Etiqueta: Ángel Ambrosio

  • La disputa en el estado de Mexico

    La disputa en el estado de Mexico

    La campaña por la gobernatura en el Estado de México está tomando rumbos que en las últimas elecciones no se habían dado a pesar de la importancia por dirigir el rumbo de la entidad más poblada en el país.

    Es tan clara la diferencia de las preferencias en el electorado mexiquenses en favor de la candidata morenista  que la confianza por parte de los miembros de  la dirigencia del partido en el poder ya celebran el triunfo de la maestra Delfina Gómez, esto aunado con la fortaleza  que está mostrando el buen gobierno del presidente Lopez Obrador, que también sirve como referencia para demostrar la diferencia de los dos  proyectos de gobierno en el estado con el mayor número de electores.

    Al parecer lo que verdaderamente se está tomando en cuenta por parte de los votantes es el hartazgo de los mexiquenses por décadas de gobiernos corruptos fomentados desde la cúpula priísta con más arraigo y más poder que aportó a su “distinguido miembro” Enrique Peña Nieto como representante del llamado Grupo Atlacomulco, quien fue gobernador de la entidad y anterior presidente de la República.

    Al parecer el triunfo de la maestra Delfina como representante morenista-obradorista es tan evidente que solo un suceso extraordinario cambiaría las preferencias y los resultados, aún con el intento de fraude por parte de los equipos priistas, que ya han sido instruidos por su candidata Alejandra del Moral en una de las últimas reuniones con su equipo de campaña más cercano, con la consigna de hacer lo que ya saben, en lo que son expertos para conseguir la constancia de mayoría, no de buena conducta… 

    Es indudable la desesperación tanto del equipo de campaña, como de la propia candidata priista que siguen cometiendo errores tan evidentes como haberse respaldado en el debate haciendo equipo con la “moderadora” Ana Paula Ordorica para atacar de manera directa a la candidata morenista o el llamado a sus huestes a cometer fraude.

    La derrota en el último bastión priísta sería la antesala de continuidad en el proyecto del presidente Lopez Obrador, al parecer con estos resultados la cuarta transformación será fortalecida. 

    Lo que resta de campaña para Delfina Gómez será para fortalecer la diferencia que existe con la candidata Alejandra del Moral. No se ve como las preferencias cambien a menos que se dé un suceso extraordinario o la confianza del equipo de campaña morenista y su dirigencia cometan errores o se dejen seducir por el canto de las sirenas.

  • Adictos

    Adictos

    En la misiva enviada por el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador a su homólogo Chino Xi Jinping explica las amenazas por parte de algunos legisladores de Estados Unidos que solicitan la intervención de sus “agencias “ en nuestro territorio, mediante el señalamiento a los  grupos de la delincuencia organizada como terroristas. 

    La respuesta por parte de la representante del gobierno Chino fue contundente:  “Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas” así lo dio a conocer Mao Ning,  portavoz de su gobierno…

    El reconocimiento del gobierno Chino de que no existe tráfico ilegal de  fentanilo entre su país y Mexico, confirma lo versión de que existen manejos obscuros por parte de algunos grupos radicales de ultraderecha dentro del gobierno del otrora parís más poderoso en el mundo .

    Sin duda las evidencias sobre el nulo control en  el consumo de drogas en el país de las libertades queda al descubierto. 

    El gobierno de Estados Unidos no se ha hecho responsable del bienestar y de la salud de su población a causa de su interés en proteger el lucrativo negocio que les deja ganancias millonarias por el consumo de las drogas y la venta de armamento en su país. 

    Lo curioso es la pasividad con la que actúa su población a pesar de las miles de  muertes  que provoca tanto el consumo de drogas, como las masacres vinculadas con la venta indiscriminada de armas.

    Porqué la actitud de sumisión por parte de la sociedad norteamericana ante este flagelo que tiene nombres y apellidos, DEA, FBI, CIA, ATF… ?

    Cuál es el verdadero objetivo de estas instituciones que presume el “gobierno más poderoso en el mundo” ?

    Porqué culpan a otros países por los problemas internos como en el caso del narcotráfico ?

    Acaso tiene que ver el control de los medios masivos de comunicación con la sumisa actitud de su población ?

    En muchos momentos aunque de manera sesgada, se ha tenido información de los vínculos que existen entre el poder económico, la delincuencia organizada y las poderosas instituciones de control en los Estados Unidos… se han vertido datos con información precisa de los manejos entre estos organismos como en la información difundida a la vez de Wiki Leaks por Julián Assange. 

    Inclusive para su población se difunden de manera habitual en las series de  contenido familiar los abusos, adiciones, violencia, corrupción… en fin, todos los vicios como una forma de convivencia natural en la sociedad del país vecino. Así de controlada tienen a su población, que no atina a reaccionar en favor del su bienestar social.

    En ese mismo sentido en el caso de Genaro García Luna, sus abogados solicitaron una revisión, al parecer aportando nuevas evidencias,. La duda razonable es a quien beneficia ?

    La propia fiscalía mencionó que existen un buen número de horas de grabaciones como evidencia… Implicando a quien ?

    Se dice que sus instituciones están involucradas como se comprobó en el caso del operativo rápido y furioso.

    ¿Se atreverá García Luna mediante sus abogados a hacer señalamientos a sus cómplices en México y en Estados Unidos, se da por entendido que sabe mucho sobre los dos grandes negocios que generan ganancias millonarias donde al parecer las autoridades de ambos países, no solo tuvieron conocimiento sino que también fueron partícipes del beneficio económico… será ?

    Esto es una muestra de cómo son las cosas en el “democrático” país, el de primer mundo , el de las superproducciones, el de las libertades y de  su sociedad como ejemplo de nación.

  • Más evidencias

    Más evidencias

    En esta semana se ha difundido la noticia sobre Nicholas Palmeri director de la agencia de la DEA en Mexico, por  su relación con abogados de narcotraficantes. Al parecer solo se le destituyó.

    En ese sentido y por los antecedentes del trabajo de sus organismos queda claro que las autoridades en ese país están vinculadas al negocio de las drogas que junto con la venta de las armas son dos de los negocios más lucrativos para el gobierno más poderoso del mundo.

    En entendible la postura de sus autoridades, que culpan a nuestro país por no “controlar” el trasiego de drogas hacia Estados Unidos., inclusive con el absurdo argumento de que los inmigrantes son los que introducen las millones de dosis, cuándo en realidad es reconocido que el verdadero problema para los ciudadanos estadounidenses siempre ha sido las muertes  provocadas por el consumo de drogas y la violencia que genera su distribución aunando a la corrupción de sus autoridades quienes “no tienen ni la más mínima idea de quienes maneja el narcotráfico en su  país” Es evidente que para la sus autoridades sigue siendo el negocio ilegal más lucrativo en el mundo, sobre todo en el país de las libertades, que es el mayor consumidor. Se menciona en medios de investigación internacional que sigue siendo el Narcotráfico el negocio más lucrativo con ganancias aproximadas de 320,000 millones de dólares anuales…

    Siendo un negocio que genera tantas ganancias, que posibilidad existe que mediante investigaciones, con el equipo tecnológico más moderno con el que cuentan, se pueda ubicar a quienes lo  manejan.

    Indudablemente que cuentan con las herramientas, conocimientos, evidencias… que no quieren utilizar porqué seguramente el mismo gobierno está involucrado.

    No es creíble que en el juicio contra Genaro Garcia Luna no se hayan utilizadas las miles de horas de grabaciones que la fiscalía mencionó. Tampoco se puede creer que  García Luna actúo solo. Es un secreto a voces que en todas las instancias del gobierno panista existe responsabilidad . Acaso no es lógico que al manejar programas como el operativo Rápido y Furioso donde se utilizaron a las agencias de ambos países. Sus gobiernos no estuvieron  enterrados ?

    Porqué solo García Luna ha sido investigado por la fiscalía de Estados Unidos, cuál es el objetivo ?

    En Mexico se siguen encontrando asociación delictuosa con funcionarios y gobiernos Panistas.

    En Chihuahua atreves del gobierno de la panista Maru Campos grupos de la delincuencia organizada solicitaron negociar la salida del ejército del estado. Cómo se dio el contacto entre ellos ? Es evidente que sigue existiendo un vínculo  entre ellos  a partir de la guerra contra el Narco.

    La cloaca está abierta y las ratas comienzan a escaparse…  unas a España, otras se “ocultan” en Estados Unidos ( como un gordo tras de una rama) con la promesa de  que no serán tocados mientras sirvan a sus intereses. Tal vez como lo hicieron con Genaro Garcia Luna.

  • Implicados

    Implicados

    De acuerdo con las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, dirigida por Pablo Gómez, la esposa de Genaro García Luna, la señora Linda Cristina Pereyra mintió con respecto a la riqueza acumulada por el ex secretario de seguridad en el sexenio del Panista Felipe Calderón, cuando declaró ante la corte de  Brooklyn en Estados Unidos como única testigo por parte de la defensa de García Luna, que fue declarado culpable de todos los cargos por los que fue juzgado.

    Casi de manera inmediata en México, a la esposa del reconocido narcotraficante García Luna se le otorga un amparo por parte del Poder Judicial en México, presidido por la Peñista Norma Piña para descongelar sus cuentas bloqueadas por la UIF y así disponer de la riqueza calculada en 745 millones de dólares que al parecer incluyen bienes inmuebles ubicados en Miami, Florida, donde también Carlos Loret de  Mola tiene propiedades. 

    ¿Será probable que las autoridades responsables de juzgar al súper policía, acusen a Cristina Pereyra por cometer el delito de dar declaraciones falsas?

    ¿Acaso no se dieron cuenta que siempre fue cómplice de su esposo?

    ¿Qué van hacer con las evidencias que aún tienen es su poder? Se mencionan miles de horas de material grabado.

    ¿Qué pasará con los implicados que señalaron los testigos presentados por la fiscalía? Se difundieron nombres de funcionarios de alto nivel incluido el propio Felipe Calderón  y el pago de sobornos millonarios a funcionarios y medios de comunicación.

    Es evidente que existe un sinfín de datos contundentes que señalan que este caso vinculado con el narcotráfico, va más allá de encontrar culpable de todos los cargos al brazo derecho del expresidente Calderón. 

    Todavía falta conocer la sentencia que se le va a fincar al  narcotraficante García Luna… falta saber que autoridades del estado mexicano están involucradas, pues las evidencias también señalan  a miembros, tanto al poder judicial como del  poder mediático … tanta riqueza acumulada por personajes como Loret de Mola, Enrique Krauze o Juan Collado… que como botón de muestra en la sociedad mexicana difícilmente se puede acumular tantos recursos únicamente con un trabajo honesto. 

    ¿Se les  acusará de cómplices?

    ¿Qué medidas tomará la justicia  en Estados Unidos para redimir el flagelo que representa tener el mayor número de víctimas por el consumo de drogas ?

    Hay que tomar en cuenta que para el gobierno de la máxima potencia económica, el negocio de las drogas está vinculado al de las armas y también  representan uno de sus mayores ingresos. También sabemos que sus agencias como la CIA, DEA,FBI… han estado involucradas desde los años setentas en su control a nivel internacional donde se incluyen golpes de estado e invasiones a estados soberanos. Como ejemplos aquí mismo en Mexico se tiene documentado cómo fortalecieron al cártel de Guadalajara, de donde se derivan las actuales organizaciones criminales, la Iniciativa Merida, el operativo Rápido y Furioso, sin olvidar el caso Irán-Contras donde se distribuyeron armas .

    En esta misma semana el presidente Biden envió a su asesora en seguridad nacional. Esto podría ser como medida de reconocimiento al gobierno de López Obrador ya que fue un encuentro donde se tocó el tema de las drogas, se reconoció la soberanía de nuestro pueblo y con esta postura se podrían aligerar las críticas que de manera directa nuestro presidente difundió en la conferencia mañanera. Por cierto no recuerdo que algún presidente neoliberal asumiera la digna postura de Andrés Manuel López Obrador.

    En este sentido el cuestionamiento es, si el gobierno de Estados Unidos ¿se atreverá a poner en riesgo su credibilidad  de justicia?

    ¿Dejarán de financiar a los opositores que sirven a sus intereses en México?

    ¿Cuantas muertes de ciudadanos norteamericanos harán falta para que el gobierno del país de las libertades acepte que La Paz es fruto de la justicia?

  • Los cómplices del narcotráfico

    Los cómplices del narcotráfico

    Al ser declarado Genaro García Luna como narcotraficante y parte del crimen organizado vinculado al cartel de Sinaloa, la pregunta obvia es: y sus cómplices ¿quienes son?, ¿hasta dónde llegó el contubernio del llamado cartel de García Luna?, ¿qué papel ocupó el presidente Felipe Calderón, acaso era el líder del cartel? Porque en el papel fue el jefe supremo de las fuerzas armadas y de la Policía Federal donde al parecer también Vicente Fox estuvo implicado durante su sexenio.

    Al tercer día de reflexión, la dirigencia del PAN que ha sido parte activa en defensa del narcotraficante García Luna comienza a desconocer el vínculo que se tuvo con el narcosecretario. 

    García Luna estará dispuesto aceptar la traición por parte de sus cómplices, periodistas, intelectuales, ex funcionarios, dirigentes… todos miembros de esa fauna nociva neoliberal conservadora que ha saqueado al país ?

    Las autoridades de Estados Unidos irá en contra de los cómplices del llamado cartel de Genaro García Luna ? Tomará en cuenta que sus agencias como la DEA, CIA, FBI estaban involucradas en los operativos que causaron miles de muertes incluyendo ciudadanos norteamericanos ?

    Al parecer la culpabilidad del narcotraficante Genaro García Luna solo es la punta del iceberg… La sospecha fundada es sobre quienes participaron, quienes se beneficiaron. Será que lo que se dice del país más poderoso del mundo sea cierto ? Que el narcotráfico es un negocio muy lucrativo para el país de las libertades.

    Por lo visto García Luna no actuó solo, es evidente que Felipe Calderón y muchos miembros de su gobierno están involucrados, así como también el gobierno de Estados Unidos tiene una deuda pendiente con el mundo y es en torno a su culpabilidad, por ser responsable de miles de muertes a causa del consumo de las drogas, dónde de manera evidente se distribuye con el aval de sus autoridades. Su lucha antidrogas solo existe en las series y películas, su legalización acabaría con un gran negocio que solo beneficia a unos cuantos. 

    El país de las libertades, de la economía de mercado, el más próspero… al parecer también es el país más inhumano y  corrupto.

  • El país de las libertades

    El país de las libertades

    Cómo en las series y películas de Hollywood, la trama de la serie #ElJuicioDelSiglo… Es sorprendente como se está llevando a cabo el desfile de “testigos a modo” por parte de la fiscalía de Estados Unidos en contra de Genaro García Luna acusado por tráfico de cocaína, delincuencia organizada y falsas declaraciones.

    Resulta que en el vecino país del norte, el de las libertades, de la justicia, del primer mundo, el más avanzado, “ejemplo a nivel mundial”  es claro que se están ocultando evidencias, situaciones, injerencias, participaciones, que a las autoridades de los Estados Unidos no conviene difundir…

    Si bien, los vínculos de García Luna con la delincuencia organizada en México están debidamente documentados, es lógico que tanto el ex presidente Calderón como autoridades de la DEA en México tuvieron conocimiento de los delitos, más aún tuvieron injerencia a partir de la estrategia compartida del operativo rápido y furioso. No es creíble que las evidencias más contundentes como videograbaciones no existan o que a los agentes federales norteamericanos les haya fallado el equipo de grabación al momento de la detención, cuando hasta el más modesto personaje cuenta con un equipo celular que sirve para hacerlo. Lo más probable es que se tengan más evidencias en manos de las agencias de investigación e inteligencia.

    El riesgo en el “juicio del siglo” va en el sentido de que las autoridades de los Estados Unidos lleguen a un acuerdo con la delincuencia organizada para evitar mostrar el índice de corrupción y de injusticia que existe en el llamado país del primer mundo. Además del interés por incautar los recursos mal habidos de García Luna, producto de las ganancias ilícitas que oscilan al rededor de setecientos millones de dólares, que por cierto el gobierno de López Obrador ya solicito que se le devuelvan.

    Es de dominio público, inclusive en las series de la televisión norteamericana se difunden, los arreglos ilegales al que llegan autoridades en el más alto nivel, con la finalidad de proteger la imagen de su “gobierno ejemplar”

    En ese sentido es probable que la verdadera justicia en contra de el exsecretario de seguridad  pública del segundo gobierno panista en México no llegue. Esto con la finalidad de proteger a sus cómplices como es el caso del expresidente Felipe Calderón y de agencias como la DEA.

    Se menciona las participación de un testigo de alto nivel que probablemente sea Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” quién en busca de atenuar su pena, pudiera confrontar al acusado y verter información contundente para terminar de undir a Genaro García Luna.

    Pero ¿y la responsabilidad de Felipe Calderón, de las autoridades norteamericanas, de los funcionarios encargados del operativo Rápido y Furioso, de la llamada iniciativa Mérida que generaron miles de muertes, incluso de ciudadanos norteamericanos a consecuencia de la llamada guerra en contra del narcotráfico ?

    ¿Qué responsabilidad, tiene el gobierno del país con el más alto nivel en muertes por consumo de drogas? Nación dónde no se tiene el conocimiento de que existan probables responsables estadounidenses al nivel de el “Chapo” en la distribución de estupefacientes que sean investigados, como si la droga se distribuyera de manera legal. ¡Al parecer su distribución y consumo es un gran negocio ! La pregunta es, si también para el gobierno de Estados Unidos.

    ¿Serán capaces de seguir engañado con el absurdo argumento de proteger a sus instituciones, con la complicidad de la mayoría de sus medios de comunicación?

    ¿Cuándo llegará la verdadera justicia para la sociedad de los dos países ? Cuando se siguen defendido intereses económicos por encima del bienestar de los ciudadanos, en “El país de las libertades”.

  • GUERRA SUCIA

    GUERRA SUCIA

    Como hace casi 18 años, cuando se llevó a cabo el proceso de desafuero en contra del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, la guerra sucia se repite ahora en contra de la actual jefa de gobierno y en condiciones similares, ya que participan también los opositores de siempre, el PRI y el PAN junto con lo que queda del PRD, medios de comunicación y algunos infiltrados en el movimiento de la 4T.

    Es indudable que Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital del país cuenta con las preferencias por parte de la mayoría de la población a nivel nacional para asumir la candidatura del partido MORENA en las próximas elecciones presidenciales. Esto aunado a los grandes resultados por parte del gobierno federal que se reflejan en el alto porcentaje de aceptación del presidente López Obrador, arriba del 70 %. 

    Es por esta razón que la oligarquía opositora y sus secuaces de los medios convencionales de “información” prensa, radio, televisión, comentócratas de la auto llamada “sociedad civil”, intelectuales orgánicos, incluyendo miembros de algunas instancias gubernamentales y universidades han cerrado filas, formando un grupo compacto con la finalidad de defender sus prebendas logradas durante los gobiernos neoliberales del PRIAN.

    A partir del anuncio de la doctora Claudia Sheinbaum sobre sus aspiraciones a la candidatura del partido MORENA a la presidencia de la República, los ataques le llueven de todos lados. Es en el mismo mes de noviembre de 2022, donde acepta su aspiración a la candidatura cuando de manera evidente comienza la difusión de la falla en los servicios.

    Es común el retraso y la saturación en el metro a causa de fallas como en cualquier otro servicio de transporte en el mundo. La diferencia radica en que a partir de noviembre, se comienzan a difundir las fallas de manera masiva en los medios convencionales por parte de los comentócratas, haciendo responsable a la doctora Sheinbaum del mal servicio, como si ella fuera la operadora del transporte, sin tomar en cuenta que cada vez existen más evidencias de la manipulación y el sabotaje en las instalaciones por parte de “personal” con el conocimiento suficiente, ya que se necesita equipo y herramienta especial para realizar los daños que se han encontrado.

    Aún más evidente es la injerencia del sindicato a través de empleados y operadores que con volantes y mensajes en las redes, responsabilizan al gobierno de la ciudad.

    Apenas el jueves pasado en una revisión dirigida por el contralor en la alcaldía Cuauhtémoc, administada por la “doctorante” Sandra Cuevas, a causa de una denuncia anónima, al parecer de los mismos empleados de la alcaldía se encontraron volantes y mantas con mensajes contra la administración de la jefa de gobierno. En suma: ¿a quién conviene, quién tiene el alcance y los medios para orquestar un nuevo plan de ataque a quien está mejor posicionada con miras a la próxima elección presidencial?

    Al parecer la estrategia opositora va en contra de la mejor posicionada, como en su momento se dio contra el Presidente López Obrador; la historia se repite, los opositores son capaces de todo con tal seguir depredando el presupuesto federal.

  • Un buen año para México

    Un buen año para México

    El año que comienza se percibe con un gran beneficio al país, se caracteriza por el avance en el proyecto de nuestro presidente que con el segundo lugar en apoyo a nivel mundial, está superando las expectativas no solo con el pueblo de México, es indudable que a nivel internacional también está sirviendo como referencia sobre todos en los países de nuestro continente, dirigidos por gobiernos progresistas.

    Hay que enfatizar la capacidad probada de López Obrador por su liderazgo, buen gobierno, aunado a una magnífica estrategia de comunicación. En ese sentido es indudable reconocer cómo contrarresta los embates por parte de la derecha, que con el apoyo de la oligarquía promueve la falsa polarización, como si el apoyo de los opositores fuera relevante frente al más del 70% que tiene nuestro presidente.

    La realidad es que la prensa que en su mayoría, sobre todo la que en los sexenios anteriores, solo servía para justificar el saqueo, ahora se sostiene solo por sus ataques en contra del proyecto del presidente, sin importarles fabricar mentiras ni el perder la poca credibilidad que les queda. Al parecer solo les interesa seguir recibiendo los beneficios económicos que les brinda el ponerse al servicio del poder económico que en su momento se sirvió del poder político para saquear al país.

    La realidad es que como lo menciona Andrés Manuel López Obrador, uno de los principales objetivos de su proyecto se da en torno a la Revolución de las Conciencias. Es así como la sociedad en nuestro país ha buscado informarse de mejor manera, atendiendo la mañanera y a través de medios alternativos de comunicación mediante las “benditas” redes sociales que tanto menciona, y que nos han brindado la oportunidad de involucrarnos en el debate público, ejerciendo así nuestro derecho a la información y a la libre expresión de las ideas.

    Es indispensable que aprovechemos la oportunidad que nos brindan las actuales circunstancias políticas para participar de manera directa, como la verdadera sociedad civil y rescatarla de los depredadores “líderes de opinión” y corruptos de siempre: los Loret, Gómez Leyva,  López Dóriga, Dresser, Álvarez Icaza, Krauze, Aristegui, Aguilar Camín y demás miembros vinculados a la mafia del poder político, económico y probablemente también a la delincuencia organizada.

    Cómo país vamos bien, el avance en lo social, político y económico es evidente, el momento es inmejorable. Como ciudadanos tenemos la oportunidad de apoyar en beneficio de todos el proyecto de nuestro presidente, de ser parte del cambio verdadero, de seguir haciendo historia.

  • ¿De que está hecho?

    ¿De que está hecho?

    A las 8 de la mañana salí de casa, se me había hecho tarde. Pensaba esperar la marcha sobre la calle Francisco I Madero . Desafortunadamente se mencionaba que al presidente lo estaban deteniendo desde el momento que arrancó la marcha.

    Decidí moverme para encontrarme con la vanguardia sobre avenida a Juárez, hasta que la encontré a la altura del hemiciclo a Juárez; se veía un cúmulo de gente vitoreando: “Es un honor estar con Obrador” Sabía que lo alcanzaría a ver.

    Observé cómo avanzaba el grupo que lo venía cuidando, hombres y mujeres jóvenes, no más de veinte. Venía Epigmenio Ibarra de espaldas con la cámara al hombro, capturando la imagen del evento, se le notaba cansado. Más tarde me enteré que unas calles después se había sentido mal, se recargó sobre el cofre de una camioneta, al parecer para descansar pero el agotamiento lo venció, a pesar de ser un hombre muy fuerte y con la experiencia de haber sido corresponsal de guerra, el agotamiento de la marcha fue brutal.

    Todavía avanzamos por varias horas hasta la entrada a la plancha del Zócalo entre un mar de gente feliz, cantando, vitoreando al presidente, se veía lo mismo jóvenes, niños, ancianos, familias completas, personas con alguna discapacidad y de todos los estados del país. Incluso migrantes que orgullosos mostraban carteles de la ciudad de dónde provenían.

    Fue la madre de todas las marchas, el cansancio se notaba en la mayoría de los rostros pero también la satisfacción de haber cumplido.

    Ya con la plaza llena, el presidente Andrés Manuel López Obrador inicio su mensaje agradeciendo la asistencia a su convocatoria, se le veía cansado pero feliz, muy satisfecho de haber cumplido con el recorrido e inició su cuarto informe de gobierno….
    A pesar del cansancio de tantos días de trabajo y desgaste no solo físico sino también mental, el presidente cumplió como siempre, sin queja alguna.

    Me preguntó ¿qué lo mueve?, ¿por qué tanta fortaleza?, ¿de que está hecho el presidente?, ¿por qué le tiene tanto amor al pueblo?

  • La Marcha de la ignominia

    La Marcha de la ignominia

    De acuerdo a los convocantes a la marcha de hoy en contra de la reforma electoral promovida por nuestro presidente, se esperaban millones de criaturas manifestándose en favor del actual INE, esto tomado en cuenta los seguidores de sus principales promotores, Claudio X Gonzalez, Margarita Zavala, Elba Ester Gordillo, Felipe Calderón, Vicente Fox, Roberto Madrazo, Denisse Dresser, Ricardo Alemán, Sergio Aguayo, Enrique Krauze… Y un gran etcétera de los otrora poderosos de la intelectualidad, la prensa, empresariado y la política… Pura gente fina !

     Al parecer solo fueron en promedio 10,000 personas las que se manifestaron, eso sí, convencidas de que el mesías Macuspano se quiere reelegir indefinidamente en la presidencia y desaparecer al INE. Así de manipuladores e ignorantes son.

    Aunque en el fondo, el interés de la oposición es provocar el encono en la sociedad, buscando restar fuerza al movimiento impulsado por López Obrador; las encuestas, que por cierto son realizadas en Estados Unidos muestran que siete de cada diez personas apoya el trabajo de nuestro gobierno, evidenciando con esto que la llamada Revolución de las Conciencias está dando resultados al movimiento Obradorista.

    Por más estrategias que utilicen los opositores buscado denostar el proyecto de la 4T, la ciudadanía cada ves se ve más convencida de que el país va por buen camino.

    Es importante que se informe desde todos los medios disponibles el verdadero objetivo de la Reforma Electora, dónde las propuestas principales a debatir es el fortalecimiento de el nuevo INEC a través de la elección popular de consejeros y magistrados, la limitación a las prerrogativas de los partidos, el recorte del presupuesto para evitar excesos, en los gastos  y hacerlo más eficiente.

    Al final la marcha de los mapaches o de la ignominia sirvió para evidenciar a las instituciones y organismos de la “sociedad civil’ dirigidos por los panistas de clóset y sus aliados. No les importo ir codo a codo con los principales delincuentes electorales.

    Afortunadamente el mismo día tuvimos la posibilidad de festejar el cumpleaños de nuestro presidente, con una prueba más de que llegó en el momento preciso al lugar adecuado.

    #LaReformaElectoral Va