Etiqueta: atentado

  • Ataque con arma blanca en tren rumbo a Londres deja 11 heridos, dos de ellos graves

    Ataque con arma blanca en tren rumbo a Londres deja 11 heridos, dos de ellos graves

    Dos personas fueron detenidas tras el ataque ocurrido al norte de Londres; las autoridades británicas aseguran que el hecho no tiene vínculos terroristas, aunque mantienen la investigación abierta.

    Once personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque con arma blanca dentro de un tren con destino a Londres, informaron autoridades del Reino Unido. El hecho ocurrió la noche del sábado, cuando el convoy se aproximaba a la estación de Huntingdon, unos 120 kilómetros al norte de la capital británica.

    La Policía de Transporte Británica (BTP) confirmó la detención de dos hombres británicos, de 35 y 32 años, uno de ellos de ascendencia caribeña, señalados como presuntos responsables del ataque. Ambos fueron arrestados en el lugar y acusados de intento de asesinato.

    Aunque en un inicio se activó el protocolo por un posible ataque terrorista, la hipótesis fue descartada. “No hay nada que sugiera que se trate de terrorismo”, declaró el superintendente John Loveless, quien añadió que las autoridades continúan investigando las causas y motivaciones del incidente.

    La rápida respuesta policial permitió controlar la situación y atender a las víctimas, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos. Cuatro de los lesionados ya fueron dados de alta, mientras que dos permanecen graves, según el último reporte oficial.

    El primer ministro Keir Starmer, así como los reyes Carlos III y Camila, expresaron su solidaridad con las víctimas y su reconocimiento a las fuerzas de seguridad. En tanto, el ministro de Defensa, John Healey, calificó el hecho como “un incidente aislado” e instó a la población a mantener la calma.

    La empresa London North Eastern Railway (LNER), operadora del tren, informó sobre fuertes interrupciones en el servicio entre Doncaster y Londres King’s Cross, debido a la investigación en curso.

    El suceso ocurre en medio del debate sobre el aumento de los “knife crimes” o delitos con cuchillos en Reino Unido, que en 2024 alcanzaron más de 55 mil casos, de los cuales 43% de los homicidios se cometieron con este tipo de arma. Pese a los esfuerzos del gobierno, el porte de cuchillos en público sigue siendo uno de los principales desafíos de seguridad en el país, con penas de hasta cuatro años de prisión.

    Con información de BBC. 

  • OMS denuncia masacre de 460 personas en hospital de Sudán

    OMS denuncia masacre de 460 personas en hospital de Sudán

    La Organización Mundial de la Salud condenó el asesinato de más de 460 pacientes y acompañantes en el hospital materno de Al Fasher, en el norte de Darfur, atribuido a las Fuerzas de Apoyo Rápido, en medio de un conflicto con motivaciones étnicas.


    La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles que más de 460 personas fueron asesinadas dentro del Hospital Materno Saudí de Al Fasher, en el norte de Darfur, tras un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). La ciudad había sido tomada por los paramilitares el pasado fin de semana, en el contexto del enfrentamiento que mantienen con el Ejército de Sudán desde hace más de dos años.

    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que la agencia de Naciones Unidas está “horrorizada y profundamente conmocionada” por los hechos, que se suman a una larga lista de agresiones contra personal e infraestructura médica en el país africano. En lo que va del conflicto, la organización ha documentado al menos 185 ataques a la red sanitaria, con un saldo de 1 204 muertos y 416 heridos, entre pacientes y trabajadores.

    La OMS exigió el cese inmediato e incondicional de las hostilidades contra hospitales y personal médico, recordando que el derecho internacional humanitario protege de forma explícita a las instalaciones sanitarias.

    Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió que las FAR han perpetrado ejecuciones sumarias de civiles que intentaban huir de Al Fasher, muchas de ellas con motivaciones étnicas. La violencia en Darfur, marcada por el colapso del Estado sudanés y la rivalidad entre facciones armadas, ha dejado miles de víctimas desde 2023 y provocado una crisis humanitaria de gran escala.

  • Pasajero hiere a dos adolescentes con un tenedor durante vuelo; avión es desviado a Boston

    Pasajero hiere a dos adolescentes con un tenedor durante vuelo; avión es desviado a Boston

    Un hombre de origen indio atacó a dos jóvenes con un tenedor y fingió dispararse a sí mismo durante un vuelo entre Chicago y Alemania, lo que obligó a desviar la aeronave hacia Boston, donde fue detenido.

    Durante el trayecto, el pasajero, de 28 años, apuñaló a un adolescente en la clavícula y a otro en la cabeza, además de abofetear a una pasajera y a un miembro de la tripulación. De acuerdo con la fiscalía federal, el primer joven resultó ileso gracias a la ropa gruesa que vestía. El agresor ingresó a EUA con visa de estudiante, pero actualmente carece de estatus migratorio legal.

    El vuelo aterrizó de emergencia en Boston, donde el atacante fue arrestado y acusado de asalto con un arma peligrosa. Hasta el momento, no cuenta con representación legal registrada en el sistema judicial federal.

  • Detienen a dos implicados en ataque a Policía Estatal en Gómez Palacio, Durango

    Detienen a dos implicados en ataque a Policía Estatal en Gómez Palacio, Durango

    El pasado sábado fue atacado a mano armada, un retén de la policía estatal en el Parque Industrial de Gómez Palacio, Durango, no hubo heridos. Dos agresores fueron detenidos este lunes.

    El pasado sábado cuatro de octubre, dos hombres bajaron de un auto Sedan blanco en el periférico Ejército Mexicano y dispararon contra el módulo de revisión que se encontraba al otro lado de la avenida. Los atacantes subieron al automóvil y huyeron. En respuesta los agentes de seguridad se movilizaron después del atentado.

    Este lunes 6 de octubre, el comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal de Torreón, se refirió al caso, anunciando la detención de dos personas al parecer relacionadas con la agresión armada.

    El comisario aseguró que uno fue detenido en Torreón y el otro en Gómez Palacio, después de los operativos e investigaciones iniciadas por el ataque.

    “El tema se está manejando con cautela; tenemos buenos resultados y avances, pero será el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, quien dará los detalles oficiales en una rueda de prensa durante las próximas horas”, explicó Flores.

    Después del ataque, en los límites de Coahuila y Durango se reforzaron operativos de vigilancia que permitieron la captura de los presuntos agresores. Los nombres de los detenidos no fueron revelados hasta que la Fiscalía del Estado los anuncie de manera oficial.

    Con información del el Siglo de Torreón

  • Banda Enigma Norteño rinde homenaje en memoria de Ernesto Barajas en su cumpleaños

    Banda Enigma Norteño rinde homenaje en memoria de Ernesto Barajas en su cumpleaños

    Enigma Norteño celebró una misa en Culiacán para honrar a su fallecido compañero Ernesto Barajas en el día de su cumpleaños; la agrupación compartió imágenes en redes con un mensaje que conmovió a sus seguidores.

    Ernesto Barajas, vocalista de la agrupación Enigma Norteño, fue asesinado la tarde del 19 de agosto del 2025 en el municipio de Zapopan, dentro del área metropolitana de Guadalajara.

    El músico, de 38 años y originario de Culiacán, Sinaloa, fue atacado a balazos junto a un acompañante, quien también perdió la vida. Una mujer que transitaba por el lugar resultó gravemente herida.

    De acuerdo con reportes preliminares, Barajas se encontraba dentro de una camioneta estacionada en una pensión de vehículos cuando dos hombres armados a bordo de una motocicleta lo interceptaron y abrieron fuego en su contra. La zona fue acordonada por la policía municipal y la Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables.

    Enigma Norteño, fundada en 2004, se popularizó por interpretar narcocorridos y actualmente cuenta con más de cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify. Aunque la banda negó tener vínculos con el crimen organizado, reconoció haber recibido encargos de capos para componer corridos. Su repertorio incluye temas dedicados a figuras del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Barajas ya había tenido antes encuentros con el crimen organizado, ya que en agosto de 2023 canceló una presentación en Baja California tras recibir una presunta amenaza del CJNG por medio de una narcomanta. También fue acusado en marzo pasado por el cantante Arley Pérez por obstaculizar su carrera al seguir órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos.

    Además de su carrera musical, Barajas conducía un podcast en YouTube en el que entrevistaba a figuras del regional mexicano, tales como Carín León, Gabito Ballesteros o Eduin Caz, de Grupo Firme.

  • Atentados en Colombia dejan 14 muertos

    Atentados en Colombia dejan 14 muertos

    Colombia enfrenta dolor tras dos atentados que han dejado al menos 14 muertos y 50 heridos. En Cali, un camión bomba explotó cerca de la Escuela Militar de Aviación.

    El ataque en Cali resultó en cinco muertes y 50 personas heridas. Imágenes en redes sociales muestran un camión en llamas y vehículos destruidos. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el ataque y ofreció una recompensa de $400 millones por información sobre los responsables.

    En Antioquia, un helicóptero que erradicaba cultivos de coca fue atacado, dejando ocho policías muertos y ocho heridos. El presidente Gustavo Petro atribuyó el atentado al grupo Frente 36 del Estado Mayor Central, disidencia de las FARC.

    Los criminales utilizaron drones con explosivos para derribar la aeronave. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que los heridos necesitan atención médica urgente.

    El director General de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, condenó ambos ataques. Prometió que las autoridades continuarán trabajando para combatir el narcotráfico y proteger a la ciudadanía. Colombianos viven momentos difíciles, llenos de incertidumbre y dolor.

  • Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en coma por atentado en Bogotá

    Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en coma por atentado en Bogotá

    El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció la madrugada de este lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanecía hospitalizado desde el 7 de junio, cuando fue víctima de un atentado armado durante un mitin político en el barrio Modelia.

    El ataque fue perpetrado por un menor de 14 años, detenido en flagrancia tras dispararle dos veces en la cabeza. Las investigaciones vinculan a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, como presunto autor intelectual, y a otros cinco implicados, entre ellos Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”, señalada de entregar el arma y coordinar la logística.

    Su estado se agravó en las últimas semanas debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, que obligó a nuevas cirugías y a mantenerlo en cuidados intensivos bajo sedación profunda.

    Hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada durante un secuestro— y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, Miguel Uribe inició su carrera política a los 25 años como concejal de Bogotá, consolidándose como figura influyente de la derecha y opositor del presidente Gustavo Petro.

    La vicepresidenta Francia Márquez llamó a “rechazar la violencia y fortalecer el diálogo democrático”. Expresidentes como Álvaro Uribe e Iván Duque lo recordaron como “una promesa para Colombia” y “un líder íntegro”. Incluso el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, envió condolencias y exigió justicia.

    Su esposa, María Claudia Tarazona, y su hermana, María Carolina Hoyos, lo despidieron con emotivos mensajes, prometiendo cuidar de sus hijos y mantener vivo su legado. El asesinato de Uribe reaviva la alerta por la violencia política en Colombia, que sigue truncando vidas y proyectos de nación.

  • “El Patrón” enfrenta segunda vinculación a proceso por atentado contra Ciro Gómez Leyva

    “El Patrón” enfrenta segunda vinculación a proceso por atentado contra Ciro Gómez Leyva

    Un juez federal vinculó a proceso por segunda ocasión a Armando “N”, alias “El Patrón”, por asociación delictuosa relacionada con el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. La audiencia, realizada a puerta cerrada el miércoles 6 de agosto, confirmó la responsabilidad del imputado y dictó prisión preventiva.

    Al concluir la audiencia, el comunicador reveló que “El Patrón” se le acercó para estrecharle la mano. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión informó que en este proceso se unificaron ambos casos contra el imputado, incluyendo el de homicidio en grado de tentativa.

    El plazo para la investigación complementaria es de 15 días, con fecha límite el 27 de agosto. La medida de audiencias a puerta cerrada se justificó para proteger la integridad del acusado.

    En junio pasado, en procedimientos abreviados, se confirmó que Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG, ordenó el ataque, cuyo autor material fue Héctor Eduardo Martínez Jiménez, “El Bart”.

    “El Patrón” fue detenido en noviembre de 2023 en Delano, California, por agentes Marshals de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de EE.UU. y es señalado como líder de la célula criminal responsable del atentado.

  • El Servicio Secreto ignoró alerta previa al atentado contra Trump: informe

    El Servicio Secreto ignoró alerta previa al atentado contra Trump: informe

    A un año del atentado en Pensilvania contra el ahora presidente Donald Trump, una investigación de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) reveló que el Servicio Secreto de EE.UU. fue alertado de una amenaza clasificada contra Trump 10 días antes del intento de asesinato, pero no compartió la información con los agentes a cargo de su seguridad.

    Según el informe, el personal de seguridad no fue notificado porque la amenaza no se consideró “inminente para la vida”, lo que dejó sin preparación al equipo en el mitin. El jefe de seguridad en Pittsburgh señaló que, de haberlo sabido, habría solicitado vidrios blindados, francotiradores adicionales y vigilancia aérea.

    El senador republicano Chuck Grassley calificó los hechos como una falla histórica y denunció años de mala gestión en la agencia. Aseguró que continuará exigiendo rendición de cuentas y mejoras urgentes en la protección de líderes políticos.

  • Cae “El Costeño”, supuesto cerebro del atentado a Miguel Uribe

    Cae “El Costeño”, supuesto cerebro del atentado a Miguel Uribe

    La madrugada del sábado, la Policía colombiana detuvo en Bogotá a Elder José Arteaga Hernández, alias “Chipi” o “El Costeño”, señalado como el principal coordinador del ataque del 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

    Sus movimientos habían sido seguidos durante dos semanas, hasta ser ubicado en Ciudad Bolívar. Autoridades atribuyen a Arteaga la decisión de reclutar y armar al menor de 15 años que disparó contra Uribe. Estaba bajo circular roja de Interpol, con antecedentes de más de 20 años en crimen, y ofrecían  73 mil 500 dólares por información sobre él.

    Su captura eleva a cinco el número de detenidos vinculados al atentado, incluido el joven agresor, el conductor del vehículo de escape y una mujer que entregó el arma. Uribe, baleado tres veces —dos en la cabeza y una en la pierna—, sigue hospitalizado en estado crítico tras varias cirugías .

    Las investigaciones siguen en curso para identificar a los autores intelectuales y posibles conexiones con grupos criminales o paramilitares. Arteaga enfrentará cargos por homicidio en grado de tentativa, uso de menores, tráfico de armas y concierto para delinquir.