Etiqueta: Armas de fuego

  • Incautan armas, drogas y animales exóticos en operativos contra el crimen organizado en Veracruz

    Incautan armas, drogas y animales exóticos en operativos contra el crimen organizado en Veracruz

    Autoridades federales, estatales y municipales decomisaron armas, drogas y animales protegidos, incluidos un cocodrilo y un tigre, en una serie de operativos contra grupos delictivos en distintos municipios de Veracruz.

    En la colonia La Unión, de Martínez de la Torre, un operativo coordinado permitió el aseguramiento de un cocodrilo vivo, narcóticos, vehículos, armamento y cartuchos. Cuatro personas —identificadas como José Francisco “N”, Aldo “N”, Abigail “N” y Víctor “N”— fueron detenidas in fraganti y puestas a disposición de la Fiscalía Regional de Xalapa.

    En Tierra Blanca, otro cateo conjunto entre la Sedena, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE) reveló la presencia de un tigre, además de casquillos balísticos, tarjetas bancarias, un teléfono, vendas y muestras con posibles manchas de sangre.

    Previamente, el 1 de marzo, en Córdoba, la FGE reportó el hallazgo de un coyote y otros animales en poder de presuntos criminales, junto con una sustancia blanca granulada (posible droga), cartuchos, equipos de comunicación y artículos para el consumo de narcóticos.

    Las autoridades destacaron que la tenencia de fauna silvestre, protegida por leyes ambientales, suele vincularse a redes delictivas que la usan como símbolo de poder. Los animales fueron trasladados a centros de rescate especializados.

    Los operativos forman parte de una estrategia interinstitucional para desarticular actividades ilícitas en la región. Las investigaciones continúan para determinar vínculos con grupos criminales.

  •  El 74% de las armas usadas en delitos en México provienen de EE.UU, revela el informe más completo sobre la materia

     El 74% de las armas usadas en delitos en México provienen de EE.UU, revela el informe más completo sobre la materia

    El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha lanzado un informe titulado “Cómo proteger a Estados Unidos del tráfico de armas de fuego”, que forma parte de la “Evaluación Nacional sobre Comercio y Tráfico de Armas de Fuego”. Este documento revela que el 74% de las armas utilizadas en delitos internacionales en México tienen su origen en Estados Unidos, una cifra que ha suscitado serias preocupaciones tanto en el gobierno mexicano como en las autoridades estadounidenses.

    Este informe se considera el análisis más completo realizado hasta la fecha sobre el comercio y tráfico de armas, abarcando más de 20 años de datos. Proporciona información valiosa sobre cómo los criminales adquieren sus armas, los tipos que prefieren y su uso en actividades delictivas. Para el gobierno estadounidense, estos hallazgos son cruciales para desarrollar estrategias de prevención del crimen, mientras que para México, subrayan la responsabilidad de Estados Unidos en el armamento del crimen organizado.

    Entre los datos más relevantes se destaca que las armas recuperadas en México entre 2017 y 2021 representaron el 74% de todas las empleadas en delitos. Además, se ha registrado un aumento del 63% en el rastreo de estas armas desde 2017 hasta 2023, siendo Texas, Arizona y California los principales estados de origen.

    Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, calificó estos datos como “verdaderamente alarmantes”, resaltando la magnitud del problema y la capacidad de fuego que poseen los cárteles. Gertz enfatizó que el acceso a armamento sofisticado es un factor determinante en la violencia que enfrenta el país.

    El informe también señala que la producción de armas ha crecido a un ritmo mucho más rápido que el aumento poblacional en Estados Unidos. Desde el año 2000 hasta 2023, la fabricación de armas por cada 100,000 personas aumentó un 113%, mientras que la población creció solo un 19%. Ante esta situación, Gertz Manero destacó la importancia del informe para abordar el problema del tráfico de armas y su devastador impacto en México.

    Sigue leyendo…

  • Atacan caravana de seguridad de Francia Márquez: Dos vehículos fueron impactados por proyectiles de armas de fuego; no se registraron personas heridas y la vicepresidenta no viajaba en el convoy 

    Atacan caravana de seguridad de Francia Márquez: Dos vehículos fueron impactados por proyectiles de armas de fuego; no se registraron personas heridas y la vicepresidenta no viajaba en el convoy 

    La caravana de seguridad de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, fue atacada con armas de fuego, en la que dos vehículos fueron impactados por su paso en el municipio de Suárez, Cauca.

    De acuerdo con información de la Unidad Nacional de Protección (UPN) los hechos ocurrieron alrededor de las 1:30 pm, cuando el dispositivo de seguridad regresaba de Suárez, Cauca. Además se informó que no se registraron personas heridas y que la vicepresidenta no se encontraba en la caravana.

    No tenemos ningún hecho que lamentar, pero no puedo dejar de expresar mi enorme preocupación por el Cauca y la tensión permanente que está viviendo mi gente todos los días.

    Señaló Márquez Mina en un comunicado.

    En ese sentido, Francia Márquez aclaró que cuando ocurrió el atentado en contra de su caravana presidencial, ella se encontraba en Cali, la capital de Colombia realizando otras actividades relacionadas con su cargo en el gobierno que encabeza Gustavo Petro.

    Asimismo, este mismo día fue liberado Salvatore Mancuso, el ex jefe paramilitar considerado como el más sanguinario de la guerra contra insurgente de los años 80 y 90, tras cumplir una condena de 15 años en Estados Unidos. 

    Te puede interesar:

  • En inmediaciones del desierto del Sásabe, Sonora, GN y Sedena aseguraron armas de fuego

    En inmediaciones del desierto del Sásabe, Sonora, GN y Sedena aseguraron armas de fuego

    Elementos del Ejército Mexicano en conjunto con la Guardia Nacional (GN) aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores y un vehículo abandonado en las inmediaciones del desierto del Sásabe, ubicado en la frontera de Sonora con Estados Unidos, donde en los últimos días se han enfrentado grupos de delincuencia organizada.

    En un comunicado, el Ejército Mexicano informó que fue mediante un operativo de vigilancia donde detectaron una camioneta abandonada color blanco, la cual al inspeccionar detectaron el material ilegal en su interior.

    La Secretaría de Seguridad Pública, detalló que fueron aseguradas tres armas largas para uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como 427 cartuchos útiles y 16 cargadores automáticos y un cargador de tipo disco para arma de grueso poder.

    Por otra parte, las autoridades detallaron que no se logró detener a ninguna persona involucrada con el vehículo y el material ilegal, sin embargo, aseguraron que mantienen operativos en la región fronteriza de Sonora con Arizona, donde grupos de la delincuencia organizada se disputa la plaza fronteriza para el trasiego de dinero, drogas y trata de personas migrantes.

    El vehículo, junto con el material bélico, fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación, continuarán las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • Comitiva encabezada por Antony Blinken aterriza en el AIFA para Diálogo de Alto Nivel con AMLO

    Comitiva encabezada por Antony Blinken aterriza en el AIFA para Diálogo de Alto Nivel con AMLO

    La comitiva estadounidense encabezada por Antony Blinken llega a México para participar en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre las autoridades de Estados Unidos y México.

    En el transcurso de este miércoles funcionarios del gobierno de Joe Biden llegaron a México, los primeros fueron, Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos y el secretario de Seguridad Interna Alejandro Mayorkas.

    Asimismo, un par de horas más tarde, el Secretario de Estado, Antony Blinken, proveniente de Texas arribó a México para encabezar, por la parte de Estados Unidos, el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad que se realizará el día de mañana. 

    Los funcionarios estadunidenses fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) junto al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezará en Palacio Nacional el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad con los funcionarios de Estados Unidos, para tratar temas como el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, tráfico de armas de fuego y la migración de Centroamérica.

  • Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    El pasado 02 de agosto del presente año se realizó una operación conjunta en la que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CNFI), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC} de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde detuvieron a Humberto “N”, presunto jefe de una célula de la delincuencia organizada con presencia en el estado de Sinaloa.

    Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional, se ubicó un inmueble en el poblado de Guadalupe Victoria, municipio de Culiacán, Sinaloa, que era empleado por Humberto “N” para realizar actividades ilícitas.

    Cabe destacar que Humberto “N” es considerado presunto jefe de una célula delictiva dedicada al secuestro y al trasiego de diversas drogas, así como al tráfico ilegal de armamento de los E.U.A. hacia México, que emplean los integrantes de la delincuencia organizada en Sinaloa.

    Al arribar el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que las autoridades cumplimentaran una orden técnica de investigación en citado inmueble, realizándose su detención y la de una persona más en flagrancia delictiva, asegurándoles posible droga sintética, armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos y un inmueble.

    Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones que confirmen el tipo y cantidad de la droga, características del armamento, cargadores, cartuchos, así como la situación jurídica de los detenidos.

    Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    No te pierdas: