Etiqueta: Arturo Zaldívar

  • Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar explican a la corrupta SCJN en qué consiste la validez de la Reforma Judicial y cómo se alinea con los procesos actuales

    Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar explican a la corrupta SCJN en qué consiste la validez de la Reforma Judicial y cómo se alinea con los procesos actuales

    Durante la conferencia matutina de hoy, la vocera presidencial, Ernestina Godoy, desmintió categóricamente cualquier confusión sobre la interpretación de la Reforma Judicial, particularmente en lo referente al artículo 94 de la Constitución. Aseguró que este artículo sí fue modificado y que su contenido es claro, sin margen para lecturas ambiguas. Godoy explicó que la reforma establece que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe renovarse cada dos años, lo cual está en completa consonancia con el espíritu del cambio legislativo. En su opinión, cualquier intento de confundir a la ciudadanía responde a una estrategia deliberada por parte de ciertos sectores de la “comentocracia”.

    Por su parte, Arturo Zaldívar, quien funge como coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, respaldó las declaraciones de Godoy al señalar que las supuestas contradicciones que algunos han mencionado no son exclusivas de México y que ocurren en cualquier proceso de reforma constitucional en el mundo.

    Zaldívar subrayó que, cuando se presentan estos aparentes conflictos legales, existe una forma clara de resolverlos: a través de los artículos transitorios. En este caso, el artículo décimo segundo de la reforma establece que “se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente decreto”, lo que elimina cualquier duda sobre su validez.

    Zaldívar explicó que las antinomias, o contradicciones aparentes, son comunes cuando se realizan reformas, pero estas se solucionan mediante principios interpretativos o derogaciones legislativas. Según este razonamiento, cualquier disposición que contradiga la nueva normativa queda automáticamente derogada. En su intervención, destacó que el artículo 97, que no fue modificado por la reforma, estipula que la elección del presidente de la Corte debe realizarse cada cuatro años, pero la disposición ahora queda anulada por la prevalencia del nuevo texto reformado, que fija el plazo en dos años.

    Con estos argumentos, ambos funcionarios defendieron la validez de la reforma y recalcaron que las críticas responden más a intentos por desinformar que a problemas legales de fondo.

    Sigue leyendo…

  • Arturo Zaldívar exhibe a ministros de la SCJN por buscar una crisis constitucional y bloquear la Reforma Judicial

    Arturo Zaldívar exhibe a ministros de la SCJN por buscar una crisis constitucional y bloquear la Reforma Judicial

    El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, lanzó fuertes críticas contra ocho de los once ministros del Máximo Tribunal, asegurando que buscan provocar una crisis constitucional en el país al analizar las controversias presentadas en contra de la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Zaldívar calificó como “aberrante y grosera” la decisión de estos ministros, quienes votaron en contra de tres proyectos presentados por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, argumentando que la Corte no tenía facultades para revisar las acciones. Zaldívar acusó a estos ministros de extralimitarse en sus funciones y advirtió que su intención es desatar una crisis al bloquear la reforma judicial.

    Zaldívar acusa a ministros de deshonrar su cargo

    Durante su intervención, Zaldívar señaló que los ministros que se han pronunciado en contra de la reforma están “deshonrando su función” al atribuirse facultades que no les corresponden. Explicó que la ley orgánica del Poder Judicial solo permite a la Corte analizar la constitucionalidad de leyes a través de ciertos mecanismos, como controversias constitucionales o amparos, y que en este caso, al venir del Poder Legislativo, no aplica esa revisión.

    El exministro fue enfático al señalar que la actitud de estos ministros desafía el estado de derecho, y que, en su opinión, solo buscan defender sus propios intereses y privilegios. “Lo que quieren es una crisis constitucional, la están buscando por todos lados”, advirtió Zaldívar.

    Apoyo a Esquivel, Batres y Ortiz

    Zaldívar también destacó que las únicas ministras que han apoyado la reforma son Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes, según él, actúan conforme a derecho. A pesar de sus críticas hacia los otros ministros, evitó mencionar que estas tres juezas han respaldado públicamente la reforma judicial promovida por el presidente López Obrador.

    Con un tono irónico, Zaldívar concluyó su crítica diciendo: “Nada más les falta suspender la ley de la gravedad”, en alusión su intento desmedido por parte de los ministros para detener la reforma.

    Sigue leyendo…

  • Zaldivar defiende la reforma al Poder Judicial de comentarios infundamentados de María Emilia Molina

    Zaldivar defiende la reforma al Poder Judicial de comentarios infundamentados de María Emilia Molina

    A través de redes sociales la magistrada de Circuito María Emilia Molina criticó con una fundamentación incorrecta, las reformas realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las elecciones del Poder Judicial, a lo que Zaldívar respondió para validar las reformas.

    En su cuenta de X la magistrada reposteó una publicación en donde se hablan de las iniciativas presentas por la presidenta en donde se menciona que “El 105 fracción II penúltimo párrafo de la Constitución prohibe que se reformen leyes por lo menos 90 días antes del comienzo electoral“, Molina mencionó que se debe respetar y acatar la Constitución.

    “Quienes en el discurso atacan porque la constitución debe respetarse y atacarse sin reflexión, desconociendo las facultades que LA PROPIA CONSTITUCIÓN otorga al PJF para ser contrapeso en un sistema democrático; hoy presentan iniciativas en absoluta y franca violación a una disposición constitucional”, escribió.

    Así mismo enfatizó que esto traería problemas con las reglas electorales, ya que estas son válidos para partidos político, no para jueces y magistrados.

    En respuesta el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, pidió a la magistrada que leyera “los transitorios de la Constitución”, en donde se menciona y contradice el argumento de la magistrada diciendo que “Las entidades federativas tendrán un plazo de ciento ochenta días naturales a partir de la entrada en vigor del presente”.

    Este enfrentamiento se da después de que, esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum enviara al Senado algunas iniciativas para ayudar a que la reforma constitucional al Poder Judicial pueda continuar.

  • Arturo Zaldívar rechaza acusaciones de machismo por parte de Norma Piña; señala que la corrupta ministra tergiversó sus palabras

    Arturo Zaldívar rechaza acusaciones de machismo por parte de Norma Piña; señala que la corrupta ministra tergiversó sus palabras

    El exministro Arturo Zaldívar negó haber hecho comentarios machistas sobre la presidenta de la Corte, Norma Piña, aclarando que su declaración sobre su influencia en su nombramiento no tenía nada que ver con el género. Zaldívar enfatizó que su comentario se centraba en la importancia de la gratitud, subrayando que “nadie llega solo a ningún lado” y que su apoyo a Piña se basó en la amistad que compartían, no en cuestiones de género.

    En una conversación con Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana, Zaldívar recordó que solían ser muy amigos y que, por esa cercanía, la ayudó en su camino hacia convertirse en ministra. Sin embargo, lamentó que Piña no lo reconozca, pero dejó claro que esto no se relaciona con una actitud machista. “Esto no tiene que ver con el género, sino con la gratitud”, afirmó Zaldívar, añadiendo que su declaración habría sido la misma si se tratara de un hombre.

    El exministro también defendió su compromiso con los derechos de las mujeres, afirmando que su trayectoria habla por sí misma y que en ningún momento su intención fue hacer un comentario machista. Para Zaldívar, la gratitud es un valor esencial en la vida, y reiteró que su declaración no iba dirigida a menospreciar a Piña o a cualquier otra persona.

    Por su parte, la ministra Piña expresó su descontento con las declaraciones de Zaldívar, calificándolas como un reflejo del machismo que muchas mujeres en México enfrentan. En una entrevista con Carlos Marín en Milenio TV, Piña lamentó que las mujeres en altos cargos a menudo sean percibidas como dependientes de hombres poderosos, continuando con un patrón machista arraigado en la sociedad.

    El distanciamiento entre Zaldívar y Piña se hizo evidente tras la salida de Zaldívar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque solían tener una relación cercana tanto en lo profesional como en lo personal, esa amistad se deterioró. Piña ha reconocido la antigua amistad que compartían, pero señaló que una “mala comunicación” fue la causa de la ruptura entre ambos.

    Sigue leyendo…

  • López obrador, con plena confianza en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum: Destaca la impecable trayectoria de Arturo Zaldívar, luchando contra la corrupción

    López obrador, con plena confianza en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum: Destaca la impecable trayectoria de Arturo Zaldívar, luchando contra la corrupción

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción con los recientes nombramientos anunciados por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. López Obrador destacó la inclusión de Arturo Zaldívar, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el gabinete de Sheinbaum. Afirmó que Zaldívar es un abogado de primer nivel y resaltó su esfuerzo por erradicar la corrupción en el Poder Judicial durante su mandato.

    Arturo Zaldívar será el nuevo coordinador de Política y Gobierno en el gabinete de Sheinbaum, mientras que Leticia Ramírez ocupará el cargo de coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social. López Obrador elogió estos nombramientos, señalando que ambos son profesionales altamente capacitados y comprometidos con la justicia y el bienestar social.

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, subrayó que Zaldívar tendrá un papel crucial en el seguimiento de las reformas constitucionales, destacando la importancia de su experiencia y conocimientos en el campo legal. Estos nombramientos forman parte de la estrategia de Sheinbaum para conformar un equipo de trabajo que garantice la continuidad y fortalecimiento de las políticas de la Cuarta Transformación.

    López Obrador reiteró su confianza en el equipo que está formando Sheinbaum y manifestó su optimismo sobre el futuro del país bajo su liderazgo. Con estos nombramientos, se busca consolidar un gobierno que priorice la justicia, la transparencia y la participación social en la toma de decisiones.

    Sigue leyendo…

  • Golpe mortal a Norma Piña y sus secuaces: Arturo Zaldívar, próximo coordinador de Política de Gobierno se encargará de darle seguimiento a las Reformas de la 4T, especialmente la del Poder Judicial (VIDEO)

    Golpe mortal a Norma Piña y sus secuaces: Arturo Zaldívar, próximo coordinador de Política de Gobierno se encargará de darle seguimiento a las Reformas de la 4T, especialmente la del Poder Judicial (VIDEO)

    Este jueves la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a los primeros elementos que formarán parte de su gabinete ampliado para el periodo 2024-2030, destacando que el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, será el coordinador de política de gobierno y tendrá entre sus responsabilidades el darle seguimiento a las Reformas que plantea la Cuarta Transformación, especialmente, mencionó, la concerniente al Poder Judicial.

    En su discurso, Zaldívar Lelo de Larrea mencionó que la presidenta electa le instruyó coordinarse con el jefe de la oficina de presidencia y con la futura Secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez Velázquez) y con la consejería jurídica para dar seguimiento a todo el proyecto de Reformas Constitucionales contempladas para la administración entrante.

    “Para dar seguimiento a todo el proyecto de Reformas Constitucionales de la próxima administración, de manera muy particular la Reforma Judicial que requiere una instrumentación y un seguimiento muy intenso. También para las iniciativas que ya están presentadas, pero de manera muy destacadas las que se van a ir presentando una vez que la presidenta tome protesta y empiece a ejercer propiamente su cargo”.

    Finalmente, el ex ministro presidente, se dijo seguro de poder dar resultados que sean palpables y medibles en la vida de las y los mexicanos.

    Debes leer:

  • Ellas y ellos ayudarán a consolidar la 4T: La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presenta a Arturo Zaldívar y a Leticia Ramírez como parte de su gabinete ampliado (VIDEO)

    Ellas y ellos ayudarán a consolidar la 4T: La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presenta a Arturo Zaldívar y a Leticia Ramírez como parte de su gabinete ampliado (VIDEO)

    Este jueves, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a más elementos que le ayudarán en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, entre los que se encuentran el ministro en retiro, Arturo Zaldívar y la aún Secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya.

    La futura mandataria reveló que Zaldívar Lelo de Larrea será el próximo coordinador general de Política y Gobierno, habiendo ocupado el cargo de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de que fue el coordinador de los diálogos por la transformación.

    Leticia Ramírez Amaya, con amplia trayectoria en el servicio público y docente de formación, dejará la Secretaría de Educación tras la culminación del sexenio de AMLO para ocupar el cargo de coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Participación Social.

    Además de estos dos nuevos nombramientos para la consolidación de la 4T, Sheinbaum Pardo confirmó que Carlos Augusto Morales López será el secretario particular de la Presidencia, habiendo sido asesor de Programas y Proyectos Estratégicos en la Coordinación General de Asesores de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México en el 2020.

    Por su parte, Arturo Zaldívar adelantó que recibió la instrucción de coordinarse con otros funcionarios para “dar seguimiento a todo el proyecto de reformas constitucionales de la próxima administración”, particularmente la referente al Poder Judicial.

    Ramírez Amaya señaló que entre sus funciones como próxima coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Participación Social será trabajar de la mano con diversos funcionarios para “dar seguimiento a los compromisos presidenciales, apoyar a la presidenta en todos los temas que tienen que ver con funcionamiento de ayudantía, logística y el contacto con el pueblo”.

  • Arturo Zaldívar le deja en claro a Ciro Gómez Leyva, y a todos los críticos  “perocupados” por la democracia que su cuento de “sobrerrepresentación” de la 4T es una falacia

    Arturo Zaldívar le deja en claro a Ciro Gómez Leyva, y a todos los críticos “perocupados” por la democracia que su cuento de “sobrerrepresentación” de la 4T es una falacia

    En un intercambio en redes sociales, el ministro en retiro Arturo Zaldívar le respondió contundentemente al periodista Ciro Gómez Leyva, quien había comentado de forma irónica que la Cuarta Transformación (4T) había obtenido mayoría constitucional con el 54% de “sobrerepresentación”. Visiblemente molesto por las críticas, Zaldívar se encargó de desmentir esta afirmación y defendió la legitimidad del triunfo de Morena.

    Zaldívar explicó que no existe una sobrerrepresentación de la 4T y subrayó que el pueblo no permitirá que le roben lo ganado en las urnas, descalificando así las críticas como una “campañita”. El exministro explicó:

    “Si nosotros fuéramos un sistema uninominal como Gran Bretaña, a lo mejor tendríamos el 80% o el 90% de votos… El sistema electoral mexicano establece que la sobrerrepresentación la determinan los partidos y no las coaliciones. Esto lo hicieron el PRI y el PAN y vivieron muy a gusto mientras les benefició”.

    Además, Zaldívar recordó que el presidente López Obrador presentó iniciativas dentro del Plan A y Plan B para remediar estas cuestiones. Sin embargo, acusó a los mismos partidos que ahora critican la situación de haberse negado a votar a favor de estos cambios. Hoy, mientras organizan sus movimientos de derecha, le mienten a la gente, pues las reglas ya no se pueden cambiar.

    Con estas declaraciones, Zaldívar no solo refutó las críticas de Gómez Leyva, sino que también puso en evidencia la hipocresía de los partidos que han aprovechado el sistema electoral en el pasado y que ahora se quejan de sus resultados.

    Sigue leyendo…

  • Arturo Zaldívar responde a los burdos argumentos de Luis María Aguilar sobre la elección popular del gabinete

    Arturo Zaldívar responde a los burdos argumentos de Luis María Aguilar sobre la elección popular del gabinete

    Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reaccionó a las declaraciones del ministro Luis María Aguilar, quien sugirió que si los integrantes del Poder Judicial de la Federación fueran elegidos por voto popular, lo mismo debería aplicarse a los miembros del gabinete presidencial.

    En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Zaldívar calificó de despropósito el argumento de Aguilar y señaló que poco contribuye a la discusión. “Me parece un despropósito y un argumento que poco abona decir que se elijan los secretarios de Estado”, afirmó Zaldívar.

    El exministro subrayó que el presidente de la República tiene la facultad constitucional de designar a los titulares de las distintas Secretarías. “Hay que recordar una cosa: en México como en Estados Unidos, por ejemplo, el Poder Ejecutivo es unipersonal. Quienes nombra el presidente en su gabinete son colaboradores de él (…) Así ha sido siempre”, explicó.

    Declaraciones de Luis María Aguilar

    Durante una conferencia organizada por la asociación “Va x todos Mx”, Luis María Aguilar expresó su desacuerdo con la propuesta de elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular. Afirmó que, aunque parezca una iniciativa democrática, en realidad perjudicaría “la calidad de la justicia”. Aguilar advirtió que esta reforma al Poder Judicial podría traer a personas con compromisos políticos al sistema judicial.

    Además, sugirió que si se va a implementar el voto popular para ministros, magistrados y jueces, el mismo método debería aplicarse al gabinete presidencial. “No estoy de acuerdo en ninguno de los dos casos, ni que a los secretarios de Estado ni a que los jueces se les elija por el pueblo, pero si vamos a aplicar esa regla, que se aplique a todos por igual”, puntualizó.

    Sigue leyendo…

  • No entiendes o finges no entender nada: Arturo Zaldívar pone en su lugar a Margarita Zavala, quien insiste en que hay una sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso de la Unión

    No entiendes o finges no entender nada: Arturo Zaldívar pone en su lugar a Margarita Zavala, quien insiste en que hay una sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso de la Unión

    Arturo Zaldívar y Margarita Zavala, cruzan críticas en redes sociales, sin embargo el ministro en retiro puso en su lugar a la panista, quien pretendió acusar a la Cuarta Transformación de hacer maniobras para obtener a la mala una mayoría en el Congreso de la Unión.

    A través de X, antes Twitter, Margarita Zavala contestó a un publicación de Arturo Zaldívar de su participación en el programa de Ciro Gómez Leyva, y en el que la esposa del espurio de Felipe Calderón acusó a los miembros de la 4T de hacer cambios para conseguir más diputaciones plurinominales.

    “Quienes están cambiando de equipos (partidos) cuando ya pasó el juego (la elección) son Ustedes”, señaló Zavala al ministro en retiro, quien explicó que el tema de la sobrerrepresentación aplica solo a los partidos políticos y no a las coaliciones.

    Además, señaló que hay una “doctrina jurisprudencial” consistente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y que cambiar dicha jurisprudencia sería “un golpe de Estado técnico”.

    En ese sentido, el ex ministro Arturo Zaldívar respondió y a la legisladora panista con un “¡Ay, Margarita! Para variar, no entidades o finges no entender nada”

    Cabe mencionar que, en las últimas semanas las derecha a venido difundiendo noticias falsas con respeto a la mayoría calificada obtenida por la 4T, en las pasadas elecciones, señalando que es una sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, así de insistir que el TEPJF debería de limitar las diputaciones al movimiento de transformación, sin embargo la decisión del Tribunal Electoral ha sido aplicable a partidos políticos y no a coaliciones.

    Te puede interesar: