Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Sheinbaum hace un llamado a reivindicar los logros de la 4T y encabezar la continuidad del movimiento

    Sheinbaum hace un llamado a reivindicar los logros de la 4T y encabezar la continuidad del movimiento

    Ante una Monumental Arena CDMX llena de simpatizantes, Claudia Sheinbaum, candidata virtual a la presidencia de la República por la 4T, hizo un llamado a la unidad dentro del partido guinda.

    En su discurso, la exjefa de Gobierno de la capital dijo que es necesaria la unidad para mantener la hazaña lograda por el presidente Andrés Manuel López Obrador y darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.

    “Ubiquémonos en el momento histórico, ha habido una transformación profunda en el país, el presidente López Obrador ha hecho una hazaña y a nosotros nos toca rectificar esos logros y encabezar la continuidad de la transformación”.

    Asimismo, recordó que parte de la Transformación quedó plasmada en la Ciudad de México cuando estuvo al frente de esta con acciones que ampliaron el acceso a los derechos más básicos de sus habitantes, como el de la educación a través de “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”, apoyo universal para alumnos y alumnas de escuelas públicas de educación básica; la construcción de dos nuevas universidades donde estudian 50 mil jóvenes que antes eran rechazados; así como proyectos de movilidad como el Cablebús y Trolebús, entre muchos otros.

    En este mismo sentido, Sheinbaum selló un compromiso de unidad con la militancia para caminar juntos en los procesos que vienen, sin divisiones y fortalecidos. 

    “Quiero un compromiso que se llama Unidad. ¡Arriba todos! ¡Levántense todos, compañeros, compañeras! ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad!”, dijo.

    No te pierdas:

  • Gobierno de AMLO restituye 2 mil 585 hectáreas al pueblo Wixárika

    Gobierno de AMLO restituye 2 mil 585 hectáreas al pueblo Wixárika

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Comisión Presidencial para la restitución de tierras para la comunidad de wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, devolvió 2 mil 585 hectáreas de tierra que solían ser comunales.

    Desde el 25 de abril de 2022, la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán solicitó al ejecutivo federal la restitución de sus tierras con una superficie de 10 mil 700 hectáreas, ocupadas ilegalmente por ganaderos, ubicadas en el poblado de Huajimic, en el municipio de la Yesca, Nayarit y otro tramo de 800 hectáreas en la zona conocida como “El triángulo”, en la misma entidad.

    Ante la petitoria, López Obrador instruyó la conformación de la Comisión Presidencial para devolver las tierras, misma que está constituida por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Secretaría de Gobernación (Segob), y la Procuraduría Agraria adscrita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    La Comisión dialogó con personas propietarias de algunas hectáreas y buscaron llegar a un acuerdo compensatorio para entregar las tierras a la comunidad de wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán.

    La compensación se otorgó bajo los términos de los convenios-finiquito realizados en el marco del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer) ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16, con sede en Guadalajara, Jalisco.

    Cabe señalar que no es la primera vez que AMLO trabaja para restablecerles a los pueblos indígenas tierras comunales que les fueron arrebatadas desde la Colonia, pasando por la Revolución y con la llegada de gobiernos neoliberales. En 2022 el mandatario anunció la recuperación de tierras ejidales para el pueblo de mayo, en Sonora.

    No te pierdas:

  • Gobierno de AMLO ha trabajado 14 días para poner de pie a Acapulco tras la tragedia que dejó Otis

    Gobierno de AMLO ha trabajado 14 días para poner de pie a Acapulco tras la tragedia que dejó Otis

    Este miércoles 08 de noviembre, se cumplen 14 días en los que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha trabajado incansablemente para poner de pie el Puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis.

    Durante este tiempo se ha logrado limpiar calles, avenidas y otros espacios públicos, retirando 8 mil 779 toneladas de residuos en 207 km.

    Autoridades de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han repartido 230 mil despensas, 1 millón 252 mil litros de agua y 300 enseres domésticos, además de auxiliar en la reactivación de vías de comunicación con apoyo a la Secretaría del Bienestar, la Comisión Federal de Electricidad y Pemex.

    Por otra parte, la Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 8 mil 235 elementos que han apoyado en la distribución de 72 mil despensas y 409 mil litros de agua, operando 6 cocinas móviles y ofreciendo consultas médicas a más de 4 mil personas afectadas.

    También, se ha logrado garantizar al 100 por ciento la conectividad en las carreteras y accesos al estado de Guerrero con ayuda de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y la Conagua implementó un programa de desazolve en redes de drenaje del Puerto a través de camiones hidroneumáticos.

    En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar contabilizó 200 mil viviendas y pequeños y medianos negocios con el apoyo de 3 mil servidores de la nación y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se enviaron 900 funcionarios a la zona que se encargaron de instalar un módulo de atención con conexión a internet; envío de pipas con agua potable; traslado de pacientes en ambulancias aéreas y de la limpieza y desasolve.

    No te pierdas:

  • Morena considera viable destinar fideicomisos del PJF a afectados en Guerrero

    Morena considera viable destinar fideicomisos del PJF a afectados en Guerrero

    Morena consideró viable que los 15 mil millones de pesos del Poder Judicial sean destinados a los afectados de Guerrero tras el paso de Otis como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina, pero solo si hay un acuerdo entre los tres poderes, señaló Ignacio Mier.

    En la Cámara de Diputados, el vocero de la bancada de Morena celebró la respuesta positiva de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, a la petición del presidente.

    Por lo anterior, la coalición Juntos Haremos Historia, mayoría en San Lázaro,  invitará en las próximas horas a la Junta de Coordinación Política a que “nos sumemos institucionalmente para concretar la propuesta en cuestión”, manifestó.

    Norma Piña acepta propuesta de AMLO en beneficio de la gente de Acapulco

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a través de un comunicado, contestó a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre donar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a los afectados de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

    En la misiva, Piña señaló que tenía conocimiento de dicha propuesta del primer mandatario del Ejecutivo y expresó que esta es una “alternativa real” para poder actuar en defensa de la población.

    Asimismo, dijo que como Poder Judicial Federal están obligados a garantizar los derechos de todos los integrantes de la institución, por lo que según su administración está trabajando en un proyecto de reingeniería, tanto de los fideicomisos, como del presupuesto.

    Más información en: ¿No que sin fideicomisos se acabaría la independencia del Poder Judicial?: Norma Piña acepta propuesta de AMLO en beneficio de la gente de Acapulco

    No te pierdas:

  • Internautas se burlan de Javier Lozano tras explotar contra Norma Piña por decisión de donar fideicomisos del Poder Judicial a Guerrero

    Internautas se burlan de Javier Lozano tras explotar contra Norma Piña por decisión de donar fideicomisos del Poder Judicial a Guerrero

    Tras darse a conocer la decisión de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, sobre aceptar donar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a los damnificados de Guerrero, los personajes de la oposición echaron el grito al cielo.

    Javier Lozano, ex secretario del Trabajo en el gobierno de Felipe Calderón, fue uno de ellos ya que expresó su molestia en redes sociales, asegurando que Norma Piña cayó en la “mezquina trampa” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “De verdad, ya vale madres todo. Si la propia @SCJN no sabe defender el patrimonio y derechos adquiridos de sus trabajadores y cae en la mezquina trampa del presidente, nosotros quedamos como alcahuetes. A ver cómo salen de la bronca en la que los metió su “Ministra Presidenta””, escribió en X.

    El comentario del opositor no pasó desapercibido ya que usuarios en la misma red social se burlaron de su comentario diciendo que “todo mundo lo usaba como papel desechable” y “no te dejes, recuérdales que eres importante y famoso. No eres un cualquiera ¡Eres el saco de pus!!.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán, Edomex

    AMLO encabeza puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán, Edomex

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en el municipio Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    Durante su discurso el mandatario destacó que esta planta potabilizadora de agua beneficiará tanto al Estado de México como a la Ciudad de México y afirmó que de la mano de la nueva gobernadora, Delfina Gómez, se trabaja en todos los municipios de la entidad.

    La planta potabilizadora tiene como objetivo atender la demanda de agua en el Valle de México por lo que desde 2021, los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México en coordinación con la Comisión de Agua Nacional (Conagua) acordaron la construcción de esta obra la cual permitirá incrementar el abasto de agua a 500 litros por segundo en beneficio de 155 mil habitantes.

    El presidente también aprovechó el momento para recordar que en menos de 5 años el Gobierno de México ha logrado no solo sacar a más de 5 millones de mexicanos de la pobreza, sino que se ha logrado reducir 35 veces la brecha de desigualdad.

    Asimismo adelantó que antes de que termine el año se van a duplicar las becas que se entregan en el municipio de Atizapán y aseguró que se continuará con la atención a los planteles escolares de la entidad.

    En cuanto a la pensión para los adultos mayores informó que llega a 50 mil 225 beneficiarios en el municipio mexiquense, quienes actualmente reciben un monto de 4 mil 800 pesos bimestrales, pero a partir de enero, esa cantidad aumentará a 6 mil pesos, aseguró el presidente.

    Por otro lado, la gobernadora de la entidad mexiquense, Delfina Gómez al tomar la palabra, destacó que se han invertido 78 mil millones de pesos en los programas de Bienestar, como: Adultos mayores, personas con discapacidad permanente, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Tandas para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.

    También, aseguró que la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán de Zaragoza “va a mejorar el servicio de agua potable que es una de las necesidades más sentidas de nuestra gente”.

    No te pierdas:

  • Captan a AMLO cruzando a pie la México-Acapulco en su camino a Costa Grande de Guerrero para ayudar a los damnificados por huracán Otis

    Captan a AMLO cruzando a pie la México-Acapulco en su camino a Costa Grande de Guerrero para ayudar a los damnificados por huracán Otis

    Al presidente Andrés Manuel López Obrador nada lo detiene para ayudar al pueblo ya que fue visto cruzando a pie, junto con militares y funcionarios, la carretera federal México-Acapulco luego de que el vehículo en el que viajaba se atascará.

    En redes sociales circuló la fotografía donde se ve al mandatario acompañado de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Asimismo, se señala que el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, también lo acompañaban.

    Durante su traslado a la entidad, AMLO confirmó el cierre de algunas carreteras, sin embargo, destacó que el Ejército mexicano, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ha llevado maquinaria. “Y vamos a buscar que se reabra lo más pronto posible la autopista”, dijo.

    El huracán Otis tocó tierra la noche del pasado martes provocando el cierre de circulación de algunas carreteras por el desbordamiento de un río y la caída de rocas por lo que el acceso a gran parte de la costa sur del estado permanece bloqueado.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama entrega tarjetas de Pensión para el Bienestar en Cancún

    Mara Lezama entrega tarjetas de Pensión para el Bienestar en Cancún

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Leza encabezó la entrega de tarjetas del programa Pensión para el Bienestar en Cancún para personas que se inscribieron en los meses de julio y agosto y que recibirán su primer pago en noviembre y diciembre con lo que se hace justicia social a quienes menos tienen con un programa impulsado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    “Estamos garantizando que nadie ande rasurando estos recursos en el camino, entre comisiones, intermediarios o gastos administrativos”, dijo durante su discurso.

    Asimismo, recordó que la pensión tendrá un aumento del 25% a partir de enero de 2024, por lo que pasará de 4 a 6 mil pesos.

    “Es dinero del pueblo que regresa al pueblo. Lo ha dicho el presidente, es para lo que ustedes necesiten o quieran utilizar. Esta pensión en breve se incrementará un 25%, para que llegue a los seis mil pesos”, expresó Lezama a los beneficiarios.

    En este mismo sentido, la gobernadora añadió que los adultos mayores cobran un dinero que les pertenece, al que tienen derecho, en un programa que respalda las políticas sociales que se impulsan desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

    No te pierdas:

  • Nombran a Teresa Reyes Sahagún nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México

    Nombran a Teresa Reyes Sahagún nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México

    Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien hasta hoy se desempeñaba como directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) será la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio el visto bueno a la propuesta que le envió la Secretaría de Gobernación (Segob).

    La nueva titular cuenta con una trayectoria política amplia tanto en el PRD como en Morena. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que “es una mujer sensible y trabajadora, comprometida con la defensa de los derechos humanos”.

    A tráves de X, la titular de la política interior del país informó que fue la elegida para sustituir a Karla Quintana, quien renunció en agosto de este año.

    “Estamos convencidos que ayudará a fortalecer las tareas de búsqueda que estamos realizando en todo el país”, agregó en dicha red social, donde también escribió que esta decisión se tomó luego de un proceso de consulta pública a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil.

    No te pierdas:

  • Convoy militar custodia a Xóchitl Gálvez en su gira por Nayarit

    Convoy militar custodia a Xóchitl Gálvez en su gira por Nayarit

    La candidata virtual del frente conservador, Xóchitl Gálvez se olvidó un rato de usar su bicicleta y en su gira por Nayarit fue custodiada por un convoy militar de ocho vehículos y 17 soldados, 5 de ellos vestidos de civil.

    Esto debido al compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de brindar seguridad a las virtuales candidatas presidenciales, a través de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

    El pasado lunes, tras una reunión con la Coparmex, Xóchitl dio a conocer que tomaría la carretera de Guadalajara, Jalisco, a Nayarit, de noche por lo que accedió a contar con esta seguridad y hacer sus recorridos en camionetas blindadas.

    “Llego en la noche, es un poco peligroso, entonces sí creo que es importante ser responsable. Como les había dicho este fue un ofrecimiento del presidente, que hiciera el general secretario y entonces en este sentido. Son 12 personas las que están en total pero acuérdate que unos descansan y otros trabajan y estamos hablando de una escolta no estamos hablando de una cosa de seguridad de un aparato impresionante”, afirmó Xóchitl.

    De acuerdo con medios de comunicación, al salir de un hotel en la ciudad de Guadalajara en donde pasó la noche, la esperaba un convoy conformado por elementos de la Sedena y Guardia Nacional.

    • 4 camionetas Suburban
    • 2 patrullas de la Guardia Nacional
    • 2 camionetas descubiertas de la Sedena
    • 12 soldados uniformados y armados a bordo
    • 5 soldados vestidos de civil (2 mujeres y 3 hombres) 
    • 1 ambulancia

    Estos elementos de seguridad se suman a un grupo con el que ya contaba Gálvez.

    No te pierdas: