Etiqueta: Benito Juárez

  • “El mejor presidente que ha tenido México”: AMLO honra a Benito Juárez en el 218 aniversario de su natalicio; asegura que todavía gobierna con el ejemplo

    “El mejor presidente que ha tenido México”: AMLO honra a Benito Juárez en el 218 aniversario de su natalicio; asegura que todavía gobierna con el ejemplo

    El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, presidió la ceremonia del 218 aniversario del natalicio del expresidente Benito Juárez, en Guelatao, Oaxaca.

    Durante su discurso, el mandatario mexicano recordó que uno de los principales rasgos del expresidente Benito Juárez, es que desde que se inició como servidor público mostró ser un hombre de ideas.

    Abundó que, el 16 de septiembre de 1846, como gobernador de Oaxaca, el Benemérito de las Américas, dió un discurso para conmemorar el grito de Independencia, en el que afirmó que “el pueblo que quiere ser libre, lo será”, pues “Miguel Hidalgo enseñó que el poder de los reyes es demasiado débil cuando gobiernan contra la voluntad de los pueblos.”

    En ese sentido, el presidente López Obrador destacó que Benito Juárez realizó una hazaña única en el mundo, la de separar el poder civil del poder clerical, en el que Juárez García corría el riesgo de ser malinterpretado.

    Decidió promulgar las leyes de reforma y separó el poder civil del poder clerical, y consumó con ello una hazaña única en el mundo.

    Señaló López Obrador.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que con sabiduría y gran estrategia política el Benemérito de las Américas logró una de las principales transformaciones de México. 

    Con esa prudencia y sabiduría inició la transformación de México, y con una estrategia política magistral  logró la transformación de México en ese entonces.

    Sostuvo AMLO.

    Finalmente, indicó que muy pocas personas han existido como Benito Juárez, que combinaban la integridad y la modestia, con una visión histórica e inteligencia política para salir de la adversidades y siempre estar al servicio del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • Vence prórroga para que alcaldía Benito Juárez entregue el expediente del edificio que dañó la Línea 12

    Vence prórroga para que alcaldía Benito Juárez entregue el expediente del edificio que dañó la Línea 12

    Hasta hace algunos días, según señaló el jefe de Gobierno, Martí Batres, la alcaldía Benito Juárez no había entregado la documentación solicitada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ni a la Secretaría de la Contraloría General en torno a la construcción del edificio de seis niveles cuyos cimientos dañaron el túnel de la línea 12 del Metro.

    Se había señalado que fueron más de dos toneladas de materiales de construcción las que se filtraron en el túnel de la línea 12 debido al agujero que ocasionaron los trabajos de excavación del proyecto Residencial Novus, ubicado en División del Norte, en la colonia Portales Sur. Esta obra es señalada como causante de una filtración de agua y lodo sobre un vagón del Metro en la Línea 12, entre las estaciones Eje Central y Parque de los Venados.

    Ulises Lara López, a cargo provisionalmente de la Fiscalía de la Ciudad de México, informó que las autoridades de Benito Juárez habían solicitado un tiempo adicional para compilar la documentación necesaria, cuyo plazo concluyó ayer. “Hoy estamos recibiendo los documentos”, mencionó, añadiendo que esta información será añadida a la investigación en curso junto con reportes de otras dependencias gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, involucradas en la autorización y notificación de la obra del “Residencial Novus”, situado en Avenida División del Norte 2238 Bis.

    “¿Por qué no la entregan? Deben de tener documentación sobre este hecho; si no la tuvieran, también sería gravísimo, y si se alterara, pues todavía más grave aún. Esperemos que no sea así y que se entregue toda la documentación que tienen sobre una construcción que ocurrió ahí, precisamente en la alcaldía Benito Juárez”,  cuestionó Batres.

    El Jefe de Gobierno, Martí Batres, también se refirió al caso en una conferencia de prensa, expresando su esperanza de que la documentación no haya sido alterada. Destacó que no es el primer incidente de este tipo en la alcaldía Benito Juárez, apuntando a un patrón de “desorden urbano” en la zona.

    Cabe mencionar que hay cuatro ex funcionarios confesos y sentenciados por ser parte de la red de corrupción inmobiliaria y han entregado, como reparación del daño, varios departamentos con valor de 100 millones de pesos, mismos que habían obtenido como pago por avalar desarrollos irregulares.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno de la CDMX desmiente a la alcaldía Benito Juárez, reafirmó que el gobierno panista autorizó la construcción de departamentos que dañaron las instalaciones de la línea 12 del Metro

    El Gobierno de la CDMX desmiente a la alcaldía Benito Juárez, reafirmó que el gobierno panista autorizó la construcción de departamentos que dañaron las instalaciones de la línea 12 del Metro

    El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), desmintió a la alcaldía Benito Juárez que negó la autorización de la construcción irregular de departamentos, que ocasionaron daños a las instalaciones de la línea 12 del Metro.

    El gobierno panista de la alcaldía Benito Juárez, demarcación en donde se originó el Cártel Inmobiliario, se quiso lavar las manos al señalar que la dependencias como la SEDUVI, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones son las encargadas de autorizar este tipo de permisos.

     Ante ello, la SEDUVI le recordó las facultades que tiene a dicha demarcación, explicando que en la Constitución Política de la Ciudad de México y la Ley de Orgánica de las Alcaldías, establecen que son las y los titular de las demarcaciones tiene las facultades de registrar las manifestaciones de obra, expedir licencias y autorizaciones de construcción, entre otras.

    Durante la administración del entonces titular de la Alcaldía, Santiago Taboada Cortina, la alcaldía registró la Manifestación de Construcción FBJ-0022-23 con una vigencia de tres años a partir del 31 de mayo de 2023.

    Indica la SEDUVI.

    Además, señaló que la alcaldía Benito Juárez emitió el 5 de marzo de 2021, la Constancia de Alineamiento y Número Oficial para el predio donde la obra mencionada se realizaba, sin que estuviera debidamente inscrito en los Planos de Alineamiento y Derechos de Vía, como consta en los registros públicos de la SEDUVI.

    Asimismo, la SEDUVI dijo que el gobierno panista, debió de garantizar que se cumpliera la protección a colindancias y toda la normatividad correspondiente. En este caso, la construcción que dañó las instalaciones del Metro se desarrolló durante más de 10 meses, sin que la demarcación advirtiera las inconsistencias en el expediente.

    Te puede interesar:

  • El efecto del Cártel Inmobiliario: Martí Batres denunció que la construcción de departamentos, autorizada por la alcaldía Benito Juárez, provocó daños a la línea 12 del Metro 

    El efecto del Cártel Inmobiliario: Martí Batres denunció que la construcción de departamentos, autorizada por la alcaldía Benito Juárez, provocó daños a la línea 12 del Metro 

    Este jueves 13 de marzo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, denunció que los daños que sufrió un vagón de la Línea 12, son producto de la  construcción de departamentos que se encuentra encima del metro y que dicha obra fue autorizada por la alcaldía Benito Juárez. 

    Se trata de una obra autorizada por la alcaldía Benito Juárez, es una obra que la alcaldía Benito Juárez autorizó encima del Metro, encima del túnel por donde pasan los trenes del Metro. Esto es muy grave.

    Señaló el jefe de gobierno. 

    Martí Batres señaló que los daños que sufrieron las instalaciones del Metro es consecuencia del Cártel Inmobiliario, a quienes tildó de “cínicos, corruptos” ya que autorizan construcciones de departamentos “en donde sea y como sea”.

    Es precisamente el efecto de la corrupción inmobiliaria, del Cartel Inmobiliario, de dar autorizaciones a toda costa y ahí están las consecuencias.

    Señaló Batres Guadarrama.

    El mandatario capitalino señaló que alrededor del mediodía se reportó que existían daños en la zona subterránea  de la línea 12 del Metro, explicó que un conductor observó que se estaban filtrando “agua, lodo y materiales, como si hubiera un agujero”.

    Ante ello, la dirección del metro se dió a la tarea de investigar y a través de su cuenta de X, antes Twitter, el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, informó que una empresa que está construyendo departamentos fue la que perforó el túnel de metro y provocó la filtración.

    Además, señaló que la obra que se realiza en la intersección “Eje Central y Parque de los Venados de la Línea 12”, fue clausurada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México 

    La contraloría del Gobierno de la Ciudad de México ya se encuentra realizando las investigaciones correspondientes, al igual que la Fiscalía General de Justicia.

    Te puede interesar:

  • “Sin los principios, las mujeres y los hombres no son nada”: AMLO llama a los jóvenes a no renunciar a las causas por las que luchan

    “Sin los principios, las mujeres y los hombres no son nada”: AMLO llama a los jóvenes a no renunciar a las causas por las que luchan

    A raves de sus redes sociales el presidente, Andrés Manuel López Obrador compartió un video más de su sección “Capsulas de historia”, donde recordó al ex presidente Benito Juárez el pasado 8 de marzo durante su conferencia de prensa en Michoacán.

    “Decía Juárez, ‘Sin los principios, los hombre no son nada’, ahora parafraseándolo diríamos, ‘Sin los principios, las mujeres y los hombres no somos nada’”. Comienza hablando el presidente en el video.

    Apoyado en su más reciente libro que lleva por nombre ¡Gracias!, el mandatario mexicano recordó que tras el triunfo de los liberales en la Guerra de Reforma un grupo de conservadores acudieron al extranjero a buscar auxilio, de esa forma acudieron con Napoleón III para ofrecerle el trono de México a Maximiliano de Habsburgo. “Fue así como nos invadieron 30 mil soldados franceses. Ese enorme agravio hizo resurgir el más puro y leal heroísmo del pueblo de México”.

    AMLO también recordó que en 1863 ante la incapacidad del gobierno por proteger la capital del país, Juárez salió resguardado por cincuenta militares en una carrosa con su esposa y un puñado de miembros de su gabinete, los suficientes para que el país pudiera seguir funcionando.

    Destaca el presidente que la carga más valiosa de aquella caravana era algo intangible; era la dignidad nacional. Comentó que la autodeterminación del Benemérito de las Américas lo llevó a cargar con las esperanzas del país.

    Citó el presidente una carta que Juárez le envió a Maximiliano:

    “Es dado al hombre, Señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen, y de los vicios propios una virtud. Pero hay una cosa… hay una cosa que está fuera del alcance de la perversidad y es el fallo tremendo de la historia. Ella nos juzgará”

    Cuenta el presidente que el imperio terminó por derrumbarse debido a varios factores, el más importante el tesón y la resistencia de la población mexicana en el terreno de batalla. Para concluir el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las virtudes del expresidente Benito Juárez: “Era honesto, austero, patriota y una virtud importante para los jóvenes… ser perseverante, no renunciar nunca a las causas por las que se lucha, no claudicar”, concluyó el presidente.

  • Dan 5 años de cárcel a exfuncionarios de la Benito Juárez ligados al “Cártel inmobiliario”

    Dan 5 años de cárcel a exfuncionarios de la Benito Juárez ligados al “Cártel inmobiliario”

    Este martes se dio a conocer la sentencia en contra de dos exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez involucrados en el llamado “Cártel Inmobiliario”.

    Se trata de Ismael Isauro “N” y José Ramón “N” a quienes detuvieron en diciembre de 2022 en la alcaldía Iztapalapa y en el municipio de Naucalpan.

    Los dos exfuncionarios recibieron una sentencia de cinco años de cárcel por su participación en la trama de corrupción del “Cartel Inmobiliario”, en donde cometieron delitos como uso ilegal de atribuciones  y asociación delictuosa.

    De acuerdo con el comunicado emitido por Ulises Lara, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con ambos exfuncionarios se detectaron actividades financieras ilegales.

    Se identificó que varias personas realizaron actividades financieras a nombre de otros exfuncionarios, como es el caso de Ismael “N” y José Ramón “N”.

    El primero de ellos se desempeñó como contralor interno, asesor de la entonces Jefatura Delegacional, director de Recursos Materiales y Servicios Urbanos y director General de Administración, mientras que José Ramón fue subdirector de Servicios Generales, ambos en la gestión de Christian Von Roehrich, quien actualmente está preso.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Trabajadora de la BJ denunció a Santiago Taboada por amenazas; le ordenó atacar a vecinos y robar firmas de la revocación de mandato

    Trabajadora de la BJ denunció a Santiago Taboada por amenazas; le ordenó atacar a vecinos y robar firmas de la revocación de mandato

    Este viernes por la tarde la extrabajadora de la alcaldía Benito Juárez ratificó su denuncia en contra de Santiago Taboada, exalcalde de la entidad, asegurando que él la obligó a mandar a vecinos para que se robaran las urnas con las firmas para la revocación de mandato que buscaban implementarle el pasado 3 de mayo.

    Alejandra Orozco detalló en su denuncia que estaba obligada a obedecer a Santiago Taboada, pues de lo contrario perdería su trabajo, lo que al final sí sucedió.

    Además de la denuncia, Alejandra entregó a Ulises Lara, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) un cd que contiene las amenazas de las que ha sido víctima por parte de Taboada.

    Por si fuera poco, también entregó capturas de pantalla a la Fiscalía, con el objetivo de que las autoridades llamen a declarar a Taboada, quien ahora busca la jefatura de Gobierno de la CDMX.

    Trabajadora de la BJ recibe amenazas de vecinos por obedecer a Taboada

    Cabe destacar que Alejandra Orozco indicó a medios de comunicación que está recibiendo denuncias en su contra por la acción que tuvo que realizar a pedido de Taboada. No obstante, él la dejó completamente desprotegida.

     “por órdenes directa de Santiago Taboada, con quien busqué comunicarme, pero me ignoró, no me protegió en lo más mínimo, siendo que fue una orden directa de él, y temo por mi seguridad y la de mis hijos, ante las amenazas que he recibido”.

    La decisión por ello de presentar “todo lo que tengo y demuestra que el señor Taboada me conocía, que trabajaba por horarios en la Alcaldía y que, su gente, fue la que agredió a varios grupos de vecinos que llevaron”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Hugo Torres Zumaya, colaborador cercano de Lety Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez en CDMX, denuncia campaña sucia en su contra por parte del PAN

    Hugo Torres Zumaya, colaborador cercano de Lety Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez en CDMX, denuncia campaña sucia en su contra por parte del PAN

    Hugo Torres Zumaya, quien se desempeña como colaborador cercano de Lety Varela, candidata de Morena-PT-Verde, a la alcaldía Benito Juárez, denunció por medio de redes sociales, que se ha orquestado una guerra sucia en su contra, por parte del Partido Acción Nacional (PAN).

    A través de su cuenta de X, Torres, quien es habitante de la Narvarte, en la alcaldía gobernada por el Cártel Inmobiliario, explicó sobre la guerra sucia.

    Aseguró que Morena está subiendo en las preferencias electorales sobre el PRIAN, por lo que está comenzando una campaña sucia y negra en su contra.

    Indicó que en redes sociales comenzaron a circular fotografías de él, las cuales, forman parte de su pasado hace tiempo.

    “Como cualquier persona admito que he cometido errores, pero insisto yo me he dedidado a trabajar por mi comunidad, por mi colonia, por mi alcaldía, al día de hoy estoy comprometido con mi familia, con mi trabajo, con mis vecinos, amigos y la gente que me quiere”,

    mencionó Torres.

    Indicó que los panistas están muy asustados y están desesperados. Añadió que juegan sucio e invierten dinero en campañas negras de desprestigio.

    “Están muy entretenidos con nosotros (los panistas), algo seguramente estamos haciendo bien. Aquí estoy”,

    expuso Torres.

    Por último, expresó que trabaja todos los días por el bien de la alcaldía Benito Juárez.


    No te pierdas:

  • Reportan desaparición del periodista Michael Díaz; Fiscalía de Quintana Roo investiga el caso 

    Reportan desaparición del periodista Michael Díaz; Fiscalía de Quintana Roo investiga el caso 

    El reportero del medio digital periodismo QR, Michael Díaz, fue reportado como desaparecido, ya que se le vió por última vez la noche de este domingo y se presume que fue “levantado”.

    El día de ayer nuestro compañero Michael Díaz […] lamentablemente presuntamente fue privado de su libertad en su domicilio y que hasta el momento, hasta la hora de hoy, no se sabe nada de él.

    Indicó un colaborador de periodismo QR.

    Ante esto se señala que Michael Díaz fue visto por última vez por su vecinos alrededor de las 10 de la noche y se presume fue privado de su libertad en su domicilio, ya que fueron encontrados las puerta de su casa abierta y “su vehículo, su motocicleta, sus llaves, sus pertenencias dentro de su domicilio”.

    Él fue privado de su libertad presuntamente desde las 10 de la noche del día de ayer hasta la hora de ahorita que son 4:45 de la tarde, no se sabe de su paradero. Michael no ha aparecido.

    Indicó el colaborador de periodismo QR

    Asimismo, el periodista narró que Michael Díaz recibió llamadas de amenazas, luego de haber realizado una cobertura periodística sobre abuso de autoridad de la policía de investigación del estado. Además reiteró que temen por su vida y esperan que Michael Díaz se encuentre bien.

    Fiscalía de Quintana Roo investiga el caso de Michael Díaz

    A través de un comunicado la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que abrió una carpeta de investigación para dar con el paradero de Michael Díaz.

    La Fiscalía de Quintana Roo señaló que realiza las diligencias técnicas y jurídicas, e implementa el protocolo para personas desaparecidas en coordinación con los integrantes de las corporaciones de seguridad del estado.

    Te puede interesar:

  • El Cártel Inmobiliario solicitaba hasta un millón 800 mil pesos para autorizar una construcción en la BJ

    El Cártel Inmobiliario solicitaba hasta un millón 800 mil pesos para autorizar una construcción en la BJ

    A través de las redes sociales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), difundió la declaración de un empresario que reveló el ‘modus operandi’ de algunos funcionarios en la alcaldía Benito Juárez.

    El coordinador general de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, aseguró que el modus operandi se realizó durante al menos tres administraciones, en el que solicitaron apoyos económicos y departamentos para brindar protección a los desarrollos inmobiliarios evitando sanciones y multas.

    El empresario manifestó que conoció a Luis “N”, exdirector general Jurídico y de Gobierno en Benito Juárez alrededor del año 2010, para 2017 recibió un contrato para construir un edificio ubicado en la calle de Cordobanes, en la colonia San José Insurgentes.

    Y en el mismo año Christian Von Roehrich le solicitó al empresario quedarse con el departamento más grande de la construcción. También reveló que las cuotas que debían de cubrir para proteger la obra eran de 50 mil pesos por departamento, pagándose la mitad al inicio y el resto al terminar, para poder obtener la autorización de ocupación.

    Había acordado el pago por la cantidad de un millón 800 mil pesos para protegernos la obra y cuidarla de visitas de verificación, diligencias o procesos que se derivaran directamente en la entonces delegación, comprometiéndose a pagar un millón por anticipado para que nos pudieran otorgar la manifestación y 800 mil pesos, una vez que se obtuviese la terminación de obra.

    Relató el empresario.

    Asimismo, el empresario inmobiliario detalló que a finales de marzo de 2022, le pidieron preparar el finiquito para obtener la protección de una nueva obra ubicada en José María Rico.

    El encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara corresponde a un monto de cinco millones de pesos por una licencia de más 8000 metros cuadrados  de una construcción.

    Te puede interesar: