Etiqueta: Berenice Hernández Calderón

  • Administración de Berenice Hernández Calderón, rescata antiguo canal del centro de Tláhuac

    Administración de Berenice Hernández Calderón, rescata antiguo canal del centro de Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, puso en marcha el mega Tequio en el barrio de San Juan, ubicado en el pueblo originario de San Pedro Tláhuac.  

    La obra consistió en el rescate y prevención de la Zona Chinampera de Tláhuac, sistema agrícola prehispánico que representa la base de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad, otorgado por la UNESCO en 1987.

    Gracias a la agricultura y el ecoturismo impulsados por la administración de Hernández Calderón, la zona chinampera de Tláhuac se mantiene activa.

    Para continuar con el programa de limpieza de la zona, personal de la Dirección Ejecutiva de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta y la Dirección de Capacitación para la Producción Sustentable, productores de la zona y personal de la Alcaldía de Tláhuac realizaron recorridos en las áreas.

    Los acuerdos programados para la limpieza de la zona de patrimonio consistieron en:

    • Limpieza de canales el espejo de agua en 2,118 m2
    • Chaponeo de 3,646 m2
    • Retiro de tule 10 m2
    • Recolección de los residuos orgánicos 25 m3
    • Retiro de basura inorgánica 25 m3
    • Poda de árboles mayores a 10 m

    Cuidar uno de los emblemas más importantes de la demarcación, apoyar el campo y el turismo son puntos muy importantes para la actual administración, por ello acciones como éstas son de suma importancia para preservar un ecosistema único en el mundo, que conserva el legado del pasado prehispánico.

    No te pierdas:

  • Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, encabeza entrega de actas constitutivas de Sociedades Cooperativas

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, encabeza entrega de actas constitutivas de Sociedades Cooperativas

    Este lunes 16 de enero, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, encabezó la entrega de actas constitutivas de Sociedades Cooperativas de la alcaldía en el Museo Regional de la demarcación, en la que reconoció el trabajo de mujeres y hombres emprendedores que cada día se esfuerzan por salir adelante.

    “Este día es importante para la economía de nuestra alcaldía –dijo–, porque integrar cada vez más cooperativas en Tláhuac implica que tengamos más formalidad en el empleo, además de poder darle mayor impulso a la producción de diversos artículos, además de consolidarnos como equipo de trabajo”.

    Asimismo, Hernández Calderón destacó que las cooperativas son proyectos de éxito, debido a que algunas se dedican a la elaboración de zapatos, a la panadería artística y artesanal, así como en la preparación de productos de amaranto.

    “Necesitamos que cada vez sean más los que se sumen a las filas de la economía solidaria, para que en alcaldías como la nuestra, que es rural, se consolide este modo de economía y que nosotros podamos impulsarlos”, añadió durante la ceremonia.

    Por último Berenice dijo que el intelecto de las jóvenes y el compromiso de las mujeres de la alcaldía, se han unido para plasmar proyectos que con ayuda del personal de la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural podrán llegar a buen puerto.

    No te pierdas:

  • Alcaldía Tláhuac implementa ‘Operativo regreso a clases 2023’

    Alcaldía Tláhuac implementa ‘Operativo regreso a clases 2023’

    Tras el periodo vacacional invernal, la administración de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, puso en marcha el “Operativo Regreso a Clases 2023”, con el que se busca prevenir congestionamientos viales en los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria de la demarcación y así garantizar la seguridad de los estudiantes, padres de familia y personal docente.

    El “Operativo regreso a clases 2023” dio comienzo este lunes de enero a las cinco de la mañana, en el que participaron 14 elementos y 2 unidades viales de la Guardia Nacional Ciudadana, además de 41 elementos de Seguridad Ciudadana, 47 elementos de la Policía Auxiliar, 47 motocicletas y 8 vehículos, y una plataforma por parte de la alcaldía Tláhuac.

    Esta movilización se dio con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y agilizar la movilidad vial en arterias importantes de la demarcación, calles aledañas y afuera de los planteles educativos.

    “Queremos que nuestra niñez y juventud tenga una grata experiencia en su regreso a la escuela, por lo que llevamos a cabo acciones en materia de seguridad en diversos puntos de la alcaldía”, manifestó la alcaldesa.

    El operativo 2023 estará activo del nueve al 13 de enero de 2023, en un horario de cinco de la mañana a 10 de la noche.

    Te puede interesar:

  • Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, inaugura parque infantil con fuente bailarina en Tláhuac

    Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, inaugura parque infantil con fuente bailarina en Tláhuac

    En el marco del Día de Reyes, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el secretario del Bienestar Rigoberto Salgado Vázquez y la diputada federal Guadalupe Chavira, entregaron a la comunidad el emblemático parque de Santa Cecilia, el cual cuenta con una sección infantil, áreas verdes, domo de espectáculos y una fuente bailarina con luces y audio.

    Para la administración actual la recuperación de espacios públicos y dignificar la calidad de vida de los habitantes conlleva brindarles las condiciones necesarias para que las personas practiquen un deporte y realicen eventos culturales.

    “Su felicidad es nuestro mayor regalo –dijo la alcaldesa a los niños ahí reunidos–, por lo que seguiremos trabajando arduamente para brindarles siempre condiciones de paz y bienestar”.

    Asimismo, Hernández Calderón señaló que al parque podrán acceder en familia, para ejercer “su derecho a la sana recreación y esparcimiento”.

    Este centro recreativo se encuentra a un costado del mercado de la Col. Santa Cecilia, por lo que durante años ha sido un lugar emblemático para los pobladores. Es  un punto de encuentro para chicos y grandes; lugar de esparcimiento social los fines de semana, donde las familias disfrutan de una amplia variedad gastronómica por los puestos de comida que ahí son instalados, además de disfrutar de música en vivo.

    Sin embargo, este no se encontraba en las condiciones adecuadas, puesto que había puntos con falta de iluminación; los juegos infantiles estaban deteriorados y predominaba la inseguridad.

    Cabe decir que, gracias al proyecto de recuperación y dignificación de espacios públicos, de la mano del secretario del Bienestar de la Ciudad, Rigoberto Salgado, quien se ha caracterizado por dar impulso a la infraestructura con enfoque social, además de la diputada federal Guadalupe Chavira, fue que se decidió hacer una severa remodelación del emblemático parque.

    Las nuevas generaciones podrán disfrutar de un espacio digno donde forjar memorables recuerdos, como lo han hecho en el pasado otros vecinos de la colonia Santa Cecilia y demás habitantes de Tláhuac”, destacó Hernández Calderón.

    No te pierdas:

  • Alcaldía Tláhuac puso en marcha operativo de seguridad con motivo de ‘Día de Reyes’

    Alcaldía Tláhuac puso en marcha operativo de seguridad con motivo de ‘Día de Reyes’

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, encabezó el 5 y las primeras horas del 6 de enero un operativo de Seguridad para los asistentes a los diversos establecimientos, tianguis y romerías de la demarcación con motivo de la llegada de los Reyes Magos.

    Cabe mencionar que el operativo inició el jueves 5 de enero a las 18:00 horas y terminó el viernes 6 de enero a la 01:00 horas.

    En trabajo coordinado elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional, la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y personal de estructura de todas las áreas de la alcaldía, estuvieron estratégicamente distribuidos en los puntos clave de mayor afluencia para garantizar el orden, la seguridad, la paz y el bienestar de los asistentes a los diversos puntos de venta de juguetes en Tláhuac.

    La Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum, informó que de manera coordinada con las 16 alcaldías de la Ciudad de México haría un despliegue de 15 mil elementos de policía metropolitana, de proximidad y complementaria.

    El objetivo es resguardar la integridad y seguridad de las familias de la demarcación, debido a que el gobierno de la 4T sabe que estas fechas son muy importantes para los niños, representan un esfuerzo muy afectuoso de los padres de familia, de ahí la importancia de velar por la seguridad de todos ellos y en complemento, para todos los comerciantes es una reactivación económica pos-pandemia de las más importantes en tanto a derrama económica en la Ciudad de México se refiere”, señaló Berenice Hernández al terminar la reunión con los distintos elementos de seguridad que velaron  por el bienestar de los habitantes estos días.

    El despliegue táctico se realizó en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, mediante la agilización del tránsito en puntos clave de mayor afluencia y sobre todo de personas, así como en romerías instaladas en la alcaldía, las cuales contaron con presencia de elementos de seguridad; pero también, con vehículos de emergencia, paramédicos y rondines para supervisar la seguridad de los transeúntes.

    Las romerías más importantes en la demarcación están instaladas en la colonia Nopalera, la colonia Zapotitla, el pueblo de Zapotitlán, el pueblo de Santa Cecilia, la colonia Selene, el pueblo de San Juan Ixtayopan, el pueblo de Santa Catarina, el pueblo de Mixquic y el pueblo de Tlaltenco.

    Por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estuvo  presente la Guardia Nacional. Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México estuvieron presentes: Sector Mixquic, Sector Zapotitla y la Policía Auxiliar.

    Un total de 126 elementos y 78 unidades de seguridad estuvieron pendientes de proporcionar paz y bienestar a los habitantes de la demarcación en estos días.

  • Reciben adultos mayores de Tláhuac su Pensión para el Bienestar

    Reciben adultos mayores de Tláhuac su Pensión para el Bienestar

    La pensión para adultos mayores hoy es una realidad en Tláhuac. Esta mañana, la alcaldesa de dicha alcaldía, Berenice Hernández Calderón, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el secretario de Inclusión y Bienestar de la CDMX, Rigoberto Salgado Vázquez y la delegada de Programas para el Bienestar de la Ciudad, Estefany Correa, hicieron entrega de 945 tarjetas del programa Pensión para el Bienestar.

    Estas son buenas noticias para los habitantes de Tláhuac, pues gracias a los programas del Gobierno Federal en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, más de 8 millones de adultos mayores en el país cuentan con la tarjeta para la “Pensión a las Personas Adultas Mayores”.

    Cabe destacar que cuidar de los adultos mayores es una de las preocupaciones fundamentales del gobierno de la 4T. Por ello la “Pensión a las Personas Adultas Mayores” es un derecho que fue generado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en un acto de justicia social para las personas de la tercera edad, quienes han aportado mucho en la construcción del país y son protagonistas incansables en el proceso de transformación.

    En el acto de entrega los adultos mayores de la demarcación recibieron una tarjeta del Banco del Bienestar, donde bimestralmente estarán recibiendo por medio de transferencia bancaria su pensión,“sin intermediarios, ni hacer largas filas para recibir cheques, como se hacía antes”, destacó Hernández Calderón.

    Finalmente, la alcaldesa de Tláhuac señaló que la misión del gobierno de la Cuarta Transformación es lograr el bienestar del pueblo de México. Asimismo, destacó que su administración, es un gobierno que escucha a quien lo necesita, “un gobierno de puertas abiertas”, dijo.

    “En el gobierno de la Cuarta Transformación tenemos la misión de lograr tu bienestar y el de tu familia. Hoy se cumple la máxima de nuestro presidente, por el bien de todos primero los pobres. Somos un gobierno sensible, un gobierno que escucha a quien lo necesita, un gobierno de puertas abiertas”, destacó durante el acto de entrega de tarjetas a adultos mayores

  • Tláhuac realiza expo-venta de Rosca de Reyes para promover la economía y el consumo local

    Tláhuac realiza expo-venta de Rosca de Reyes para promover la economía y el consumo local

    Con motivo de la tradición de partir la Rosca de Reyes, la Alcaldía Tláhuac que encabeza Berenice Hernández Calderón, organiza la expo-venta 2023, la cual se lleva a cabo en la plaza principal. Con estas acciones se apoya a la economía local, debido a que participan comerciantes de la alcaldía y a la vez se promueve el consumo local.

    A partir del miércoles 4 de enero diversos productores de pan de la demarcación ofrecen el tradicional pan dulce de forma ovalada decorado con azúcar, frutos secos cristalizados y escondido dentro la figura del niño Jesús.

    La vendimia da inicio desde las 10 de la mañana y hasta las 21 horas del cuatro al siete de enero, para que las familias de Tláhuac puedan acudir a escoger la de su agrado entre una gran variedad de deliciosas roscas.

    El Día de Reyes es una tradición católica que se originó en Europa durante la edad media, la cual consiste en recordar el momento en el que los tres Reyes Magos encuentran al recién nacido niño Jesús. Con esta celebración la población mexicana cierra con broche de oro las posadas, cenas navideñas y Año Nuevo.

    “Para la administración local es muy importante apoyar las tradiciones de la comunidad porque éstas consolidan la unión de las familias y se contribuye a la convivencia social de los tlahuaquenses, tan indispensable en los actuales tiempos de transformación”, señaló Berenice Hernández Calderón.

  • Alcaldía Tláhuac realiza operativo Guadalupano 2022

    Alcaldía Tláhuac realiza operativo Guadalupano 2022

    Con motivo del 491 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, según la tradición católica mexicana, distintos feligreses asistirán este 12 de diciembre a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

    Por lo tanto, la Alcaldía Tláhuac ha implementado el “Operativo Guadalupano”, el cual tiene como objetivo garantizar el bienestar de las y los creyentes que acuden a la basílica.

    De la misma forma, en los distintos barrios y colonias de la demarcación se realizan misas y celebraciones de acuerdo con los usos y costumbres de los pueblos originarios de Tláhuac. Por lo cual, es necesario anticipar tus salidas, respetar los señalamientos y tener empatía por los feligreses.

    Salvaguardad la integridad de los feligreses es prioridad para Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac.

    Por ello, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Grupo Institucional de Reacción Inmediata y todas las áreas operativas de la alcaldía, tendrán el objetivo de brindar la seguridad e integridad física de los peregrinos, transeúntes y automovilistas.

    El Gobierno de la Ciudad de México estima que serán más de 70 las peregrinaciones masivas que, provenientes de distintos estados de la República Mexicana. Llegarán a la basílica, aunado a pequeñas peregrinaciones locales, así como festividades en barrios y colonias. Por lo anterior, es necesario tener en cuenta el cierre de calles, vialidades, disminución de carriles y congestionamientos viales.

    Se recomienda tomar precauciones y utilizar vías alternas. Si eres automovilista recuerda que los peregrinos tienen preferencia de paso, tanto en los cruces como en las vialidades, por ello reduce tu velocidad.

  • Iluminan Tláhuac como estrategia de seguridad; nuevo Sendero Seguro en Ampliación Los Olivos

    Iluminan Tláhuac como estrategia de seguridad; nuevo Sendero Seguro en Ampliación Los Olivos

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, realizó recorrido de inspección en compañía de vecinos y de su estructura de trabajo para inaugurar un nuevo “Sendero Seguro” en la calle Buena Suerte de la colonia Ampliación Olivos.

    Para la administración actual los senderos seguros forman parte de una estrategia de prevención del delito y mejoramiento de espacios públicos, con el objetivo de brindar paz y bienestar a los habitantes de la demarcación.

    Cabe destacar que a la fecha se ha inaugurado un sendero en cada una de las 12 coordinaciones territoriales de la alcaldía, donde también se han realizado trabajos de limpieza, recuperación de espacios públicos, mejoramiento de senderos rurales que fomentan el deporte, las caminatas, la unión con la naturaleza y los bellos paisajes que nos brinda nuestra demarcación.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, indicó que un punto fundamental del programa es brindar seguridad a las miles de mujeres que día a día transitan por las calles de la demarcación.

    “Las mujeres que salen temprano a trabajar y regresan tarde, las que caminan con sus hijos o, incluso, empujando una carriola y en algunos casos una silla de ruedas, necesitan espacios seguros, limpios y accesibles para vivir su día a día de forma digna. Para todas ellas está dedicado este programa, a las mujeres que son la base de nuestra sociedad”, puntualizó la alcaldesa.

    Hernández Calderón destacó que los senderos seguros brindan bienestar a las mujeres, por lo que “hoy podemos estar confiadas de que podemos caminar a cualquier hora, salir a hacer ejercicio temprano, de que podamos generar oportunidades y dar las herramientas necesarias a fin de que podamos tener un entorno diferente, de bienestar en nuestra alcaldía, eso es lo fundamental para mi administración”, dijo a los vecinos al terminar el recorrido.

  • Impulsa Tláhuac el autoempleo con el programa “Escuelas de Oficios para la Vida”

    Impulsa Tláhuac el autoempleo con el programa “Escuelas de Oficios para la Vida”

    Arranca el programa de “Escuela de Oficios para la Vida”, cuyo objetivo es brindar opciones laborales, o en su caso, adentrarlos en el emprendimiento. En pro de la reactivación económica de las familias de la demarcación, la Alcaldía Tláhuac implementa de forma gratuita el programa, dirigido a todo el público mayor de edad en especial para las mujeres.  

    A través de cursos y certificaciones en oficios como, barbería, mixología, maquillaje de profesión, tamales gourmet, barista, aplicación de uñas, maquillaje de belleza, masajes, repostería, cortes de cabello y gelatina artística, se busca impulsar las metas y sueños de todos los interesados.

    Para Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, brindar las herramientas necesarias para que amas de casa, jóvenes o personas que quieren emprender un negocio y materialicen sus logros es una de las finalidades primordiales de este programa, y en general, una de las metas de su administración.  

    Para las y los jóvenes de la demarcación ha significado una gran oportunidad el tener una opción laboral que les sirva como incentivo para realizar sus logros o, en algunos casos, adentrarse en el muno del emprendimiento.

    Los requisitos que deben acreditar para inscribirte son: Residir en la Alcaldía de Tláhuac, INE vigente, comprobante de domicilio y llenar formulario de inscripción.

    Las fechas para la inscripción son los días 14 y 15 de noviembre de 09:00 a 15:30 horas en el área de Servicios Sociales y Programas Comunitarios del edificio Leonora Vicario, sobre el andador Hidalgo, en el Centro de Tláhuac.

    TE PUEDE INTERESAR: