Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • AMLO encabeza puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán, Edomex

    AMLO encabeza puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán, Edomex

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en el municipio Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    Durante su discurso el mandatario destacó que esta planta potabilizadora de agua beneficiará tanto al Estado de México como a la Ciudad de México y afirmó que de la mano de la nueva gobernadora, Delfina Gómez, se trabaja en todos los municipios de la entidad.

    La planta potabilizadora tiene como objetivo atender la demanda de agua en el Valle de México por lo que desde 2021, los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México en coordinación con la Comisión de Agua Nacional (Conagua) acordaron la construcción de esta obra la cual permitirá incrementar el abasto de agua a 500 litros por segundo en beneficio de 155 mil habitantes.

    El presidente también aprovechó el momento para recordar que en menos de 5 años el Gobierno de México ha logrado no solo sacar a más de 5 millones de mexicanos de la pobreza, sino que se ha logrado reducir 35 veces la brecha de desigualdad.

    Asimismo adelantó que antes de que termine el año se van a duplicar las becas que se entregan en el municipio de Atizapán y aseguró que se continuará con la atención a los planteles escolares de la entidad.

    En cuanto a la pensión para los adultos mayores informó que llega a 50 mil 225 beneficiarios en el municipio mexiquense, quienes actualmente reciben un monto de 4 mil 800 pesos bimestrales, pero a partir de enero, esa cantidad aumentará a 6 mil pesos, aseguró el presidente.

    Por otro lado, la gobernadora de la entidad mexiquense, Delfina Gómez al tomar la palabra, destacó que se han invertido 78 mil millones de pesos en los programas de Bienestar, como: Adultos mayores, personas con discapacidad permanente, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Tandas para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.

    También, aseguró que la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán de Zaragoza “va a mejorar el servicio de agua potable que es una de las necesidades más sentidas de nuestra gente”.

    No te pierdas:

  • Captan a AMLO cruzando a pie la México-Acapulco en su camino a Costa Grande de Guerrero para ayudar a los damnificados por huracán Otis

    Captan a AMLO cruzando a pie la México-Acapulco en su camino a Costa Grande de Guerrero para ayudar a los damnificados por huracán Otis

    Al presidente Andrés Manuel López Obrador nada lo detiene para ayudar al pueblo ya que fue visto cruzando a pie, junto con militares y funcionarios, la carretera federal México-Acapulco luego de que el vehículo en el que viajaba se atascará.

    En redes sociales circuló la fotografía donde se ve al mandatario acompañado de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Asimismo, se señala que el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, también lo acompañaban.

    Durante su traslado a la entidad, AMLO confirmó el cierre de algunas carreteras, sin embargo, destacó que el Ejército mexicano, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ha llevado maquinaria. “Y vamos a buscar que se reabra lo más pronto posible la autopista”, dijo.

    El huracán Otis tocó tierra la noche del pasado martes provocando el cierre de circulación de algunas carreteras por el desbordamiento de un río y la caída de rocas por lo que el acceso a gran parte de la costa sur del estado permanece bloqueado.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama entrega tarjetas de Pensión para el Bienestar en Cancún

    Mara Lezama entrega tarjetas de Pensión para el Bienestar en Cancún

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Leza encabezó la entrega de tarjetas del programa Pensión para el Bienestar en Cancún para personas que se inscribieron en los meses de julio y agosto y que recibirán su primer pago en noviembre y diciembre con lo que se hace justicia social a quienes menos tienen con un programa impulsado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    “Estamos garantizando que nadie ande rasurando estos recursos en el camino, entre comisiones, intermediarios o gastos administrativos”, dijo durante su discurso.

    Asimismo, recordó que la pensión tendrá un aumento del 25% a partir de enero de 2024, por lo que pasará de 4 a 6 mil pesos.

    “Es dinero del pueblo que regresa al pueblo. Lo ha dicho el presidente, es para lo que ustedes necesiten o quieran utilizar. Esta pensión en breve se incrementará un 25%, para que llegue a los seis mil pesos”, expresó Lezama a los beneficiarios.

    En este mismo sentido, la gobernadora añadió que los adultos mayores cobran un dinero que les pertenece, al que tienen derecho, en un programa que respalda las políticas sociales que se impulsan desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

    No te pierdas:

  • Nombran a Teresa Reyes Sahagún nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México

    Nombran a Teresa Reyes Sahagún nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México

    Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien hasta hoy se desempeñaba como directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) será la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio el visto bueno a la propuesta que le envió la Secretaría de Gobernación (Segob).

    La nueva titular cuenta con una trayectoria política amplia tanto en el PRD como en Morena. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que “es una mujer sensible y trabajadora, comprometida con la defensa de los derechos humanos”.

    A tráves de X, la titular de la política interior del país informó que fue la elegida para sustituir a Karla Quintana, quien renunció en agosto de este año.

    “Estamos convencidos que ayudará a fortalecer las tareas de búsqueda que estamos realizando en todo el país”, agregó en dicha red social, donde también escribió que esta decisión se tomó luego de un proceso de consulta pública a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil.

    No te pierdas:

  • Convoy militar custodia a Xóchitl Gálvez en su gira por Nayarit

    Convoy militar custodia a Xóchitl Gálvez en su gira por Nayarit

    La candidata virtual del frente conservador, Xóchitl Gálvez se olvidó un rato de usar su bicicleta y en su gira por Nayarit fue custodiada por un convoy militar de ocho vehículos y 17 soldados, 5 de ellos vestidos de civil.

    Esto debido al compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de brindar seguridad a las virtuales candidatas presidenciales, a través de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

    El pasado lunes, tras una reunión con la Coparmex, Xóchitl dio a conocer que tomaría la carretera de Guadalajara, Jalisco, a Nayarit, de noche por lo que accedió a contar con esta seguridad y hacer sus recorridos en camionetas blindadas.

    “Llego en la noche, es un poco peligroso, entonces sí creo que es importante ser responsable. Como les había dicho este fue un ofrecimiento del presidente, que hiciera el general secretario y entonces en este sentido. Son 12 personas las que están en total pero acuérdate que unos descansan y otros trabajan y estamos hablando de una escolta no estamos hablando de una cosa de seguridad de un aparato impresionante”, afirmó Xóchitl.

    De acuerdo con medios de comunicación, al salir de un hotel en la ciudad de Guadalajara en donde pasó la noche, la esperaba un convoy conformado por elementos de la Sedena y Guardia Nacional.

    • 4 camionetas Suburban
    • 2 patrullas de la Guardia Nacional
    • 2 camionetas descubiertas de la Sedena
    • 12 soldados uniformados y armados a bordo
    • 5 soldados vestidos de civil (2 mujeres y 3 hombres) 
    • 1 ambulancia

    Estos elementos de seguridad se suman a un grupo con el que ya contaba Gálvez.

    No te pierdas:

  • Designan a Félix Arturo Medina Padilla nuevo subsecretario de la Segob

    Designan a Félix Arturo Medina Padilla nuevo subsecretario de la Segob

    Tras la renuncia de Alejandro Encinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Félix Arturo Medina Padilla nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

    “Le agradecemos mucho todo su apoyo (Alejandro Encinas). Él y me presentó su renuncia y va a participar en actividades políticas-electorales y también he nombrado al sustituto (…) Va a ser el abogado y maestro Félix Arturo Medina Padilla, es el actual procurador fiscal, va a ser el nuevo secretario de Derechos Humanos, Población y Migración”, expresó el mandatario en la conferencia matutina de este jueves.

    Asimismo añadió que Medina Padilla es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y resaltó que es un buen servidor público, honesto, preparado, con convicciones.

    ¿Quién es Félix Arturo Medina Padilla?

    El nuevo subsecretario de la Segob compartió un poco sobre su desarrollo profesional y académico en redes sociales.

    Medina Padilla es licenciado y maestro de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente es Procurador Fiscal de la Federación en la Secretaría de Hacienda.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Félix Medina también se ha desempeñado como titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    No te pierdas:

  • AMLO sostiene reunión con gobernadores de Durango y Puebla en Palacio Nacional

    AMLO sostiene reunión con gobernadores de Durango y Puebla en Palacio Nacional

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este martes con los gobernadores de durango y Puebla, Esteban Villegas Villarreal y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en Palacio Nacional.

    En redes sociales, el mandatario del Ejecutivo dio a conocer que el encuentro se dio para tratar asuntos en beneficio de los pueblos de ambos estados.

    “Hoy traté asuntos en beneficio de los pueblos de Durango y Puebla con los gobernadores Esteban Villegas Villarreal y Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Siempre es mejor para todos sumar esfuerzos, recursos y voluntades”, escribió en X junto con una foto con cada uno de los gobernadores.

    No te pierdas:

  • AMLO llama “a la cordura” a Maru Campos por seguir frenando distribución de libros de texto en Chihuahua

    AMLO llama “a la cordura” a Maru Campos por seguir frenando distribución de libros de texto en Chihuahua

    Debido a que la administración de María Eugenia Campos continúa negándose a entregar los libros de texto gratuitos a los estudiantes de educación básica, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “a la cordura” a la gobernadora de Chihuahua.

    Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la entrega de estos materiales académicos al gobierno de Campos luego de rechazar un recurso de ese gobierno para renunciar a su distribución, que el gobierno federal está obligado a cumplir. Sin embargo, el gobierno estatal volvió a promover un nuevo recurso.

    Remarcó que esta posición a quien perjudica finalmente es a los estudiantes, en este caso niños, niñas y adolescentes.

    El presidente López obrador fue cuestionado sobre este tema en la mañanera, en donde confió en que pronto pueda resolverse. “Ya hubo una decisión de la Corte para que se entreguen los libros”, expresó.

    Asimismo, se le informó al mandatario que el gobierno de Maru Campos promovió un nuevo amparo, a lo que contestó: “¿Otro amparo? ¡Ah no sabía! No es que ya hay que hacer un llamado a la cordura a la gobernadora de Chihuahua a que ayude, que se pronuncie a favor de que se distribuyan los libros”.

    “¿En qué les afecta? Es mucha cerrazón, mucho dogmatismo, sectarismo, mucho coraje. Si deberíamos estar todos contentos, decir gracias a la vida que nos ha dado tanto, no enojarnos y al mal tiempo buena cara, y no amargarnos, mucho menos odiar, hay que querernos, abrazarnos, ser amorosos. No ganamos nada con estarnos amargando, haciendo corajes, con rencores, eso qué, eso no tiene nada qué ver con la felicidad”.

    No te pierdas:

  • Reaparece Adán Augusto previo a ingresar a Palacio Nacional para sostener reunión con AMLO (VIDEO)

    Reaparece Adán Augusto previo a ingresar a Palacio Nacional para sostener reunión con AMLO (VIDEO)

    El extitular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández fue visto previo a entrar a Palacio de Gobierno.

    Adán Augusto llegó al recinto histórico a las 13:58 horas caminando por el acceso de la calle Corregidora, y por donde entró para reunirse con el jefe del Ejecutivo federal.

    Al llegar a la puerta de Corregidora No.8. un par de integrantes de la Ayudantía Presidencial ya esperaba al exsecretario de Gobernación para que pudiera ingresar sin problemas a Palacio Nacional y se reunirá con el presidente López Obrador.

    No te pierdas:

  • Adela Romero traiciona al pueblo; deja Morena para unirse a las filas del PAN (VIDEO)

    Adela Romero traiciona al pueblo; deja Morena para unirse a las filas del PAN (VIDEO)

    La diputada Adela Romero traicionó al pueblo al dejar la 4T para unirse a las filas del PAN.

    Este martes 10 de octubre, en una conferencia de prensa junto a legisladores de la oposición, Romero dio a conocer esta decisión.

    “Es clara y firme mi decisión de integrarme de manera voluntaria al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, el cual además de ser el primer partido de oposición de México honorablemente promulga y practica la tan anhelada ideología humanista”, dijo en su discurso.

    Asimismo, criticó al partido guinda en otros aspectos. Sin embargo, cabe decir que la legisladora votó en contra de la aprobación de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Plan B, por lo que desde un principio demostró estar en desacuerdo con los objetivos de la Transformación.

    En cuanto a los libros de texto de la SEP, la diputada también dijo estar en contra de estos materiales, otra acción con la que señaló que su ideología no congeniaba con la de la 4T.

    No te pierdas: