Etiqueta: AMLO

  • ¡La mejor ciudad para el arte y la cultura!: En el 2023, la CDMX  resaltó como el mejor lugar cultural del mundo

    ¡La mejor ciudad para el arte y la cultura!: En el 2023, la CDMX resaltó como el mejor lugar cultural del mundo

    La Ciudad de México ha sido reconocida como la mejor ciudad cultural del mundo en 2023, superando a otras grandes ciudades como Praga, Ciudad del Cabo, Buenos Aires, Atenas, Edimburgo y Viena. Este prestigioso reconocimiento fue otorgado por la revista británica Time Out, que realizó una encuesta a 21 mil habitantes de diversas partes del mundo, preguntándoles “¿Cómo calificarías la escena cultural de tu ciudad?”

    Según Time Out, la capital mexicana fue elegida como la mejor del planeta debido a “la amabilidad de su gente, el costo y la calidad de vida, y sobre todo por su cultura, gastronomía, destinos para el ocio y el clima”.

    Proceso de Selección

    Cada ciudad fue evaluada a través de un exhaustivo proceso en el que los habitantes locales fueron encuestados sobre los mejores lugares y experiencias culturales de su ciudad. Se les pidió calificar la oferta cultural en términos de calidad y asequibilidad. Esta metodología permitió a Time Out crear una lista que destaca las mejores ciudades del mundo para el arte y la cultura.

    Puntos Destacados de la CDMX

    De acuerdo con el ranking, la Ciudad de México cuenta con una gran variedad de museos, entre ellos el Palacio de Bellas Artes y el Museo Frida Kahlo, muchos de los cuales ofrecen entrada gratuita. Time Out también resaltó eventos icónicos como el mundialmente famoso desfile callejero del Día de Muertos y el Festival del Centro, eventos anuales que tanto los locales como los visitantes esperan con ansias cada año.

    Comparativa Internacional

    En el segundo lugar del ranking se encuentra Praga, destacada por su “impresionante arquitectura como un verdadero museo al aire libre”. La tercera posición fue para Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, seguida por Buenos Aires, Argentina, y Atenas, Grecia, en el quinto lugar.

    Multiculturalidad y Acceso Cultural

    La Ciudad de México es una metrópoli donde converge la multiculturalidad de sus habitantes y visitantes, ofreciendo un amplio acervo histórico y cultural. Además, se trabaja arduamente para que todos los habitantes tengan acceso a esta oferta cultural mediante la promoción de la cultura comunitaria, la recuperación y conservación de la memoria y el patrimonio cultural comunitario, la educación y formación artística y cultural, y la realización de festivales y fiestas, especialmente en las zonas con mayor exclusión en el acceso a los derechos culturales.

    Sigue leyendo…

  • Falso que fue Vicente Fox el que creó las pensiones para adultos mayores: con evidencia en mano, mexicanos desmienten a David Páramo y sus intentos de limpiar la imagen del PRIAN

    Falso que fue Vicente Fox el que creó las pensiones para adultos mayores: con evidencia en mano, mexicanos desmienten a David Páramo y sus intentos de limpiar la imagen del PRIAN

    Luego de su fracaso el pasado 2 de junio, los voceros conservadores han sacado su lado más clasista en contra del pueblo, como es el caso de David Páramo, que ahora considera que las pensiones del Bienestar son pagadas por “los ricos” que contribuyen al SAT, replicando el discurso de los falsos fifís que aspiran, sin éxito, a tener las grandes fortunas de los magnates que los emplean.

    En uno más de sus desplantes de redes sociales, el conductor de televisión explotó y también acusó que los citados apoyos fueron creados por Vicente Fox, sin embargo fue desmentido otra vez, ya que con evidencia en mano, se mostró que fue AMLO el que ideó tales programas cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

    Ante la humillación de ser desmentidos, algunos seguidores del “analista” presentaron el decreto que Vicente Fox firmó en 2002 para crear la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y que establece la pensión a adultos mayores como un derecho en la Constitución, y que constantemente se usa para tratar de “colgar la medalla” al ex panista.

    Desafortunadamente para el presentador de Grupo Imagen, desde hace años se desmintió tal falsedad y es que un documento de la Gaceta Oficial del Distrito Federal da cuenta que el entonces Jefe de Gobierno estableció las pensiones desde el 30 de enero de 2001, desmantelando todo intento de los conservadores por demeritar los orígenes de la 4T.

    Incluso Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar, publicó un post de X el pasado 12 de junio de 2023 en donde se acredita que las pensiones para adultos mayores de AMLO entraron en vigor el 6 de febrero de 2001, un año antes de que Vicente Fox hiciera lo propio, pero con menos recursos destinados a los mayores de 60 años.

  • Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo: AMLO destaca el compromiso de Luisa Alcalde con la transformación desde que iniciaron el proyecto

    Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo: AMLO destaca el compromiso de Luisa Alcalde con la transformación desde que iniciaron el proyecto

    La renovación de la dirigencia nacional de Morena se aproxima rápidamente y todos quieren conocer la opinión del presidente, quien es un pilar indiscutible del movimiento. Recientemente, Luisa María Alcalde Luján, actual secretaria de Gobernación, ha expresado su intención de contender en la sucesión de Mario Delgado Carrillo.

    Durante la conferencia matutina del jueves 11 de julio, AMLO fue cuestionado sobre las aspiraciones políticas de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). El mandatario aseguró que “ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo, como dirigente”.

    “El caso de Luisa… estuvo de joven, la cuestionaban cuando estábamos empezando, organizó a los jóvenes, ella y otras compañeras y compañeros, era muy difícil. Que conste que no es propaganda, todos tienen derecho a participar pero ya que me preguntan, doy mi opinión: Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo, como dirigente, yo la invité a participar como secretaria del Trabajo, es representante de los jóvenes”, dijo AMLO.

    Luisa Alcalde ha estado con Morena desde sus inicios, cuando aún era una asociación política. Ya como partido, se convirtió en una de sus principales promotoras, especialmente entre los jóvenes.

    La carrera por la dirigencia de Morena

    El nombre de Luisa María Alcalde comenzó a sonar la semana pasada como una de las posibles candidatas a dirigir el partido una vez que Mario Delgado concluya su mandato. Delgado dejará su cargo en manos de la secretaria General, Citlalli Hernández Mora, para integrarse al gabinete de Claudia Sheinbaum como titular de la SEP. Según Delgado, el proceso de renovación iniciará aproximadamente en la segunda quincena de septiembre, aunque aún no se ha definido si será por encuesta o por designación del congreso nacional.

    Al respecto, AMLO manifestó su preferencia por las encuestas como método de selección. “Ayudan mucho porque evitan choques, conflictos y divisiones. Y la encuesta, cuando se hace bien, es un reflejo apegado a la realidad, a lo que la gente piensa. Claro, si se hace mal, si se cucharea, pues no. Pero si se hace bien, sale exacta con lo que piensa el pueblo”, afirmó.

    La aspiración de la secretaria de Gobernación se hizo oficial el pasado lunes 4 de julio durante una entrevista en “Los Periodistas”. Alcalde confesó que le gustaría presidir Morena y formar parte del proceso de fortalecimiento del partido fundado por AMLO. “Sería un honor… Se tiene que cuidar mucho a Morena, que esté siempre apegado a sus principios, ideales y que sea cercano a la gente”, dijo a Montserrat Antúnez y Álvaro Delgado.

    Citlalli Hernández también había sido considerada para asumir la dirigencia del partido. Sin embargo, el martes 5 de julio, reveló en el programa de SinEmbargo que, más allá de los intereses personales, está el proyecto, por lo que declinó en favor de la titular de Segob.

    Un día después, ambas sostuvieron una reunión: “Qué gusto conversar con mi compañera y amiga Luisa Alcalde, con quien he coincidido desde hace años en este proceso de transformación y compartimos el orgullo de formar parte de una generación nacida en Morena”, escribió Hernández.

    Sigue leyendo…

  • Basta de liberar delincuentes y afectar al pueblo: AMLO no descarta que la renovación del Poder Judicial comience desde abajo, iniciando con los jueces corruptos al servicio del crimen y los poderosos

    Basta de liberar delincuentes y afectar al pueblo: AMLO no descarta que la renovación del Poder Judicial comience desde abajo, iniciando con los jueces corruptos al servicio del crimen y los poderosos

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador mencionó que el Poder Legislativo será el encargado de decidir dónde comenzará la renovación de los cargos del Poder Judicial una vez aprobada la Reforma al tercer poder.

    El mandatario mexicano no descartó que se decida que la renovación del Poder Judicial comience desde abajo, ya que hay una crisis de gobernabilidad, donde los jueces “hacen lo que quieren”, además de que tienen mucho poder y carecen de controles y contrapesos.

    “En el caso de los ministros son once, pero se puede hacer de manera distrital en el país…Si se empieza arriba o abajo, es muy fácil arriba, sin embargo, esto lo deben tomar en cuenta hay una grave crisis en el Poder Judicial, y hay una crisis de gobernabilidad, no hay controles, está rebasada la Corte aun cuando quisieran arriba que se impartirá justicia con honestidad, ya ni pueden porque los jueces hacen lo que quieren, hay excepciones, hay cuestiones muy graves”.

    Aseguró

    El tabasqueño igualmente aprovechó para hablar del Consejo de la Judicatura Federal, el cual volvió a describir como un “florero” que sólo está de adorno y puso como ejemplo el asesinato de dos elementos de la policía de tránsito local de Guanajuato capital.

    Se mencionó que algunos de esos crimines podrían estar relacionados con el actuar de un juez que en días pasados liberó a Luis Antonio Yepez Cervantes, “El Monedas”, hijo de José Antonio Yepez, “El Marro”, líder del Cartel de Santa Rosa de Lima.

    “Como hipótesis se maneja que a partir que se le dio libertad a uno de los jefes de un cartel, no estoy diciendo que ese sea el motivo, es hipótesis, si ese juez actúa así es grave lo que sucede. Es un asunto de la vida de los ciudadanos”.

    mencionó

    “Si se advierte esto, lo que hay que hacer, con urgencia es renovar abajo, los primeros qué hay que elegir es a los jueces, es un asunto de criterio, hizo crisis y como se enfrenta una decadencia con una transformación y el pueblo puede hacerlo”.

    Sentenció

    Debes leer:

  • Mienten como respiran: A pesar de la campaña de desinformación contra PEMEX, AMLO afirma que México va hacia la autosuficiencia petrolera

    Mienten como respiran: A pesar de la campaña de desinformación contra PEMEX, AMLO afirma que México va hacia la autosuficiencia petrolera

    En un contexto de desinformación y rumores, el mandatario ha salido a aclarar la situación actual de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Afirmó que el precio de las gasolinas disminuirá una vez que se logre la autosuficiencia, un objetivo cada vez más cercano.

    Según el mandatario, los medios no han destacado que la tendencia histórica en la producción de hidrocarburos en México se inclinaba hacia la importación de crudo. Sin embargo, su administración ha logrado revertir esta tendencia, aumentando la producción de un millón 642 mil barriles en enero de 2019 a un millón 861 mil barriles diarios.

    En una reunión reciente con técnicos, en la que también participó la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, se discutieron los avances y desafíos de la paraestatal.

    Un punto destacado fue la disminución de la deuda de PEMEX en 30 mil millones de dólares, contradiciendo así las afirmaciones de los adversarios que, según el mandatario, “mienten como respiran” sobre la situación financiera de la empresa.

    Ante la campaña de desinformación en contra de PEMEX, el mandatario subrayó la importancia de mantener informada a la población. “Hay quienes mienten como respiran, a los adversarios todavía no se les pasa lo que les sucedió en las elecciones. Ojalá hagan autocrítica sobre el asunto, no quieren ver otra realidad”, agregó.

    El avance hacia la autosuficiencia en la producción de gasolinas también ha permitido mantener y controlar los precios. El 75% de los ingresos de PEMEX se origina actualmente en el mercado interno, reduciendo la dependencia de las ventas de petróleo crudo en el extranjero.

    “El precio de las gasolinas no ha subido, ha bajado”, afirmó el mandatario, reiterando el compromiso de su administración con la estabilidad económica y energética del país.

    Sigue leyendo…

  • Por la autosuficiencia de importaciones en América del Norte: AMLO explica los beneficios de acuerdo con Estados Unidos contra aluminio y acero chinos

    Por la autosuficiencia de importaciones en América del Norte: AMLO explica los beneficios de acuerdo con Estados Unidos contra aluminio y acero chinos

    En su conferencia matutina de este jueves 11 de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), subrayó la importancia de mantener la sociedad comercial con Canadá y Estados Unidos. Destacó que México tiene la capacidad de exportar acero y otros bienes a estos países, aunque señaló que los estadounidenses no desean abrir por completo sus fronteras y solo quieren importar aluminio desde México.

    El presidente explicó que, aunque se aceptó esta condición, se establecieron dos términos: Que en la resolución no se hablara de países y que Brasil tendría un trato especial en la importación de acero.

    AMLO enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo la economía y el comercio en América del Norte, con la meta de integrar el Continente Americano como la principal región económico-comercial del mundo.

    En relación con la nueva política del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio de China, López Obrador detalló que se están estableciendo condiciones para que solo se pueda importar acero y aluminio producidos en México, evitando que lleguen de otras partes. Además, reveló que Brasil recibirá un trato especial en la importación de acero hacia México.

    El mandatario aseguró que se está avanzando hacia la autosuficiencia y la sustitución de importaciones en América del Norte, lo cual beneficia a Canadá, Estados Unidos y México.

    Al ser cuestionado sobre los aranceles recientemente aplicados por el Gobierno de Estados Unidos a China, los cuales son del 25 por ciento para el acero y del 10 por ciento para el aluminio, López Obrador insistió en que el principal objetivo de su administración es mantener la sociedad comercial con Estados Unidos, gobernado por Joe Biden, y con Canadá, a pesar de estos desafíos.

    Sigue leyendo…

  • Más ahorro, más Bienestar: AMLO se dijo confiado en que Claudia Sheinbaum mantenga la austeridad republicana de la 4T, además este de que confía en una “muy buena reforma administrativa” que ahorre hasta 100 mil MDP al año

    Más ahorro, más Bienestar: AMLO se dijo confiado en que Claudia Sheinbaum mantenga la austeridad republicana de la 4T, además este de que confía en una “muy buena reforma administrativa” que ahorre hasta 100 mil MDP al año

    Este jueves el Presidente López Obrador celebró que la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, continúe con la austeridad republicana comenzada en 2018, además de que se dijo confiado en lo que describió como una “muy buena reforma administrativa” que pueda generar ahorros de hasta 100 mil millones de pesos al año.

    “¡Qué bueno que siga la austeridad, y lo mismo en el caso de los aparatos burocráticos improductivos!”, se congratuló el mandatario mexicano, el cual fue cuestionado sobre si le gustaría que desaparecieran los órganos autónomos.

    “Yo creo que sería una muy buena reforma administrativa y se ahorrarían como unos 100 mil millones de pesos al año, y no pasa nada porque no se despide a los trabajadores. Es nada más quitar el copete de privilegios, cortarlo”.

    Mencionó

    “Y que la función del Instituto de la Transparencia pase a Economía, que el Instituto de Comunicaciones pase a la Secretaría de Comunicaciones, que todos los institutos autónomos que tienen que ver con la industria eléctrica, con Pemex, que pasen a la Comisión Federal de Electricidad y que pasen a Pemex”.

    Agregó

    Finalmente sobre el tema, AMLO mencionó que el gobierno debe ser eficaz y austero, y acusó otra vez que antes el presupuesto se quedaba en el gobierno y no se entregaba a la gente; “hay que seguir con la austeridad y combatir la corrupción”, sentenció.

    Debes leer:

  • La 4T también es desarrollo urbano sustentable y con bienestar: en este sexenio, la Sedatu creó más de  mil proyectos de movilidad, infraestructura y servicios

    La 4T también es desarrollo urbano sustentable y con bienestar: en este sexenio, la Sedatu creó más de mil proyectos de movilidad, infraestructura y servicios

    Este jueves se presentó en la conferencia matutina el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, informó que solo el por ciento de los municipios del país tiene instrumentos de planeación de desarrollo urbano, por lo que el Gobierno de México, a cargo del Presidente López Obrador implementó una estrategia que cubre más de instrumentos de planeación.

    Destacó la inversión total de 321 millones de pesos en total, sumado a que se ha reducido en un 60 por ciento el crecimiento de la mancha urbana y se definieron 1 mil 437 proyectos de movilidad, infraestructura y servicios. Una tercera parte de la superficie planeada se destina a conservación ambiental a la par que se contemplan reservas de suelo para vivienda bien ubicada y asequible.

    Tren Maya, parte del proyecto de planeación regional a 10 años de la Sedatu

    El funcionario federal también destacó el proyecto de “Planeación regional a 10 años del Tren Maya”, el cual contempla más de 115 obras, 52 mil 875 acciones de vivienda con una inversión total de 8 mil 963 millones de pesos.

    A esto se suman 258 proyectos detonantes por estrategia y 71 instrumentos de vivienda que beneficiarán a 23 millones de personas en 4 mil 200 hectáreas liberadas.

    AIFA, parte del proyecto de mejoramiento urbano con más de 40 obras

    El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) igualmente cuenta con su proyecto de “Planeación regional a 10 años”, contando con 40 obras y 21 mil 019 acciones de vivienda para el pueblo, que representan una inversión total de 2 mil 768 millones de pesos, que se suman a 172 proyectos detonadores por estrategia, beneficiando a 1.6 millones en 914 hectáreas liberadas.

    193 municipios en 26 entidades cuentan con nueva infraestructura pública

    Meyer Falcón detalló también algunos de los resultados que la dependencia que dirige, ha logrado en 193 municipios del país en 26 entidades federativas:

    • 1,267 obras en 193 municipios de 26 entidades federativas
    • 34 mil 970 millones de pesos de inversión social
    • 400 mil empleos generados
    • 13.5 millones de personas beneficiadas

    Obras del programa:

    • 26% parques y plazas: 335 obras
    • 24% vialidades
    • 22% deportivos: 278 obras
    • 27% educación y cultura: 222 obras
    • 6% comercio: 80 obras
    • 4% salud y seguridad: 49 obras
  • Los obstaculizadores de la derecha acudieron al Poder Judicial: El PRIAN presentó ante la SCJN acciones de inconstitucionalidad en contra de la ley de Amparo y de Amnistía por “violar los derechos humanos”

    Los obstaculizadores de la derecha acudieron al Poder Judicial: El PRIAN presentó ante la SCJN acciones de inconstitucionalidad en contra de la ley de Amparo y de Amnistía por “violar los derechos humanos”

    Fieles a sus prácticas obstaculizadas, las bancadas de PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas aprobadas en materia de amparo y amnistía.

    A través de su cuenta de X, el legislador priísta, Rubén Moreira compartió los documentos de ingreso y vuelve con su “narrativa alarmista” sobre el peligro de la libertad y la democracia, asegurando que la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía violan los derechos humanos.

    Creemos que la iniciativa que se votó por Morena, pues hace que la justicia sea solo para los ricos, para los que puedan pagar un abogado y creemos que hay un retroceso […] los derechos humanos son progresivos.

    Indicó Moreira ante medios de comunicación.

    En ese sentido, el bloque conservador acusó que la Ley de Amparo impide que los jueces puedan suspender los actos de las autoridades en varios supuestos, a pesar de que los actos de la autoridad afecten el interés de la sociedad, 

    En lo que respecta a la Ley de Amnistía señalaron que es violatoria del derecho de acceso a la justicia y a la reparación de las víctimas, ya que, de acuerdo con los conservadores, impediría que los Tribunales emitan sentencias en favor de las víctimas del delito.

    Aunque, en realidad la Ley de Amparo fue impulsada para detener las extralimitaciones de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, quienes se amparan en las leyes para tratar de afectar a la Cuarta Transformación, al obstaculizar la realización de los megaproyecto de la actual administración, como el Tren Maya.  

    Asimismo,  en el caso de la Ley de Amnistía otorga la facultad al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de perdonar los delitos a las personas en prisión que ayuden a esclarecer los casos de interés del Estado, aunque para ser beneficiado siempre deberán tener que aportar  “elementos de pruebas” confiables.

    Te puede interesar: