Etiqueta: Autoempleo

  • Sinaloa impulsa autoempleo: Rocha Moya entrega 740 equipos a emprendedores

    Sinaloa impulsa autoempleo: Rocha Moya entrega 740 equipos a emprendedores

    Con el programa “Saber Hacer”, 150 beneficiarios han recibido capacitación y herramientas para iniciar negocios en carpintería, herrería, plomería y electricidad.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó este miércoles 740 equipos, valuados en 1.2 millones de pesos, a 150 mujeres y hombres capacitados en oficios como carpintería, herrería, plomería y electricidad, dentro del programa “Saber Hacer”, el cual busca fomentar el autoempleo y la creación de microempresas.

    La entrega se realizó en la planta baja del Palacio de Gobierno, acompañado por el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, y forma parte de la estrategia Equipa Sinaloa, que desde abril ha distribuido 13 mil 600 equipos y mobiliario, lo que supera tres veces la meta inicial del sexenio.

    El programa incluye capacitación técnica y empresarial, con formación en marketing y manejo de micronegocios, así como la posibilidad de acceder a créditos preferentes de 5 mil a 25 mil pesos para iniciar negocios, con tasas bajas y seis meses de gracia.

    “Estamos entregando herramientas para que las y los beneficiarios puedan generar ingresos y emprender con éxito. Además, destacamos la participación creciente de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos”, señaló Rocha Moya.

    Los equipos se distribuyeron así: 256 para carpinteros, 416 para electricistas y 68 para herreros, con participación destacada de mujeres vinculadas al Centro de Justicia para las Mujeres. Culiacán se convirtió en el décimo municipio beneficiado por el programa, que busca alcanzar 450 beneficiarios y 2,350 equipos entregados en todo Sinaloa.

    La acción también permite a los beneficiarios integrarse al Catálogo Estatal de Oficios, incrementando la visibilidad y promoción de sus servicios, y contribuyendo al desarrollo económico local.

    A la entrega asistieron, además, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; la directora del ICATSIN, Brenda García Félix; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

  • Estefanía Mercado impulsa el autoempleo  en Nuevo Noh-Bec

    Estefanía Mercado impulsa el autoempleo en Nuevo Noh-Bec

    La presidenta municipal Estefanía Mercado lideró una jornada histórica en la comunidad rural de Nuevo Noh-Bec . Durante el evento, se entregaron 90 máquinas de coser a mujeres de la zona como parte del programa FARO (Fortalecimiento de los Oficios) . Este programa busca fomentar el autoempleo y fortalecer la economía familiar en la región.

    Acompañada por el secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, Jorge Carlos Aguilar Osorio, y Karla Euan, coordinadora general de los Programas del Bienestar, Mercado destacó el compromiso del gobierno de Playa del Carmen. “Estamos llegando a donde nunca antes se había llegado, llevando herramientas a las manos trabajadoras que sostienen nuestras comunidades” , afirmó.

    La presidenta subrayó la importancia de las mujeres en el desarrollo local. “Aquí no venimos a prometer, venimos a cumplir. Se trata de justicia y de ofrecer oportunidades reales” , dijo ante los asistentes de Nuevo Noh-Bec y otras localidades cercanas.

    La entrega de máquinas se realizó en la Escuela Primaria “Amparo Matías” y benefició a mujeres seleccionadas por sus conocimientos de costura y su disposición para emprender . Además de la entrega simbólica a cinco representantes, la jornada incluyó una Caravana de Bienestar Municipal. Esta caravana ofreció servicios gratuitos de salud, asesoría legal y atención agropecuaria.

    El evento reunió a diversas autoridades estatales y municipales, incluyendo a Jesús Rodríguez, director general del DIF, y Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana.

    Después de la entrega, Estefanía Mercado recorrió los módulos de atención ciudadana y dialogó con familias beneficiadas. En un encuentro con productores del campo, reafirmó su compromiso de construir un gobierno que escuche y actúe en favor de quienes han sido relegados.

    “Vamos a seguir impulsando el desarrollo del campo y mejorando los canales de comercialización”, aseguró. Con acciones como esta, el gobierno de Estefanía Mercado demuestra que la transformación también se vive en las comunidades rurales, llevando bienestar y oportunidades reales a cada rincón del municipio.