La titular de la Secretaría de Gobernación, Luis María Alcalde dio a conocer que poco a poco se va restableciendo la vida y cotidianidad en Acapulco por lo que cada vez hay más comercios abiertos y gente recuperando las calles.
En sus redes sociales, también señaló que la coordinación de acciones entre todas las dependencias ha sido fundamental para avanzar en la recuperación del Puerto de Acapulco que quedó devastado tras el paso del huracán Otis.
“Poco a poco se va restableciendo la vida y la cotidianidad en Acapulco. Cada vez se ven más comercios abiertos y la gente recuperando las calles. La coordinación de acciones entre todas las dependencias y el trabajo en equipo ha sido fundamental para avanzar en el restablecimiento de los servicios. Sin descanso, seguimos”, escribió en redes.
Asimismo, compartió un video donde se puede ver una reunión del “Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán Otis”, de algunos de los comercios que ya operan en Acapulco y como los servidores públicos recorren los lugares afectados para seguir emprendiendo acciones y apoyar a la ciudadanía afectada.
Poco a poco se va restableciendo la vida y la cotidianidad en Acapulco. Cada vez se ven más comercios abiertos y la gente recuperando las calles.
La coordinación de acciones entre todas las dependencias y el trabajo en equipo ha sido fundamental para avanzar en el… pic.twitter.com/OYXwZyVol6
Tras 16 días de arduo trabajo del gobierno de AMLO para apoyar a los damnificados de Guerrero, se dieron a conocer las acciones que se han logrado gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en las que participan 35 mil 292 elementos, 28 vehículos aéreos, mil 288 vehículos terrestres, 133 maquinarias pesadas. Destaca la entrega hasta el momento de 361 mil 673 despensas, 23 mil 894 canastas básicas y un millón 12 mil 013 raciones de comida
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han logrado entregar 273 mil 405 despensas, un millón 652 mil 415 litros de agua, 10 mil 972 canastas básicas y mil 808 enseres domésticos. Asimismo, se han dado 453 mil 482 raciones de comida servidas a través de 5 cocinas comunitarias y comedores , y en 8 máquinas tortilladoras se han elaborado 79 mil 187 kilos de tortillas.
En cuanto a las consultas médicas, se han hecho 6 mil 295; 15 evacuaciones aeromédicas y 6 terrestres.
Se tiene un 100% de avance en las tres primeras fases de limpieza en avenidas principales y 86.2% de avance en la cuarta fase, lo que representa 108.8 km en cuatro fases; se han evacuado a 4 mil 022 personas a través de aerolíneas comerciales y hay 7 plantas eléctricas en operación.
6 mil 500 elementos de Sedena apoyan en la repartición de agua y despensas; laboran en cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio así como reactivación de vías de comunicación.
Por otra parte, 10 mil integrantes de la Guardia Nacional realizan reactivación en vías de comunicación, apoyo a la Secretaría de Bienestar, apoyo a empresas de participación estatal mayoritaria (Pemex y CFE), estaciones de gasolina, brigadas de salud, centros comerciales, casetas de cobro, seguridad a instancias bancarias, patrullajes y control de tránsito en 38 colonias prioritarias, 12 colonias de alta incidencia delictiva, el municipio de Coyuca de Benítez y seguridad a 5 bodegas (central de abasto, Pepsico, Femsa, Coca Cola, Grupo Modelo y Bimbo).
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúa en labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25 mil habitantes.
Han instalado 10 refugios en Acapulco y Coyuca de Benítez con ocupación de 711 personas.
Este miércoles 08 de noviembre, se cumplen 14 días en los que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha trabajado incansablemente para poner de pie el Puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis.
Durante este tiempo se ha logrado limpiar calles, avenidas y otros espacios públicos, retirando 8 mil 779 toneladas de residuos en 207 km.
Autoridades de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han repartido 230 mil despensas, 1 millón 252 mil litros de agua y 300 enseres domésticos, además de auxiliar en la reactivación de vías de comunicación con apoyo a la Secretaría del Bienestar, la Comisión Federal de Electricidad y Pemex.
Por otra parte, la Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 8 mil 235 elementos que han apoyado en la distribución de 72 mil despensas y 409 mil litros de agua, operando 6 cocinas móviles y ofreciendo consultas médicas a más de 4 mil personas afectadas.
También, se ha logrado garantizar al 100 por ciento la conectividad en las carreteras y accesos al estado de Guerrero con ayuda de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y la Conagua implementó un programa de desazolve en redes de drenaje del Puerto a través de camiones hidroneumáticos.
En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar contabilizó 200 mil viviendas y pequeños y medianos negocios con el apoyo de 3 mil servidores de la nación y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se enviaron 900 funcionarios a la zona que se encargaron de instalar un módulo de atención con conexión a internet; envío de pipas con agua potable; traslado de pacientes en ambulancias aéreas y de la limpieza y desasolve.
Este lunes, el gobierno de México cumple doce días consecutivos atendiendo la tragedia que dejó Otis tras su paso por Guerrero, con ayuda de todas las dependencias federales.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) distribuyeron 28 mil despensas, sumando ya un total de 170 mil 905 y 927 mil 415 litros de agua; además han apoyado en el servicio de 3 mil 812 consultas médicas, doce evacuaciones aeromédicas y una terrestre; y en el avance de la tercera fase de limpieza de avenidas principales, el cual ya suma el 53% de la meta.
Por otra parte, la Secretaría de Marina ha desplegado a 8 mil 195 elementos que han apoyado con la distribución de más de 60 mil despensas y 458 mil litros de agua, operando 7 cocinas móviles y dos máquinas tortilladoras; en labores de limpieza han recolectado 171.6 toneladas de escombros, además de acumular 371 vuelos: 25 de ambulancia, 233 de transporte de despensa, 87 de logística y 26 de atención médica.
Asimismo, la Conagua ha distribuido 3 millones 940 mil 200 litros de agua repartidos en hospitales, colonias afectadas, refugios temporales y plantas potabilizadoras.
En cuestión de salud, opera el 44% de las 110 unidades de primer nivel de atención, además de fortalecer las 45 unidades médicas móviles que fueron distribuidas en Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando un total de 21 mil 65 consultas médicas y contando con disponibilidad de 227 camas de hospitalización; el número de decesos es de 48.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar continua coordinando los censos; al momento se ha podido registrar a 172 mil 102 viviendas, y pequeños y medianos negocios con la participación de 2 mil 673 servidores de la nación.
Pemex logró el funcionamiento de 54 estaciones de servicio y el 100% del servicio de gas LP; Telcel opera el 71.2% de las radiobases en Acapulco brindando servicio gratuito desde el pasado 26 de octubre hasta el 10 de noviembre; las señales de Televisa y TV Azteca funcionan al 100%; y los servicios de transporte han trasladado vía terrestre a 25 mil 136 personas con destinos a Chilpancingo, Cuernavaca y Ciudad de México.
Estas acciones se han coordinado con el gobierno local de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado, quienes han logrado limpiar 6 mil 181 kilómetros de vías de comunicación, recolectar 2 mil 57 toneladas de basura y han logrado el 60% de abasto de agua por parte de la red municipal.
Cabe mencionar que el suministro eléctrico fue reestablecido por la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha agilizado las tareas del resto de las dependencias para cumplir el Plan General de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al agradecer la colaboración de los y las quintanarroenses que se han sumado con su aportación en especie para los damnificados de Guerrero por el huracán OTIS, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Sistema DIF Solidaridad, Verónica Lezama Espinosa, encabezaron los trabajos para organizar la ayuda que va llegando a los centros de acopio del DIF Estatal y que será enviada para apoyar a quienes más lo necesitan.
A través de los 15 centros de acopio que se abrieron en el Estado se lograron recolectar 16 toneladas de ayuda.
La gobernadora de Quintana Roo destacó que se está ordenando cada uno de los productos, como son latería, agua, pañales, medicinas, ropa, artículos de uso personal, pañales infantiles y de adulto mayor, etc., para facilitar su distribución.
Agradeció la ayuda de gente extraordinaria para hermanos en desgracia. “Hay un largo camino por andar, ahí está la devastación… lo hemos vivido en carne propia, cuando sales de casa y ves prácticamente todo derruido y el alimento va a faltar muchas semanas” expresó la titular del Ejecutivo.
Desde el DIF Estatal Mara Lezama enfatizó que se seguirá trabajando 24/7, con el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla sumar esfuerzos para que las personas vivan mejor. “Le pedimos a la gente que nos siga ayudando y se siga sumando, la necesidad es inmensa, muchas gracias a todas y todos” aseguró Mara Lezama.
“Estamos aquí trabajando, separando y se están llenando ya los camiones del DIF Quintana Roo, ha trabajado mucha gente, sobretodo la ayuda de muchos ciudadanas y ciudadanos que nos unimos en este México ante la adversidad. De verdad que como México solo hay uno, este país extraordinario, gracias a todas y todos los que ayudan” destacó la gobernadora Mara Lezama.
Debido a la ola de desinformación que hay en los medios de comunicación sobre lo que sucede en Acapulco tras el paso del huracán Otis, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje para informar sobre esta situación pues aseguró que la oposición se esta aprovechando de los hechos.
El mandatario señaló que informará periódicamente sobre los avances en Acapulco y aseguró que el presupuesto alcanza para cubrir los daños que dejó Otis en el Puerto de Acapulco. “Vamos a ayudar a todos los acapulqueños, a todos los afectados y vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco, ese es mi compromiso”, puntualizó.
A través de un llamada telefónica, López Obrador enlazó a la conversación a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó que hasta el momento se reportan 39 fallecidos; 29 de ellos hombres, 10 mujeres, y 10 personas desaparecidas. Asimismo, puntualizó que ya llegaron los mil servidores de la nación para realizar censos casa por casa con la finalidad de conocer los daños causados por el huracán Otis en Guerrero.
En cuanto a la distribución de víveres para los damnificados, el secretario de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval dijo que hasta la fecha se han repartido 8 mil 170 despensas y 16 mil litros de agua a las colonias más afectadas. Agregó que en el día llegaran 20 mil despensas y conforme lo hagan serán distribuidas, tarea que será responsabilidad de las Fuerzas Armadas.
Sobre los casos de robos en carreteras, el general informó que la Sedena desplegará 14 mil 700 efectivos y este sábado se incorporan mil elementos de la Guardia Nacional y 300 de la Marina para ofrecer seguridad a la población.
Este jueves 26 de octubre, el aspirante a coordinar la Cuarta Transformación en la Ciudad de México (CDMX), Omar García Harfuch, publicó un video en sus redes sociales para informar que, como un acto de solidaridad al pueblo de Guerrero y las afectaciones en la zona por el paso del huracán “Otis”, suspenderá sus actividades el día de hoy.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía de la CDMX a acudir a los centros de acopio de manera inmediata y apoyar con algunos víveres para que sean enviados a Guerrero.
Harfuch expresó al pueblo guerrerense que siempre se han caracterizado por su valentía y su esfuerzo frente a la adversidad.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | El aspirante a coordinar la 4T en CDMX, Omar García #Harfuch, anunció que suspende momentáneamente sus actividades en solidaridad con el pueblo de Guerrero afectado por el huracán #Otis.
“Quiero expresar mi solidaridad y mi apoyo a las y los guerrerenses, son terribles las pérdidas que ha traído este desastre natural, ustedes siempre se han caracterizado por su valentía y su esfuerzo frente a la adversidad, estoy seguro que esta vez no va a ser diferente.”
Expresó Harfuch
Asimismo, la virtual candidata de la Defensa por la Transformación para las elecciones presidenciales del 2024, Claudia Sheinbaum Pardo, también se solidarizó con el pueblo de Guerrero y decidió suspender unos días su gira por Durango y Monterrey.
Hemos decidido suspender unos días nuestra gira en solidaridad con los afectados por el huracán Otis en Acapulco. Pedimos disculpas a los militantes de Durango y Monterrey. Mañana regresamos a Ciudad de México para colaborar en las labores de acopio.
Ante la suspensión de su gira por unos días, pidió disculpas al pueblo de Durango y Monterrey que esperaban su llegada, sin embargo, aseguró que el próximo viernes 27 de octubre volverá de Parral, Chihuahua, a la Ciudad de México para colaborar en las labores de acopio de víveres y ayuda para el bienestar de las y los guerrerenses.
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Guerrero para supervisar los trabajos de ayuda a la población afectada por el huracán “Otis” que golpeó anoche la Costa Grande de esa entidad.
El Mandatario se trasladó por tierra, en la camioneta que usa para sus recorridos en el interior del país.
Asimismo, recibió un informe de los titulares de Protección Civil, la Sedena, Seguridad Pública y de Comunicaciones y Transportes.
En un primero video difundido por medios nacionales se le vio saliendo de Palacio Nacional en una camioneta negra. Después, se encontró con el gabinete de seguridad, en la carretera México-Acapulco donde le compartieron el informe antes mencionado.
El presidente escuchó que no había paso por el camino y cuestionó si podía llegar a una base naval por la carretera libre, recibió respuesta afirmativa y dijo “vamos”.
📹 #Vídeo | El Presidente López Obrador se dirige vía terrestre a la Costa Grande de #Guerrero para atender a la población afectada tras la llegada del huracán #Otis.
También recibió un informe de los titulares de Protección Civil, la Sedena, Seguridad Pública y de… pic.twitter.com/5P6gKAAWjf
En la conferencia matutina de este lunes 4 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el apoyo y ayuda de los ingenieros militares, soldados y oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Afirmó que su trabajo ha sido muy importante ya que están cumpliendo la cuarta de las cinco misiones del ejército mexicano, la cual consiste en contribuir en el desarrollo de México.
Andrés Manuel destacó que su ayuda fue brindada en el momento oportuno, ya que era “cuando el país más la necesitaba”porque no había obras públicas promovidas por los gobiernos anteriores.
AMLO informó que algunas de las obras que ha terminado o que está por terminar el personal de la SEDENA en tiempos récord y con presupuestos prudentes, han sido: 2700 sucursales del banco de Bienestar, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Tulum, tres tramos del Tren Maya, la construcción de canales y un distrito de riego y además, van a manejar la nueva aerolínea “Mexicana de Aviación”.
El primer mandatario destacó que la cuarta misión la están cumpliendo con “creces” y destacó que su esfuerzo ha sido único por su velocidad, ahorro del presupuesto y eficiencia en la calidad de las obras de infraestructura, transporte y seguridad que han hecho y que continúan realizando.
En días anteriores, en la República de Chile derivado del clima inusual y los frentes de frío severos, se incrementaron las enfermedades respiratorias ocasionadas por diversos virus, pero, obtuvo un mayor impacto el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).
Por esta situación, México envío una ayuda de 26 profesionales del Sector Salud hacia Chile para poder atender a los afectados por este virus que son en su mayoría niños de 0 a 5 años.
Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx
El VRS afecta principalmente a lactantes de 0 a 1 año de edad, posteriormente a niños de 1 a 5 años. Chile solicitó ayuda externa para poder cubrir la demanda de pacientes que requieren de una atención especial con experiencia.
Con el envío del personal profesional del Sector Salud mexicano se buscar brindar ayuda solidaria, en relación con esto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó la confirmación del traslado de los profesionales a la República de Chile.
Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx
Asimismo, se reporta qué los expertos mexicanos fueron trasladados a las 5:10 de la mañana en el avión CASA C-295 perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) junto con seis elementos navales, el aterrizaje será en Santiago de Chile en la Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena.
Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx
Mediante la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaria de Salud de México, se reporta qué los especialistas permanecerán 20 días en Chile reforzando las áreas de terapia intensiva pediátrica y serán las Instituciones Mexicanas del Sector Salud las que cubrirán los salarios así como costos extras, mientras que, el Gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto al lugar de maniobra y será el Ministerio de Salud de Chile quienes cubrirán el alojamiento y alimentación de los pediatras.