Etiqueta: Ángel Ambrosio

  • SUCESIÓN

    SUCESIÓN

    De manera simbólica, en un modesto evento, nuestro presidente Andrés Manuel Lopez Obrador hizo entrega del bastón de mando a la doctora Claudia Sheinbaum como responsable para dar continuidad al proyecto de la cuarta transformación, esto después de una fuerte disputa entre algunos dirigentes y sus seguidores dentro de MORENA.

    La responsabilidad de la eventual candidata a la Presidencial de la República tiene como máximo reto, la integración de todas las fuerzas progresistas a nivel nacional, aun cuando en la Encuesta no se haya favorecido al aspirante predilecto. Solo ella será la responsable para dirigir los destinos del país de la mano de los miembros de la alianza, apoyados siempre por el pueblo sabio que es el que manda.

    La lección que nos ha dejado la disputa por la dirigencia del proyecto, ha sido más que benéfica ya que a pesar de los problemas propios de contienda, la realidad es que el movimiento se ha fortalecido incluso a pesar de los ataques y la desinformación generada por parte de los miembros de la oposición y de sus sirvientes medios de manipulación.

    Es indudable el interés por parte de algunos dirigentes morenistas en integrarse al equipo de Claudia y al parecer la disputa será intestina como ya se demostró durante la contienda interna… hay que entender que el enemigo está en la oposición, que la lucha continúa en contra de la oligarquía opositora que cuenta con los medios económicos políticos suficientes para enfrentarnos. También hay que entender que existen dirigentes y grupos de infiltrados en el movimiento como ya se demostró con el control y la destrucción del PRD. Compartamos el reto con la Doctora Sheinbaum… como dice nuestro presidente y líder moral: fuera lambiscones y arribistas, el pueblo manda. Sigamos fortaleciendo el proyecto afianzando los principios básicos. No mentir, no robar y no traicionar !!!

    Por cierto, durante la visita de nuestro presidente a Colombia donde se trataron asuntos relacionados con la “lucha en contra del narcotráfico” y al coincidir con el presidente Gustavo Petro de que el consumo no ha sido atendido como el principal problema por parte del gobierno de los Estados Unidos, quien ha evadido su responsabilidad para enfrentar la distribución y el consumo de estupefacientes. Nuestro presidente se perfila como referente y líder a nivel internacional, tomando en cuenta su proyecto de integración para toda la región del continente. Así mismo el encuentro para conmemorar el golpe de estado y asesinato del presidente chileno Salvador Allende fortalece la alianza entre los pueblos latinoamericanos como lo reconoció el presidente Gabriel Boric.

    Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica:

    Salvador Allende.
  • Oligarquía Empoderada

    Oligarquía Empoderada

    Después de la decisión pronta y expedita tomada por el magistrado Luis María Aguilar al otorgar amparos en contra de la entrega de los libros de texto gratuitos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado muestra de manera más que evidente de su vínculo mafioso con los poderes fácticos, políticos y económicos opositores…

    Otra evidencia más es el bloqueo del litigio en contra de grupo Salinas que debe un monto aproximado a los 40 mil millones de pesos al SAT, donde también está involucrado el magistrado Aguilar.

    La oportunidad de corregir este flagelo en contra de los recursos del estado mexicano que son propiedad del pueblo, está en lo próximo proceso electoral donde solo se depende de la participación ciudadana para lograr impulsar un congreso con una mayoría de verdaderos representantes ciudadanos, que cumplan el objetivo de fortalecer el proyecto iniciado por nuestro presidente Lopez Obrador.

    La Cuarta Transformación avanza… aún cuando la oposición “ha echado toda la carne al asador” buscando por todos los medios, incluidos la SCJN, los medios masivos de comunicación y las organizaciones llamadas de la sociedad civil que han sido creadas para tratar de manipular al pueblo con la idea de que pueden seguir engañando, sólo para manipular y robar nuestros recursos.

    El pueblo sabio ya tiene rumbo y el plan C es el objetivo, vamos juntos por la emancipación del poder oligárquico, ya no más abusos del poderoso en contra del pueblo.

    El proceso electoral se acerca y es momento de cerrar filas en torno al proyecto de nación, la coyuntura en la izquierda requiere de la integración de todas las fuerzas, donde no caben las dudas y conveniencias personales o de grupo, el pueblo manda y también castiga si se le engaña. Que las siguientes generaciones nos juzguen y se sientan orgullosas de nuestra lucha frontal en contra del abuso y la manipulación, que la corrupción no sea un distintivo más del gobierno que nos merecemos.

  • MANIPULACIÓN EN LOS MEDIOS

    MANIPULACIÓN EN LOS MEDIOS

    Los recientes logros del gobierno actual como resultado de una buena administración, pareciera no tener importancia para la mayoría de los medios masivos de “comunicación” que solo mienten y manipulan tratando de incidir en la conciencia de la población, con una estrategia de nado sincronizado haciendo críticas a los proyectos del gobierno, dónde de manera absurda pasan de expertos ecologistas, a expertos en refinación y sin haber hecho un análisis serio de los contenidos a los libros de texto gratuitos ahora llaman a la defensa en contra de una educación comunista.

    A pesar del reconocimiento por parte de la mayoría de la población en favor del proyecto de nuestro presidente, al que se le brinda una calificación cada vez más favorable por arriba del 70%. Es evidente que dicho reconocimiento, tiene más que molestos a los dueños de los medios de “comunicación” a sus colaboradores, articulistas, “analistas”, intelectuales, que estaban acostumbrados a recibir recursos para hablar de manera favorable del gobierno en turno, independientemente de su ideología, siempre encontraron la forma de salir favorecidos en la repartición de los recursos públicos.

    Al parecer el costo en la credibilidad que están perdiendo los medios de manipulación no son importantes, están tan comprometidos con el poder político y económico conservador que no les importa ser exhibidos como herramienta estratégica de la mafia del poder.

    ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar los miembros del otrora cuarto poder en la defensa de los oligarcas que manejan sus destinos y su conciencia? ¿Hasta dónde sus empleados y colaboradores estarán dispuestos a ceder sus libertades, su dignidad y su respeto? ¿Estarán dispuestos a vivir en la soledad que provoca ser parte del crimen organizado?

    No sé necesita amargar con un arma para delinquir, es suficiente con un micrófono y un medio para difundir mentiras.

  • MAGNICIDIO

    MAGNICIDIO

    ¿Por qué la señora Beatriz Pagés impulsa la idea de un atentado en contra de la próxima candidata del bloque opositor del PRIANRD la señora Xóchitl Gálvez?, ¿por qué una estrategia tan burda por parte de la oposición?

    ¿Le habrán dado la instrucción para proponer una estrategia que genere desconfianza entre la sociedad? Así como instruyeron a Vicente Fox para no emitir mensajes que evidencian el  pensamiento neoliberal opositor.

    En sus comentarios la señora Pagés acepta que en el asesinato de Colosio se responsabilizó al entonces presidente Carlos Salinas, también defiende a impresentables como López Dóriga, Aguilar Camin y Riva Palacio, todas finísimas personas de los medios afines a la oposición. Acusa de perversidad por parte del presidente y de tener vínculos con el narcotráfico, habla de medios que han aceptado ser marionetas de presidencia, todo esto por supuesto sin presentar evidencia alguna, así como lo suelen hacer los periodistas que formaron parte de la mafia del poder durante el sexenio de Felipe Calderón y que fueron parte de su Narco Estado.

    ¿Será que los magnates que manejan a estos personajes de los medios de manipulación y a sus voceros están preparando el terreno para cometer otro atentado en contra de sus mismos candidatos, les conviene? 

    Aunque sabemos que son capaces de mentir de manera cínica como lo hacen de manera habitual y de cometer actos de corrupción para enriquecerse ¿también serán capaces de cometer otro magnicidio?

    La diferencia en las encuestas es de más del 25% en favor de MORENA, esto independientemente de cuál fuera el candidat@ y su preferencia va en ascenso conforme se acerca el proceso electoral.

    Las acciones del gobierno del presidente López Obrador en materia económica y de seguridad han dado buenos resultados y su aceptación sigue mejorando.

    La pregunta es: ¿A quién conviene generar un acto tan atroz como un atentado? Por supuesto que al actual gobierno y a su partido no.

    Lo cierto es que la desesperación de la oposición por la caída libre que sufren como alternativa de gobierno, los tiene obnubilados y sus decisiones son cada vez más incoherentes. Al parecer entre ellos están compitiendo por la propuesta más estúpida.

  • INSTITUCIONES SECUESTRADAS

    INSTITUCIONES SECUESTRADAS

    De acuerdo a los últimos eventos políticos en nuestro país, se ha hecho evidente el secuestro de las instituciones en materia judicial e información por parte de la oligarquía, SCJN, INAI, INE, TEPJF… Dónde la llamada clase política solo ha sido el instrumento para infiltrar a sus empleados en los cargos de mayor relevancia con el fin de abonar el terreno para controlar las instituciones que han facilitado el saqueo, como fue en el caso de Pemex, Fertimex, Altos Hornos de México, Industrias Conasupo, Mexicana y tantas instituciones más que fueron saqueadas con la finalidad de “probar” que el gobierno no debe administrar empresas y sólo contratar los servicios que el país requiera, mediante contratos y adjudicaciones.

    La evidencias son muchas, es lógico que en la sociedad la mayoría tengamos conocimiento de alguien que se ha hecho rico a su paso por algún organismo gubernamental, sean parientes o solo conocidos todos y cada uno de esos malos servidores públicos han obtenido su riqueza por medio de la corrupción, beneficiando a empresas y a miembros de élite política como es el caso de la flamante empresaria Xóchitl Gálvez, miembro distinguido del grupo político empresarial dirigido por Sir. Claudio X González y propuesta para dirigir los destinos del país de la mano de los empresarios, medios de manipulación, políticos rastreros, lambiscones y uno que otro inocente que piensa que la riqueza se contagia.

    En este sentido es importante fortalecer la determinación de la mayoría del pueblo para que se logre continuar el proceso de cambio verdadero hacia una nación más justa e igualitaria y desechar el discurso de los opositores que critican hasta el hecho de que el peso se encuentre fortalecido gracias a la buena administración del gobierno y no aceptan el avance económico que se ha logrado.

    A falta de un proyecto viable, la derecha solo está buscando aprovechar el control que tienen dentro de las instituciones que han secuestrado.

  • Alianza con el pueblo

    Alianza con el pueblo

    El sábado 1 de julio a cinco años del triunfo del presidente López Obrador se volvió a llenar el zócalo de la ciudad de México.

    Ya no existen dudas sobre la fortaleza del gobierno que encabeza nuestro presidente, en todas y cada una de las convocatorias que promueve desde todos los estados de la República la gente sigue respondiendo con el mismo entusiasmo.

    La evaluación en torno a la 4T ha sido aprobada de acuerdo a los beneficios logrados por la mayoría de los proyectos, que en su mayoría se han cumplido, como la pensión universal a los adultos mayores, las becas a estudiantes, personas con capacidades distintas, madres solteras, atención a los pueblos indígenas, el crecimiento económico a pesar de la pandemia todo esto sin endeudamiento…  también se evaluaron los trabajos de los proyectos emblemáticos en este gobierno, La Refinería Olmeca casi en funciones, la compra de la refinería Deer Park, rescate de la industria eléctrica y la modernización de la pesas generadoras de energía, el incremento en la producción de alimentos, la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, la construcción de caminos y autopistas, el avance en la Construcción del Tren Maya. El avance en el Corredor del Istmo, la declaración de Áreas Naturales Protegidas, la creación de la Guardia Nacional…

    Es de suma importancia tomar en cuenta que todo esto se ha logrado con el apoyo de la sociedad, sin endeudamiento, aún teniendo en contra a la oligarquía, partidos opositores, pero sobre todo sus vasallos en los medios de manipulación, que se dedican a la tarea que durante el periodo neoliberal les funcionó, manipular a la sociedad.

    Con un pueblo distraído los oligarcas tuvieron el control de gobiernos e instituciones para lograr saquear al país, lo que nos obliga a seguir en la lucha por nuestro derecho a elegir libremente a nuestro próxim@ president@ que dé continuidad al proyecto.

  • El pueblo sabio

    El pueblo sabio

    Como ya es de dominio público a partir del día de hoy 19 de junio inicia la competencia interna para asumir el liderazgo en torno al proyecto de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

    Los seis contendientes inscritos cuentan con 70 días para promover sus propias propuestas visitando los distintos estados de nuestro país. Al parecer las reglas para la competencia han quedado claras y esperemos que se respeten bajo la consigna de quién no cumpla será sancionado sólo por el escrutinio público ya que como lo menciona nuestro presidente. quien no cumpla, será castigado por la militancia de morena y el grueso de la población afín al proyecto, pues depende de las encuestas para lograr el objetivo de quedar como coordinador@ de la defensa de la 4T con miras a la próxima candidatura presidencial.

    Se espera que, de acuerdo a lo que se ha percibido, la competencia no será nada amigable. Apenas se dió el triunfo de la maestra Delfina Gómez en el Estado de México y nuestro presidente hizo un llamado a los hombres y mujeres que forman parte del gobierno a su cargo para organizar el trabajo en torno a la próxima sucesión presidencial. Como ya lo mencionó el también líder moral del partido morena, fué necesario definir cuál será el rumbo para la continuidad del proyecto.

    Aunque menciona López Obrador la importancia de la continuidad del proyecto, con cambio, es de sentido común entender que en este sexenio ya quedaron sentadas las bases del mismo y por lo consiguiente es indispensable puntualizar cuáles son las razones para impulsar una nueva etapa que lo fortalezca. Esa es la principal razón de cuidar el proceso de la sucesión para evitar que se desvíen los objetivos principales: combatir la corrupción, el bienestar del pueblo, con justicia, paz social, igualdad…

    Es importante tomar en cuenta que a pesar de que se evitó impulsar el debate directo entre los contendientes, la lucha interna se percibe intestina, sobre todo porque se reduce a cuarto la verdadera competencia aunque Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña parecen estar rezagados de los principales prospectos: Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum.

    La duda razonable es a partir del día de hoy que de manera formal comienza la campaña, se respeten las reglas de la contienda plasmadas en un mensaje que leyó cada uno de ell@s, en el proceso de inscripción.

    Cuál será la estrategia de los prospectos ?
    Se respetarán los acuerdos ?
    Se acabarán los vicios como el acarreo, los ataques, las mentiras, la infiltración ?

    Lo que verdaderamente importa son las propuestas, junto con el trabajo ya realizado desde sus cargos, pero también tomar en cuenta su trayectoria, para la mayoría difícil por las condiciones que se vivieron en el periodo neoliberal, si el que nos llevó a una crisis económica, de violencia, de inseguridad, de valores… crisis que no podemos olvidar, para ya no volver a equivocarnos.

    Al final quién decide es el pueblo sabio, como lo menciona nuestro presidente. No podemos dejar que nos engañen con la falsa idea de que todos son iguales. Siempre ha habido gente buena y en nuestro proyecto hemos participado muchos sin interés alguno, solo con el objetivo de vivir en paz con la tranquilidad que nos da el hacer bien las cosas, buscando el beneficio común para fomentar un país mejor. De nosotros depende seguir fortaleciendo el proyecto que nos deja nuestro presidente, quien  decide es “el pueblo sabio”.

  • Dirigencia sin rumbo

    Dirigencia sin rumbo

    El resultado que arrojaron las elecciones el día de hoy nos muestra un panorama contrastante dentro del Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA.

    La disputa por el control dentro del partido se percibe intestina y al parecer no entienden el objetivo principal del partido creado por nuestro presidente, tal vez simplemente buscan el control de poder o infiltrar el movimiento para romper desde dentro como hicieron con el PRD.

    Mientras que en el Estado de México se refleja la influencia de nuestro presidente, así como el compromiso de muchos que durante décadas hemos participado en la lucha social en contra del antiguo sistema conocido como la dictadura perfecta. En contraste, en el estado de Coahuila no se termina de cimentar el proyecto de la Cuarta Transformación.

    Es una realidad que las diferencias que existen entre los grupos dentro del partido creado por nuestro presidente, no han tenido la capacidad para entender los principios básicos que los ha llevado a gobernar en la mayoría de los Estados. No les cae el “veinte” de que ya se está en el poder, que se necesita fortalecer el movimiento y sobre todo el proyecto de nuestro presidente López Obrador, que ha demostrado con evidencias claras, cuál debe ser el rumbo que más conviene al país.

    La dirigencia en morena debe dar una explicación, porque no es la primera vez que se “equivocan”, si entrecomillado. Porque más bien pareciera que se han dejado infiltrar o lo hacen de manera intencionada.La negociación, la simulación y los acuerdos en lo oscurito es una práctica política arraigada en la estrategia política.

    Todavía escucho en algunos militantes, líderes y dirigentes del partido morena la justificación de que eso es hacer política y que hay que enlodarse para lograr espacios, puestos de gobierno, cargos en la dirigencia y candidaturas.

    Ésta ha sido la causa de que muchos luchadores sociales, de gente muy valiosa, trabajadora, entregada, pero sobre todo honesta, se nieguen a ceder con tal de lograr colarse en las negociaciones y los beneficios de estar con el nuevo poder llamado MORENA… Esto le quita al movimiento la oportunidad de integrar ideas nuevas, pero sobre todo alimentarse con personas honestas. Sobre esto se ha referido en varias ocasiones el presidente en su conferencia mañanera cuando habla de evitar la infiltración, el arribismo, el amiguismo, lambisconería pero también llama a denunciar estás prácticas que tanto dañan a su partido, al movimiento y que lesiona también a la sociedad que al darse cuenta de estas prácticas se decepciona, duda o se convence de que en realidad todos son iguales. Porque es evidente que muchos dirigentes y servidores públicos lo son.

    ¿Quién hace más daño? La respuesta la da el mismo Andrés Manuel cuando menciona que los cínicos opositores simplemente externan sus intenciones, mientras que los independientes, los infiltrados son los que más dañan al proyecto, como en el caso de Lilly Téllez o Germán Martínez.

    Aunque los resultados fueron favorables en el estado de México gracias a los ciudadanos que no se dejaron amedrentar e hicieron un gran trabajo. En contraste en Coahuila pudo más la negociación en lo oscurito, la irresponsabilidad, la incapacidad o la traición dentro del movimiento… solo ellos, los “responsables” lo saben.

    La dirigencia en Morena se va a colgar del triunfo de la maestra Delfina y es de suma importancia expresar los beneficios que se perciben para los mexiquenses, ya nos tocaba vencer de manera contundente al grupo Atraco-mucho para que no hubiera dudas, pero también nos debe una honesta explicación del mal trabajo que hicieron en Coahuila.

  • PROTESTA EN LA CORTE

    PROTESTA EN LA CORTE

    En las últimas semanas se ha evidenciado la infiltración de los grupos de interés económicos en las instituciones públicas e “independientes” tal es el caso de la SCJN y el INAI que durante el periodo neoliberal fueron cooptadas atraves de los partidos políticos, sobre todo del PRI y del PAN otrora enemigos y que después se unieron de manera descarada para facilitar la compra de autoridades de manera mafiosa.

    Así podemos entender como se facilito a las grandes empresas el manejo de los recursos que pertenecían al gobierno a través de organismos “de la sociedad civil” como es el caso de la organización como la que fundó Claudio X González. Mexicanos contra la corrupción y la impunidad.

    Que dejaron de pagar impuestos por medio de la aportaciones “deducibles” para sus organismos. Además también recibieron recursos del gobierno de Estados Unidos, lo que vulnera la constitución al utilizarlos con intenciones políticas para atacar al presidente y a su familia con la intención de provocar una respuesta equivocada que sirva como pretexto para golpear atraves los medios de “manipulación” con los que cuentan.

    En ese mismo sentido la estrategia maquiavélica opositora ha perforado las entrañas en el poder judicial, donde controlan de forma cínica y sin escrúpulos las desiciones más importantes que afectan el desarrollo de la obras públicas y propuestas en beneficio de la sociedad, sobre todo de las clases más desprotegidas, como en el caso de la guardia nacional y el proyecto del tren maya.

    Antes tal afrenta la respuesta del pueblo no se hizo esperar, desde hace unas semanas la protesta ciudadana frente a edificio de la SCJN se nota cada vez mas fuerte, grupos diversos se han hecho presentes en representación de sus comunidades, grupos sociales, escuelas, organismos, medios, pero sobre todo muchos ciudadanos en lo individual manifiestan su desacuerdo con la institución y su composición, exigiendo que los jueces y magistrados sean electos de manera democrática, lo que provoco que la presidenta de las corte Norma Piña enviará mensajes a todas luces intimidatorios al presidente del poder legislativo el senador Alejandro Armenta.

    Seguramente la oposición sigue apostando a la manipulación de la sociedad, a través del paternalismo que en otro momento funcionó y dejó ganancias y beneficios solo para las élites y sus subordinados. Ideas como ponerse donde hay, relacionarse con el poder, servir a quien tiene poder o dinero, alinearse…

    Esa ideología aunque parezca lejana todavía se hace vigente en algunos sectores acostumbrados a la sumisión, inclusive dentro del partido oficial.La protesta en contra del abuso por parte de la corte continua y al parecer comienza a debilitar la postura prepotente de la ministra Piña, que sigue contando con el apoyo de sus cómplices del Prian y la mayoría de los medios de manipulación.

  • Elecciones

    Elecciones

    La próxima elección en el Estado de México está prácticamente decidida en favor de la candidata morenista, la Maestra Delfina Gómez con un 20 % aproximado de ventaja reflejado en la mayoría de las encuestas, su triunfo parece irreversible, esto dependiendo del manejo interno que se dé dentro de su partido.

    En ese sentido suponemos que la elección de su equipo ya está en marcha, lo que anticipa una lucha interna para definir quien acompañará a la Maestra en la nueva administración en el Estado de México.

    Para entender la postura de los políticos hay que comprender también cuales son sus intereses personales, porqué como ya lo ha mencionado nuestro presidente en Morena hay de todo.: los que buscan arreglos cupulares o de grupo al estilo del “cártel priista Atlacomulco” los que se cuelgan de los lideres mejor posicionados, arribistas, lambiscones, los grupos que negocian a cambio de dádivas, compromisos, acuerdos… y por otro lado los que de manta honesta participan con la firme convicción de conseguir un mejor país y en este caso un mejor gobierno en el Estado de México más justo para nuestras familias.

    Desafortunadamente los vicios y malos hábitos acumulados durante muchos años de corrupción se han arraigado inclusive dentro de Morena y sus gobiernos locales, además de los errores cometidos por la dirigencia del partido que han acogido a un sinnúmero de “líderes” y personajes nada confiables.

    Así vemos cómo aparecen organizaciones viciadas de comerciante, transportistas, que prestan servicios en aparente apoyo a los mexiquenses pero que solo sirven para cooptar y manipular a sus agremiados solo para satisfacer sus intereses personales o de su grupo.

    Sabemos de algunos personajes como Horacio Duarte que al parecer ya  tiene asegurada su participación en el gabinete de la Maestra Delfina después de abandonar la encomienda que le encargo el presidente como responsable en el sistema de aduanas área estratégica de nuestra gobierno.

    Esperemos que la presión por ocupar los espacios en el inminente gobierno morenista mexiquense no genere una lucha interna como ya se ha dado en algunos otros espacios de poder que solo debilitan al movimiento, por lo cual nuestro presidente ha tenido que hacer presencia para poner orden a causa de la incapacidad por parte de la dirigencia en los distintos niveles de dirección dentro de Morena.