Etiqueta: Apagones

  • Sánchez agradece apoyo, pero no menciona a las responsables del apagón

    Sánchez agradece apoyo, pero no menciona a las responsables del apagón

    El mega apagón en España que afectó varias regiones entre las 11 y 12 de la mañana empezó a solucionarse, informó el presidente Pedro Sánchez.

    Desde el Palacio de la Moncloa, el mandatario explicó que, gracias al apoyo de Francia y Marruecos, se está restableciendo la energía en el norte y sur de España.

    Sánchez también detalló que “se han reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país, algo que debería permitirnos recuperar el suministro eléctrico en toda España”. 

    Sin embargo, usuarios en redes sociales cuestionaron por qué no se mencionó a las principales compañías eléctricas como Endesa, que controla el 49.5% del mercado eléctrico, e Iberdrola, que maneja el 40.4%. A decir de los usuarios, las gigantes energéticas también tienen que rendir cuentas.

  • No solo en el “tercer mundo”: España, Portugal y Francia padecen apagón histórico

    No solo en el “tercer mundo”: España, Portugal y Francia padecen apagón histórico

    No es Venezuela, sino la Península Ibérica, en la Unión Europea, la que enfrenta un apagón que podría durar entre seis y diez horas, según informó la Red Eléctrica de España. Parte del territorio francés también resultó afectado.

    El corte de energía ha paralizado diversas actividades: desde la circulación de coches hasta la operación de aviones, debido a que se deshabilitaron infraestructuras clave como las vías de tren electrificadas y los semáforos.

    Entre las 11:30 y las 12:00 horas, comenzaron a reportarse apagones en España, Portugal y parte de Francia. Ante la creciente cantidad de publicaciones en redes sociales, el Operador del Sistema de Transmisión, Red Eléctrica, publicó en X (antes Twitter) información sobre la situación.

    En torno al apagón, la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió evitar la circulación de vehículos en las calles de España debido a que semáforos y paneles de señalización permanecen inactivos.

    Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera“, publicó la DGT en la red social.

    Por su parte, AENA, gestor de aeropuertos en España, informó a los usuarios que:

    Los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia“.

    Al respecto, el presidente de España, Pedro Sánchez, declaró:

    Estamos trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia, y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes“.

    Con este panorama, España sufre una situación que antes solía asociarse exclusivamente a los llamados “países del tercer mundo“. El “paraíso” europeo enfrenta problemas, y no es la primera vez.

  • Firman China y Cuba acuerdo histórico para desarrollar parques fotovoltaicos en la isla

    Firman China y Cuba acuerdo histórico para desarrollar parques fotovoltaicos en la isla

    Este lunes se llevó a cabo la firma de un acuerdo entre los gobiernos de Cuba y de China con el objetivo de construir parques fotovoltaicos en la isla, y que de esta manera el Pueblo Cubano pueda hacer frente a una de las crisis energéticas más graves de su historia.

    Firman Unión Eléctrica de Cuba y el Centro Internacional para el Intercambio Técnico y Económico de China (Cicete, siglas en inglés), acuerdo para la ejecución de 85 MW en parques fotovoltaicos”, detalló el Ministerio de Energía y Minas de Cuba en una publicación de la red social X.

    Cicete es una agencia autónoma fundada hace 41 años, que se encarga de promover colaboraciones económicas y técnicas entre China y otros países del mundo.

    La firma de este importante convenio se dio solo unas horas después de que llegaran a Cuba un avión de carga chino con los primeros suministros de equipos de generación eléctrica y repuestos, que serán capaces de recuperar 400 megawatts de potencia en 38 grupos electrógenos a base de diésel.

    Hua Xin, embajador de China en Cuba, adelantó que llegarán nuevos lotes de piezas necesarias para impulsar la recuperación del sistema electroenergético de Cuba, colapsado varias ocasiones en los últimos meses.

    En Cuba se tiene prevista la instalación de 92 parques solares fotovoltaicos, como parte de la Estrategia Nacional de Transición Energética, todo esto estará terminado antes del año 2028, indicaron las autoridades. De hecho, para el año 2025, 55 de estos parques ya se encontrarán en operación. Gracias a la cooperación entre las dos naciones, el Pueblo Cubano no volverá a sufrir “apagones”.

    El ministro de Energía y Minas cubano, Vicente de la O, aseguró durante sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), que Cuba logrará la soberanía energética con todas las inversiones que se están implementando en el ramo.

    Las sanciones económicas impuestas por EEUU contra el Pueblo Cubano (bloqueo), agravan la situación de la crisis energética en la isla, agravada por la falta de liquidez para comprar carburantes y la obsoleta infraestructura con la que cuentan.

  • No hay nada que temer, no habrá apagones, afirma López Obrador

    No hay nada que temer, no habrá apagones, afirma López Obrador

    Este sábado 24 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que luego de hacer una revisión de todo el sistema eléctrico nacional el pasado viernes, puede garantizar que no habrá apagones ni mucho menos se aumentará el precio de la luz.

    Asimismo, el mandatario presidencial precisó que existen reservas suficientes para abastecer la demanda, por lo que en ninguna región del país se presentarán complicaciones.

    “Reafirmo de qué no hay nada que temer porque no habrá apagones, hay reserva suficientes de energía eléctrica Y aunque nuestros adversarios, sobre todos los del Reforma y algunos diablitos están alarmando, es importante que la gente sepa que no nos vamos a quedar sin luz, que tenemos reservas y que además no aumentará el precio de la luz”, apuntó.

    De igual manera, López Obrador reafirmó que se tienen suficientes reservas y además se cuenta con la capacidad para responder ante cualquier eventualidad.

    Finalmente, indicó que el sector eléctrico ha mejorado gracias al rescate de la CFE y la ayuda de los trabajadores de dicha empresa.

    “Hubo una helada, estuvieron un mes sin luz, en Texas, y nosotras no vamos a padecer, a sufrir por esas calamidades porque los trabajadores, los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad, los técnicos trabajadores mexicanos del sector eléctrico son de primera, puro cuarto bat”, dijo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX