Etiqueta: Arturo Zaldivar

  • GN podrá vigilar al interior de las estaciones del INM: SCJN

    GN podrá vigilar al interior de las estaciones del INM: SCJN

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que elementos de la Guardia Nacional podrán vigilar al interior de las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para garantizar la seguridad de las personas que se encuentran en las mismas.

    El ministro Javier Laynez Potisek elaboró un proyecto para declarar invalida la facultad que se da a este cuerpo de seguridad para vigilar al interior de esas instalaciones, con el argumento de que lo que ocurre en su interior no afecta a la seguridad pública.

    En este sentido, la mayoría de los ministros se pronunció en contra del proyecto, pero el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, fue quien hizo referencia directa al incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron 40 migrantes.

    “Acabamos de ver una tragedia terrible, precisamente, en un centro migratorio, o en un lugar, donde estaban personas migrantes, donde al parecer y hasta lo que se sabe, estaba encargada la seguridad del local a una institución privada, donde no se tenían los mínimos elementos necesarios, yo creo que una institución como la Guardia Nacional es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que, adicionalmente, se cuide a las personas migrantes”, indicó el ministro Zaldívar.

    El Pleno de la Corte continuó este lunes con el análisis de la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019 presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en contra de diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional relacionadas con la operación de la corporación federal.

    Se revisaron actuaciones relacionadas con la cooperación de los elementos federales en apoyo al INM y con las técnicas de investigación como el uso de elementos encubiertos, usuarios simulados; la intervención de comunicaciones, y la geolocalización de equipos de comunicación.

  • AMLO asegura tener “candidata imaginaria” para dirigir la SCJN; menciono que el perfil debe ser el de una persona honesta

    AMLO asegura tener “candidata imaginaria” para dirigir la SCJN; menciono que el perfil debe ser el de una persona honesta

    Este jueves, el periodista Manuel Pedrero Solís, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a quien podría suceder al Ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y si es que tenía a alguna perfil en mente para ello, a lo que el mandatario aseguró tener “una candidata imaginaria”.

    “El día de ayer el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, comentó que por lo menos haya siete ministros que están alzado la mano para sucederlo, así como usted ha planteado aquí en torno a la sucesión presidencial ya ha nombrado varias corcoholata, ¿usted tiene alguna en el ámbito de la SCJN?”, preguntó Pedrero Solís.

    Sin dar más detalles sobre a quien se refería, mencionó que el perfil de la persona que quede al mando de la SCJN debe ser una persona honesta, que aplique el Estado de Derecho con dimensión social, que privilegie el interés público y que no permita violaciones a Derechos Humanos, actos de corrupción y prohíba en influyentismo y amiguismo al interior del poder Judicial

    “Que no se deje en libertad a quienes tienen mucho poder porque pertenecen a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco, entonces así me gustaría que frece la nueva presidenta o nuevo presidente”, detalló Andrés Manuel.

    Por su parte Pedrero Solís, también politólogo, le preguntó al primer mandatario si en estos momentos el perfil que describió existe al interior de la Suprema Corte, lo cual confirmó AMLO, agregando que “no todo está mal en el Poder Judicial“.

    “Sí hay gente muy buena en el poder judicial, no son la mayoría, pero sí hay. Donde está la mayoría de gente buena es en el pueblo, las comunidades, la familia, ya cuando se trata de la parte política, de las cúpulas de poder económico, político, ya ahí es otra cosa, ahí ya sí domina más la ambición”, añadió López Obrador.

    No te pierdas:

  • Arturo Zaldívar reitera la necesidad de unificar tipo penal de feminicidios

    Arturo Zaldívar reitera la necesidad de unificar tipo penal de feminicidios

    El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, habló en TikTok acerca de la forma en que se clasifican los feminicidios en México y las lagunas que existen.

    “Uno de los problemas que tenemos es que los tipos penales de femicidios no están unificados”, explicó, lo que quiere decir que el delito puede cambiar de acuerdo al estado donde este ocurra.

    Asimismo, indicó que “urge una ley nacional que establezca un tipo penal único de feminicidio”, con la finalidad de que estas lagunas legales que existen debido a la nula unificación de estos delitos por fin sean cerradas.

    “Con estas lagunas legales se aprovechan los feminicidas para salir impunes. El derecho tiene que ser parte de la transformación, no un obstáculo que genera impunidad”, sentenció.

    AMLO apoya propuesta de Zaldívar

    El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la propuesta del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas como feminicidio.

    López Obrador fue cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa mañanera de este lunes, un día después de que Zaldívar publicara en Twitter tres puntos que considera necesarios para combatir los feminicidios.

    A decir del ministro, se necesita tener un solo tipo penal para ese delito, un protocolo de investigación y que todos los casos de muertes violentas de mujeres sean investigados bajo ese supuesto.

    Zaldívar publicó esto a raíz del caso de la joven Ariadna López, quien desapareció en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue localizado en Morelos.

    “Yo estoy de acuerdo con lo que plantea el ministro Zaldívar, conocido con él en esto, y en el caso de Morelos se está haciendo la investigación de este feminicidio, y sí hay bastantes pruebas, y yo creo que hoy la fiscalía de la ciudad y la jefa de gobierno (Claudia Sheinbaum) van a informar”, dijo López Obrador al respecto.

    Sin embargo, no detalló si ese respaldo se traducirá en alguna iniciativa de su parte.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Ahora resulta que quien era el jefe de todos ellos no se enteró de nada”: Arturo Zaldívar señala a Felipe Calderón

    “Ahora resulta que quien era el jefe de todos ellos no se enteró de nada”: Arturo Zaldívar señala a Felipe Calderón

    A través de un video compartido por redes sociales, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, lanzó un fuerte mensaje a Felipe Calderón al recomendar la serie documental “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”.

    A través de la plataforma TikTok, Arturo Zaldívar, recomendó la serie documental “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”, en la cual explcó que la serie muestra lo que es el abuso del poder del Estado así como la arbitrariedad en la resolución de casos, lanzando una indirecta a Felipe Calderón.

    De acuerdo con Zaldívar, la serie-documental muestra el abuso de poder del Estado en el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta, quienes fueron detenidos en 2005 señalados como los presuntos líderes de una banda de secuestradores.

    Asimismo el magistrado de la SCJN, la serie que relata el caso de Israel Vallarta estando en prisión por secuestro, y cómo Florence Cassez, revela la complicidad del crimen institucionalizado y la presión a los juzgadores durante el desarrollo del caso.

    Al parecer, al final de su recomendación, el mensaje fue dirigido para Felipe Calderón, pues reclamó la ignorancia sobre el caso, según aseguró.

    “Ahora resulta que quien era el jefe de todos ellos no se enteró de nada”, expresó.

    Meses atrás, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar ya había señalado a Felipe Calderón Hinojosa, de quién aseguró que supo en todo momento de las amenazas y acoso que sufrió durante el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta.

    No te pierdas: