Etiqueta: Ana Elizabeth García Vilchis

  • En la sección de Quién es Quién, se exhibieron a periodistas que mienten con tal de desprestigiar el gobierno de la 4T (VIDEOS)

    En la sección de Quién es Quién, se exhibieron a periodistas que mienten con tal de desprestigiar el gobierno de la 4T (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy miércoles 5 de julio, en la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, se contó con la presencia de la periodista Ana Elizabeth García Vilchis quien comentó las mentiras que hacen los medios de comunicación que sesgan la información a la conveniencia de la oposición.

    La periodista comenzó por mencionar que los medios simpatizantes de la oposición realizaron una campaña para ir en contra del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) en la Ciudad de México, ya que durante la semana estuvieron compartiendo una serie de noticias falsas, hizo énfasis en una noticia falsa que fue difundida el 30 de junio en las redes sociales de Tv Azteca Noticias en donde indican que una mujer perdió una pierna al quedar atorada en una banda transportadora, sin embargo, esa noticia ocurrió en Tailandia. Al ser desmentida esta información, Tv Azteca hizo la corrección, pero, no borró la información falsa.

    Posteriormente, Elizabeth Vilchis, exhibió otra noticia falsa, esta vez el titular encargado de difundirla fue Joaquín López Dóriga, quien en sus redes sociales compartió una nota el 29 de junio de un video de varios automóviles incendiados indicando que se trató de un “choche bomba” en Celaya en el estado de Guanajuato, sin embargo, se trata de un joven que fue agredido por un oficial de policía en Francia y los carros en llamas son una medida de manifestación. López Dóriga borró la publicación al ser exhibido.

    Asimismo, Ana Elizabeth agrego al columnista del Universal, Salvador García Soto, quien compartió un video de una ejecución de una mujer, indicando que fue grabado en México y haciendo mención y “críticas” del crimen organizado en el país, sin embargo, la noticia se trata de un video filmado en Honduras el cual tiene diversas notas periodísticas que confirman que no fue grabado en la República Mexicana.

    En relación con lo anterior, la periodista reprodujo un video con un recuento de algunas noticias falsas que han sido desmentidas e incluyó la información verdadera.

    Entre estas mentiras que ya fueron derrumbadas, están; el aumento a los salarios y el aumento de la inflación, lo cual es falso ya que ya aumentaron los salarios mínimos y no hubo un incremento en la inflación, así como el supuesto ecocidio que generaría el Tren Maya, lo cual no es verdad ya que se está cuidando la selva y la construcción es estratégica para evitar daños a la naturaleza, entre otras mentiras que ha inventado la oposición con la finalidad de desprestigiar al gobierno de la Cuarta Transformación.

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la democracia en el país

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la democracia en el país

    Este miércoles 1 de febrero del 2023, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención en “quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth García Vilchis, acusó al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, “arman una mega campaña de desinformación” por el plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente López Obrador.

    De igual forma, García Vilchis criticó que Lorenzo Córdova haya dicho que “la democracia no está en el ADN de la sociedad mexicana”, difundida por diversos medios y otros posicionamientos en contra del llamado Plan B de Reforma Electoral.

    En este sentido, la funcionaria señaló que es falso que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández haya ordenado “destazar” o “descuartizar” al INE. En contraste, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que el vocero del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, César Cravioto, se encargó de desmentir las acusaciones hechas por Lorenzo Córdova.

    Entre más señalamientos falsos, a través de Quién es quién de las mentiras de la semana, García Vilchis informó que es falso que aerolíneas originarias de Estados Unidos, cancelan sus vuelos a Cancún. Por la desinformación, la funcionaria aseguró que las aerolíneas de EE.UU., anunciaron que habrá más vuelos hacia Cancún, en suma, dijo que el 23 de enero se dio a conocer que en 2022 se llegó a 700 vuelos diarios a Cancún.

    También, García Vilchis señaló como falso que el Gobierno de México suspensa la prueba del tamiz que detecta enfermedades en bebés. Ante dicha difamación, la funcionaria de Quién es quién en las mentiras dijo que la nota publicada por el medio Animal Político, corresponde a 2019 y en su momento fue desmentida. “Las pruebas de ese tamiz están garantizadas”, aseguró.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que Alejandro Gertz Manero tenga cáncer de páncreas y que haya muerto

    Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que Alejandro Gertz Manero tenga cáncer de páncreas y que haya muerto

    Este miércoles 25 de diciembre de 2023, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención en Quién es quién en las mentiras de la semana, la García Vilchis dijo que es falso que Alejandro Gertz Manero tenga cáncer de páncreas y que haya muerto. En suma a esta falacia, la funcionaria criticó notas de diferentes medios, tuits y así también una presunta carta enviada al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, para solicitar información de posibles sucesores del Fiscal General de la República.

    Del mismo modo, a través de Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, dio a conocer que es falso que el Presidente López Obrador pretenda reformar la constitución para reelegirse.

    Por lo anterior, la funcionaria dijo que en la versión en inglés de el diario El País aseguró que López Obrador buscaba reelegirse, pero después corrigió el artículo y eliminó la frase. Tras este hecho, el autor del artículo se deslindó de la afirmación. Cabe señalar que en varias ocasiones el primer mandatario de México a informado que no esta en sus intenciones ser Presidente de México por segunda ocasión.

    También, sobre la prohibición del “AMLITO“, Ana Elizabeth García Vilchis informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (TEPJF) prohibió el uso de dicho muñeco haciendo referencia a López Obrador en contiendas electorales sólo para actores políticos, pero no para el resto de la gente.

    Por lo cual, por medio de la sección ” Quién es quién en las mentiras de la semana“, indicó que es el falso que afecte a la población en general además que es falso que la gente cometa un delito al tener un muñeco de AMLITO.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que al Aeropuerto de Culiacán fue tomado por delincuencia organizada

    Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que al Aeropuerto de Culiacán fue tomado por delincuencia organizada

    Este miércoles 18 de enero, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    García Vilchis, presentó diez de muchas de las mentiras difundidas durante el operativo para la detención de Ovidio Guzmán, en Sinaloa, uno de los hijos de Joaquín, “El Chapo” Guzmán. Sobre este tema, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, indicó que fue falso que al Aeropuerto de Culiacán fue tomado por delincuencia organizada. En contraste, la funcionara indicó que dicho lugar fue cerrado desde las 8:20 horas hasta las 22:00 horas.

    En este sentido, también indicó como falso que durante captura de Ovidio Guzmán se registró una fuga en penal de Culiacán. Sobre esto, informó que dicho penal, se encontraba resguardado con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

    Otra de las mentiras que fueron difundidas sobre la detención del narcotraficante fue un video de supuesto festejo de la Marina por la captura de Ovidio Guzmán. En este caso, indicó que se trató de los festejos del Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

    Las demás mentiras difundidas sobre la detención de Ovidio Guzmán son las siguientes:

    • Falso el video sobre supuesta reunión de AMLO con el abogado de Joaquín Guzmán Loera
    • Falso que la captura de Ovidio Guzmán es un regalo para Joe Biden
    • Falso el video de que el Ejército mexicano habría usado tanques durante la captura de Ovidio Guzmán
    • Falso que la detención de Ovidio Guzmán haya sido por parte de la DEA
    • Falso que el ”puerto de Sinaloa” haya sido tomado por la delincuencia organizada
    • Falso que Ovidio no era Ovidio Guzmán, como lo afirmó Ricardo Alemán

    Por otro lado, por medio de Quién es quién en las mentiras de la semana, García Vilchis acusó que oposición señaló que no hubo acuerdos en la Cumbre de Líderes de América del Norte, por lo cual, expuso los acuerdos a los que llegaron fueron:

    • Integración económica
    • Incorporación de movilidad laboral
    • Duplicar energías limpias
    • Establecer mecanismos para fortalecer control de armas y drogas
    • Creación de un grupo de trabajo de seguridad sanitaria
    • Promover la protección de pueblos originarios

    Asimismo, criticó que Reforma haya publicado un artículo con el título “Evaden conflictos, priorizan fotos”, sin tomar en cuenta que sí hubo diálogo respetuoso entre los mandatarios Joe Biden, Justin Trudeau y López Obrador.

    Finalmente, García Vilchis, presentó un video en el cual se enlistó una serie de falsedades sobre el Metro CDMX como por ejemplo que la presencia de Guardia Nacional en el Metro es militerización y la falta de mantenimiento.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1615736585093357570?s=20&t=tLKzlRRtNT3WzrM-KyvNAw
  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Durante la conferencia matutina, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal, durante los primeros días del año.

    “El Reforma desinforma”, expresó García Vilchis en su primera participación del año 2023, pues a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, desmintió, como es tradición, una vez más una nueva nota del periódico Reforma, en la cual aseguró que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) compra “rieles oxidados” para la construcción del Tren Maya.

    “El diario Reforma una vez más comprueba que desinforma sobre las obras del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Reforma no perdonó ni el año nuevo“, sentenció.

    En este sentido, la funcionaria aclaró que el color óxido de las vías del ferrocarril, es porque los rieles son de acero y además no están pintados. Asimismo, explicó que el acero que se deja expuesto a los elementos de la naturaleza adquiere el color óxido como una reacción química natural. Finalmente subrayó que los rieles son nuevos, pese a su color.

    Por otra parte, García Vilchis a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, acusó que hay una campaña de mentiras contra “el buen desempeño de la economía mexicana” y en un video se desmintió los siguientes puntos:

    • Falso que la estabilidad peso-dólar dañe la estabilidad de México y dañe la generación de empleos bien remunerados
    • Falso que el Gobierno de México no hizo nada para evitar la inflación
    • Falso que el aumento al Salario Mínimo causó inflación
    • Falso que el salario mínimo perdió su poder adquisitivo
    • Falso que las gasolinas han aumentado de precio

    Por último, Ana Elizabeth García Vilchis, señaló que hubo “nado sincronizado de mentiras” contra los resultados de la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

    A través de conferencia matutina, a través de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, la vocera de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, en esta ocasión, por ser la última del año, hizo un recuento de las noticias falsas y ataques que se han realizado a lo largo del 2022 hacia la 4T; señaló tuits de Marietto Ponce, Chumel Torres y Claudio X. González, donde lanzan mensajes de odio hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Del mismo modo, a través de Quién es quién en las mentiras de la semana, la funcionaria García Vilchis, presentó las principales portadas de los periódicos El Universal y Reforma que reproducen mensajes de odio y guerra de información así como como una gráfica de la conversación de twitter sobre el Presidente López Obrador.

    Respecto a la gráfica de la conversación de twitter sobre López Obrador, se destaca que durante la semana se mantuvo el número de tuit en torno a 800 mil, la conversación contra el Presidnete de México fue casi el doble de la conversación a favor.

    Cabe señalar que en la conversación positiva sobre López Obrador, destacan Abraham Mendienta, Epigmenio Ibarra y Rocha; en contraste, sobre la comunidad en contra destacan:

    • Sergio Sarmiento
    • Chumel Torres
    • Mariett Ponce

    Sin embargo, la “mención honorífica” para ganar el premio a la “declaración falsa del año”, por medio de Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, dio a conocer que la victoria fue para la senadora Kenia López Rabadán, que afirmó que con la construcción del Tren Maya se cambiaría el “azul turquesa del mar”, lo que es falso.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: García Vilchis aseguró que si hay una campaña para censurar las mañaneras

    Quién es quién en las mentiras de la semana: García Vilchis aseguró que si hay una campaña para censurar las mañaneras

    Este miércoles 21 de diciembre de 2022, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención, García Vichis reveló quiénes son los comunicadores que buscan censurar las mañaneras del Presidente López Obrador. En este sentido, la encargada de la sección “Quién es quién de las mentiras”, destacó que en la campaña contra las conferencias participan José Antonio Crespo, Raymundo Riva Palacio y el periódico Reforma.

    Por lo anterior, la funcionaria presentó una encuesta sobre la opinión de las personas de la Mañanera. Los resultados de dicho sondeo fueron:

    • 72.3% ha escuchado la conferencia matutina alguna vez
    • 67.8% considera a las conferencias son útiles
    • 61,7% piensa que la conferencia debe continuar

    Por otra parte, García Vilchis indicó que es falso que la aerolínea Viva Aerobús ganara un amparo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para no permitir equipaje de mano gratuito. En contraste, aseguró que Viva Aerobús está obligado a permitir un equipaje de mano de hasta 10 kg de forma gratuita.

    En este contexto, la encargada de la sección “Quién es quién de las mentiras de la semana”, criticó que diversos medios difundieron la noticia falsa de que Viva Aerobús haya ganado el juicio.

    También, la funcionaría dijo que es falso que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), haya comprado 895 mdp de carbón sin licitar y en beneficio de una empresa. Sobre esta situación, García Vichis explicó que el concurso para licitar se hizo con conforme a la ley, pero varias empresas no contaban con un MIA, por lo que el concurso se declaró desierto y al repetirse el proceso, fueron beneficiadas dos empresas.

    Finalmente, Ana Elizabetth García Vilchis también señaló como falso que reforma electoral ponga en riesgo las elecciones de 2024. En contraste, detalló que las modificaciones buscan ampliar el acceso a la democracia para todos los mexicanos y hacerlo más accesible.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que Plan B de reforma electoral es inconstitucional

    Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que Plan B de reforma electoral es inconstitucional

    A través de la conferencia matutina de este miércoles 14 de diciembre de 2022, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención, Elizabeth García Vilchis, expuso a Sergio Sarmiento, Carlos Loret de Mola, Ciro Murayama y a Ciro Gómez Leyva, tratando de descalificar de nueva cuenta a la 4T. Por medio de un video, exhibió las diversas declaraciones en la que los opositores aseguran que la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE). Cabe destacar que anteriormente se han desmentido dichas mentiras.

    Por otra parte, a través de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, García Vilchis señaló que es falso que por la construcción del Tren Maya se esté destruyendo zonas arqueológicas como lo asegura el medio The Washington Post.

    En contraste, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso la respuesta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde niega que haya destrucción alguna de las zonas arqueológicas por esta obra; así como el salvamento arqueológico reportado por el INAH al 6 de diciembre de 2022.

    Asimismo detalló que durante la construcción del Tren Maya se han preservado más de mil 90 monumentos en la ruta de uno de los mega proyectos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y más de 31 mil bienes inmuebles.

    No te pierdas:

  • ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?; Vilchis expuso la diferencia salarial Lorenzo Córdova y el Presidente López Obrador

    ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?; Vilchis expuso la diferencia salarial Lorenzo Córdova y el Presidente López Obrador

    A través de la tradicional conferencia de prensa matutina, Elizabeth García Vilchis presentó la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? en la cual indicó que es falso que ningún consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) tenga una remuneración mayor a la del presidente.

    En este sentido, la encarga de la sección expuso la diferencia salarial de el Consejero Presidente del INE y el Presidente de México, en el cual evidenció que Lorenzo Córdova, gana 262,634 pesos mensuales, mientras que López Obrador gana 174,206 pesos mensuales.

    Asimismo, Vilchis mostró los resultados de una encuesta realizado por el mismo INE, en el cual se muestra el apoyo a la Reforma Electoral. 51% apoya la reforma; 93% apoya reducir recursos a partidos; 87% avala disminuir número de legisladores.

    También a través de la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?, García Vilchis dijo que es falso que Gobierno de México redujera presupuesto para apoyar a la niñez para destinarlo a los programas enfocados a los adultos mayores.

    En contraste, la funcionaria detalló que el Gobierno encabezado por el Presidente López Obrador aumentó el presupuesto para apoyar a la niñez; Becas Benito Juárez, + 7% y La Escuela es Nuestra, +94%.

    De igual forma, Ana Elizabeth García Vilchis exhibió desinformación difundida por medios y analistas políticos de oposición sobre la Reforma Electoral. En suma, indicó que es falso que López Obrador quiera desaparecer al INE; también indicó que es falso que el Presidente de México se reeligirá, cabe recordar que anteriormente ha dicho que no son sus intenciones; finalmente agregó que es falso que el primer mandatario nombrará a Consejeros y Magistrados electorales.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: García Vilchis señaló que Javier Lozano difunde noticias falsas para desprestigiar a la 4T

    Quién es quién en las mentiras de la semana: García Vilchis señaló que Javier Lozano difunde noticias falsas para desprestigiar a la 4T

    Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, presentó las principales mentiras generadas en los últimos días en torno al Gobierno Federal.

    En su intervención, Elizabeth Vilchis señaló que Javier Lozano difunde noticias falsas para desprestigiar a la 4T, pues recientemente, el ex secretario del Trabajo, difundió un video de un camión en llamas, sin embargo, el clip corresponde a hechos ocurridos en Colombia y no a México.

    “Javier Lozano Alarcón, es ajonjolí de todos los moles, difundió hace unos días con camiones de cargar, con los que ironizó (…) el video corresponde a Colombia”, dijo Vilchis.

    Por otra parte, Elizabeth Vilchis informó que es falso que el Gobierno de México haya pedido un préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar programas sociales. La funcionaria explicó que los dichos proyectos, han sido financiados con el combate a la corrupción, al acabar gastos superfluos y privilegios. Además destacó que el propio banco desmintió el hecho.

    También, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, indicó que es falso que un funcionario cercano al Presidente López Obrador recibió millones de dólares del “Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

    En contraste, García Vilchis informó que la nota publicada por Fox News, en 2019, tergiversaba declaraciones de un testigo protegido que señaló a Felipe Calderón.

    Finalmente, Ana Elizabeth García Vilchis, acusó que la oposición descalificaron la marcha de López Obrador del pasado 27 de noviembre. En este contexto, negó que los asistentes fueron perssonas acarreadas.

    No te pierdas: