Etiqueta: Baja California Sur

  • La Cuarta Transformación palpita el todo el país: Luisa María alcalde, presidenta de Morena, visita Baja California Sur

    La Cuarta Transformación palpita el todo el país: Luisa María alcalde, presidenta de Morena, visita Baja California Sur

    El estado de Baja California Sur se reafirma como vanguardia del obradorismo y pieza clave en la consolidación de la Cuarta Transformación. Así lo destacó Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena (CEN), durante una asamblea informativa celebrada en La Paz, donde se anunció una campaña para afiliar a 54 mil nuevos militantes en la entidad, en el marco de una estrategia nacional que busca alcanzar los 10 millones de afiliados.

    “Este es un pueblo que ha resistido, ha sido vanguardia y es, sobre todo, un pueblo obradorista. ¿Se acuerdan que aquí en el 2006 ganó el Presidente López Obrador?”, expresó Alcalde Luján al dirigirse a los presentes, subrayando la importancia de reforzar la organización territorial como base para la transformación social.

    Consolidación territorial y principios morenistas

    La dirigencia nacional presentó el “Decálogo para autoridades emanadas de Morena” y los “100 postulados de un/a Morenista”, documentos que recogen los valores impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Estos materiales fueron distribuidos entre los asistentes como guía para fortalecer el proyecto transformador en el ámbito local y nacional.

    Rangel Gracida, secretaria general de Morena, informó que el decálogo ya ha sido aprobado en 30 estados del país. Por su parte, se destacó la reactivación del periódico Regeneración, una herramienta de comunicación que busca combatir la desinformación y promover una narrativa informativa objetiva.

    En el evento también participaron Andrés Manuel López Beltrán, Secreatrio de Organización; Karina González Gavarain, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Adrián Chávez Ruiz, presidente del Consejo Estatal; y Patricia López Navarro, representante del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. Además, figuras como el diputado federal Manuel Cota Cárdenas y el diputado local Eduardo Van Wormer Castro firmaron el compromiso con los postulados morenistas.

    Debes leer:

  • México impugnará fallo de tribunal internacional que beneficia a Odyssey Marine Exploration y que ordena el pago de una millonaria indemnización

    México impugnará fallo de tribunal internacional que beneficia a Odyssey Marine Exploration y que ordena el pago de una millonaria indemnización

    El Gobierno de México anunció que impugnará el fallo de un Tribunal Internacional que favorece a Odyssey Marine Exploration, empresa minera submarina, y que ordena a la nación mexicana pagar una indemnización de 37.1 millones de dólares.

    México expresó su desaprobación por el fallo emitido de manera unánime por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que emitió un laudo a favor de Odyssey Marine Exploration, tras más de dos años de mantener un litigio con la empresa estadounidense.

    A través de un comunicado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que, entre 20116 y 2018, negó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto “Dragado de arenas fosfáticas negras en el yacimiento Don Diego”, por lo que la empresa Odyssey inició un arbitraje internacional en contra de México en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 

    La dependencia explicó que el proyecto estaba planeado en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, entre cuyos socios se encontraban Diego Fernández de Cevallos y Alonso Ancira, consistía en un dragado marino, a una distancia de 12 millas marinas del punto más cercano a la costa en un área de 61 mil 989.2 hectáreas, con el fin de extraer 7 millones de toneladas de arenas fosfáticas anuales durante 50 años para producir 350 millones de toneladas de arenas fosfáticas cribadas y secadas para su transporte.

    Además se detalla que, en el arbitraje, México argumentó que el proyecto afectaba un lugar ecológicamente sensible en el que habita la tortuga caguama, ballenas gris y azul, y lobos marinos, entre otros. Asimismo, aportó evidencia que demostraba la falta de experiencia de la empresa en el sector minero, ya que su actividad principal es la búsqueda de tesoros marinos.

     También, se sostiene “el Tribunal dio un peso desproporcionado a las declaraciones de dos exdirectivos de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat”, que fueron presentados como testigos por Odyssey Marine Exploration, quienes declararon que la negación de la MIA se debió a situaciones políticas y no científicas.

    Ante las serias deficiencias de la resolución, y considerando las críticas expuestas por el árbitro disidente, la Secretaría de Economía iniciará un juicio de anulación del laudo ante las cortes competentes. Asimismo, el Gobierno de México hará valer todos los medios de defensa posibles.

                        Te puede interesar:

  • México pierde arbitraje internacional contra Odyssey Marine Exploration; tendrá que indemnizar con 37 mdd a la empresa minera

    México pierde arbitraje internacional contra Odyssey Marine Exploration; tendrá que indemnizar con 37 mdd a la empresa minera

    El Gobierno de México perdió un arbitraje internacional que disputaba con la empresa estadounidense, Odyssey Marine Exploration, que ha pretendido realizar minería submarina en el Golfo de Baja California Sur. 

    El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) resolvió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) incumplió con sus obligaciones en el marco del capítulo 11, en el marco antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

    Ante ello, el laudo arbitral ordena al Gobierno de México realizar una indemnización de por 37.1 millones de dólares a la empresa Odyssey Marine Exploration, luego de que la SEMARNAT le negara en dos ocasiones la autorización de la Manifestación de impacto Ambiental, para su proyecto de minería submarina “Don Diego” en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur.

    De acuerdo con la empresa estadounidense, las autoridades mexicanas también deberá de pagar los intereses a la tasa de los bonos del Tesoro de México a un año, compuesta anualmente, desde el 12 de octubre de 2018, hasta que el laudo sea pagado en su totalidad, además del pago de los honorarios de los árbitros y los costos administrativos del CIADI.

    Por su parte, Mark Gordon, director ejecutivo y presidente de la Junta Directiva de Odyssey Marine Exploration, sostuvo que “el proyecto sigue siendo estratégicamente significativo y comercialmente viable”. 

    Cabe mencionar que, el Gobierno de México no autorizó dicho proyecto por los  posibles daños ambientales que generaría la minería submarina en las costas de Baja California Sur, así como el peligro que corren especies marinas como las ballenas y tortugas, entre otras.

                        Te puede interesar:

  • SEMAR activa el Plan Marina ante la amenaza de la tormenta tropical “Ileana”

    SEMAR activa el Plan Marina ante la amenaza de la tormenta tropical “Ileana”

    La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, ha puesto en marcha el Plan Marina en los estados de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa debido al avance de la tormenta tropical Ileana. Esta medida preventiva tiene como objetivo proteger a la población ante los posibles efectos de este fenómeno meteorológico, dentro de las acciones habituales de auxilio que se implementan durante la Temporada de Ciclones y Huracanes en las costas mexicanas.

    Fases del Plan Marina y Movilización de Recursos

    En Baja California Sur, las autoridades navales en La Paz y Los Cabos han activado la Fase de Auxilio del Plan Marina, preparándose para emergencias que requieran un apoyo inmediato a la población. Mientras tanto, en Santa Rosalía (Baja California Sur), Puerto Peñasco (Sonora) y Topolobampo (Sinaloa), el Plan Marina se encuentra en la Fase de Prevención, monitoreando de cerca los efectos que Ileana podría causar en la región.

    La Armada de México ha movilizado un equipo especializado que incluye vehículos, buques, embarcaciones, binomios caninos, aeronaves y personal capacitado en protección civil. Además, la Unidad Naval de Protección Civil está lista para intervenir en caso de daños o emergencias provocadas por la tormenta.

    Refugio Temporal y Atención Especial en La Paz

    En La Paz, la Cuarta Región Naval ha habilitado un refugio temporal en la Escuela Secundaria “Gral. José María Garma González”, ubicada en el Ejido “El Centenario”. El refugio está bajo la supervisión de personal de la Secretaría de Marina, quienes garantizan la seguridad y bienestar de las personas vulnerables. Se brindan evaluaciones médicas y atención especial a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

    Recomendaciones de la Secretaría de Marina

    La Semar ha instado a la población a seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil y pone a disposición el número 800 MARINA 1 (800 6274621) para cualquier emergencia relacionada con la tormenta tropical Ileana.

    Sigue leyendo…

  • Víctor Manuel Cosío extiende un emotivo agradecimiento a AMLO y Claudia Sheinbaum por la importante labor en Baja California Sur

    Víctor Manuel Cosío extiende un emotivo agradecimiento a AMLO y Claudia Sheinbaum por la importante labor en Baja California Sur

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), visitó Cabo San Lucas el sábado 10 de agosto para inaugurar la nueva Clínica Hospital Issste en el fraccionamiento Portales. Este centro médico beneficiará a miles de personas de la región. Durante la inauguración, AMLO estuvo acompañado por Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, quien se emocionó al expresar su gratitud hacia ambos líderes.

    Ante decenas de simpatizantes de Morena, así como la directora del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján, y la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el gobernador agradeció el respaldo del Gobierno Federal. Con gran emoción, recordó la importancia que López Obrador le dio a las necesidades del pueblo de Baja California Sur, en particular su decisión de priorizar el agua sobre la minería a cielo abierto.

    Castro Cosío destacó la inversión histórica en la entidad, enfocada en programas sociales y la construcción de la Clínica del Issste, que requirió una inversión de 500 millones de pesos. Subrayó que el presidente no solo ha dejado obras significativas, sino que también ha inspirado con su ejemplo de trabajo y dedicación a la patria, calificándolo como uno de los mejores presidentes que ha tenido México.

    El gobernador también reconoció el legado moral de López Obrador, el cual, según él, ha dejado una profunda huella en la vida política y social del país. Aseguró que la semilla de la transformación sembrada por AMLO ha caído en tierra fértil, y que su impacto continuará bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, quien dará continuidad a su proyecto de transformación.

    Finalmente, visiblemente conmovido, Castro Cosío concluyó su discurso al borde de las lágrimas, agradeciendo personalmente a AMLO por su apoyo y liderazgo. Sheinbaum y el presidente se levantaron para abrazarlo y ofrecerle palabras de aliento, cerrando así un evento cargado de emotividad y gratitud.

    Sigue leyendo…

  • La Paz “se encuentra en paz”: AMLO destaca baja de la incidencia delictiva en Baja California Sur; El presidente agradeció al gobernador Víctor Castro Cosío y a las Fuerzas Armadas

    La Paz “se encuentra en paz”: AMLO destaca baja de la incidencia delictiva en Baja California Sur; El presidente agradeció al gobernador Víctor Castro Cosío y a las Fuerzas Armadas

    Durante su conferencia de este viernes, el Presidente López Obrador destacó que la ciudad de La Paz en Baja California Sur , “se encuentra en paz” gracias al trabajo del gobernador Víctor Castro Cosío y ala labor de la fuerzas armadas.

    “La Paz que está en paz. Pero de eso nos va a informar el gobernador y el secretario de Marina”, mencionó AMLO y  aseguró que Baja California Sur es un estado muy bello, con gente buena y trabajadora.

    “Estamos ayudando al maestro Víctor porque es ayudar al pueblo en todo lo que podemos”, agregó el mandatario e  invitó a los ciudadanos, porque no es costoso, a recorrer en auto la península de Baja California, desde Tijuana a Los Cabos, para conocer las bellezas naturales de ambas entidades.

    Por su parte el Almirante Rafael Ojeda Durán, Secretario de la MArina, destacó los delitos que van a la baja en la entidad:

    • Robo a casa habitación: 3er lugar
    • Extorsión: 3er lugar
    • Lesiones dolosas: 5° lugar
    • Violencia familiar: 6° lugar
    • Robo a vehículo: 17° lugar
    • Secuestro: 19° lugar
    • Robo a transportistas: 23° lugar
    • Feminicidio: 24° lugar
    • Homicidio doloso: 29° lugar

    También destacó la presencia de los elementos de seguridad, tanto locales como federales:

    • Policía Estatal: 504 elementos
    • Policía Municipal: 1,716 elementos
    • Secretaría de Marina: 2,820 elementos
    • Secretaría de la Defensa: 2,713 elementos
    • Guardia Nacional: 776 elementos
    • Total de elementos de seguridad: 9,127

    Finalmente sobre el tema, se presentó una tabla con los decomisos realizados en la entidad desde el 1 de diciembre del 2018 al 14 de marzo del año en curso:

    • Marihuana: 4,112 kg
    • Cocaína: 6,247 kg
    • Heroína: 2.98 kg
    • Metanfetamina: 2,562 kg
    • Dólares Americanos: 3,598,545
    • Detenidos: 1,687
    • Vehículos terrestres: 679
    • Embarcaciones: 79
    • Semisumergibles: 1
    • Pistas de aterrizaje: 33
    • Armas de fuego: 3,284
    • Cartuchos: 6,994
    • Moneda Nacional: 1,560,027

    No te pierdas:

  • Algunas personas todavía creen en la derecha: Ignoran a mujer que pretendía manifestarse en contra de Claudia Sheinbaum y se retiró al ver que nadie le hacía caso (VIDEO)

    Algunas personas todavía creen en la derecha: Ignoran a mujer que pretendía manifestarse en contra de Claudia Sheinbaum y se retiró al ver que nadie le hacía caso (VIDEO)

     Durante una de las giras en diciembre de 2023 de Claudia Sheinbaum por los estados de la república mexicana, una mujer trató de manifestarse en contra de la abanderada morenista, cuando salía del aeropuerto de los Cabos, Baja California Sur.

    Recientemente el video se viralizó en redes sociales y muestra cómo una mujer trata de comenzar una manifestación en contra de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

    Mientras la Claudia Shienbuam se acerca acompañada del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, la simpatizante de la derecha e intento de fifí, se le escucha decir que se ha encontrado con los “chairos” y enseguida lanzar el comentario de “ahí viene la que se le cayó el metro de la ciudad de México”.

    Sin embargo, pese a sus intentos de crear un ambiente de incomodidad, entre las personas que estaban esperando a Claudia Sheinbuam, la simpatizante de Xóchitl Gálvez lo único que logró es que fuera ignorada y abrumada por los gritos de  “¡Claudia presidente!” que fueron repetidos constantemente los simpatizantes de la morenista.

    Ante su intento fallido, la simpatizante de la representante del PRIAN y las elites, Xóchitl Gálvez, se retiró entre risas y mencionando varias veces la “chairiza”.

    Te puede interesar:

  • Invitan a participar en el programa del ‘Convite Cultural’, “Expresiones de El Triunfo” en Baja California Sur

    Invitan a participar en el programa del ‘Convite Cultural’, “Expresiones de El Triunfo” en Baja California Sur

    Convite Cultural es un programa de Cultura Comunitaria perteneciente a la Dirección General de Vinculación Cultural, de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México. 

    Actualmente tiene presencia en 90 municipios del territorio nacional. En cada uno de ellos se implementan los lenguajes creativos como herramienta pedagógica y participativa para que los asistentes tengan acercamiento vivencial a los Derechos Culturales.

    Conforme avanzan las sesiones semanales, personas asistentes de todos los grupos etarios, van conociendo y reconociendo su patrimonio cultural y el espacio donde se realiza el Convite se percibe cada vez más como un lugar seguro, de igualdad, libertad y expresión incluyente. Todas las voces son importantes y participan en la selección de las actividades dándole prioridad al arte, la historia y la cultura de nuestra nación

    Los Convites ayudan a promover el ejercicio de los Derechos Culturales de personas, grupos y comunidades; con especial énfasis de aquellas que han quedado al margen de las políticas culturales, fomentando la cultura de paz, la transformación social, la participación en la vida cultural, el desarrollo cultural comunitario y el fortalecimiento de capacidades locales.

    Desde octubre de 2020, se realizan Convites en diferentes comunidades del municipio de La Paz, BCS. Este año en la localidad de El Triunfo, población ubicada a cuarenta y siete kilómetros, por carretera de la capital del estado; Tiene lugar, “Expresiones de El Triunfo”, Convite cuyos ejes principales son Identidad, Memoria colectiva y Patrimonio cultural. Desarrollados a través de los lenguajes creativos, visual y sonoro. Los cuales fueron definidos con la intención de fortalecer la difusión del patrimonio cultural de éste pueblo, reconocido como “Pueblo Histórico” desde 2018.

    A partir del diálogo intergeneracional entre la población juvenil y población mayor se busca promover el aprecio por la riqueza histórica de lo que fue esta comunidad minera, que para finales de 1890 contaba con una población mayor a las 10,000 personas. Convergiendo entre sus calles y parajes comunidades de origen chino, inglés, francés y norteamericano. Otorgándole un aire cosmopolita y un desarrollo económico tal, que dio pie a grandes construcciones y procesos muy importantes que marcaron la vida de los habitantes.

    Con el paso del tiempo, este auge fue desapareciendo y quedando en la memoria colectiva del Triunfeño, gentilicio de los casi 600 habitantes de hoy.  Te invitamos a conocer más de su fascinante historia.

    Cada comunidad tiene una historia que contar, por lo que el objetivo de los Convites Culturales es, que todas las personas y comunidades puedan ejercer plenamente sus derechos, resignificar sus historias de vida y construir nuevas narrativas a partir de experiencias artísticas y culturales formativas y la apropiación afectiva del espacio público.

    Las jornadas tienen una duración de 2 a 3 horas y se realizan de manera semanal en cada localidad. En la última jornada del ciclo, se realiza una muestra comunitaria en la que se comparte con la comunidad el resultado de un proceso propuesto y desarrollado por los públicos que han participado en el Convite cultural.  Las y los interesados a participar, o conocer más acerca de las actividades pueden consultar las redes sociales @VinculaCultura y las páginas web www.culturacomunitaria.gob.mx y mexicoescultura.com.mx

    No te pierdas:

  • AMLO explicó su itinerario del mes de noviembre, hará supervisiones, evaluaciones y participara en un evento internacional (VIDEOS)

    AMLO explicó su itinerario del mes de noviembre, hará supervisiones, evaluaciones y participara en un evento internacional (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de su itinerario del mes de noviembre el cual tendrá mucho movimiento ya que hará giras y supervisiones en diferentes partes de la República Mexicana.

    Comentó que este fin de semana acudirá a la supervisión del Tren Maya al este de México para seguir impulsando las obras y que terminen con éxito, la siguiente semana, el martes o miércoles, acudirá a Acapulco en el estado de Guerrero para ver los avances del restablecimiento de la zona por el huracán “Otis”.

    Andrés Manuel confirmó que en la noche del próximo jueves 9 de noviembre viajará a Baja California para llevar a cabo una reunión de seguridad en Tijuana, así como también supervisará algunas obras en Tecate y Mexicali, indicó que la mañanera del viernes será en el norte del país.

    El día sábado 11 de octubre visitará los dos nuevos municipios de Baja California; San Felipe y San Quintin. El domingo 12 de octubre acompañará a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, en su informe de gobierno que realizará en Rosarito.

    Después del informe de la gobernadora de BJ, López Obrador viajará a Sonora, por lo tanto, el día lunes 13 de noviembre la conferencia de prensa será en el municipio de Obregón, después visitará los pueblos Yaquis.

    El Presidente adelantó que el día 13 de noviembre cumplirá 70 años y quiere pasar su cumpleaños con el pueblo Yaqui, indicó: “Lo adelanto, pero no es para fiestas ni nada de eso, es mi cumpleaños, voy a cumplir 70 años y quiero cumplirlos ahí con los Yaquis.”

    Después mencionó que acudirá a Culiacán en el estado de Sinaloa, en donde va a inaugurar las 2 mil 700 sucursales del banco del Bienestar, posteriormente viajará a La Paz y a Mulegé, en Baja California Sur.

    AMLO comentó que el 15 y 16 de noviembre posiblemente viaje a San Francisco en Estados Unidos (EE.UU.) para la reunión Asia-Pacífico, misma a la que fue invitado por el Presidente norteamericano, Joe Biden.

    Después de dicho evento, volverá a México y viajará a Tulum, en Quintana Roo, para hacer un nuevo recorrido en el Tren Maya, ya que la inauguración está cerca. Volverá a la Ciudad de México el 19 de noviembre ya que el día 20 de noviembre será el desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana.

    El tabasqueño concluyó indicando que no habrá muchas conferencias matutinas debido a su carga de trabajo, o si las hay, serán fuera de Palacio Nacional.

  • Secretario de la SEMAR informó la incidencia delictiva de B.C.S. de diciembre de 2022 a mayo de 2023 (VIDEO)

    Secretario de la SEMAR informó la incidencia delictiva de B.C.S. de diciembre de 2022 a mayo de 2023 (VIDEO)

    Desde Baja California Sur, en la conferencia matutina del día de hoy se contó con la presencia del Secretario de Marina (SEMAR), el Almirante José Rafael Ojeda Durán, quien informó a los medios la incidencia delictiva.

    José Rafael hizo mención de los ochos delitos que tuvieron más frecuencia en el Estado de Baja California Sur en el periodo de diciembre de 2022 a mayo de 2023. El Almirante mostró una tabla informativa en donde se puede observar el lugar que ocupa el delito a nivel nacional y el total de casos reportados en el mes de mayo.

    Primero se comentó el delito de robo a casa habitación el cual estuvo en incremento en el mes pasado ya que se reportaron 96 robos en mayo y actualmente ocupa el segundo lugar a nivel nacional. Posteriormente el Almirante habló del delito de violación el cual tuvo una cifra de 25 casos en el mes de mayo, sin embargo, de acuerdo con la tabla se estima que ese delito tenga una tendencia a la baja para finales del presente año.

    En lo que respecta a las extorsiones, se reportaron 22 casos en el mes de mayo ocupando el tercer lugar a nivel nacional. Con el delito de lesiones dolosas se registró la cantidad de 149 casos en el mes antepasado ocupando el quinto lugar a nivel nacional.

    Continuando con el tema de violencia familiar, se tiene el registro de 261 casos obteniendo el sexto lugar a nivel nacional, Ojeda Durán afirmó que es una problemática en la que él y el Gobernador del Estado de Baja California, Víctor Manuel Castro Cosío, se encuentran muy interesados en resolver. Por último se presento el delito de trata de personas, dando un total de 0 casos no solo en mayo, si no en todo el año, siendo el delito que ocupa el noveno lugar a nivel nacional.

    Se cuenta con una estrategia de seguridad para que los delitos vayan con tendencia a la baja para finales del año y la población de Baja California Sur pueda tener tranquilidad y una mejor calidad de vida.