Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • AMLO recibe en Palacio Nacional a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. (VIDEO)

    AMLO recibe en Palacio Nacional a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. (VIDEO)

    Tal y como se había previsto desde hace una semana, este miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken arribó al Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde hablarán sobre el tema de la migración.

    Blinken llegó acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y por la Asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

    La comitiva estadounidense discutirá la migración irregular e identificará las formas en que México y Estados Unidos abordarán los desafíos de seguridad fronteriza, incluidas las acciones para permitir la reapertura de los puertos clave de entrada a través de la frontera compartida.

    “El Secretario Blinken reafirmará el compromiso de los Estados Unidos con la Declaración de Los Ángeles para la migración y la protección, y subrayará la necesidad urgente de vías legales y acciones de aplicación adicionales por parte de los socios en toda la región”, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Antes de concluir el sexenio de AMLO, Civil de Madero e Issste Tampico estarán listos

    Antes de concluir el sexenio de AMLO, Civil de Madero e Issste Tampico estarán listos

    En 2024, antes de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, estarán terminadas algunas obras del gobierno como el Hospital del ISSSTE, el nuevo Civil de Madero y los Bancos del Bienestar.

    Erasmo González Robledo, diputado federal, dio a conocer que los recursos están listos para ser inyectados el próximo año.

    “Definitivamente se tienen que concluir todas las obras a más tardar el 2024, está la obra muy importante como es el ISSSTE regional que estará en Tampico, también el Hospital Civil de Ciudad Madero, los bancos de Bienestar, estarán antes que el presidente de la República este terminando su mandato, es de gran utilidad que estén abiertos y al servicio de la gente”.1

    Resaltó que por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se destinaron los recursos necesarios para la conclusión de estos proyectos que beneficiarán a miles en el tema de salud y a los adultos mayores en el caso de las pensiones.

    En cuanto a los avances de las obras, el Nuevo Hospital del ISSSTE en Tampico tiene un gran adelanto, con lo que han declarado terminadas las bases para poder avanzar más rápido con el resto del nosocomio que contará con nuevas especialidades en el tema de males cardiovasculares.

    La convocatoria para la contratación de personal del nuevo Hospital del ISSSTE ya está abierta. Son más de mil vacantes las que se abrirán para que este nuevo nosocomio pueda operar al 100 por ciento y que cumpla con la demanda de derechohabientes en toda la región.

    No te pierdas:

  • Sedena anuncia ampliación del Aeropuerto Norte, en Apodaca, NL

    Sedena anuncia ampliación del Aeropuerto Norte, en Apodaca, NL

    El Aeropuerto Norte, ubicado en Apodaca, se ampliará informó este martes el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

     “La intención de la Sedena es que el aeropuerto sea utilizado para la salida y despegue de aviones grandes”, informó el general en la conferencia matutina del presidente López Obrador.

    “También tenemos un proyecto para ampliar el Aeropuerto del Norte donde se ampliará la pista para que no nada más lleguen aviones pequeños sino que podamos usar ese aeropuerto para que lleguen los 737-800 a ese aeropuerto y se permita también a la sociedad tener esa posibilidad de llegar ahí”, aseguró.

    La ampliación permitirá que sea utilizada por Mexicana de Aviación, aerolínea que comenzó operaciones tras la inauguración realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • AMLO sí cumple: A días de navidad, inaugura el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos

    AMLO sí cumple: A días de navidad, inaugura el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos

    El año está por concluir, pero eso no detiene al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer que el día de ayer inauguró el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

    Tal y como había adelantando hace una semana, la agenda del mandatario se encuentra llena por el inicio de operaciones de diversas obras de la 4T.

    A través de su cuenta oficial de X, Obrador compartió un video del recorrido inaugural que dio abordo del Tren de pasajeros y señaló que hoy está supervisando los avances del tramo Coatzacoalcos-Teapa de la línea que va a Palenque y se une al Tren Maya.

    “Ayer inauguramos el Tren Interoceánico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos y hoy estamos supervisando el tramo Coatzacoalcos-Teapa de la línea que va a Palenque y se une al Tren Maya”.

    Escribió en X.

    No te pierdas:

  • AMLO inaugura la primera etapa de “Agua Saludable para la Laguna” en Durango

    AMLO inaugura la primera etapa de “Agua Saludable para la Laguna” en Durango

    El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este jueves, la primera etapa de ‘Agua Saludable para la Laguna’ en Lerdo, Durango, la potabilizadora que beneficiará a dos millones de personas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Durante la ceremonia, el mandatario destacó la importancia de la planta potabilizadora pues tiene que ver con la salud del pueblo, “ya que no se podía mantener esta situación de estar consumiendo, pero además con el conocimiento de que el agua tiene arsénico”, expresó

    Esto debido a que la iniciativa tiene como objetivo reemplazar los pozos existentes en las regiones de Durango y Coahuila, los cuales contienen altos niveles de arsénico.

    López Obrador agregó que con dicho proyecto se pone por delante la salud antes que nada ya que este mineral causa graves enfermedades y “como todos sabemos es mejor prevenir que curar, es mejor prevenir que lamentar”.

    No te pierdas:

  • Miles de personas refrendan su apoyo a Sheinbaum en Ciudad Madero, Tamaulipas

    Miles de personas refrendan su apoyo a Sheinbaum en Ciudad Madero, Tamaulipas

    Como parte de su gira como precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Ciudad Madero en el estado de Tamaulipas, donde se reunió con miles de personas que refrendaron su apoyo a la ex Jefa de Gobierno de la CDMX en su carrera por el 2024.

    El encuentro se dio el miércoles 20 de diciembre ante simpatizantes y militantes de Morena y el movimiento, donde además tomó protesta a los Comités de la Defensa de la Transformación.

    Asimismo, expresó que la 4T apoya a los adultos mayores, jóvenes, discapacitados, pero también hay que apoyar a los niños y niños, “porque si los apoyamos, vamos a hacer hombres y mujeres de bien”, dijo.

    Recordó sus logros al frente de la capital de México, como la construcción de dos universidades y resaltó que “lo peor que le podemos decir a un joven, es que es Nini, es mejor tener un país de universitarios”.

    Más tarde en redes sociales, la precandidata compartió un spot sobre su visita a Ciudad de Madero; dijo que se sentía gran entusiasmo en cada lugar que visitaba “por el momento histórico que estamos viviendo” y recordó que en 2018 el pueblo tomó una decisión, elegir a Andrés Manuel López Obrador como presidente del país, de la cual nadie se arrepiente.

    No te pierdas:

  • La 4T lista para poner en marcha diversas obras en lo que resta del 2023

    La 4T lista para poner en marcha diversas obras en lo que resta del 2023

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en los últimos meses de su gobierno se están concluyendo obras importantes, por lo que procedió a hablar sobre algunas que comenzarán operaciones en lo que resta del año.

    El 21 de diciembre se llevará a cabo la inauguración de la primera etapa del acueducto Agua Saludable para la Laguna, la cual beneficiará al pueblo de Coahuila y Durango; el 22 comenzará a operar el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el 26 reinician los vuelos de Mexicana de Aviación, y el 27, la primera etapa del acueducto de la presa El Zapotillo, que llevará agua a Guadalajara.

    Agregó que el día 28 no se habrá ningún evento porque es Día de los Inocentes, pero el 29 se retomarán las actividades con la apertura de la farmacia central en Huehuetoca y el año concluirá con la entrada de operaciones del segundo tramo del Tren Maya, de Cancún a Palenque.

    En este mismo sentido recordó que el fin de semana pasado el Tren Maya inicio operaciones en una primera fase, así como el Aeropuerto de Tulum. Mientras que el sábado visitó Nuevo León para dar el banderazo de inauguración del acueducto El Cuchillo II y así combatir el problema de agua que se vive en esa entidad.

    No te pierdas:

  • AMLO propone que búnker de Genaro García Luna se convierta en un museo

    AMLO propone que búnker de Genaro García Luna se convierta en un museo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el bunker que Genaro García Luna mandó a construir en el sexenio de Felipe Calderón, se convierta en un museo.

    “A mí me gustaría que ese búnker se convirtiera en un museo, para que la gente vaya a verlo y tengan una idea de quienes se encargaban de la Seguridad Pública, para entender más“, dijo AMLO.

    Cabe recordar que el pasado 9 de marzo, el mandatario invitó a medios de comunicación a las instalaciones del bunker que fue Centro de Inteligencia de la Policía Federal y hoy funge como Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional.

    “La Policía Federal llegó a tener 40 mil elementos, en vez de construir cuarteles en los territorios, construyeron el búnker. Muchísima corrupción, en todo, pasaron de la Secretaría de Seguridad Pública a Gobernación”, explicó.

    El búnker se encuentra ubicado en Avenida Constituyentes y cuenta con una extensión de 10 mil 580 metros. En dicho lugar se encontraba la oficina de Luna, quien fue declarado culpable de cinco delitos en Estados Unidos, entre ellos, nexos con el Cártel de Sinaloa.

    El edificio cuenta con túneles y un domo central, sistema de aire acondicionado y sistemas de interconexión en todo el edificio. La construcción de dos de los túneles tuvieron un costo de 3 millones 471 mil 525 pesos, erogaos mediante dos contratos.

    No te pierdas:

  • Gracias a la cancelación del NAIM, se construyó el AIFA y pago la mitad del costo del Tren Maya: AMLO

    Gracias a la cancelación del NAIM, se construyó el AIFA y pago la mitad del costo del Tren Maya: AMLO

    Después de concluir su primer viaje a bordo del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un pequeño encuentro con medios de comunicación con quienes habló de este proyecto.

    En un primer punto, AMLO recordó que el Aeropuerto de Texcoco (NAIM) estaba estimado en 300 mil millones de pesos, por lo que esa obra no se iba a terminar en el sexenio. Siendo así, su gobierno decidió cancelar ese proyecto.

    Asimismo, contó a los periodistas que por la cancelación se pagaron 100 mil millones, sin embargo, el Aeropuerto Felipe Ángeles tuvo un costo de 175 mil millones de pesos, por lo que el gobierno se ahorró 125 mil millones.

    AMLO agregó que casi la mitad de lo que va a costar la construcción total del Tren, es el ahorro que se logró por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, una obra del gobierno priísta de Enrique Peña Nieto.

    No te pierdas:

  • Al grito de “es un honor estar con Obrador” turistas realizaron su primer viaje a bordo del Tren Maya

    Al grito de “es un honor estar con Obrador” turistas realizaron su primer viaje a bordo del Tren Maya

    Luego de haber sido inaugurado el día de ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador el Tren Maya, este sábado arrancó su primer viaje con turistas.

    Los pasajeros abordaron en Campeche, en donde realizaron largas filas y descenderán en Cancún.

    Siendo un hecho histórico en México, varios turistas tomaron fotos y videos durante el viaje para captar parte del paisaje que se observa desde el Tren Maya.

    Además, las personas gritaban “es un honor estar con Obrador”, expresando su apoyo al primer mandatario de México, quien hace unos años tuvo la visión de este proyecto.

    El primer recorrido que hizo este transporte fue con AMLO, funcionarios, la prensa y algunos invitados especiales a bordo y tuvo una duración de 6 horas y media.

    Cabe señalar que el 30 de diciembre el Tren Maya llegará a Palenque, Chiapas.

    No te pierdas: