Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Gobernadores desean pronta recuperación a AMLO tras dar positivo a Covid 19

    Gobernadores desean pronta recuperación a AMLO tras dar positivo a Covid 19

    Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar positivo a Covid 19, gobernadores de la República Mexicana le desearon una pronta recuperación.

    Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de recuperación al presidente López Obrador, a través de twitter.

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, a través de twitter, le deseo que se recupere y que siguiera las recomendaciones de su médico.

    Layda Sansores, gobernadora de Quintana Roo, dijo a través de la misma red social que al presidente le vendría bien una pausa y que aseguraba AMLO se recuperaría pronto.

    “No para, no deja de trabajar nuestro amado presidente; le va a venir bien esta pausa. Nuestros corazones y energía están con él. Es un hombre fuerte y estamos seguros de que se recuperará pronto. ¡Cuánto te queremos Andrés Manuel!”, escribió en redes.

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo también le deseo una pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador.

  • AMLO supervisa Tramo 6 y 7 del Tren Maya

    AMLO supervisa Tramo 6 y 7 del Tren Maya

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisa los avances de los tramos 6 y 7 del Tren Maya.

    Amor con amor se paga, se limitó a responder el presidente Andrés Manuel López Obrador a los medios de comunicación que buscaban una reacción al pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la Guardia Nacional (GN) y de “se le va a ayudar” respecto al caso del ex gobernador, Mario Villanueva Madrid.

    Tras pernoctar en Chetumal para iniciar, este sábado, con su recorrido aéreo de supervisión de los tramos 6 y 7 de su proyecto emblemático del Tren Maya, López Obrador abandonó el hotel de manera apresurada ante un grupo de simpatizantes que se dio cita para tomarse la foto o saludarlo.

    A diferencia de visitas anteriores, López Obrador se mantuvo sin emitir comentario alguno a los cuestionamientos o solamente responder “amor con amor se paga”.

  • AMLO encabeza ceremonia por el 109 Aniversario de la defensa patriótica del Puerto de Veracruz

    AMLO encabeza ceremonia por el 109 Aniversario de la defensa patriótica del Puerto de Veracruz

    Este viernes se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa por el 109 aniversario de la defensa patriótica del puerto de Veracruz, encabezada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

    En dicho lugar, el mandatario federal presenció la jura de bandera de las y los cadetes de la heroica Escuela Naval Militar generación 2022-2026.

    López Obrador estuvo acompañado del gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y otras autoridades estatales y federales.

    En la ceremonia de este día, el Almirante Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, reconoció los valores que siguen vigentes de los cadetes que encabezaron ese acto.

    Asiismo, añadió que: “A México se le respeta. México es un país libre, independiente y soberano. Aquí manda el pueblo de México”.

    La fuerza naval de Estados Unidos irrumpió en suelo veracruzano en la mañana del 21 de abril de 1914 y el puerto fue defendido de manera heroica por los cadetes de la Escuela Naval Militar.

    “La enseñanza mayor ese que somos independientes, somos libres, tenemos que resolver nuestros problemas sin la ayuda de ninguna potencia, de ninguna soberanía”, dijo en su discurso el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

    La invasión ocurrió luego de que la relación bilateral entre México y Estados Unidos se complicó, debido a la detención de 8 tripulantes del buque estadounidense Dolphin, en Tampico, Tamaulipas. El gobierno mexicano estuvo dispuesto a pedir una disculpa pública a través de los diarios de México y de Estados Unidos, pero no a izar la bandera estadounidense en la Plaza de Tampico, ni a realizar un saludo con 21 salvas de cañón, eso fue lo que desencadenó la invasión al Puerto de Veracruz.

    ”No aceptamos intervención”, insiste el mandatario mexicano

    En materia de la estrategia en contra del crimen organizado, el presidente López Obrador, dejó en claro desde el Puerto de Veracruz: “no aceptamos ninguna intervención, nosotros tenemos capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada, no necesitamos ayuda entre comillas de nadie”.

    Con relación a la crisis por consumo de fentanilo en Estados Unidos, el mandatario mexicano expresó: “cooperación, no subordinación”, agregó que hay disposición a ayudar por parte del Gobierno de México “porque somos vecinos”.

  • AMLO se reúne con familia de Julian Assange

    AMLO se reúne con familia de Julian Assange

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la familia de Julian Assange, fundador de Wikileaks, de quien dijo seguirá demandando su libertad.

    Recibí a John y Gabriel Shipton, papá y hermano, respectivamente, de Julian Assange, a quien seguiremos defendiendo, pues es un preso político y su caso es un inaceptable agravio a la libertad de expresión”.

    El Jefe del Ejecutivo ha señalado que esta dispuesto a darle asilo político a Assange.

    Esto luego de que una jueza en Londres rechazó la solicitud de Estados Unidos para extraditar al fundador de WikiLeaks. Assange ha sido acusado en Estados Unidos bajo la Ley de Espionaje por estar vinculado con la publicación de cables militares y diplomáticos clasificados donde se muestran graves violacion a los derechos humanos.

    Esposa de Julian Assange agradece a AMLO por abogar por la liberación de Assange

    Stella Assange, esposa del activista y fundador de WikiLeaks, publicó dos tuits en donde agradeció al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por haber abogado ante Joe Biden, su par estadounidense, la liberación de Julian, quien podría ser juzgado y encarcelado en la nación americana en semanas próximas.

    Stella agregó que más líderes mundiales deben denunciar a los países que toman prisioneros políticos, ya que la presión internacional fue lo que finalmente llevó a la Sudáfrica del Apartheid a la liberación de Nelson Mandela.

  • AMLO, segundo líder con mayor aprobación en el mundo (VIDEO)

    AMLO, segundo líder con mayor aprobación en el mundo (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la encuesta de Morning Consult, la cual mide el nivel de aprobación de los líderes gubernamentales de diversos países del mundo.

    Andrés Manuel López Obrador ocupo el segundo puesto con mayor aprobación, con 61 %.

    “Si ha funcionado la estrategia y por eso resistimos […] Seguimos en segundo lugar” expresó en la mañanera el primer mandatario de México.

    El primer lugar fue ocupado por el primer ministro de la India, Narendra Modi, con un 71 por ciento de aprobación.

    El tercer lugar lo ocupó Mario Draghi, presidente del Consejo de Ministros de Italia, con un 58 por ciento; Angela Merkel, canciller de Alemania, tiene un 53 por ciento, mientras que Joe Biden, presidente de Estados Unidos se ubica en quinto lugar con 46 por ciento de aprobación.

    También con 46% aparece el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison. En séptimo lugar está Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, con 44%.

    En octavo lugar se ubica Fumio Kishida de Japón, con 40%; Boris Johnson (Reino Unido) con 38%; y Pedro Sánchez (España) con 38%.

    Los últimos lugares los ocupan Jae-In Moon, presidente de Corea del Sur, con 36 por ciento; Jair Bolsonaro presidente de Brasil con 35 por ciento; y Emmanuel Macron, mandatario de Francia, con 35 por ciento.

  • México tendrá un sistema de salud mejor que Dinamarca: AMLO

    México tendrá un sistema de salud mejor que Dinamarca: AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador declaró que nuestro país tendrá un mejor sistema de Salud que Dinamarca, por lo que se buscará contratar a 10 mil médicos especialistas jubilados.

    “Hay 10 mil especialistas en el país, en el seguro social, jubilados, que todavía están en condiciones de dar servicio, porque tienen de 55 a 65 años, están jovencitos, chamacos, chamacas. Entonces, ¿qué les estamos ofreciendo a esos 10 mil? Que van a mantener su pensión, y que aparte le damos trabajo, les garantizamos un contrato de cinco años, con su sueldo de especialistas, íntegro”, aseguró el presidente de México.

    El mandatario señaló que se trabaja sobre cuatro aristas en el mejoramiento del sistema de salud: la contratación del personal para atender los hospitales del IMSS-Bienestar, el mejoramiento de los centros de salud (hospitales, clínicas y unidades médicas rurales), el abasto de medicamentos y el incremento de médicos y especialistas profesionales en el país.

    Asimismo, López Obrador dio a conocer que se abrirá la convocatoria para estos especialistas el martes 18 de abril en su conferencia mañanera, destacando que la idea fue propuesta por el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

    Por otro lado, López Obrador puntualizó que además se contratarán de manera fija a 125 mil médicos y profesionales de la salud que tenían contratos eventuales.

    Estas declaraciones se realizaron en el hospital materno infantil IMSS-Bienestar, en Juchitán, Oaxaca, donde el presidente también habló sobre su próximo año de mandato, el cual señaló que será el cierre de su ciclo, sin embargo, afirmó que sería muy complicado que “los reaccionarios” den marcha atrás a su proyecto de nación.

    “Ya terminé mi ciclo y, saben qué, estoy contento, porque hay relevo generacional, muchos jóvenes muy conscientes. Ya va a ser muy difícil darle marcha atrás a lo que ya iniciamos. Juárez decía “vamos a avanzar lo más que se pueda” para que si tenemos la mala suerte de que regresen los reaccionarios al gobierno que les cueste trabajo darle marcha atrás a todo lo que se avanzó”, declaró el mandatario mexicano.

    Sobre la inauguración del hospital el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, aseguró que esto encamina la ruta del presidente López Obrador, “poniendo siempre en el centro el bienestar de nuestros pueblos”.

  • Mañanera: AMLO destacó que el proyecto del Istmo es histórico y estratégico (VIDEO)

    Mañanera: AMLO destacó que el proyecto del Istmo es histórico y estratégico (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente López Obrador destacó el valor del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el tren interoceánico.

    Siendo así hizo referencia a la historia del Canal de Panamá en relación con la intención de Estados Unidos de incidir en el territorio mexicano.

    López Obrador, asimismo enfatizó que el proyecto del Istmo es histórico y estratégico, ya que busca conectar el Pacífico con el Atlántico para actividades comerciales, similar a lo que significó el Canal de Panamá.

    Además, mencionó que se busca una configuración integral que incluye plantas de energía, parques industriales y desarrollo de las comunidades aledañas.

    El mandatario federal también habló sobre la rehabilitación de los trenes para carga y pasajeros en su gobierno, anunciando que en aproximadamente dos meses se licitará la entrega de los terrenos para parques industriales en el Istmo.

    Además, mencionó que se subastarán los 10 parques industriales que se construirán en el Corredor Interoceánico-Istmo de Tehuantepec, y serán adjudicados en base a criterios como el monto de inversión, generación de empleo y oferta salarial promedio.

    López Obrador también destacó la visión integral, sustentable, sostenible e incluyente del proyecto, con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y cultural de la región.

    Mencionó la intención de establecer Polos de Desarrollo para el Bienestar que atraigan inversión extranjera y nacional, a través de parques industriales.

  • AMLO respalda gobierno de Américo Villareal; “es un hombre honesto”, dijo (VIDEO)

    AMLO respalda gobierno de Américo Villareal; “es un hombre honesto”, dijo (VIDEO)

    En la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre los cambios evidentes de Tamaulipas en materia electoral y de seguridad, destacando la participación de las personas en las elecciones pasadas.

    AMLO también habló sobre las supuestas campañas de desprestigio en Tamaulipas, recalcando nuevamente el orgullo de los habitantes del Estado, quienes salieron a votar pese a las amenazas y el voto comprado para elegir un nuevo dirigente.

    “Hay mucha diferencia entre los gobiernos. (…) Decidieron llevar a cabo un cambio que hacía falta, era urgente porque se padecía de una descomposición social, económica y política extrema. Era más que una crisis, una decadencia”, sostuvo Andrés Manuel López Obrador. En este sentido, afirmó como una buena elección el nuevo gobernador Américo Villarreal Anaya, de quien se expresó como “un hombre honesto”.

    “Salió a votar, hizo colas, esperó y se logró un cambio. Y es un cambio el tener un gobernador como Américo Villarreal, un hombre recto, decente; un hombre bueno, honesto. Entonces no hay nada de qué preocuparnos de estas campañas de desprestigio, porque la gente de Tamaulipas está muy consciente. El Dr. Américo Villarreal tiene todo nuestro apoyo”, comentó Andrés Manuel López Obrador.

  • AMLO desmiente riesgo en la industria minera de México por conservación del medio ambiente (VIDEO)

    AMLO desmiente riesgo en la industria minera de México por conservación del medio ambiente (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que la industria minera de México este en peligro por buscar cuidar el medio ambiente para las futuras generaciones, por lo que aclaró esto se hará de forma autentica y no con doble moral.

    “No hay ningún problema, es lo mismo, es buscar que se cuiden los recursos naturales, que se cuide el futuro de las nuevas generaciones, no se trata de destruir el territorio, cuidar el medio ambiente, pero de manera autentica, no de forma simulada, no de manera hipócrita o como un doble discurso”, dijo el mandatario.

    López Obrador resaltó que con la reforma a la Ley Minera se podrían ir la mitad de los concesionarios que hay en la industria, sin embargo, con esos alzaría para explotar la minería muchísimo tiempo.

    “En el caso de la minería, vamos a suponer, de que con esta iniciativa se fueran la mitad de los concesionarios que hay en la industria minera, que se cancelaran la mitad de las concesiones, con esa mitad alcanzarían para explotar la industria minera más de mil años”, expresó.

    Asimismo, recordó que en el periodo neoliberal, de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, se otorgaron concesiones a “diestra y siniestra”.

    “Todavía no saben los propietarios de la tierra, sean ejidatarios, comuneros o pequeños propietarios que ya lo que esta debajo de sus tierras ya fue concesionado”, puntualizó López Obrador.

    AMLO busca reformar Ley Minera

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma a las leyes Minera, de Aguas Nacionales y de Equilibrio Ecológico, entre otras, para reducir de 50 a 15 años el término de las concesiones y establecer que podrá ser programable por una sola ocasión hasta por un lapso igual.

    “Las concesiones mineras tendrán una duración de 15 años, contados a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Público de Minería. Se podrán prorrogar, por una sola ocasión, por igual término cuando sus titulares no hubieran incurrido en cualquiera de las causales de cancelación”, se menciona en la propuesta de reforma del artículo 15 de la Ley Minera.

    La iniciativa propone el esquema de otorgamiento de concesiones para que únicamente mediante concurso público se otorguen éstas, pero bajo condiciones mínimas que aseguren las mejores condiciones económicas.

  • “El que nada debe, nada teme”: AMLO desmiente supuesta persecución política contra Lorenzo Córdova (VIDEO)

    “El que nada debe, nada teme”: AMLO desmiente supuesta persecución política contra Lorenzo Córdova (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “el que nada debe nada teme”, después de que ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova señalara que habría persecución en su contra.

    “El que tiene la responsabilidad del servicio publico está obligado a informar y rendir cuentas, pero si no cometió ninguno ilícito no tiene por qué preocuparse”, aseguró el mandatario del Ejecutivo.

    Asimismo, López Obrador cuestionó que, a días de dejar su cargo, Cordóva ya tuviese un puesto junto a Loret de Mola, lo que da mucho de qué hablar.

    “Lo que si es público y notorio es de que apenas está abandonando el cargo y ya estaba de comentarista de Loret de Mola, es un acto de deshonestidad, es como el caso de los Ministros, no magistrados del tribunal, esos que prohibieron que ya no deben de haber “amlitos”, pero eso es lo de menos, los del tribunal cancelaban candidaturas”, aseveró.

    Lorenzo Córdova será investigado por irregularidades en el INE

    Desde su tierra natal, Tabasco, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova “termina una etapa negra en el INE” y adelantó que el ex consejero presidente y ex secretario ejecutivo del órgano electoral podrían ser investigados por las irregularidades que cometieron a su paso.

    “Ya aparecerán seguramente algunas series de irregularidades, nos han comentado cometidas por el señor Jacobo”, explicó el titular de la Segob durante una rueda de prensa que ofreció tras la inauguración del Estadio de Béisbol Centenario de Villahermosa, Tabasco.

    López Hernández tampoco descartó que se investigue a Lorenzo Córdova por las presuntas irregularidades electorales cometidas por el ex presidente Enrique Peña Nieto y mencionó que el es funcionario electoral no puede “dar carpetazo” a los casos, ya que no tiene facultades de ministerio público.