de EE.UU., AMLO urge a los candidatos presidenciales a regular la venta de armas

    Después del atentado contra el expresidente de EE.UU., AMLO urge a los candidatos presidenciales a regular la venta de armas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió hoy en su conferencia matutina al reciente atentado contra el expresidente estadounidense Donald Trump, expresando su satisfacción de que Trump no resultara gravemente herido. “Nos complace, nos satisface, nos sentimos bien de que no le haya pasado nada al expresidente Trump, primero por su persona, también por la amistad que tenemos con él”, afirmó.

    López Obrador destacó la necesidad de una reflexión conjunta sobre la violencia armada en Estados Unidos. Propuso que los candidatos presidenciales, Joe Biden y Donald Trump, firmen un compromiso para regular la venta de armas en el país. “Sería un acto bien visto por los estadounidenses el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos. Sería un acto de buena fe en busca de la unidad y de la paz, un primer paso”, señaló.

    El presidente mexicano subrayó la urgencia de controlar la venta de armas en Estados Unidos, indicando que desde el inicio de su gobierno se han decomisado alrededor de 50 mil armas, de las cuales el 75% ingresaron de contrabando desde Estados Unidos, en su mayoría desde Texas. “En Estados Unidos las pueden comprar en cualquier supermercado”, denunció López Obrador, destacando la falta de control sobre las armas.

    López Obrador enfatizó que regular la venta de armas ayudaría mucho y urgió a que se tomen medidas al respecto. Señaló que esta problemática es parte de una crisis social más profunda que debe ser abordada desde sus raíces, y llamó a regresar a los valores morales de los fundadores de Estados Unidos para enfrentar esta situación.

    Sigue leyendo…

  • AMLO expresó su confianza en que Claudia Sheinbaum mantendrá la política de desarrollo para la buena distribución del presupuesto y la riqueza que genere Bienestar

    AMLO expresó su confianza en que Claudia Sheinbaum mantendrá la política de desarrollo para la buena distribución del presupuesto y la riqueza que genere Bienestar

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, está consciente de que debe mantener la política enfocada en el desarrollo de México en beneficio del pueblo.

    “Esa es la diferencia entre crecimiento y desarrollo, no solo es crecer, que haya crecimiento, que haya bienestar y una buena distribución del presupuesto y la riqueza”.

    Mencionó

    AMLO destacó que en este sexenio es el sureste el que más apoyo tuvo del Gobierno de México para fomentar el desarrollo a través de las obras de infraestructura y la dispersión de los programas del Bienestar.

    “La Presidenta va a apoyar mucho al centro, al bajío, al norte, con los trenes de pasajeros, porque está proponiendo construir tres mil kilómetros de vías férreas y eso va a significar mucho empleo y en el caso del sureste se ha comprometido a concluir el tren de carga utilizando el Tren Maya”.

    Puntualizó

    El tabasqueño igualmente recordó que los gobierno neoliberales dejaron en el olvido y en el rezago a la región, cuando es la zona que más ha aportado al país debido a las reservas de petróleo.

    “Para que no se mal interprete en el norte o en el centro es un asunto de justicia. Ahora lo que hicimos con inversión pública atendiendo con programas del Bienestar y con las obras de infraestructura que significaron muchos empleos, ya se equilibró, ya se dieron casos en que el sureste creció más que el norte, eso nunca en la historia reciente se había visto”.

    Detalló

    Debes leer:

  • ¡Cada vez más mexicanos gozarán de atención médica especializada y de calidad!: 23 entidades se han sumado a la transformación del sistema de salud

    ¡Cada vez más mexicanos gozarán de atención médica especializada y de calidad!: 23 entidades se han sumado a la transformación del sistema de salud

    Durante su conferencia matutina, antes de la intevención de Zoé Robledo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, bajo el programa IMSS Bienestar, tendermos un sistema de salud público que garantizará atención médica y medicamentos gratuitos a la población. Durante su conferencia matutina, López Obrador explicó que este nuevo sistema eliminará el cuadro básico del Seguro Popular, que solo cubría ciertos padecimientos, para ofrecer una cobertura integral en tratamientos e intervenciones quirúrgicas.

    Asimismo, expresó su agradecimiento al pueblo y al gobierno de Cuba por enviar médicos especialistas a México. Reveló que se firmó un convenio con el gobierno cubano para asegurar la presencia de médicos y especialistas en casi 12,000 centros de salud, operando de lunes a domingo. Destacó que se está realizando una contratación de médicos sin precedentes en el país.

    Informe IMSS-Bienestar

    Por su parte, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se han transferido 515 hospitales de segundo nivel y 50 hospitales de tercer nivel de los gobiernos estatales al IMSS Bienestar. Desde 2021, se han sumado 7,000 nuevos médicos y médicas especialistas para cubrir estas instalaciones, garantizando una atención adecuada.

    El programa “La Clínica es Nuestra” ha avanzado significativamente con 23 entidades federativas sumadas a la federalización del IMSS Bienestar. En cuatro entidades, el programa IMSS-COPLAMAR también está presente. Actualmente, 11,808 centros de salud en 2,021 municipios reciben apoyo del programa.

    Además, se han entregado 11,637 tarjetas del Banco del Bienestar, de un total de 11,808 previstas, y se han realizado 20,701 operaciones con estas tarjetas, movilizando 1,866.3 millones de pesos para las acciones de los comités del programa “La Clínica es Nuestra”.

    En otro anuncio, Robledo mencionó que el caso de una paciente pediátrica de tres años atendida en el Centro Médico Nacional Siglo XXI será evaluado por el Comité de Bioética y el Consejo de Salubridad General, con opiniones de COFEPRIS y otros consejos médicos, para determinar el mejor tratamiento.

    Sigue leyendo…

  • México mantiene su política de buena vecindad: AMLO se reunió en Palacio Nacional con legisladores de Estados Unidos; coincidieron en seguir trabajando conjuntamente en beneficio de ambas naciones

    México mantiene su política de buena vecindad: AMLO se reunió en Palacio Nacional con legisladores de Estados Unidos; coincidieron en seguir trabajando conjuntamente en beneficio de ambas naciones

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo una reunión con legisladores y legisladoras de Estados Unidos, con quienes coincidió en mantener la cooperación y la buena vecindad entre ambas naciones.

    A través de su cuenta de X,antes Twitter, el mandatario mexicano compartió que recibió a legisladores estadounidenses de los partidos demócrata y republicano en Palacio Nacional, en donde se abordaron temas sobre las relaciones entre Estados Unidos y México.

    El presidente López Obrador no dió más detalles sobre la reunión que duró más de tres horas con los congresistas: Sin embargo a su salida de Palacio Nacional la canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que fue un “muy buen” encuentro en donde el mandatario explicó lo que hace en México y su relación con Estados Unidos.

    Al encuentro también asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la canciller mexicana Alicia Bárcena y el director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco. Cabe mencionar que, en el mes de enero el presidente López Obrador sostuvo otro encuentro con otro grupo de legisladores y legisladoras estadounidenses.

    Te puede interesar:

  • La obras de la 4T traerán justicia social: La gobernadora Mara Lezama anuncia avance del 47% en la “Puerta al Mar”, en Felipe Carrillo Puerto

    La obras de la 4T traerán justicia social: La gobernadora Mara Lezama anuncia avance del 47% en la “Puerta al Mar”, en Felipe Carrillo Puerto

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció con entusiasmo que la obra “Puerta al Mar” en Felipe Carrillo Puerto ya cuenta con un avance del 47%. Esta obra, gestionada por la gobernadora ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), representa un importante desarrollo para la región.

    El acceso que conecta Carrillo Puerto hasta el Puerto de Vigía Chico tendrá una longitud de 55 kilómetros, facilitando el tránsito y potenciando el desarrollo económico local. “Será una obra emblemática que pasará a la historia y que viene a ser parte de una verdadera justicia social, de acortar las brechas de desigualdad en Felipe Carrillo Puerto y lograr una prosperidad compartida“, expresó Mara Lezama el año pasado, cuando se dio el banderazo de inicio para la construcción de esta importante infraestructura.

    El proyecto de “Puerta al Mar” está diseñado para fomentar la compra y venta de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando la condición de zona libre de Chetumal. Además, esta iniciativa busca devolver el protagonismo a esta zona del Caribe mexicano, impulsando su crecimiento económico y su integración en el mercado global.

    Con el significativo avance de la obra, la comunidad de Felipe Carrillo Puerto espera con ansias los beneficios que traerá consigo, mejorando no solo la infraestructura sino también la calidad de vida de sus habitantes. La gobernadora Mara Lezama reafirmó su compromiso con la justicia social y el desarrollo equitativo, destacando que este proyecto es un paso más hacia la reducción de las desigualdades en la región.

    Sigue leyendo…

  • Fue culpa de AMLO, de la igualdad de género y hasta un autoatentado: Así es como la derecha mexicana trata de hacer del atentado contra Trump, un botín político para impulsar la ultraderecha

    Fue culpa de AMLO, de la igualdad de género y hasta un autoatentado: Así es como la derecha mexicana trata de hacer del atentado contra Trump, un botín político para impulsar la ultraderecha

    El pasado sábado, Donald Trump fue blanco de un intento de magnicidio en Pensilvania, sin embargo un movimiento de cabeza y el rápido actuar del servicio secreto, evitaron que se consumara el atentado que ya ha sido condenado por diversos líderes de Estado, como es el caso de AMLO, que condenó el ataque contra el aspirante presidencial.

    Sin embargo, en México, algunos de los actores de la derecha no han dejado pasar el caso para mostrar su ignorancia política, tratando de usar el caso para atacar a AMLO, culpar a la igualdad de género y hasta promover conspiraciones sin sustento y que dejan ver la mezquindad de los conservadores mexicanos.

    El actor Víctor Trujillo, conocido por interpretar al payaso “Brozo” condenó que el Presidente López Obrador haya reprobado el atentado contra Trump, asegurando que en México van 190 mil homicidios dolosos en lo que va de su sexenio; tales datos, que además de ser erróneos, poco o nada tienen que ver con AMLO.

    Por su parte, el ultraderechista Luis Pazos no dejó pasar la ocasión para mostrar su machismo y misoginia, acusando que el intento de magnicidio es consecuencia de que el Servicio Secreto se haya puesto como objetivo que el 30 por ciento de su plantilla sea conformada por mujeres. “Cuotas estúpidas que ayer los pusieron en ridículo, Pero así es el populismo de Género”, escribió en su perfil de X.

    En su perfil, “Diógenes sociólogo”, una cuenta de la derecha dedicada a difundir desinformación, optó por las teorías de conspiración, acusando que todo se trató de un “autoatentado”, aún cuando las autoridades de la nación americana ya han desmentido esta versión.

    Ante estas declaraciones de los conservadores, en redes sociales no han parado las burlas y críticas, que dejan en evidencia lo pésimos que son los derechistas al momento de hacer lecturas políticas de eventos desafortunados como el ocurrido contra Donald Trump.

    Debes leer:

  • Trabajadores del PJ están doblemente obligados a respetar la Constitución: López Obrador responde a litigio contra la “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso

    Trabajadores del PJ están doblemente obligados a respetar la Constitución: López Obrador responde a litigio contra la “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso

    El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó en su conferencia de prensa matutina el derecho de los integrantes del Poder Judicial a manifestarse, subrayando que están doblemente obligados a respetar la Constitución. López Obrador explicó que la Constitución de la República permite realizar reformas siempre y cuando se cuente con la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, la de Diputados y la de Senadores, y que cumplir con esta condición es respetar la Constitución.

    Durante la conferencia, el mandatario fue cuestionado sobre el proceso judicial iniciado por un juez para emprender un litigio contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión, donde el partido cuenta con mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    López Obrador afirmó que los jueces tienen el derecho de manifestarse, ya que son libres de hacerlo, pero advirtió que no pueden violentar la Constitución. Indicó que la Constitución permite realizar cambios a leyes, incluyendo la propuesta para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular.

    “Si la aprobación de una reforma tiene que ver con la modificación para que en vez de que sean los senadores los que elijan a los magistrados y ministros de la Corte a propuesta del titular del Ejecutivo, pues es completamente constitucional. Es vivir en realidad de derecho y de hecho, de facto y de juré en un estado de derecho. Si se oponen a eso, están en contra de la Constitución”, señaló el presidente.

    El presidente también mencionó el caso de la sobrerrepresentación, enfatizando que la Constitución es clara al señalar que los plurinominales se distribuyen por partidos políticos y no por coaliciones. Reiteró que cualquier oposición a estos principios sería contraria a lo establecido por la Constitución.

    Sigue leyendo…

  • En política podemos ser adversarios a vencer, pero no enemigos a destruir: AMLO condena el intento fallido de magnicidio contra Donald Trump

    En política podemos ser adversarios a vencer, pero no enemigos a destruir: AMLO condena el intento fallido de magnicidio contra Donald Trump

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció este lunes durante su conferencia de prensa matutina sobre el reciente ataque armado contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ocurrido el pasado sábado 13 de julio en un mitin en Pensilvania.

    “Es algo reprobable, nada que signifique violencia se puede justificar. La violencia es irracional y no ayuda, no resuelve, no beneficia. Al contrario, la violencia enrarece el ambiente político y produce miedo, desconfianza. Además, es muy inhumana, porque en política podemos ser adversarios, pero no enemigos, y en las contiendas nos podemos dar trato de adversarios a vencer, no de enemigos a destruir. Por eso condenamos este hecho y fuimos posiblemente los primeros en manifestarnos en todo el mundo, me refiero a autoridades”, declaró López Obrador.

    El presidente explicó que, en el caso de México, no hubo polarización en las elecciones, haciendo un llamado a “que no haya odio” al referirse al ambiente político en Estados Unidos. “Polarización no es violencia”, sentenció.

    López Obrador subrayó que, de haberse cumplido el cometido del atacante, tanto México como el mundo se habrían visto afectados por la relevancia del hecho. En su intervención, reafirmó la postura del gobierno mexicano en contra de cualquier forma de violencia política, abogando por un ambiente de respeto y adversidad sana en las contiendas electorales.

    El mandatario también hizo un llamado a la comunidad internacional para condenar actos de violencia y trabajar juntos para asegurar que la política sea un campo de debate y no de confrontación destructiva. La declaración de López Obrador destaca la importancia de mantener la paz y la seguridad en el ámbito político global, especialmente en tiempos de alta polarización y tensión.

    Sigue leyendo…