“Aquí decimos no sobra nadie, pero también decimos faltan todos. Todos tenemos que ir unidos”, señaló Adán Augusto, coordinador político de la precampaña presidencial de Claudia Sheinbaum, desde Jalisco.
El exsecretario de Gobernación, junto con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acompañó este jueves a la precandidata única a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, en un encuentro con su estructura.
López Hernández apuntó que es tiempo de tomar conciencia y elevar la mirada, y consolidar un nuevo liderazgo en Jalisco, pero en unidad, al igual que lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en todo el país.
📹 #Video | Todos tenemos que ir unidos: @adan_augusto encabezó un encuentro con simpatizantes de Morena en Jalisco, donde hizo un llamado a la unidad dentro de la 4T.
“Este movimiento tiene un líder indiscutible a nivel nacional, pero el liderazgo que consolidó, lo consolidó con todas y todos. Aquí decimos, no sobra nadie, pero también decimos faltan todos. Todos tenemos que ir unidos”, apuntó.
Elementos del Ejército continúan apoyando con enseres domésticos a los habitantes de guerrero tras el paso del huracán Otis por el Puerto de acapulco.
Tal y cómo lo había dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejército mexicano sigue llevando enseres domésticos a las personas afectadas en el Puerto de Acapulco, que perdieron sus hogares y pertenencias por un huracán categoría 5 que arrasó con la zona de Guerrero.
En un video en redes sociales se ve como los camiones del Ejército prosiguen llegando a las zonas afectadas llenos de enseres domésticos.
Además, cabe señalar que las personas expresaron que el gobierno ha podido apoyar a la tragedia sin el Fonden, el cual en sexenios pasados presentó muchas irregularidades.
📹 #Video | Los esfuerzos no paran por apoyar al pueblo de Acapulco: Elementos del Ejército continúan entregando enseres domésticos a los damnificados que dejó Otis tras su paso por Guerrero.
Luego de dos votaciones, ninguna de las integrantes de la terna para ocupar el puesto de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación alcanzó la mayoría requerida de los senadores, para llegar a ese cargo, por lo cual, el Ejecutivo tendrá que enviar una nueva terna al Congreso.
Tras dos votaciones que realizaron los legisladores ni Bertha Alcalde, ni Lenia Batres ni María Estela Rios obtuvieron los 75 votos necesarios para ocupar el puesto, esto es, las dos terceras partes de los 113 senadores presentes en el pleno.
📹 #Video | Con 40 votos en contra por parte de la derecha, ninguno de los tres perfiles a ministra de la SCJN obtuvo la mayoría calificada requerida, por lo que el Pleno del Senado rechazó la terna para ocupar el cargo en la Corte.
En la primera ronda, Bertha María Alcalde Luján obtuvo 25 votos a favor, Lenia Batres cinco, María Estela Ríos González solo dos, hubo tres votos nulos y 44en contra de toda la terna, los cuales fueron de senadores de derecha.
En la segunda votación, Alcalde Luján junto 68 votos a favor, Lenia Batres dos a favor, María Estela Ríos González tres votos a favor y de nuevo 40 votos en contra de toda la terna por parte de la oposición.
A pesar de que Luján logró obtener más de 60 votos a favor, lo logró la mayoría calificada por lo que se le notificará el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que remita al Senado de la República una nueva propuesta.
En Guadalajara continúa llevándose a cabo la Feria Internacional del Libro 2023, en la cual han participado diversos personajes de la oposición y no podía faltar la columnista de el Reforma, Denise Dresser.
La politóloga afín a la derecha participó en una conferencia en la FIL. La plática trató sobre la feminización de la política. Sin embargo, en su intervención admitió que en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador participó por primera vez en una marcha feminista.
“Este es el primer gobierno en el que yo he marchado como feminista”, dijo.
Su comentario deja mucho que pensar ya que la escritora se ha jactado de ser “feminista”, pero sus acciones no lo demuestran pues recientemente fue sancionada por el TEPJF tras agredir a una legisladora de Morena en razón de género.
Además, por lo anterior, en redes sociales los internautas comenzaron a atacarla y expresaron que realmente no es una feminista si no más bien una farsante y la hipocresía es su bandera.
📹 #Video | @DeniseDresserG, una feminista de ocasión: Durante una conferencia en la #FILGuadalajara 2023, la columnista de el Reforma admitió que este es el primer gobierno en el que ha participado en una marcha en pro de los derechos de las mujeres.
Además, en 2019 fue duramente criticada por unirse a una protesta bailando y cantando “un violador en tu camino” junto a otras mujeres del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Por esto la tacharon de oportunista.
El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió al medio derechista Atypical TE VE, quien dijo que muchos centroamericanos están recibiendo una credencial de elector.
A través de sus redes sociales, el organismo público expresó que esto es falso ya que solo tramita la credencial para votar a ciudadanos y ciudadanas de nacionalidad mexicana que presenten los documentos correspondientes en los Módulos de Atención Ciudadana.
FALSO | El @INEMexico solo tramita la Credencial para Votar a ciudadanas y ciudadanos de nacionalidad mexicana que presenten los documentos correspondientes en los Módulos de Atención Ciudadana.#INEInformapic.twitter.com/nI6R8nUhed
En un episodio de su canal de Youtube, la periodista afín a la derecha Beatriz Pagés aseguró que supuestamente en una reunión con vecinos de Tlalnepantla una señora dijo que vio a centroamericanos con credenciales de elector.
Ante esto, la periodista de oposición dijo que estas se utilizaron en las elecciones pasadas del Estado de México y que se usarán las mismas en las elecciones del 2024 para cometer un “super fraude electoral”. Según las palabras de la comunicadora, las obtuvieron cobrando el pensión del programa de la Secretaría del Bienestar.
Sin embargo, cabe señalar que Pagés se ha hecho escuchar por sus comentarios en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T, por lo que nunca ha demostrado ser imparcial. Además, de que el canal de Youtube se ha dedicado a difamar las acciones de la Cuarta Transformación como de quienes integran el movimiento.
Además, el INE reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad, subrayando que su labor se limita a otorgar credenciales únicamente a ciudadanos mexicanos que cumplen con los requisitos establecidos.
La tarde de este viernes, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, asistió como “invitado especial” a la inauguración de la Plenaria de los Diputados Locales del PAN.
El expresidente y antisemita Vicente Fox y la empresaria precandidata del frente conservador también estuvieron en la lista de invitados.
De acuerdo con información del medio Grupo Fórmula, Córdoba asistió en calidad de invitado al evento partidista del PAN en Guanajuato.
Debido a que Gálvez estuvo presente, se comenzó a rumorar que el expresidente del INE se uniría a la campaña de la Sra. X.
Cabe señalar que pese a que siempre debió mantener una figura neutral dentro del INE, Lorenzo Córdova se oponía a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También ha tenido participaciones en Latinus, el medio conducido por otro personaje de la oposición, Carlos Loret de Mola.
Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúo supervisando los avances del Tren Maya y destacó la labor de los trabajadores que hacen posible esta mega obra de la Cuarta Transformación.
En sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió un video mostrando como los constructores no paran en las obras: “Ya estamos supervisando las obras del Tren Maya. Miren lo que hacen los trabajadores de la construcción de México. ¿A poco no son los mejores del mundo?, escribió en la publicación.
📹 #Video | Los trabajos en el #TrenMaya no paran: AMLO supervisó este sábado la construcción de la mega obra de la 4T; el tramo Palenque-Cancún se inaugurará en diciembre de este año.
Por su parte, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, también elogió la mano de obra mexicana y expresó que “es ejemplar y sinónimo de fortaleza, trabajo y pasión”. Asimismo, agradeció al presidente por promover la fuerza de trabajo: “Gracias presidente por promoverla, ¡como nunca antes en la historia!”.
Sin duda la mano de obra mexicana es ejemplar y sinónimo de fortaleza, trabajo y pasión. Gracias presidente por promoverla, ¡como nunca antes en la historia! 🏗️🇲🇽 https://t.co/G5leIN24uk
Stephany Lavalle, la influencer y activista que busca ser Diputada Federal por Azcapotzalco, en Ciudad de México, con la 4T, platicó con Manuel Pedrero acerca de su vida personal y cómo la 4T cambió su vida, siendo una de las razones que la motivó a formar parte del movimiento.
En la entrevista, la joven destacó que es de Chalco, Estado de México y que tiene descendencia afromexicana, por lo que a lo largo de su vida ha tenido dificultades por sus orígenes. Sin embargo, algo que la caracteriza es ser consistente y resiliente ya que aunque siempre le dijeron que no podría lograr sus metas, como entrar a la universidad, Lavalle nunca se dio por vencida hasta conseguirlo.
En cuanto a su ideología política, la activista dijo que es de “izquierda” porque para ella eso es “tener conciencia social” y se dio cuenta de ello desde que era estudiante en el Politécnico Nacional. También expresó que no podría ser de derecha ya que esto sería darle la espalda a ella misma y a sus orígenes.
Lavalle también habló de su trayectoria, comenzó en la política en el gobierno de Sinaloa en el 2017 y en 2018 regresó a la CDMX a festejar el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los apoyos y becas que anunció AMLO que daría a los jóvenes si ganaba la presidencia, fue uno de los motivos más importantes por los que Lavalle buscó seguir sus pasos, pues se notó que el presidente buscaba ayudar al pueblo de México más que a las empresas como lo hicieron gobiernos pasados.
La activista también expresó que Tiktok le ayudó a dar a conocer las causas por las que luchaba, así como a señalar las injusticias que se dan en el país y fue la primera en utilizar dicha plataforma con fines políticos y sociales en México.
Conoce más de Lavalle en la entrevista completa con Manuel Pedrero en Facebook.
La Coordinadora Nacional de los Comités en defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum recordó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es el que ha destinado más recursos a la educación en el país.
De acuerdo con una gráfica que compartió Sheinbaum en X, durante el gobierno del antisemita y panista Vicente Fox se destinaron solo 30 mil millones a la educación, siendo el periodo que menos invirtió en este rubro. En 2012, con Felipe Calderón, la inversión máxima fue de apenas casi 60 mil millones de pesos.
Por otro lado, con el priista Enrique Peña Nieto, la inversión a la educación solo llegó a ser de 70 mil millones de pesos.
Hoy en día con el presidente López Obrador, la inversión ha llegado a 88 mil 131 millones de pesos mexicanos a la educación de los jóvenes, siendo el sexenio que más ha aumentado recursos a este rubro.
Cabe señalar que, la 4T además de enfocar sus esfuerzos para apoyar las zonas más marginadas del país, también ha expresado su apoyo a los jóvenes. Un ejemplo de esto es el otorgamiento de becas para que los estudiantes puedan costear sus necesidades académicas.
Este jueves 16 de noviembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de China, Xi Jinping, como parte de las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco.
Alicia Bárcena, titula de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también estuvo en el encuentro, la cual dijo que se trató de una “reunión importantísima” y agregó “a China siempre le ha interesado tener una relación con México cercana”.
La canciller mexicana detalló que entre los temas de la agenda bilateral con China, esta buscar una mejor organización de las cadenas de valor en el comercio entre ambas naciones, ya que el país asiático es nuestro segundo socio comercial.
Dentro de otras cosas, la canciller dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la próxima aportación de China de 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero e invitó al presidente Xi Jinping a conocer los proyectos prioritarios del Plan Sonora y el Corredor Interoceánico.
Tras lamentar el saldo que dejó el fuerte huracán, el mandatario chino explicó que su gobierno ha ayudado a México a contactar con empresas chinas para la compra los productos que requiere la población afectada.
“Hace poco, la costa del Pacífico de México sufrió un desastre de huracán que causó graves pérdidas humanas y materiales. Quisiera expresarle nuevamente mi condolencia”, Xi.