Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    La empresaria y senadora panista, Xóchitl Gálvez público un video en X para decir que no quiere privatizar Pemex y tachó al presidente Andrés Manuel López Obrador de mentiroso, sin embargo, el pueblo ya no le cree ni una sola palabra.

    En su video la “ingeniera” explicó lo que pretende hacer con Pemex en el caso de llegar a la presidencia, este tiene una duración de casi 3 minutos, sin embargo, ni con ese tiempo logró convencer al pueblo de México de que con su “estrategia” solo busca hacerlo por el medio ambiente.

    Tal es el caso del usuario @JHRomero_ quien cuestionó a la panista por volver a corregir las tonterías que dice desde el inicio.

    Por otra parte, Luis Ramírez, en la misma red social señaló que está muy claro lo que quiere hacer la empresaria: “Montar toda la parafernalia del estado para regresar al régimen PRIANISTA corrupto y entreguista. Siempre a cambio de escasas monedas de plata. Corrupta”.

    Un usuario más expresó que Gálvez quiere regalar Pemex a los gringos.

    No te pierdas:

  • Refrenda Adán Augusto pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum

    Refrenda Adán Augusto pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum

    El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández se reunió con la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum y el equipo de trabajo que levantó la estructura del tabasqueño en sus 187 Asambleas Informativas, en donde le expresó su total apoyo.

    Al darle la bienvenida, Adán Augusto López Hernández, levantó el ánimo entre los presentes y expresó que “lo más importante es el cariño y el compromiso de este equipo de trabajo: Te decimos que somos los soldados del movimiento que tú encabezas y vamos a hacer todo, vamos a dejar toda nuestra piel por el movimiento y por Claudia”.

    Remarcó su compromiso con la ganadora de la encuesta, la Coordinadora Nacional de los Comités de la Transformación, porque “te queremos decir con toda franqueza que estamos a tu disposición, y decirte con toda firmeza que estamos con el movimiento y con Claudia. Vamos todos juntos unidos y con lealtad por lo que representa Morena en este movimiento”. Con ese talante, consideró qué hay revolución de las conciencias para muchísimas generaciones más.

    Por su parte, Sheinbaum reconoció el trabajo de López Hernández, de quien dijo es “un gran operador para construir estructuras y territorios, es como pocos políticos, y no tengo más que reconocimiento para Adán”.

    En la reunión en la que también estuvo presente el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, la Coordinadora Nacional anunció que “vamos a trabajar conjuntamente para que este proceso sea de mucha integración territorial; va el llamado a todas y todas, porque tenemos que buscarnos en el territorio para que iniciemos conjuntamente un proceso de unidad”.

    Agregó que lo primero que se hará es la integración con los partidos amigos de la coalición, y lo segundo, hacer un llamado amplio, “pues tenemos que abrirnos, abrir el proceso”, señaló.

    En relación a Marcelo Ebrard Casaubón, reiteró que está la puerta abierta y “depende de él si quiere integrarse. Muchos de su equipo son de Morena y no se sienten representados en otro lado. Pero hay que dejarle las puertas abiertas a Marcelo”.

    También, como lo ha manifestado siempre, reafirmó que “vamos a mantener el legado del presidente, que es nuestro dirigente, y lo seguirá siendo, Andrés Manuel López Obrador. Hay que conducir este movimiento al lado del presidente, hay que seguir apoyándolo para que su legado quede en el corazón del pueblo de México”.

    No te pierdas:

  • López Obrador se reúne con Gustavo Petro, presidente de Colombia

    López Obrador se reúne con Gustavo Petro, presidente de Colombia

    El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión privada con Gustavo Petro, primer mandatario de Colombia, previo a la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas que se llevará a cabo este sábado.

    En punto de las 17:00 horas – hora local – las comitivas de ambos mandatarios ingresaron al Salón Colombia en donde López Obrador y Gustavo Petro hablaron del Proceso de Paz Total en Colombia, la integración latinoamericana, el combate al narcotráfico en la región y la implementación en Colombia de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro en este país.

    Posteriormente, se aperturo una reunión ampliada entre los dos mandatarios. 

    Al término de las reuniones se ofreció una cena en honor del presidente López Obrador en el salón Delirio del Centro de Eventos Valle del Pacífico a las 20:00 horas de este viernes. 

    Luego de las actividades de este viernes, el presidente López Obrador se trasladará al Hotel Intercontinental, donde pasará la noche.

    AMLO llega a Colombia

    La tarde de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a la ciudad de Cali, Colombia, done fue recibido por el canciller colombiano Álvaro Leyva para participar la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las Drogas. Con esto inicia su gira por Sudamérica la primera en cinco años de gobierno.

    A las 16:00 horas (hora local) el Mandatario mexicano llegó al Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla de Aragón” a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y fue recibido por el canciller colombiano Alvaro Leyva.

    En punto de las 16:59 horas llegó el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, para reunirse con López Obrador y quienes sostendrán un encuentro privado y con sus comitivas.

    No te pierdas:

  • AMLO arriba a la ciudad de Cali, Colombia, para la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las drogas

    AMLO arriba a la ciudad de Cali, Colombia, para la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las drogas

    La tarde de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a la ciudad de Cali, Colombia, done fue recibido por el canciller colombiano Álvaro Leyva para participar la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las Drogas. Con esto inicia su gira por Sudamérica la primera en cinco años de gobierno.

    A las 16:00 horas (hora local) el Mandatario mexicano llegó al Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla de Aragón” a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y fue recibido por el canciller colombiano Alvaro Leyva.

    En punto de las 16:59 horas llegó el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, para reunirse con López Obrador y quienes sostendrán un encuentro privado y con sus comitivas.

    Se prevé que ambos líderes conversarán sobre el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el proceso de Paz Total en Colombia.

    Acompañan al presidente López Obrador, la canciller Alicia Bárcena Ibarra y los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán

    La Conferencia Latinoamericana y del Caribe: “Por una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo”, convocada por el presidente de Colombia para iniciar un diálogo regional sobre las causas estructurales del tráfico y consumo de drogas, así como la necesidad de investigar alternativas políticas para abordar el problema mundial de las drogas, se llevará a cabo este sábado 9 de septiembre, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    No te pierdas:

  • “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, son los principios de la 4T: Claudia Sheinbaum

    “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, son los principios de la 4T: Claudia Sheinbaum

    En entrevista, Claudia Sheinbaum, coordinadora de la Cuarta Transformación, enfatizó que el Movimiento de Transformación no es sólo un partido político sino también un proyecto que se guía por los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.

    Claudia Sheinbaum aseguró que el humanismo mexicano no se trata sólo de una forma de pensar o de liderar gobiernos, sino que también ha demostrado que reduce la pobreza, las desigualdades, construye democracia y libertades y vela por el cumplimiento de los derechos de los mexicanos, señaló en una entrevista a los periodistas Azul Alzaga y Jorge Armando Rocha la cual fue transmitida por Mañanera 360 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano.

    La encargada de organizar la Defensa de la Transformación enfatizó que este Gobierno ha logrado la igualdad de género en la vida política de la nación, fortaleciendo la democracia; Actualmente hay 10 mujeres gobernadoras y se propuso una mujer para dirigir el Banco de México.

    Sheinbaum aseveró que el poder judicial necesita una reforma para convertirse en un organismo que “debe cambiar como lo está haciendo México y debe representar al pueblo”.

    Asimismo, recordó que su lucha por la democracia comenzó desde que tenía 15 años, aseguró que a lo largo de su vida ha luchado por las causas justas. Respecto al proceso interno de Morena, continuó defendiendo sus convicciones y caminó por todo el país para que la gente conociera su trabajo, lo que la favoreció en las encuestas.

    Sheinbaum afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un referente en la historia del siglo XXI, ha generado el pensamiento humanista, sustentado en los principios juaristas de la austeridad republicana, basada en la justicia.

    Finalmente, tras enfatizar que “todos tienen un espacio en este movimiento”, la coordinadora de Defensa de la Transformación anunció que el Consejo Nacional de Morena se reunirá el 10 de septiembre para decidir cómo avanzar en la coalición, así como cuáles son las tareas del las tareas del movimiento y las siguientes encuestas.

    No te pierdas:

  • Gobernadores y gobernadoras de la 4T respaldan proceso de selección del coordinador de la Transformación

    Gobernadores y gobernadoras de la 4T respaldan proceso de selección del coordinador de la Transformación

    Los gobernadores y gobernadoras de la 4T respaldaron la consulta en el proceso de renovación del liderazgo del partido.

    A través de un comunicado, manifestaron que se cumplieron las reglas y objetivos que el Consejo Nacional estableció en la convocatoria correspondiente, “ya que fue un ejercicio transparente, democrático, unitario y sobre todo participativo, factores determinantes para sus buenos resultados”, se lee en el documento.

    Asimismo, informaron que los y las gobernadoras cumplieron con la regla de no injerir en el proceso y respetar a cada uno de los contendientes, por lo que una vez que se den a conocer los resultados han de expresar absoluto respaldo a quien el pueblo haya elegido para conducir los trabajos de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.

    “Que a la luz de los resultados quede demostrado que nuestro movimiento sigue siendo una alternativa transformadora del sistema político, económico y social de México, que la inmensa mayoría de las y los mexicanos nos confiaron desde 2018 en la persona de nuestro líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    En este mismo sentido, agregaron que se trata de un proceso inédito que destierra ciertas prácticas antidemocráticas por lo que representa una contribución en el avance democrático de México.

    Por otra parte, reconocieron el esfuerzo de los contendientes. Y añadieron que el levantamiento de la encuesta terminó el martes siendo así corresponde contar las simparías de cada aspirante.

    Por último, reiteraron su apoyo a las instancias organizativas de dicho proceso.

    No te pierdas:

  • Trabajador comparte la emoción que le genera observar dos años de su trabajo en el megaproyecto del Tren Maya

    Trabajador comparte la emoción que le genera observar dos años de su trabajo en el megaproyecto del Tren Maya

    Este viernes 1 de septiembre, el Tren Maya, el proyecto más ambicioso de la Cuarta Transformación emprendió su primer recorrido de prueba de Campeche a Cancún, Quintana Roo.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de gobernadores y funcionarios de la 4T abordaron el Tren Maya para esta primera prueba.

    El Tren Maya fue visto en su trayecto a Cancún, por lo que algunos usuarios a través de Tiktok compartieron la alegría de ver pasar al medio de transporte. Tal fue el caso de Luis González, quien en esta red social compartió un video y dijo que era una gran emoción ver pasar su trabajo de dos años.

    @cobluisgonzalez

    la emoción al mil aver 2 años de tu vida en este grande proyecto 😍 #TrenMaya

    ♬ Hear Me Now (Sped Up Version) – Alok & Zeeba & Bruno Martini

    No te pierdas:

  • Tren Maya se alista para partir de Teya, en Yucatán con rumbo a Cancún, informa Mara Lezama (VIDEO)

    Tren Maya se alista para partir de Teya, en Yucatán con rumbo a Cancún, informa Mara Lezama (VIDEO)

    Este sábado el Tren Maya partirá de Teya, Yucatán rumbo a Cancún, informó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a través de sus redes sociales.

    Lezama compartió un video en X explicando que esta mañana el Tren Maya hizo una parada en Teya, una de las estaciones en el estado de Yucatán para después continuar su recorrido rumbo a Cancún, en donde harán otra parada en Chichén Itzá.

    “Este es el Tren Maya, el tren de la transformación profunda, de las vías de la transformación hacia una prosperidad compartida. El tren de la justicia social y cuando vamos caminando y avanzando por estas vías, vemos a hombres, mujeres, niñas, niños, adultos mayores, adolescentes, saludando al tren como una luz de esperanza. Así que hoy es un día histórico, vamos hacia Quintana Roo, el tren de la justicia social, el Tren Maya”, expresa en el video.

    Cabe recordar que el día de ayer, 1 de septiembre, tras finalizar su quinto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de gobernadores y funcionarios de la 4T abordaron el Tren Maya para realizar el primer recorrido de prueba del mega proyecto que busca impulsar el turismo al sur de México.

    La ruta que hará el tren es de Campeche a Cancún.

    No te pierdas:

  • AMLO realiza primer viaje de prueba a bordo del Tren Maya rumbo a Mérida, Yucatán (VIDEO)

    AMLO realiza primer viaje de prueba a bordo del Tren Maya rumbo a Mérida, Yucatán (VIDEO)

    Tal como había adelantado, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de funcionarios de la 4T, este viernes realizó un recorrido de prueba a bordo del primer convoy del Tren Maya.

    Después del mensaje por el Quinto Informe de Gobierno que dio desde Campeche, AMLO se dirigió a la estación San Francisco Campeche y se subió a los vagones para un recorrido de supervisión con destino a Yucatán.

    En un video publicado en X, se puede observador cómo es el interior del medio de transporte, con asientos cómodos y reclinables.

    La tarde de este viernes, el Tren Maya inició su marcha como parte de sus pruebas, llegará hasta Mérida, Yucatán.

    ¡Ahí va el Tren Maya!

    Algunos usuarios en redes sociales compartieron videos del momento en el que el Tren Maya comenzaba su viaje rumbo a Mérida, Yucatán, incluso celebraron el primer viaje de este gran proyecto de la 4T: “Ahí va el Tren Maya saliendo de la estación de San Francisco de Campeche”.

    No te pierdas:

  • Este 1 de septiembre comenzará a producir petrolíferos la Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco: AMLO

    Este 1 de septiembre comenzará a producir petrolíferos la Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco: AMLO

    Este viernes, en su 5to Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la refinería “Olmeca”, conocida como “Dos Bocas”, en Paraíso, Tabasco, empezará a producir petrolíferos este 1 de septiembre.

    “Hoy va a empezar a producir petrolíferos la refinería de Dos Bocas hoy. ¿Así es no Rocío (Nahle)?”, destacó.

    Asimismo, el mandatario afirmó que finales de este año “Dos Bocas” estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolina.

    Destacó que se logró rescatar la producción de petróleo crudo ya que actualmente el país produce un millón 900 mil barriles por día.

    “Ya detuvimos la caída de 15 años consecutivos en la industria del petróleo, a fines de 2018 sólo se extraía un millón 700 mil barriles diarios y de haber continuado esa tendencia estaríamos importando petróleo crudo”, dijo.

    En este mismo sentido, López Obrador añadió que las seis refinerías que tiene el país ya fueron reparadas y han recibido mantenimiento con una inversión de 70 mil millones de pesos.

    “Por ello ha aumentado su producción de 38 a 60 por ciento”, refirió.

    En cuanto a la refinería Deer Park, en Estados Unidos, que adquirió el gobierno actual, el mandatario informó que esta fue liquidada y hoy procesa 340 mil barrilles diarios.

    También comentó que se terminará la coquizadora de Tula en Hidalgo, así como la de Salina Cruz en Oaxaca, en las cuales se invertirá un total de 6 mil 500 millones de dólares.

    El mandatario sostuvo su compromiso de que el próximo año ya no se tiene que comprar gasolina ni diesel a otros países, pues se procesará en México.

    “El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima, mantener precios bajos de combustibles en beneficio de los consumidores”, finalizó.

    No te pierdas: