Etiqueta: Benito Juárez

  • La SSPC logró la detención de 17 mil 738 personas, del 18 de abril al 1 de mayo

    La SSPC logró la detención de 17 mil 738 personas, del 18 de abril al 1 de mayo

    En la conferencia matutina, el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio dio el informe de cero impunidad del 18 de abril al 1 de mayo. 

    En este periodo se logró la detención de 17 mil 738 personas, de las cuelas se presentaron ante el Ministerio Público 17 mil 372.

    Asimismo, en este lapso se llevaron a cabo cuatro extradiciones. Tres mexicanos fueron extraditados cortes de Estados Unidos, uno por abuso sexual contra un menor de edad, otro por el delito de fraude electrónico y uno más por cometer homicidio. El cuarto se extraditó a Argentina por el ilícito de feminicidios en grado de tentativa. 

    En este periodo también se logró la detención del ex delegado de la Benito Juárez y ex diputado local, Christian “N”, cuando intentaba ingresar a los Estados Unidos, quien contaba con orden de aprehensión por los delitos de uso ilegal de atribuciones como servidor público y asociación delictuosa. 

    Autoridades de la FGR también detuvieron a Eugenia “N”, contaba con una orden de aprehensión por el delito de lesiones y robo en agravio a la periodista Sandra Aguilera, ocurrido en Naucalpan, Estado de México, el pasado 18 de enero de 2021.

    Otra orden de aprehensión relevante en este periodo fue la de Jorge Luis “N”, alias “El Wacha” en Tecámac, Edoméx, a quien se le acusa de al menos diez homicidios entre ellos el de Joel “N” y una menor de edad, hechos ocurridos el pasado 14 de junio de 2020. El detenido presuntamente es parte de un grupo criminal llamado “Los Discos”, dedicado a la venta de droga, extorsionar personas y homicidios en Tlalnepantla, Edoméx y la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, quién ha combatido al Cartel Inmobiliario, denuncia amenazas en su contra

    El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, quién ha combatido al Cartel Inmobiliario, denuncia amenazas en su contra

    Este jueves 27 de abril el abogado, Rodrigo Muñoz Dromundo, quien es conocido por combatir al Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez, denunció en redes sociales que ha recibido amenazas hacia su persona, por lo que pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México un mecanismo de protección, ya que reiteró que “sinceramente creo me lo he ganado”.

    Dentro de los principales sospechosos se encuentra personas allegadas al alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, el diputado parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, y el exacalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, quien recientemente fue vinculado a proceso.

    “Oye Santiago Taboada, Jorge Romero y Christian Roehrich, sus chavos están llevando las amenazas a otro nivel. Habiendo dicho eso, no me dan NADA de miedo es más me burlo de ustedes por pu###”, indicó.

    Ante tales amenazas, Muñoz Dromundo cuestionó tanto a la Fiscalía de la CDMX, como a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sobre el precio de asignarle un mecanismo de protección.

    “Desde el 19 de febrero que mi flamante código águila no sirve para ni madres, me pregunto cuanto podría costar asignar un mecanismo de protección? Y sinceramente creo me lo he ganado”, indicó.

    Luego de que se dieran a conocer la situación por la que está viviendo el abogado, periodistas y comunicadores alzaron la voz por Rodrigo Muñoz Dromundo, tal es el caso del director del medio Sin Embargo, Alvaro Delgado Gómez, quien precisó que está siendo perseguido por su lucha hacia el Cártel Inmobiliario.

    “Denuncian amenazas contra el abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, por su lucha contra el Cártel Inmobiliario”, comentó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • PAN acusa persecución política contra Christian Von Roehrich

    PAN acusa persecución política contra Christian Von Roehrich

    Luego de la detención de Christian Von Roehrich, exalcalde panista de Benito Juárez, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX, acusó que el exdiputado es víctima de una persecución política, por lo que exigieron “justicia, estricto respeto a la ley y al debido proceso”.

    “En Acción Nacional nunca estaremos a favor de alguna conducto o comportamiento ilegal. Precisamente por ello, nuestra exigencia es que un juez sea quien determine el caso, no el Gobierno de la Ciudad, ni su Fiscalía”, apuntó el partido.

    “Lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo: en la Ciudad de México la aplicación de la justicia es sesgada y bajo criterios políticos. Reiteramos que estamos frente a un caso de persecución política de Estado”, agrega el comunicado.

    Asimismo, el PAN señaló que el Gobierno de la CDMX persigue con toda la fuerza del Estado cuando se trata de sus opositores, mientras que cuando los señalados son correligionarios o funcionarios de Morena, se les protege.

    Von Roehrich ingresa al Reclusorio Norte

    Christian Damián Von Roehrich de la Isla llegó este viernes a la Ciudad de México luego de su detención en Reynosa, Tamaulipas, cuando intentaba cruzar la frontera con Estados Unidos para evadir a la justicia de la capital con relación a su presunta participación en el Cártel Inmobiliario.

    El ex funcionario de extracción panista llegó la mañana de este viernes en un vuelo comercial a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde será escoltado al búnker de la Fiscalía de la CDMX para que se le practique una certificación médica.

    Será ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte para quedar a disposición del juez de control y se le fije la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, la cual tendrá lugar en las salas de oralidad del Poder Judicial de la CDMX.

    El panista fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en Reynosa, Tamaulipas, luego de que intentó ingresar a Estados Unidos para evadir a la justicia.

    Buscado desde diciembre de 2022, el también coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX es investigado por su posible responsabilidad en los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades como parte de la red de corrupción denominada Cártel Inmobiliario.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fiscalía CDMX desmiente a Santiago Taboada: “si el programa Blindar se detiene, es por decisión del alcalde”

    Fiscalía CDMX desmiente a Santiago Taboada: “si el programa Blindar se detiene, es por decisión del alcalde”

    El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada acusó al gobierno de la Ciudad de México (CDMX) de suspender la estrategia Blindar BJ; sin embargo, la Fiscalía negó que haya ordenado la interrupción del programa.

    A través de redes sociales, Santiago Taboada acusó ser víctima de persecución política por parte de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum al obligarlo a suspender Blindar BJ.

    Esto debido a que la Fiscalía de la CDMX, “obligó” a detener todos los vehículos usados en su estrategia de seguridad para contarlos “uno a uno”, aseguró el alcalde.

    Tras las acusaciones de Santiago Taboada, la Fiscalía de la CDMX negó que exista persecución política en contra del alcalde y aseguró que, si la estrategia BlindarBJ se detiene, es por decisión de la demarcación.

    La Fiscalía compartió que sí hay una investigación relacionada con el parque vehicular de la alcaldía Benito Juárez; sin embargo, no se trata de una carpeta iniciada para perseguir al alcalde panista.

    Asimismo, aseguró que es falso que el Ministerio Público haya solicitado contar uno a uno los vehículos de la demarcación.

    En ningún momento, el Ministerio Público le requirió a esa alcaldía detener los servicios que presta a la ciudadanía. Si el programa Blindar se detiene, es por decisión del alcalde en Benito Juárez, no por solicitud un ordenamiento de la Fiscalía”, dijo la Fiscalía de la Ciudad de México en un comunicado.

    Asimismo, la Fiscalía reiteró en el documento que no existe la persecución política que denuncia el alcalde Santiago Taboada y, en cambio, solo hay una investigación relacionada con los vehículos de la Benito Juárez.

    “NO EXISTE persecución política alguna como refiere el alcalde en Benito Juárez, Lo que sí existe es una investigación relacionada con vehículos oficiales de esta demarcación”.

    No te pierdas:

  • López Obrador encabeza ceremonia por Aniversario del Natalicio de Benito Juárez (VIDEO)

    López Obrador encabeza ceremonia por Aniversario del Natalicio de Benito Juárez (VIDEO)

    Este martes 21 de marzo de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia en conmemoración del Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, desde Guelatao, Oaxaca, donde nació el ex presidente de México.

    El mandatario del Ejecutivo estuvo acompañado del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, del canciller Marcelo Ebrard y tuvo invitados especiales: Ken Salazar, embajador de Estados Unidos y John Kerry, enviado por Joe Biden para el cambio climático.

    Durante su discurso, López Obrador expresó que Juárez fue un ejemplo para México, ya que sabía la importancia de separar el estado de la iglesia.

    “Juárez fue reformador e internacionalista y su obra trasciende fronteras. Su pensamiento liberal y su acción transformadora es realmente ejemplar, sabía con claridad que Mexico necesitaba un nuevo estado, un estado nacional y una republica laica, y que era preciso separar el poder público del clerical y abolir los privilegios detentados por siglos en beneficio de una minoría prepotente y conservadora”, dijo.

    Asimismo, añadió que, con gran valentía, desde Veracruz, proclamó las leyes de reforma y la separación del poder laico del estado sería una realidad.

    “Con esta firma convicción en plena guerra contra los potentados y en momentos difíciles para el movimiento liberal Juárez se lanza hacia adelante desde Veracruz, una de las varias sedes de su gobierno itinerante y con determinación y sin medias tintas, proclama las históricas leyes de reforma, las cuales establecieron la separación entre la iglesia y el estado”, concluyó.

    ¿Quién fue Benito Juárez?

    Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806, era descendiente de indígenas zapotecas; con educación y voluntad se tituló de abogado en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca en 1833.

    Ocupó diversos cargos públicos en su estado natal: regidor, diputado local, juez civil, secretario de gobierno y en 1847, Gobernador.

    En 1853 a raíz de diferencias con Antonio López de Santa Anna se exilió en Estados Unidos, para el año siguiente unirse al Plan de Ayutla, tras cuyo triunfo fue nombrado Secretario de Justicia.

    En 1857 fue electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, labor que desempeñó hasta diciembre de ese año, cuando se hizo cargo de la presidencia del país.

    A partir de entonces y hasta su muerte en 1872, encabezaría el gobierno durante las etapas históricas de la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa, el segundo imperio y la restauración de la República.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/azteca-tv-azteca-en-quiebra-la-empresa-de-salinas-debe-mas-de-63-mil-mdd-a-acreedores/
  • AMOR POR SERVIR; BENITO JUÁREZ

    AMOR POR SERVIR; BENITO JUÁREZ

    El día de hoy, 21 de marzo, México conmemora el nacimiento de uno de los mejores presidentes que ha tenido nuestra nación, Benito Juárez. Era tan solo un niño cuando tuvo que enfrentar los dolores que conllevan la orfandad y la pobreza, pero, que le ayudarían a hacerse de un pensamiento crítico, que, combinado con la sabiduría ancestral zapoteca, lo guiarían con equilibrio, congruencia y firmeza a recorrer el largo camino por la lucha de la justicia y la igualdad …

    La grandeza de Juárez siempre radicó en su amor por servir a la nación por encima de su propia familia y su propio bienestar, pues reconocía el gran peso que significaba cargar con una nación tan única y diversa pero presa de una oligarquía poderosa que hacía su presencia por medio de la iglesia y el imperio. Es así como Juárez va escribiendo su propio camino que lo llevaría a encabezar la resistencia de la Republica.

    La masacre de años atrás por los españoles y la iglesia con el pretexto de colonizar y evangelizar a los nativos del Anáhuac había causado profundos cambios sociales e ideológicos más no frutos verdaderos, pues no lograron terminar con lo más importante, nuestra cultura ancestral, muestra de ello es Benito Juárez y los mexicanos que se sumaron a su lucha, que era la lucha de todos. Ahora la historia habla orgullosamente del Benemérito de las Américas y es recordado no solo como el presidente que separó a la iglesia del estado al quitarle los privilegios inhumanos con los que gozaba; sino que también como un gran estratega que jugando con los problemas geopolíticos de Francia y al buscar la aprobación de los Estados Unidos, finalmente terminaría el intervencionismo militar de Francia en México.

    Benito Juárez dejó no solo una semilla sembrada, sino que millones de semillas del cambio dentro de la conciencia del mexicano, que han sido usadas en las distintas luchas sociales y políticas que se han vivido en México a partir de su histórico legado; como muestra de ello es la Cuarta Transformación encabezada por el presidente López Obrador, porque así como Juárez separó a la iglesia del estado, López Obrador se encuentra separando, de la mano del pueblo, al poder económico del poder político.

    Queda claro que la lucha continúa y que las enseñanzas de Juárez siguen en pie y más vivas que nunca, porque a los mexicanos, los conservadores nos hacen lo que el viento a Juárez.

  • Detectan más de 100 inmuebles construidas con irregularidades en la alcaldía Benito Juárez

    Detectan más de 100 inmuebles construidas con irregularidades en la alcaldía Benito Juárez

    Entre 2014 y 2021 se construyeron 130 inmuebles con irregularidades en la alcaldía Benito Juárez, producto posiblemente de la corrupción, en cuyo periodo estuvieron al frente Jorge Romero, diputado federal; Christian Von Roehrich, diputado local prófugo y Santiago Taboada, actual alcalde en la demarcación.

    La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) estableció una línea de tiempo para acumular e investigar las construcciones realizadas con irregularidades, las cuales aparentemente pasaron por alto autoridades de la alcaldía Benito Juárez.

    Ulises Lara, vocero de la institución capitalina, dio a conocer que en esta red de corrupción también se relacionó a Sofia Soraya “N”, hermana de Cristian Von Roehrich, ex alcalde en BJ y actualmente prófugo.

    Este domingo, la hermana del panista fue detenida con base en una orden de aprehensión en Juriquilla, Querétaro, por el delito de asociación delictuosa.

    Una vez trasladada a la Ciudad de México, quedó interna en el penal femenil de santa Martha, y el Ministerio Público solicitará la vinculación a proceso.

    “Indagatorias de esta Fiscalía, establecen que la aprehendida se desempeñó como apoderada legal de una empresa, la cual se encuentra probablemente vinculada con Nicias René “N”, ex director de Obras en la alcaldía Benito Juárez, quien es investigado por la posible comisión del delito de enriquecimiento ilícito”.

    “Es necesario mencionar que Sofía Soraya “N” fue aprehendida, luego de que había sido citada a comparecer ante el Ministerio Público y ante un juez de control, pero no se presentó, por lo que se emitió la orden de aprehensión cumplimentada”.

    Agregó, que en todo momento se respetó su derecho de audiencia, así como una adecuada defensa.

    Ulises Lara, aseguró que dichos inmuebles violan las normas de construcción a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias.

    “Hasta el momento, y derivado de las investigaciones sobre la corrupción en el sector bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez, esta Fiscalía ha presentado ante jueces de control a distintas personas, entre ellas servidores y ex servidores públicos de dicha demarcación”.

    “Es el caso de altos mandos en Benito Juárez, quienes se desempeñaron como directores generales entre 2009 y 2018”.

    Actualmente la FGJ está en proceso de concretar otras órdenes de aprehensión en contra de Emilio “N”, ex director de Desarrollo Urbano en esa demarcación, y Víctor “N”, actual Director General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Va FGJ por detención de directores de la Benito Juárez por corrupción

    Va FGJ por detención de directores de la Benito Juárez por corrupción

    La Fiscalía General de Justicia busca cumplimentar una orden de aprehensión contra Víctor “N”, actual director general de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana de la Alcaldía Benito Juárez por su posible participación en actos de corrupción.

    Asimismo, buscan detener a Emilio “N”, exdirector de Desarrollo Humano de esa demarcación.

    El vocero de la dependencia, Ulises Lara López señaló que presuntamente el funcionario recibía reportes de César “N”, a quien se busca por posible corrupción así como de Elvia “N”, quien de manera independiente al parecer fungía como gestora para extorsionar a los empresarios.

    Las investigaciones en torno a la posible corrupción inmobiliaria en la alcaldía permitieron detener a Adelaida “N”, ex directora general de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos, en el período 2019-2022, por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla, informó.

    Está relacionada con contratos millonarios por el mantenimiento de vialidades en la demarcación y posibles autorizaciones irregulares del inmueble City Towers, ubicado en la Colonia Santa Cruz Atoyac, según indagatorias.

    El proyecto del complejo ubicado en el Eje 8 Sur Popocatépetl, incumple con el área libre registrada ya que tuvo un excedente notable a lo contemplado originalmente, lo que permitió edificar más departamentos y otro tipo de construcciones que no estaban previstas”, señaló.

    La ex funcionaria fue detenida, en la Colonia Militar Marte, en Iztacalco, y fue llevada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla para ser llevada ante la autoridad judicial.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum deja en claro que en la Benito Juárez no hay persecución política

    Claudia Sheinbaum deja en claro que en la Benito Juárez no hay persecución política

    Este jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa habló sobre un caso en la Benito Juárez, que tiene que ver con el complejo City Towers. Por lo que recordó la primera denuncia que hubo por una explosión en un edificio, hecho por el que la Fiscalía tuvo conocimiento de a quien le pertenecían dichas construcciones.

    “El primer caso vino de una explosión de un edificio, a partir de ahí la Fiscalía cuando toma conocimiento de quien eran los departamentos empieza a encontrar problemas y de ahí pues se viene toda esta investigación que ha hecho la Fiscalía”

    La mandataria a su vez mencionó de un nuevo caso en el complejo City Towers, hechos que denunciaron los vecinos de la demarcación.

    “En particular, el último caso que tiene que informar la Fiscalía y por supuesto que ellos tienen que hacerlo, nos lo comentaron hoy en el gabinete, por eso lo digo, es un tema que tiene que ver con City Towers y la denuncia que han estado haciendo una serie de vecinos”.

    Por otra parte, Sheinbaum informó que las investigaciones que realiza la Fiscalía tiene que ver con la construcción de pisos ilegales, los cuales no tienen nada que ver con un asunto político.

    “Entonces una investigación que hace la Fiscalía y que ellos estarán informando y tiene que ver con el problema de la construcción de pisos ilegales, que no tiene nada que ver con un asunto político, es un asunto que viene ocurriendo en la ciudad particularmente en la alcaldía Benito Juárez y que pues no debería de haber ocurrido y que en algunos casos tiene consecuencias administrativas y en otros casos pues consecuencias penales”, dijo Sheinbaum.

    Durante la conferencia de prensa, un reportero le preguntó a la mandataria sobre cuantos pisos ilegales se han detectado en la Benito Juárez.

    Según datos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, se han encontrado cerca de 40 casos más uno nuevo, del que apenas se tuvo conocimiento por denuncias de los vecinos.

    “Fueron cerca de 40 casos que presentó el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda y este caso, es un caso nuevo de un edifico completo. Entonces la Fiscalía tiene que explicarlo y están implicadas pues varias administraciones, pero es una investigación, repito, que viene de la propia denuncia de los habitantes de los lugares”.

    Por otra parte, reportero le dijo que que les responde a los grupos que se empeñan en decir que se trata de persecución política.

    Cuando estos grupos se empeñan en decir es persecución política, ¿Qué les responde?

    “Bueno pues el que nada debe, nada teme”, respondió la mandataria.

    La jefa capitalina continúo informando de las múltiples denuncias que ha habido por parte de los vecinos de la demarcación, debido a que hay muchas irregularidades y “vicios ocultos”, por lo que la Fiscalía capitalina continúa realizando las investigaciones correspondientes.

    “Lo que si hay en la alcaldía Benita Juárez, y fue denunciado por los vecinos, en City Towers, es un edificio que se construye en un lugar donde no se debería haber construido ese edificio y que está lleno de vicios ocultos, entonces ellos denuncian a la Fiscalía y pues la Fiscalía está llevando a cabo su trabajo”.

    No te pierdas:

  • Giran orden de aprehensión contra César “N” y Elvia “N” por extorsión, exfuncionarios de la Alcaldía Benito Juárez.

    Giran orden de aprehensión contra César “N” y Elvia “N” por extorsión, exfuncionarios de la Alcaldía Benito Juárez.

    La Fiscalía General de la Ciudad de México dio a conocer que obtuvo dos ordenes de aprehensión y cateo en contra de Cesar “N” y Elvia “N” de la alcaldía Benito Juárez, quienes huyeron de la justicia.

    La interpol emitió ficha roja de los sujetos para evitar que salgan del país. La fiscalía encontró a través de investigaciones que revelaron su modus operandi, en el cual solicitaban grandes cantidades de dinero en efectivo para realizar alguna construcción en la demarcación.

    Una de las víctimas acudió a la fiscalía a presentar una denuncia, por lo que un agente del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación por los delitos de ejercicio ilegal de servicio público y extorsión.

    Según lo contado por la víctima, esta se presentó a la ventanilla única de la Benito Juárez con la intención de dar una manifestación de construcción de los hechos a inicios del año 2022, por lo que al ingresar en julio del mismo año a preguntar sobre el trámite que había realizado con anterioridad, el servidor público César “N” le refirió que dicho trámite no podía realizarse porque necesitaba un último acuerdo.

    Sin embargo esto se podía solucionar con una aportación económica de 82 mil 50 pesos directamente en las oficinas de la Dirección General de Planeación, Desarrollo y Participación de la demarcación.

    Luego le comentaron que realizando este pago quedaría garantizado el trámite y durante el proyecto, así como la realización de la obra, no tendría ningún problema de verificaciones, ni de protección civil. 

    Otra víctima dio a conocer que tras solicitar información en 2019, fue notificada por la alcaldía que para poder dar trámite a una manifestación de construcción, el mismo servidor, César “N”, le había exigido una aportación de 25 a 30 mil pesos por cada unidad o departamento con que contara el inmueble a construir. 

    De igual forma, se le informó a la víctima que este proceso debía ser llevado a cabo en las oficinas de la Dirección General de Planeación, Desarrollo y Participación de la Alcaldía Benito Juárez. 

    Ulises Lara dijo que por estos hechos también está involucrada Elvia “N”, quien fungía como gestora o enlace con César “N” para la tramitación de dichos documentos. 

    No te pierdas: