Etiqueta: Ángel Ambrosio

  • ¡No traicionar!

    ¡No traicionar!

    En algún momento Ricardo Monreal ha aceptado que no cabe en MORENA. Las pregunta es, ¿por qué su obsesión de seguir dónde no es bienvenido, cuál es su objetivo, acaso es estratégico, de infiltración, guerra sucia?

    Es evidente que tiene la posibilidad del chantaje político al referirte a su porcentaje de preferencia por su liderazgo, que la haría falta al movimiento de la 4T o a la oposición, para ganar la elección del 2024.

    Es indudable su capacidad política sobre todo con la negociación dentro de MORENA, así como con los partidos de la oposición. Se comenta de manera abierta que el trato con los miembros de los partidos opositores es de total respeto y consideración, se le ve de manera frecuente participando en eventos a los que es invitado conviviendo de manera amena.

    En contraste con sus compañeros de partido, la discusión por los acuerdos, la disputa por espacios de poder, los desacuerdos en torno a las candidaturas, es la constante. Esto es lo que genera suspicacia en la militancia, ya que a ciencia cierta es difícil saber cual es el objetivo real de su negociación pues con la experiencia de la más reciente elección en la que el beneficio de su gestión fue en favor de la oposición, acrecienta las dudas de su verdadera intención.

    La realidad es que al igual que muchos políticos del antiguo régimen, Ricardo Monreal utiliza el poder para cooptar grupos a través de la influencia que tiene con las autoridades para generar fortaleza, brindando recursos, dando preferencia dentro de los mismos programas sociales del gobierno, actuando de manera maquiavélica, para así lograr fuerza y utilizarla en su favor al puro estilo priísta con el objetivo de negociar en los distintos espacios de poder.

    Lo penoso es que esta es una práctica común por parte de algunos grupos dentro MORENA que a través de la disputa por el control de sus desiciones lastiman a la sociedad y al mismo movimiento sin importarles violentar los principios básicos: no mentir, no robar y no traicionar.

    ¿Cuál es la verdadera intención de Monreal, qué busca, qué pretende, a quién beneficia? Aunque se percibe que con sus desiciones MORENA ¡y el movimiento pierde!

  • Mujeres de la 4T

    Mujeres de la 4T

    El pasado 7 de octubre la jefa de gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum y la diputada Guadalupe Roman coincidieron al presentar su informe anual de actividades. Me refiero a dos mujeres de quienes he seguido su trayectoria, que son un ejemplo de como han aportado, una gobernando la ciudad de México y la otra legislando en representación del distrito federal 17 en el estado de México, siendo parte fundamental del proyecto de la 4T.

    Es indudable el avance sobre todo en materia de seguridad y de servicios en la Ciudad de México, lo que le ha valido a la doctora Sheinbaum ser tomada en cuenta como principal aspirante a la candidatura rumbo a las próxima elección presidencial, esto a pesar de los ataques por parte de los medios convencionales de comunicación, que en la capital del país tienen gran influencia.

    Asimismo es de reconoce la representación de las mujeres en la Cámara de diputad@s, es este el caso de la morenista Guadalupe Román en el ámbito federal donde han logrado ser parte fundamental para elevar a rango constitucional el proyecto donde se amplia hasta el 2028 la participación de las fuerzas armadas en apoyo a la guardia nacional.

    El avance que hemos logrado con la participación cada vez más importante de las mujeres en el proyecto, nos ha nutrido para beneficio no solo en el desarrollo del país sino también como ejemplo para una mejor convivencia social.

    Es importante ver como se ha generado un cambio de paradigma en el ámbito de participación política en México donde el avance de participación igualitaria promovida por nuestro presidente ha rendido frutos al aprovechar las capacidades probadas de muchas compañeras dentro del movimiento.

    PD. Un reconocimiento para todas las compañeras que participan en Los Reporteros MX. ¡No es necesario que sea un día especial para felicitar a quien lo merece!

  • PERVERSIDAD

    PERVERSIDAD

    No cabe duda que en esta semana se desataron los opositores. El hackeo a los archivos de la Sedena así como la fuga del gobernador Cabeza de Vaca era inminente, y no fue casualidad que estos sucesos se dieran de manera coordinada, así como las declaraciones de los perversos columnistas en medios convencionales de comunicación. 

    En apariencia es ahí donde se fraguan los ataques al gobierno del presidente López Obrador, es evidente la complicidad y hasta la coordinación de personajes en los medios que manejan la información de manera manipulada; se puede percibir como coinciden con argumentos falaces e invitados “expertos” que en ocasiones rayan en lo absurdo, sobre todo cuando provienen de las llamadas organizaciones de la sociedad civil que no son otra cosa que grupos financiados por lo regular de manera ilícita, por el poder económico.

    Como bien lo dice el presidente, es  indispensable definirse y dejar de aparentar que se opina e informa de manera independiente, cuando es evidente que en la práctica periodística es postura no existe. Se esta a la orden de quién invierte en el medio de comunicación, se está a la orden del gobierno en turno o de manera ética se informa en beneficio de las audiencias.

    A quien conviene el manejo tendencioso de la información ? Por supuesto que a la oposición, en específico al poder económico, a los dueños de dichos medios y a quienes se beneficiaron con el saqueo al país durante el periodo neoliberal.

    Hoy en la conmemoración de la masacre del 2 de octubre la señora Denise Dresser con su presencia busco provocar a los manifestantes, pero se encontró con jóvenes politizados que solo los evidenciaron, eso es lo importante, entrar al debate y desenmascarar a los cínicos comunicadores y sus vasallos echar abajo sus mentiras como las enfermedades del presidente, que supuestamente le impiden cumplir con su trabajo y que debe renunciar. Y su nieve…  La fortaleza del presidente López Obrador es envidiable. Hay que definirse, estar del lado correcto de la historia.

  • Disputa opositora

    Disputa opositora

    De acuerdo con las encuestas más recientes, la preferencia de la población en México se ha inclinado de forma clara en favor del presidente López Obrador y de su partido Morena. 

    Sin duda en las próximas elecciones por el estado de México y Coahuila, Morena tiene una gran posibilidad de sumar estos dos estados a los veintiuno ya gobernados por esa fuerza política, lo que refleja de manera evidente el más del 70% de preferencia que tiene el presidente, esto a pesar de los ataques por parte de los opositores que cuestionan la supuesta militarización de la seguridad, al igual que la crisis económica, pero sin mencionar que nuestro país se encuentra en condiciones aceptables gracias al manejo estratégico del gobierno mexicano reconocido a nivel mundial como una de las mejores economías emergentes, a pesar de la crisis económica generada por la pandemia. 

    Con estos antecedentes, la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD se encuentra en su peor momento y comienza a naufragar sin rumbo a causa también de la ambición por parte de sus dirigentes a quienes no les importa más que su beneficio propio. 

    Era de esperarse una propuesta alternativa en torno a la extensión de la participación de las fuerzas armadas como apoyo para la seguridad, por parte de la diputada priísta Yolanda de la Torre, lo que significa poner a salvo por el momento a su dirigente Alito Moreno y al mismo tiempo quedar como una “alternativa al proyecto de la 4T”, de acuerdo con la opinión de algunos “criticos” panistas. 

    Al parecer tenemos en puerta una disputa por el control de la alianza opositora por parte de las dirigencias de panistas y priístas, por supuesto sin tomar en cuenta al PRD, partido en peligro de extinción, los opositores son capaces de todo, inclusive de traicionarse entre ellos, ya que lo único que los une son los intereses económicos que reciben por parte del poder económico a quienes han beneficiado sin importar el daño que ha generado al país la política neoliberal.

  • Colusión en el más alto nivel

    Colusión en el más alto nivel

    No cabe duda que la situación política en México se encuentra en un nivel de participación social nunca antes visto, esto es sorprendente y tiene que ver sobre todo por la estrategia mediática por parte del presidente a través de sus conferencias matutinas conocidas como “La mañanera”, donde expone información que a los medios convencionales no conviene difundir.  

    En la última semana y después del estreno del documental El caso Cassez-Vallarta, podernos asegurar que durante los gobiernos del llamado modelo neoliberal se dio una participación coordinada, donde se coludieron de manera facciosa autoridades de seguridad, jueces, medios de comunicación, partidos políticos e instituciones independientes de la llamada “sociedad civil”, con la finalidad de servir al pequeño grupo del poder económico que al parecer, en el caso de Eduardo Margolis, también participaron de manera activa creando una red poderosa que durante décadas ha controlado los destinos del país.

    Así, vemos como los medios convencionales de comunicación manipulan la información tratando de cubrir los negocios sucios de los otrora poderosos. Muchos están involucrados y existen evidencias, desde el propio Genaro García Luna, pasando por Vicente Fox que fue quien lo integró a la llamada AFI, el espurio Felipe Calderón que lo nombró secretario de Seguridad Pública federal, a quién se refiere el ex presidente de Francia Nicolás Zarkozy, por dejarse manipular por su secretario de seguridad; organizaciones como la de Isabel Miranda, las televisioras Televisa y TV Azteca que fueron parte del montaje junto con sus colaboradores Carlos Loret, Pablo Reinah y la mayoría de los titulares de sus noticieros que cubrieron la farsa de manera cínica, al igual que un sinnúmero de analistas e intelectuales opinadores de la mentira.

    Mucho de lo que aparece en el documental era un secreto a voces, al igual que la participación de García Luna en el narcotráfico; así también se menciona que Felipe Calderón sabe todo y que participó en negociaciones con la DEA y otras autoridades de los Estados Unidos. Tal vez por esa razón se sienta intocable el llamado “Carnicero de Michoacán”.

    Es increíble cómo el poder económico participa e invierte comprando conciencias entre políticos, autoridades, organismos sociales y medios de comunicación, todo con la finalidad de seguir manipulando la información, buscando convencer al pueblo del peligro que representa para sus intereses el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

  • CINISMO MEDIÁTICO

    CINISMO MEDIÁTICO

    Tras la serie de sucesos de vandalismo de la semana anterior por parte de los grupos delincuenciales provocados por la detención de líderes de esos mismos cárteles en los últimos días, es de llamar la atención el manejo editorial de los medios convencionales de comunicación, radio, prensa y TV, donde se minimizan los logros de las autoridades federales e inclusive evitan transmitir dicha información. 

    En contraste, se habla de un “país en llamas” como parte de su lógica para hacer quedar mal las estrategias de seguridad del gobierno. Pareciera que para los miembros del otrora círculo rojo los logros de las autoridades de seguridad pública federal no son de tomarse en cuenta.

    Es una vergüenza la postura de los “analistas” en los medios, que solo buscan golpear el proyecto del presidente para recuperar la paz social.

    Es indudable que el impacto de los logros en lo que va del año en materia de seguridad y de justicia son gracias a las estrategias y coordinación por parte de las autoridades, que se reflejan en la disminución de los delitos que aún siendo mínimos, aproximadamente del 10%, se dio después de contener su crecimiento, como se venía dando al principio de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador desde finales del 2018, como herencia de la llamada guerra contra el narcotráfico impulsada por Felipe Calderón.

    ¿Cuál es el objetivo, a qué intereses responden los medios corporativos, por qué la necedad de seguir atacando al presidente ?

    Sabemos que el proyecto de Andrés Manuel López Obrador sirve como referente en algunas otras naciones donde se está reconociendo que la 4T ha logrado la estabilización de la economía en nuestro país a pesar de la pandemia, la guerra y sobre todo los ataques de los opositores a través de sus voceros en los medios convencionales.

    Así las cosas, esperemos ver cómo se maneja la información en torno a la detención de #MurilloKaram y la postura de los analistas, editorialistas, especialistas, expertos y demás fauna nociva en los medios, que ya se percibe en apoyo al grupo compacto, de la misma forma como se dio el apoyo de los partidos opositores al presidente del PRI Alito Moreno, bajo la amenaza de que si le pegan a uno, les pegan a todos… 

    ¿No será que sabe demasiado el llamado proxeneta priísta, que los tiene controlados ? Porque de otra  forma, no se entiende cómo pueden defender a tan nefasto personaje, después de estar siendo evidenciado a través de sus audios, donde menciona a famosos conductores de Radio Fórmula y Televisa, como Ciro Gómez, Carlos Marin, López-Dóriga… Como parte de la mafia del poder mediático, dónde se puede incluir a tantos personajes como la mayoría de los miembros y colaboradores de Aristegui Noticias.

    Es cada vez más evidente el cinismo de los medios convencionales tratando de defender sus intereses, que su credibilidad se encuentra en los niveles más bajos, donde ya nadie se salva.

  • MORENA

    MORENA

    La gran afluencia de simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional el pasado fin de semana, provocó la molestia de los detractores de la 4T que se manifiestan de manera grotesca tratando de minimizar el apoyo de la sociedad en torno al mejor presidente que ha tenido en muchos años nuestro país, más aún cuando la dirigencia acaba de dar como resultado de sus encuestas, la preferencia por la maestra Delfina Gómez para competir por el gobierno en el estado de México.

    La ofensiva en masa de los opositores se percibe a través de la redes y los medios de comunicación, TV, radio, prensa escrita, afines al proyecto neoliberal corrupto, fascista, caduco del MCPRIANRD.

    Es evidente que Morena se encuentra en primer lugar en la preferencia del electorado, y es indudable que esto ha sido generado gracias al trabajo honesto de nuestro presidente, después de luchar durante muchos años en contra del sistema de corrupción, a partir de la instauración del proyecto neoliberal impulsado por los “tecnócratas” vende patrias: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

    Recordemos que después de abandonar el PRI, Andrés Manuel López Obrador, se integró como parte del PRD, donde en el 2006 fue candidato a la presidencia de la República de dicho partido, después de haber sido jefe de gobierno de la Ciudad de México y haber enfrentado un proceso de desafuero para evitar que fuera candidato presidencial. Ahí fue a través del fraude electoral cuando nos robaron la presidencia para imponer al espurio Felipe Calderón. 

    Al abandonar el PRD, Andrés Manuel creó Morena, movimiento en el que se integró una gran parte de la sociedad en torno al proyecto de izquierda, con un crecimiento a lo largo de su actual administración, llegando a casi el 70 % de aprobación con el segundo lugar a nivel mundial. En ese sentido era de esperarse que también muchos arribistas, convenencieros, líderes corruptos se hayan integrado al proyecto con la bandera en defensa de la 4T, con la finalidad de conseguir cargos para beneficio propio o de sus grupos. Era lógico también que al abrir la elección interna de Morena, estos grupos utilizaran las estrategias de siempre como el acarreo,  cooptación y pago de favores para beneficiar a los líderes de siempre.

    Parece imposible acabar con tanto líder corrupto que aparecen como hongos en temporada de lluvias y reciben apoyo de las dirigencias para integrarse al proyecto solo en busca de poder y dinero. 

    Así las cosas, es de suma importancia evidenciar a tanto líder y dirigente corrupto que tanto perjudican al movimiento, como ya lo señaló el presidente: Son quienes más daño hacen al  nuestro país, inclusive más que la misma oposición moralmente derrotada.

  • La mañanera

    La mañanera

    Es indudable que la conferencia de prensa del presidente López Obrador es parte fundamental del proyecto de la 4T. Es donde se marca la agenda política y de manera estratégica, se fomenta la participación ciudadana; esto es algo inédito, inclusive a nivel mundial, donde se toma como referencia lo dicho por el presidente para comentar, informar o criticar al gobierno de México.

    Cuando el presidente habla del control de los medios, se refiere a la manipulación por parte de la prensa en los medios convencionales que tienen gran presencia,  inclusive a nivel internacional. Mencionemos algunos: Televisa, TV Azteca, Milenio, Grupo Reforma, Grupo Radio Centro, Grupo Fórmula, El Universal, El País, New York Times, Washington Post … 

    Al analizar de manera rigurosa todos y cada uno de estos medios nos damos cuenta que se establecen como grandes empresas, con una presencia que impacta sin lugar a dudas a la mayoría de la población hasta en los lugares de más difícil acceso en nuestro país, igual que la Coca Cola. 

    Es de esperarse que estas empresas no estén de acuerdo en los proyectos de apoyo a la sociedad en nuestro país, porque les quitan el manejo de los jugosos negocios a los que los tenían acostumbrados en el periodo neoliberal los gobiernos del PRIAN.

    Dicho lo anterior, es de esperarse el ataque al presidente utilizando algunos periodistas, con el pretexto de ejercer su derecho a la libre expresión, sobre todo de los que se dicen independientes, pero que reciben jugosas ganancias a través de las llamadas ONGs, como Articulo 19, Alianza de Medios y otras organizaciones que se financian de manera obscura. La realidad es que no existen los periodistas independientes, todos sirven a un objetivo definido desde la misma formación de estos medios.

    La vergonzosa experiencia en la reciente conferencia del día jueves por parte de la reportera “independiente” Reyna Haydé Ramírez, miembro de la Alianza de Medios, donde no dejaba responder al presidente, que se dice amenazada pero no dice por quién, que se dice amparada sin estarlo, pero que al parecer ya recibió el “apoyo” por parte de los que siempre están en contra del actual gobierno, es una prueba clara de cómo la oligarquia a través del control de los medios y sus reporteros, trata de “reventar” la mañanera, lo cual parecer imposible por el manejo respetuoso y honesto por parte de nuestro presidente.

    P.D. Es un honor ser parte de los Paleros MX

  • SEMANA ADVERSA A LA OPOSICIÓN

    SEMANA ADVERSA A LA OPOSICIÓN

    Cuando Santiago Nieto sale de la UIF, muchos dudaron de la capacidad de Pablo Gómez para ocupar el lugar de quién comenzó a destapar la cloaca en la institución encargada de prevenir y combatir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Recordemos que cuando la oposición se vio renuente cuando Pablo Gómez asume la responsabilidad de dicha institución, ya sabían de su honestidad.

    Grata sorpresa nos llevamos al reconocer que además de su honestidad, el actual titular de la UIF también demuestra tener conocimiento, además de capacidad y valor para informar sobre los alcances de su investigación en torno al caso de la fortuna de Enrique Peña Nieto, los probables delitos que ha cometido y la correspondiente denuncia ante la FGR.

    Lo anterior coincide con otros casos como el de Alito Moreno, Ricardo Anaya, Carlos Salinas, Felipe Calderón, Diego Fernández y tantos más políticos opositores del periodo neoliberal a los que se les señala como responsables del saqueo al país, de los cuales también es evidente que han acumulado una riqueza inexplicable, algo que muchos sabemos, pero que también es difícil de probar por el control que tienen en algunas instituciones como en el Poder Judicial, las instituciones financieras y los medios masivos de comunicación, quienes los defienden a ultranza. 

    Los cambios en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador deben verse como una Alternativa para mejorar, es indispensable seguir apoyando y confiar en la capacidad de nuestro  presidente.

  • Cuarto poder

    Cuarto poder

    ¿Por qué se le conoce como cuarto poder a la práctica del periodismo?

    Algunos periodistas han comentado que inclusive se tiene más poder que los mismos políticos, y que es más redituable porque la carrera de algunos políticos dura determinado tiempo, y la de los “comunicadores” puede trascender por décadas. Tal es el caso de  López Doriga, Carlos Loret de Mola, Carlos Marín o Carmen Aristegui, quienes se autonombran periodistas independientes.

    La realidad es que dicho concepto de independencia no es válido en los medios convencionales de comunicación escrita o electrónica, es evidente que todos ellos reciben y se concretan a difundir “información” con base en una línea editorial ya prepactada con los directivos o dueños de dichos medios. También se llenan la boca con conceptos que no entienden o evaden de manera cínica como la objetividad, libertad y neutralidad que pregonan de manera constante para justificar su interés o inclinación por determinada ideología.

    La realidad es que todos los medios de comunicación determinan desde su misma formación su línea editorial, de acuerdo a los intereses propios de la empresa, mediante su consejo de administración o consejo editorial. ¿De dónde pueden obtener los periodistas, comunicadores, columnistas la libertad de exponer ideas, conceptos, críticas, en contra de una ideología a la cual sirven ? ¿De dónde pueden lograr ser objetivos sin lastimar los intereses de los grupos a los que pertenecen y aportan los dueños de estos medios de comunicación que de manera directa aportan recursos para la manutención de sus colaboradores? Que dicho sea de paso, reciben recursos más que suficientes para vivir de manera holgada, y que inclusive se ha demostrado que algunos obtienen “ganancias” que les dan para obtener propiedades en el extranjero, similares a las de los miembros de la delincuencia organizada.

    Dicho lo anterior, es lógico entender que sería absurdo esperar que hubiera neutralidad, objetividad y libertad, cuando Aristegui Noticias realiza un convenio con Grupo Radio Centro para transmitir su “noticiero”. Algo que a muchos extrañó por el cambio de ideología en Carmen Aristegui.

    En ese sentido, es de suma importancia aprovechar los espacios que tenemos para manifestarnos y buscar el equilibrio que tanta falta hace, ya que no podemos esperar que los dueños de los medios nos den voz. La alternativa es promover, difundir, compartir, debatir, argumentar y fundamentar la información a nuestro alcance, inclusive de manera directa, para contrarrestar el desequilibrio que existe en el ámbito de los medios masivos de información.