Etiqueta: Apoyos

  • Rocha Moya equipa Universidad Tecnológica de Culiacán

    Rocha Moya equipa Universidad Tecnológica de Culiacán

    El jueves pasado, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, llevó algunos apoyos a la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC). Y ahí, en el recinto universitario, aprovechó para dialogar con los estudiantes, a quienes motivó para seguir capacitándose en las carreras que ofrece el campus. También felicitó a los jóvenes por elegir licenciaturas “innovadoras” y aseguró que son pertinentes frente a los retos actuales en el país y el mundo.

    Durante la visita, el mandatario estatal, en compañía de su equipo, realizó diferentes entregas de acuerdo con las necesidades de las diversas áreas educativas, y para la comunidad en general donó un autobús. El encuentro fue ameno y dio pie a que Rocha Moya tuviera una charla cercana con los jóvenes de esta institución.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    Cabe destacar que la UTC se encuentra al interior de la Ciudad Educadora y Sustentable del Saber, en la Ciudad de Culiacán; allí fue recibido el mandatario estatal por la rectora, Ana Lucía Escobar Chávez, por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, y por el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses.

    Es importante mencionar que dichos apoyos para la comunidad escolar tienen el propósito de generar una rehabilitación eléctrica de los campos deportivos y del mobiliario escolar.

    Por otra parte, el autobús nuevo fue donado a petición de la rectora, quien destacó la necesidad de este transporte para los viajes de estudios y excursiones.Y eso no fue todo. También fueron destinados, para la carrera de Ingeniería Agrícola Sustentable y Protegida, un tractor y un dron especializado para fumigaciones de parcelas.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    “Cada carrera que ustedes tomen tiene su importancia, tiene su aplicación, la que hayan escogido. No es una carrera en sí misma la que tiene la importancia; ésa importancia se la vamos a dar nosotros, si Felipe quiere cuidar el medio ambiente, entonces tiene que prepararse muy bien, porque son carreras de punta, son carreras del momento”, enfatizó el mandatario estatal en su plática.

    Finalmente, la vocera de los estudiantes, Cristina Bustos Benítez, dijo: “Gracias a este apoyo nosotros los estudiantes podemos aprender con herramientas reales, desarrollar competencias profesionales y contribuir de manera más eficiente al crecimiento de la sociedad. Doctor Rubén Rocha Moya, reciba de parte de toda nuestra comunidad universitaria nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por impulsar la tecnología, la innovación hacia una educación de calidad”.

  • Se mantiene apoyo estatal y federal en Puebla después de lluvias torrenciales

    Se mantiene apoyo estatal y federal en Puebla después de lluvias torrenciales

    Este sábado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró en conferencia de prensa que la presidenta, Claudia Sheinbaum, supervisa la reconstrucción de cada municipio en los diferentes estados, y su administración continúa con labores humanitarias.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    Y es que el gobierno federal, estatal de Puebla y las Fuerzas Armadas están supervisando constantemente los 23 municipios afectados por las lluvias torrenciales registradas en la Sierra Norte. Alejandro Armenta afirmó que los trabajos en rehabilitación de caminos, el censo de viviendas y los apoyos de limpieza para las familias damnificadas por la contingencia climatológica no han parado. Y enfatizó: “La presidenta está revisando municipio por municipio, localidad por localidad, todos los temas”.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    El recordatorio permanente por parte del mandatario estatal sobre el apoyo de la presidenta Sheinbaum se debe a que la coordinación del Gobierno de México junto con la administración estatal, han permitido que en Puebla el 100 por ciento de las localidades que registraron bloqueos ya cuenten con comunicación vía terrestre. También es importante agregar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), restableció el servicio y las familias poblanas recibieron el primer apoyo derivado del censo realizado por la Secretaría de Bienestar federal.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    Con dicha coordinación interinstitucional se logran mejores esfuerzos para garantizar que las familias poblanas cuenten con protección, seguridad y una pronta recuperación. Y ese ha sido precisamente uno de los principales compromisos que ha hecho la administración de Alejandro Armenta con las comunidades afectadas: atenderlas hasta que todos los servicios sean restablecidos en su totalidad.

  • Armenta en Sierra Norte: “Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”

    Armenta en Sierra Norte: “Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”

    Este sábado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete, visitó las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias.

    Foto: Gobierno de Puebla

    La administración estatal, junto al gobierno federal, ha atendido a las familias damnificadas de forma directa. La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN) han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos, informó Alejandro Armenta.

    Foto: Gobierno de Puebla

    En su recorrido, el mandatario estatal afirmó que trabajarán por una reconstrucción total de la zona y anunció proyectos para fortalecer la economía local, como una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, reiteró.

    Cabe destacar que el gobernador destinará camionetas de la policía municipal para que protejan a quienes cobren sus apoyos del programa de Secretaría de Bienestar y de obra comunitaria. Además, el gobierno estatal entregó dos cheques por más de 300 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina.

    Foto: Gobierno de Puebla

    También fueron entregados 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Finalmente, Gerónimo Hernández Velasco, de la comunidad de La Máquina, en Francisco Z. Mena, mencionó que las lanchas que envió el mandatario Alejandro Armenta, hace unos meses, ayudaron a rescatar a los pobladores de la inundación y para que no hubiesen pérdidas humanas.

  • Armenta lleva apoyos históricos al sector agrícola de Cuautempan

    Armenta lleva apoyos históricos al sector agrícola de Cuautempan

    A la par de los trabajos por contingencia en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta sigue atendiendo otras áreas sociales importantes. Este viernes, el mandatario estatal invirtió más de 8 millones de pesos en las comunidades agrícolas del municipio de Cuautempan.

    Los 892 apoyos entregados por el gobierno estatal, en compañía del gabinete, delegados y presidentes municipales, forman parte del proyecto humanista que implementa la administración para impulsar la transformación agroalimentaria con tecnología, inversión directa y apoyo a productores rurales.

    Lo anterior se convierte en una cadena benéfica porque también fortalece la producción agrícola, pecuaria y cafetalera en nueve municipios de la región. Armenta persigue por medio de estas acciones la soberanía y seguridad alimentaria del campo poblano.

    El gobernador también mencionó que hay 600 mil hectáreas de temporal sin sembrar y miles de familias viven en pobreza alimentaria. Por lo que adquirió “370 equipos agrícolas, entre ellos 54 tractores y 54 drones, que ya se distribuyen en 27 microrregiones”.

    “Las familias campesinas podrán sembrar sin pagar por maquinaria, combustible, semilla, ni abono; el campo volverá a florecer con justicia”, afirmó Armenta.

    Las donaciones son módulos de fermentado, despulpadoras, cercos eléctricos, herramientas y equipos tecnológicos que mejoran la productividad y dignifican el trabajo de quienes siembran y cosechan esperanza.

    Finalmente, el productor de la comunidad de Santa Elena Tenepanigia, Hipólito Vázquez aseguró: “Nos entregaron herramientas como una desbrozadora, una mochila aspersora y una carretilla. Nos atendieron con amabilidad y el trámite fue sencillo. Estamos muy agradecidos con el señor gobernador, porque estos apoyos, grandes o pequeños, son muy valiosos para nosotros; todo lo que nos otorgan es de gran beneficio para trabajar nuestro campo”.

  • Sheinbaum supervisa trabajos de ayuda en Veracruz y Puebla tras las lluvias

    Sheinbaum supervisa trabajos de ayuda en Veracruz y Puebla tras las lluvias

    La presidenta Claudia Sheinbaum visita municipios afectados por las lluvias para verificar limpieza, entrega de apoyos y coordinar esfuerzos con autoridades locales.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emprendió este jueves una gira por los estados de Veracruz y Puebla. Su objetivo es supervisar los trabajos de limpieza y la entrega de apoyos a las familias afectadas por las lluvias intensas que azotaron la región los días 9 y 10 de octubre. La mandataria partió del Palacio Nacional alrededor de las 10:30 horas con destino a Veracruz.

    Primero visitó los municipios de Poza Rica y Álamo, donde conversó con habitantes y autoridades locales. Luego, continuó su recorrido en Puebla, para revisar de cerca el avance en la limpieza de calles y la entrega de apoyos económicos. Sheinbaum explicó que su visita busca asegurarse de que las labores de recuperación avanzan como se planeó y que las familias reciban la ayuda que necesitan.

    “Vamos a verificar que las labores de limpieza, retiro de escombros y entrega de apoyos estén en marcha,” dijo la presidenta. La finalidad, agregó, es garantizar que ningún afectado quede sin ayuda y que las comunidades puedan recuperarse pronto.

    Desde el miércoles 22 de octubre, el gobierno federal inició la entrega de apoyos económicos de 20 mil pesos a las personas afectadas. Además, entregan vales de despensa y paquetes con enseres domésticos. La ayuda llega a Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En Hidalgo, la distribución comenzará el 25 de octubre, mientras las brigadas siguen levantando el censo de viviendas y comercios dañados.

    Sheinbaum recordó que estos apoyos forman parte del Plan de Recuperación Integral, que busca apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones. La ayuda llega en coordinación con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y la Protección Civil, bajo el operativo del Plan DN-III-E. La meta es ofrecer ayuda inmediata a las comunidades rurales y urbanas que enfrentan momentos difíciles.

    Al finalizar su recorrido, la presidenta reafirmó el compromiso del gobierno con las familias afectadas. Su visita refleja el interés de las autoridades por responder con prontitud y humanizar la ayuda en estos momentos de emergencia.

  • Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, profundizó con apoyos a los damnificados por lluvias; presentó lista de fallecidos y desaparecidos.

    Después de la participación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, este lunes en la Mañanera del Pueblo, expresó en conferencia de prensa: “No se escatimarán recursos para salvar vidas y atender a las y los damnificados, lo más importante es garantizar que están bien, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum”.

    De acuerdo a los datos, continúan con la búsqueda de cuatro personas y están en función 68 unidades para abrir pasos provisionales, además de que ya hay atención gubernamental en los siguientes municipios: Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.

    Han entregado más de 15 mil apoyos a las y los afectados de la Sierra Norte, y de igual manera Armenta invitó a los poblanos a contribuir con herramientas y alimentos no perecederos, además aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha restablecido casi al 100% el servicio en las áreas afectadas.

    Hay 20 mil damnificados en los municipios de la Sierra Norte, y los nombres de los fallecidos por las lluvias son: Julio Cruz Moreno, Evelia Salas Aguilar, Adela Cruz Salas, Esperanza Cruz Salas, Estefanía Cruz Salas, Pablo Trejo Hernández, Alicia Ortega Rodríguez, María Maximino Cruz Vega y María Magdalena Sosa Santos, originarios de Huauchinango. En el municipio de Pahuatlán, las víctimas fueron Juan José López Ramírez y Miguel Díaz. 

    En Tlacuilotepec falleció Cirila Espinoza Santos y Antonio Reyes en Jopala. En Huauchinango continúan con la búsqueda de Lázaro Gayosso Rodríguez, Celeste Barrios y, el menor, Liam Tadeo González Lechuga. En el municipio de Tetela de Ocampo buscan a Pedro Segura Muñoz. 

    “Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, todos los recursos que sean necesarios están a disposición”, aseguró el gobernador Armenta sobre el apoyo para los damnificados por las lluvias.

  • Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    El 5 de octubre, el presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui y Alejandro Armenta, gobernador estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, equiparon viviendas poblanas con rezago.

    El informe destacó que el presidente municipal, José Chedraui Budib, asistió a la colonia La Guadalupana para entregar apoyos, entre ellos calentadores solares, sistemas de electrificación con paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial y  tinacos para almacenamiento de agua.

    Las entregas se realizaron de manera directa, según el gobierno municipal, para garantizar que no tengan desvíos, y formaron parte del programa “Mejoramiento a la vivienda”, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025. 

    Con el programa se beneficiaron al 15% de viviendas sin electricidad, 2.5% sin agua potable y 0.57% sin un sistema sustentable de agua caliente.

  • Sheinbaum promete seguir defendiendo al pueblo

    Sheinbaum promete seguir defendiendo al pueblo

    Claudia Sheinbaum visitó Tepic y prometió seguir apoyando a las familias de Nayarit. Anunció obras viales, proyectos de salud y educación, y habló de los migrantes. Las personas presentes celebraron y pidieron más atención local.

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó frente a vecinos que siempre defenderá al pueblo de México. Dijo que ese compromiso alcanza a quienes viven en Estados Unidos. “Ese país no sería lo que es sin nuestros paisanos”, expresó con voz firme.

    Además, anunció cifras concretas. Señaló que 374 mil 970 nayaritas reciben apoyos directos. Añadió que la inversión federal en 2025 suma 9 mil 847 millones de pesos. “Es dinero directo a las familias”, afirmó. La gente aplaudió y algunas personas se acercaron para agradecer personalmente.

    Sheinbaum puso la justicia social como eje de su gobierno. Por tanto, prometió mantener programas sociales y obras en Nayarit. Anunció que la carretera Tepic–Compostela quedará lista en noviembre. También confirmó tramos nuevos a Las Varas, San Blas y Platanitos.

    En salud, afirmó que el Hospital de Alta Especialidad del IMSS-Bienestar en Tepic abrirá a inicios de 2026. Además, habló de maquinaria para pavimentar caminos estatales y la modernización del aeropuerto de Tepic. “Vamos a llegar con obras donde más se necesita”, dijo la mandataria.

    En educación, declaró que transformarán un plantel en Bahía de Banderas para abrir más preparatorias. También anunció la creación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos. Las familias mostraron interés y algunos jóvenes compartieron su emoción por las nuevas oportunidades.

    La presidenta pidió un aplauso para el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que él impulsó los cambios que hoy se consolidan. Además, reconoció al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero por su cercanía y trabajo en el estado.

    Sheinbaum anunció planes de justicia para pueblos originarios wixárikas, na’ayeris, o’dam y meshikan. También prometió instalar casas para mujeres en cada municipio. Estas casas buscan apoyar el desarrollo y atender casos de violencia, explicó.

    Al final del acto, una vecina dijo que espera ver las obras pronto. Otro migrante, presente por visita familiar, comentó que valora que la presidenta piense en quienes trabajan en Estados Unidos. La visita combinó anuncios técnicos con gestos personales, y dejó una promesa clara: seguir al lado de la gente.

  • Iztapalapa enfrenta fuerte lluvia y apoya a familias afectadas

    Iztapalapa enfrenta fuerte lluvia y apoya a familias afectadas

    La alcaldía Iztapalapa registró hasta 90.75 mm de precipitación y activó operativos para apoyar a más de 20 colonias afectadas.

    La fuerte lluvia del 27 de septiembre dejó afectaciones en 20 colonias de Iztapalapa. Desde la noche anterior, la alcaldía instaló un puesto de mando para coordinar la atención. La alcaldesa Aleida Alavez recorrió las zonas dañadas y dio prioridad a cuidar la integridad de las familias.

    La precipitación más alta se registró en la Estación de Rebombeo-La Quebradora con 90.75 mm. También se reportaron importantes acumulaciones en Lomas de Zaragoza, Ejército de Oriente y Cárcel de Mujeres.

    Personal de la alcaldía, junto con cuerpos de emergencia, trabaja sin pausa en puntos críticos como la Unidad Vicente Guerrero, Ejército de Oriente, La Colmena, Santa Cruz Meyehualco y Santa María Aztahuacán.

    Hasta el momento, se han entregado 3 mil 500 raciones de comida y 2 mil kits de limpieza. Los vecinos recibieron apoyo desde los puestos de mando instalados en distintas zonas como Acatitla, Aztahuacán, Reforma, Santa Cruz Quetzalcóatl y Teotongo.

    Lo más importante es que las familias estén a salvo”, expresó Aleida Alavez mientras supervisaba el trabajo de cuadrillas que desalojaban el agua y despejaban calles.

    El trabajo coordinado incluye también la presencia de Segiagua, lo que ha permitido que el apoyo llegue más rápido. Los vecinos permanecen atentos y colaboran en la limpieza mientras reciben alimento, agua y orientación.

    La comunidad de Iztapalapa demuestra una vez más que la unión y la solidaridad superan cualquier tormenta.

  • Gobierno de Armenta entregará apoyos de 10 mil pesos a mujeres poblanas

    Gobierno de Armenta entregará apoyos de 10 mil pesos a mujeres poblanas

    El programa “Banca de la Mujer” abrió su convocatoria para otorgar apoyos financieros de 10 mil pesos a mujeres, como parte de la estrategia de impulso al emprendimiento y autosuficiencia económica del gobernador Alejandro Armenta.

    El gobierno de Alejandro Armenta, a través del programa “Banca de la Mujer”, entregará apoyos a quienes hayan concluido su capacitación en los Centros LIBRE, Casas Carmen Serdán, CECADE y en programas del DIF Estatal, con financiamiento, asesoría y acompañamiento para iniciar o fortalecer proyectos productivos.

    Sobre el tema, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que la convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que participaron en talleres productivos de los programas “Por Amor a Puebla” y del Sistema Estatal DIF, a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE). Mencionó que el apoyo será entregado mediante cheques nominativos y deberá destinarse a capital de trabajo, adquisición de insumos o inicio de actividades económicas.

    La “Banca de la Mujer” atiende microcréditos individuales, créditos MIPYME y apoyos financieros en etapa temprana. Para participar es necesario consultar las bases, requisitos y formularios de registro en el portal oficial www.bancadelamujer.puebla.gob.mx, o acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, ubicadas en Callejón de la 10 Norte 806, El Alto, Paseo de San Francisco.

    El apoyo será de 10 mil pesos para las mujeres que cumplan con los requisitos. Las autoridades, por su parte, informan que la convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025 y los trámites son gratuitos, por lo que invitan a reportar cualquier cobro.