Etiqueta: AMLO

  • El pueblo de México está mejor con la transformación: El 68% de los mexicanos y mexicanas consideran que con AMLO el país va en la “dirección correcta”, destaca estudio de Ipsos 

    El pueblo de México está mejor con la transformación: El 68% de los mexicanos y mexicanas consideran que con AMLO el país va en la “dirección correcta”, destaca estudio de Ipsos 

    Con el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el 68 por ciento de los mexicanos y las mexicanas considera que el país va en dirección correcta.

    De acuerdo con un estudio “Sentimientos y Expectativas post elecciones México 2024”, levantada en el mes de junio por Ipsos muestra que la percepción del pueblo mexicano es optimista y es que ante el cuestionamiento sobre ¿Dirías que las cosas van en la dirección correcta o por la dirección equivocada? 

    Al respecto, el 68 por ciento de los mexicanos consideró que México va en la dirección correcta, mientras que el 32 por ciento señaló que el país va en la dirección equivocada.

    Además, en cuanto a qué si con la doctora Claudia Sheinbuam, presidenta electa, México irá en la dirección correcta o equivocada, el 67 por ciento de los encuestados señaló que con la ex mandataria capitalina el país caminará en la dirección correcta.

    Asimismo, un 44 por ciento de los mexicanos y las mexicanas consideró que Sheinbaum Pardo gobernará de manera independiente y que no recibirá ninguna orden.

    Te puede interesar:

  • Por un sistema de salud a la altura de los mexicanos: Zoé Robledo anuncia 3,646 vacantes de enfermería en IMSS-Bienestar

    Por un sistema de salud a la altura de los mexicanos: Zoé Robledo anuncia 3,646 vacantes de enfermería en IMSS-Bienestar

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que a partir del 8 de julio se abre la convocatoria para cubrir 3,646 vacantes de enfermería en IMSS-Bienestar. La convocatoria abarca 27 entidades del país, incluyendo los 23 estados federalizados a IMSS-Bienestar y cuatro que forman parte del programa.

    Se ofrecen 1,027 vacantes para auxiliares de enfermería, quienes realizarán actividades de visita médica y proporcionarán cuidados generales a los pacientes. Además, hay 2,619 puestos disponibles para enfermeras generales, que participarán en tratamientos médicos y quirúrgicos.

    El registro para estas plazas se realizará a través de la página web del IMSS y estará abierto hasta el 22 de julio. El trámite es gratuito y personal. En la página web, los interesados encontrarán todos los requisitos necesarios para formar parte de esta institución de salud.

    Sigue leyendo…

  • La brillante gestión del SAT y Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación rinden frutos: La recaudación tributaria del primer semestre del 2024 supera lo presupuestado en la LIF

    La brillante gestión del SAT y Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación rinden frutos: La recaudación tributaria del primer semestre del 2024 supera lo presupuestado en la LIF

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que durante el primer semestre de 2024, la recaudación tributaria alcanzó los 2 billones 526 mil 306 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento de 251 mil 220 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023, marcando un crecimiento real del 6.1%.

    Según el comunicado 040/2024 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el SAT logró superar lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para los primeros seis meses del año, alcanzando un cumplimiento del 100.1% de la meta establecida.

    El desglose de los ingresos tributarios netos de los últimos años muestra un crecimiento constante:

    • 2018: $1,585,077 millones (+4.6%)
    • 2019: $1,721,099 millones (+8.6%)
    • 2020: $1,745,838 millones (+1.4%)
    • 2021: $1,853,746 millones (+6.2%)
    • 2022: $2,051,704 millones (+10.7%)
    • 2023: $2,274,086 millones (+10.6%)
    • 2024: $2,525,306 millones (+6.1%)

    El comunicado también detalla que de enero a junio de 2024 se recaudaron 1 billón 434 mil 509 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), un incremento de 55 mil 898 millones de pesos en comparación al mismo periodo del año anterior.

    En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la recaudación alcanzó los 670 mil 865 millones de pesos, un aumento del 5.1%. Por otro lado, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sumó 304 mil 718 millones de pesos, con un incremento del 9.5%.

    Estos resultados se atribuyen en gran medida al Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación implementado por el SAT, que ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer la cultura contributiva y en el trabajo coordinado con los diversos sectores productivos del país.

    El logro del SAT en superar la meta de recaudación para el primer semestre del año refleja el compromiso del organismo con la transformación y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, nuestra moneda es cada vez más resiliente: El peso mexicano recupera terreno y se ubica en 17.9919 unidades por dólar

    Con la 4T, nuestra moneda es cada vez más resiliente: El peso mexicano recupera terreno y se ubica en 17.9919 unidades por dólar

    El peso mexicano ha vuelto a recuperar terreno perdido y ha comenzado este lunes con ganancias, ubicándose en 17.9919 unidades por dólar estadounidense, según datos de Bloomberg.

    Este repunte se debe al debilitamiento global de la moneda norteamericana en un contexto donde los inversionistas están a la espera de las cifras de inflación tanto en Estados Unidos como en México, lo que podría influir en las decisiones sobre las tasas de interés.

    “Hoy, el peso mantiene la fortaleza registrada al cierre de la semana previa, impulsado por un debilitamiento del dólar y la perspectiva de que se mantenga por más tiempo el diferencial de tasas de Banxico contra la Fed, aumentando el atractivo de la moneda local,” indicó Reuters.

    Es importante mencionar que los datos de inflación en México se revelarán este martes 9 de julio, mientras que en Estados Unidos se publicarán el jueves.

    Sigue leyendo…

  • “Hay cariño, pero él no va a trabajar en el gobierno”: Claudia Sheinbaum aclara que Gonzálo López Beltrán no formará parte de su gobierno

    “Hay cariño, pero él no va a trabajar en el gobierno”: Claudia Sheinbaum aclara que Gonzálo López Beltrán no formará parte de su gobierno

    La virtual Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que Gonzalo López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no tiene intención de trabajar en el gobierno. Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la reunión que sostuvo con López Beltrán fue simplemente una visita para felicitarla por su victoria en las elecciones del pasado 2 de junio.

    “Gonzalo no tiene intención de trabajar en el gobierno de la república, coincidió que estaban aquí Jesús Esteva y solo vino a saludarme y a felicitarme. No habíamos tenido la oportunidad de platicar”, señaló Sheinbaum.

    La virtual presidenta afirmó que conoce a los hijos de López Obrador desde hace mucho tiempo, debido a su trabajo conjunto con el tabasqueño durante décadas. “A los hijos del Presidente los conozco desde muy pequeños, entonces hay cariño, pero él no va a trabajar en el gobierno”, sentenció.

    Es relevante recordar que el pasado viernes, la misma pregunta fue dirigida a AMLO, quien aclaró que su hijo Gonzalo se dedicará a su negocio de chocolates. Asimismo, AMLO reiteró que sus hijos son personas honestas que han tenido que “soportar de todo”, pues se les ha calumniado únicamente por ser hijos del Presidente.

    Sigue leyendo…

  • Siguen al pie del cañón para que se respete la voluntad del pueblo: Morena apoya la impugnación de Caty Monreal en la alcaldía Cuauhtémoc

    Siguen al pie del cañón para que se respete la voluntad del pueblo: Morena apoya la impugnación de Caty Monreal en la alcaldía Cuauhtémoc

    Martha Ávila, coordinadora de Morena en el Congreso de Ciudad de México, ha declarado el respaldo de su partido a la impugnación presentada por su compañera Caty Monreal respecto a los resultados electorales de la alcaldía Cuauhtémoc. Ávila enfatizó que la legislación electoral permite el uso de medios de impugnación para todos los participantes y criticó a la oposición por intentar politizar el proceso judicial.

    “Es importante recordar que estos medios de defensa están previstos en la ley y que los tribunales los están resolviendo de manera autónoma. Aunque la oposición ahora pretenda politizarlo a través de calumnias y señalamientos irresponsables, se trata de un procedimiento legal y legítimo,” afirmó Ávila.

    Ávila también destacó la contradicción de la oposición, que anteriormente defendía a los organismos y tribunales electorales, pero ahora los critica cuando emiten resoluciones que les resultan incómodas. “Es público y notorio que desde el pasado 2 de junio, cuando nuestro movimiento ganó en la gran mayoría de los cargos de elección popular, la oposición se ha empeñado en descalificar y poner en tela de juicio los resultados,” señaló la diputada.

    Resolución del Tribunal Electoral

    Después de quel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que se detuviera el recuento de votos que la semana pasada ordenó el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) en Cuauhtémoc, Caty Monreal cuestionó: “¿A qué le tienen miedo? ¿Qué les preocupa? ¿Qué temen que encontremos en las urnas?”.

    En conferencia de prensa, Monreal sentenció: “Hago responsable a Alessandra Rojo de la Vega de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia. Temo por mi integridad, temo por mi privacidad. Ella, en múltiples ocasiones, ha invitado al odio, a la violencia, y ahora a través de los grupos de WhatsApp, está invitando a intimidarme y a violentarme.”

    Procedimientos Legales

    Monreal advirtió que procederá penalmente, ya que los simpatizantes de la aliancista utilizan estos grupos para convocar a investigar dónde vive y así ir a su domicilio para amedrentarla y colgar mantas. La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, señaló: “Pero además son los chats que por colonia abre Alessandra Rojo de la Vega, y es ahí donde se está planteando y orquestando esto. Entonces se le entregarán a la autoridad, pero sí pedirle a Alessandra que se serene.”

    Catalina Monreal acusó a la activista por los derechos de la mujer, Alessandra Rojo de la Vega, de ejercer violencia política de género en su contra: “Al decir que era mi padre (Ricardo Monreal) quien realmente era responsable de mi campaña, incluso pretendiendo borrarme.” Monreal también acusó a Rojo de la Vega de calumniarla al señalarla como autora intelectual del atentado que sufrió durante el periodo de campañas el pasado 11 de mayo.

    Hernández también reafirmó que la ex candidata a la alcaldía Cuauhtémoc cuenta con el respaldo de Morena, pues “están convencidos de que el voto en la alcaldía Cuauhtémoc fue favorable para su movimiento”. Monreal recibió el apoyo de la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la CDMX, Marta Ávila.

    Hernández acusó a los dirigentes nacionales y capitalinos del PRI y PAN, de presionar a los magistrados de la Sala Regional del TEPJF, la cual emitió la resolución para detener el recuento de votos en Cuauhtémoc: “Al Tribunal Electoral de la Ciudad de México decirle que confiamos en ellos, en que no se darán a ningún tipo de presión y pedirles también a los dirigentes del PRI y del PAN que dejen que las autoridades electorales actúen de la manera correspondiente con base en derecho y en los elementos que hemos puesto sobre la mesa.

    Continuación del Proceso de Impugnación

    Eduardo Santillán, representante de Morena ante el IECM, resaltó que una de las principales banderas de su movimiento es la consigna, “¡Voto por voto, casilla por casilla!”, y agregó que es posible que el recuento de la demarcación pueda comenzar en 15 días, pues el TECDMX tiene cinco días hábiles para emitir una nueva resolución que permita ratificar la decisión de llevar a cabo el recuento total en la alcaldía.

    Sigue leyendo…

  • Sabina Berman exhibe la ignorancia de la senadora priísta Cynthia López Castro tras defender a Rosario Robles

    Sabina Berman exhibe la ignorancia de la senadora priísta Cynthia López Castro tras defender a Rosario Robles

    En medio de un intenso debate político, la escritora y periodista Sabina Berman ha puesto en su lugar a la senadora priísta Cynthia López Castro sus recientes comentarios sobre el sistema judicial mexicano. La polémica surgió después de que Berman anunciara en sus redes sociales la participación del periodista Jesús Lemus en su programa “Largo Aliento”, donde abordarán temas delicados como el Poder Judicial y la corrupción.

    En un promocional del programa, se destacaba que “6 de cada 10 presos hoy no han tenido un juicio”, una afirmación que provocó reacciones encontradas, especialmente entre los cuadros priístas. La diputada Cyntia López Castro fue una de las primeras en responder, calificando las declaraciones de Berman como una “vergonzosa declaración” y defendiendo la inocencia de personas como Rosario Robles, Juan Collado y Emilio Lozoya, quienes han sido mencionados en casos de corrupción.

    Ante estas críticas, Sabina Berman no dudó en responder, cuestionando la precisión de las declaraciones de la diputada y sugiriendo que se informara mejor antes de criticar. “¿De verdad es usted Senadora? No sabe de qué declaración se habla ni quién la hizo“, escribió Berman en sus redes sociales, acompañando sus comentarios con un video adjunto que respalda sus afirmaciones.

    El intercambio continuó con Berman instando a la diputada a ser más precisa y a considerar una disculpa pública por sus acusaciones. “O sea decente, escriba: ‘no tengo ni idea de lo que hablo‘, y pida una disculpa”, agregó la periodista, evidenciando la tensión y las diferencias en el debate político actual.

    Este incidente resalta las discrepancias entre figuras del ámbito político y mediático en México, así como la importancia del debate informado y respetuoso en temas sensibles como la justicia y la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Los pueblos del mundo están a favor de la libertad, la fraternidad y la igualdad: AMLO felicita a la izquierda francesa por su victoria en las elecciones legislativas

    Los pueblos del mundo están a favor de la libertad, la fraternidad y la igualdad: AMLO felicita a la izquierda francesa por su victoria en las elecciones legislativas

    En una conferencia matutina desde Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, expresó su felicitación al pueblo de Francia por el triunfo de la izquierda en las recientes elecciones legislativas. El mandatario mexicano aprovechó para reconocer el éxito del Nuevo Frente Popular (NFP), una coalición conformada por socialistas, comunistas, ecologistas y La Francia Insumisa (LFI), que logró asegurar la mayoría en la Asamblea Nacional con 182 escaños, además de 13 independientes de izquierda, según los datos oficiales del Ministerio del Interior francés.

    El presidente destacó el significativo vuelco político que vivió Francia este domingo, donde el bloque macronista, a pesar de perder su mayoría, consiguió 168 diputados, mientras que la Agrupación Nacional (RN) quedó en tercer lugar con 143 escaños, un resultado que, aunque histórico para el partido de ultraderecha, no fue suficiente para superar a la izquierda.

    El panorama electoral francés refleja una Asamblea Nacional enormemente dividida y sin mayorías claras, lo que plantea desafíos significativos para la gobernabilidad del país. Este nuevo escenario político, caracterizado por un cambio inesperado en la distribución de poder, marca el inicio de una fase incierta para Francia, un país con poca tradición de coaliciones y alianzas gubernamentales.

    A pesar de los resultados adversos para algunos sectores, como el macronismo y la ultraderecha, el presidente López Obrador destacó la importancia de este ejercicio democrático y deseó éxito a los nuevos dirigentes franceses en la gestión de los desafíos que enfrenta la nación europea en el futuro inmediato.

    Sigue leyendo…

  • El presupuesto federal es del pueblo: Ante el desmesurado presupuesto de la SCJN, AMLO reitera que se reevaluarán los conceptos millonarios en la Reforma Judicial

    El presupuesto federal es del pueblo: Ante el desmesurado presupuesto de la SCJN, AMLO reitera que se reevaluarán los conceptos millonarios en la Reforma Judicial

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el presupuesto desmesurado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), revelando que destinan entre 10 y 20 millones de pesos para festejos y más de 100 millones de pesos en vestuario, entre otros conceptos que alcanzan hasta los 900 millones de pesos. Durante su informe, AMLO reiteró que “el presupuesto federal no es del gobierno, sino que es el dinero del pueblo“. Aclaró que todo eso será reevaluado para la Reforma Judicial y habrá cambios importantes

    El mandatario afirmó su posición en contra de la riqueza mal habida, señalando que “eso ha hecho mucho daño y la corrupción política es la causa principal de la desigualdad económica y social”. López Obrador enfatizó que “la corrupción es lo que más ha dañado al país, es la causa principal de la desigualdad, por eso hay que desterrarla y esa es la clave para que nuestro país siga creciendo y siga habiendo bienestar en nuestro pueblo“.

    Además, el presidente advirtió que “si regresa la corrupción, si regresa el salinismo como política, no hay salida”. Estas declaraciones subrayan su compromiso con la lucha contra la corrupción y su determinación de erradicar prácticas que considera perjudiciales para el desarrollo y la justicia en México.

    Con esto, el presidente hizo hincapié en la importancia de gestionar los recursos públicos con transparencia y responsabilidad, destacando que el dinero del pueblo debe ser utilizado en beneficio de todos los mexicanos, y no para gastos excesivos y suntuosos dentro de las instituciones gubernamentales.

    Sigue leyendo…