Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Alumnos recibirán informes sobre daños de las drogas

    Alumnos recibirán informes sobre daños de las drogas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de que termine el ciclo escolar, a través de un folleto, los alumnos recibirán 15 minutos diarios de orientación sobre los daños que causan las drogas.

    “Vamos enviar una circular, la Secretaría de Educación, un folleto que estamos elaborando para que  todos los días en la clase que corresponda ya sea biología, ya sea educación física, civismo, la clase que corresponda en secundaria y preparatoria se den 15 minutos una orientación sobre el daño que causan las drogas”, aseguró el mandatario.

    En conferencia de prensa, López Obrador dijo que asimismo, en radio y televisión hay una campaña en contra de las adicciones y alertando sobre los daños en la salud de los consumidores.

    Por otra parte, señaló que una de las prioridades de su administración es el que no exista consumo de drogas.

    La semana pasada la titular de la SEP, Leticia Ramírez dijo que se trabaja en una estrategia nacional para prevenir e informar en una primera etapa a estudiantes de nivel secundaria de escuelas públicas y privadas, y posteriormente a los de Educación Media Superior, sobre los graves daños que produce el consumo de drogas como el fentanilo y las anfetaminas.

    No te pierdas:

  • “Cuando estaba Calderón entraban a México los de la DEA y todos los de las agencias sin pedir permiso”: López Obrador

    “Cuando estaba Calderón entraban a México los de la DEA y todos los de las agencias sin pedir permiso”: López Obrador

    Este lunes, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúo hablando sobre el tema de los republicanos que expresaron que el ejército estadounidense combata a los carteles en territorio mexicano.

    En este mismo contexto, López Obrador recordó que antes de su gobierno, la DEA y las agencias estadounidenses no pedían permiso para ingresar al país, por lo que añadió que ellos mismos eran los encargados de la Secretaría de Marina.



    “Cuando estaba Calderón entraban a México los de la DEA y todos los de las agencias sin pedir permiso, se metían hasta la cocina. Es más, ellos manejaban la Secretaría de Marina, dijo Obrador.

    El mandatario del ejecutivo aseguró que esta acción en lugar de causar un bien a México, solo provoco más muertes y asociación delictuosa entre las autoridades del gobierno mexicano, de Estados Unidos junto al crimen organizado.

    “¿Cuál fue el resultado? Más asesinatos, más asociación delictuosa entre autoridades de México, de Estados Unidos y el crimen organizado, no vamos a seguir con esta política y continúan presionando”, aseguró el presidente.

    En este mismo contexto, informó que el día de hoy el canciller Marcelo Ebrard estará en Estados Unidos para informar a los mexicanos en ese país sobre las acciones que esta llevando a cabo el gobierno mexicano para combatir al crimen organizado.

    “Pues vamos nosotros a estar informándole al pueblo que llegaron al extremo unos legisladores del partido republicano de plantear, que si no nos alineábamos igual e iba a intervenir el ejercito estadounidense en nuestro territorio, nos iban a invadir, esa es una falta de respeto, por eso hoy va a estar el Secretario de Relaciones Exteriores de México reunido con todos los cónsules nuestros en Estados Unidos para informarle a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y a todos los latinoamericanos y también a los estadounidenses de la manera alegosa, prepotente en que actúan estos legisladores y informar también de lo que estamos haciendo” finalizó López Obrador.

    No te pierdas:

  • López Obrador lamenta fallecimiento del actor Ignacio López Tarso

    López Obrador lamenta fallecimiento del actor Ignacio López Tarso

    A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamento el fallecimiento del actor Ignacio López Tarso.

    Este domingo, tras conocer la noticia, el presidente expresó sus condolencias a la familia y amigos de Ignacio López Tarso, quien falleció a los 98 años de edad.

    “Lamento el fallecimiento de Ignacio López Tarso. Excepcional protagonista de películas y otros géneros del arte de la actuación”, escribió el mandatario del Ejecutivo a través de twitter.

    Asimismo recordó uno de los protagónicos del actor, cuando interpretó en 1970 al personaje Pito Pérez, basado en la novela La vida inútil de Pito Pérez del escritor mexicano José Rubén Romero con una de las frases de Tin Tan.

    No te pierdas:

  • López Obrador se reúne con la asesora de Seguridad de la Casa Blanca.

    López Obrador se reúne con la asesora de Seguridad de la Casa Blanca.

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en Palacio Nacional, con el fin de abordar temas relacionados con el fentanilo y tráfico de armas.

    Según algunos reportes, la funcionaria estadounidense llegó alrededor de las 11:28 horas acompañada de un fuerte dispositivo de seguridad, así como del embajador de EEUU en México, Ken Salazar.

    En cuanto a la comitiva mexicana, esta estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval; la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSP) y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrard.

    El presidente López Obrador, a través de sus redes sociales dijo que no solo se hablaría del fentanilo, sino de la decisión del presidente Joe Biden de respetar la soberanía de México, tras la lo que dijo un senador republicano sobre que las fuerzas armadas estadounidenses combatan a los carteles mexicanos en el país

    La reunión fue anunciada por el mandatario del Ejecutivo durante la conferencia matutina, en donde expresó que uno de los objetivos de dicha reunión era que a la funcionaria se le presentaría un informe y un compromiso de seguir trabajando con la administración de Joe Biden para enfrentar el problema del fentanilo.

    “Tenemos esta reunión con la enviada del presidente Joe Biden para el tema del fentanilo, traemos un informe que se le va a presentar y el compromiso de seguir ayudando”, fue lo que expresó esta mañana durante su habitual conferencia en Palacio Nacional.

    Previo a la reunión con el mandatario del Ejecutivo, la funcionaria se reunió con Marcelo Ebrard, así como el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. Asimismo, se detalló que esta se enmarcó en el proyecto binacional Entendimiento Bicentenario, el cual no solo abarca temas de seguridad, sino que también atiende la salud pública, razón por la cual el tema del fentanilo es central.

    No te pierdas:

  • Celebra AMLO visita del secretario general de la OPEP a México

    Celebra AMLO visita del secretario general de la OPEP a México

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petroléo (OPEP), Haitham Al-Ghais y a sus acompañantes.

    “Es la primera vez que una autoridad representante de países petroleros visita México. Nos entendimos bien, requetebién”, dijo el mandatario a través de redes sociales.

    En el encuentro participaron, por parte del Gobierno de México, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O y el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza.

    Acompañaron al secretario de la OPEP, el director general de la Oficina del Secretario General, Shakir Mahmoud A. Al Rifaiey y James Griffin, representante del Departamento de Relaciones Públicas e Información de la OPEP.

    AMLO anuncia visita de presidente de la OPEP y de representante de Joe Biden

    Este jueves, en la conferencia matutina el López Obrador anunció que en la tarde de este día sostendría dos reuniones de alto nivel en Palacio Nacional.

    La primera será con Haitham al-Ghais, secretario general electo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

    Más tarde, recibirá a Liz Sherwood-Randall representante del presidente estadounidense Joe Biden para hablar sobre el tema del fentanilo y las acciones para el combate a los productores y distribuidores de esta droga.

    No te pierdas:

  • La hipocresía no es solo un distintivo de Calderón, es parte del pensamiento conservador en el mundo: AMLO

    La hipocresía no es solo un distintivo de Calderón, es parte del pensamiento conservador en el mundo: AMLO

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador habló sobre el autoritarismo en la derecha de América Latina, ya que no solo es Calderón.

    “Pero insisto no solo es Calderón, es un pensamiento autoritario que se da en todos lados. Ayer la presidenta de Perú entregándole un pergamino a Bargalloza, que va a recibir un reconocimiento a su país quien fue impuesta por una elite autoritaria que ha entregado los recursos naturales de su país a extranjeros, que tiene injustamente en la cárcel al presidente que eligieron los peruanos”, aseguró sobre la situación que se vive en Perú, y donde gobierna actualmente la derecha.

    Asimismo, López Obrador que esa es la derecha y no estaba hablando de García Luna.

    “Esa es la derecha, no estoy hablando de cualquier persona, de García Luna, es Bargalloza, entonces ese es el fondo”, dijo el mandatario.

    En este mismo contexto, añadió que Calderón ha demostrado no tener principios y ser un “ambicioso vulgar”.

    “¿Qué hace Calderón? Primero demuestra que no tiene principios, que es un ambicioso vulgar, bueno estaba de manifiesto su clase”, dijo.

    Andrés Manuel López Obrador recordó la entrevista que tuvo Calderón con Dennisse Merker, donde el panista admite robarle la presidencia a López Obrador en los comicios de ese año.

    “Dennisse Merker, y dice oye pero tu aceptas toda la guerra sucia contra López Obrador, el conteo de votos estuvo a cago de una empresa del cuañdo de Calderón y debrando que una vez que hace el fraude, le vende la empresa a Carlos Slim, entonces le dice Dennisse Merker, pero tu sabes de esto y lo permites y él contesta mira como dice mi mujer “haiga sido, como haiga sido”, repitió las palabras de aquella entrevista López Obrador.

    Por esto, AMLO reiteró que Calderón reflejó su personalidad e instintos autoritarios, pues es un prototipo de la derecha.

    “Eso refleja bien la personalidad de Calderón, el tiene instintos autoritarios y es un prototipo de la derecha y el conservadurismo en México, es un partidario del uso de la fuerza”, finalizó.

    No te pierdas:

  • VIDEO: “México es un país libre, independiente, soberano, nosotros no recibimos ordenes de nadie”: López Obrador

    VIDEO: “México es un país libre, independiente, soberano, nosotros no recibimos ordenes de nadie”: López Obrador

    Este jueves, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la iniciativa que propuso el senador republicano, Lindsey Grahamen, la cual busca que el ejército estadounidense termine con los cárteles de la droga en México.

    Ante esto, López Obrador dijo que no permitirá que ningún gobierno extranjero intervenga en el país, así como las fuerzas armadas, por lo que agregó que se iniciará una campaña para informar a los mexicanos que radican en EE. UU. sobre las acciones de México.

    “Nosotros no vamos a permitir que ningún gobierno extranjero intervenga y mucho menos que intervengan fuerzas armadas de un extranjero en nuestro territorio y desde hoy vamos a iniciar una campaña de información a los mexicanos que viven,trabajan en Estados Unidos, a todos los hispanos, para informarles lo que se está haciendo en México”, dijo.

    Asimismo, aseveró que la iniciativa propuesta por el senador republicano es una ofensa para México y la soberanía, siendo así sino piensan cambiar la postura ante México, va a llamar a no votar por ese partido por ser “intervencionista, inhumano y corrupto.

    “Como esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable es una ofensa, una falta de respeto a nuestra independencia, a la soberanía y si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos electoredos, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto porque lo que dijo ayer este senador no lo admitimos”, aseguró el mandatario del Ejecutivo.

    Por último, López Obrador reiteró que México es un país independiente que no recibe ordenes de nadie, pues quien manda en México es el pueblo.

    “A México se le respeta, no somos un protectorado de Estados Unidos, una colornia, México es un país libre, independiente, soberano, nosotros no recibimos ordenes de nadie, aquí manda el pueblo de Mexico”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Ya se tiene el derecho de vía para el tren elevado del AIFA: López Obrador

    Ya se tiene el derecho de vía para el tren elevado del AIFA: López Obrador

    En la conferencia de prensa de este lunes, el presidente López Obrador afirmó que ya se cuenta con el derecho de vía para el tren elevado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    El periodista, Hans Salazar durante su participación en la conferencia de prensa matutina de este lunes 06 de marzo de 2023, le pregunto al presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de la construcción del tren elevado que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    A esto, AMLO dijo que ya se cuenta con todo el derecho de vía, por lo que se pretende inaugurar el próximo diciembre. Asimismo, destacó que será de gran utilidad para la población de esa región porque habrá diversas estaciones a lo largo de toda la ruta.

    En este mismo contexto, el mandatario del Ejecutivo reconoció que en esa zona la población no tiene una comunicación adecuada con el tren ligero. Por esto, reafirmó que la decisión de construir el nuevo aeropuerto hacia la zona norte de la ciudad fue adecuada porque permitirá, además, ayudar en el crecimiento de esa zona, donde no hay problema de agua y no hay saturación. A diferencia de la zona oriente, donde si existe una saturación y se pretendía construir el aeropuerto de Texcoco.

    Por otra parte, destacó que se adquirieron mil 400 hectáreas en torno al AIFA y que no se dieron cuenta, ya que si esto hubiese sido así no se lo hubieran permitido.

     “No se dieron cuenta los Claudios. ¿Como se llama el abogado que callaba cuando el narco estado y ahora es paladín de derecho y justicia?, José Ramón Cossío, que se amplió el área del aeropuerto Y se adquirieron en acuerdo con los pueblos, mil 400 hectáreas. Imagínense si se hubiesen dado cuenta, tampoco se dieron cuenta los pseudoambientalistas, y pseudolíderes, porque nos hubieran obstaculizado adquirir estos terrenos. EL AIFA tiene 5 veces más superficie, que el aeropuerto de la ciudad de México”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • VIDEO: La seguridad de las oficinas estará a cargo de la policía federal: López Obrador

    VIDEO: La seguridad de las oficinas estará a cargo de la policía federal: López Obrador

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa matutina, adelantó que se buscará que la seguridad de las oficinas públicas esté a cargo de una policía de protección federal.

    El periodista, Hans Salazar cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la seguridad en las oficinas públicas. Por lo que, el mandatario recordó que en sexenios pasados se contrataban policías privados para esta tarea, ya que la policía federal no se usaba.

    “En los gobiernos anteriores creció muchísimo lo del servicio de policías privados, también muy alentado por el gobierno y con tintes de corrupción, entonces de igual extremo de que la secretaria de Gobernación contrataba policías privados, era la que dirigía la policía federal, pero ni siquiera se usaba la policía federal para cuidar las instalaciones de la Secretaría de Gobernación”, dijo López Obrador.

    Asimismo, el mandatario añadió que se contrataba una empresa privada del Estado de México. Sin embargo, mencionó que en su administración no sucedería esto, ya que se busca que la vigilancia de las oficinas este a cargo de la protección de la policía federal.

    “Se contrataba personal, había policía privada de una empresa del Estado de México en todo el país, entonces estamos buscando que la vigilancia de oficinas públicas este a cargo de una policía de protección federal”, aseveró el mandatario.

    Entonces ya se inicio la constitución de esta policía para que el gobierno no tenga que contratar estos servicios, porque en efecto se van a necesitar vigilancias para los bancos, oficinas públicas y se esta llevando a cabo la sustitución y ya hay una autorización para contratar personal, formarlos, capacitarlos con ese propósito.

    Se busca recuperar predio en Naucalpan

    El presidente Andrés Manuel López Obrador también habló sobre la recuperación de un predio en Naucalpan, Estado de México, en donde se tenía planeada la construcción de una universidad.

    No te pierdas:

  • López Obrador considera como propaganda política considerar a los carteles mexicanos como terroristas

    López Obrador considera como propaganda política considerar a los carteles mexicanos como terroristas

    Este lunes, en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el informe de terrorismo publicado por el Departamento de Estados Unidos.

    “El día 27 de febrero presentó el departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos al Congreso su informe sobre terrorismo y dio a conocer que no hay en México ninguna vinculación con grupos terroristas y que la cooperación es buena entre los gobiernos”, dijo el presidente.

    Asimismo, añadió que en dicho informe se indica que la cooperación entre Estados Unidos y México para luchar contra el terrorismo es sólida.

    “El 27 de febrero el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe sobre el terrorismo 2021, donde revisa las acciones de cooperación con diversos países en esa materia, en el caso de México indica que la cooperación para desarticular el terrorismo fue sólida”, indicó López Obrador.

    El informe también dice que no hay evidencia de la existencia de un grupo terrorista en México. Sin embargo, un legislador en Texas busca que los narcotraficantes se consideren como tal.

    “El informe subraya que no existe evidencia de que grupos terroristas se hayan establecido en México o estén colaborando con carteles de drogas, concluye que hasta la fecha no se han confirmado casos de ataques hacia Estados Unidos perpetuados en México. Sin embargo, un legislador de Texas Dan Crenshaw, senador, pues son de los que están en contra de México”, añadió.

    Calderón, único en luchar contra el narcotráfico, según WSJ

    En la conferencia de prensa, el presidente también habló de un articulo publicado por el Wall Street Journal, en el que se menciona que el único en combatir el narcotráfico ha sido el expresidente Felipe Calderón, si embargo, el mandatario recordó que García Luna trabajó para Calderón como secretario de Seguridad Pública y que lo acusaron de complicidad con el narcotráfico.

    “Difundieron también que el exprocurador del presidente Trump había hecho un artículo, en el Wall Street Journal hablando de que, que nosotros tolerábamos a los grupos del narcotráfico y que esgrimíamos las defensa de nuestra soberanía que el único que había enfrentado a los narcotraficantes había sido Felipe Calderón. Cuando en el sexenio del presidente Calderón, el secretario de seguridad era el encargado de llevar a cabo los acuerdos con el narcotráfico y esta siendo juzgado en Estados Unidos por eso”, dijo,

    En este mismo contexto, añadió que Felipe Caldeón se mofo se ser mencionado por el diario estadounidense, pues publicó un twitter diciendo que el periódico influyente lo mencionó como el único que lucho contra el narcotráfico.

    “Lo que me llama mucho la atención de esto, es que hasta el presidente Calderón puso en su twitter, citando, pone “el infuyente diario Wall Street Journal” ¿influyente de qué? Influyente para las elites”, finalizó el presidente en la conferencia.

    No te pierdas: